· web viewaureoles conejo mencionó lo anterior luego de que el congreso del estado aprobara la...

14
Carpeta Informativa Corte Fin de Semana Resumen: PRI está listo para debate sobre reforma energética: Beltrones Silvano Aureoles llama a lograr acuerdos en favor de Michoacán Reforma financiera generará empleo, señala Treviño Aumenta 480% deuda de estados: diputado Diputados ven la reforma migratoria de EU incompleta Piden a la SEP buscar compensar pérdidas de clase por plantones Aborda Congreso problemática por asbesto 1

Upload: others

Post on 23-Apr-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1:  · Web viewAureoles Conejo mencionó lo anterior luego de que el Congreso del estado aprobara la ampliación de la licencia por 180 días más a Fausto Vallejo Figueroa. En este

Carpeta InformativaCorte Fin de SemanaResumen:

PRI está listo para debate sobre reforma energética: Beltrones

Silvano Aureoles llama a lograr acuerdos en favor de Michoacán

Reforma financiera generará empleo, señala Treviño

Aumenta 480% deuda de estados: diputado

Diputados ven la reforma migratoria de EU incompleta

Piden a la SEP buscar compensar pérdidas de clase por plantones

Aborda Congreso problemática por asbesto

21 de julio de 2013

TEMA(S): Trabajos Legislativos

1

Page 2:  · Web viewAureoles Conejo mencionó lo anterior luego de que el Congreso del estado aprobara la ampliación de la licencia por 180 días más a Fausto Vallejo Figueroa. En este

FECHA: 21-07-2013HORA: 09:54NOTICIERO: La Crónica.comEMISIÓN: Fin de SemanaESTACIÓN: InternetGRUPO: La Crónica0

PRI está listo para debate sobre reforma energética: Beltrones

La fracción priista en la Cámara de Diputados está preparada para iniciar el debate sobre la reforma energética y da la bienvenida a la propuesta en la materia presentada por el PAN, señaló su coordinador Manlio Fabio Beltrones. Destacó que el éxito del periodo extraordinario, en el que se aprobaron tres reformas constitucionales, y la iniciativa en materia energética, presentada por el partido blanquiazul, "nos impulsan a comenzar el análisis y la discusión de esta reforma". El diputado federal del PRI consideró que resulta urgente e impostergable llevar a cabo dicho análisis para recuperar el dinamismo del crecimiento económico y la inversión productiva que generen empleos de calidad. "Damos la bienvenida a la propuesta del PAN anunciada en días pasados y estaremos atentos a su presentación formal ante la Comisión Permanente, para comenzar un debate parlamentario en el cual esperamos que prevalezca el interés nacional y no se condicione el curso de las reformas económicas", expresó. En una reunión con integrantes de la Liga de Economistas Revolucionarios, Beltrones Rivera aclaró que no está a debate la propiedad del Estado mexicano de los recursos energéticos, como establece el Artículo 27 constitucional. Sin embargo, aclaró en un comunicado que "debemos considerar la asociación con empresas del sector privado, nacional y foráneo, si deseamos alcanzar su explotación racional y sustentable". Argumentó que "de poco sirve disponer de reservas de petróleo y gas en el subsuelo cuando no podemos explotarlas en beneficio de los mexicanos, de la seguridad energética del país y la competitividad del aparato productivo y, además, reducir el precio de los combustibles en favor de las familias y de las empresas". En este contexto, el líder legislativo insistió en ir por "un debate informado, sensato y libre de prejuicios y por una reforma energética que beneficie a las generaciones presentes y futuras con el aprovechamiento de un recurso que pertenece a todos los mexicanos". /arm/m

TEMA(S): Trabajos Legislativos

2

Page 3:  · Web viewAureoles Conejo mencionó lo anterior luego de que el Congreso del estado aprobara la ampliación de la licencia por 180 días más a Fausto Vallejo Figueroa. En este

FECHA: 21-07-2013HORA: 18:02NOTICIERO: NotimexEMISIÓN: Fin de SemanaESTACIÓN: InternetGRUPO: Gubernamental0

Silvano Aureoles llama a lograr acuerdos en favor de Michoacán

El coordinador del PRD en el Congreso de la Unión, Silvano Aureoles, consideró que es momento de que todos los actores políticos y sociales abonen a la construcción de un gran acuerdo que permita reencauzar el rumbo de Michoacán. Aureoles Conejo mencionó lo anterior luego de que el Congreso del estado aprobara la ampliación de la licencia por 180 días más a Fausto Vallejo Figueroa. En este marco, dijo que “es tiempo de poner el interés del estado por encima de cualquier disputa entre grupos o partidos políticos”, e indicó que no comparte la postura “de quienes le apuestan a la teoría del caos, buscando con ello satisfacer ambiciones personales o de grupo, por eso es tiempo de que responsablemente pensemos en Michoacán” El diputado federal comentó que una vez aprobada la ampliación de licencia a Vallejo Figueroa, el gobernador interino “está obligado moral y políticamente a cumplir los compromisos con el estado, a ser incluyente y convocar a los ciudadanos de manera abierta, más allá de posturas sectarias partidistas. En un comunicado, el líder del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados indicó que Michoacán se ha visto inmerso en una serie de acontecimientos, empezando por la incontenible violencia que azota a las distintas regiones del estado. Lo cual, señaló, dificulta el crecimiento económico, la generación de inversiones, el desarrollo de las empresas y el impulso al sector turístico, principal soporte económico de la entidad. Por tanto, llamó a todos los actores políticos y sociales en la entidad a que responsablemente pensemos en el futuro de Michoacán y de su gente. “Somos cinco millones que vivimos de manera permanente en el estado, pero hay cuatro millones que viven temporadas fuera de él, pero que su destino está íntimamente ligado a lo que aquí suceda”, recordó el legislador./lgg/m

TEMA(S): Trabajos LegislativosFECHA: 21-07-2013HORA: 13:24NOTICIERO: El Universal onlineEMISIÓN: Fin de SemanaESTACIÓN: Internet

3

Page 4:  · Web viewAureoles Conejo mencionó lo anterior luego de que el Congreso del estado aprobara la ampliación de la licencia por 180 días más a Fausto Vallejo Figueroa. En este

GRUPO: El Universal0

Reforma financiera generará empleo, señala Treviño

La reforma al sistema financiero, una de las más complejas que procesa el Congreso, entra a su fase de dictamen en la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, para figurar en un eventual periodo extraordinario de sesiones de agosto.

El secretario de la Comisión de Hacienda, Javier Treviño Cantú (PRI), dijo que reformar al sistema financiero, en paralelo a las reformas Hacendaria, Energética, será fundamental para cumplir las metas del programa económico federal.

El rediseño del sistema financiero se expresa en 13 iniciativas emanadas del Pacto por México y contienen modificaciones a 34 leyes y ordenamientos de diversa jerarquía.

Durante junio pasado, los temas de la reforma financiera fueron objeto de debates en un foro que se llevó a cabo en el Palacio Legislativo, con la participación de autoridades y representantes del sector, que plantaron y resolvieron dudas sobre los alcances de las modificaciones propuestas.

El sentido de la reforma financiera, dijo Javier Treviño en entrevista, es que micro, pequeñas y medianas empresas, tengan acceso a más crédito barato y en las mejores condiciones. Esta es una condición para aumentar la inversión y generar empleos, explicó.

Agregó: "Este es un paquete orientado a que la banca de desarrollo y la banca comercial se enfoquen a ese sector que genera la mayor parte de los empleos en el país: la micro y pequeña y mediana empresa".

Las iniciativas comprenden una reforma integral: tiene que ver con la banca de desarrollo, la comercial, Conducef, y en ese sentido, afirmó Treviño Cantú, es que podremos lograr que los micro, pequeño y medianos empresarios puedan tener acceso al crédito barato en mejores condiciones.

A los foros vinieron representantes de la Asociación de Bancos de México, de la Conducef, de la Banca de Desarrollo, de la banca comercial, de la Secretaría de Hacienda, del Banco de México, de organismos reguladores, de la Comisión Nacional Bancaria.

Indicó que la directiva de la Comisión de Hacienda estará sesionando para trabajar en el dictamen de esta reforma financiera, de tal manera que podamos verlo en el periodo extraordinario de agosto (aún sin definir), pues sería uno de los temas.

4

Page 5:  · Web viewAureoles Conejo mencionó lo anterior luego de que el Congreso del estado aprobara la ampliación de la licencia por 180 días más a Fausto Vallejo Figueroa. En este

Como Cámara de origen de la Reforma Financiera, San Lázaro debe concluir el proceso de modificaciones, antes de la segunda semana de septiembre, cuando entra el paquete económico al Congreso, y cuando deben llegar las iniciativas sobre los temas Hacendario y Energético.

Con las aportaciones recogidas en los foros, los integrantes de la junta directiva de la Comisión de Hacienda vamos, dijo Treviño, a enriquecer los textos al dictaminar.

Al respecto subrayó: "Nuestra responsabilidad es lograr que los mexicanos puedan tener mayor acceso al crédito y que podamos proteger sus derechos, al mismo tiempo. A la vez de que se garanticen los créditos, que es cuestión de las garantías, daremos protección a los derechos de todos los mexicanos".

Dijo que esta reforma financiera se complementara con otras más y con el paquete económico para 2014./arm/m

TEMA(S): Trabajos LegislativosFECHA: 21-07-2013HORA: 12:19NOTICIERO: Reforma.comEMISIÓN: Fin de SemanaESTACIÓN: InternetGRUPO: Reforma0

Aumenta 480% deuda de estados.-diputado

El presidente de la Comisión de Economía, diputado Mario Sánchez Ruiz (PAN), señaló que el endeudamiento de estados y municipios debe ser ejercido con objetividad y transparencia, además de ser un instrumento positivo para los menos favorecidos, de manera que tengan la posibilidad de obtener un financiamiento. Por ello, el diputado celebró la aprobación de las reformas a la Constitución en materia de disciplina financiera de los estados y los municipios. “La deuda pública de nuestro país creció más del 130% en los últimos doce años y más del 50% de esos recursos se gastaron en los últimos cuatro años”, refirió. En el caso de los estados, el endeudamiento pasó de 90 mil 731 millones de pesos en el año 2000 a más de 434 mil millones en el 2012, lo que significa un aumento de casi el 480%. Sánchez Ruiz aseguró que existen estados donde se han incrementado sus deudas de manera exorbitante con adeudos por arriba de los 58 mil millones como el Distrito Federal; Nuevo León con 46 mil millones; Veracruz, 40 mil millones, y Coahuila con 36 mil millones.

5

Page 6:  · Web viewAureoles Conejo mencionó lo anterior luego de que el Congreso del estado aprobara la ampliación de la licencia por 180 días más a Fausto Vallejo Figueroa. En este

En su conjunto, a diciembre de 2012 todos los ayuntamientos del país tenían un adeudo de más de 43 mil millones de pesos, indicó el diputado. Instó a que partidos y legisladores dejen de lado las diferencias y se unan en aras de construir un país donde la transparencia, la rendición de cuentas y el trabajo bien hecho, se conviertan en una constante tanto a nivel federal como estatal y municipal. Enfatizó que “la sociedad ha expresado por distintas vías el llamado para retomar el compromiso, pues los desafíos de nuestro país siguen a la espera de soluciones inteligentes y propuestas con visión de largo plazo que nos unan en la construcción de un mejor país”. Por ello, puntualizó, “es urgente que trabajemos en aras de la transparencia y fortalezcamos nuestro sistema de rendición de cuentas. Debemos poner un alto a la corrupción que tanto daño hace a nuestro país y que en tantos años no hemos sido capaces de combatir”/arm/m

TEMA(S): Trabajos legislativosFECHA: 21-07-2013HORA: 15:53NOTICIERO: El Universal onlineEMISIÓN: Fin de SemanaESTACIÓN: InternetGRUPO: El Universal0

Diputados ven la reforma migratoria de EU incompleta

La reforma migratoria de Estados Unidos es una mera tabla de condiciones para obtener la regularización que será inalcanzable para millones de personas y que en nada responde al reconocimiento de derechos de los indocumentados, afirmó el presidente de la Comisión de Asuntos Frontera Norte de la Cámara de Diputados, Jaime Bonilla (PT). La presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios, Amalia García (PRD) lamentó que sea prioritario para Washington levantar un muro y militarizar la zona fronteriza con 46 mil millones de dólares, pues consideró que esos recursos pudieran utilizarse a fomentar la prosperidad en esa región binacional.

Bonilla y García señalaron, en entrevistas por separado, que el gobierno federal debe ocuparse en respaldar los derechos de los mexicanos en Estados Unidos con programas de información, de refuerzo a los 50 consulados, además de que se debe prever qué garantías tendría un indocumentado que no cubra los requisitos de la eventual reforma migratoria.

6

Page 7:  · Web viewAureoles Conejo mencionó lo anterior luego de que el Congreso del estado aprobara la ampliación de la licencia por 180 días más a Fausto Vallejo Figueroa. En este

El Senado de Estados Unidos aprobó el 27 de junio pasado cambios legales para regularizar unos 11 millones de indocumentados, en un plazo que podría extenderse 13 años. El proyecto pasó a la Cámara de Representantes.

La reforma contempla sellar la frontera con México a través de un muro de mil kilómetros, uso de alta tecnología, aparatos de rastreo, aviones no tripulados, helicópteros de Fuerza Aérea. Esa militarización implica, además, criminalizar a los migrantes sean mexicanos o en viaje procedentes de Centroamérica, señaló García.

Washington se preocupó por los acercamientos entre México y China, dijo por su parte Bonilla; un viaje del presidente Enrique Peña Nieto a Pekín, y la visita de su homólogo chino a México, prolífica en firmas de acuerdos y habría sido interpretado por la Casa Blanca como un mensaje de que sus vecinos del sur son socios atractivos para otras economías.

A partir de esos encuentros, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, abrió presión pública sobre el Senado donde demócratas y republicanos mostraron interés por acercarse a las fuerzas migrantes mexicanas. Así, la respuesta a Peña Nieto fue el impulso a una reforma migratoria como señal de que quieren a México como socio principal.

Pero Bonilla advirtió que no hay tal reforma migratoria; son disposiciones legislativas muy mediocres, pues sólo se tiene una tabla de condiciones que modulan la regularización. Quedan fuera ancianos que llevan décadas en Estados Unidos y que no aprendieron español, que de tener papeles tendrían acceso a la asistencia social. Los congresistas no quieren incluirlos en los beneficios.

Bonilla agregó que las condiciones seleccionan a mexicanos jóvenes para incluirlos a la cadena de trabajo, y que no requieren atención médica, y resuelven demandas de mano de obra, incluso calificada.

García dijo que los requisitos son "una carga muy pesada", que conserva la tendencia estadounidense de abrir y cerrar el paso de indocumentados como los requiere la economía y sus distintos sectores.

Planteó que el gobierno mexicano debe abrir una política de defensa de los migrantes, con atención esmerada a sus demandas; México debe oponerse a la militarización de la frontera y, en ese sentido, reaccionar a la visión que criminaliza a los migrantes.

De especial relevancia es que en México se impulse una política económica de crecimiento que desaliente a los jóvenes irse a Estados Unidos y que ofrezca opciones de reinserción en la actividad productiva de mexicanos que han emigrado./arm/m

7

Page 8:  · Web viewAureoles Conejo mencionó lo anterior luego de que el Congreso del estado aprobara la ampliación de la licencia por 180 días más a Fausto Vallejo Figueroa. En este

TEMA(S): Trabajo legislativoFECHA: 21julio2013HORA: 10:31NOTICIERO: Formato 21EMISIÓN: Fin de SemanaESTACIÓN: 790 AMGRUPO: Radio Centro0

Piden a la SEP buscar compensar pérdidas de clase por plantones

Rosario González, reportera: La Comisión Permanente del Congreso de la Unión pidió a la Secretaría Educación Pública que en coordinación con las autoridades educativas locales busquen mecanismos que contrarresten los efectos que ocasionaron la pérdida de clases, por paro, plantones o huelgas magisteriales.

Lo anterior, dijeron con pleno respeto a los derecho individuales y colectivos del magisterio.

Luego de que senadores y diputados expresaron su preocupación por la pérdida de clases de estudiantes de nivel básico en los estados de Michoacán, Oaxaca, Guerrero y Chiapas, así como los efectos negativos que ocasionó está situación.

Se pronunciaron por que se den preferencias a las vías del diálogo en la resolución de los conflictos magisteriales.

Y refirieron que durante el primer semestre del 2013, tuvieron lugar diversas manifestaciones magisteriales que con independencia de sus causas y finalidades provocaron la suspensión de actividades de manera indefinida en varios miles de planteles educativos en dichos estados.

Ello, dijeron, causaron el incumplimiento de la cobertura de los 200 días de clases establecidos en el calendario escolar correspondiente al 2012-2013.

Ante esta situación, los legisladores consideraron indispensable que las autoridades educativas exploren mecanismos que permitan compensar la pérdida de clases y contrarrestar los perjuicios que se generaron en la formación académica de los alumnos afectados. /jcpc/m

TEMA(S): Trabajo legislativoFECHA: 21julio2013HORA: 14:12NOTICIERO: Reforma.comEMISIÓN: Fin de SemanaESTACIÓN: InternetGRUPO: Reforma0

Aborda Congreso problemática por asbesto

8

Page 9:  · Web viewAureoles Conejo mencionó lo anterior luego de que el Congreso del estado aprobara la ampliación de la licencia por 180 días más a Fausto Vallejo Figueroa. En este

Claudia Guerrero, reportera: El Congreso discutirá esta semana en comisiones una propuesta para pedir al Presidente Enrique Peña Nieto prohibir la producción, importación, distribución, comercialización y uso del asbesto en el País.

El tema fue llevado al seno de la Comisión Permanente por la bancada del PRD en la Cámara de Diputados y turnado a la Segunda Comisión para su análisis y eventual aprobación.

"Exhorta respetuosamente al Presidente para que instruya a los titulares de las secretarías de Salud, Medio Ambiente, Hacienda y otras dependencias del Gobierno federal, con competencia en el asunto, para desarrollar una estrategia de corto plazo con el objetivo de prohibir la producción, importación, distribución, comercialización y uso del asbesto en el País", señala el proyecto.

El pasado 13 de julio, REFORMA publicó que más de 800 toneladas de asbesto, importadas de Rusia por la empresa Mexalit, permanecían al aire libre en la central de abastos del puerto de Veracruz.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la exposición prolongada a las fibras de asbesto puede provocar severos daños al sistema respiratorio y otros efectos negativos sobre la salud, ya que se considera cancerígeno.

El material tóxico llevaba ocho meses en el lugar y fue hasta el pasado lunes cuando la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) pusieron en marcha algunas medidas para acordonar la zona y exigir a la empresa Mexalit que retire el cargamento.

Finalmente el material fue retirado del lugar el 20 de julio y trasladado a bodegas en Hidalgo, donde fue sellado.

Ante el panorama, los diputados Rodrigo González, Carlos Reyes Gámiz y Uriel Flores Aguayo, solicitaron al Gobierno federal atender el caso, para garantizar los principios constitucionales de protección de la salud y el derecho a un medio ambiente sano de las personas.

Los legisladores del PRD exhortarán a la Procuraduría General de la República (PGR) para que inicie las averiguaciones correspondientes con relación a la probable comisión de delitos ambientales por ese caso.

Los diputados detallaron que el material referido incluye 648 toneladas de fibra crisotilo A-5-65; 132.75 toneladas de asbesto A-5-70; 27 toneladas de fibra crisotilo A-4-20; 24.75 toneladas de asbesto A-6-50; 21.6 toneladas de asbesto A-4-30; 18.9 toneladas de fibra crisotilo U-130, y 2 toneladas de asbesto CB5R.

9

Page 10:  · Web viewAureoles Conejo mencionó lo anterior luego de que el Congreso del estado aprobara la ampliación de la licencia por 180 días más a Fausto Vallejo Figueroa. En este

En el documento, los perredistas recordaron que el asbesto es un carcinógeno humano y que sus efectos a largo plazo sobre la salud pueden ocurrir algún tiempo después de la exposición al material y pueden perdurar durante meses o años.

"Las fibras de asbesto pueden causar problemas serios de salud. Si se inhalan, pueden interferir en el funcionamiento normal de los pulmones. Tres enfermedades específicas -asbestosis, cáncer del pulmón y otro tipo de cáncer, conocido como mesotelioma-, han sido relacionadas con la exposición al asbesto", detallaron.

Los legisladores explicaron que, en México, las investigaciones de especialistas en Salud en el Trabajo, del Instituto Mexicano del Seguro Social, demuestran una clara relación entre quienes por su trabajo tienen riesgo de exposición al asbesto y el mesotelioma maligno pleural, donde de 119 casos confirmados, el 34.7 por ciento falleció. Se estima que al año se presentan alrededor de 500 casos.

10