1 aje 75:maquetación 1 23/12/09 10:26 página 1 revista de ... · encuentro de navidad 2009 u no...

40
Joven Empresario ARTURO FERNÁNDEZ: “Los empresarios somos necesarios para la sociedad” REY JUAN CARLOS, una joven universidad NIEVES HERRERO: “El buen emprendedor es aquel capaz de contagiar ilusión” ECONOMÍA Datos económicos por bandera VIVERO DE EMPRESAS Jorge del Valle: “Si crees en el proyecto, adelante” QUIÉN ES QUIEN: Jaime Calderón Número 75 Año XIII • 1 er Trimestre de 2010 Revista de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Madrid • www.ajemad.es 25 ANIVERSARIO DE AJE 25 ANIVERSARIO DE AJE

Upload: others

Post on 10-Oct-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1 AJE 75:Maquetación 1 23/12/09 10:26 Página 1 Revista de ... · Encuentro de Navidad 2009 U no de los muchos pro-yectos que realizamos en AJE Madrid es la cele-bración semestral

Joven Empresario

ARTURO FERNÁNDEZ:“Los empresarios somos necesarios

para la sociedad”

REY JUAN CARLOS,una joven universidad

NIEVES HERRERO:“El buen emprendedor es aquel

capaz de contagiar ilusión”

ECONOMÍADatos económicos por bandera

VIVERO DE EMPRESASJorge del Valle:

“Si crees en el proyecto, adelante”

QUIÉN ES QUIEN:Jaime Calderón

Número 75 Año XIII • 1er Trimestre de 2010

Revista de la Asociación deJóvenes Empresarios de Madrid • www.ajemad.es

25 ANIVERSARIO DE AJE25 ANIVERSARIO DE AJE

1 AJE 75:Maquetación 1 23/12/09 10:26 Página 1

Page 2: 1 AJE 75:Maquetación 1 23/12/09 10:26 Página 1 Revista de ... · Encuentro de Navidad 2009 U no de los muchos pro-yectos que realizamos en AJE Madrid es la cele-bración semestral

Proyecto1:Maquetación 1 10/07/09 17:34 Página 1

Page 3: 1 AJE 75:Maquetación 1 23/12/09 10:26 Página 1 Revista de ... · Encuentro de Navidad 2009 U no de los muchos pro-yectos que realizamos en AJE Madrid es la cele-bración semestral

Joven Empresario 3

Carta del Presidente

El pasado día 26 de noviem-bre, la Asociación de JóvenesEmpresarios de Madrid cum-

plió veinticinco años. Tuvimos oca-sión de celebrarlo en un Acto quereunió a multitud de personalida-des y amigos, si bien nos hubieragustado que las circunstancias delentorno económico hubieran sidootras.

Tuve ocasión de dirigirme a másde mil personas para trasladarlesla situación por la que atravesa-mos los jóvenes empresarios de deMadrid. Han sido muchos los me-dios de comunicación en los quehemos podido alzar tu voz paradecir que hasta aquí hemos lle-gado. Es necesario tomar las me-didas de carácter estructural quetodos necesitamos más pronto quetarde.

Puedes estar seguro que esteAniversario supone para la Aso-ciación de la que formas parte unpunto y seguido. No podemosquedarnos aquí. El apoyo recibidodebe traducirse en más medidasde apoyo como las que venimosofreciéndote. Hemos organizado

un nuevo encuentro comercialpara asociados, seguimos nego-ciando convenios con entidadesfinancieras para asegurar tu fu-turo, apostamos por las entidadesde garantía recíproca y por elapoyo a los Business Angels, con-tinuamos con nuestras asesoríasde todo tipo, con la bolsa de em-pleo…

Sabes que nos tienes a tu enteradisposición para escucharte, tu opi-nión es muy importante y deberáservir para que nuestra Asociaciónsiga tan viva como hasta ahora.Trabajamos en la implantación denuevos proyectos y en el fortaleci-miento del asociacionismo de losjóvenes empresarios de Madrid.Para todo ello sigues siendo nece-sario.

No me gustaría acabar estas lí-neas sin aprovechar la ocasión parafelicitar la Navidad a ti y a todostus seres queridos. Espero que elaño que comienza nos traiga la pazy la prosperidad que todos desea-mos. Los jóvenes empresarios deMadrid seguiremos esforzándonospara que así sea.

Punto yseguido

Fernando Sánchez FrutosPresidente de AJE Madrid

Edita:AJE MADRID.Ronda de Toledo, 1Local 4211 • 4ª Planta28005 MadridTel.: 91 364 10 55 • Fax: 91 354 00 87

Dirección:Eduardo Gismera y Belén CastañoComunicación. [email protected].

Coordinación y edición:Óscar [email protected]

Colaboradores en este número:Laura Tenorio.

Diseño, edición e impresión:Imprimexc/ Urano, 13.28936 Móstoles.MADRID.Tel.: 91 685 28 65www.imprimex.es

Maquetación:Javier Jiménez de Molina.

Publicidad:MAK Publicidad. 91555 3130

Depósito legal: M-19410-1992

ISBN: 84-921 644-1-7

Puede acceder a los contenidos detodos los números de la revista enwww.ajemad.es

Noticias AJE MADRID..............4

Asociados: .............................10

De cero a…:Nieves Herrero ......................14

UniversidadRey Juan Carlos ....................16

Economía por bandera .........18

Vivero de Empresas ..............20

Personajes:Arturo Fernández .................24

Jóvenes empresariospor Europa:Zeynep Koksal .......................27

Reportaje:25 Aniversario de AJE .........28

Quién es quien:Jaime Calderón .....................36

Agenda ...................................37

Lugares con encanto:La Bola ...................................38n

úmero 75 • año XIII • 1º trimestre de 2010 •Sumario Joven Empresario

ARTURO FERNÁNDEZ:“Los empresarios somos necesarios

para la sociedad”

REY JUAN CARLOS,una joven universidad

NIEVES HERRERO:“El buen emprendedor es aquel

capaz de contagiar ilusión”

ECONOMÍA

Datos económicos por bandera

VIVERO DE EMPRESAS

Jorge del Valle:“Si crees en el proyecto, adelante”

QUIÉN ES QUIEN:Jaime Calderón

Número 75 Año XIII • 1er Trimestre de 2010

Revista de la Asociación deJóvenes Empresarios de Madrid • www.ajemad.es

25 ANIVERSARIO DE AJE25 ANIVERSARIO DE AJE

Portada:S.A.R. el PríncipeFelipe, en el 25Aniversario deAJE.

3 AJE 75:Maquetación 1 23/12/09 13:58 Página 3

Page 4: 1 AJE 75:Maquetación 1 23/12/09 10:26 Página 1 Revista de ... · Encuentro de Navidad 2009 U no de los muchos pro-yectos que realizamos en AJE Madrid es la cele-bración semestral

4

Actualidad

Tras la correspondiente acreditaciónde los participantes y la entrega de

la documentación necesaria, Christo-pher Smith, de BrandSmith, pronuncióuna conferencia sobre técnicas de ges-tión y comunicación de marca para laPYME.

A continuación, el presidente de AJE,Fernando Sánchez Frutos, dio la bien-venida a las decenas de participantesen el encuentro. En la mesa le acom-pañaron, por orden de intervención,Carmen Torres, Jefa de Departamentode Pymes y Autónomos de Caja Ma-drid, Francisco Blanco, Vicerrector de

Información y Comunicación del laUniversidad Rey Juan Carlos, e IñaquiOrtega, Gerente de la Agencia de Des-arrollo Económico Madrid Emprende.

Una vez más podemos afirmar consatisfacción que el Encuentro Comer-cial que preparamos para los asociadoscon el patrocinio de Caja Madrid y lacolaboración institucional de MadridEmprende, fue un éxito por el númerode asistentes y por la cantidad de en-cuentros que fructificarán, sin duda,en colaboraciones de éxito a corto ymedio plazo. Los buenos resultadosdel Encuentro quedaron avalados,

además, por los resultados de la en-cuesta que se pasó al finalizar el acto.Según dicha encuesta, el 88,6 % delos empresarios manifestaron estarconvencidos de que del encuentro ha-bían obtenido acuerdos con sus inter-locutores. Asimismo, el 91,2% afirmóque la utilidad y procedimiento utili-zado es adecuado para promover elcontacto empresarial.

Debemos agradecer a la UniversidadRey Juan Carlos la cesión de la sededel Vivero que cogestiona, así comola colaboración especial de Lid edito-res, Leader Mobile y De Palabra.

Éxito de asistencia yresultados del X EncuentroComercial de AJE Madrid

El pasado día 10 de diciembre se celebró, en el Vivero de Empresas de Vicál-varo, el X Encuentro Comercial organizado por Aje Madrid. El Acto contó conel patrocinio de Caja Madrid, así como con la inestimable colaboración insti-tucional de Madrid Emprende.

Asociados de AJE

Madrid, en el X

Encuentro

Comercial

4-9 AJE 75:Maquetación 1 23/12/09 14:01 Página 4

Page 5: 1 AJE 75:Maquetación 1 23/12/09 10:26 Página 1 Revista de ... · Encuentro de Navidad 2009 U no de los muchos pro-yectos que realizamos en AJE Madrid es la cele-bración semestral

Joven Empresario 5

Actualidad

Javier Pemau, director del Vivero de Empresas de San Blas, junto a

Christopher Smith, de BrandSmith, que pronunció una conferencia sobre

técnicas de gestión y comunicación de marca para la PYME.

De izquierda a derecha, Francisco Blanco, Vicerrector de Información y

Comunicación del la Universidad Rey Juan Carlos; Iñaqui Ortega, Gerente de

la Agencia de Desarrollo Económico Madrid Emprende; Fernando Sánchez

Frutos, presidente de AJE Madrid y Carmen Torres, Jefa de Departamento de

Pymes y Autónomos de Caja Madrid.

Los asociados

de AJE

tuvieron la

oportunidad

de establecer

relaciones

comerciales.

Los jóvenes

empresarios

dieron a

conocer sus

productos y

servicios.

“Me merece

una buena

calificación en

todo, pero

especialmente

la parte

destinada a

mesas para

celebrar

reuniones”.

“Es un foro muy adecuado para entablar contactos con empresarios

que necesitan lo mismo que tú: abrir mercado”.

4-9 AJE 75:Maquetación 1 23/12/09 14:01 Página 5

Page 6: 1 AJE 75:Maquetación 1 23/12/09 10:26 Página 1 Revista de ... · Encuentro de Navidad 2009 U no de los muchos pro-yectos que realizamos en AJE Madrid es la cele-bración semestral

6

Actualidad

AJE Madrid,en Facebook

Toda la

información

acerca de las

actividades de

AJE, ahora en

Facebook.

AJE Madrid ‘aterriza’ en Facebook. A los canales de información tradi-cionales se une ahora la red social a través de la que ‘conviven’, de

manera virtual, millones de personas en todo el mundo. A través del murode AJE ahora, no sólo estarás informado de cuantas actividades se lleven acabo, también tendrás la oportunidad de compartirlas, comentarlas o, incluso,proponer otras nuevas.

Si eres usuario de Facebook y quieres ser de los primeros en estar infor-mado sobre todo aquello que te interesa, a ti y a tu empresa, no esperes másy entra en http://www.facebook.es/aje.madrid.

Los asociados

de AJE Madrid,

durante la

conferencia de

Christopher

Smith.

“Facilita el

contacto

comercial y

neutraliza la

sensación de

soledad del

empresario”.

“Es importante poder conocer gente nueva que pueda aportar

nuevas ideas para la expansión de mi negocio”.

“El Encuentro Comercial tiene muy buena organización en general

y buena orientación al contacto comercial”.

4-9 AJE 75:Maquetación 1 23/12/09 14:01 Página 6

Page 7: 1 AJE 75:Maquetación 1 23/12/09 10:26 Página 1 Revista de ... · Encuentro de Navidad 2009 U no de los muchos pro-yectos que realizamos en AJE Madrid es la cele-bración semestral

Joven Empresario 7

Actualidad

Encuentro de Navidad 2009

Uno de los muchos pro-yectos que realizamos

en AJE Madrid es la cele-bración semestral de En-cuentros de Nuevos Asocia-dos. Su principal finalidades que los nuevos asociadosse conozcan entre sí y pon-gan cara al equipo profe-sional de la asociación paraque así puedan iniciar co-rrectamente su andaduraentre nosotros.

El pasado 28 de octubretuvo lugar nuestro Encuentrode Nuevos Asociados para

todos aquellos que se dieronde alta durante los últimosseis meses del año en AJE. Secelebró en el restaurante OMamma Mía, situado en lamadrileña calle de Serrano91, propiedad del asociadoMiguel Garvía Soler.

Durante el acto, nuestrosasociados tuvieron la opor-tunidad de conocerse per-sonalmente e intercambiartarjetas, abriendo así nue-vas posibilidades de nego-cio, nuevos contactos ynuevas vías que les ayuden

a encontrar el camino deléxito empresarial.

Acudieron alrededor de50 empresarios represen-tativos de sectores comoel diseño, la comunicación,los seguros, y las asesoríasy servicios a empresas. Di-chos asistentes disfrutaronde un espléndido desayunoy un sorteo de un CofreVip (una estancia en unhotel con encanto), querealizó el asociado y pa-trocinador Frank Martel,de Regalocio.

Los asociados de AJE, en el Encuentro de Navidad, celebrado en la sala

Mármara.

Fernando Sánchez Frutos y Belén Castaño, presidente y directora de AJE

Madrid, junto a los asociados galardonados por su permanencia durante

15 años en la asociación.

Gran éxito del Encuentro de Nuevos Asociados

Encuentro de nuevos asociados.

El pasado 15 de diciembre se celebró enla Sala Mármara de Madrid el tradi-

cional encuentro de Navidad en el que to-dos los asociados y el equipo de AJE Ma-drid pudimos compartir unos buenosmomentos en los que aparcar los proble-mas habituales.

Fernando Sánchez Frutos se dirigió a losmás de trescientos asistentes para desearlesuna Feliz Navidad para ellos y para sus fa-milias. A continuación fue entregada unaplaca conmemorativa a todos los asociadosque durante este año que termina han cum-plido quince años como socios de AJE.

En palabras de nuestro Presidente, elque es joven empresario nunca deja deserlo. Todos necesitamos referencias y estas

personas sin duda lo son para todos nos-otros. Los socios a los que se entregó estereconocimiento fueron:

• Ignacio Fernández-Cid(Grupo Casablanca).

• Jorge Fernández-Cid (Trading-Media).• Tomás Salinas (Salinas y Asociados).• José Juan Pérez-Tabernero • Jose Ignacio Escudero (Eduma)• Angel Sereno (Cosemar-Ozono)• Mª Carmen Moreno

(Denali Formación)• Manuela Julia Martínez (Arrakis)• Patricio Rodríguez-Carmona

(Tie Gallery)• Teresa Goya (Assasport)• Santiago Alvarez-Barón (Miqueja.es)• José María Neira (Trimage 3D)

• Mª Carmen Dominguez(Corrales Minería y Obra Pública)

• Pablo Claver (Global Estrategias)• Juan Carlos Andreu (Symonds Gabitat)• Luis Atienza (Concepto)

El acto estuvo patrocinado por GlobalEstrategias, que sorteó entre los asistentesun curso de experto universitario, la afor-tunada fue la asociada Elena Melon de Co-bro Ágil.

Desde Aje Madrid, agradecemos el pa-trocinio a Pablo Claver de Global Estrategias,sin el cual el acto no hubiera sido posible.

Esperamos poder contar con tu presenciaen futuras ediciones, sabes que siempreserás bienvenido/a.

4-9 AJE 75:Maquetación 1 23/12/09 14:01 Página 7

Page 8: 1 AJE 75:Maquetación 1 23/12/09 10:26 Página 1 Revista de ... · Encuentro de Navidad 2009 U no de los muchos pro-yectos que realizamos en AJE Madrid es la cele-bración semestral

Ahora tus viajes de negocios, cuando requieran de un desplazamientoen avión, te saldrán más baratos por ser asociado de AJE Madrid.

Esto es posible gracias al convenio que hemos firmado con el ParkingVIP del Aeropuerto de Madrid Barajas. A las tarifas vigentes en cadamomento se les aplicará un 25 % de descuento. Para ello sólo tienesque llamar al teléfono del Call Center AVIP, 913937337 e identificartecomo socio de AJE Madrid con un mínimo de 12 horas de antelación.

Las tarifas son las siguientes para estancias de un día:

• Del 1 de octubre al 30 de noviembre de 2009: 23 €.• Del 1 de diciembre al 10 de enero de 2009: 26 €.• Del 11 de enero al 21 de marzo de 2009: 23 €.

En los tres casos el importe por día disminuirá de manera progresivaal aumentar el número de días de permanencia del vehículo en elparking.

Para más información sobre el acuerdo alcanzado y sus tarifas puedevisitar nuestra página web www.ajemad.es y entrar en el apartado

“Convenios”.

8

El Parking VIP de Barajas, ahora más barato para los socios de AJE

Actualidad

Los asociados de AJE Madrid handisfrutado de cursos de golf gra-

tuitos gracias al acuerdo que la aso-ciación firmó con Green Canal Golf.

Además, como ya informamos,desde el pasado 15 de julio los sociosde AJE podemos beneficiarnos de un10 % de descuento sobre las tarifasoficiales de los cursos que ofreceGreen Canal, el primer campo-es-cuela de carácter público de Europa.Esto es posible gracias al conveniofirmado entre la asociación de jóve-nes empresarios madrileña y GreenCanal.

Green Canal ofrece cursos de fút-bol, pádel y golf. Está situado enpleno centro de Madrid, AvenidaIslas Filipinas esquina con PabloIglesias. Entre sus instalacionescuenta con una cancha de prácticasde 100 puestos, un pitch & putt de 9hoyos para la escuela de golf, 8 pis-tas de pádel cubiertas y 2 campos defútbol. Ya sabes que puedes ampliarla información en www.greencanal-golf.es

Para iniciarse en cualquiera de losdeportes que ofrece no es necesariorealizar una inversión previa en equi-pamiento, ya que en sus instalacionesexiste un servicio de alquiler de todolo necesario para la práctica de losmismos. Como se puede apreciar enlas imágenes que te ofrece Joven Em-

presario, la aceptación de esta inicia-tiva está siendo muy favorable, pocoa poco vamos aprendiendo a practicareste difícil deporte. Probablemente noobtendremos ningún Sergio García deesta iniciativa, pero las ganas y la ilu-sión de los alumnos son igualmenteencomiables.

Los asociados de AJE sebenefician de los cursosgratuítos de Green Canal Golf

Firma del

convenio entre

AJE Madrid y

el parking VIP

del aeropuerto

Madrid

Barajas.

4-9 AJE 75:Maquetación 1 23/12/09 14:01 Página 8

Page 9: 1 AJE 75:Maquetación 1 23/12/09 10:26 Página 1 Revista de ... · Encuentro de Navidad 2009 U no de los muchos pro-yectos que realizamos en AJE Madrid es la cele-bración semestral

Actualidad

Las mujeres emprendedoras cuentan conun nuevo recurso para llevar a cabo su

proyecto empresarial. Se trata de la oficina‘Consolida Mujer’, inaugurada el pasado 16de octubre en el Vivero de San Blas. Esteproyecto ha sido llevado ha cabo por laAgencia de Desarrollo Económico ‘MadridEmprende’ y la Dirección General de Igual-dad de Oportunidades para el Apoyo a laMujer Emprendedora.

‘Consolida Mujer’ nace con el objetivode ofrecer apoyo integral y personalizadoa las mujeres, desde el asesoramiento ini-cial hasta la consolidación empresarial, pa-sando por el desarrollo de proyectos y lasposibilidades de financiación. Surge comorespuesta a una realidad que indica queson menos las mujeres emprendedoras quelos hombres. Según las últimas cifras, porcada seis varones que deciden crear unaempresa sólo hay cuatro mujeres que de-ciden hacerlo. Menos del 32% del empre-sariado madrileño está integrado por mu-jeres, un porcentaje que desciende al 25 %en el ámbito nacional. Según el GlobalEntrepreneurship Monitor, Madrid es la se-gunda región española con más empren-dedoras después de Cantabria.

Al acto de inauguración acudieron Mi-guel Ángel Villanueva, delegado de Áreade Gobierno y Economía y Empleo delAyuntamiento de Madrid y presidente de‘Madrid Emprende’; Concepción Dancausa,delegada de Área de Gobierno de Familiay Asuntos Sociales del Ayuntamiento deMadrid; Juan del Álamo, coordinador ge-

neral de Empleo y Desarrollo Empresarialdel Ayto. de Madrid; Carmen González,concejal de Distrito de San Blas; Rocío dela Hoz, directora general de Igualdad deOportunidades; Iñaqui Ortega, gerente dela Agencia para el Desarrollo ‘Madrid Em-prende’; Patricio Rodríguez Carmona, pre-sidente de CEAJE; Fernando Sánchez Fru-tos, presidente de AJE Madrid; BelénCastaño, directora de AJE Madrid; JavierPemau, director del Vivero de San Blas; yCésar Morales, miembro de la comisión

ejecutiva de AJE Madrid. Todos ellos, juntoa las personas que acudieron al acto, rea-lizaron una visita de las instalaciones delvivero y posteriormente presenciaron lapresentación por parte de una emprende-dora de la Red de Empresas Consolidadasa través del programa ‘Consolida Mujer’.

En el mismo acto también presentó suproyecto empresarial ‘About InternationalMedia S.L.’ una de las emprendedoras delvivero, Olga Martínez.

La oficina “Consolida Mujer”, una firmeapuesta por las mujeres emprendedoras

Presentación de “Consolida Mujer”.

4-9 AJE 75:Maquetación 1 23/12/09 14:01 Página 9

Page 10: 1 AJE 75:Maquetación 1 23/12/09 10:26 Página 1 Revista de ... · Encuentro de Navidad 2009 U no de los muchos pro-yectos que realizamos en AJE Madrid es la cele-bración semestral

10

“E s la Nueva experiencia delvino”, un nuevo concepto,una nueva forma de dis-

frutar del vino. Estamos con-vencidos de que siempre hasquerido saber más de vinos;algo más de ese líquido mara-villoso que cada vez que lo mi-ras “sientes” que puede abrirteun mundo de sensaciones.

Nuestra idea trata de enseñara disfrutar del vino de formasencilla y desenfadada; los jó-venes empresarios también po-demos estar a la altura de nues-tros amigos que “hablen” devino, podemos acertar en unacena romántica, en una comidade negocios, en celebracionesfamiliares… pero sobre todo laidea que nos movió a crear ElSumiller en Casa es la de ense-ñar a disfrutar y a tomar deci-siones basadas en tus necesi-dades, preferencias y gustos.

El sumiller en Casa es unatienda online que permite com-prar una cata de vinos en tucasa de forma tan sencilla y fle-xible como comprar un billetede avión. Esta idea trata deaportar un nuevo concepto deocio basado en quedar con ami-gos para que un sumiller noshaga una cata para nosotros encasa. Además los asistentespueden adquirir el vino que

más les guste si así lo desean yen el momento. Para llevarnuestro proyecto a cabo, hemoselegido un gran equipo de su-milleres de reconocido prestigio,capaces de transmitir todo unmundo de sensaciones. Somosen definitiva unos locos delvino y queremos compartircontigo nuestro sueño ahorahecho realidad. Nuestra web eswww.elsumillerencasa.com

Socios de AJE MadridA partir de este número de Jóvenes Empresarios ofreceremos alos asociados de AJE Madrid la posibilidad de darse a conocer.Queremos conocerles y que compartan con el resto de los sociosla idea que les hizo emprender y que hoy ya es una realidad.

Cristina García yMario Medalion,fundadores ypromotores de ElSumiller en Casa.

El S

umill

er e

n Ca

sa

Cuando me preguntan aqué me dedico o se de-dica mi empresa, XLNS

Coaching, suelo decir que soyla persona a la que acudir siquieres dejar de estar apagandofuegos constantemente, si en lu-gar de sentir que llevas años (omeses) trabajando y esforzán-dote sin avanzar, quieres vertedirigiendo clara y decidida-mente tu empresa, sabiendo quéhaces y por qué. Si quieres sen-tir que cada paso que das, cadaactividad que realizas te acercaa tus objetivos. Si quieres susti-tuir la sensación de frustraciónhabitual entre los pequeños em-presarios, por la de dirigir conclaridad y decisión tu empresa.

Y lo presento así, porque simenciono la palabra coaching,cada uno tiene su idea de loque eso quiere decir. Y estaidea depende muchísimo delcontexto en que la hayan es-cuchado. A pesar de que estoyformado y certificado comocoach personal (con ICF en Es-tados Unidos y en España), yformado y certificado comocoach empresarial para pymes(con la PBCA, en Estados Uni-dos), el servicio de XLNS Coa-ching no se limita a lo que sesuele entender como tal. Ima-gínate una combinación de co-aching, mentoring, consultoríay asesoría, impartida por unempresario, todo orientado a

ponerte al máximo rendi-miento como director de tuempresa y ayudarte a alcanzartus objetivos: eso es lo queofrece XLNS Coaching.

Mi principal problema dedesarrollo de negocio es quecuando el cliente decide con-tratar mis servicios suele sercon su empresa casi en la UVI,por así decirlo, y hemos de de-dicar tiempo a labores de pri-meros auxilios, antes de podercomenzar el proceso de conso-lidación del negocio, que es elque en realidad cuenta. Paratratar de ayudarte estoy a tuentera disposición en www.xln-scoaching.com.

Juan AntonioMartín, director deXLNS Coaching.

XLNS Coaching

10-13 AJE 75:Maquetación 1 23/12/09 14:05 Página 10

Page 11: 1 AJE 75:Maquetación 1 23/12/09 10:26 Página 1 Revista de ... · Encuentro de Navidad 2009 U no de los muchos pro-yectos que realizamos en AJE Madrid es la cele-bración semestral

Joven Empresario 11

Socios

Después de desarrollardurante más de 20 añosmi experiencia profe-

sional en el sector textil, des-pués de tanto tiempo viviendoy analizando las necesidadesdel sector, estoy convencido deque surge la necesidad de lan-zar un cambio: la adaptación alas nuevas tecnologías.

Hemos creado un sistemapara adaptar los cambios alsector de la moda modificandopor completo el sistema tradi-cional de venta, enviando lainformación a las tiendas paraque ellas sean las que decidanel interés por el producto y po-der reservarle compra o presu-puesto.

El objetivo del sistema quehemos ideado consiste en crearuna base de datos autorizaday segmentada de tiendas delsector textil, preferentementemultimarca, con el fin de di-namizar el sector poniendo encontacto fabricantes con co-merciantes mediante nuevastecnologías a través de una redsocial.

El mercado tradicional haceque el fabricante se sienta des-conectado de su mercado,mientras al minorista le faltainformación sobre tendencias,ofertas u oportunidades. Loque pretendemos es actuarcomo “representantes virtuales”usando tecnologías de la infor-mación para poner en contactofabricantes y comercios.

El cliente principal son losfabricantes que nos contratanpor aparecer en el boletín (parala tienda todo es gratuito), perotambién es muy interesantepara cualquier otra empresaque ofrezca servicios a comer-cios (mobiliario, seguridad, co-pias de seguridad, eventos, ser-vicios informáticos etc…).

Cualquier asociado de AJEpuede ofrecer a través de nos-otros sus servicios a más de3.000 negocios del sector moda.Disponemos de más de 150 co-merciales, compartimos el ne-gocio con la estructura comer-cial destinando el 75% de lafacturación al pago de comisio-nes. Esta labor es compatible

con cualquier otra actividad, norequiere inversión, y puedeaportar ingresos en función deventas.

Puedes contactar con nos-otros a través de un correo [email protected] contu nombre y número de telé-fono y me pondré en contactocontigo. Web; www.comercia-lista.com

Comercialista

Fermín Alcina,creador de ElComercialista.

Después de trabajar mu-chos años en Italia y enHungría en la industria

del entretenimiento, en especialcon el mundo del cine, el añopasado, con mi hermano, deci-dimos abrir en España una em-presa de marketing con pro-ductos creados y diseñados amedida para las empresas.

Global Marketing Entertain-ment, nace con el objetivo deincentivar a las empresa a acer-carse al mundo del cine a travésde acciones diferentes y nuncarealizadas en España, con pro-yectos de marketing creados ydiseñados a medida, vinculadosa una película específica o ge-neral; estos proyectos los po-

demos realizar gracias a nuestroproducto estrella, el circuito Ci-neUno, compuesto por más de240 cines en toda la España delcual forman parte algunas delas más importantes cadenas deEspaña.

Ofrecemos a las empresas en-tradas de cine personalizadasque una vez distribuidas encampañas promocionales, da-rán la oportunidad a los con-sumidores de disfrutar del cine.Este año, hemos realizado di-ferentes operaciones promocio-nales vinculadas al cine con re-sultados positivos tanto paralas empresas como para los ci-nes; también se han realizadosoperaciones conjuntas con al-

gunas casas distribuidoras, parareforzar películas específicas.

Siempre buscando la inno-vación, creatividad y exclusi-vidad, hemos creado otros di-ferentes circuitos vinculadosal entretenimiento, como elcircuito FitnessUno y Rura-lUno y en los próximos mesesempezaremos a colaborar conla sociedad Oneria S.L. en elcampo de la distribución deservicios telemáticos. Para el2010 estamos seguros de in-crementar nuestra cartera declientes y productos para ayu-dar a empresas como la tuyaa alcanzar sus objetivos. Nostienes a tu disposición enwww.cineuno.es

Global Marketing Entertainment

Güido Gallo, fundador deGlobal Marketing Solutions.

10-13 AJE 75:Maquetación 1 23/12/09 14:05 Página 11

Page 12: 1 AJE 75:Maquetación 1 23/12/09 10:26 Página 1 Revista de ... · Encuentro de Navidad 2009 U no de los muchos pro-yectos que realizamos en AJE Madrid es la cele-bración semestral

12

Socios

Mis comienzos comoempresaria y aso-ciada a AJE tuvieron

lugar en 2003 impulsada porlas ganas enormes de trabajary luchar para conseguir los ob-jetivos marcados en la empresaen la que actualmente me en-contraba trabajando. Fruto deesta idea nace Baccara Azafatasy Eventos. No fue nada fácil,pero creo que estaba preparadapara luchar por cualquier obs-táculo que se interpusiera en elcamino.

A través de un amigo, mepuse en contacto con AJE ydesde ese mismo instante todoresultó mucho más llevadero.Descubrí que no estaba sola eneste proyecto sino que habíamuchas otras personas comoyo que tenían problemas muyparecidos a los míos. El perso-nal de la asociación siempreestuvo dispuesto a trabajar paraayudarme. Tanto me impliquéque acabé siendo miembro desu Comisión Ejecutiva con Pa-tricio Rodríguez Carmona comopresidente, gran persona y em-presario.

Al principio de crear Baccarasurgieron algunos problemaseconómicos pero AJE me ayudóhasta donde pudo para conse-guir superarlos. Empezamosdando servicio de azafatas ypersonal para eventos para cu-brir cualquier necesidad quenos solicitaban pero a medidaque ha ido pasando el tiempohemos crecido y hemos ido co-

nociendo muchísimo mejor anuestros clientes y sus necesi-dades y por tanto hemos espe-cializado nuestros servicios lle-gando a ofrecer la organizacióníntegra del evento completo.

Nuestro sector es uno de losmás perjudicados dado el re-corte presupuestario que hansufrido todas las empresas querequieren de nuestros productosy servicios. Por tanto nos tene-mos que apretar el cinturón yseguir luchando con uñas ydientes para salir adelante. Eneste sentido deseo agradecer ala asociación y en especial a suactual presidente, FernandoSanchéz Frutos, junto con miscompañeros de comisión ejecu-tiva el gran esfuerzo que estánrealizando para que cada unode nosotros continuemos lu-chando y salgamos adelante sinpensar en tirar la toalla de estemaravilloso proyecto. Puedesencontrarme para cuanto nece-sites en www.baccara.es

Decidí fundar el por-tal eureka.com en2007. Antes me ha-

bía licenciado en Derechoy había trabajado en el De-partamento de Valoracionesde la consultora inmobilia-ria CB Richard Ellis, parti-cipando en la valoración delas carteras de las principa-les promotoras inmobilia-rias del país como Metro-vesa, Fadesa, Urbis y Realia,entre otras.

Eurekka.com es un portalinmobiliario donde parti-culares y profesionales delsector pueden publicar deforma gratuita todos losanuncios de inmuebles desegunda mano que quieran.En el resto de portales sóloes gratis el primer anunciopara los particulares; losprofesionales pagan unacuota mensual de entre 50

y 300 euros por publicarun número limitado deanuncios. Los ingresos deeurekka.com provienen dela venta de publicidad y deservicios de pago como des-tacar un anuncio, poner unanuncio urgente, etc. Todoslos anuncios publicados eneurekka.com son revisadosmanualmente, comproban-do que las fotografías ten-

gan buena resolución, queno haya anuncios duplica-dos, etc.

El proyecto ha contadocon el apoyo del Instituto deCrédito Oficial (ICO) y Aval-madrid y ha supuesto hastala fecha una inversión de500.000 euros. La financia-ción del proyecto ha resul-tado compleja debido a la

crisis de liquidez en los mer-cados financieros y del sec-tor inmobiliario en España.

Durante estos casi tresaños de desarrollo he so-portado intensas jornadasde trabajo y noches sindormir, aunque todo esteesfuerzo por fin se ve re-compensado ya que eu-rekka.com inicia el año2010 con una versión esta-ble de la página y un agre-sivo plan de marketingpara aumentar el númerode anuncios de su base dedatos, mejorar el posicio-namiento en buscadores ycomercializar espacios pu-blicitarios. Puedes visitarnuestra web en la direcciónwww.eurekka.com

Gema Peláez,directora deBaccara Azafatas.

Baccara Azafatas

Eure

kka

Jaime Portuondo,director de Eurekka.

10-13 AJE 75:Maquetación 1 23/12/09 14:05 Página 12

Page 13: 1 AJE 75:Maquetación 1 23/12/09 10:26 Página 1 Revista de ... · Encuentro de Navidad 2009 U no de los muchos pro-yectos que realizamos en AJE Madrid es la cele-bración semestral

10-13 AJE 75:Maquetación 1 23/12/09 14:05 Página 13

Page 14: 1 AJE 75:Maquetación 1 23/12/09 10:26 Página 1 Revista de ... · Encuentro de Navidad 2009 U no de los muchos pro-yectos que realizamos en AJE Madrid es la cele-bración semestral

14

De cero a…

Ella, mujer con patrón de empren-dedora y en continua siembra deideas, lleva desde hace años ca-

nalizando su profesión hacia una fa-ceta de asesoramiento en Imagen y Co-municación para profesionales condistinto perfil, pero con un denomina-dor común: una demanda para apren-der a comunicar. Políticos, médicos,ejecutivos y empresarios, entre ellos.

La juventud y todo lo que conlleva serjoven, ¿es un resorte importante paralos emprendedores?Sí, cuando se es joven y todavía no setiene familia, las decisiones son másarriesgadas. Hace muchos años, Ma-nuel Jiménez de Parga, quien en sudía fue presidente del Tribunal Cons-titucional, me dijo: ‘Nieves, vivir esarriesgar. Quien no lo hace jamás sabrási hubiera podido alcanzar su sueño’.Y la verdad es que yo he soñado mu-cho y también he perdido mucho di-nero. No he llegado a arruinarme tan-tas veces como se dice en estaprofesión, eso de que para llegar a serun buen productor de televisión hayque arruinarse tres veces, pero vuelvoa decir que en ocasiones sí he perdido.Hoy soy mi propia empresa, tengo unaserie de gente trabajando para mí.

¿Como cuáles?Muchas, porque el mundo de la Co-municación no es sólo entrevistar, esmucho más. Es la puesta en escena,es tener ideas diferentes, es saber lle-gar a los que te escuchan, porque nobasta con que una persona diga algoen público o que una empresa pongaun producto en el mercado; no, esono es suficiente. Lo importante es sa-ber que lo que haces o dices llega deverdad al receptor al que va dirigido.

¿Y cuál es la regla de oro que un em-prendedor debe cumplir a rajatabla?Creer a pies juntillas en su proyecto.Si no es así, es mejor no emprendernada. Un ejemplo es Blas Otero, eldueño de Kiss FM. Él empezó con unalecherita de puerta en puerta ven-diendo leche; en un momento deter-minado tuvo que arriesgarlo todo,dando así el paso definitivo para con-vertirse en un gran empresario.

También asesora a políticos y a ejecu-tivos. ¿Qué es lo primero que les dice?Lo mismo, que si lo que van a contarno se lo creen, mejor que no lo digan.Cuando tienes dudas, hasta tu movi-miento frente a la cámara te delata.

“Me metí a empresaria, o sea a jugármelo todo, hace 16

años. Me di cuenta que además de estar delante de una cá-

mara también me atraía la idea de promover programas de

televisión. Y monté una productora. Aunque me costó con-

solidarla, cogí un momento muy bueno. Hicimos muchísi-

mos programas. Hoy puedo decir que aquella experiencia

me hizo ver que, en los negocios, quien se lo juega todo es

siempre el empresario; cuando hay que pagar las nóminas

el primero que cobra es el trabajador y el último en hacerlo

eres tú”, afirma Nieves Herrero, periodista y empresaria.

Nieves herrero:“El buen emprendedor es aquel

capaz de contagiar ilusión”

Texto: Laura TenorioFotografía: Cedida por Nieves Herrero

14-15 AJE 75:Maquetación 1 17/12/09 15:53 Página 14

Page 15: 1 AJE 75:Maquetación 1 23/12/09 10:26 Página 1 Revista de ... · Encuentro de Navidad 2009 U no de los muchos pro-yectos que realizamos en AJE Madrid es la cele-bración semestral

Joven Empresario 15

De cero a…

“En los negociosquien se lo juegatodo es siempreel empresario.”

“Lo importantees saber que loque haces o dicesllega de verdadal receptor al queva dirigido”.

“Soy partidariade mejorar laimagen, pero

siempre teniendoen cuenta la

personalidad decada uno”.

Lo que digas tiene que salirte del co-razón, pensar que es tu verdad.

¿Llegan mejor?Sí, la capacidad del que escucha tieneun límite. Si tú, en tu discurso, la alar-gas mucho, entonces desconectan. Tie-nes que romper con algo que a todosles sea familiar, puede ser un chiste,para los que sepan contar chistes, ouna anécdota que haga pensar o toquela fibra a la gente.

¿Y qué es lo que nunca se debe hacer? ¡Disfrazarse! Eso de que un asesor de-terminado le ha dicho que se ponganun traje o una corbata que en su vidaha usado es un gran error. Soy parti-daria de mejorar la imagen, pero siem-pre teniendo en cuenta la personalidadde uno. La ropa da seguridad, por esoes mejor ir con zapatos y un traje queno sean nuevos, pero con los que túte sientas cómoda, que ponerte algoque jamás has llevado.

Estos consejos que da a políticos, ¿sir-ven para un empresario que tiene quedirigirse a su staff? Totalmente. Mira, hace poco me hanllamado para asesorar a médicos dealto nivel a quienes constantementeles están entrevistando en los mediosde comunicación. Me contaban ellosque cómo es posible que no se reco-nozcan en las declaraciones que hacencuando las ven publicadas. Mi res-puesta era clara: ‘La culpa muchas ve-ces es vuestra, por no saber adminis-trar la información que dais’. Y es quese tiende a dar toda la informaciónque se tiene, y se hace de manera atu-rullada. En ocasiones, una persona quesabe menos comunica mejor que otraque lo sabe todo, y es por eso.

Con los ejemplos que da, es fácil pensaren lo difícil que es realmente comuni-car.Sí, muy difícil. Y cuanto más me de-dico a ello más difícil lo veo. Sin em-bargo, hay gente que innatamente esmaestra en saber comunicar y a lomejor no lo sabe. Para mí, el gran co-municador del siglo XX fue Félix Ro-dríguez de la Fuente, que no era pe-riodista sino médico.

Volvamos al terreno de la empresa:¿Ve la estrategia empresarial hoy porhoy imprescindible?Esto es una guerra, la estrategia esfundamental. No te puedes lanzar anada sin conocer lo que ya hay y sin

saber si realmente hay hueco para ti;si no vas a cubrir una necesidad, pre-fiero que la gente no arriesgue. Si esalgo nuevo, vale, arriesguemos, perohagámoslo innovando, aunque se tratede algo sencillo; esa es la apuesta. Ahíestán la fregona o el chupa chups, dosinventos sencillos que me parecen ge-niales. Si hablamos de una apuestaempresarial que ha triunfado –Zara–,vemos que su éxito está en combinardiseño con precios muy bajos.

Una manera de garantizar la toma dedecisiones y lograr niveles adecuadosde motivación dicen que está en acer-tar y en facilitar la transmisión de in-formación. ¿Cómo se consigue eso?Tener una idea y ponerle pasión a lahora de transmitirla es vital. Aunqueprevio a ello es importante humanizartu trabajo; o sea, considerar siempre ellado humano de los trabajadores, noconsiderarlos máquinas o números. Yotro factor determinante es saber gene-rar ilusión en tu entorno laboral, si noeres capaz de ilusionar a los que traba-jan contigo, de hacerles creer que esoque ellos hacen es verdaderamente im-portante, entonces es mejor que cierres.Para mí, el buen emprendedor es aquelque es capaz de contagiar esa ilusión.

¿Algún empresario?Muchos, he entrevistado a muchos.Uno que me impactó fue Enrique Ce-rezo. Ir a su despacho y descubrir queera productor de cine español me pa-reció admirable, por lo que significabaapostar por nuestro cine entonces.También admiro a esos que al margende sus empresas se cultivan en otroscampos, que nada les es ajeno y todoles parece interesante; el mismo Ce-rezo es un gran conocedor sobre pin-tura. María Teresa Rivero, la mujer deRuiz Mateos, fue otro de esos perso-najes que me fascinó. Al conocerla medi cuenta que lo que hizo fue llevar elrazonamiento de una ama de casa ala empresa, ése fue su éxito.

Le doy ahora dos nombres de señorasque pasaron del cero al infinito: CocoChanel y J. K. Rowlin, la madre literariade Harry Potters.Fascinantes también. J. K. Rowlin em-pezó a escribir sus libros en los billetesde tren y en las servilletas del bardonde por las tardes se sentaba; conuna mano escribía y con la otra movíael carrito de su hijo. En España tene-mos otros ejemplos de empresarias queen sus comienzos también lo arries-

garon: Rosa Clará, quien ha cambiadola necesidad y el concepto de traje denovias, o Elena Benarroch, quien in-novó lo inimaginable con los abrigosde piel y creó tendencia.

También en los negocios hay que saberacertar con las personas de las que terodeas. W. Faulkner decía: ‘Se puedeconfiar en las malas personas, porqueno cambian jamás’.Pues sí, el enemigo sabes que es elenemigo y que no te va a fallar, por-que sabes que lo vas a tener en contrasiempre. Quizá, a veces, bajas la guar-dia con alguien a quien considerasamigos, y ahí te puedes encontrar lasfaltas de lealtad. Esto en el mundo dela empresa es frecuentísimo. Yo hevisto cómo una deslealtad ha llevadoa un empresario a la bancarrota.

¿La clave de todo buen empresario?Intentar que su empresa tenga “cora-zón”. Conocer a sus empleados, pase-arse entre sus mesas o entre sus pues-tos de trabajo, comunicarse con ellos.Isidoro Álvarez –El Corte Inglés– esen eso un hombre ejemplar.

Defínanos para terminar los siguientestérminos, intentando aplicarlos al campode la empresa. El primero, secreto:Lo primero que me viene es el secretoprofesional.

Memoria.Hay que tener siempre memoria parasaber quién tienes enfrente.

Opinión.Es un derecho que debemos ejercertodos. Las personas que no opinan medan miedo.

Excentricidad. En ella hay un punto de artístico. Nosólo no me molesta sino que me gusta;creo que es esencial a la hora de serempresario.

Reclamo. Otro aspecto esencial para vendercualquier cosa.

Apuesta.Es el futuro. Creo que es muy impor-tante apostar y hacerlo por gente conmemoria, profesionales que ahora sehan ido al paro y que sus necesidadespersonales y familiares hacen que ten-gan muchas ganas de trabajar. Ade-más, soy de los creen en los “impres-cindibles”.

“Un factordeterminante essaber generarilusión en tuentorno laboral”.

14-15 AJE 75:Maquetación 1 17/12/09 15:53 Página 15

Page 16: 1 AJE 75:Maquetación 1 23/12/09 10:26 Página 1 Revista de ... · Encuentro de Navidad 2009 U no de los muchos pro-yectos que realizamos en AJE Madrid es la cele-bración semestral

16

Universidad

Texto: AJE MAdridFotografías: Cedidas por la URJC

Lo piensa, lo dice y actúa. Franciscoes además Director de la CátedraMadrid Emprende. Su Universidad

cogestiona el Vivero de Empresas queel Ayuntamiento de Madrid tiene enVicálvaro, inscrito en la Red de Viverosde Empresas del Ayuntamiento . Eneste centro empresarial han sido ubi-cadas veintiocho organizaciones, se hancreado noventa y nueve empleos y hanobtenido una facturación de dos mi-llones y medio de euros.

La Universidad Rey Juan Carlos hapasado en muy poco tiempo de tenerocho mil alumnos a los casi veintiséismil con los que cuenta hoy. Este im-portante crecimiento ha sido posible,entre otras cuestiones, gracias al em-peño de la Institución por hacer de lacomunicación y del fomento de la ac-tividad emprendedora unos de los pi-lares sobre los que se sustenta estaUniversidad desde el punto de vista

Rey JuanCarlos,

una jovenuniversidadCreada en 1997, esta joven Institución es cronológicamente la séptima uni-versidad de la Comunidad de Madrid si bien el éxito de su labor la sitúa enun nivel muy superior. Francisco José Blanco, su Vicerrector de Informacióny Comunicación, tiene dos cosas muy claras: Dice que lo que no se cuenta esposible que pueda no servir de mucho y que la Universidad cobra gran partede su sentido mediante el fomento de vocaciones emprendedoras.

16-17 AJE 75:Maquetación 1 23/12/09 14:07 Página 16

Page 17: 1 AJE 75:Maquetación 1 23/12/09 10:26 Página 1 Revista de ... · Encuentro de Navidad 2009 U no de los muchos pro-yectos que realizamos en AJE Madrid es la cele-bración semestral

Universidad

estratégico. A la sociedad en su con-junto y a los alumnos en particular,se les informa constantemente de lasactividades universitarias, además demostrárseles de manera palpable queuna vez finalizados los estudios hayun mundo real y posible, nada lejanoa lo que han vivido durante años.

EL DESAFÍO JUNIOR EMPRESARIALLa tarea comienza mucho antes de queel alumno se matricule en alguna desus especialidades. Ya en los colegiosse trata de trabajar para informar alos jóvenes de la importancia de crearuna empresa y de formarse en la Uni-versidad. El Desafío Junior Empresa-rial va por su cuarta edición y ha dadola oportunidad a más de 12.000 alum-nos de enseñanza media de presentarproyectos empresariales que a muchosde sus mayores sorprenderían por su

exactitud y conocimiento del mundode los negocios. Este juego-concursose organiza junto con Esic BusinessMarketing School y cuenta con la co-laboración de AJE Madrid, la EscuelaUniversitaria de la Cámara de Comer-cio de Bilbao, y la empresa HP.

El Vicerrectorado de Información yComunicación de la Universidad ReyJuan Carlos forma parte del equipo degobierno de la Institución desde el año2005. En tan breve plazo de tiempoha sido capaz de ponerse al día hastael punto de convertirse en uno de loslíderes indiscutibles en el conjunto deactividades de comunicación conoci-das como Canales Sociales 2.0. Estoquiere decir que aparte de la web ins-titucional y los medios de comunica-ción interna y externa más habituales,podemos conocer mejor sus activida-des a través de canales como You Tube,RSS, Facebook, Flickr, diversos blogs,Twitter, My Space, Keteke, Plaxo, Vi-meo, Ivoox…

La mejor manera de hacerse enten-der por los jóvenes de la Comunidad

de Madrid es hablar su mismo idioma,o al menos utilizar las mismas herra-mientas que ellos para tratar de cons-truir una estructura de comunicaciónpropia capaz de hacerse presente deuna manera constante y sólida, capazen definitiva de connotar cualquierade sus actividades de un modo cercanoy actual.

En el mundo de la empresa, oímosmuy a menudo hablar de las bondadesde la atracción de talento primero,para gestionar el conocimiento des-pués. Hemos podido comprobar connuestros propios ojos que la Universi-dad Rey Juan Carlos es capaz de ejer-cer ambas funciones de una maneramagistral, por eso hemos querido tras-ladar un atisbo de su quehacer a laspáginas de Joven Empresario. Deja-mos muchas de sus actividades en eltintero, hasta el punto de que nos pa-rece oportuno sugerir una visita awww.urjc.es, seguros que podrás sor-prenderte de la magnífica forma detransformar las ideas en realidad,hecho que también es posible en elmundo universitario.

Francisco Blanco,vicerrector deComunicación dela Universidad ReyJuan Carlos.

16-17 AJE 75:Maquetación 1 23/12/09 14:07 Página 17

Page 18: 1 AJE 75:Maquetación 1 23/12/09 10:26 Página 1 Revista de ... · Encuentro de Navidad 2009 U no de los muchos pro-yectos que realizamos en AJE Madrid es la cele-bración semestral

18

Economía

Texto: AJE MadridFotografías: Yolanda Arrabal y archivo

Cualquier dato es algo interpre-table, pasajero, manipulable(entiéndasenos bien), de modo

que cada uno los utiliza para lo quele interesa y todos tan contentos, asípodremos seguir peleándonos ad eter-num y ya de paso se queda todo sinarreglar.

En la Asociación de Jóvenes Em-presarios estamos un poco cansadosde tanto ir y venir de interpretacio-nes interesadas, así que número trasnúmero de nuestra revista iremostratando de usarlos para proponersoluciones, que es lo que todos ne-cesitamos. Empezaremos por lo quemás nos importa; el empleo y susparadojas.

REFORMAS ESTRUCTURALESEs cierto que debemos cambiar la es-tructura productiva del país, dema-siado centrada en unos pocos secto-res; es cierto también que nuestracompetitividad debería mejorar, perolo más urgente a nuestro juicio es

llevar a cabo una reforma seria delmercado de trabajo que permita crearempleo, de modo que se incentive elconsumo, de modo que se produzcamás, de modo que volvamos a la tanmanida senda del crecimiento. Fácil¿no?

Hasta aquí todo es comprensible, omás o menos. Lo que no podemosentender es como según datos delmes de noviembre tenemos una tasade paro del 17,6% y subiendo, mien-

tras que el coste laboral en el tercertrimestre subió un 3,9% y eso que habajado un poco. Hay sectores queclaman al cielo: un 4% en construc-ción con la que está cayendo, un 6%en manufacturas y un 7,2% en elcomercio.

CONTRATOS TEMPORALES,LOS MÁS AFECTADOS POR LA CRISISCon estos datos en la mano, no hacefalta mucha matemática para afirmarque la crisis económica afecta sobre-

Datos económicos por banderaLos momentos de crisis como el actual provocan comportamientos un tanto alejados

de lo que todos entenderíamos como mínimamente razonables. Respecto a los datos

económicos con los que nos levantamos un día sí y otro también, pasa algo parecido.

18-19 AJE 75:Maquetación 1 23/12/09 14:15 Página 18

Page 19: 1 AJE 75:Maquetación 1 23/12/09 10:26 Página 1 Revista de ... · Encuentro de Navidad 2009 U no de los muchos pro-yectos que realizamos en AJE Madrid es la cele-bración semestral

ciéndonos reproches no arreglamosnada. Si nos acusan de querer el des-pido libre, cosa que no es cierta, sinosotros aludimos al número de libe-rados que existen o a la subvenciónque perciben los sindicatos del Go-bierno, ¿crearemos más empleo? Se-guro que no. Lo que nos interesa a finde cuentas, es que no haya más cierresde empresas porque usemos de unavez por todas la sensatez que todosdeberíamos tener.

¿QUÉ OCURRE EN OTROS PAÍSES?Pongámonos de una vez por todas atrabajar juntos. Miren a los alemanescon una tasa de desempleo del 7,6% ybajando, en Gran Bretaña es del 7,5%,en Francia del 9,2%, en Estados Uni-dos acaba de bajar del 10,2% al 10%,en la Eurozona es del 8,8% y pareceestabilizarse si no seguimos subiendoen países como España con el mencio-nado 17,6% y subiendo.

Hablamos de países con un mercadolaboral más flexible que el nuestro,no se trata ya de tener una ideologíapolítica u otra, que nadie nos malin-terprete. Los empresarios españolessólo profesamos la ideología de laprosperidad y esa no puede llegar sinempleo. Conocemos la receta para cre-arlo. Lo que no entendemos es a quéviene más y más demagogia, no nosbeneficia en absoluto, con los datosen la mano, claro.

La Asociación de Jóvenes Empre-sarios de Madrid seguirá defendiendoa nuestros asociados y aportando pro-puestas de solución a quién corres-ponde en cada caso. Nuestra banderano son los datos, son las solucionesque podemos aportar de su correctotratamiento, más allá de cualquier in-terpretación. Esa es nuestra bandera,esa es la bandera de Aje Madrid.

Joven Empresario 19

Economía

Necesitamos unareforma seria del

mercado detrabajo que

permita crearempleo.

todo a contratos temporales y a em-pleos poco cualificados, lo que nos dauna buena pista de por dónde iniciarla reforma del mercado de trabajo ala que los jóvenes empresarios nos re-ferimos desde hace tiempo.

POCA FLEXIBILIDADDEL MERCADO DE TRABAJOLa no flexibilización del mercado detrabajo hará que las subidas salarialesque tenemos que aplicar no nos per-mitan contratar a más personascuando podríamos necesitarlas, aun-que fuese por un corto período detiempo, porque sencillamente la cajano da para más.

Pongamos un ejemplo: uno de nos-otros, pequeño empresario, tiene 10trabajadores porque vende productospara pagar 10 nóminas. Llega la crisisy vende productos para pagar 5 nó-minas, así que tiene dos soluciones: ose desprende de cinco colaboradorescon todo el dolor de su corazón, o cie-rra la empresa. Pues no, no tiene dossoluciones porque la rigidez del mer-cado laboral no le da más alternativaque cerrar la empresa y despedir a losdiez empleados que tenía.

¿A QUIÉNES DEFIENDENLOS SINDICATOS?Y ahora nos hacemos otra pregunta.¿A quién defienden los sindicatos quese manifiestan contra los empresariosespañoles? Aquí también tenemos va-rias alternativas posibles: a los em-pleados temporales que no podemoscontratar, a los de baja cualificacióna los que no podemos subir el conve-nio como quisiéramos, a los cinco em-pleados fijos del ejemplo anterior delos que nunca debimos desprendernossi no hubiéramos tenido que cerrarnuestro negocio…

No se trata de negar la buena vo-luntad de todos los agentes socialespor solucionar la grave situación quetenemos encima de la mesa, pero ha-

18-19 AJE 75:Maquetación 1 23/12/09 14:15 Página 19

Page 20: 1 AJE 75:Maquetación 1 23/12/09 10:26 Página 1 Revista de ... · Encuentro de Navidad 2009 U no de los muchos pro-yectos que realizamos en AJE Madrid es la cele-bración semestral

20

Texto: Óscar Aranda SánchezFotografía cedida por Jorge del Valle

Jorge del Valle es fundador y director de Galtel, una delas doce empresas que, actualmente, incuban en el vi-vero de San Blas. Este madrileño, de 36 años, Ingeniero

de Telecomunicaciones, se define a sí mismo como “unapersona de carácter inquieto”. Jorge comenzó trabajandopor cuenta ajena y, posteriormente, realizó “algunos tra-bajos de consultoría de telecomunicaciones orientados aoperadores de telefonía móvil”. Durante algún tiempo rea-lizó estos trabajos dentro del régimen de autónomos, peropronto se dio cuenta de que “era necesario un espaciofísico, un lugar en el que atender a los clientes, una em-presa, en definitiva”. Actualmente, Galtel continúa pres-tando servicios de consultoría, al mismo tiempo que trabajaen un proyecto completamente diferente e innovador: “laaplicación de las tecnologías inalámbricas al ámbito de laagricultura y, en concreto, a la viticultura”. Con ello seconsigue mejorar la calidad del producto. “Gracias a la co-

Vivero de empresas de San Blas

locación de sensores inalámbricos so-bre el terreno, en este caso los viñedos,aunque podría aplicarse a cualquiertipo de cultivo, podemos tener accesoa multitud de parámetros del terreno,de la planta, del clima...”, aseguraJorge. Gracias a esta información, “elagricultor puede actuar en consecuen-cia y aplicar, por ejemplo, estrategiasde riego adaptadas a cada parcela, op-timizar el uso de abonos y pesticidas,etc.”. En resumen, “el sistema recopilainformación y, de forma remota, avisaal viticultor de lo que está ocurriendoa cada momento en su cultivo me-diante un mail o un sms”.

Galtel ofrece “soluciones llave-en-mano de sistemas de monitorizacióny control basados en tecnologías in-alámbricas, que incluyen todos los ser-vicios de consultoría, diseño, sumi-nistro, instalación, puesta en marcha,mantenimiento, soporte técnico, mo-nitorización remota y formación”.

En el viñedo, mediante la aplicaciónde las técnicas anteriormente descritas,se consigue “optimizar las técnicas degestión de riegos, mejorar la calidadde la producción y optimizar el usode los recursos naturales.

Por último, en la bodega, explicaJorge, “integramos redes de sensoresinalámbricos para aplicaciones de sis-temas de control ambiental, tanto enlos procesos de fermentación como enla crianza”.

Sin duda, se trata de un proyectoambicioso para el que Jorge reco-noce haber recibido “ayuda valiosí-sima del vivero”. “El hecho detrabajar en el vivero, en vez de tenerque alquilar una oficina –comentaJorge– nos ayuda mucho económi-camente”. “Además, aquí tenemos laposibilidad de formarnos en materiasque nos están siendo de gran utilidadpara desarrollar nuestro proyecto”.También reconoce que su estancia enel vivero le está reportando “muchoscontactos con sectores industrialesen los que tarde o temprano tambiénintentaremos implantar nuestra tec-nología”.

Por último, a la pregunta de quéconsejo le daría a todos aquellos quetienen una idea y desean desarrollarlaJorge contesta claro y conciso: “Creeren el proyecto, si crees en él, ade-lante”.

Jorge del Valle:“Si crees en el proyecto,

adelante”

Galtel ofrecesolucionesllave-en-manode sistemas demonitorización ycontrol basadosen tecnologíasinalámbricas

Jorge del Valle es empresario y ocupa uno de losdespachos del Vivero de Empresas de San Blas.Está convencido de que las nuevas tecnologíaspueden ayudar a mejorar los productos agrícolas.Para ofrecer este servicio fundó Galtel, una em-presa de ingeniería especializada en aplicacionescon tecnologías inalámbricas de redes de sensorespara viticultura y enología, aplicadas a sistemas demonitorización y control de procesos.

20-21 AJE 75:Maquetación 1 23/12/09 9:43 Página 20

Page 21: 1 AJE 75:Maquetación 1 23/12/09 10:26 Página 1 Revista de ... · Encuentro de Navidad 2009 U no de los muchos pro-yectos que realizamos en AJE Madrid es la cele-bración semestral

Joven Empresario 21

Vivero de empresas

José Pedro García Miguel, coach,empresario, conferenciante y es-critor, presentará su libro PNL

PARA LÍDERES el 12 de enero en elVivero de Empresas de San Blas. Elacto forma parte de las Tardes de En-sayo que organiza el vivero y patro-cina Caja Madrid y con las que se pre-tende captar nuevos emprendedores yfomentar la cultura emprendedora.

Jóvenes Empresarios se ha acercadoa José Pedro para conocer qué es laprogramación neurolingüística y porqué puede ser de utilidad para los jó-venes empresarios. A la primera pre-gunta, su autor contesta: “Es una delas metodologías más poderosas queexisten para sacar el potencial quellevamos dentro, nuestra excelencia”.Y asegura que “mejora hasta extre-mos amplísimos nuestra capacidad decomunicarnos y de entender al serhumano”.

El convencimiento de que la pro-gramación neurolingüística puedeayudar a las personas en su desarrollopersonal y profesional le llega desdesu propia experiencia. José Pedro ase-gura que gracias a la PNL pasó de“circular como un Seat Ibiza a hacerlocomo un Ferrari”. Esto fue posiblegracias a que “cayeron muchas cre-encias limitantes que me estaban fre-nando. Me dio recursos para no po-nerme límites”.

Carlos Ongallo, compañero de Uni-versidad de José Pedro y director dela colección ‘Cuadernos de Alta Di-rección’, fue quien le animó a escribirel libro. “Carlos conocía mi trayectoriay me propuso escribir un libro sencillo

y asequible sobre la aportación de laPNL al liderazgo”. Y es que José Pedroestá “convencido” de que “el liderazgoempieza por uno mismo: el ‘autolide-razgo’, y para conseguirlo la PNL esuna herramienta fundamental”. Al res-pecto, José Pedro recurre de nuevo asu experiencia personal para demos-trar sus afirmaciones. “La programa-ción neurolingüística me permitió co-nocerme y desarrollar un profundosentido de proactividad (yo genero miscircunstancias y por ello puedo cam-biarlas)”. Y con ello desarrolló “unamayor capacidad creativa al mismotiempo que me cuestionaba cada cosapermitiéndome ser mucho más flexi-

ble”. Su vida, asegura, se convirtió enun “continuo aprendizaje”.

La PNL se constituye, por tanto,como una ayuda importante para elliderazgo coach de múltiples maneraspero, sobre todo, “porque ayuda a en-tender cómo funcionan las personas,qué las mueve a la acción y cómoconseguir que aflore el potencial quellevamos dentro”. También “nos dapistas importantes de cuál es el trabajode un líder y cuál no lo es y las herra-mientas para gestionarlo”.

Para José Pedro, la PNL puede apor-tar a los emprendedores que están em-pezando “visión y maneras de solu-cionar problemas de manera efectivay herramientas de motivación”. En de-finitiva, “fuerza interior para alcanzarlos objetivos deseados y para convertirlos fracasos en experiencias válidas.También ayudará a “determinar cuálesson las estrategias de éxito que nosfuncionan”. Y, como principal objetivo,“a sacar la mejor versión de nosotrosmismos y emprender con sentido, quepara mí es la clave de emprender conéxito”.

El próximo 12 de enero será unabuena ocasión para que los empren-dedores aprendan más sobre las apli-caciones de la programación neuro-lingüística. Os esperamos ese día enel Vivero de San Blas.

Texto: ÓscarAranda Sánchez

Fotografíascedidas por J.P.García Miguel

J.P.GarcíaMiguel:“Emprender con sentidoes emprender con éxito”

José Pedro García Miguelpresentará su libro PNLPARA LÍDERES en lasTardes de Ensayo delVivero de San Blas

20-21 AJE 75:Maquetación 1 23/12/09 9:43 Página 21

Page 22: 1 AJE 75:Maquetación 1 23/12/09 10:26 Página 1 Revista de ... · Encuentro de Navidad 2009 U no de los muchos pro-yectos que realizamos en AJE Madrid es la cele-bración semestral

22

Nuevos Asociados

ASOCIADOS EMPRESAS PRODUCTOS

JOSÉ RAMOS FERNÁNDEZ GRUPO CORPODAT, S. L. CONSLTORÍA EN LOPD Y FORMACIÓN

CREDITAXI, S. L. SERVICIOS FINANCIEROS PARA EL SECTOR DEL TAXI

RODRIGO GUIMARÃES COLARES DA FONTE, CONSULTORES (DA FONTE, ADVOGADOS) ASESORÍA Y CONSULTORÍA JURÍDICA INTERNACIONAL

EVA GALINDO BARRIO ACTUA ASESORES, S. L. ASESORIA FISCAL, LABORAL Y JURÍDICA.CONSULTORÍA INTEGRAL DE EMPRESAS Y FORMACIÓN

MARIA ELENA MELON CRISPIN COBRO ÁGIL, S. L. GESTIÓN DE COBROS, ASESORAMIENTO JURÍDICO EN TODO TIPO DE MATERIAS

DAVID CÁNOVAS WILLIAMS MEMORALIA, S. L. EDICIÓN DE LIBROS Y DVD’S PERSONALIZADOS

ABRAHAM IZQUIERDO SANZ GRUPO ITACA TRAMITACIÓN DE LICENCIAS DE ACTIVIDAD

CARMEN NAVARRO NOVO

PALMIRA GÓMEZ GIRONA

DAVID CENTENO ORDAS MICRO SISTEMAS DE COMUNICACION, S. L. (MICROSYSCOM) CONSULTORÍA Y ASESORÍA EN TELECOMUNICACIONES E INFORMÁTICA

CHRISTIAN SCHILLING

JOSE MARÍA ALARCÓN ROLDÁN PUNTO DE INFLEXION, S. L. U. COMUNICACIÓN, DISEÑO Y PUBLICIDAD

CÉSAR CARRASCO LÓPEZ GRUPO KENCETSU, S. L. REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS Y OBRAS

JOSÉ CARLOS AMO PÉREZ BONIFICATE, S. L. N. E. GESTIÓN DE BONIFICACIONES FTFEOPTIMIZACIÓN DE COSTES DE FORMACIÓN

ENRIQUE BENAYAS ALONSO INSTITUTO DE MARKETING DIRECTO, S. A. ENSEÑANZA

DAVID BALABAN DAVID BALABAN REFORMAS OBRAS Y REFORMAS

MARÍA DEL CARRIÓN GAMERO GIL

MIGUEL ÁNGEL MARTÍN MEJÍAS MASER ANUARI, S. L. CONSULTORÍA

XAVIER GARCÍA NEBRA ADVISTEL, S. L. DESARROLLO Y POSICIONAMIENTO PÁGINAS WEB,SOPORTE Y ASESORAMIENTO IT

CARLOS BARRIOCANAL MEDRANO CET AUDITORES, S. L. AUDITORÍA

JOSÉ CUESTA MARTÍN RSC COMUNICACIÓN SOLUCIONES DE RSC

MARCO ANTONIO FRUEHAUF GRENKE RENT, S. A. ARRENDAMIENTO BIENES EQUIPOS IT (RENTING)

NATALIA JUMNAKLAP ALONSO RESTAURANTE KRACHAI (NAKLAP IMEX, S. L.) RESTAURACIÓN

MARTA ESTÉVEZ MANGAS KYMERA DISEÑO Y COMUNICACION, S. L. AGENCIAS DE PUBLICIDAD, COMUNICACIÓN,DISEÑO GRÁFICO Y RELACIONES PÚBLICAS

MITCHEL GAMOUDI

RAÚL LUIS GARCÍA GONZÁLEZ SIMMONS & SIMMONS MOCHALES Y PALACIOS DESPACHO DE ABOGADOS

CRISTINA GAMEZ SELMA GAMEZ ASESORES, S. L. ASESORÍA FISCAL, LABORAL Y CONTABLE

ADOLFO ELEAZAR DEL ARCO PELAEZ

MARÍA PIA SERRA LLOSA MASSCOM SOMUNICACION & EVENTOS, S. L. COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS

MANUEL CASTRO PRIETO ALAS TEAM, S. L. (GRUPO ALAS) ALQUILER DE MATERIAL Y DESARROLLO DE EVENTOS

SILVANA VILLEGAS GONZALEZ MUM & DAD SPAIN RELOCATION: GESTIÓN DE TRASLADOS PARA EMPRESAS Y PARTICULARES

KARIM HAUSER ASKALANI MAYA ENTERPRISES, S. L. HOSTELERÍA

ANTONIO AGUADO SANTOYO E-ARCHT ARQUITECTURA ARQUITECTURA Y URBANISMO

ENRIQUE URDIALES HURTADO SOS POOL MANTENIMIENTO DE PISCINAS MADRILEÑAS, S. L. MANTENIMIENTO, CONSTRUCCION Y REHABILITACIÓN DE PISCINAS

DRIVING EVENTS MANAGEMENT, S. L. (THE DRIVING WORLD) ORGANIZACIÓN DE EVENTOS CON COCHES DE LUJO

GUILLERMO SAINZ FUERTES EXCE COMUNICACION (TRAFPROJECT, S. L.) DISEÑO, COMUNICACIÓN, AGENTE IMPRESOR, EDITORIAL

KATHERINE ALEXANDRA HIGH CLASS A, S. L. ENSEÑANZA DE IDIOMAS Y OCIO

PABLO HELBERG GÓMEZ ISOEXPERTISE ESPAÑA, S. L. CONSULTORÓA CALIDAD NORMATIVA ISO

TERESA PAREJA GARCÍA BAYLL ASOCIADOS, S. L. BÚSQUEDA DE DIRECTIVOS Y CONSULTORÍA EN RECURSOS HUMANOS

ROBERTO PALENCIA CÁMARA ATLANTA DESARROLLO Y PROYECTOS, S. L. INVERSIÓN DE CAPITAL EN LOCALES DE RESTAURACIÓN

IGNACIO COLORADO CARRASCO

ANDREW JONATHAN MARLOW ANDY MARLOW DISEÑO GRÁFICO, DISEÑO WEB, COMUNICACIÓN

SORAYA CASTAÑO MOLINA PIL PROGRAMA INTEGRAL DE LECTURA, S. L. FORMACIÓN DE LECTORES INTEGRALES

MARIO DE LUIS GARCÍA SERVICIO DE MAIL CERTIFICADO, S. L. CERTIFICACIÓN DE MAIL

MANUEL FELIPE SERRANO CONDE SERATOR 2007, S. L. CONSULTORÍA

GASTÓN CEDRONE DOBARRO BELOU, S. L. AGENCIA DE PUBLICIDAD. WEB

22-23 AJE 75:Maquetación 1 21/12/09 15:15 Página 22

Page 23: 1 AJE 75:Maquetación 1 23/12/09 10:26 Página 1 Revista de ... · Encuentro de Navidad 2009 U no de los muchos pro-yectos que realizamos en AJE Madrid es la cele-bración semestral

22-23 AJE 75:Maquetación 1 21/12/09 15:15 Página 23

Page 24: 1 AJE 75:Maquetación 1 23/12/09 10:26 Página 1 Revista de ... · Encuentro de Navidad 2009 U no de los muchos pro-yectos que realizamos en AJE Madrid es la cele-bración semestral

24

Podría haberlo tenido más fácil, perono quiso. Quizá desde joven, sin sa-berlo, simplemente perseguía su sueño.

Y lo encontró. El actual presidentedel Grupo Arturo Cantoblanco y delos empresarios de Madrid, es el per-sonaje que inevitablemente teníamosque elegir en un número tan impor-tante de Jóvenes Empresarios. ArturoFernández es un referente indispen-sable para todos los jóvenes empren-dedores de la Comunidad de Madridpor múltiples motivos.

Arturo Fernández:“Los empresarios somos necesarios

para la sociedad”

24-26 AJE 75:Maquetación 1 23/12/09 14:08 Página 24

Page 25: 1 AJE 75:Maquetación 1 23/12/09 10:26 Página 1 Revista de ... · Encuentro de Navidad 2009 U no de los muchos pro-yectos que realizamos en AJE Madrid es la cele-bración semestral

Siempre cerca de sus compañeros em-presarios, hoy los preside en Madrid.¿Con qué objetivo?Hay múltiples razones para querer re-presentar a los empresarios de la Co-munidad de Madrid, pero ante todo,debe quedar claro que para mí no esuna obligación sino un privilegiotransformado en responsabilidad.Tengo la suerte de pensar en gran me-dida como mi antecesor en el cargo.Gerardo Díaz Ferrán cree firmemente,como yo, que convencer es muchomás rentable que vencer.

La figura del empresario español noestá valorada como realmente se me-rece, somos necesarios para la socie-dad. Yo trato de aportar mi granito dearena para tratar de mejorar esta ima-gen que no nos hace en absoluto jus-ticia. A partir de ahí son muchos losobjetivos que nos hemos marcado,desde el éxito del diálogo social, a laformación de nuestros empresarios,pasando por el fomento de la vocaciónemprendedora, o la solución al déficitde financiación por el que atraviesannuestras empresas, por ponerle algu-nos ejemplos.

Trata a diario con políticos. Hacerlocon éxito en los tiempos que corren seme antoja un verdadero reto.Mire, hay que partir de una premisaindispensable. Los políticos son perso-nas como usted y como yo, sometidosa distinto tipo de presión en ocasiones.Yo parto de la base de la buena volun-tad de todos ellos, sean del signo polí-tico que sean. No dudo jamás de suinterés por hacer bien las cosas, aunquecomo es de todos sabido, debemos dis-crepar en la defensa de los intereses delos empresarios madrileños.

Es muy importante el interés quetiene la Comunidad de Madrid pornosotros. También el Ayuntamientode la Capital muestra una gran vo-luntad de contribuir al desarrollo deMadrid. Nos escuchan, nos apoyan,nos comprenden y no puedo sino es-tarles siempre agradecido.

Hay una pregunta que es obligada yno voy a dejarla en el tintero. El diá-logo social no ha pasado por una etapamuy esperanzadora.El diálogo social, como todo en lavida, pasa por unas fases con mejorresultado, y otras en las que hay quetrabajar más. Es en estas situacionesde mayor dificultad cuando yo máscreo en su necesidad. Somos piezasdel mismo puzzle y estamos conde-nados a entendernos. El camino puedeser más o menos duro, pero no dudeque todas las partes implicadas bus-camos lo mejor para la Comunidad deMadrid.

Le pondré un ejemplo. Reciente-mente hemos creado una FundaciónTripartita que tendrá como finalidadfundamental el debate de los temasmás sensibles en cada momento.Fuera de la mesa oficial de negocia-ción, esta Fundación se dedicará ahacer propuestas conjuntas que ayu-den a acercar posiciones para alcanzarposteriormente buenos acuerdos paratodos.

Los tiempos son duros, no sé si ustedaconsejaría emprender un negocio conla que está cayendo.

Joven Empresario 25

Personajes

Trabajador incansable, inteligente,gran medidor de tiempos, Arturosupo transformar un pequeño

restaurante de un club de tiro en unimperio con más de 4.000 empleadosy varios cientos de establecimientosque llevan con orgullo el nombre desu fundador

¿Qué recuerdos guarda de aquellaetapa?Si digo que los comienzos no fueronnada fáciles, imagino que no se sor-prenderá. A mí me gustaba mucho loque hacía, por eso no miraba el relojni los resultados a corto plazo. Com-binar los estudios con el emprendi-miento es una tarea tan dura comoemotiva cuando pasa el tiempo y unoecha la vista atrás.

Recuerdo con cariño cómo aprendía base de tropiezos propios, de aciertosde todos, recuerdo lo importante quefue para mí aprender a respetar a mistrabajadores, tanto como a mis clien-tes. Recuerdo con verdadero dolor aalgunas personas que no han podidoacompañarme durante todo el reco-rrido de mi destino. Siempre meacuerdo, eso sí, que no pienso delei-tarme sólo en el recuerdo porque lavista debe mantenerse fija al frente,siempre al frente con la ilusión delprimer día.

La figura delempresario español

no está valoradacomo realmente

se merece.

Texto: Eduardo GismeraFotografías: Yolanda Arrabal

“Al frente de AJE Madrid siempre ha habido personascon gran generosidad, capaces de entregar gran parte

de su tiempo para ayudar a otros que comienzan”

24-26 AJE 75:Maquetación 1 23/12/09 14:08 Página 25

Page 26: 1 AJE 75:Maquetación 1 23/12/09 10:26 Página 1 Revista de ... · Encuentro de Navidad 2009 U no de los muchos pro-yectos que realizamos en AJE Madrid es la cele-bración semestral

26

tendemos bien y sabemos que es ne-cesario contar con una Asociación deJóvenes Empresarios fuerte para ase-gurar el futuro del emprendimiento enla Comunidad de Madrid.

Si tuviera que transmitir una idea alos asociados, les diría que la usen,que utilicen todas las vías que AJE lesofrece para poder desarrollar sus ne-gocios, que aporten ideas para crecerjuntos. Les diría que trabajen con te-són, los empresarios de Madrid con-fiamos en vosotros y contamos convuestro éxito.

Ahora, más que nunca, son necesariaslas nuevas vocaciones de empresariosy empresarias. Lo digo de corazón; apesar de que aún nos queda un ciertotiempo difícil por delante, siempre esbuen momento para comenzar a lu-char por aquello en lo que uno cree.Con firmeza, con tesón, no podemospensar que una empresa se crea tra-bajando ocho horas diarias, ni enépoca de crisis ni nunca, pero el es-fuerzo merece la pena.

Los empresarios de cierta edad sa-bemos que los jóvenes sois necesariospara la sociedad. Es muy importanteque en los colegios, en las universi-dades, se hable de lo bonito que escrear algo empezando de cero, de loreconfortante que es transformar unaidea en algo palpable, físico, capaz dedar trabajo a otras personas. No co-nozco nada que compense tanto el es-fuerzo, quizá porque creo que desdeniño yo ya era así.

La Asociación de Jóvenes Empresariosde Madrid le ve con buenos ojos. ¿Quémensaje transmitiría a sus asociadoscuando se celebra el veinticinco ani-versario de su creación?Conozco AJE Madrid desde hace mu-chos años. Siempre ha habido al frentepersonas con gran generosidad, capa-ces de entregar gran parte de sutiempo para ayudar a otros que co-mienzan. Fernando Sánchez Frutos,vuestro actual Presidente y yo nos en-

“Es muy importante que en loscolegios, en las universidades,se hable de lo bonito que escrear algo empezando de cero”

“Ahora, más que nunca,son necesarias las nuevasvocaciones de empresariosy empresarias”

Estoy muyagradecido a laComunidad y alAyuntamiento

de Madrid.

24-26 AJE 75:Maquetación 1 23/12/09 14:08 Página 26

Page 27: 1 AJE 75:Maquetación 1 23/12/09 10:26 Página 1 Revista de ... · Encuentro de Navidad 2009 U no de los muchos pro-yectos que realizamos en AJE Madrid es la cele-bración semestral

Joven Empresario 27

Jóvenes Empresarios por Europa

Texto: b+cFotografía: Antonio Benítez

Muy de mañana, en la Capitalde España, se reúnen los re-presentantes de los Jóvenes

Empresarios de distintos países euro-peos convocados por Yes For Europe,CEAJE y AJE Madrid. Aprovechandosu presencia entre nosotros, hablamoscon Zeynep para que nos cuente lasituación de los Jóvenes Empresariosen Turquía. Acepta, pero mira a todoslados, está alerta, algo nerviosa.

Obviamente, mi primera pregunta, paradistender la conversación, se centra ensu estado de atención a todo lo que semueve…Es que el próximo Execom se celebraráen Turquía y quiero que esté todo muybien organizado. Los españoles tenéisfama de buenos anfitriones, por esome fijo tanto en todo. La experienciade AJE Madrid y de CEAJE me serviráde mucho. Sus presidentes, FernandoSánchez Frutos y Patricio RodríguezCarmona son muy entrañables y sehan puesto de inmediato a mi dispo-sición.

Ya me habían contado que siempre loquieres todo perfecto, ¿a qué te dedi-cas en Turquía?Podrías haber hecho la pregunta alrevés. A qué no me dedico. Soy miem-bro de la Junta directiva de Pet Holding,Compañía fundada por mi padre en1974 y dedicada a la exploración yproducción de petróleo, a la cons-trucción y promoción inmobiliaria, eldesarrollo de la tierra, el turismo, elcomercio exterior… Además, soy miem-bro de la Junta Directiva de TUGIAD(Asociación de Jóvenes Empresariosde Turquía). TUGIAD tiene su sede enEstambul y sucursales en Bursa y enAnkara. Yo estoy en esta última ciudad,somos más de 700 miembros de entre25 y 45 años y representamos a másde 50 sectores de actividad.

Vivimos cerca, pero no nos conocemos¿Cómo vive Turquía estos momentosde crisis económica?Efectivamente, para entender una si-tuación hay que conocer el país. So-mos la decimoséptima potencia eco-nómica mundial, candidatos a entraren la Unión Europea, miembros de laOCDE entre otras cosas, pero lo másimportante a tener en cuenta es quevenimos de crecer un 6.8% antes dela crisis por lo que el parón se notamás, nos ha afectado de lleno. Conta-mos con la ventaja de la revisión denuestro sistema financiero en 2001por lo que estaba algo mejor prepa-rado que el resto, pero aun así, tarda-remos en volver a crecer al ritmo an-terior al menos un año y medio más.

¿Cuál es el perfil general de los jóvenesempresarios de tu país? Turquía es una llave fundamental parael mundo, somos el nexo comercialentre Europa y Asia, unión entre cris-tianos y musulmanes, y eso afecta so-bremanera al modo de ser de nuestrosjóvenes. Somos emprendedores natosen medio de una sociedad muy joven,con un 35% de la población entre los25 y los 45 años. Tenemos 140 uni-versidades, pero por desgracia haymuchos jóvenes desempleados en miPaís. Necesitamos innovación e ideas,pero si las encontramos saldremos máspronto que tarde de esta situación fi-nanciera que ahoga al mundo.

¿De qué forma influye Yes For Europeen Turquía?Para nosotros es muy importante saberque estamos arropados por una orga-nización que reúne a más de 40.000jóvenes empresarios de toda Europa.Nosotros podemos apoyar desde nues-tra situación geográfica. Por ejemplo,en el próximo Execom reuniremos amás de 150 jóvenes empresarios de

países tan distintos como Suiza, Bul-garia o Egipto. Antes del año 2050, el60% de los ingresos generados por elmundo se producirán en Asia, demodo que nuestro papel como enlacedebe ir cobrando importancia paula-tinamente para devolver todo el apoyoque hoy recibimos.

¿Cuáles son sus principales objetivospara el futuro próximo?Pet Holding y sus empresas tienencomo objetivo convertirse en una em-presa petrolera integrada, con una ur-banización de terrenos en forma gra-dual. En el aspecto social, Pet Holdingtiene por objeto la construcción de losfondos de la educación, los fondos dearte, el deporte…en apoyo a los jóve-nes turcos.

En cuanto a TUGIAD, pretende ser lavoz de los jóvenes empresarios turcosque están dispuestos a contribuir a laeconomía turca y mundial, así comoa la educación y la formación. Conti-nuaremos siendo la voz de los empre-sarios jóvenes y entusiastas deTurquía y actuando en su nombre.TUGIAD seguirá organizando los via-jes de negocios a diferentes partes delmundo.

Ya de forma absolutamente cercana,Zeynep habla de España, de su gente,estilo de vida, colorido de las calles yde la cultura. “Son una explosión”, ase-gura. Según ella, España tiene muchoque ofrecer a sus visitantes y a los in-versores. Los españoles también sonmuy entusiastas en la expansión a nue-vos mercados. Es normal en un paísque ha ampliado su alcance a todo elmundo. Turquía y España, siendo ambosdel Mediterráneo, tienen mucho en co-mún, y sus asociaciones empresarialescolaborarán cada vez más en los ne-gocios de ambos países.

ZeynepKöksal,

joven empresaria turca

27 AJE 75:Maquetación 1 23/12/09 14:11 Página 27

Page 28: 1 AJE 75:Maquetación 1 23/12/09 10:26 Página 1 Revista de ... · Encuentro de Navidad 2009 U no de los muchos pro-yectos que realizamos en AJE Madrid es la cele-bración semestral

28

Reportaje

Texto: AJE MAdridFotos: Guillermo Baltasar y Luis Díaz

La Asociación de Jóvenes Empre-sarios de Madrid celebró el pa-sado 26 de noviembre el 25 Ani-

versario de su fundación, con unacena que tuvo lugar en el Palacio Mu-nicipal de Congresos de Madrid. Elacto estuvo presidido por S.S.A.A.R.R.los Príncipes de Asturias, Don Felipey Doña Leticia. A él asistieron alrede-dor de mil personas, en su mayoríajóvenes empresarios, además de múl-tiples personalidades de la economía,la política y la empresa. El presidente

del Senado, Javier Rojo; la ministrade Vivienda, Beatriz Corredor; el expresidente de México, Vicente Fox; elpresidente de CEOE, Gerardo Díaz Fe-rrán; el presidente de CEIM, ArturoFernández; el Secretario General deOIJ, Eugenio Ravinet; el presidente dela Cámara de Comercio de Madrid,Salvador Santos Campano y el ex di-rector gerente del FMI, Rodrigo Rato,entre otros personajes conocidos, es-tuvieron presentes en la cena del ani-versario.

El acto sirvió para reconocer la la-bor realizada por las asociaciones de

jóvenes empresarios y el esfuerzo desus integrantes en favor de la sociedaden su conjunto. En él se rindió home-naje a quienes han acompañado yapoyado a la organización a lo largode estos 25 años. Previamente, S.A.R.el Príncipe Felipe; Fernando SánchezFrutos, presidente de AJE Madrid yPatricio Rodríguez Carmona, presi-dente de la Confederación Españolade Jóvenes Empresarios, pronunciaronsus discursos.

Don Felipe, que ya había acompa-ñado y prestado su apoyo a la aso-ciación en anteriores ocasiones,

El acto estuvo presidido por SS.AA.RR. los Príncipes de Asturias.

25 aniversario de AJEJóvenes Empresarios reclaman reformas estructurales que

apoyen la creación y consolidación de empresas.

28-35 AJE 75:Maquetación 1 23/12/09 10:25 Página 28

Page 29: 1 AJE 75:Maquetación 1 23/12/09 10:26 Página 1 Revista de ... · Encuentro de Navidad 2009 U no de los muchos pro-yectos que realizamos en AJE Madrid es la cele-bración semestral

Joven Empresario 29

Reportaje

animó a los Jóvenes Empresarios aseguir trabajando en la misma línea.Además, les pidió “intensificarmucho más la innovación” tanto para“no perder competitividad” como

para mejorar una vez se afiance la re-cuperación de la economía”. En sudiscurso, el Príncipe también advirtióa las empresas españolas sobre la ne-cesidad de “afrontar con decisión la

pérdida de competitividad” que su-fren algunos sectores económicos”.Este retroceso en la competitividad y“problemas adicionales de muy dis-tinta envergadura” convergen en “lamás seria y dolorosa de sus conse-cuencias, la pérdida de empleo y elaumento del paro”, subrayó Don Fe-lipe. Instó a “frenar y sanar estegrave problema con la mayor solida-ridad, en el contexto de “una de lasmás graves crisis económicas delmundo contemporáneo”. También re-cordó que “la transformación deideas y progresos científicos en rea-lidades productivas desbloquea lacreación adicional de empleo”. Y en-comendó a los jóvenes empresarios“el impulso a la innovación en lasempresas españolas, como un obje-tivo propio, específico e ilusionado”.Asimismo, felicitó a CEAJE y a todaslas asociaciones de jóvenes empresa-rios que la integran por su trabajobien hecho, el reconocimiento inter-nacional logrado y por conseguir unavance muy sustancial en la promo-ción del espíritu emprendedor.

S.A.R. El PríncipeFelipe, a sullegada al acto.

28-35 AJE 75:Maquetación 1 23/12/09 10:25 Página 29

Page 30: 1 AJE 75:Maquetación 1 23/12/09 10:26 Página 1 Revista de ... · Encuentro de Navidad 2009 U no de los muchos pro-yectos que realizamos en AJE Madrid es la cele-bración semestral

30

Reportaje

Don Felipe yDoña Leticia,acompañadospor representantesde JóvenesEmpresarios.

Fernando SánchezFrutos,pronunciando sudiscurso.

Discurso dePatricio Rodríguez

Carmona.

28-35 AJE 75:Maquetación 1 23/12/09 10:25 Página 30

Page 31: 1 AJE 75:Maquetación 1 23/12/09 10:26 Página 1 Revista de ... · Encuentro de Navidad 2009 U no de los muchos pro-yectos que realizamos en AJE Madrid es la cele-bración semestral

Joven Empresario 31

Reportaje

Antes de que Don Felipe pronun-ciara su discurso, Fernando SánchezFrutos y Patricio Rodríguez Carmona,que oficiaron de anfitriones, dirigieronunas palabras a los asistentes.

El presidente de AJE Madrid ex-presó su agradecimiento a los asis-tentes y centró su emotivo discursoen destacar las necesidades más ur-gentes de los jóvenes empresarios de

la comunidad de Madrid propo-niendo varias líneas para afrontar lamejora de la situación actual. Re-cordó que, últimamente, los jóvenesempresarios habían sido denostadosutilizando falsos estereotipos sobre loque representan en la sociedadcuando, lo cierto, es que AJE Madrid“está constituida en su mayor partepor pequeñas y medianas empresas”.Además, aseguró que “más de las tres

cuartas partes de sus asociados sonhijos de trabajadores por cuentaajena que tratan de abrirse caminosiguiendo su vocación y los consejosrecibidos en el seno de su familia”.Hizo hincapié en que “es esa y nootra la verdadera realidad del jovenentramado empresarial con el quecuenta Madrid”. “Trabajadores quecrean empleo, emprendedores quetransmiten ilusión y empresarios quehacen realidad sus sueños”. FernandoSánchez Frutos también aprovechósu discurso para reclamar “los cam-bios estructurales necesarios para quelos desempleados encuentren tra-bajo” que pasan por el apoyo a losempresarios, “verdaderos creadoresde empleo”. Las medidas que planteófueron las siguientes:

• Fomentar las entidades de garantíarecíproca como Aval Madrid, Bus-sines Angels, etc.

• Aprobación de medidas liberaliza-doras para la economía.

• Acuerdo social.• Unificación normativa entre todas

las regiones españolas.• Premiar el esfuerzo mediante me-

joras fiscales y laborales para aque-llos que invierten y generan puestosde trabajo.

• Fomentar, desde la educación, va-lores como el sacrificio, el esfuerzoy la honradez.

Los Príncipes,antes de entrar alsalón de actos.

El Príncipe Felipe,pronunciando sudiscurso.

28-35 AJE 75:Maquetación 1 23/12/09 10:25 Página 31

Page 32: 1 AJE 75:Maquetación 1 23/12/09 10:26 Página 1 Revista de ... · Encuentro de Navidad 2009 U no de los muchos pro-yectos que realizamos en AJE Madrid es la cele-bración semestral

32

Reportaje

El presidente de los jóvenes empre-sarios madrileños también tuvo palabrasde agradecimiento para CEIM y supresidente, Arturo Fernández, “por suapoyo a los emprendedores y por per-mitirles tener voz y voto”. Tambiénagradeció a Cámara de Comercio y asu presidente, Salvador Santos Cam-pano, la ayuda prestada “gracias alfortalecimiento de los lazos entre lasdistintas formas de asociacionismo em-presarial”. En nombre de los empresariosmadrileños también mostró su gratitudal Ayuntamiento de Madrid y a la Co-munidad y al presidente de CEAJE y atodos los anteriores presidentes de AJEMadrid por contribuir al desarrollo

empresarial. Y también agradeció, demanera muy especial, al equipo deprofesionales de AJE Madrid, lideradopor Belén Castaño, por ser “el verdaderomotor de la asociación”.

Patricio Rodríguez Carmona, en sudiscurso, también reclamó la puestaen marcha de reformas estructuralesque apoyen la creación de empresas ysu consolidación, además de un cam-bio de actitud que reconozca el valordel empresario en la sociedad comoprotagonista en la creación de empleoy generación de riqueza. Destacó lalabor que llevan a cabo las Asocia-ciones de Jóvenes Empresarios, el es-

fuerzo que realizan los Jóvenes Em-presarios en favor de la sociedad ensu conjunto, y agradeció a quieneshan acompañado y apoyado a la or-ganización a lo largo de estos vein-ticinco años de andadura.

Después de la cena, el acto continuóen la Sala Mármara, propiedad de unode los asociados de AJE Madrid. Seponía allí punto y final a la celebra-ción del cuarto de siglo de la Asocia-ción de Jóvenes Empresarios. 25 añosdedicados a apoyar a los jóvenes em-prendedores, 25 años contribuyendoa generar riqueza y bienestar a nuestrasociedad.

Los Príncipescompartieron cena

con los JóvenesEmpresarios.

28-35 AJE 75:Maquetación 1 23/12/09 10:25 Página 32

Page 33: 1 AJE 75:Maquetación 1 23/12/09 10:26 Página 1 Revista de ... · Encuentro de Navidad 2009 U no de los muchos pro-yectos que realizamos en AJE Madrid es la cele-bración semestral

Joven Empresario 33

Reportaje

El acto también sirvió para homenajear a quienes, a lo largo de estos 25años, han prestado su apoyo a los jóvenes empresarios. Los galardonesfueron entregados por el actual presidente de AJE Madrid, el presidente

de CEAJE y los anteriores presidentes de Jóvenes Empresarios.Galardones

D. Fernando Sánchez Frutos, Pdte. de AJE Madrid, a Dª. EsperanzaAguirre Gil de Biedma, Pdta. de la CAM. Recogió en su nombreD. Antonio Beteta Barreda – Consejero de Economía y Haciendade la Comunidad Autónoma de Madrid.

D. José Barroso, ex presidente y fundador de AJE, a D. FelipeGonzález Márquez, ex presidente del Gobierno. Recogió en sunombre: D. Javier Rojo García, presidente del Senado.

D. Ignacio Fernández-Cid Pañiol, ex secretario gral. de AJEMadrid, a D. Gabriel Alconchel Morales, director general INJUVE.

D. José Juan Pérez Tabernero, ex presidente de AJE, a D. EnriqueGarcía Candelas, Dtor. General de Banco de Santander.

D. AntonioGaramendi Lecanda,ex presidente deCEAJE, a D. GerardoDíaz Ferrán,presidente de CEOE.

D. Juan Pablo LázaroMontero de Espinosa,

ex presidente deCEAJE, a D. Rodrigo

de Rato Figaredo,ex ministro de

Economía.

28-35 AJE 75:Maquetación 1 23/12/09 10:26 Página 33

Page 34: 1 AJE 75:Maquetación 1 23/12/09 10:26 Página 1 Revista de ... · Encuentro de Navidad 2009 U no de los muchos pro-yectos que realizamos en AJE Madrid es la cele-bración semestral

34

Reportaje

Patricio Rodríguez Carmona, acompañado por los ex presidentes de Jóvenes Empresarios, entregó un reconocimiento a SS.AA.RR. LosPríncipes de Asturias por el firme y decidido apoyo recibido.

D. Miguel Garrido de la Cierva, ex presidente de AJE Madrid, aMiguel Ángel Villanueva, delegado del Área de Gobierno deEconomía y Empleo del Ayto. de Madrid.

D. Juan Pablo Marciel Casado, ex secretario gral. CEAJE, a D.Eugenio Ravinet Muñoz, secretario general de la OrganizaciónIberoamericana de Juventud.

Org

aniz

ador

es,

patr

ocin

ador

esy

cola

bora

dore

s

28-35 AJE 75:Maquetación 1 23/12/09 10:26 Página 34

Page 35: 1 AJE 75:Maquetación 1 23/12/09 10:26 Página 1 Revista de ... · Encuentro de Navidad 2009 U no de los muchos pro-yectos que realizamos en AJE Madrid es la cele-bración semestral

Tienes un buen modelo de negocio, ¿quieres crecer?

Te ofrecemos la Franquicia como forma de expansión para conseguir el éxito deseado.

Durante los últimos 16 años hemos ayudado a desarrollarse a más de 800 nuevas empresas.

Hoy muchas de ellas son empresas consolidadas, líderes en el mercado, por haber visto en la franquicia un sistema de crecimiento minimizando la inversión y el riesgo.

Ven a conocernos y te ofreceremos soluciones.

Para más información:José PuyTel. 91 383 41 40e-mail: [email protected]

Servicios Consultoría al Emprendedor

28-35 AJE 75:Maquetación 1 23/12/09 10:26 Página 35

Page 36: 1 AJE 75:Maquetación 1 23/12/09 10:26 Página 1 Revista de ... · Encuentro de Navidad 2009 U no de los muchos pro-yectos que realizamos en AJE Madrid es la cele-bración semestral

36

Quién es quien

Texto: b+cFotografía: Yolanda Arrabal

Jaime Calderón Lemes es vicepre-sidente 1º de la Asociación de Jó-venes Empresarios de Madrid. A

sus 31 años es licenciado en Derechoy Bellas Artes por la Universidad Com-plutense de Madrid y es socio directorde La Blonda Catering y Espaciarte ysocio de Sémola, tienda especializadaen comida rápida; y de la cafetería dela Fundación Juan March.

¿Cuáles son tus principales inquietudes?Principalmente liderar un proyectopropio y llevarlo a cabo con éxito. Y,por supuesto, crear un equipo de tra-bajo profesional y competitivo que nosdiferencie en el mercado. Me gustaríahacer de AJE un lugar cercano paratodos los asociados para que puedansentirse integrados y apoyados en to-das las etapas de su proyecto empre-sarial. Todo ello sin dejar de lado mivida familiar, que es el pilar funda-mental de mi vida y el mejor apoyo enlos buenos y malos momentos. Tam-bién querría una sociedad más justa,en la que todos tengan cabida. Desdenuestra empresa colaboramos con dosONG a las que suministramos diaria-mente comida para comedores sociales.Una de mis grandes aficiones es la pin-tura y, puesto que ahora no dispongode mucho tiempo libre, espero volvera ponerla en práctica algún día.

En el mundo empresarial ¿Cómo fuerontus inicios?Somos una familia numerosa, cincohermanos, por lo que desde muy joventuve que aprender a ‘sacar las castañasdel fuego’. Siempre tuve espíritu em-prendedor. Ya en el colegio organizabaviajes para esquiar y, dos años despuésestaba gtestionando apartamentos enSierra Nevada con mi hermano. In-cluso compramos varios apartamentosque después alquilábamos durante

toda la temporada. Llegamos a llevara 500 personas por temporada, a pesarde no disponer de oficina y compati-bilizando el trabajo con la carrera.Poco tiempo después comencé a tra-bajar en un catering como camarerolos fines de semana y posteriormentemonté con mis hermanos un pequeñocatering en casa de mis padres.

¿Supuso la juventud en alguna ocasiónun obstáculo para tus aspiraciones?En cierto modo sí. La experiencia esfundamental y cuando eres joven aúnno la tienes. Yo nunca trabajé porcuenta ajena y me habría gustado co-nocer la dinámica de la empresagrande. Sin embargo, creo que es másfácil ‘tirarte a la piscina’ cuando tienespoco que perder y mucho que ganar.La juventud te ayuda a asumir esepunto necesario de riesgo. Valoro mu-cho a las personas que deciden montarsu propia empresa teniendo familia,niños, hipoteca, colegios... tienen mu-cho mérito.

¿Cuál sería el primer consejo que ledarías a un joven con ideas empresa-riales emprendedoras?Que no tenga miedo a emprender. Lasatisfacción que produce ver salir ade-lante un proyecto personal es enorme.Pero también le aconsejaría que se lopensara mucho antes, que estudiaratodos los pros y los contras, ya queno es un camino fácil. Recomiendoestudiar muy bien el mercado en elque uno va a desarrollar su proyectoempresarial.

¿Cuál fue su primer contacto con elmundo del asociacionismo entre los jó-venes empresarios?Cuando monté mi empresa me asociéa La Viña, que es la asociación dehostelería de Madrid. La conocí a tra-

vés de un amigo y, al poco tiempo,comencé a participar en todas las ac-tividades que organizaban.

Como vicepresidente 1º de AJE ¿cuálesson tus funciones?Principalmente, representar a la aso-ciación a nivel institucional. También,por supuesto, participar en todas lasactividades que se realizan. Una parteimportante de mi trabajo en AJE con-siste en colaborar con la directora yel presidente en la parte de comuni-cación. Y, como miembro de la comi-sión ejecutiva, tomar decisiones quefavorezcan el funcionamiento de laasociación.

¿Cuáles son tus objetivos a corto, me-dio y largo plazo?A corto plazo me gustaría pasar el ba-che de la crisis de la mejor maneraposible. A medio plazo me gustaríaque los negocios que tengo en estemomento, en especial el último quehe puesto en marcha, Sémola, se ha-yan consolidado. Si es posible, incluso,abrir cuatro o cinco tiendas más. Y alargo plazo me gustaría que AJE Ma-drid creciera en número de asociadosy en la atención que se les presta. Yen lo referente a mi empresa, conse-guir ser un referente de la hosteleríaen Madrid.

¿Se puede ser empresario sin dejar delado las actividades que cualquier jovende tu edad realiza en su vida diaria?Es posible aunque, sobre todo en lafase inicial, es difícil. Crear tu propiaempresa siempre supone un esfuerzoy, sobre todo al principio, cuando esmás difícil delegar, te deja muy pocotiempo libre. Sin embargo, el sacrificiose ve recompensado al ver que hassido capaz de sacar adelante un pro-yecto personal.

¿Quién esJaime

Calderón?

36-37 AJE 75:Maquetación 1 23/12/09 14:16 Página 36

Page 37: 1 AJE 75:Maquetación 1 23/12/09 10:26 Página 1 Revista de ... · Encuentro de Navidad 2009 U no de los muchos pro-yectos que realizamos en AJE Madrid es la cele-bración semestral

Joven Empresario 37

AgendaAgenda

Para más información, www.ajemad.es

DIA 12Tardes de ensayo:“Hoy diálogos con: José PedroGarcía Miguel – PNL para líderes”

Ciclo de jornadas del Vivero de SanBlas

Ponente:José Pedro García Miguel

Lugar:Vivero de San BlasC/ Alcalá, 586 – 5ª planta

Horario:18:30 horas

DIA 14Jornada del Vivero de San Blassobre “Mapas conceptuales”

Ciclo de jornadas del Vivero de SanBlas

Ponente:TIM – Jesús Barrasa Gutiérrez

Lugar:Vivero de San BlasC/ Alcalá, 586 – 5ª planta

Horario:por confirmar

DIA 21Jornada del Vivero de San Blassobre “Gestión del Cambio”

Ciclo de jornadas del Vivero de SanBlas

Ponente:PECUNIUM – José Luis VillalbaRodríguez

Lugar:Vivero de San BlasC/ Alcalá, 586 – 5ª planta

Horario:por confirmar

ENERO

DIA 4Jornada del Vivero de San Blassobre “Aspectos Legales delSoftware Libre”

Ciclo de jornadas del Vivero de SanBlas

Ponente:SÁNCHEZ – CRESPO AntonioSánchez Crespo

Lugar:Vivero de San BlasC/ Alcalá, 586 – 5ª planta

Horario:10:00 – 14:30 horas

DIA 18Jornada del Vivero de San Blassobre “Web TV Audiovisual”

Ciclo de jornadas del Vivero de SanBlas

Ponente:HTTV MEDIA – Pedro Martín

Lugar:Vivero de San BlasC/ Alcalá, 586 – 5ª planta

Horario:por confirmar

MARZO

DIA 2Jornada del Vivero de San Blassobre “Estructura mínimainformática en una empresa”

Ciclo de jornadas del Vivero de SanBlas

Ponente:IBIS COMPUTER – José DavidRodríguez Castuera

Lugar:Vivero de San BlasC/ Alcalá, 586 – 5ª planta

Horario:10:00 – 14:30 horas

DIA 25Jornada del Vivero de San Blassobre “El valor de la marca”

Ciclo de jornadas del Vivero de SanBlas

Ponente:La Suite Creative – SantiagoGonzález Palacios

Lugar:Vivero de San BlasC/ Alcalá, 586 – 5ª planta

Horario:16:30 – 20:00 horas

FEBRERO

La sección de AGENDA sólorecoge las actividades que tienenconfirmados los principales datos

(día, hora o lugar). Todas lasnuevas actividades que vayan

surgiendo o que se actualicen ensu totalidad se incorporarán a la

agenda de la página web.

36-37 AJE 75:Maquetación 1 23/12/09 14:16 Página 37

Page 38: 1 AJE 75:Maquetación 1 23/12/09 10:26 Página 1 Revista de ... · Encuentro de Navidad 2009 U no de los muchos pro-yectos que realizamos en AJE Madrid es la cele-bración semestral

38

Lugares con encanto

El color rojo vivo de la fachada,que hace esquina con la calleRejas, llamará la atención de

cualquier transeúnte. El nombre de“La Bola”, con letras doradas, aportacierto aire modernista al que tambiéncontribuyen las farolas que iluminanel conjunto. Atravesamos la puerta y,en seguida, la sensación de viajar enuna máquina del tiempo se incrementaal contemplar la barra de madera quese encuentra a la derecha, en cuyosestantes se muestran toda clase de be-bidas. Estamos en la primera de lasestancias, la más antigua, la que seconserva tal como fue construida. Ladecoración de este comedor es sencilla,castellana, castiza. La madera que cu-bre las paredes contribuye al ambienteacogedor de la sala.

En seguida sale a nuestro encuentrouna persona joven, Mara Verdasco, ac-tual directora y heredera del legado fa-miliar, La Bola. Tomamos mesa y, gra-badora en mano, comienza a narrarnosla historia de la taberna. “En estemismo lugar, desde 1802, existió unabotillería”. “Era un pequeño local fre-cuentado por obreros y estudiantes”.Fue su bisabuela, Cándida Santos, unaasturiana con verdadero espíritu em-prendedor y visión de futuro, la queinició el negocio familiar en 1870. “Ellavino a Madrid en busca de nuevasoportunidades y se hizo con la botille-ría”. Posteriormente, “como ella lo quemejor sabía hacer era cocinar, decidiótransformarla en un restaurante”. Paraconseguir la mayor aceptación de losmadrileños La Rayúa, apodo por el quese conocía a doña Cándida, puso todosu empeño en aprender a preparar unode los platos más típicos de la capital:el cocido. Fue así como comenzó unatradición que perdura en la actualidad.

Cuentan los periódicos de la épocaque en La Bola se podían comer trestipos de cocido: el de mediodía, por1.15 pesetas, para obreros y emplea-dos; el de la una de la tarde, por diezcéntimos más que el anterior, que lle-vaba gallina y era el preferido de losestudiantes; y a partir de las dos el decarne y tocino, que era el elegido porperiodistas y senadores. La fama delcocido “llegó a Palacio” y Mara nosasegura que en la época era muy fre-cuente la visita de un carruaje realpara recoger el “cocidito, que tantogustaba a la Infanta Isabel, más co-nocida como La Chata, y a su hermanoAlfonso XII”.

Visitamos después otros salones ale-daños, añadidos posteriormente, en

los que se respeta al máximo la deco-ración del principal. De sus paredescuelgan fotografías de algunos de loscomensales de La Bola, como el escri-tor Camilo José Cela, “que era muyasiduo”, el cantaor José Mercé o el di-rector de cine Alejandro Amenábar,entre otros. Lo que no ha cambiadodesde los inicios, asegura quien formaparte de la cuarta generación familiary está al frente de la taberna, “es laforma de hacer el cocido”. El secretoestá en “ponerle mucho cariño y de-dicación”. Para demostrarlo me con-duce hasta la cocina. Allí, a fuegolento de carbón de encina, se cuecedurante cuatro horas en pucheros in-dividuales de barro el famoso cocidode La Bola. “La elección de los mejoresingredientes, el aroma que aportan elbarro y la encina y la concentraciónque se consigue mediante la cocciónindividual dan a nuestro cocido esesabor inconfundible”, añade Mara. Sinembargo, en la cocina descubrimosotros platos exquisitos a la vez quesencillos, la mayoría castellanos, comolos callos y el cordero asado. Por úl-timo, de postre, no hay que olvidarlos buñuelos de manzana con heladoque, según Mara, “son junto con elcocido, las estrellas”.

La Bola Dirección:c/ La Bola, 5 • 28013 MADRID

Contacto:Teléfonos: 91 547 69 30 / 91 541 71 64. Web: www.labola.es. Precio medio: 34€

Texto: Óscar Aranda SánchezFotos cedidas por La Bola

Lo que no hacambiado desde

los inicios, aseguraquien forma parte

de la cuartageneración

familiar y estáal frente de lataberna, “es la

forma de hacer elcocido”. El secreto

está en “ponerlemucho cariño y

dedicación”.

Continuamos recorriendo Madrid en busca de lugares en los que se funden la historia, el en-canto y la buena mesa. Salimos de Lhardy, nuestra última parada, y caminamos por la Carrerade San Jerónimo hasta llegar a la Puerta del Sol. Atravesamos la plaza y recorrimos la calleArenal en dirección a Opera. Allí bordeamos el Teatro Real por la calle Arrieta con destino alMonasterio de la Encarnación. Una vez allí, giramos a la derecha y subimos unos metros,hasta el número 5, para adentrarnos, de nuevo, en otra época. Hemos llegado a La Bola.

38-40 AJE 75:Maquetación 1 21/12/09 15:51 Página 38

Page 39: 1 AJE 75:Maquetación 1 23/12/09 10:26 Página 1 Revista de ... · Encuentro de Navidad 2009 U no de los muchos pro-yectos que realizamos en AJE Madrid es la cele-bración semestral

Soluciones para Autónomos

Nuevo SegurCaixa Auto Negocio

Conduzcasu inversión con

una protecciónintegral

Su vehículo es una importante

inversión en su negocio. Por eso es

necesario tenerlo bien protegido.

Con el SegurCaixa Auto Negocio se

beneficiará de un exclusivo seguro

para furgonetas de hasta 3.500 kg,

con el que disfrutará de un gran

servicio y de amplias garantías y

coberturas. Entre otras coberturas,

cabe destacar en caso de siniestro total:

Indemnización del 100% del

vehículo nuevo, en vehículos con

menos de 2 años de antigüedad.

Indemnización del 100% del valor

real de mercado, en vehículos con

más de 2 años de antigüedad.

¿Hablamos?

www.laCaixa.es/autonomos

Información sujeta a las condiciones de la póliza. Modalidades de contratación y de pago sujetas a las condiciones de contratación. No son asegurables camiones, autocares ni vehículos industriales.SegurCaixa Auto Negocio, seguro para furgonetas de hasta 3.500 kg y para derivados de turismo, de SegurCaixa, S.A. de Seguros y Reaseguros. Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona, av. Diagonal, 621-629,08028 Barcelona. NIF G-5889999/8. Inscrita en el RM de Barcelona, tomo 20397, folio 1, hoja B-5614, número 3003. Operador de bancaseguros exclusivo de VidaCaixa, S.A. y autorizado de SegurCaixa, S.A.,inscrito en el registro administrativo de mediadores de la DGSFP con el código C0611G58899998.

38-40 AJE 75:Maquetación 1 21/12/09 15:51 Página 39

Page 40: 1 AJE 75:Maquetación 1 23/12/09 10:26 Página 1 Revista de ... · Encuentro de Navidad 2009 U no de los muchos pro-yectos que realizamos en AJE Madrid es la cele-bración semestral

38-40 AJE 75:Maquetación 1 21/12/09 15:51 Página 40