1.docx

4
1.1.4.1 NATURALEZA Y FINANLIDAD DE LA ENTIDAD 1.1.4.1 NATURALEZA La nsturaleza de la entidad educativa local san roman UGEL SAN- ROMAN ,es una institución dependiente de la dirección regional de educación puno cuya naturalezaes de ser una entiadad estatal de servicio destinada a mejorar la acalidad de servicios a travez de capacitaciones ,taleres implementaciones, orientaciones, asesoramiento, monitoreo y evaluación a las instituciones educativas como son inicial, primaria ,suprior y especial. 1.1.4.2 FINALIDAD La unidad de gestión educativa local san roman UGEL SAN-ROMAN, tiene por finalidad contribuir en la mejora de condiciones y de calidad de los servicios educativos a nivel de todo ámbito y jusrisdiccion que involucra la orbe de la unidad de gestión educativa local huancANE. 1.1.5 OBJETIVO Y FUNCIONES DE LA ENTIDAD 1.1.5.1 OBJETIVOS Mejorar la calidad de servicios educativos atravez de capacitaciones talleres,implementaciones ,orientaciones,asesoramiento,mon itoreo y evaluación. Realizar una constante comunicación con las diversas instituciones educativas de mdo tal que estas hagan llegar a la sede sus necesidades y estas puedan ser atendidas oportunamente. Rescatar valores que permitan el cambio de actitud docente y por medio de ellos al educando. Promover e involucrar a padres de familia y comunidad en la participación de las actividades en beneficio de los educandos. Promover actividades para el emejoramiento de la emergencia eduactiva en comunicación integral (COMPRESNSION LECTORA)y desarrollo social Realizar asesoramiento ,monitoreo y seguimiento de los docentes Elevar el nivel de eficiencia didáctica de los docentes ,en el desarrollo de sus actividades de aprendizaje.

Upload: alfredo-valencia

Post on 18-Feb-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1.docx

1.1.4.1 NATURALEZA Y FINANLIDAD DE LA ENTIDAD

1.1.4.1 NATURALEZA

La nsturaleza de la entidad educativa local san roman UGEL SAN-ROMAN ,es una institución dependiente de la dirección regional de educación puno cuya naturalezaes de ser una entiadad estatal de servicio destinada a mejorar la acalidad de servicios a travez de capacitaciones ,taleres implementaciones, orientaciones, asesoramiento, monitoreo y evaluación a las instituciones educativas como son inicial, primaria ,suprior y especial.

1.1.4.2 FINALIDAD

La unidad de gestión educativa local san roman UGEL SAN-ROMAN, tiene por finalidad contribuir en la mejora de condiciones y de calidad de los servicios educativos a nivel de todo ámbito y jusrisdiccion que involucra la orbe de la unidad de gestión educativa local huancANE.

1.1.5 OBJETIVO Y FUNCIONES DE LA ENTIDAD

1.1.5.1 OBJETIVOS

Mejorar la calidad de servicios educativos atravez de capacitaciones talleres,implementaciones ,orientaciones,asesoramiento,monitoreo y evaluación.

Realizar una constante comunicación con las diversas instituciones educativas de mdo tal que estas hagan llegar a la sede sus necesidades y estas puedan ser atendidas oportunamente.

Rescatar valores que permitan el cambio de actitud docente y por medio de ellos al educando.

Promover e involucrar a padres de familia y comunidad en la participación de las actividades en beneficio de los educandos.

Promover actividades para el emejoramiento de la emergencia eduactiva en comunicación integral (COMPRESNSION LECTORA)y desarrollo social

Realizar asesoramiento ,monitoreo y seguimiento de los docentes Elevar el nivel de eficiencia didáctica de los docentes ,en el desarrollo de sus

actividades de aprendizaje.

1.1.5.2FUNCIONES

Evaluar ,supervisar las acciones educativas ,culturales ,deportivas y recreacioneles en coordinación con los órganos respectivos .

Difundir y evaluar la aplicación de las normas técnico pedagógicas y culturales Apoyar la capacitación docente en forma permanente Llevar la estadística de las metas educativas y culturales. Informar mensualmente a la dirección regional de las actividades relicadas. Coordinar la capacitación de las organizaciones de base ,otros sectores,gobiernos

locales y comunidades de la acción educativa. Realizar estudios sobre la oferta y la demanda educativa y proponer la creación y

modificación y receso de centros educativos . Administrar eficientemente el potencial humano y demás recursos de las entidades

educativas mediante las acciones de racionalización. Promover la experimentación de nuevas normas educativas y de proyectos especiales

según la realidad microregional. Suscribit convenios inter-institucionales

Page 2: 1.docx

1.1.6 BASE LEGAL

Ley general de educación N°28044 Ley del profesorado N° 24029 y su modificatoria N° 25212. D.S. N° 021-2003-ED declaratoria en emergencia y rforma en aplicación de la ley

general de educación . R.M. 113-2001-ED aprueban lineaminetos generales de las direcciones regionales de

educación y unidades de gestión educativa local. R.M. N° 589-93-DREP; con la cual se convierten las uses en ADEs(área de desarrollo

educativo). Ley N° 27212 la cual permite la admnistacione independiente de presupuesto unidad

ejecutora 304.

1.1.7VISION Y MISION DE LA ENTIDAD

1.1.7.1 VISION

Ser una organización con procesos de gestión de alta calidad y excelencia en la prestación de servicios.

1.1.7.2 MISION

La razón de ser de nuestra institución : mejorar permanentemente los procesos de gestión de calidad de hecho y prercepcion en la prestación de servicios educativos ; a través de la implementación y uso creativo e innovador de tecnología avanzada y extendida para satisfacer las necesidades y expectativas de los usuarios en forma eficaz ,oportuna y pertinente.desarrollar competencias de liderazgo y dirección personal ,para establecer una organización eficiente y efectiva donde se relegue responsabilidades en base a una concepción gerencial y corporativa de la organización ,propiciando la participación multisectorial en el que hacer educativo .capacitar permanetemente a su personal y usuarios,con la participación de estos eventos de carácter nacional e internacional promoviendo desarrollo humano sostenible .lograr la construcción de una infraestructura moderna que genere un clima institucional favorable para el desarrollo de competencias y capacidades del personal.

1.1.8 ESTRUCTURA ORGANICA

CONCLUSIONES

Page 3: 1.docx

PRIMERO la unidad de gestión educativa local cerese de plan estratégico de desarrollo ,por ende no hay consideraciones estartegicas de largo plazo en la elaboracio de objetivos indtitucionales .

Segundo en el área de abastecimientos existe la falta de organización en la distribución del personal de acuerdo a su especialidad .en otras palabras falta la implementación de personal técnico especializado en el sistema de abastecimientos ,asi mismo el personal que labora en la institución en su conjunto debe conocer ls principios y deberes derechos y responsabilidades que le competen como servidor publico,siendo esta una de las mayores de las debilidades que tienen todas las áreas generalizadas en su conjunto

Tercero el área de tesorería procesa información de manejo de fondos por diferentes formas de financiamkiento,realizando resúmenes mensules los cuales reporta a otras áreas,como contabilidad planificación y presupuestos,administración para facilitar un adecuado proceso en la toma de desiciones institucionales.

Cuarta la utilización del sistema integrado de administración financiera siaf toma vital importancia ,ya que facilita el flujo de la información financiera ,por otro lado permite obtener diverdidad de informaciónes las cuales son generadas en forma de reportes se resliza de una manera optima y confiable.

Recomendaciones

Primero se recomienda elaborar un plan estratégico para la ugel san roman ,de modo tal que se cuente con un documento que contenga los objertivos a largo palzo que quiere alcanzar la institución ,el mismo que servirá para orientar las acciones a corto plazo y para evaluar la gestión de las autoridades de la institución.esta visión a largo plazo de haci DONDE QUIERE IR LA COMUNIDAD ,debe estar reflejada a los objetivos ,debe guiar el establecimiento de metas presupuestales ,el techo presupuestal para realizar el compromiso en el siaf y la gestión de recursos públicos de que dispone la unidad de gestión educativa local ugel