“ la alimentación como medicina” “lo que necesitamos está junto a nosotros, sólo hay que...

7

Upload: manuelita-escarcega

Post on 28-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: “ La alimentación Como medicina” “Lo que necesitamos está junto a nosotros, Sólo hay que ser conciente de ello”
Page 2: “ La alimentación Como medicina” “Lo que necesitamos está junto a nosotros, Sólo hay que ser conciente de ello”

“La alimentación

Como medicina”

“Lo que necesitamos está junto a nosotros,

Sólo hay que ser conciente de ello”.

Page 3: “ La alimentación Como medicina” “Lo que necesitamos está junto a nosotros, Sólo hay que ser conciente de ello”

Nuestro objetivoEl objetivo de este taller es la educación de la población en torno a la relación directa entre su alimentación y su estado de salud. Que la misma pueda conocer alimentos nuevos, accesibles y sumamente saludables para poder mejorar su dieta y favorecer la prevención de patologías. Generalmente se enseña al hablar de alimentación natural dietas difíciles de cocinar con alimentos caros y basados en paradigmas extranjeros, buscamos aportar una nueva opción que corresponde a los alimentos de nuestra región y a nuestras costumbres permitiendo que sean accesibles y frescos para todos. Lo principal en la medicina Waiora es la educación comunitaria para lograr una verdadera prevención y la alimentación juega un rol fundamental.

Page 4: “ La alimentación Como medicina” “Lo que necesitamos está junto a nosotros, Sólo hay que ser conciente de ello”

En este taller explicaremos las bases del sistema

digestivo, qué alimentos es bueno consumir en

general, qué alimentos no son recomendables y por

qué, cómo podemos reemplazarlos y de que manera

podemos combinar los alimentos para aprovechar al

máximo sus beneficios. Además realizaremos

prácticas de cocina para que los participantes puedan

incorporarlos a sus dietas cotidianas mejorando su

estado de salud a través de una alimentación

saludable.

Page 5: “ La alimentación Como medicina” “Lo que necesitamos está junto a nosotros, Sólo hay que ser conciente de ello”

La medicina WAIORA tiene sus principios en

el conocimiento de los pueblos originarios

andinos recopilada por el Dr. Calquin

Hokautea. A partir de las bases de la

cosmovisión andina trabajamos con un

método de diagnóstico y tratamiento

particular contemplando la visión del ser

humano y su funcionamiento desde la

medicina Waiora. La persona es comprendida

en sus factores físico natural, sociocultural y

psicoespiritual. Los tratamientos son

integrales y de diversa índole según la

necesidad del paciente. Se realizan

preparados en base a hierbas medicinales

para cada paciente.

Page 6: “ La alimentación Como medicina” “Lo que necesitamos está junto a nosotros, Sólo hay que ser conciente de ello”

La alimentación Waiora se basa en cuatro pilares: la recuperación de los alimentos

ancestrales y naturales, las dietas variadas y adaptadas a las necesidades personales o familiares, la alimentación adecuada a los

cambios estacionales y regionales y la importancia de un contexto adecuado para una buena alimentación. Por lo tanto no se practica ningún dogmatismo ni se excluyen alimentos sino que se busca mejorar lo más posible la

dieta de cada persona según sus gustos invitándolos a probar nuevos sabores de

alimentos que crecen en nuestras tierras siendo accesibles, económicos y saludables.

Sobre la alimentación Waiora

Page 7: “ La alimentación Como medicina” “Lo que necesitamos está junto a nosotros, Sólo hay que ser conciente de ello”

El Taller será dictado los días lunes de 14 a 16 hrs. de noviembre, con una duración total de 4 clases. Otra opción es

realizarlo de manera intensiva el día domingo 20 de

noviembre de 11 a 19 hrs.

El costo del taller es de $200 el mes completo, incluyendo todos los materiales para cocinar y certificado.

Se dictará en el centro de atención, capacitación e investigación Waiora, ruta 16 km. 9,5 en Lago Puelo.

Información e inscripciones de lunes a viernes de 15 a 20 hrs o comunicate a nuestros teléfonos 02944- 499204/ 15682300.

[email protected]/ Facebook Waiora.

El taller será dictado por Sofía Carvajal. Ella es Asesora nutricional y osteópata, terapeuta Waiora del Centro de

atención, capacitación e investigación Waiora en Lago Puelo, Chubut. Además es miembro de la Asociación Hijos del Sol del Tawaintisuyu y su escuela de capacitaciones, siendo directora del área de alimentación en el Centro de investigación. Desde

hace 7 años que investiga y recopila la alimentación de los distintos pueblos originarios del mundo especialmente los

andinos, participando de proyectos de recuperación y difusión de alimentos ancestrales en distintas regiones de nuestro país.