alvacal...de palo, fuego lento y vueltas, muchas vueltas. así de sencilla es la receta para esta...

14
ALVACAL Asociación de Libreros de Viejo y Antiguo de Castilla y León Presidente: Cristina P. Tejera 675516415 www.alvacal.com 1

Upload: others

Post on 29-Feb-2020

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ALVACAL Asociación de Libreros de Viejo y Antiguo de Castilla y León

Presidente: Cristina P. Tejera 675516415 www.alvacal.com

1

ALVACAL: Programa de actividades 2016, 24ª Feria del Libro Antiguo y Ocasión de León

Apertura de la feria Martes 11 de Octubre a las 11.00hHorario de casetas: de Lunes a Jueves de 11.00h a 14.00h y de 17:00h a 21:00hSábados, Domingos y Festivos hasta las 14.30hViernes, Sábados y Víspera de festivos hasta las 21.30h

Exposición:

“Horas presas, versos libres” Exposición de poemas con relojes jugando a liberar palabras rompiendo la cárcel del tiempo. Asociación Cultural Pan-Arcadia.Martes 11 de octubre a las 19:00hInauguración y presentación de la exposición. Lectura de poemas de los autores.

"Jugando a liberar palabras, rompiendo la cárcel del tiempo" Exposición de 25 relojes, con sus correspondientes poemas. Tres autores de la Asociación Cultural Pan-Arcadia de Valladolid, Teófilo Gago Gago, Mercedes Pastor Segovia y Pablo Macías Casado, dirigen, como agujas atemporales, estos poemas que marcan su propio tiempo, con algunos versos afilados para ponernos en hora.

Matar el tiempo, detenerlo, entretenerlo y disfrutar jugando a liberar palabras rompiendo la cárceldel tiempo para no dejarse atrapar ni crucificar por ese tiempo que nos encasilla con su tic-tac en unos tiempos prohibidos, pero nunca perdidos.

ALVACAL Asociación de Libreros de Viejo y Antiguo de Castilla y León

Presidente: Cristina P. Tejera 675516415 www.alvacal.com

2

Actividades:

Miércoles 12 de octubre a las 13.00h Canciones con poemas españoles del siglo XI al siglo XX. Grupo GAZAL, de León.

Diana Trigueros e Ignacio Martín crean canciones con poemas españoles del siglo XI al siglo XX. La cantautora madrileña canta a los poetas más conocidos de España tales como Bécquer, Lorca, Espronceda, Lope de Vega, entre otros, acompañada por las melodías del flautista leonés. La perspectiva de GAZAL es ampliar su repertorio y sumar músicos para futuros proyectos.

Actúan también el viernes 28 a las 19:00h.

ALVACAL Asociación de Libreros de Viejo y Antiguo de Castilla y León

Presidente: Cristina P. Tejera 675516415 www.alvacal.com

3

Viernes 14 de octubre a las 18:00h “Meterse en un jardín” Taller de creación de libros. Cintia Martín e Isabel Benito. A partir de 4 años.

Crearemos un jardín poético cuyos senderos conduzcan a un espacio habilitado para el ejercicio dela creación artística. El jardín acota un espacio urbano mediante elementos efímeros y mediante una arquitectura poética que invita a los transeúntes a la contemplación y participación.Ciertas señales conducirán a los paseantes al lugar de trabajo, donde les aguardará una propuestacreativa, a caballo entre la expresión plástica y la literaria, acompañada por Cintia Martín e Isabel Benito.A continuación, los participantes serán invitados a liberar sus producciones artísticas en el entorno, contribuyendo así a la generación y propagación del paisaje poético.El proyecto está pensado para ser desarrollado en espacios del entorno urbano, próximos a lugares relacionados con la cultura (bibliotecas, museos, ferias, eventos); de modo que el paisaje aledaño se vea impregnado del carácter de la institución o el evento, y que los transeúntes se transformen en artífices y difusores.Para esta instalación aprovecharemos elementos de la arquitectura y el mobiliario circundante (pilares, farolas, árboles, bancos...) Del muro lateral sale una hilera de globos blancos colocados en altura descendente, es la desembocadura del sendero que procede del jardín. En el lugar de trabajo se encontrarán elementos similares a los que conforman el jardín contemplativo, pero, en esta ocasión, serán objeto de intervención artística, a través de la palabra y de la manipulación plástica. El jardín estará creado a base de objetos descontextualizados y elementos no figurativos, creando una geografía geométrica, cuya vocación expresiva sea universal.Una vez que el espacio sea transformado por los participantes en la actividad del vivero, esta ex-presión tenderá a lo particular, ya que habrá representaciones más o menos figurativas e intervenciones con palabras.

ALVACAL Asociación de Libreros de Viejo y Antiguo de Castilla y León

Presidente: Cristina P. Tejera 675516415 www.alvacal.com

4

Sábado 15 de octubre a las 13.00h Cuentos: “Pájaros felices y otras cosas con plumas”Isabel Benito.

En el mundo de pájaro feliz viven muchos pájaros… Así reza el comienzo de este libro-bombón creado por el genial Alberto Sobrino, que acompaña y conduce esta sesión.Historias, aparentemente ligeras como plumas, nos alzarán a las nubes sin necesidad de despegar los pies del suelo. Pájaros cautivos con ansias de libertad, pájaros de mal agüero, que también los hay; instrucciones para aprender a trinar, algún verso volandero, cuentos y alguna cosa más.

A las 18.00h Taller de ilustración y cuentos “Historias que se muerden la cola” Isabel Benito y Alejandro Antoraz.

Cuentos de nunca acabar, historias que se amontonan o se muerden la cola: María Sarmiento, el Gallo Kiriko, el Medio Pollito, la Rana y la Mosca… ¿te quieren sonar, pero no te acabas de acordar?Alejandro Antoraz e Isabel Benito han ideado una fórmula infalible para que los cuentos de toda lavida no se te vuelvan a olvidar.Mientras Isabel, con ayuda del público, va desgranando cuentos y desmenuzando historias, Alejandro irá recolectando personajes con sus artimañas de ilustrador. Después, como por arte de birle birloque, tu mismo podrás plasmar el cuento que más te haya gustado en un artilugio fantástico que sirve para contar e inventar historias a tu antojo.Isabel Benito es narradora de cuentos y cosas, experta en invitar a leer. Alejandro Antoraz es ilustrador y artista plástico, experto en invitar a observar.Público familiar, menores de 4 años acompañados.

ALVACAL Asociación de Libreros de Viejo y Antiguo de Castilla y León

Presidente: Cristina P. Tejera 675516415 www.alvacal.com

5

Domingo 16 de octubre, Todo el día Retahílo ediciones: libros cosidos.A las 13:00h Presentación del proyecto editorial y otras actividades.

Retahílo Ediciones es un proyecto editorial de libros de tela y otros objetos y juegos textiles, una manera de tirar del hilo de las historias, los cuentos y la experimentación artística. Un telar tejido entre personas, textos e imágenes. Diana Sanchís es la que va trazando la línea según le lleve el carrete, pero hay toda una red hecha de cabos con los que atar colaboraciones y retales.

Para la feria de León proponemos un pequeño encuentro donde habrá cuentos, telas y mucho carrete!! Para familias con o sin dedal, ofrecemos un taller a las horas en punto, a las 12,00h, a las 13,00h por la mañana y por la tarde a las 18,00h, 19,00h, máximo 4 familias por turno. Contaremos historias y les pondremos a coser, media hora más o menos.

ALVACAL Asociación de Libreros de Viejo y Antiguo de Castilla y León

Presidente: Cristina P. Tejera 675516415 www.alvacal.com

6

Viernes 21 a las 18:00h Taller de edición de un libro cartonero con “Meninas Cartoneras”. Inscripción previa en la feria. A partir de 6 años (para todos los humanos que sepan leer).

Carolina Espinoza, editora de Meninas Cartoneras Editorial, realiza un taller de 2 horas, aproximadamente, con un máximo de 20 participantes:

Objetivo: Enseñamos a hacer un libro cartonero, hecho 100% de material reciclable que cada asistente al taller se llevará listo a casa.Contenido de los libros: Como editamos un libro, ( no hacemos "libretas" ya que seguimos siendo una editorial) podemos editar en el taller un título de nuestro fondo editorial, el que más se ajuste al público del taller. En este caso, se elige un título para niños y otro para adultos, pudiendose llevar acabo la edición para niños y adultos a la vez.Materiales: Nosotras ponemos el material para hacerlos ( tijeras, pinturas, cola, reglas, punzones, hilo de encuadernar, etc,etc) las copias de los libros (textos a editar) las llevamos nosotras. Lo único que pedimos que nos tengáis y que es como un "gancho" para que la gente se implique desde antes del taller es que junten cartón usado y algunas revistas viejas ya que nuestras portadas las hacemos con la técnica del collage.(se puede poner una caja unos dias antes en la feria). En este caso, ALVACAL nos encargamos de llevar el material necesario.

ALVACAL Asociación de Libreros de Viejo y Antiguo de Castilla y León

Presidente: Cristina P. Tejera 675516415 www.alvacal.com

7

Sábado 22 a las 13:00h y las 18:00h Magia e imaginación por Tomy Aznar.

El espectador toma parte activa del espectáculo convirtiéndose en protagonista . Otras veces, el artista convierte en mago al espectador, haciendo que sea la propia magia la que dicte el camino a seguir. Apariciones, desapariciones, infinidad de efectos que le convierten en el espectáculo ideal para toda la familia.

El mago leonés presentará sus mejores trucos para dejar a todos los presentes con la boca abierta.En su espectáculo la presencia y colaboración del público es esencial, haciéndoles partícipes de multitud de trucos y juegos que dejarán con la boca abierta a grandes y pequeños.

ALVACAL Asociación de Libreros de Viejo y Antiguo de Castilla y León

Presidente: Cristina P. Tejera 675516415 www.alvacal.com

8

Domingo 23 Todo el día Zoográfico ediciones (Madrid) y La Penúltima editorial (Valladolid)A las 13:00 y 17:30 Lecturas, presentación de los proyectos editoriales y lectura del manifiesto “El artista no es una ONG”

Zoográfico, un proyecto fundado en el año 2009 por Rodrigo Córdoba, que también estará presente en este acto, es un Taller de dISEñO Editorial. Partiendo de ideas simples, paso a paso buscamos la solución ajustada a los materiales e ideas. Combinamos la busqueda de expresiones nuevas y el desarrollo creativo. La gráfica es un camino que no tiene límite, ya sea un libro de poesía, portfolio, cartel, logo...

La ilustradora, fotógrafa y escritora leonesa Silvia D. Chica editó en Zoográfico 'La tierra pura´, su primer poemario.

Los poetas Rodrigo Garrido Paniagua y Antoine Lamarck han alumbrado ‘La Penúltima’, editorial vallisoletana especializada en poesía independiente que nace con la vocación de contribuir a la difusión de este género y a la expansión de sus autores fuera de sus ciudades. Tras publicar en diferentes sellos editoriales, Garrido Paniagua y Lamarck concibieron por separado la idea de crear su propia firma, proyecto que ha confluido posteriormente en ‘La Penúltima’, la cual ve la luz para la promoción de la poesía tanto de Valladolid como de otras ciudades.

Las dos nos acompañan durante el día, y realizarán lecturas de poemas, presentaciones de los proyectos editoriales y presentaciones con los autores asistentes de algunos de sus libros.

ALVACAL Asociación de Libreros de Viejo y Antiguo de Castilla y León

Presidente: Cristina P. Tejera 675516415 www.alvacal.com

9

Sábado 29 a las 13:00h Cuentos: “Los cuentos claros” Isabel Benito.

Historias de autor seleccionadas con mimo, narraciones heredadas de latradición oral, chascarrillos y vivencias personales; un puchero hermoso, una cucharade palo, fuego lento y vueltas, muchas vueltas. Así de sencilla es la receta para estasesión, que es como una taza de buen chocolate: con brillo, un toque de pimienta ycapaz de templar el ánimo. Puede que mojemos picatostes crujientes, bizcochos muytiernos o tal vez unos churros, pero el resultado será siempre berretes dulces y sed delibros.En esta ocasión, y dadas las fechas, seguro que entre las historias habrá algunaque nos hable de por qué las calles se llenan de luces y los mofletes de mazapán.

A las 18:00h Cuentos: “Noche de Difuntos” Isabel Benito.

Breve recorrido a través de los diversos ritos y celebraciones que tienen lugar durante la noche del31 de octubre del uno al otro confín.Ilustraremos la sesión con una selección de libros sobre calabazas, muertos, calaveras, brujerías y días que se hacen cortos para dar paso a las noches más largas…A continuación, Isabel Benito contará historias recogidas de tradiciones cercanas y lejanas que nospondrán los pelos de punta.Terminaremos con una pequeña ceremonia en la que conjugar nuestros miedos y hacerlos pequeños.Esta sesión pretende aprovechar el tirón de esta celebración para recuperar nuestras tradiciones sin renegar de las que nos vienen de fuera.Edad recomendada: público adulto y familiar (niños mayores de 6 años)

ALVACAL Asociación de Libreros de Viejo y Antiguo de Castilla y León

Presidente: Cristina P. Tejera 675516415 www.alvacal.com

10

Domingo 30 a las 13:00 Ases del barroco: Góngora, Quevedo, Calderón...por Crispín D`Olot.

Hace quince años que Crispín d'Olot, trovador leonés a la vieja usanza, viene representando por teatros, escuelas y plazas de España, Europa y América Latina. Esta aventura teatral, poética y musical, nació como respuesta del último juglar literario -que encontró en la literatura clásica unaherramienta de cultura para reconstruir imaginarios que permitieran el rescate de nuestra esencia-a una sociedad cada vez más marcada por la violencia y la incapacidad para reunirse en torno a puntos comunes de identidad y valores. En la actualidad Crispín d'Olot es considerado un referente cultural obligado, llegando incluso a cosechar grandes éxitos en programas de televisión de máxima audiencia por su poder de convocatoria y la calidad artística y nivel de producción.

ALVACAL Asociación de Libreros de Viejo y Antiguo de Castilla y León

Presidente: Cristina P. Tejera 675516415 www.alvacal.com

11

Lunes 31 a las 19:00h Música en directo. Grupo Cecina de León.

Cecina de León es un trío musical folk instrumental. Huyendo de convenciones o rutinas, Ignacio (gaita y flautas), Roberto (bodhram) y Saúl (Guitarra rítmica), han ido certificando un tipo de propuesta que surge de musicar textos literarios y cuyo resultado rompe con lo preestablecido. Los temas de su repertorio son de composición propia y melodías tradicionales.

ALVACAL Asociación de Libreros de Viejo y Antiguo de Castilla y León

Presidente: Cristina P. Tejera 675516415 www.alvacal.com

12

Martes 1 de Noviembre a las 13:00h Cervantes: las magias musicales del Quijote. 400 aniversario de la muerte de Cervantes. Crispin D' Olot.

Hace quince años que Crispín d'Olot, trovador leonés a la vieja usanza, viene representando por teatros, escuelas y plazas de España, Europa y América Latina. Esta aventura teatral, poética y musical, nació como respuesta del último juglar literario -que encontró en la literatura clásica unaherramienta de cultura para reconstruir imaginarios que permitieran el rescate de nuestra esencia-a una sociedad cada vez más marcada por la violencia y la incapacidad para reunirse en torno a puntos comunes de identidad y valores. En la actualidad Crispín d'Olot es considerado un referente cultural obligado, llegando incluso a cosechar grandes éxitos en programas de televisión de máxima audiencia por su poder de convocatoria y la calidad artística y nivel de producción.

ALVACAL Asociación de Libreros de Viejo y Antiguo de Castilla y León

Presidente: Cristina P. Tejera 675516415 www.alvacal.com

13

Escribir un libro es sencillo, se necesita solamente una pluma, tinta y papel, el cual tolera pacientemente cualquierabuso. Editarlo es más difícil, porque con frecuencia el autor se expresa con caligrafía ilegible. Leerlo es todavía máscomplicado porque parece la amenaza del sueño. Pero venderlo es la tarea más ardua a la que se puede dedicar el ser

humano. Felix Dahn (1834 – 1012)

Historiador alemán

ALVACAL Asociación de Libreros de Viejo y Antiguo de Castilla y León

Presidente: Cristina P. Tejera 675516415 www.alvacal.com

14