· web viewes una institución educativa de la secretaria de educación publica encargar de formar...

24
Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 175 Ciclo Escolar 2012-2013___ Santiago de Querétaro, Qro 29/Octubre/2012 29/Octubre del 2012Nombre dela Ciudad, Estado, Fecha 1

Upload: others

Post on 29-Mar-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1:  · Web viewEs una institución educativa de la Secretaria de Educación Publica encargar de formar permanentemente a las personas para y en el trabajo, contribuyendo a su desarrollo

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el

Trabajo Industrial No. 175Ciclo Escolar 2012-2013___

Santiago de Querétaro, Qro29/Octubre/2012

29/Octubre del 2012Nombre dela Ciudad, Estado, Fecha

1

Page 2:  · Web viewEs una institución educativa de la Secretaria de Educación Publica encargar de formar permanentemente a las personas para y en el trabajo, contribuyendo a su desarrollo

2

CECATI No.175

DOMICILIO: calle Marte S/n Col. Las Hadas

TELÉFONOS (01-442) 2145409 2242457

FAX: 2242457

E-MAIL: [email protected]

URL (PÁGINA WEB)

Page 3:  · Web viewEs una institución educativa de la Secretaria de Educación Publica encargar de formar permanentemente a las personas para y en el trabajo, contribuyendo a su desarrollo

DIRECTORIO

ING. FERNANDO ZÚÑIGA TORODIRECTOR GENERAL DE CENTROS DE FOMACIÓN PARA EL TRABAJO

LIC. EVA GONZÁLEZ SEGURAASISTENTE DE LA DGCFT EN QUERÉTARO

ING. MA. DOLORES PÉREZ LÓPEZDIRECTOR DEL CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. _____

LIC. MARÍA DE LOURDES OLGUÍN GONZÁLEZJEFE DEL ÁREA DE CAPACITACIÓN

LIC. GISSELA ALEJANDRA MACÍAS MUÑOZJEFE DEL ÁREA DE VINCULACIÓN CON EL SECTOR PRODUCTIVO

C.P. JUAN ANTONIO NIEVES DÍAZJEFE DEL ÁREA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

3

Page 4:  · Web viewEs una institución educativa de la Secretaria de Educación Publica encargar de formar permanentemente a las personas para y en el trabajo, contribuyendo a su desarrollo

ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN

2. MISIÓN

3. VISIÓN

4. DIAGNÓSTICO4.1. ANÁLISIS FODA4.2. ACCIONES DE MEJORA

5. PROGRAMA (ELEMENTOS PROGRAMÁTICOS)

6. COMPROMISO

ANEXOS

4

Page 5:  · Web viewEs una institución educativa de la Secretaria de Educación Publica encargar de formar permanentemente a las personas para y en el trabajo, contribuyendo a su desarrollo

1. INTRODUCCIÓN

El centro de capacitación para el trabajo industrial No. 175, a 48 años de su fundación por el presidente de la república en aquel entonces Lic. Adolfo López Mateos, se encuentra ubicado en la Ciudad de Santiago de Querétaro, Qro con una población de 1´827,937 habitantes; el ámbito prioritario de la economía queretana es el industrial aunque no menos pujante la de servicios ya que está ubicado en el segundo lugar nacional de destino turístico sin playa a nivel nacional.

El plantel cuenta con 9 especialidades; Alimentos y Bebidas, Asistencia ejecutiva, Asistencia familiar y salud, Contabilidad, Enfermería auxiliar, Estilismo y Bienes personal, Ingles, Mantenimiento de equipos y sistemas Computacionales, Salud Visual y 1 AULA POETA, en donde el 76.17 % son mujeres.

Sin duda alguna la necesidad de brindar un mejor estilo de vida a sus familiares es un motivo por el cual varias de nuestras especialidades son atractivas para brindar una capacitación a la comunidad queretana. De ahí la importancia de establecer un plan de mejora que reconozcan los logros obtenidos, así como los objetivos que nos proponemos para mejorar la capacitación que viene brindando por nuestros instructores en las aulas para hacer junto con ellos una mejor opción de capacitación para el trabajo de nuestros alumnos que le permitan insertarse en el mercado laboral; apoyados por un comité del área de Vinculación con el Sector Productivo que nos permita fortalecer la adecuación de programas de estudio y una inserción en el sector productivo de acuerdo a las necesidades actuales.

5

Page 6:  · Web viewEs una institución educativa de la Secretaria de Educación Publica encargar de formar permanentemente a las personas para y en el trabajo, contribuyendo a su desarrollo

2. MISIÓN

Es una institución educativa de la Secretaria de Educación Publica encargar de formar permanentemente a las personas para y en el trabajo, contribuyendo a su desarrollo humano e inserción en el mercado laboral coadyuvando así al desarrollo social y económico del país, a través de una estructura de servicios flexibles, equitativa, de calidad y pertinente.

3. VISIÓN

Ser una institución reconocida y confiable con un sistema de calidad en la formación y capacitación, propiciando el desarrollo económico y social, fomentando y rescatando valores actitudes y aptitudes fundamentales de nuestra sociedad; y que nuestros egresados opten por la certificación en la actividad productiva a la que se dediquen, cubriendo sus expectativas personales y profesionales.

6

Page 7:  · Web viewEs una institución educativa de la Secretaria de Educación Publica encargar de formar permanentemente a las personas para y en el trabajo, contribuyendo a su desarrollo

4. DIAGNÓSTICO

Dentro de los resultados obtenidos que han distinguido al plantel en los últimos 3 años, es la eficiencia terminal ya que se mantiene por arriba del 80 % en promedio. Aunque cabe hacer mención en este ciclo escolar 2012-2013 a partir del 1ro de octubre se tuvo la jubilación de 3 instructores frente a grupo y una instructora comisionada ; sumando 127 horas menos y esto presenta un gran obstáculo para poder emprender acciones de capacitación que permitan incrementar la matricula. Importante comentar es que se trabajará con 14 instructores frente a grupo de los cuales 7 tienen 20 horas, aquí también tenemos que considerar que prácticamente no existen cursos de actualización para personal docente en los aspectos técnicos de las especialidades limitando con esto el desarrollo dentro de su área de competencia no por ello alguno de ellos dejan de actualizarse corriendo por su cuenta los gastos de su capacitación. Aquí se menciona especialmente es que de nuestros 14 instructores; 10 de ellos laboran en el sector productivo por lo cual se encuentran a la vanguardia de las necesidades en su área de aplicación.

En el aspecto de equipamiento considero que tenemos una gran área de oportunidad ya que lo referente a Equipo de Cómputo y Equipo de otras especialidades; los ingresos propios son insuficientes para cubrir estas compras y es muy difícil obtenerlos a través de compra por Dirección General o Gobierno Federal. Aunque actualmente contamos con 2 servicios de Internet Satelital y 2 servidores de contratación con Telmex este servicio no es suficiente ya que se sigue teniendo problemas con la señal, ocasionando con ello la deficiencia en el servicio de capacitación.

Contamos con un programa de mantenimiento; pero no se le da seguimiento y reportes oportunos que nos ayuden a cubrir en algunas ocasiones necesidades básicas.

En lo referente al servicio educativo en particular considero que la atención es muy buena por parte del personal de estas áreas donde se atiende al alumnado.

7

Page 8:  · Web viewEs una institución educativa de la Secretaria de Educación Publica encargar de formar permanentemente a las personas para y en el trabajo, contribuyendo a su desarrollo

Y por ultimo aunque Querétaro no se encuentra en zona sísmica o de inundaciones por huracán pero sin embargo inundación pluvial tenemos una participación con los programas de protección civil como se nos indica.

8

Page 9:  · Web viewEs una institución educativa de la Secretaria de Educación Publica encargar de formar permanentemente a las personas para y en el trabajo, contribuyendo a su desarrollo

4.1. ANÁLISIS FODA

FORTALEZAS DEBILIDADES

1. Buena calidad en el servicio de capacitación

2. Buena eficiencia terminal3. Difusión de los servicios en

periodos importantes oportunidad

4. Aprovechamiento optimo de los recursos

5. Atención amable al alumnado6. Autorización de la especialidad

de Asistencia Familiar y de Salud7. Autorización de instructora

externa

1. Deficiencia en la atención de orden de mantenimiento

2. Problemas para la nueva contratación del personal Docente

3. Maquinaria y Equipo deficientes y/o obsoletos

4. Infraestructura física inadecuada

5. Falta de promoción en medios masivos y de comunicación

6. Mal clima laboral7. Servicios de Internet no

eficientes8. Jubilación del personal9. Falta personal administrativo y

de servicios

OPORTUNIDADES AMENAZAS

1. Existencia de competencia

9

Page 10:  · Web viewEs una institución educativa de la Secretaria de Educación Publica encargar de formar permanentemente a las personas para y en el trabajo, contribuyendo a su desarrollo

1. vinculación con instituciones que han propiciado incrementar matricula

2. Apoyo de subsidio para impartir cursos de Asistencia Familiar y de Salud.

3. Conformación del comité de vinculación del plantel

4. Ubicación del plantel

estatal desigual2. Respuesta lenta de las

autoridades estatales y federales para infraestructura física, equipamiento y actualización técnica docente

3. La normativa para contratación de nuevo personal Docente no es flexible a las necesidades

10

Page 11:  · Web viewEs una institución educativa de la Secretaria de Educación Publica encargar de formar permanentemente a las personas para y en el trabajo, contribuyendo a su desarrollo

4.2 . ACCIÓNES DE MEJORAÁMBITOS DONDE SE GENERARÁN LAS ACCIONES DE MEJORA DEL PLANTEL

INDICADORES ACADÉMICOS

PLANTA Y ASPECTOS DOCENTES

INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO

PROCESOS Y SERVICIOS

EDUCATIVOSPLANES DE EMERGENCIA

1.1.1 Crecimiento de la matrícula1.1.2 Atención a la demanda1.2.3 Utilización de la capacidad máxima de atención del plantel2.1.2 Deserción total de la formación para y en el trabajo2.3.7 Alumnos en prácticas complementarias de capacitación2.5.1 Costo por alumno3.1.2 Eficiencia Terminal de la formación para y en el trabajo4.2.2 Alumnos por espacio educativo (aulas de usos múltiples y talleres)4.2.7 Alumnos por grupo

Capacita- ción al personal Docente

Capacitación directiva

Promover ocupación de plazas

Promover la capacitación en línea

Autorización de instructores externos

Gestionar la Terminación de obra pública.

Gestionar la Rehabilitación eléctrica

Impermeabilización, pintura y reemplazo de piso

Adquisición de equipo de computo

Simplificar trámites para solicitudes de mantenimiento.

Promover capacitación del personal administrativo.

Simulacro de forma periódica

Recorridos con la comisión mixta de seguridad e higiene

Colocar señalización de seguridad

11

Page 12:  · Web viewEs una institución educativa de la Secretaria de Educación Publica encargar de formar permanentemente a las personas para y en el trabajo, contribuyendo a su desarrollo

5.1.2 Alumnos por computadora conectada a internet5.1.3 Docentes por computadora con acceso a Internet5.2.14 Libros con correspondencia a la oferta educativa por alumno6.1.2 Personal docente titulado (educación superior)6.1.5 Actualización del personal docente6.1.6 Docentes con formación profesional acorde a la asignatura que imparten6.1.16 Docentes frente a grupo

5. PROGRAMA (ELEMENTOS PROGRAMÁTICOS)

12

Page 13:  · Web viewEs una institución educativa de la Secretaria de Educación Publica encargar de formar permanentemente a las personas para y en el trabajo, contribuyendo a su desarrollo

5.1 INDICADORES ACADÉMICOS (TIPO T3).

OBJETIVO DE LOS INDICADORES ACADÉMICOS (TIPO T3)

Mantener la matricula del alumnado gestionando la ocupación de plazas Docentes vacantes ante la Dirección General.

ESTRATEGIAS DE LOS INDICADORES ACADÉMICOS (TIPO T3)E1:

Promover la ocupación de plazas vacantes

E2: Establecer comité de vinculación que nos permita brindar capacitación a otras instituciones

E3: Promover prácticas del alumnado, cursos de capacitación para el personal, intercambio de cartera

de las vacantes entre los miembros del comité.INDICADORES ACADÉMICOS TIPO T3 (LOGROS 2011-2012, METAS2012-2013)

INDICADOR TIPO "T3" LOGRO 2011-2012 META 2012-2013

1.1.1 Crecimiento de la matrícula -4.80 -7.04

1.1.2 Atención a la demanda 100 100

13

Page 14:  · Web viewEs una institución educativa de la Secretaria de Educación Publica encargar de formar permanentemente a las personas para y en el trabajo, contribuyendo a su desarrollo

1.2.3 Utilización de la capacidad máxima de atención del plantel

96.89 97.58

2.1.2 Deserción total de la formación para y en el trabajo

12.38 12.36

2.3.7 Alumnos en prácticas complementarias de capacitación

18.61 13.22

2.5.1 Costo por alumno 454.78 406.60

3.1.2 Eficiencia Terminal de la formación para y en el trabajo

81.77 81.76

4.2.2 Alumnos por espacio educativo (aulas de usos múltiples y talleres)

30.11 25.48

4.2.7 Alumnos por grupo 21.84 21.93

5.1.2 Alumnos por computadora conectada a internet 3.84 4.82

5.1.3 Docentes por computadora con acceso a Internet

1.55 1.08

5.2.14 Libros con correspondencia a la oferta educativa por alumno

3.67 3.93

6.1.2 Personal docente titulado (educación superior) 47.06 57.14

6.1.5 Actualización del personal docente 50.00 68.42

6.1.6 Docentes con formación profesional acorde a la asignatura que imparten

100.00 100.00

6.1.16 Docentes frente a grupo 70.83 73.68

5.2. ACCIONES DE MEJORA ESPECÍFICAS DEL PLANTEL

14

Page 15:  · Web viewEs una institución educativa de la Secretaria de Educación Publica encargar de formar permanentemente a las personas para y en el trabajo, contribuyendo a su desarrollo

OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS DE LAS ACCIONES DE MEJORA ESPECÍFICAS DEL PLANTEL

ÁMBITOS ACCIONES DE MEJORA OBJETIVOS ESTRATEGIASA1:promover la ocupación de plazas vacantes

AM1:ocupación de plazas vacantes

Promover entre instituciones las vacantes

E1: llevar a cabo la promoción de las plazas en cada reunión con el comité Estatal de Servicios Nacional del Empleo.

E2:enviar a los 4 planteles convocatoriasE3: a través de recursos humanos participar en ferias del empleo

A2: Gestionar la terminación de construcción de aulas

AM1:contar con 2 aulas para la especialidad de Asistencia Familiar

Determinar acciones encaminadas al cumplimiento CON RESEMS y el IIFEQ.

E1:establecer 1 reunión con las instituciones involucradasE2:realizar seguimiento con el órgano de gobierno en OSFAEE3:

A3:programa de mantenimiento preventivo y correctivo

AM1:Brindar mantenimiento preventivo a equipo y/o

Llevar a cabo reuniones que involucren al personal de servicios

E1:realizar 1 reunión de planeaciónE2:realizar 1 reunión de

15

Page 16:  · Web viewEs una institución educativa de la Secretaria de Educación Publica encargar de formar permanentemente a las personas para y en el trabajo, contribuyendo a su desarrollo

instalaciones del plantel para simplificar la atención oportuna de órdenes de mantenimiento

evaluación a la mitad del ciclo escolarE3:llevar a cabo 1 reunión de retroalimentación

A4:capacitación para el personal Docente

AM1: actualización del personal Docente.

Brindar capacitación presencial en el ámbito pedagógico al personal Docente

E1: promover un curso de capacitación con ingresos PropiosE2:solicitar a Través de las instituciones del comité de vinculación 1 cursoE3:promover cursos en línea de la DG a inicio de ciclo escolar

PROGRAMACIÓN ACCIONES DE MEJORA ESPECÍFICAS DEL PLANTEL (PRIORIDADES)

ACCIÓN DE MEJORA(PRIORIDADES) META DELA ACCIÓN DE MEJORA

CALENDARIZACIÓN(CICLO ESCOLAR 2012-2013)

2012 2013A S O N D E F M A M J J

Ocupación de plazas vacantes

Promover publicación de 4 convocatorias a través del CECE

X

16

Page 17:  · Web viewEs una institución educativa de la Secretaria de Educación Publica encargar de formar permanentemente a las personas para y en el trabajo, contribuyendo a su desarrollo

Promover publicación en los 4 planteles X

Gestionar la terminación de construcción de aulas

Contar con 2 aulas para la especialidad de Asistencia Familiar X

Actualización del personal docente

Realizar 1 curso de capacitación pedagógica X

Brindar mantenimiento preventivo a equipo y/o instalaciones del plantel

Llevar a cabo 3 reuniones en el ciclo escolar con el personal de servicios X X X

17

Page 18:  · Web viewEs una institución educativa de la Secretaria de Educación Publica encargar de formar permanentemente a las personas para y en el trabajo, contribuyendo a su desarrollo

18

Page 19:  · Web viewEs una institución educativa de la Secretaria de Educación Publica encargar de formar permanentemente a las personas para y en el trabajo, contribuyendo a su desarrollo

ANEXOS

19

Construcción de Aulas de Asistencia Familiar y de Salud

Page 20:  · Web viewEs una institución educativa de la Secretaria de Educación Publica encargar de formar permanentemente a las personas para y en el trabajo, contribuyendo a su desarrollo

EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO DE LA ESPECIALIDAD DE CONTABILIDAD

20

Page 21:  · Web viewEs una institución educativa de la Secretaria de Educación Publica encargar de formar permanentemente a las personas para y en el trabajo, contribuyendo a su desarrollo

ESPACIO PARA CAJAS DE CONTROL DE ENERGIA ELECTRICA

21