017 historia de la industria láctea argentina

Upload: fernandoyarra

Post on 07-Apr-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/4/2019 017 Historia de la Industria Lctea Argentina

    1/4

    Leche en polvo

    Se entiende por leche en polvo el

    producto lcteo obtenido por deshi-

    dratacin de leche pasteurizada, que

    se presenta como un polvo uniforme

    sin grumos, de color blanco amarillen-

    to. Deber contener todos los compo-

    nentes naturales de la leche en las

    mismas proporciones que la leche

    normal, pudiendo variar su tenor gra-

    so segn el tipo de leche en polvo de

    que se trate (entera, parcialmente

    descremada o descremada), no pu-

    diendo contener sustancias conser-

    vantes ni antioxidantes.

    Para su correcta preparacin, de-

    be utilizarse agua segura, previamen-

    te hervida, a la cual le ser vertida la

    leche en polvo.

    Los primeros intentos de fabricacin de leche en polvo tuvieronlugar a comienzos del siglo XIX, pero los establecimientos industriales

    capaces de dedicarse a su produccin masiva surgieron recin acomienzos del siglo XX. La importancia de este tipo de leche crecienormemente con la puesta en prctica de tecnologas especficas defabricacin, como las desarrolladas en la Segunda Guerra Mundial.

    Primeros spray para la elaboracin de leche en polvo.

    Leche en polvo instantnea

    Se caracteriza por poseer un grnulo de mayor medida, influenciadopor la aglomeracin de partculas de polvo obtenido por el secadonormal, lo que permite disolverlo instantneamente, aun en agua fra,propiedad que no es sencilla de obtener en la leche en polvo comn.

  • 8/4/2019 017 Historia de la Industria Lctea Argentina

    2/4

  • 8/4/2019 017 Historia de la Industria Lctea Argentina

    3/4

    El proceso de envasado de la leche debe cuidar (al igual que el resto delproceso lcteo) la calidad higinica del producto y las diversas normas deseguridad alimentaria, razn por la que el envasado es uno de los procesos

    centrales en la elaboracin de la leche para el consumo. La funcin del envase,bsicamente, consiste en no alterar ningn aspecto del producto contenido yevitar que la accin del medio influya y modifique las caractersticas de eseproducto. Por eso, es esencial que la sala de envasado, la maquinaria y elpersonal que all trabaja mantengan un nivel ptimo de higiene, as como seguirlos procedimientos establecidos.

    Historia de la botella de leche

    En nuestro pas, el embotellado de la leche en vidrio se inici all por el Centenario (1910).La San Vicente fue una de las primeras usinas en establecer en Buenos Aires un reparto de lechepasteurizada en botellas de vidrio. Al principio y en algunos casos, se usaron botellas extranjerasprocedentes de Alemania, Inglaterra y los EE. UU., con vidrios ligeramente coloreados de un verdemuy claro. Posteriormente, las cristaleras locales, alentadas por la creciente venta de lechepasteurizada, comenzaron a organizarse para fabricarlas con el xito suficiente para reemplazar

    estas botellas importadas. A principio del siglo XX, existan dos tipos de botellas con cierres deresorte y tapa de vidrio o cermica con arandelas de goma, las que primero fueron reemplazadaspor tapas lisas de cartn y luego por tapas de aluminio cerradas a presin.

    Tambin se puede ver que muchas de ellas tenan manijas de alambre. Esque por ese entonces, el reparto de leche se efectuaba casi totalmente ennegocios de barrio especializados (las llamadas lecheras) y los niosmiembros de la familia compradora hacan los mandados, razn por la quenecesitaban de estas manijas para poder llevar las botellas a su casa sinproblemas. En la medida que el reparto a domicilio se fue extendiendo, sefue perdiendo esta medida de precaucin.

    (ESNEA, 1941).

    El envasado de las leches

    sachet

    Proceso de envasadode leche en cartn.

    botellas cartones

  • 8/4/2019 017 Historia de la Industria Lctea Argentina

    4/4