[] municipales 2015 n a va lca rn erofiles.aso-vecinosdehesamarimartinnaval.webnode.es... · 2015....

8
Navalcarnero ELECCIONES MUNICIPALES 2015 PROGRAMA ELECTORAL

Upload: others

Post on 10-Sep-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: [] MUNICIPALES 2015 N a va lca rn erofiles.aso-vecinosdehesamarimartinnaval.webnode.es... · 2015. 5. 14. · 2. María José Cappa Cantos Licenciada en Derecho por la U. Universidad

Navalcarnero

[] ELECCIONES

MUNICIPALES 2015

PROGRAMA ELECTORAL

Page 2: [] MUNICIPALES 2015 N a va lca rn erofiles.aso-vecinosdehesamarimartinnaval.webnode.es... · 2015. 5. 14. · 2. María José Cappa Cantos Licenciada en Derecho por la U. Universidad

2. María José Cappa Cantos Licenciada en Derecho por la U. Complutense y funcionaria en la

Universidad Rey Juan Carlos.

3. Juan Luís Juárez Saavedra Funcionario del Ministerio del Interior

1. José Luís Adell Fernández

Comercio Exterior. Alcalde de Navalcarnero en el periodo 1983-1995. Concejal de Urbanismo en el periodo 1979-1983. Diputado autonómico en la Asamblea

Constituyente durante el periodo 1983-1987.

4. Leticia Correas Ruiz Diplomada en Biblioteconomía y

Documentación y Máster en Gestión de la Documentación y Bibliotecas

por la U. Complutense

5. Damián Romero Rodríguez Licenciado en Administración y

Dirección de Empresas por la U. Rey Juan Carlos

6. Gloria Gómez Olías

Maestra funcionaria; especialista en Educación Física, Primaria y

Pedagogía Terapéutica. Licenciada en Psicopedagogía por la U.Complutense

7. Manuel González Tena Empresario Hostelero e Industrial

8. María Luz Santos Ávila Maestra funcionaria; especialista en

Educación Infantil y Primaria por la U. Complutense y Audición y Lenguaje

por la U. Autónoma

9. Antonio Rodríguez Tena Conductor de Fomento

Construcciones y Contratas

CANDIDATURA

Page 3: [] MUNICIPALES 2015 N a va lca rn erofiles.aso-vecinosdehesamarimartinnaval.webnode.es... · 2015. 5. 14. · 2. María José Cappa Cantos Licenciada en Derecho por la U. Universidad

10. Marta Lázaro Calvo

Técnico administrativo. Delegada comercial y proyectista en el sector

del mobiliario

11. Félix González Rivera Maestría Industrial. Maestro

especialista en Audición y Lenguaje, Primaria y Grado en Infantil por la U.

Autónoma

12. María Luisa Velasco Gutiérrez Licenciada en Sociología y Máster en

Psicología por la U. Complutense. Máster en Dirección de Servicios

Sociales por la U. de Alcalá

13. Leonardo Fuentes Morales Mecánico ajustador. Conductor de

Fomento de Construcciones y Contratas

14. María del Rosario Ruiz Licenciada en Ciencias de la

Información. Experta en comunicación por la U Complutense. Técnico universitario en Protocolo y Relaciones Institucionales por UNED

15. Óscar de Luís Jiménez Doctor en CC. Biológicas por la U.

Autónoma. MBA en Biotecnología por la EIN Aliter y profesor de la U. Rey

Juan Carlos

16. Margarita D’Olhaberriague Ruiz de Aguirre

Licenciada en Historia del Arte

17. Eduardo Pérez Gallardo Personal laboral de la Comunidad de

Madrid en rama sanitaria

18. Paloma Serrano Viedma Funcionaria Administrativa en la

Consejería de Educación de Madrid

19. Raúl López Jusdado Agente de seguridad

20. Rocío Correas Ruiz Trabajadora del sector comercio

21. Manuel Serrano Maroto Funcionario de la Administración de

Justicia

Page 4: [] MUNICIPALES 2015 N a va lca rn erofiles.aso-vecinosdehesamarimartinnaval.webnode.es... · 2015. 5. 14. · 2. María José Cappa Cantos Licenciada en Derecho por la U. Universidad

EMPLEO

1. Municipalizar los servicios: Queremos recuperar la gestión directa de la mayoría de los servicios municipales que han sido privatizados

2. Crear suelo industrial en Navalcarnero, en colaboración con SEPES, y reactivar la zona industrial que ya existe. Crearemos además, un

aparcamiento municipal para vehículos industriales.

3. Devolver la voz a los comerciantes de Navalcarnero, revisando las condiciones de accesibilidad que faciliten el acceso al centro urbano, donde se

encuentra la mayoría de los comercios.

4. Reestructurar todo el tráfico del centro histórico.

5. Estudiar la posibilidad de trasladar la mayor parte de los servicios municipales administrativos al centro del pueblo, a fin de potenciar nuestro

casco histórico y devolverle el pulso perdido tras el traslado de las oficinas municipales al nuevo Ayuntamiento.

6. Potenciar y desarrollar los convenios con el SEPE (antiguo INEM), para promover la formación de profesionales, la creación nuevos puestos de

trabajo y el impulso para los emprendedores que quieran establecerse en nuestro pueblo.

7. Trabajar por la creación de un Parque Tecnológico Empresarial orientado hacia las empresas de los sectores productivos de Navalcarnero.

SANIDAD

1. Reclamar a la Comunidad de Madrid el cumplimiento del compromiso asumido para la construcción del nuevo Centro de Salud.

2. Posibilitar la solución inmediata a la carencia de medios materiales y humanos de la asistencia sanitaria que afecta a nuestro pueblo en Atención

Primaria. Hasta tanto se acometan las actuaciones del nuevo Centro de Salud, hay que dar ya una respuesta a la necesidades médico-sanitarias

de Navalcarnero.

3. Solicitar la creación de otro Centro de Salud de Atención Primaria a los nuevos barrios de La Dehesa y El Pinar.

EDUCACIÓN

1. Establecer un sistema de subvención y/o préstamo para los libros de texto en la educación obligatoria.

2. Ampliar el horario en escuelas infantiles y casas de niños para conciliar la vida familiar y laboral.

3. Establecer medidas para la escolarización completa de todas las demandas en la enseñanza no obligatoria de educación infantil (0-3) mediante

la construcción de una escuela infantil y una casa de niños en los nuevos barrios de La Dehesa y El Pinar.

4. Implantar ayudas municipales al transporte escolar y al comedor para alumnos matriculados en colegios públicos y concertados del pueblo. Se

asegura la ruta para el “C.E.I.P María Martín”

5. Constituir el Consejo Local de Educación, apoyando y colaborando con toda la Comunidad Educativa de los centros (equipo directivo,

profesorado, AMPAS, familias, personal laboral), e implicarnos de forma directa en los Consejos Escolares de los Colegios.

6. Evaluar la necesidad educativa de nuestro pueblo para acometer, si es necesario, la cesión de terrenos y construcción de colegio, escuela infantil

o instituto si la demanda lo requiriera.

7. Apostar por programas de clases de apoyo y refuerzo gratuitas, en Educación Primaria y Secundaria para aquellos alumnos que no alcancen los

objetivos marcados.

8. Facilitar la inserción educativa de los hijos de los inmigrantes y propiciar la educación intercultural. Apoyaremos las aulas de enlace y se

incorporarán traductores para facilitar la comunicación entre familia y escuela.

9. Fomentar y ampliar las actividades extraescolares deportivas de cada colegio público, favoreciendo así la Educación a través del Deporte. Para

ello, mejoraremos y actualizaremos las instalaciones educativas públicas escolares.

10. Apoyar programas de innovación para que las nuevas tecnologías estén al alcance de todos los alumnos en todos los centros educativos.

11. Facilitar información permanente a las familias sobre subvenciones, ayudas y becas que concede la Comunidad de Madrid.

12. Cubrir las demandas de las familias trabajadoras con hijos, cuando existan días no lectivos, puentes o vacaciones.

13. Impulsar las escuelas de padres y madres, donde puedan encontrar respuestas a sus dudas.

14. Promover actividades complementarias en los colegios sobre temas de interés: educación vial, redes sociales, bulling, etc.

15. Impulsar el plan lector, la dramatización y la expresión corporal, fomentando las actividades en las bibliotecas de cada centro.

16. Negociar con las autoridades educativas competentes el establecimiento en nuestro pueblo de la Escuela Oficial de Idiomas.

17. Impulsar y apostar por la Educación de Adultos, dando una oferta amplia para compatibilizar trabajo y estudio.

PROGRAMA

Page 5: [] MUNICIPALES 2015 N a va lca rn erofiles.aso-vecinosdehesamarimartinnaval.webnode.es... · 2015. 5. 14. · 2. María José Cappa Cantos Licenciada en Derecho por la U. Universidad

18. Solicitar la creación de un centro Oficial de Formación Profesional que responda a las demandas exigidas en nuestro municipio, para dar salida a

los jóvenes que no opten por una carrera universitaria.

19. Crear una oficina de información sobre el funcionamiento y la oferta, de todas las Universidades Madrileñas, incluida la Educación a Distancia.

DEPORTE

1. Subvención de actividades deportivas para que mantengan un precio asequible a todos los bolsillos (Ejemplo: Bonos de diez reservas para las

pistas de pádel y de tenis)

2. Impulsar, de una vez por todas, la construcción del complejo Polideportivo la Estación.

3. Reestructurar los parques municipales que lo permitan como circuitos deportivos enfocados a distintas edades.

4. Subvención para viajes destinados a los jóvenes donde puedan iniciarse y afianzar distintos deportes (ski, senderismo...)

5. Creación de nuevas escuelas deportivas para los niños y jóvenes de nuestro pueblo, para posibilitar mejorar el deporte base que desarrollen las

habilidades básicas, tan necesarias para después adquirir las especificas en cada deporte.

6. Ampliar horarios y actividades para la juventud en las instalaciones municipales, sobre todo en periodo vacacional.

7. Ampliar la oferta de actividades deportivas para la tercera edad, sobre todo aquéllas orientadas a recuperación de capacidades motoras.

8. Cooperar con los centros educativos para potenciar el deporte escolar mediante la programación de actividades conjuntas.

9. Colaborar con el deporte federado local.

CULTURA

1. Fomentar el acceso a la cultura con la creación y puesta en marcha del Patronato Municipal de Cultura.

2. Potenciar el trabajo conjunto con las asociaciones culturales, grupos de teatro y agentes culturales.

3. Fomentar el acceso a la cultura desde edades tempranas, incluyendo las enseñanzas artísticas en el tiempo extraescolar.

4. Preservar y conservar nuestro Patrimonio Histórico.

5. Apoyaremos a los creadores facilitando la presentación pública de sus obras y la conexión con las instituciones y circuitos culturales.

6. Concesión de espacios para promover los programas de artistas y compañías del municipio.

7. Potenciar a través del Patronato de Cultura las fiestas patronales así como festivales de cine, teatro, conciertos de distintos contenidos, etc.

JUVENTUD E INFANCIA

1. Actividades de tiempo libre: Destinaremos espacios municipales para que puedan reunirse y realizar campeonatos de juegos y talleres.

2. Actividades de ocio: Crearemos grupos monitorizados para iniciarse en senderismo, escalada, deportes de montaña, etc.

3. Realización de excursiones y visitas culturales dentro y fuera de nuestra Comunidad Autónoma.

4. Fomentar la participación de la juventud con la creación y puesta en marcha del Consejo Local de Juventud.

5. Ofrecer a la juventud espacios municipales habilitados para ensayos musicales de grupos del municipio y exposiciones de obras de artistas del

municipio.

6. Crear la Oficina Municipal Específica de Asesoramiento de Juventud para las áreas de Educación, Vivienda y Empleo Joven.

7. Impartición en dependencias municipales de cursos de formación orientados al trabajo a tiempo parcial y/o estacional compatible con los

estudios (p.ej.: trabajos de verano como socorristas, monitores de tiempo libre, teatro, animadores culturales, etc.).

8. Creación de una radio municipal gestionada por jóvenes de Navalcarnero, tanto en programación como contenidos y mantenimiento.

9. Promover el establecimiento y la apertura de un Conservatorio de Música.

SEGURIDAD

1. Constitución de una Junta Local de Seguridad.

2. La Ubicación de la Jefatura de la Policía Local debería replantearse, adecuándose a las características de los servicios requeridos y de la actual

realidad urbanística de nuestro pueblo. Además, es necesario el establecimiento de una sede en los nuevos barrios de La Dehesa y El Pinar.

3. Hacer más funcional la Emisora directora consiguiendo que se ejerza un control más ajustado de los avisos recibidos.

4. Priorizar la vigilancia en zonas conflictivas así como en instalaciones deportivas o de ocio (Preventiva siempre y ejecutiva si se hace necesaria).

5. Reactivar la actuación de los Policías Tutores en colaboración con la Concejalía de Educación, a fin de paliar el absentismo escolar.

Page 6: [] MUNICIPALES 2015 N a va lca rn erofiles.aso-vecinosdehesamarimartinnaval.webnode.es... · 2015. 5. 14. · 2. María José Cappa Cantos Licenciada en Derecho por la U. Universidad

6. Activar programas específicos de seguridad, haciendo llegar a los más jóvenes y a la tercera edad las normas de convivencias más adecuadas

para su seguridad.

7. Realizar un plan de choque de medidas de seguridad para los barrios de La Dehesa y La Estación

8. Realizaremos un estudio de las necesidades operativas, en conjunción con los sindicatos policiales y otros representantes del colectivo policial,

que permita la cobertura de las necesidades de formación de la policía local.

9. Inmediata puesta en marcha de un plan de acción específico de prevención de la delincuencia, el vandalismo y el abuso de drogas y/o alcohol.

10. Impulsar la figura de Policía de Proximidad en colegios y zonas públicas mediante la incorporación de efectivos materiales y humanos al cuerpo

de Policía Local. Fomento del papel de la Policía de Proximidad en la mediación familiar y vecinal, con creación de puntos específicos de

encuentro. Impulso del papel de la Policía de Proximidad en programas de integración y apoyo a colectivos inmigrantes.

11. Coordinar con otros Ayuntamientos del ámbito de Navalcarnero las políticas locales en materia de seguridad ciudadana.

12. Desarrollar e impulsar del Plan Local de Seguridad Vial y del Plan Local Coordinado de Emergencias.

13. Dotar a los servicios de Protección Civil de los medios y equipamientos necesarios

TERCERA EDAD

1. Impulsar la Oficina de Reclamación de Ayudas por Dependencia y Discapacidad, y contactaremos con los máximos responsables directivos del

actual Centro de Salud de Navalcarnero y de las diferentes residencias para que las personas afectadas sepan dónde y a quién pueden dirigirse.

2. Vamos a exigir el cumplimiento de la ley de Dependencia a la Comunidad de Madrid, requiriendo los fondos a tal efecto, incluso, si es preciso,

por vía judicial.

3. Fomentaremos cursos de aprendizaje básico de informática y redes sociales destinadas a personas mayores.

URBANISMO Y VIVIENDA PÚBLICA

1. Realizar una Auditoría Urbanística: la gravedad de las actuaciones irregulares producidas en los últimos años nos aconsejan realizarla,

deslindando responsabilidades corporativas y personales.

2. Retejer e integrar la discontinua realidad actual de barrios aislados e inacabados. En particular adoptando medidas inmediatas y eficaces para

vincular los nuevos barrios La Dehesa y El Pinar a las zonas consolidadas.

3. Exigir a los responsables la dotación de equipamientos y servicios de los que hoy carecen los barrios de La Dehesa y El Pinar.

4. Garantizar accesos a las diferentes zonas mediante enlaces viarios a las carreteras principales.

5. Exigir a la Comunidad de Madrid que obligue a OHL a reanudar las obras del Cercanías a Navalcarnero

6. Completar la urbanización y edificación de las áreas iniciadas, terminando los barrios inacabados y garantizando la plena calidad de vida urbana.

7. Programar todas las actuaciones de urbanización con racionalidad, evitando la proliferación de barrios dispersos y aislados.

8. Dotar al conjunto y a cada zona de Navalcarnero de los necesarios equipamientos públicos y zonas verdes y espacios libres urbanizados,

exigiendo a la Comunidad de Madrid su ejecución.

9. Proponer actuaciones industriales viables, realistas y pactadas con los agentes privados y públicos. En particular con la Empresa Pública SEPES,

urbanizadora de los polígonos Alparrache 1 y Alparrache 2.

10. Promover Vivienda Protegida y Vivienda para Jóvenes para la demanda de este tipo de viviendas por parte de los vecinos de Navalcarnero,

asegurándoles así el ejercicio de su derecho a una vivienda digna.

11. Revitalizar la vida del Casco Histórico, devolviéndole parte de las actividades municipales y administrativas, potenciando el comercio y las

actividades recreativas. Y pactando con comerciantes y vecinos una Ordenanza para el Casco Antiguo realista a través del Plan Especial que

exige en Plan2009 y que no se ha realizado.

12. Garantizar la protección de los suelos que se destinan a usos agrícolas y de los suelos de valor ambiental y paisajístico.

13. Favorecer los criterios de sostenibilidad ambiental y ahorro energético en los desarrollos urbanísticos y de edificación, transporte,

infraestructuras y servicios públicos.

14. Realización de un plan para la eliminación de barreras arquitectónicas para mejorar la movilidad de los discapacitados físicos

15. Agilizar la tramitación de licencias de todo tipo evitando presiones y condicionamientos políticos en su concesión.

16. Recuperación de las plusvalías malbaratadas en la enajenación del patrimonio público de suelo.

17. Reconsiderar la inclusión en el IBI de suelos que no se van a urbanizar en un horizonte cercano.

PROGRAMA

Page 7: [] MUNICIPALES 2015 N a va lca rn erofiles.aso-vecinosdehesamarimartinnaval.webnode.es... · 2015. 5. 14. · 2. María José Cappa Cantos Licenciada en Derecho por la U. Universidad

18. Eliminar la parcialidad ideológica en el uso del espacio urbano, devolviéndole la neutralidad que corresponde a los espacios públicos que todos

tienen que poder sentir como propios.

19. Transparencia para toda la información urbanística, tanto el planeamiento como su desarrollo, convenios, ventas de patrimonio, etc., ha de

estar a disposición de los ciudadanos para su consulta e información.

MOVILIDAD

1. Aparcamientos: Recuperar las plazas de aparcamiento eliminadas por la actual corporación, con el menor impacto urbanístico posible. Así como

estudiar el uso parcial gratuito de los parking subterráneos por los residentes en el municipio, para un tiempo y precio determinados.

2. Calles peatonales: Valorar la necesidad real de la existencia de alguna de ellas, que como denunciamos en su día realmente no fueros

peatonalizadas sino que fueron PRIVATIZADAS.

3. Señalización: Se ha observado que gran cantidad de las existentes están situadas en lugares incorrectos, por lo que sería necesario reubicarlas

en el sitio que les corresponde.

4. Puntos negros: Es necesario analizarlos y tomar las medidas para eliminarlos.

INFRAESTRUCTURAS Y SOSTENIBILIDAD

1. Reclamación a la Comunidad de Madrid para concluir las obras y poner en marcha de la línea ferroviaria de Cercanías Móstoles-Navalcarnero.

2. Reclamación al Ministerio de Fomento y a la Comunidad de Madrid el diseño y ejecución de nuevos accesos a / desde la A-5.

3. Reducción del Impuesto Municipal de Circulación a los coches eléctricos.

4. Implantación de infraestructuras conducentes a facilitar el uso del coche eléctrico.

5. Extensión de la red municipal de transporte público.

6. Implantación de recursos y medidas de ahorro energético en los edificios públicos.

7. Formación de una comisión de estudio, en colaboración con los sindicatos agrarios, para evaluar la introducción de cultivos mejorados.

8. Reclamación a la Comunidad de Madrid de la conclusión de las obras, dotación de personal y puesta en marcha de la Ciudad de la Justicia.

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

1. Se realizará una auditoría contable de los presupuestos municipales, exigiendo responsabilidades a todos los culpables de la deuda.

2. Como primera medida, asumimos un firme compromiso de buen gobierno y transparencia en la gestión municipal, con la implantación de un

debate anual sobre el estado del Municipio, el rendimiento público de cuentas con auditorías realizadas por entidades profesionales

independientes, la creación de una Oficina Municipal de Control Presupuestario y del Gasto, comisiones de vigilancia de las contrataciones

públicas y desarrollo urbanístico, creación de un Consejo Económico y Social, etc.

3. Creación de un registro municipal específico donde recoger las declaraciones públicas de bienes y patrimonio de cada concejal y cargo de

confianza del Ayuntamiento.

4. Agilización de los trámites, solicitudes, reclamaciones y peticiones que el ciudadano y/o los colectivos sociales puedan realizar con el

Ayuntamiento de Navalcarnero, respaldada en la creación de una Carta de Derechos y Deberes de la Ciudadanía.

5. Necesaria y progresiva incorporación de las nuevas tecnologías a toda la gestión del ciudadano con la administración.

6. Desarrollo del asociacionismo vecinal, fomentando la creación de asociaciones de vecinos para cada barrio de Navalcarnero, y su participación

en la denuncia y solución de los problemas locales mediante un Consejo Municipal de Asociaciones Vecinales.

7. Creación de un Consejo Municipal de Inmigración e Integración, con presencia de los principales colectivos de inmigrantes.

8. Realización de auditorías y diagnósticos sobre seguridad y convivencia ciudadana, promovida por el Consejo Ciudadano de Seguridad, en el que

estarán representadas las asociaciones vecinales. Impulso del Plan Director Local de Seguridad, revisado tras las auditorías.

9. Creación de un Servicio Municipal de Asistencia a la Víctima con asesoramiento jurídico y psicológico. Impulsar las Oficinas Municipales de

Denuncia.

10. Creación y establecimiento de una Junta Municipal de distrito en los nuevos barrios de La Dehesa y El Pinar.

11. Desde el Ayuntamiento aprobaremos la elaboración de una CARTA MUNICIPAL DE DERECHOS Y DEBERES CIUDADANOS

Page 8: [] MUNICIPALES 2015 N a va lca rn erofiles.aso-vecinosdehesamarimartinnaval.webnode.es... · 2015. 5. 14. · 2. María José Cappa Cantos Licenciada en Derecho por la U. Universidad

Estimados vecinos y vecinas,

Nunca me planteé la política como una actividad profesional y sí como una respuesta que,

como ciudadano y vecino de Navalcarnero, me obligaba a dar un paso hacia delante

intentando colaborar en solucionar los problemas que a todos nos afectan. Considero que

nunca debemos huir en los momentos difíciles, y así lo hice en las primeras elecciones

municipales democráticas de 1979, y me ha sucedido ahora. En las situaciones adversas es

cuando los ciudadanos debemos dar lo mejor de nosotros mismos.

En primer lugar os quiero trasladar mi convicción de que ahora, después de que hemos puesto

al descubierto, denunciado y combatido la corrupción que nos ha asolado, solo vamos a poder

salir de esta situación si nos mostramos unidos todos los que queremos sacar a Navalcarnero

de donde los gobiernos de Baltasar Santos nos han conducido.

Por eso, mi candidatura y yo os proponemos que por encima de siglas y banderías políticas

nos debemos agrupar en torno a programas y acciones concretas que vuelvan a impulsar a

nuestro pueblo. Nuestros objetivos fundamentales son recuperar Navalcarnero y volver a la

senda del progreso que nunca debimos abandonar.

Creo también conveniente en estos momentos señalar que los equipamientos y desarrollos

urbanísticos, junto con el fomento de las políticas sociales, que son los que sostienen

actualmente a Navalcarnero fueron realizados en las etapas de gobiernos socialistas. Nunca se

puso una placa ni me vanaglorié de los logros conseguidos en los 16 años que gestionamos

Navalcarnero, cuatro en coalición y 12 de gobierno en solitario. Si hoy lo pongo en valor

creedme que no es ni por propaganda ni por presunción personal, sino por desmontar la

política de cartón piedra realizada en nuestro municipio que ha intentado convertir Navalcarnero en un parque temático para, con esa excusa, saquear

nuestro pueblo. Pero, sobre todo, lo ponemos de manifiesto para demostrar que hay otro camino a seguir: el del progreso real y el de las políticas al

servicio de los ciudadanos, el de dar soluciones y contenidos justos a la política municipal.

Durante estos 4 años hemos aportado y queremos seguir aportando nuestra dilatada y rica experiencia municipal. Además de haber luchado con todas

nuestras fuerzas contra la corrupción también hemos propuesto soluciones a los problemas de Navalcarnero, y que ni siquiera han sido escuchadas.

Más lo verdaderamente importante ahora, para todos, son las soluciones que, junto con las demás fuerzas políticas interesadas en ello, queremos

impulsar en Navalcarnero. Ofrecemos transparencia total en nuestra gestión fomentando una verdadera participación ciudadana, un urbanismo

racional puesto al servicio de los ciudadanos, verdaderas políticas sociales y de progreso y acabar con los impuestos irracionales e injustos.

Fundamentalmente os proponemos ante la situación expolio a la que hemos sido sometidos, y esto lo quiero repetir y resaltar, es que vayamos todos

juntos porque así superaremos las dificultades y recuperaremos Navalcarnero, volviendo al camino de la honradez, la sensatez, la cordura y el verdadero

progreso.

José Luis Adell Fernández

Candidato a la Alcaldía de Navalcarnero

MITIN

Agrupación Socialista de Navalcarnero

C/ Bernardino Beotas, 24

[email protected]

@PsoeNaval

A LOS VECINOS DE NAVALCARNERO

www.NavalcarneroPsoe.es

Intervienen:

Diputado Nacional

Candidato a la Asamblea de Madrid

Jose Luís Adell Fernández Candidato a la alcaldía de Navalcarnero

MITIN

Cierre de Campaña

Jueves 21 de Mayo – 20:00 horas – Teatro Municipal Centro