2 informe de actividades viviendasil.gobernacion.gob.mx/archivos/documentos/2008/12/... · 2...

49
II INFORME DE ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN DE VIVIENDA DEL SENADO DE LA REPÚBLICA SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO LX LEGISLATURA Noviembre, 2008

Upload: others

Post on 12-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2 Informe de Actividades Viviendasil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2008/12/... · 2 Índice I. Presentación 3 II. Integración de la Comisión 5 III. Objetivos de la Comisión

II INFORME DE ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN DE VIVIENDA DEL SENADO DE LA REPÚBLICA SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO LX LEGISLATURA

Noviembre, 2008

Page 2: 2 Informe de Actividades Viviendasil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2008/12/... · 2 Índice I. Presentación 3 II. Integración de la Comisión 5 III. Objetivos de la Comisión

II INFORME DE ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN DE VIVIENDA DEL SENADO DE LA REPÚBLICA SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO LX LEGISLATURA

2

Índice

I. Presentación 3

II. Integración de la Comisión 5

III. Objetivos de la Comisión 7

IV. Trabajo Legislativo 8

a. Reuniones Plenarias 9

b. Reuniones en Comisiones Unidas 16

c. Foros 20

V.- Status Legislativo 27

VI. Agenda Internacional 33

VII. Agenda Nacional 38

VIII. Gestorías y Asesorías 47

IX. Directorio 48

Page 3: 2 Informe de Actividades Viviendasil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2008/12/... · 2 Índice I. Presentación 3 II. Integración de la Comisión 5 III. Objetivos de la Comisión

I.- Presentación

La Comisión de Vivienda del Senado de la República, a través de su II Informe de Actividades, da cuenta del trabajo legislativo que realizó durante el 2° Año de Ejercicio; mismo que se encuentra conformado por reuniones plenarias, reuniones de trabajo y eventos realizados en lo particular, y en coordinación con otras Comisiones Ordinarias e incluso con la Cámara de Diputados, correspondiente al Segundo Año de Ejercicio de la LX Legislatura en el Senado de la República (septiembre 2007- septiembre

2008). Una vez instalada la Comisión de Vivienda del Senado de la República, se elaboro la Agenda de Trabajo 2007-2012 en la cual se establecieron los siguientes objetivos:

Promover iniciativas que fortalezcan la política de vivienda de los organismos nacionales, estatales y municipales, el fomento al suelo apto para vivienda y el fortalecimiento de los esquemas financieros Revisar y estudiar en un ejercicio de amplio consenso con todos los sectores publico, social, privado y académico las iniciativas que se presenten al pleno del Senado, que pretendan mejorar el marco jurídico federal en materia de vivienda

Page 4: 2 Informe de Actividades Viviendasil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2008/12/... · 2 Índice I. Presentación 3 II. Integración de la Comisión 5 III. Objetivos de la Comisión

II INFORME DE ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN DE VIVIENDA DEL SENADO DE LA REPÚBLICA SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO LX LEGISLATURA

4

Dictaminar las iniciativas y propuestas en materia de vivienda que los Senadores y Diputados presenten, y sean turnadas a comisión por la Mesa Directiva Dictaminar las minutas que versen sobre la materia, que la Cámara de Diputados envíe a esta Cámara y que nos sean turnadas por la Mesa Directiva Analizar, discutir y, en su caso aprobar, toda propuesta que busque implementar mejoras a la normatividad administrativa así como a los programas de desarrollo urbano y de vivienda que al efecto haya implementado el Ejecutivo Federal Realizar labores de control hacia el Ejecutivo Federal en materia de vivienda Realizar labores de gestión en materia de vivienda

De la misma manera, establecimos como Misión: Ser un órgano de trabajo del pleno que influya de manera positiva en cuanto al control y el fomento a la vivienda, y que en el marco legal, sea un instrumento para crear y lograr reformas legislativas en materia de vivienda que respondan las demandas y necesidades del sector y la población en general, y que sean adecuadas al desarrollo humano, social, económico, científico y tecnológico del país.

Page 5: 2 Informe de Actividades Viviendasil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2008/12/... · 2 Índice I. Presentación 3 II. Integración de la Comisión 5 III. Objetivos de la Comisión

II INFORME DE ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN DE VIVIENDA DEL SENADO DE LA REPÚBLICA SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO LX LEGISLATURA

5

La Comisión de Vivienda rinde de esta manera su informe de actividades dando cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 3, 7, 61 y 62 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, y de manera específica con lo dispuesto por los artículos 7 y 9 del Acuerdo Parlamentario para la Aplicación de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental en la Cámara de Senadores.

Este informe, contribuye al sano acceso a la información que

tenemos todos los mexicanos, y cuya obligación esta establecida en un marco jurídico de nuestra Carta Magna, como una responsabilidad de todos y cada uno de los legisladores que fueron elegidos a través del voto libre y secreto. II. Integración de la Comisión La Comisión de Vivienda se ratifico de conformidad con el “Acuerdo de la Junta de Coordinación Política por el que se constituyen las comisiones ordinarias de la LX Legislatura”, del 28 de septiembre de 2006. Por acuerdo aprobado por la Junta de Coordinación Política, el 28 de febrero de 2008, el senador, Rubén Fernando Velázquez López, se integra como miembro de la Comisión de Vivienda, en sustitución del Senador

Page 6: 2 Informe de Actividades Viviendasil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2008/12/... · 2 Índice I. Presentación 3 II. Integración de la Comisión 5 III. Objetivos de la Comisión

II INFORME DE ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN DE VIVIENDA DEL SENADO DE LA REPÚBLICA SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO LX LEGISLATURA

6

Carlos Sotelo García, ambos del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática. Por lo anterior, al 30 de Septiembre de 2008, la Comisión de Vivienda está integrada de la manera siguiente:

Nombre

Sen. Carlos Lozano de la Torre Presidente Aguascalientes PRI

Sen. Jaime Rafael Díaz Ochoa Secretario Baja California PAN

Sen. Francisco Javier Obregón Espinoza Secretario Baja California Sur PT

Sen. Ramón Galindo Noriega Integrante Chihuahua PAN

Sen. Carlos Aceves del Olmo Integrante Distrito Federal PRI

Sen. Rubén Fernando Velázquez López Integrante PRD

Sen. Guillermo Tamborrel Suárez Integrante Querétaro PAN

Page 7: 2 Informe de Actividades Viviendasil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2008/12/... · 2 Índice I. Presentación 3 II. Integración de la Comisión 5 III. Objetivos de la Comisión

II INFORME DE ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN DE VIVIENDA DEL SENADO DE LA REPÚBLICA SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO LX LEGISLATURA

7

III. Objetivos de la Comisión Las comisiones son órganos internos del Congreso de la Unión, constituidos por diputados o senadores que a través de la elaboración de dictámenes, informes, opiniones o resoluciones, contribuyen a que las Cámaras cumplan con sus atribuciones constitucionales y legales. La existencia de las comisiones permanentes se fundamenta en la disposición del último párrafo del artículo 71 constitucional; y en el inciso i) del artículo 72 del propio ordenamiento. Las disposiciones de la Ley Orgánica del Congreso General encomiendan a las comisiones funciones de dictamen, las que tendrán que llevar a cabo trabajos de investigación y podrán requerir información a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, para la presentación ante el pleno de un dictamen fundado y motivado.

Esta Comisión de Vivienda, tiene como función principal dar estudio, análisis y elaboración de Dictámenes, de las Iniciativas, Minutas y Proposiciones con Punto de Acuerdo; ya sea de manera individual o en su caso en Comisiones Unidas, de las tareas que le han sido turnadas por la Mesa Directiva. Luego entonces, es que esta Comisión da cuenta con el presente Informe del trabajo que ha sido realizado por sus integrantes, debiéndolo dejar

Page 8: 2 Informe de Actividades Viviendasil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2008/12/... · 2 Índice I. Presentación 3 II. Integración de la Comisión 5 III. Objetivos de la Comisión

II INFORME DE ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN DE VIVIENDA DEL SENADO DE LA REPÚBLICA SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO LX LEGISLATURA

8

asentado, con el propósito de ofrecer una perspectiva general del trabajo legislativo. En ese sentido, consideramos importante precisar los asuntos turnados y dictaminados en este Segundo Año Legislativo, para conocer de manera puntual lo que se ha atendido, y lo que se encuentra en estudio para su posterior dictamen. IV. Trabajo Legislativo

Durante el periodo que comprende el presente informe, la Comisión de Vivienda, en cumplimiento con las facultades conferidas al Senado de la República en política social; así como por las disposiciones señaladas en el artículo 86 de la Ley Orgánica del Congreso de los Estados Unidos Mexicanos, ha sesionado de manera permanente.

Se sostuvieron cinco reuniones de trabajo de Comisión, donde se estudiaron las iniciativas, minutas y proposiciones con punto de acuerdo, así como las acciones de política social, programas de vivienda y otros asuntos legislativos relacionados con el área, dos reuniones

Page 9: 2 Informe de Actividades Viviendasil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2008/12/... · 2 Índice I. Presentación 3 II. Integración de la Comisión 5 III. Objetivos de la Comisión

II INFORME DE ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN DE VIVIENDA DEL SENADO DE LA REPÚBLICA SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO LX LEGISLATURA

9

en Comisiones Unidas y un Foro en Comisiones Unidas. a. Reuniones Plenarias A continuación se indican las fechas y asuntos abordados en cada una de las reuniones celebradas: I. Reunión Plenaria de las comisión de vivienda, celebrada el 27 de septiembre de 2007, con el siguiente orden del día: 1) lista de asistencia, 2) verificación de quórum, 3) lectura y aprobación del orden del día, 4) agenda legislativa de los grupos parlamentarios representados en el senado en materia de vivienda, 5) presupuesto de egresos 2008 de los programas de vivienda, desarrollo urbano y ordenamiento territorial del gobierno federal, 6) informe anual de actividades de la comisión de vivienda, 7) asuntos a tratar.- a) firma de dictamen en comisiones unidas, en sentido negativo, a la iniciativa con proyecto de decreto que reforma la ley federal de vivienda, en materia de vivienda asuntos indígenas y derechos humanos, presentada el día 6 de diciembre de 2001, por la senadora Georgina Trujillo Zentella, y 8) asuntos generales.- a) sobre la constitución de la comisión de vivienda en la XXXIII sesión ordinaria de la Conago.

Page 10: 2 Informe de Actividades Viviendasil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2008/12/... · 2 Índice I. Presentación 3 II. Integración de la Comisión 5 III. Objetivos de la Comisión

II INFORME DE ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN DE VIVIENDA DEL SENADO DE LA REPÚBLICA SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO LX LEGISLATURA

10

II. Reunión Plenaria de la comisión de vivienda, celebrada el 8 de abril de 2008, con el siguiente orden del día: 1) lista de asistencia, 2) verificación de quórum, 3) lectura y aprobación del orden del día, 4) presentación y bienvenida del sen. Rubén Fernando Velázquez López, nuevo integrante de la comisión, 5) informe del senador Carlos lozano de la torre sobre su viaje al Fifth Annual Mexican Housing Day, en las ciudades de nueva york, estados unidos y en Londres, Inglaterra (8 y 11 de febrero de 2008), 6) informe del senador carlos lozano de la torre sobre su participación en la x reunión nacional de organismos estatales de vivienda (28 y 29 de febrero del 2008, Mty., N.L.), 7) estatus legislativo de los asuntos turnados a la comisión de vivienda, 8) proyectos de dictámen para su opinión, y 9) invitación al foro “financiamiento del sector vivienda e infraestructura urbana”, y 10) asuntos generales.

Page 11: 2 Informe de Actividades Viviendasil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2008/12/... · 2 Índice I. Presentación 3 II. Integración de la Comisión 5 III. Objetivos de la Comisión

II INFORME DE ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN DE VIVIENDA DEL SENADO DE LA REPÚBLICA SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO LX LEGISLATURA

11

III. Reunión Plenaria de las comisión de vivienda, celebrada el 15 de abril de 2008, con el siguiente orden del día: 1) lista de asistencia, 2) verificación de quórum, 3) lectura y aprobación del orden del día, 4) proyectos de dictámen para su discusión y análisis.- a) dictamen en sentido negativo que reforma el articulo 123 de la constitución política de los estados unidos mexicanos y se expide la ley que crea el instituto del fondo de la vivienda para los trabajadores al servicio del estado; b) dictamen en sentido negativo de las adiciones de los artículos 77bis y 77ter de la ley de

Page 12: 2 Informe de Actividades Viviendasil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2008/12/... · 2 Índice I. Presentación 3 II. Integración de la Comisión 5 III. Objetivos de la Comisión

II INFORME DE ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN DE VIVIENDA DEL SENADO DE LA REPÚBLICA SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO LX LEGISLATURA

12

Reunión Plenaria

Abril 15, 2008

SENADO DE LA REPUBLICA LX LEGISLATURA

Planear y ordenar la actividad habitacional…

vivienda; y c) dictamen a favor de la proposición con punto de acuerdo relativo a los créditos de INFONAVIT, y 5) asuntos generales.

Page 13: 2 Informe de Actividades Viviendasil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2008/12/... · 2 Índice I. Presentación 3 II. Integración de la Comisión 5 III. Objetivos de la Comisión

II INFORME DE ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN DE VIVIENDA DEL SENADO DE LA REPÚBLICA SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO LX LEGISLATURA

13

Reunión Plenaria

Abril 22, 2008

SENADO DE LA REPUBLICA LX LEGISLATURA

Planear y ordenar la actividad habitacional …

ORDEN DEL DIA

22 de Abril de 20089:00 hrs

Sala de Juntas del GPPAN, piso 12 de Torre de Caballito,

Proyectos de Dictamen para su discusión, análisis y aprobación

III.-

C.- Dictamen en Comisiones Unidas de Vivienda y Estudios Legislativos Segunda, por el que se desecha la Minuta con proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 4 y 71 de la Ley de Vivienda.

B.- Dictamen de Comisiones Unidas de Vivienda y Estudios Legislativos, por el que se desecha la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se adiciona un articulo 28 bis, y se adiciona un segundo y tercer párrafo, así como una fracción IX al articulo 30 de la Ley de Vivienda.

A.- Dictamen en Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, Vivienda y Estudios Legislativos Primera, en sentido negativo a la Iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma el párrafo quinto del Artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley de Vivienda y el Código Civil Federal.

E.- Opinión a favor que emite la Comisión de Vivienda de la Cámara de Senadores de la LX legislatura, al dictamen que contiene iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan, diversas disposiciones de la Ley de Transparencia y Fomento a la Competencia en el Crédito Garantizado.

Asuntos GeneralesIV.-

D.- Dictamen a favor, de las Comisiones Unidas de Vivienda y de Estudios Legislativos Primera, de la Iniciativa con Proyectode Decreto por el que se adicionan al Art. 19 fracción II un párrafo, se adiciona la fracción XXIV y se recorren las subsecuentes, se adiciona al Art. 29 la fracción IX, se adiciona al Art. 34 fracción I un párrafo de la Ley de Vivienda y se adiciona al art.16 la fracción VIII y se recorren las subsecuentes de la Ley General de Protección Civil.

Verificación de QuórumII.-

Lista de AsistenciaI.-

Comisión de Vivienda

IV. Reunión Plenaria de la comisión de vivienda, celebrada el 22 de abril de 2008, con el siguiente orden del día: 1) lista de asistencia, 2) verificación de quórum, 3) lectura y aprobación del orden del día, y 4) firma de dictámenes.

Page 14: 2 Informe de Actividades Viviendasil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2008/12/... · 2 Índice I. Presentación 3 II. Integración de la Comisión 5 III. Objetivos de la Comisión

II INFORME DE ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN DE VIVIENDA DEL SENADO DE LA REPÚBLICA SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO LX LEGISLATURA

14

Septiembre 9, 2008

Planear y ordenar la actividad habitacional …

Reunión de Comisiones Unidas de

y Ordenación Territorial

V. Reunión Plenaria de las comisiones unidas de vivienda y de desarrollo urbano y ordenación territorial, celebrada el 9 de septiembre de 2008, con el siguiente orden del día: 1) lista de asistencia, 2) verificación de quórum, 3) lectura y aprobación del orden del día, 4) sobre los resultados del foro financiamiento al sector vivienda e infraestructura urbana, 5) reingenieria institucional del sector vivienda “la estrategia integrare”.- sen. Carlos Lozano de la Torre, presidente de la comisión de vivienda, 6) palabras del sen. Héctor Miguel Bautista López, presidente de la comisión de desarrollo urbano y ordenación territorial, 7) sobre el presupuesto de egresos de la federación 2009 en materia de vivienda, desarrollo urbano y ordenación territorial, 8) gestión sobre la ampliación presupuestal 2008, por 3 mil millones de pesos para el programa “Esta Es Tu Casa” de la CONAVI, 9) propuesta para la ceremonia en el patio central de Xicotencatl, sobre el día mundial del hábitat (6 octubre 2008), 10) participación de los c. senadores, y 11) asuntos generales.

Page 15: 2 Informe de Actividades Viviendasil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2008/12/... · 2 Índice I. Presentación 3 II. Integración de la Comisión 5 III. Objetivos de la Comisión

II INFORME DE ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN DE VIVIENDA DEL SENADO DE LA REPÚBLICA SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO LX LEGISLATURA

15

Page 16: 2 Informe de Actividades Viviendasil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2008/12/... · 2 Índice I. Presentación 3 II. Integración de la Comisión 5 III. Objetivos de la Comisión

II INFORME DE ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN DE VIVIENDA DEL SENADO DE LA REPÚBLICA SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO LX LEGISLATURA

16

b. Reuniones en Comisiones Unidas I. Reunión en Comisiones Unidas de Vivienda, de la Cámara de Diputados y de la Cámara de Senadores del H. Congreso de la Unión, con los Institutos Federales de Vivienda, celebrada el 6 de febrero de 2008 Con el siguiente Orden del Día: 1) Sesión Inaugural.- Bienvenida y Presentación de Dip. Diego Aguilar, Presidente de la Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados y del Sen. Carlos Lozano de la Torre, Presidente de la Comisión de Vivienda de la Cámara de Senadores, 2) Intervenciones.- Del C.P. Víctor Manuel Borras Setién, Director General del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT); del Lic. Manuel Pérez Cárdenas, Vocal Ejecutivo del Fondo de Vivienda del Instituto de Servicios de Seguridad Social para los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE); del Lic. Salvador López Orduña, Director General del Fideicomiso del Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO); del Lic. Javier Gavito Mohar, Director General de Sociedad Hipotecaria Federal (SHF); y del C. Carlos Gutiérrez Ruiz, Director General de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), 3) Sesión de Preguntas y Respuestas por parte de Diputados y Senadores, 4) Sesión de Clausura.- Mensaje y Clausura del Evento.

Page 17: 2 Informe de Actividades Viviendasil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2008/12/... · 2 Índice I. Presentación 3 II. Integración de la Comisión 5 III. Objetivos de la Comisión

II INFORME DE ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN DE VIVIENDA DEL SENADO DE LA REPÚBLICA SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO LX LEGISLATURA

17

El Sistema de Planeación

Municipal y la Vivienda

Crecimiento Urbano Inteligente…amimpAsociación Mexicana de Institutos Municipales de Planeación A.C.

Comisión de ViviendaComisión de Desarrollo

MunicipalSenado de la República

CONAVIComisión Nacional de

Vivienda

Noviembre 21, 2007

II. Reunión en Comisiones Unidas de Vivienda; y de Desarrollo Municipal, con los el Mtro. Víctor Arturo Bautista Ramírez, Presidente de la Asociación Mexicana de Institutos Municipales de Planeación (AMIMP) y el C. Carlos Gutiérrez Ruiz, Director General de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), celebrada el 21 de noviembre de 2008, con el siguiente Tema: “El Sistema de Planeación Municipal y la Vivienda”.

Page 18: 2 Informe de Actividades Viviendasil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2008/12/... · 2 Índice I. Presentación 3 II. Integración de la Comisión 5 III. Objetivos de la Comisión

II INFORME DE ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN DE VIVIENDA DEL SENADO DE LA REPÚBLICA SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO LX LEGISLATURA

18

Asociación Mexicana de Institutos Municipales de Planeación

El Sistema de Planeación Municipal y la ViviendaComisión de Vivienda del Senado de la República

desarrollo urbano y ordenamiento territorial

Comisión de Vivienda

Conclusiones de la Reunión: Con objeto de presentar la visión de los IMPLANES sobre los retos y perspectivas del sector vivienda, miembros de la AMIMP participaron en la reunión de trabajo con senadores miembros de las comisiones de vivienda y de desarrollo municipal. El Presidente de la AMIMP, Víctor Bautista, mencionó que los IMPLANES pueden ser una solución a la carencia de herramientas específicas que fomenten y permitan la participación activa de los sectores social y privado en materia de vivienda, constituye un obstáculo para una coordinación sectorial eficaz y que desde el Senado se puede facilitar la creación de Institutos Municipales de Planeación (IMPLANES) en las ciudades con una población mayor a los 100 mil habitantes. El presidente de la Comisión de Vivienda, el Sen. Carlos Lozano, indico que la vivienda es un tema transversal y propone que la política habitacional sea objeto de una nueva regulación en cuya configuración confluyan la planeación, la infraestructura, el desarrollo urbano, el ordenamiento territorial y la vivienda. Por su parte, el Sen. Ramón Galindo, presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal, hizo un amplio reconocimiento a trabajo de los IMPLANES y de manera particular al IMIP Juárez, proponiendo que trabajar en el ámbito legislativo para fortalecer a estas instituciones.

Page 19: 2 Informe de Actividades Viviendasil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2008/12/... · 2 Índice I. Presentación 3 II. Integración de la Comisión 5 III. Objetivos de la Comisión

II INFORME DE ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN DE VIVIENDA DEL SENADO DE LA REPÚBLICA SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO LX LEGISLATURA

19

Durante su intervención, el Director General de CONAVI, Carlos Gutiérrez, destaco el convenio firmado con la AMIMP y resalto la importancia de la planeación municipal y la ordenación del territorio para esta institución.

Page 20: 2 Informe de Actividades Viviendasil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2008/12/... · 2 Índice I. Presentación 3 II. Integración de la Comisión 5 III. Objetivos de la Comisión

II INFORME DE ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN DE VIVIENDA DEL SENADO DE LA REPÚBLICA SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO LX LEGISLATURA

20

Durante esta sesión de trabajo la AMIMP realizó de manera complementaria 3 presentaciones: el Director del IMPLAN San Pedro, Gabriel Todd, comentó los alcances y la importancia de los acuerdos a los que llegó la Asociación y que fueron publicados en la Declaración de San Pedro; por su parte, Rosario Díaz de Juárez, expuso ante los senadores el andamiaje normativo y regulatorio para la creación y consolidación de un IMPLAN; y, Ariel Muñoz, de Aguascalientes, desarrollo el tema de la tenencia de la tierra y la oferta de suelo para vivienda, con un caso práctico como lo es la actualización del Programa de Crecimiento Urbano de la Ciudad de Aguascalientes con una visión al 2030. Acuerdos de la Reunión. Se acordó celebrar reuniones periódicas para definir e impulsar una agenda de temas enfocada a los posibles cambios legislativos que se requieran para fortalecer la planeación desde lo local. En esta reunión participaron además, los Senadores Jaime Díaz Ochoa y Carlos Sotelo García, los directores generales de los IMPLANES: Gonzalo Trinidad de Acapulco, Cristina Jaber de Carmen, Jesús Ríos de Colima, Jaime Organista

c. Foros Foro “El Financiamiento Para el Desarrollo del Sector Vivienda e Infraestructura Urbana”, de las Comisiones Unidas de Vivienda; Desarrollo Urbano y Ordenación Territorial; y Especial para Determinar las Causas del Bajo Financiamiento para el Desarrollo y del Elevado Monto de la Deuda Pública y sus Instrumentos, celebrado el 16 de Abril de 2007. Los objetivos del foro fueron conocer e integrar los experiencias y propuestas de la sociedad civil organizada en materia de financiamiento para el desarrollo y de la banca de fomento; y analizar la importancia de contar con los recursos para financiar la cadena de producción de la vivienda, desde el crédito puente, hasta los créditos individuales y con subsidio al frente y el desarrollo de un mercado secundario de hipotecas.

Page 21: 2 Informe de Actividades Viviendasil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2008/12/... · 2 Índice I. Presentación 3 II. Integración de la Comisión 5 III. Objetivos de la Comisión

II INFORME DE ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN DE VIVIENDA DEL SENADO DE LA REPÚBLICA SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO LX LEGISLATURA

21

Abril 16, 2008

Financiamiento al Sector Vivienda e

Infraestructura UrbanaCOMISIONES UNIDAS DE VIVIENDA, DESARROLLO URBANO Y ORDENACION TERRITORIAL, Y ESPECIAL PARA DETERMINAR LAS CAUSAS DEL BAJO FINANCIAMIENTO PARA EL DESARROLLO Y DEL ELEVADO MONTO DE LA DEUDA PÚBLICA Y SUS INSTRUMENTOS

memoria En este foro, participaron cerca de 40 panelistas, todos ellos, principales actores de el sector de la vivienda e infraestructura urbana, representando a los sectores publico, social, privado, académico y político, y Representantes de Gobierno Federal, Gobiernos Estatales y Municipales.

Page 22: 2 Informe de Actividades Viviendasil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2008/12/... · 2 Índice I. Presentación 3 II. Integración de la Comisión 5 III. Objetivos de la Comisión

II INFORME DE ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN DE VIVIENDA DEL SENADO DE LA REPÚBLICA SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO LX LEGISLATURA

22

Conclusiones Ante la dispersión de facultades, se requiere impulsar una Reingeniería

Institucional del Sector Vivienda, en donde concurran los temas de vivienda, desarrollo urbano, ordenamiento territorial e infraestructura, proponiendo que bajo un solo mando institucional se armonicen estos temas, para planear y ordenar la actividad habitacional del país. Es indispensable e imperativo que la Planeación Sectorial no se vea

limitada a un rango de tiempo dictado por alternancias políticas y mantenga una sustentabilidad en todos los criterios (desde los técnicos-urbanos para la obtención de usos de suelo y factibilidades, hasta los apoyos en subsidios para la correcta absorción de los conjuntos) tomando en cuenta los plazos naturales de la industria que son de al menos 24 a 36 meses. Se requiere una participación activa por parte de la Banca de Fomento

(Sociedad Hipotecaria Federal) para el otorgamiento de créditos para infraestructura o de garantías para la obtención de los mismos por parte de la Banca Comercial y Sofoles., por tanto se hace indispensable modernizar la Ley Orgánica de la Sociedad Hipotecaria Federal. El mercado hipotecario en México es vigoroso por la estabilidad

económica del sector, ante la crisis hipotecaria que afecta a los Estados Unidos de América. Buscar alternativas de crédito para la atención a los segmentos menos

favorecidos o población no derechohabiente, mediante la creación de un nuevo organismo federal que atienda esta población demandante.

Page 23: 2 Informe de Actividades Viviendasil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2008/12/... · 2 Índice I. Presentación 3 II. Integración de la Comisión 5 III. Objetivos de la Comisión

II INFORME DE ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN DE VIVIENDA DEL SENADO DE LA REPÚBLICA SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO LX LEGISLATURA

23

Financiar, como banca de segundo piso, la Vivienda y el Desarrollo

Urbano y crear un Fondo de Desarrollo Urbano

Page 24: 2 Informe de Actividades Viviendasil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2008/12/... · 2 Índice I. Presentación 3 II. Integración de la Comisión 5 III. Objetivos de la Comisión

II INFORME DE ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN DE VIVIENDA DEL SENADO DE LA REPÚBLICA SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO LX LEGISLATURA

24

El tema del financiamiento al suelo, se ha convertido en el

requerimiento más importante por parte de los desarrolladores. Además de ser el punto de partida de la cadena de producción, es el factor más importante en términos de éxito tanto en objetivos sociales, de regulación y por supuesto comerciales. Sin embargo, las fuentes de financiamiento (no forzosamente monetarias o crediticias) son limitadas debido principalmente a la falta de confianza de los inversionistas en la seguridad de su inversión. Por lo que se requiere incrementar la oferta de suelo apto para vivienda económica. Fortalecer la participación de los Congresos Locales, para fomentar la

creación y adecuación de sus respectivas leyes de vivienda local. Fomentar la participación de los Municipios, para la expedición de sus

planes de desarrollo urbano y habitacional, y sus normas locales Adecuar el Marco legal del Registro Público de Propiedad para reducir

costos de transacción de toda la cadena de vivienda.

Page 25: 2 Informe de Actividades Viviendasil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2008/12/... · 2 Índice I. Presentación 3 II. Integración de la Comisión 5 III. Objetivos de la Comisión

II INFORME DE ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN DE VIVIENDA DEL SENADO DE LA REPÚBLICA SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO LX LEGISLATURA

25

Fortalecer el Programa de subsidios al frente, acompañados por la calificación de un crédito, para la adquisición de vivienda nueva, mejoramiento y ampliación, y garantizar que estos recursos beneficien a la población social y económicamente desprotegida. Promover el orden del territorio urbano por parte de los Organismos

Nacionales de Vivienda y de las dependencias reguladoras de la tenencia de la tierra y normativas del suelo ejidal Establecer mecanismos de esquemas financieros (individualizados y

blindados) de apoyo a la producción social de vivienda, para que no se conviertan en botín político de organizaciones sociales, que lucran con esta necesidad. Flexibilización de las reglas de operación en materia de vivienda donde

participa el sector social, para atender y fortalecer a los Institutos Estatales de Vivienda A dicho foro asistieron como ponentes las personalidades siguientes:

1. C. Carlos Gutiérrez Ruíz.- Director General de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI)

2. Lic. Javier Gavito Mohar.- Director General de Sociedad Hipotecaria Federal (SHF)

3. Lic. Juan Manuel Fernández García.- Presidente del Consejo Nacional de Organismos Estatales de Vivienda

4. C.P. Victor Manuel Borras Setién.- Director General de INFONAVIT 5. Lic. Manuel Pérez Cárdenas.- Vocal Ejecutivo del FOVISSSTE 6. Lic. Salvador López Orduña.- Director General del FONHAPO 7. Arq. Sara Topelson de Grinberg.- Subsecretaria de Desarrollo Urbano

y Ordenación del Territorio (SEDESOL) 8. C. Enrique Vainer Girs.- Presidente de Sadasi 9. Lic. José Antonio Revah Lacouture.- Coordinador Regional Centro de

CONOREVI (INVI DF) 10. Arq. Luis Orvañanos Lascurain.- Presidente de Casas GEO 11. Ing. Juan José Gutiérrez Chapa.- Presidente del Consejo Directivo del

Consejo Mexicano de Uniones de Crédito, A.C. (UNIONES DE CRÉDITO)

12. Lic. Pedro Carneado García.- Director del Instituto de Vivienda del Estado de Aguascalientes (IVEA)

Page 26: 2 Informe de Actividades Viviendasil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2008/12/... · 2 Índice I. Presentación 3 II. Integración de la Comisión 5 III. Objetivos de la Comisión

II INFORME DE ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN DE VIVIENDA DEL SENADO DE LA REPÚBLICA SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO LX LEGISLATURA

26

13. Mtro. Ignacio Beteta V.- Banco Azteca y autor del Libro: Vivienda y Crédito Hipotecario en México

14. Lic. Alfredo Phillips Olmedo.- Presidente de PSG GlobalMexico Estatégica Consultores, S.C.

15. Lic. José Luis Romero Hicks.- Director de Romero Hicks y Galindo 16. Jorge Yarza.- Director Divisional de Hipotecaria Su Casita 17. Arq. Horacio Urbano Calva.- Centro Urbano A.C. 18. Lic. Víctor Arturo Bautista Ramírez.- Presidente de la Asociación

Mexicana de Institutos Municipales de Planeación A.C. (IMPLANES) 19. Gregorio Zamarripa Delgado.- Presidente Municipal de Jesús Maria,

Aguascalientes 20. Ing. Maria Estela Rosique Valenzuela.- Presidenta de la Federación

de Colegios de Ingenieros Civiles de la República Mexicana, A.C. (SOCIEDAD CIVIL)

21. Arq. Roberto Eibenschutz Hartman.- Profesor Investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco (ACADEMICO)

22. Arq. Luis Javier Castro Castro.- Consultor del BID 23. Arq. Iván Cervantes Erosa.- Presidente de la Federación de Colegios

de Arquitectos de la República Mexicana, A.C. (SOCIEDAD CIVIL) 24. Dr. Alfonso Xavier Iracheta Cenecorta.- El Colegio Mexiquense

(ACADEMICO) 25. Lic. Mario Sandoval Chávez.- Presidente de la Asociación Mexicana

de Entidades Financieras Especializadas (AMFE) 26. Ing. Isidoro Sánchez Espejel.- Representante de Hipotecaria

Nacional Bancomer 27. Arq. Ramiro Guzmán Barbosa.- Presidente Nacional de la Cámara

Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (CANADEVI)

28. Dr. Alejandro M. Werner Wainfeld.- Subsecretario de Hacienda y Crédito Público de la SHCP

29. Ing. Jorge Jiménez Alcaraz.- Presidente de la Unión Panamericana de Asociaciones de Ingenieros (UPADI)

30. Arq. Enrique Ortiz Flores.- Habitat International Coalition HIC 31. Lic. Felipe Izaguirre Navarro.- Director de Negocios con Gobiernos y

Organizaciones de BANOBRAS 32. Arq. Mirna Hernández Morales.- Directora de la Promotora de

Vivienda del Gobierno del Estado de Hidalgo 33. Ing. Adrián Peña Miranda.- Director General del Instituto de Vivienda

de Guanajuato

Page 27: 2 Informe de Actividades Viviendasil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2008/12/... · 2 Índice I. Presentación 3 II. Integración de la Comisión 5 III. Objetivos de la Comisión

II INFORME DE ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN DE VIVIENDA DEL SENADO DE LA REPÚBLICA SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO LX LEGISLATURA

27

34. Arq. Ramón Sotres Nuñez.- Director General del Instituto de Vivienda y Suelo Urbano de Guerrero

35. Arq. Angélica Araujo Lara.- Comisión Ordenadora del Uso de Suelo del Estado de Yucatán

Además, se contó con la distinguida presencia de senadores integrantes de la LX Legislatura, así como de representantes de los sectores Público, Social y Privado, de los diversos Estados y Municipios de la República Mexicana. V.- Status Legislativo de la Comisión de Vivienda Durante el periodo que se informa, se hicieron del conocimiento del Pleno de la Cámara de Senadores, dictámenes de Iniciativas, Minutas y Puntos de Acuerdo, de los C. Senadores, relacionados con la materia de vivienda a saber:

a).- Iniciativas Turnadas a la Comisión Durante La LX Legislatura 1ER AÑO DE EJERCICIO SEGUNDO RECESO (MAYO- AGOSTO 2007) Del Dip. Abundio Peregrino García, a nombre propio y del Sen. Alejandro González Yáñez, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, la que contiene proyecto de decreto para reformar la Ley de Vivienda. Publicación Miércoles, 25 de Julio de 2007 Gaceta Número 32 SE TURNÓ A LAS COMISIONES UNIDAS DE VIVIENDA, Y DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS DE LA CÁMARA DE SENADORES.

2DO AÑO DE EJERCICIO PRIMER PERIODO ORDINARIO (SEPTIEMBRE- DICIEMBRE 2007): Del Sen. Manuel Velasco Coello, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, la que contiene proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones de la Ley de Vivienda. Publicación Martes, 11 de Diciembre de 2007 Gaceta Número 174 SE TURNÓ A LAS COMISIONES UNIDAS DE VIVIENDA; Y DE ESTUDIOS

Page 28: 2 Informe de Actividades Viviendasil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2008/12/... · 2 Índice I. Presentación 3 II. Integración de la Comisión 5 III. Objetivos de la Comisión

II INFORME DE ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN DE VIVIENDA DEL SENADO DE LA REPÚBLICA SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO LX LEGISLATURA

28

LEGISLATIVOS. Del Sen. Carlos Lozano de la Torre, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, la que contiene proyecto de decreto por el que se adicionan y reforman diversas disposiciones de la Ley de Vivienda. Publicación Martes, 20 de Noviembre de 2007 Gaceta Número 159 SE TURNÓ A LAS COMISIONES UNIDAS DE VIVIENDA; Y DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS, PRIMERA.

SEGUNDO PERIODO ORDINARIO (FEBRERO- ABRIL 2008): Del Sen. Adolfo Toledo Infanzón, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, la que contiene proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan distintas disposiciones de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. Publicación Jueves, 13 de Marzo de 2008 Gaceta Número 210 SE TURNÓ A LAS COMISIONES UNIDAS DE VIVIENDA; Y DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS, PRIMERA.

De los Senadores Carlos Lozano de la Torre y Jaime Rafael Díaz Ochoa, la que contiene proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Orgánica de Sociedad Hipotecaria Federal y deroga el artículo Noveno Transitorio del Decreto por el cual se expidió la Ley Orgánica de Sociedad Hipotecaria Federal, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 11 de octubre de 2001. Publicación Martes, 15 de Abril de 2008 Gaceta Número 228 SE TURNÓ A LAS COMISIONES UNIDAS DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO; DE VIVIENDA; Y DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS.

3ER AÑO DE EJERCICIO PRIMER PERIODO ORDINARIO (SEPTIEMBRE – DICIEMBRE 2008): Del Sen. Manuel Velasco Coello, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, la que contiene proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones

Page 29: 2 Informe de Actividades Viviendasil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2008/12/... · 2 Índice I. Presentación 3 II. Integración de la Comisión 5 III. Objetivos de la Comisión

II INFORME DE ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN DE VIVIENDA DEL SENADO DE LA REPÚBLICA SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO LX LEGISLATURA

29

de la Ley de Vivienda. Publicación Jueves, 25 de Septiembre de 2008 Gaceta Número 259 SE TURNÓ A LAS COMISIONES UNIDAS DE VIVIENDA; Y DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS.

b).- Puntos de Acuerdo Turnados a la Comisión Durante la LX Legislatura 2DO AÑO DE EJERCICIO SEGUNDO PERIODO ORDINARIO (FEBRERO- ABRIL 2008): Del Sen. Mario López Valdez, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, la que contiene punto de acuerdo relativo a los créditos del INFONAVIT. Publicación Martes, 19 de Febrero de 2008 Gaceta Número 193 SE TURNÓ A LAS COMISIONES DE VIVIENDA; Y DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL.

c).- Minutas Turnadas a la Comisión Durante La LX Legislatura 1ER AÑO DE EJERCICIO SEGUNDO PERIODO ORDINARIO (FEBRERO- ABRIL 2007): Oficio con el que remite el expediente de la Minuta proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal de Vivienda, para los efectos del inciso d) del artículo 72 constitucional. Publicación Jueves, 26 de Abril de 2007 Gaceta Número 103 SE TURNÓ A LAS COMISIONES UNIDAS DE VIVIENDA; DE ASUNTOS INDÍGENAS; DE DERECHOS HUMANOS; Y DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS, PRIMERA. 2DO AÑO DE EJERCICIO PRIMER PERIODO ORDINARIO (SEPTIEMBRE- DICIEMBRE 2007): Oficio con el que remite la siguiente Minuta: Proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los

Page 30: 2 Informe de Actividades Viviendasil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2008/12/... · 2 Índice I. Presentación 3 II. Integración de la Comisión 5 III. Objetivos de la Comisión

II INFORME DE ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN DE VIVIENDA DEL SENADO DE LA REPÚBLICA SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO LX LEGISLATURA

30

artículos 4 y 71 de la Ley de Vivienda. Publicación Jueves, 11 de Octubre de 2007 Gaceta Número 133 SE TURNÓ A LAS COMISIONES UNIDAS DE VIVIENDA; Y DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS, SEGUNDA.

3ER AÑO DE EJERCICIO PRIMER PERIODO ORDINARIO (SEPTIEMBRE- DICIEMBRE 2008): Oficio con el que remite el expediente de la siguiente Minuta, para los efectos de lo dispuesto por la fracción d) del artículo 72 constitucional: Proyecto de decreto que reforma el artículo 14, adiciona un primer párrafo al artículo 25 y una fracción más al artículo 30 de la Ley de Vivienda. Publicación Jueves, 09 de Octubre de 2008 Gaceta Número 269 SE TURNÓ A LAS COMISIONES UNIDAS DE VIVIENDA; Y DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS, PRIMERA.

d).- Dictámenes de la Comisión Durante la LX Legislatura 2DO AÑO DE EJERCICIO SEGUNDO PERIODO ORDINARIO (FEBRERO- ABRIL 2008): De las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público; de Vivienda; y de Estudios Legislativos, el que contiene proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Orgánica de Sociedad Hipotecaria Federal y deroga el artículo Noveno Transitorio del Decreto por el cual se expidió la Ley Orgánica de Sociedad Hipotecaria Federal, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 11 de octubre de 2001. Publicación Martes, 22 de Abril de 2008 Gaceta Número 233 Aprobado por 75 votos. Se turnó a la Cámara de Diputados.

De las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público; de Vivienda; y de Estudios Legislativos, el que contiene proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Orgánica de Sociedad Hipotecaria Federal y deroga el artículo Noveno Transitorio del Decreto por el cual se expidió la Ley

Page 31: 2 Informe de Actividades Viviendasil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2008/12/... · 2 Índice I. Presentación 3 II. Integración de la Comisión 5 III. Objetivos de la Comisión

II INFORME DE ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN DE VIVIENDA DEL SENADO DE LA REPÚBLICA SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO LX LEGISLATURA

31

Orgánica de Sociedad Hipotecaria Federal, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 11 de octubre de 2001. Publicación Lunes, 21 de Abril de 2008 Gaceta Número 232 Quedó de Primera Lectura.

3ER AÑO DE EJERCICIO PRIMER PERIODO ORDINARIO (SEPTIEMBRE – DICIEMBRE 2008): De las Comisiones Unidas de Vivienda; y de Estudios Legislativos, en relación con el proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones de la Ley de Vivienda. Publicación Martes, 04 de Noviembre de 2008 Gaceta Número 287 FUE APROBADO POR 74 VOTOS; 6 ABSTENCIONES.

De las Comisiones Unidas de Vivienda; y de Estudios Legislativos, en relación con el proyecto de decreto por el que se adiciona un artículo 28 Bis, y se adiciona un segundo y tercer párrafo, así como una fracción IX al artículo 30 de la Ley de Vivienda. Publicación Martes, 04 de Noviembre de 2008 Gaceta Número 287 FUE APROBADO POR 74 VOTOS; 6 ABSTENCIONES.

De las Comisiones Unidas de Vivienda; y de Estudios Legislativos, en relación con el proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones de la Ley de Vivienda. Publicación Jueves, 30 de Octubre de 2008 Gaceta Número 284 (DICTAMEN EN SENTIDO NEGATIVO) QUEDÓ DE PRIMERA LECTURA.

De las Comisiones Unidas de Vivienda; y de Estudios Legislativos, en relación con el proyecto de decreto por el que se adiciona un artículo 28 Bis, y se adiciona un segundo y tercer párrafo, así como una fracción IX al artículo 30 de la Ley de Vivienda. Publicación Jueves, 30 de Octubre de 2008 Gaceta Número 284 (DICTAMEN EN SENTIDO NEGATIVO) QUEDÓ DE PRIMERA LECTURA.

Page 32: 2 Informe de Actividades Viviendasil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2008/12/... · 2 Índice I. Presentación 3 II. Integración de la Comisión 5 III. Objetivos de la Comisión

II INFORME DE ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN DE VIVIENDA DEL SENADO DE LA REPÚBLICA SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO LX LEGISLATURA

32

De las Comisiones Unidas de Vivienda; y de Estudios Legislativos, Primera, el que contiene proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan la Ley de Vivienda y la Ley General de Protección Civil. Publicación Jueves, 16 de Octubre de 2008 Gaceta Número 274 FUE APROBADO POR 97 VOTOS. SE TURNÓ A LA CÁMARA DE DIPUTADOS.

De las Comisiones Unidas de Vivienda; de Asuntos Indígenas; de Derechos Humanos; y de Estudios Legislativos, Primera, en relación con el proyecto de decreto que reforma y adiciona la Ley Federal de Vivienda. (DICTAMEN EN SENTIDO NEGATIVO) Publicación Jueves, 16 de Octubre de 2008 Gaceta Número 274 FUE APROBADO POR 96 VOTOS.

De las Comisiones Unidas de Vivienda; y de Estudios Legislativos, Primera, el que contiene proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan la Ley de Vivienda y la Ley General de Protección Civil. Publicación Martes, 14 de Octubre de 2008 Gaceta Número 272 QUEDÓ DE PRIMERA LECTURA.

De las Comisiones Unidas de Vivienda; de Asuntos Indígenas; de Derechos Humanos; y de Estudios Legislativos, Primera, en relación con el proyecto de decreto que reforma y adiciona la Ley Federal de Vivienda. Publicación Martes, 14 de Octubre de 2008 Gaceta Número 272 QUEDÓ DE PRIMERA LECTURA.

e).- Comunicaciones durante la LX Legislatura 1ER AÑO DE EJERCICIO SEGUNDO PERIODO ORDINARIO (FEBRERO- ABRIL 2007): De las Comisiones Unidas de Vivienda; de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca; y de Estudios Legislativos, Primera, con la que remite dictamen en sentido negativo a la iniciativa con proyecto de decreto que reforma la Ley Federal de Vivienda, en materia de Ecotecnias y Viviendas Sustentables.

Page 33: 2 Informe de Actividades Viviendasil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2008/12/... · 2 Índice I. Presentación 3 II. Integración de la Comisión 5 III. Objetivos de la Comisión

II INFORME DE ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN DE VIVIENDA DEL SENADO DE LA REPÚBLICA SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO LX LEGISLATURA

33

Publicación Jueves, 26 de Abril de 2007 Gaceta Número 103 Esta Presidencia instruye también a descargar el asunto de sus registros y darlo por concluido.

2DO AÑO DE EJERCICIO PRIMER PERIODO ORDINARIO (SEPTIEMBRE- DICIEMBRE 2007): Del Sen. Carlos Lozano de la Torre, Presidente de la Comisión de Vivienda, con la que remite el Informe de Actividades de dicha comisión, correspondiente al Primer Año de Ejercicio de la LX Legislatura. Publicación Jueves, 11 de Octubre de 2007 Gaceta Número 133 QUEDÓ DE ENTERADO.

VI. Agenda Internacional New York, N.Y., E.UA. y Londres, Reino Unido Fifth Annual Mexican Housing Day El Mexican Housing Day, es una Cumbre de empresarios, funcionarios del gobierno mexicano y de analistas de la industria de la vivienda que año con año se celebra en la Ciudades de Nueva York, E.U y Londres, Inglaterra. En 2008, correspondió a su encuentro anual numero 5. Para los días 8 de febrero, en Nueva York, Estados Unidos y el 11 de febrero en Londres, Inglaterra. Uno de los objetivos fue presenciar lo reportes y planes que presentan los principales funcionarios de Gobierno Federal en materia de Vivienda: Carlos Gutiérrez, director de la Comisión Nacional de Vivienda, Víctor Manuel Borrás, director de Infonavit, Javier Gavito, director de la Sociedad Hipotecaria Federal, Manuel Pérez Cárdenas, vocal ejecutivo de Fovissste, Ricardo García Conde, coordinador de la comisión hipotecaria de la Asociación de Bancos de México.

Page 34: 2 Informe de Actividades Viviendasil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2008/12/... · 2 Índice I. Presentación 3 II. Integración de la Comisión 5 III. Objetivos de la Comisión

II INFORME DE ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN DE VIVIENDA DEL SENADO DE LA REPÚBLICA SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO LX LEGISLATURA

34

También participó una Delegación Legislativa representados por los Presidentes de las Comisiones de Vivienda del Senado de la República y la Cámara de Diputados de México.

The Gran Hyatt New York, EE.UU Febrero 8, 2008 Ironmonger´s Hall London, UK Febrero 11, 2008

Page 35: 2 Informe de Actividades Viviendasil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2008/12/... · 2 Índice I. Presentación 3 II. Integración de la Comisión 5 III. Objetivos de la Comisión

II INFORME DE ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN DE VIVIENDA DEL SENADO DE LA REPÚBLICA SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO LX LEGISLATURA

35

El público esta compuesto por representantes de los principales fondos de pensiones y de inversión de Estados Unidos, así como analistas del sector vivienda, y presidentes de consejo y directores generales de las desarrolladoras mexicanas. Asistieron por parte de los Desarrolladores de México, Cuauhtémoc Pérez Román, de Urbi; Enrique Vainer, de Grupo Sadasi; Luis Orvañanos, de GEO; Eustaquio de Nicolás, de Homex; René Toussaint, de Consorcio Hogar; Diego Quintana, de Vive ICA; Arturo Sánchez, de SARE; David Sánchez-Tembleque, de Homex; y Germán Ahumada Alducín, de ARA. El 8 de febrero, la Comisión de Vivienda del Senado de la República participo en el Día Mexicano de la Vivienda, en la ciudad de Nueva York, y el 11 de febrero en Londres, Inglaterra donde representantes de las principales instituciones hipotecarias de México presentaron un esbozo de

Page 36: 2 Informe de Actividades Viviendasil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2008/12/... · 2 Índice I. Presentación 3 II. Integración de la Comisión 5 III. Objetivos de la Comisión

II INFORME DE ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN DE VIVIENDA DEL SENADO DE LA REPÚBLICA SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO LX LEGISLATURA

36

sus programas para el periodo 2008–2012 y analizaron las perspectivas para 2008. En el Senado de la República, concluimos que la vivienda sigue siendo prioritaria para el gobierno mexicano y que el sector en México continúa teniendo una perspectiva de crecimiento atractiva, a pesar de la crisis en el sector de la vivienda en Estados Unidos. Todos los representantes reiteraron el compromiso de sus respectivas instituciones en la promoción del sector como un programa contracíclico que contrarrestaría el impacto negativo de la desaceleración en Estados Unidos. En esta Quinta Edición del Día Mexicano de la Vivienda, en Nueva York, Estados Unidos, y Londres, Inglaterra, representantes del sector inmobiliario de México, tanto público como privado, y los legisladores expusieron la fortaleza y solidez del mercado de la vivienda en México.

Page 37: 2 Informe de Actividades Viviendasil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2008/12/... · 2 Índice I. Presentación 3 II. Integración de la Comisión 5 III. Objetivos de la Comisión

II INFORME DE ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN DE VIVIENDA DEL SENADO DE LA REPÚBLICA SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO LX LEGISLATURA

37

Ante más de 300 analistas e inversionistas en Estados Unidos e Inglaterra, la delegación mexicana, encabezada por el secretario de Economía, Eduardo Sojo Garza Aldape, y por el director general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Carlos Gutiérrez Ruiz, presentaron la política de vivienda del presidente Felipe Calderón, los retos y perspectivas del sector en el País. Acompañados por los titulares de los organismos nacionales de vivienda, descartaron que esta industria en México esté en riesgo ante la crisis hipotecaria de ese país, y que por el contrario, coincidieron, representa una magnífica oportunidad para la inversión. En estas reuniones se detalló que tan sólo en el 2008, se estima que la inversión en el sector vivienda en México superará los 281 mil millones de pesos (25 mil 926 millones de dólares). Se menciono que México, es una buena opción para los capitales internacionales que requieren destinos de inversión seguros y de largo plazo. Al destacar las fortalezas del mercado hipotecario en México, se dijo que el 80 por ciento de los créditos hipotecarios dependen de las instituciones públicas y de los fondos de los trabajadores, y solamente el 20 por ciento provienen de recursos privados. Durante las exposiciones ante empresarios estadounidenses, se dijo que México representa una magnífica oportunidad para invertir en el mercado de dinero y en el bursátil. A los representantes de fondos de inversión, analistas y calificadores asentados en Wall Street, asistentes al “Mexican Housing Day”, les llamó poderosamente la atención la sólida coordinación del sector vivienda mexicano, conformada por representantes del sector público, financiero, privado, y del Poder Legislativo. A esta reunión asistieron también, Lorenza Martínez Trigueros, titular de la Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como los presidentes de las Asociaciones

Page 38: 2 Informe de Actividades Viviendasil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2008/12/... · 2 Índice I. Presentación 3 II. Integración de la Comisión 5 III. Objetivos de la Comisión

II INFORME DE ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN DE VIVIENDA DEL SENADO DE LA REPÚBLICA SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO LX LEGISLATURA

38

Hipotecaria Mexicana, José Manuel Rivero Andreu y de Bancos de México, Enrique Castillo. VII. Agenda Nacional 1) Participación de la Comisión de Vivienda del Senado de la República en la Presentación del Programa Nacional para el Desarrollo Habitacional Sustentable 2007 - 2012 y la Entrega del Premio Nacional de Vivienda 2007, en el Salón Adolfo López Mateos de la Residencia Oficial de los Pinos, con la presencia del C. Presidente de la República Mexicana, Lic. Felipe Calderón Hinojosa, así como de los Organismos Federales de Vivienda, que se llevó a cabo el 21 de enero del 2008. En este documento se exponen los objetivos, estrategias y acciones que propone el Gobierno Federal, a partir de la identificación de los principales desafíos que enfrenta nuestro país en materia de vivienda, con apoyo de los planteamientos recogidos en una amplia consulta en la que participaron todos los actores del sector.

Page 39: 2 Informe de Actividades Viviendasil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2008/12/... · 2 Índice I. Presentación 3 II. Integración de la Comisión 5 III. Objetivos de la Comisión

II INFORME DE ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN DE VIVIENDA DEL SENADO DE LA REPÚBLICA SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO LX LEGISLATURA

39

Ante los representantes del sector, el director general de la Comisión Nacional de Vivienda, Carlos Gutiérrez Ruiz, expuso las principales directrices del Programa Nacional de Vivienda, el cual plantea cuatro grandes objetivos:

1. Incrementar la cobertura de financiamientos de vivienda ofrecidos a la población, particularmente para las familias de más bajos ingresos.

2. Impulsar un desarrollo habitacional sustentable.

3. Consolidar el Sistema Nacional de Vivienda, a través de mejoras a la

gestión pública.

4. Consolidar una política de apoyos del Gobierno Federal que facilite a la población de menores ingresos acceder al financiamiento de vivienda, y que fomente el desarrollo habitacional sustentable.

Para incrementar la cobertura, se plantean cuatro grandes estrategias:

a. Ampliar los recursos de las instituciones del sector, a través de nuevos instrumentos de fondeo;

b. Fortalecer el ahorro y la capacidad de compra de la población de

menores ingresos, para la adquisición de vivienda nueva, seminueva o usada;

c. Apoyar la producción social, autoproducción y autoconstrucción de

vivienda, especialmente en el ámbito rural;

d. Fortalecer la certidumbre jurídica de la propiedad. Por lo que se refiere a la calidad y sustentabilidad de la vivienda, el Programa establece, las siguientes estrategias:

I. Estímulo a la construcción de desarrollos habitacionales con características de sustentabilidad, mediante mecanismos financieros para la constitución de reservas territoriales;

II. Promover la actuación de los marcos normativos que regulan el

desarrollo habitacional en los estados y municipios,

III. Apoyar el mantenimiento, mejoramiento y ampliación de la vivienda rural y urbana existente.

Page 40: 2 Informe de Actividades Viviendasil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2008/12/... · 2 Índice I. Presentación 3 II. Integración de la Comisión 5 III. Objetivos de la Comisión

II INFORME DE ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN DE VIVIENDA DEL SENADO DE LA REPÚBLICA SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO LX LEGISLATURA

40

Para consolidar el Sistema Nacional de Vivienda:

i. Impulso la articulación de facultades gubernamentales, a fin de garantizar la integralidad sectorial en materia de desarrollo habitacional, ordenamiento urbano y territorial;

ii. Fortalecer la transversalidad en la acción de instituciones federales para

optimizar recursos en los procesos de concurrencia con estados y municipios;

iii. Implementar el Sistema Nacional de Información e Indicadores de

Vivienda; iv. Introducir mejoraras a la gestión pública.

Finalmente, para fortalecer la política de apoyos gubernamentales, se contemplan siete estrategias:

A. Consolidar el Programa de Subsidios Federales Esta es Tu Casa, para el financiamiento de vivienda y los demás programas de apoyo federal en el sector;

B. Fortalecer el ahorro y la capacidad de compra de la población de

menores ingresos;

C. Apoyar opciones de financiamiento a la autoproducción y producción social de vivienda;

D. Apoyar el mejoramiento y ampliación de vivienda;

E. Estimular la construcción de desarrollos habitacionales con

características de sustentabilidad;

F. Impulsar la disponibilidad de suelo apto para el desarrollo habitacional sustentable, mediante mecanismos financieros para la construcción de reservas territoriales:

G. Así como, apoyar a la población con necesidades de vivienda en caso

de fenómenos naturales que originen desastres o de residencia en zonas de alto riesgo.

Page 41: 2 Informe de Actividades Viviendasil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2008/12/... · 2 Índice I. Presentación 3 II. Integración de la Comisión 5 III. Objetivos de la Comisión

II INFORME DE ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN DE VIVIENDA DEL SENADO DE LA REPÚBLICA SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO LX LEGISLATURA

41

En el marco de la presentación del Programa Nacional de Vivienda 2007-2012, el presidente Felipe Calderón entregó el Premio Nacional de Vivienda a 22 ganadores en las seis diferentes categorías. En su edición 2007, se logró un registro de 65 proyectos y programas de vivienda, representados por 62 empresas e instituciones de 18 entidades federativas. En la ceremonia, las secretarías de Energía y de Medio Ambiente también firmaron un convenio con la Conavi para el Desarrollo del Programa Transversal para la Vivienda Sustentable 2007-2012.

Page 42: 2 Informe de Actividades Viviendasil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2008/12/... · 2 Índice I. Presentación 3 II. Integración de la Comisión 5 III. Objetivos de la Comisión

II INFORME DE ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN DE VIVIENDA DEL SENADO DE LA REPÚBLICA SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO LX LEGISLATURA

42

2) Participación de la Comisión de Vivienda del Senado de la República en la X Reunión Nacional de Organismos Estatales de Vivienda en Monterrey, Nuevo León, que se llevó a cabo los días 28 y 29 de Febrero de 2008. La Comisión de Vivienda del Senado de la República, recibió la invitación por parte del Consejo Nacional de Organismos Estatales de Vivienda (CONOREVI) para participar en la X Reunión Nacional de Organismos Estatales de Vivienda, que se celebro los días 28 y 29 de febrero de 2008, en Monterrey, Nuevo León, Esta presidencia de la Comisión de Vivienda en el Senado de la República, destacó que no se trata sólo de la edificación de casas, sino de crear marcos regulatorios en materia de desarrollo urbano que permitan un adecuado ordenamiento.

En este evento se reconoció a la CONOREVI como un interlocutor obligado entre el gobierno federal y los estados del país, ya que, dijo, es un órgano de participación y coordinación de los institutos estatales de vivienda que además de identificar la problemática en materia habitacional propone acciones para su atención y solución.

Page 43: 2 Informe de Actividades Viviendasil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2008/12/... · 2 Índice I. Presentación 3 II. Integración de la Comisión 5 III. Objetivos de la Comisión

II INFORME DE ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN DE VIVIENDA DEL SENADO DE LA REPÚBLICA SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO LX LEGISLATURA

43

Se hizo énfasis en que los institutos estatales son partícipes de los esfuerzos para fortalecer la coordinación con los estados y municipios para vincular proyectos de ordenación territorial, de oferta de servicios públicos y de construcción y mejoramiento de vivienda para atraer inversión pública y privada. Por su parte, el gobernador González Paras, funcionarios federales y el Senado de la República, coincidieron en la necesidad de construir más casas para atender la demanda existente, pero también la importancia de realizar las acciones para abatir el crecimiento urbano desordenado y favorecer la aplicación de criterios de sustentabilidad en el desarrollo habitacional. En tanto, la Comisión de Vivienda en el Senado de la República, destacó la importancia de contar con un enlace legislativo permanente con los Institutos Estatales de Vivienda. Durante esta reunión se realizaron varias conferencias y mesas de trabajo impartidos por arquitectos expertos en materia de vivienda en donde el tema principal fue el máximo aprovechamiento de la vivienda de interés social con diseño sustentable y cómo beneficia esto a quienes habitan una vivienda.

El evento fue inaugurado por el Gobernador de la Entidad, Lic. Natividad González Paras, quien afirmo que el reto que tiene la sociedad de Nuevo

Page 44: 2 Informe de Actividades Viviendasil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2008/12/... · 2 Índice I. Presentación 3 II. Integración de la Comisión 5 III. Objetivos de la Comisión

II INFORME DE ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN DE VIVIENDA DEL SENADO DE LA REPÚBLICA SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO LX LEGISLATURA

44

León, no sólo es ampliar la cobertura de la vivienda para que haya vivienda suficiente, eso tiene que seguirse impulsando, sino que tenemos que contribuir a que la vivienda sea cada vez más sustentable, que haya una normatividad razonable de la vivienda”. Añadió que la normatividad, puesto que se trata de una función de naturaleza concurrente, debe de ser compartida entre los ámbitos federales, estatales y municipales de Gobierno. “Urge definir normatividad en ciertos capítulos esenciales de la vivienda que aún están por ahí sin definirse con claridad: cuáles son los límites de la dimensión de la vivienda en el área urbana metropolitana, en el área semiurbana, en el área rural; dónde debe de darse una prioridad para el impulso de la vivienda vertical frente a los esquemas tradicionales de lo horizontal. “Cuál es el número de metros razonable para que pueda haber acceso a una vivienda económica y qué complementos indispensables del desarrollo de la vivienda deben de darse conjuntamente con éstas como son sus contornos, sus circunstancias que deben de representar también sustentabilidad en los escenarios externos de la vivienda, en las áreas de convivencia de los fraccionamientos”. Expresó que también se debe definir cuál es el equilibrio adecuado entre los espacios que las normas deben de determinar, porque hay visiones encontradas entre los niveles municipales de Gobierno, los niveles estatales, y los niveles federales, y cómo encontrar las formulas adecuadas para que se logre el objetivo de vivienda digna y vivienda sustentable.

En su participación del Titular de la CONAVI; se hablo en frenar la construcción de casas pequeñas, para lo cual el gobierno federal estableció un código de edificación de vivienda, con el que se pretende que las edificaciones horizontales no sean menores a 45 metros cuadrados,

Page 45: 2 Informe de Actividades Viviendasil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2008/12/... · 2 Índice I. Presentación 3 II. Integración de la Comisión 5 III. Objetivos de la Comisión

II INFORME DE ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN DE VIVIENDA DEL SENADO DE LA REPÚBLICA SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO LX LEGISLATURA

45

y las verticales no menores a 55 metros cuadrados. En este evento se presento el Código de Edificación, para que sea utilizado por las autoridades municipales al autorizar la construcción de casas. En dicho documento también se promueve el desarrollo habitacional sustentable. “El ideal es que las viviendas sociales en su primera etapa, porque finalmente todas son progresivas, y cuando se trata de viviendas horizontales, que los espacios menores no sean menores a 45 metros como la primera opción, y cuando se trata de departamentos sociales, cuando se trata de vivienda vertical, no debe tener menos de 55 metros cuadrados, esos son los parámetros que vamos a buscar alcanzar. Son transiciones paulatinas, pero sí queremos impulsar estos dos criterios en este año”, dijo. Comentó que cuando se construyan viviendas menores en tamaño a lo mencionado, provocará que no existan subsidios que hagan posible un desplazamiento de la vivienda más rápido. Es decir, el interesado en adquirir una vivienda con dimensiones menores no recibiría los apoyos de la autoridad, por lo que se dificultaría la venta del inmueble. En su participación del Director General del Fideicomiso del Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO) destinará este año unos dos mil millones de pesos para impulsar la vivienda de familias pobres. El funcionario dijo que en el presente año se realizará una planeación más estratégica en coordinación con autoridades federales, estatales y municipales. "Este año se realizarán más de 127 mil acciones de vivienda en todo el país, que les transformarán la vida a igual número de familias pobres ", subrayó. Resaltó que "la federación por medio del FONHAPO cuenta con un presupuesto aproximado de dos mil millones de pesos" y que mediante el Programa de Ahorro y Subsidio Para la Vivienda "Tu Casa", se otorgarán casi mil 635. 2 millones de pesos a las entidades del país. Manifestó que para el Programa de Vivienda Rural la distribución de subsidios para los estados será por unos 320 millones de pesos. El funcionario dijo que el objetivo para ambos programas es mejorar las condiciones de vida de la población que vive en pobreza patrimonial, mediante el otorgamiento de un subsidio federal.

Page 46: 2 Informe de Actividades Viviendasil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2008/12/... · 2 Índice I. Presentación 3 II. Integración de la Comisión 5 III. Objetivos de la Comisión

II INFORME DE ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN DE VIVIENDA DEL SENADO DE LA REPÚBLICA SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO LX LEGISLATURA

46

PONENCIAS

• Programa Nacional de Vivienda 2007-2012: "Hacia un desarrollo habitacional sustentable".- C. Carlos Gutiérrez Ruiz.- Director de la Comisión Nacional de Vivienda • Vivienda de Interés Social Sustentable en México: Acciones, Programas y Proyectos.- Dr. David Morillón Gálves. Investigador del Instituto de Ingeniaría de la UAM • Diseño Arquitectónico y Construcción Sostenible, Criterios Ambientales y de Coeficiencia en los Edificios.- Arq. Núria Pedrals Pugés.- Directora General de Calidad de la Edificación y Rehabilitación de la Vivienda • Estrategia de Desarrollo ELEMENTAL en Chile.- Arq. Gonzalo Arteaga.- Gerente de Proyectos de la Empresa ELEMENTAL • Plan de Trabajo 2008.- Lic. Salvador López Orduña.- Director General del FONHAPO • Producción Social de Vivienda.- Arq. José María Gutiérrez Trujillo.- Colegio de Arquitectos de la ciudad de México • Estimación de recursos federales requeridos para la política de subsidios y lineamientos conforme al artículo 73 de la Ley de Vivienda Craig Davis Arzac.- Asesor de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio • Políticas de operación del Grupo de Promoción y Evaluación de MDUS Lic. Paloma de Silva.- Directora General Adjunta de Desarrollo de Mercado de Vivienda de SHF y Lic. Marco A. Quiroz López.- Subdirector General de Enlace y Operación de la CONAVI

MESAS DE TRABAJO

• Marco Jurídico.- Lic. Jorge Sánchez Martínez (Jalisco) • Sistema Nacional de Vivienda.- Arq. Manuel Barclay Galindo (Veracruz) • Proyectos Exitosos.- Arq. José Francisco Rivas Valencia (Colima) • Metrópolis.- Lic. José Antonio Revah Lacouture (D.F.) Al término de la 10ª Reunión Nacional de Organismos Estatales de Vivienda, los representantes de los diferentes Organismos Estatales de Vivienda de cada Estado eligieron democráticamente y por mayoría de votos a su nuevamente electo Presidente del CONOREVI.

Page 47: 2 Informe de Actividades Viviendasil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2008/12/... · 2 Índice I. Presentación 3 II. Integración de la Comisión 5 III. Objetivos de la Comisión

II INFORME DE ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN DE VIVIENDA DEL SENADO DE LA REPÚBLICA SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO LX LEGISLATURA

47

El nuevo comité directivo del CONOREVI quedo integrado de la siguiente manera: Presidente del CONOREVI, Lic. Juan Manuel Fernández García, Vicepresidente del CONOREVI, Arq. José Francisco Rivas Valencia, Coordinador de la Región Bajío, Ing. Jorge Guerrero Renault, Coordinador de la Región Occidente, Arq. Ramón Sotres Nuñez, Coordinador Regional Centro, Lic. José Antonio Revah, Lacouture, Coordinador Regional Sureste, Arq. Angélica del Rosario Araujo Lara, Coordinador Regional Noreste, Ing. Homero de la Garza Tamez, Coordinador Regional Noroeste, Ing. Francisco Javier Gámez Cabrera.

VIII. Gestorías y Asesorías Nuestra labor como legisladores, implica un contacto directo con la ciudadanía, quien busca solución a sus peticiones, por lo que acuden a un servidor, para ser el medio y portavoz de sus necesidades. Particularmente, nos solicitan apoyo para buscar alternativas de solución de diversos tipos, desde gestionar el trámite de un crédito; interceder ante un desalojo injustificado; una reestructuración de crédito; hasta los que están relacionados con adeudos de cartera vencida, situaciones que afectan su patrimonio familiar. En este segundo año legislativo, se han realizado, hasta el 30 de septiembre de 2008, diversas gestiones ante CONAVI, INFONAVIT, FOVISSSTE, SHF, organismos estatales de vivienda, constructoras y desarrolladoras de vivienda.

Page 48: 2 Informe de Actividades Viviendasil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2008/12/... · 2 Índice I. Presentación 3 II. Integración de la Comisión 5 III. Objetivos de la Comisión

II INFORME DE ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN DE VIVIENDA DEL SENADO DE LA REPÚBLICA SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO LX LEGISLATURA

48

IX. Directorio Mesa Directiva de la Comisión de Vivienda: Senador Carlos Lozano de la Torre (PRI) Presidente Torre del Caballito, Piso 16, Oficina 8, Reforma 10 Col. Tabacalera, México DF, C.P. 06030 Teléfono 53-45-30-00 Ext: 3048,5126 Senador Jaime Rafaél Díaz Ochoa (PAN) Secretario Torre Azul, Piso 6, Oficina C, Reforma 136 Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc, México DF, C.P.06600 Teléfono 53-45-30-00 Ext: 3497 Senador Francisco Obregón Espinoza (PT) Secretario Torre del Caballito, Piso 26, Oficina 10, Reforma 10 Col. Tabacalera, México DF, C.P. 06030 Teléfono 53-45-30-00 Ext: 3246 Integrantes de la Comisión de Vivienda: Senador Ramón Galindo Noriega (PAN) Torre Azul, Piso 7, Oficina D, Reforma 136 Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc, México DF, C.P. 06600 Teléfono 53-45-30-00 Ext: 3922 Senador Guillermo Enrique Marcos Tamborrel Suárez (PAN) Torre Azul, Piso 8, Oficina A, Reforma 136 Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc, México DF, C.P. 06600 Teléfono 53-45-30-00 Ext: 5338, 3490 Senador Carlos Aceves del Olmo (PRI) Torre del Caballito, Piso 17, Oficina 4, Reforma 10 Col. Tabacalera, México DF, C.P. 06030 Teléfono 53-45-30-00 Ext: 3349 Senador Rubén Fernando Velázquez López (PRD) Torre del Caballito, Piso 13, Oficina 3, Reforma 10 Col. Tabacalera, México DF, C.P. 06030 Teléfono 53-45-30-00 Ext: 3198

Page 49: 2 Informe de Actividades Viviendasil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2008/12/... · 2 Índice I. Presentación 3 II. Integración de la Comisión 5 III. Objetivos de la Comisión

II INFORME DE ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN DE VIVIENDA DEL SENADO DE LA REPÚBLICA SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO LX LEGISLATURA

49

Secretaria Técnica de la Comisión de Vivienda: Secretario Técnico: Lic. Ferenc Chao Berrio Secretario Técnico Adjunto: Lic. Jorge Amador García Asesor Jurídico: Lic. Fermín Montaño Ramírez Torre Caballito, Piso 5, Oficina 10, Reforma 10 Col. Tabacalera, México, D.F., C.P. 06030 Teléfono: 53 45 30 00 Ext. 3264 Fax. 5334 Correo Electrónico: [email protected] Cuerpo Técnico de la Comisión de Vivienda Ferenc Chao Berrio Jorge Amador García Jesús Eduardo Rocha Álvarez Francisco J. Palacios Guerrero Teresa Bahena Bahena Juan Manuel Arellano Morales Francisco Mendiola del Río Ana Maria Velasco Jesús Enrique Valenzuela Peralta Javier Bermudez Carlos Chaudon