web 2 0 parte ii

13

Click here to load reader

Upload: jrvizcaya

Post on 02-Jul-2015

194 views

Category:

Technology


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Web 2 0  Parte Ii

Blanca Gámez

Juan Vizcaya

Neyda Cardozo

Parte II

Page 3: Web 2 0  Parte Ii

Es un archivo de audio o de video

almacenados en un servidor (la red), que

contiene un sistema denominado RSS el

cual permite suscribirse en forma gratuita y

recibirlo en nuestra computadora para

descargarlo cuando quiera, sin volver a

meterse en el sitio web.

Existen diferentes programas para realizar

los podcast; el Audacity es uno de ellos

Page 6: Web 2 0  Parte Ii

Debe poseer dos tipos:• Literario: lo que dice el narrador

• Técnico: Música y efectos especiales

Elementos de un Guión• Duración: menor a 20 minutos

• Introducción: Temas a tratar (motivador)

• Bloques: cuando el material es largo y extenso

• Compendio: a manera de resumen y conclusión

Page 7: Web 2 0  Parte Ii

Es similar a la suscripción a un periódico o revista.

Existen tres métodos usando el software itunes de apple:• Se busca la dirección URL del podcast y se

incluye en la lista de itunes

• Desde la página de internet en el podcast que nos interesa.

• Directamente en la tienda de itunes en el catalogo de podcast

Page 8: Web 2 0  Parte Ii

Permiten que cualquiera pueda ser locutor de radio y hacer su propio programa temático.

Se puede tratar un tema específico para un selecto grupo de personas interesadas, que en cualquier otro medio generalista (radio, tv, etc.) no se hace.

Al ser tan fácil de crear, cualquier puede hacer un podcast aun cuando no sea de interés para nadie.

La información no esta validada por lo que siempre no es confiable

Page 9: Web 2 0  Parte Ii

Suscripción a Podcasts

Page 10: Web 2 0  Parte Ii

Es la suscripción a un podcastque una persona está interesada en recibir permanentemente en su computador o equipo portatil.

Entre sus ventajas se destaca la posibilidad de obtener resúmenes de contenido de materia de interés, en un solo lugar, evitando la búsqueda del sitio web, cargarlos en el navegador, buscar el contenido relevante y esperar que descargue cada vez que lo requiera.

Page 11: Web 2 0  Parte Ii

RSS: Really Simple Syndicate

Lenguaje creado a partir de XML. Es un formato de datos utilizado para redifundircontenidos a suscriptores de un sitio web; lectores de feedso "agregadores".

Permite que un paquete que contiene información (feeds ) puede ser distribuida de forma fácil.

Es la distribución de contenidos sonoros a través de Internet (Wikipedia).

Page 12: Web 2 0  Parte Ii

Es otro sub-lenguaje XML. No se basa en

ninguna versión de RSS, pero es un

formato muy similar y tiene el mismo

objetivo: permitir la distribución de

contenidos y noticias de blogs y sitios web.

Fue creado para solventar las

incompatibilidades de las distintas

versiones de RSS

Page 13: Web 2 0  Parte Ii

RSS ATOM

Surge en 1997. Es estándar Surge en 2003. Es popular

Fichero en formato XML. No posee namespace

de XML.

Fichero en formato XML. Definido dentro de un

namespace de XML .

No está estandardizado por ninguna organización

autorizada. De acuerdo con su copyright, no

puede ser modificado.

Es un estándar abierto y evolucionable, que se ha

desarrollado a través del proceso de

estandarización IETF.

RSS 2.0 no entiende la diferencia entre las URIS

relativas y las no relativas.

Especifica el uso de XML's intrínseco a xml:base

para las URIs relativas.

Las entradas no poseen su propio identificador

global único.

Es obligatorio que cada entrada tenga su propio

identificador global único para facilitar las

actualizaciones de las entradas

Ambos son ampliamente aceptados y soportados por una comunidad.

Hay quienes opinan que sus diferencias no son muy importantes