ytuconquevalorestecontruyes

5
2011 Escuela Telesecundaria Raúl Isidro Burgos Daniela Castañeda Salas [¿Y TU CON QUE VALORES TE CONSTRUYES] ENSAYO

Upload: mar-medel

Post on 04-Aug-2015

160 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ytuconquevalorestecontruyes

2011 Escuela

Telesecundaria

Raúl Isidro

Burgos

Daniela

Castañeda

Salas

[¿Y TU CON QUE

VALORES TE

CONSTRUYES] ENSAYO

Page 2: Ytuconquevalorestecontruyes

¿y tu con que valores te construyes 2011

ENSAYO Página 1

INDICE

LOS VALORES 2

LAS NORMAS Y SU IMPORTANCIA 2

LOS VALORES PRINCIPALES EN MI VIDA 3

¿CÓMO RESPETO MIS VALORES? 3

Page 3: Ytuconquevalorestecontruyes

¿y tu con que valores te construyes 2011

ENSAYO Página 2

LOS VALORES

Según su definición: los valores son una cualidad «sui géneris» de un

objeto. Los valores son agregados a las características físicas, tangibles del

objeto; es decir, son atribuidos al objeto por un individuo o un grupo social,

modificando -a partir de esa atribución- su comportamiento y actitudes hacia

el objeto en cuestión.

Se puede decir que la existencia de un valor es el resultado de la

interpretación que hace el sujeto de la utilidad, deseo, importancia, interés,

belleza del objeto. Es decir, la valía del objeto es en cierta medida, atribuida

por el sujeto, en acuerdo a sus propios criterios e interpretación, producto de

un aprendizaje, de una experiencia, la existencia de un ideal, e incluso de la

noción de un orden natural que trasciende al sujeto en todo

su ámbito.

Valores tales como honestidad, lealtad, identidad

cultural, respeto, equidad, solidaridad, tolerancia, entre

otros, son fundamentales para el convivir pacífico de la

sociedad.1

LAS NORMAS Y SU IMPORTANCIA

Cumplir una norma es el reconocer cual es su función para organizar y

mejorar la convivencia, esta debe ser justa, ecuánime; para lograr que se

aplique tiene que ser argumentada y acordada por todos los miembro de la

comunidad. Su elaboración nos ayuda a desarrollar capacidades como la

argumentación, dialogo, empatía, análisis, búsqueda de soluciones y el ser

responsables de nuestros actos.2

1 (http://es.wikipedia.org/wiki/Valores_morales)

2 Libro de Formación Cívica y Ética I, segundo grado, volumen I, pág. 82

Page 4: Ytuconquevalorestecontruyes

¿y tu con que valores te construyes 2011

ENSAYO Página 3

LOS VALORES PRINCIPALES EN MI VIDA

Dentro de mi familia existen valores como:

Tolerancia Libertad

Honestidad Igualdad

Respeto Justicia

Solidaridad Reciprocidad

¿CÓMO RESPETO MIS VALORES?

Cada uno de nosotros somos individuos afortunados por el simple hecho

de nacer, somos únicos, con nuestras propias características físicas y

biológicas, la vida, Dios nos da la oportunidad de transformar, modificar, crear

nuestra propia historia de vida.

El conocerme me permite estar consiente de la responsabilidad que

tengo conmigo misma y con mi entorno, para así poder crear un ambiente de

cordialidad, armonía, paz y respeto para una sana convivencia.

Page 5: Ytuconquevalorestecontruyes

¿y tu con que valores te construyes 2011

ENSAYO Página 4

BIBLIOGRAFÍA

http://es.wikipedia.org/wiki/Valores_morales Referencia: Frondizi,

Risieri (1992). ¿Qué son los valores?. México: Fondo de Cultura

Económica. ISBN 968-16-0140-8

Libro de Formación Cívica y Ética I, segundo grado, volumen I, pág.

82