1 prueba solemne 2012 (1)

5
MEDICINA FAMILIAR MACARENA CUADROS Q 1 1º PRUEBA SOLEMNE MEDICINA FAMILIAR NOMBRE____________________________________ ______ FECHA _________ PJE TOTAL: 46 PTS PJE PARA NOTA 4,0: 27,5 PUNTAJE______PTS NOTA________ I Lea con atención los siguientes enunciados y seleccione la alternativa correcta para cada caso. (8 pts.) 1.- Aquel matrimonio en el cual consiste en la unión de un hombre con todo un conjunto de hermanas de la esposa legítima se denomina: a. Matrimonio sororal b. Matrimonio de convivencia c. Matrimonio abierto d. Ley del levirato e. Bigamia 2.- Los regímenes patrimoniales son sistemas que regulan las relaciones económicas al interior del matrimonio, de estos el R. de sociedad conyugal tiene las siguientes características: a. Hombre y mujer son independientes para administrar sus bienes. b. El marido es el jefe de la sociedad y es el único que puede administrar los bienes que la integran, ante una operación de los bienes conyugales c. Durante su vigencia se considera separación de bienes pero para ser aval uno de ellos necesita de la autorización del otro. d. El patrimonio de cada cónyuge queda protegido en caso de que uno tenga problemas con acreedores. e. Los cónyuges están obligados a guardarse fe, a socorrerse y ayudarse mutuamente en todas las circunstancias de la vida. 3.-En que etapa del matrimonio podría existir un período de descontento y autocuestionamiento, la irritabilidad y la negatividad aumenta. Es un tiempo importante para desarrollarse espiritualmente: a. Establecer las normas matrimoniales b. Dar lugar a los hijos en el matrimonio

Upload: mauricio-javier-cuadros-quintana

Post on 05-Feb-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

prueba

TRANSCRIPT

Page 1: 1 Prueba Solemne 2012 (1)

MEDICINA FAMILIARMACARENA CUADROS Q

1

1º PRUEBA SOLEMNE MEDICINA FAMILIAR

NOMBRE____________________________________ ______ FECHA _________ PJE TOTAL: 46 PTS PJE PARA NOTA 4,0: 27,5 PUNTAJE______PTS NOTA________

I Lea con atención los siguientes enunciados y seleccione la alternativa correcta para cada caso. (8 pts.)

1.- Aquel matrimonio en el cual consiste en la unión de un hombre con todo un conjunto de hermanas de la esposa legítima se denomina:

a. Matrimonio sororal b. Matrimonio de convivenciac. Matrimonio abiertod. Ley del levirato e. Bigamia

2.- Los regímenes patrimoniales son sistemas que regulan las relaciones económicas al interior del matrimonio, de estos el R. de sociedad conyugal tiene las siguientes características:

a. Hombre y mujer son independientes para administrar sus bienes.b. El marido es el jefe de la sociedad y es el único que puede administrar los bienes que la

integran, ante una operación de los bienes conyugalesc. Durante su vigencia se considera separación de bienes pero para ser aval uno de ellos

necesita de la autorización del otro.d. El patrimonio de cada cónyuge queda protegido en caso de que uno tenga problemas con

acreedores.e. Los cónyuges están obligados a guardarse fe, a socorrerse y ayudarse mutuamente en

todas las circunstancias de la vida.

3.-En que etapa del matrimonio podría existir un período de descontento y autocuestionamiento, la irritabilidad y la negatividad aumenta. Es un tiempo importante para desarrollarse espiritualmente:

a. Establecer las normas matrimoniales b. Dar lugar a los hijos en el matrimonioc. Desarrollarse profesionalmented. Afrontar la crisis de la mediana edade. Ayudar a los hijos a despegar

Page 2: 1 Prueba Solemne 2012 (1)

MEDICINA FAMILIARMACARENA CUADROS Q

2

4.- El género es uno de los rasgos más definitorios de la persona, cuales diferencias ligadas a este podríamos encontrar:

a. En el lenguajeb. En las habilidades sociales y matemáticasc. En el desarrollo social: juego y agresividadd. En el desarrollo emocionale. Todas las anteriores

5.- Que porcentaje de las chilenas separadas debe recurrir a los juzgados de Menores para solucionar el tema de las pensiones alimenticias por parte de sus ex esposos:

a. 17%b. 50%c. 65%d. 70%e. 98%

6.- Dentro de las materias que no se resuelven en el tribunal de familia encontramos:

a. Autorización de salida de menores del paísb. Adopción c. Divorciod. Filiación o determinación de paternidad o maternidade. Violencia intrafamiliar

7.-Si un paciente le solicita información acerca de la pensión alimenticia ud le podría informar:a. Los beneficiarios serian solamente a los hijosb. El tope de edad para los hijos es hasta las 21 añosc. Los hijos que posean alguna una incapacidad física o mental son beneficiarios hasta los 25

años.d. Los hijos adoptados también pueden acceder a este beneficioe. Ninguna de las anteriores

8.- Si el demandado no paga la pensión de alimentos el juez puede:a. Suspender su licencia de conducir hasta por seis meses. b. Retener su devolución a la renta. c. Castigar a quien colabore en el ocultamiento del demandado con el fin de impedir su

notificación, con la pena de reclusión nocturna hasta por 15 días. d. Ordenar arresto nocturno (22:00-06:00 hrs.) hasta por 15 días. e. Todas las anteriores

Page 3: 1 Prueba Solemne 2012 (1)

MEDICINA FAMILIARMACARENA CUADROS Q

3

II Responda verdadero (V) o falso (F) según corresponda, justifique las alternativas falsas (Subraye la frase errónea) (8 pts.)

____ Las adolescentes embarazadas también tienen derecho a demandar pensión de alimentos por el hijo(a) que está por nacer, pero necesita de un representante legal._________________________________________________________________________________ Los cambios en Chile con respecto al matrimonio se están dando principalmente en mujeres jóvenes. _____________________________________________________________________________

____ En la familia moderna existe diferenciación y claridad de las funciones y roles, cualquier intento de desviación de la norma es tomado como rebeldía o falta de respeto_____________________________________________________________________________

____ Actualmente el modelo de familia indígena está cambiando, desde una familia extensa a una familia nuclear. _____________________________________________________________________________

____ La mejor definición de familia es aquella utilizada por el INE para fines epidemiológicos._________________________________________________________________________________ Respecto al régimen patrimonial el que ha aumentado en mayor porcentaje en los últimos 10 años es el régimen conyugal._________________________________________________________________________________ El género tiende a permanecer estable, aunque como depende de rasgos externos, puede cambiar si estos cambian (3-4 años)._____________________________________________________________________________

____ La asignación de género se realiza en el momento en que nace el bebe a partir de la experiencia externa de genitales._____________________________________________________________________________

III Según la Implementación del modelo desde la experiencia de los equipo complete el cuadro donde corresponda: (6 pts.)

1 ETAPA DE MOTIVACIÓN Y COMPROMISO Organización

2 Administradores mantienen un modelo de gestión de escasa participación de los funcionarios.

2 ETAPA INICIAL Organización

5 Equipo y autoridades motivadosEquipo gestor constituido.

3 ETAPA DE DESARROLLO Buenas prácticas

4 Predomina el acto asistencial episódico, enfoque centrado en la enfermedad.

4 ETAPA INICIAL Características del equipo y usuarios

1 Dinámicas de grupo donde todos sean considerados.

5 ETAPA DE MOTIVACIÓN Y COMPROMISO Buenas prácticas

6 El equipo ha iniciado la implementación de estrategias de transformación.Analiza y cambia sus registros.

6 ETAPA DE DESARROLLO Características del equipo y usuarios

3 Se comienza a mirar a la familia como unidad de atención.

Page 4: 1 Prueba Solemne 2012 (1)

MEDICINA FAMILIARMACARENA CUADROS Q

4

IV Responda las siguientes preguntas:

1) Nombre 3 impedimentos para el matrimonio civil (3 pts) Falta de edad requerida por la ley. No tener el consentimiento de los padres o tutor. Tener parentesco consanguíneo cercano. Que uno de los novios esté casado.

2) ¿Quiénes deben proporcionar la pensión alimenticia? (3 pts)• por regla general, ambos padres deben contribuir a los gastos de educación, crianza y

establecimiento de los hijos y ello en proporción a sus facultades económicas.

3) ¿Qué se debe probar en el juicio de alimentos? (6 pts.) • El vínculo de parentesco con el demandado: mediante certificado de nacimiento o libreta

de matrimonio. • Las necesidades del niño/a: a través de una lista con sus gastos de alimentación,

educación, recreación, vivienda, salud, vestuario, movilización, luz, agua, gas, teléfono, etc. • La capacidad económica y patrimonial del demandado: mediante liquidaciones de sueldo,

declaración de impuesto a la renta, boletas de honorarios y antecedentes de su patrimonio o declaración jurada. Si se ocultan las fuentes de ingreso o se presentan antecedentes falsos, sanciones de hasta tres años de cárcel.

4) ¿Cuáles son los montos establecidos para solicitar la pensión de alimentos? (2 pts)

• El monto mínimo equivale al 40% de un ingreso mínimo cuando se trate de un solo hijo. Si tiene más de un hijo, el monto mínimo por cada uno de ellos equivale al 30% de un ingreso mínimo.

5) En la implementación de la medicina familiar ¿Cuáles son las señales de un equipo de trabajo productivo? (4 pts.) Cumplen metas Fijan objetivos realistas Se escuchan unos a otros Solucionan conflictos de manera constructiva. Dan retroalimentación

Defina: (6 pts.)

-Identidad de género: identificarse como miembro de uno u otro género (2-2,5 años).

- Sexismo: Ideología social de exclusión que apunta a una sobrevaloración del universo masculino y una desvalorización de lo femenino que contribuya a crear una visión subordinada y dependiente de las mujeres.

-Violencia de género: Todos los actos de agresión física, sexual, económica y emocional o psicológica, que se desarrollan en un contexto de relaciones de poder, basadas en la manera como se construyen los géneros en cada sociedad.