viaje a las islas invitadas manuel …en la españa leal, los libros cancionero menor para los...

15
VIAJE A LAS ISLAS INVITADAS MANUEL ALTOLAGUIRRE EXPOSICION 1905 1959

Upload: others

Post on 15-Apr-2020

16 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: VIAJE A LAS ISLAS INVITADAS MANUEL …en la España leal, los libros Cancionero menor para los combatientes, de Prados; España en el corazón, de Neruda, y España, aparta de mí

VIAJE A LAS ISLAS INVITADAS

MANUEL ALTOLAGUIRRE

EXPOSICION

” 1905 1959 ”

Page 2: VIAJE A LAS ISLAS INVITADAS MANUEL …en la España leal, los libros Cancionero menor para los combatientes, de Prados; España en el corazón, de Neruda, y España, aparta de mí

INTRODUCCIÓN

Con motivo del centenario del nacimiento del poetaManuel Altolaguirre, la Sociedad Estatal de ConmemoracionesCulturales, adscrita al Ministerio de Cultura, ha dise-ñado un completo programa de actividades dedicadas aun autor que, además de poeta, fue traductor, crítico,biógrafo, dramaturgo, director de teatro, impresor,guionista, director y productor cinematográfico. Esteprograma, fruto de la estrecha colaboración con insti-tuciones como la Junta de Andalucía, el CentroCultural de la Generación del 27 de la DiputaciónProvincial de Málaga y la Residencia de Estudiantes deMadrid, y para el que se ha contado también con lacolaboración del Ministerio de Cultura a través de lasDirecciones Generales del Libro, de Archivos yBibliotecas, de Bellas Artes y Bienes Culturales y deCooperación y Comunicación Cultural, prestará aten-ción a todas y cada una de las facetas creativas deManuel Altolaguirre.

Entre las actividades programadas destaca la exposi-ción Viaje a las islas invitadas. Manuel Altolaguirre(1905-1959), de la que es comisario por el profesorJames Valender. Esta exposición ya fue presentada en elPalacio Episcopal de Málaga y se inaugurará el 28 deseptiembre de 2005 en las salas de la Residencia deEstudiantes, donde permanecerá hasta el 27 denoviembre.

Este centenario, homenaje a uno de los integrantes másjóvenes del grupo poético del 27, se convierte en unaexcelente oportunidad para acometer la tarea pendien-te de una valoración completa de su figura, así como la

EXPOSICIÓN Viaje a las islas invitadas Manuel Altolguirre (1905-1959) 3

Page 3: VIAJE A LAS ISLAS INVITADAS MANUEL …en la España leal, los libros Cancionero menor para los combatientes, de Prados; España en el corazón, de Neruda, y España, aparta de mí

del papel protagonista que desempeñó en la configura-ción de su propio grupo, desde su vertiente de editor eimpresor. El programa del centenario considera uno desus objetivos fundamentales la profundización y actua-lización de los estudios sobre Manuel Altolaguirre. Paraello, además de la mencionada exposición, se ha edita-do un catálogo que la acompaña y complementa y sehan previsto diversas publicaciones, entre ellas el epis-tolario del poeta, que cuenta con más de medio millarde cartas y un álbum fotográfico que pretende recorrerbiográficamente su vida gracias a las imágenes que sehan conservado. Por último, el próximo otoño se cele-brará en Madrid y en Málaga un congreso internacionaldedicado al autor, en colaboración con el CentroCultural de la Generación del 27, la Residencia deEstudiantes y la Universidad de Málaga.

EXPOSICIÓN Viaje a las islas invitadas Manuel Altolguirre (1905-1959) 4

Page 4: VIAJE A LAS ISLAS INVITADAS MANUEL …en la España leal, los libros Cancionero menor para los combatientes, de Prados; España en el corazón, de Neruda, y España, aparta de mí

EXPOSICIÓN Viaje a las islas invitadas Manuel Altolguirre (1905-1959) 5

MANUEL ALTOLAGUIRRE (1905-1959)RESUMEN BIOGRÁFICO

Nacido en la céntrica calle Strachan de Málaga en 1905,Manuel Altolaguirre fundó en 1923 su primera revistapoética, Ambos, en colaboración con José MaríaHinojosa y José María Souvirón. En 1925 se dio a cono-cer en los círculos literarios de Madrid, que frecuentócon José Bergamín, Federico García Lorca (al que habíaconocido en Málaga años atrás) y Rafael Alberti. A par-tir de 1926 codirigió con Emilio Prados la revistaLitoral y, en solitario, editó los cuadernos literariosPoesía, en Málaga y París.

En 1932 se casó con la poeta Concha Méndez y, juntos,fundaron la revista Héroe. Entre 1933 y 1935 el matri-monio se instaló en Londres, donde continuaron editan-do libros y crearon la revista bilingüe hispano-inglesa1616, título que eligieron en recuerdo del año de lamuerte de Cervantes y de Shakespeare. En 1935Altolaguirre regresó a España y editó una nueva revista,Caballo Verde para la Poesía, dirigida por PabloNeruda. En 1936 los Altolaguirre fundaron la colecciónpoética Héroe, en la que se publicaron algunos libros desus compañeros de generación (Lorca, Cernuda yPrados), y de poetas más jóvenes como MiguelHernández, Arturo Serrano Plaja y Germán Bleiberg.

En la guerra civil luchó al lado de la República, conti-nuó su labor de impresor —realizó la antología Poetasen la España leal, los libros Cancionero menor para loscombatientes, de Prados; España en el corazón, deNeruda, y España, aparta de mí este cáliz, de Vallejo,así como el Boletín del XI Cuerpo del Ejército del Este ylas hojas literarias Granada de las letras y las armas yLos Lunes de El Combatiente—. También se dedicó adiversas actividades teatrales, como la dirección escéni-ca de Mariana Pineda, de García Lorca, que estrenódurante el Congreso Internacional de EscritoresAntifascistas.

Page 5: VIAJE A LAS ISLAS INVITADAS MANUEL …en la España leal, los libros Cancionero menor para los combatientes, de Prados; España en el corazón, de Neruda, y España, aparta de mí

En febrero de 1939 abandonó España y, después de supaso por un campo de concentración francés dondesufrió una crisis nerviosa, se trasladó junto con su mujery su hija primero a Cuba y después a México , lugaresen los que transcurrirá todo su exilio. En La Habana,entre 1939 y 1943, editó bajo el sello de La Verónicaunos ciento cincuenta títulos, principalmente de autoresespañoles y cubanos —clásicos y contemporáneos—,además de diversas revistas como Nuestra España —revista oficial del exilio español en Cuba— y la revistaliteraria Espuela de Plata.

A partir de 1945, instalado en México, prosiguió susactividades editoriales al crear, junto a su segunda espo-sa María Luisa Gómez Mena, la Editorial Isla. A partirde 1950 se dedicó principalmente a labores de produc-ción y dirección cinematográficas. Con la películaSubida al cielo, dirigida por Buñuel, ganó en 1952 elPremio de la Crítica de París. Otras producciones cine-matográficas fueron: Yo quiero ser tonta (1950), DoñaClarines (1951), El puerto de los siete vicios (1952),Prisionera del recuerdo (1952), Misericordia (1953) yLegítima defensa (1957).

En 1959, durante un viaje a España para presentar enel Festival de Cine de San Sebastián El cantar de loscantares, escrita y dirigida por él, perdió la vida comoconsecuencia de un accidente de automóvil en el queviajaba con su esposa, que también falleció.

Destacan de su producción poética los títulos Las islasinvitadas y otros poemas (Málaga, 1926); Ejemplo(Málaga, 1927); Soledades juntas (Madrid, 1931); Lalenta libertad (Madrid, 1936); Las islas invitadas(Madrid, 1936); Nube temporal (La Habana, 1939);Poemas de Las islas invitadas (México, 1944); Nuevospoemas de Las islas invitadas (México, 1946), Fin de unamor (México, 1949); Poemas en América (Málaga,1955); Poesías completas (México, 1960) y Alba quieta(retrato) y otros poemas (1928, editado póstumamen-te).

EXPOSICIÓN Viaje a las islas invitadas Manuel Altolguirre (1905-1959) 6

Page 6: VIAJE A LAS ISLAS INVITADAS MANUEL …en la España leal, los libros Cancionero menor para los combatientes, de Prados; España en el corazón, de Neruda, y España, aparta de mí

FICHA TÉCNICA DE LA EXPOSICIÓN

ORGANIZAJunta de AndalucíaDiputación de MálagaResidencia de EstudiantesSociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales

COLABORAMinisterio de Cultura, a través de la Dirección Generalde Bellas Artes y Bienes Culturales, la DirecciónGeneral de Cooperación y Comunicación Cultural y laDirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas

PROYECTOResidencia de Estudiantes

CON LA COLABORACIÓN DECentro Cultural de la Generación del 27

COMISARIOJames Valender

SEDES Y FECHASPalacio Episcopal de Málaga, del 28 de junio al 28 deagosto de 2005. Horario: de martes a domingo de 11 a14 horas y de 17 a 21 horas.

Residencia de Estudiantes de Madrid, del 29 de sep-tiembre al 27 de noviembre de 2005. Horario: de lunes asábado de 11 a 15 horas y de 17 a 20 horas. Domingos yfestivos de 11 a 15 horas.

EXPOSICIÓN Viaje a las islas invitadas Manuel Altolguirre (1905-1959) 7

Page 7: VIAJE A LAS ISLAS INVITADAS MANUEL …en la España leal, los libros Cancionero menor para los combatientes, de Prados; España en el corazón, de Neruda, y España, aparta de mí

CONTENIDOS DE LA EXPOSICIÓN

La muestra exhibe todos los poemarios de ManuelAltolaguirre y una amplia selección de libros editadospor él. Además, se incluyen diversos ejemplares de lasrevistas que publicó y las que recogieron sus trabajos;algunos de los manuscritos de sus poemas, conferenciasy proyectos; numerosas fotografías, documentos perso-nales y cartas, así como testimonios de sus relacionesprofesionales y de amistad con algunos de los intelec-tuales y creadores más destacados de su tiempo.Completa la exposición una escogida muestra de obraplástica seleccionada por el asesor artísitico JuanManuel Bonet, en la que destacan obras de José MorenoVilla, Juan Gris, Pablo Ruiz Picasso, Salvador Dalí,Benjamín Palencia, Manuel Ángeles Ortiz, GregorioPrieto, Ramón Gaya, René Portocarrero, Wifredo Lam,Mario Carreño, Carlos Enríquez, María Izquierdo yManuel Rodríguez Lozano, entre otros.

Pero lo más destacado de la sección de obra plástica es,sin duda, la novedad que supone la presentación, porprimera vez en España, de numerosos cuadros cubanos,de pintores con los que Altolaguirre se relacionó duran-te su estancia en Cuba y que son una representaciónhasta ahora inédita en nuestras salas de su vanguardiaartística, a la vez que refleja el profundo interés que elpoeta siempre demostró por las artes plásticas y por susrepresentantes más destacados.

Los documentos reunidos, en su mayoría expuestos porvez primera, proceden del archivo personal del poetaque se conserva en la Residencia de Estudiantes deMadrid, así como de los fondos de numerosas institu-

EXPOSICIÓN Viaje a las islas invitadas Manuel Altolguirre (1905-1959) 8

Page 8: VIAJE A LAS ISLAS INVITADAS MANUEL …en la España leal, los libros Cancionero menor para los combatientes, de Prados; España en el corazón, de Neruda, y España, aparta de mí

ciones y archivos particulares españoles y extranjeros.Con las obras de pintores cubanos, así como con loslibros y los documentos aportados por diversas institu-ciones de La Habana, se pretende dar cuenta de unode los aspectos menos conocidos de la trayectoria deAltolaguirre, el de sus años de residencia en la isla.

El apartado de la exposición dedicado a la actividadcinematográfica de Altolaguirre incluye, además de unavariada documentación, fotografías de sus rodajes yalgunos guiones originales, la proyección de Subida alcielo, dirigida por Luis Buñuel y cuyo productor y guio-nista fue el propio Manuel Altolaguirre.

Se detallan a continuación los apartados de la exposi-ción:

dd Niñez y juventud (1905-1923)dd Málaga (1924-1930)dd París-Madrid-Londres (1930-1936)dd Guerra civil (1936-1939)dd Cuba (1939-1943)dd México (1943-1949)dd México-Cuba-España (1950-1959)dd El cine (1944-1959)dd Homenaje

EXPOSICIÓN Viaje a las islas invitadas Manuel Altolguirre (1905-1959) 9

Page 9: VIAJE A LAS ISLAS INVITADAS MANUEL …en la España leal, los libros Cancionero menor para los combatientes, de Prados; España en el corazón, de Neruda, y España, aparta de mí

EL COMISARIO

James Valender, profesor de El Colegio de México, esuno de los principales estudiosos de la Edad de Plata yeditor de numerosos trabajos de y sobre Altolaguirre—entre ellos, sus Obras completas y el hasta entoncesinédito Alba quieta (retrato) y otros poemas—. En2002 fue comisario de las actividades del centenario deLuis Cernuda, organizadas por la Residencia deEstudiantes en colaboración con la Sociedad Estatal deConmemoraciones Culturales, la Junta de Andalucía ydiversas instituciones nacionales, como el ConsorcioSevillano para el Centenario de Luis Cernuda.

EXPOSICIÓN Viaje a las islas invitadas Manuel Altolguirre (1905-1959) 10

Page 10: VIAJE A LAS ISLAS INVITADAS MANUEL …en la España leal, los libros Cancionero menor para los combatientes, de Prados; España en el corazón, de Neruda, y España, aparta de mí

EL CATÁLOGO

El catálogo Viaje a las islas invitadas. ManuelAltolaguirre (1905-1959) tiene por objeto revisar yactualizar las investigaciones dedicadas a la vida y a laobra de Manuel Altolaguirre. El volumen se inicia conuna serie de semblanzas y textos dedicados aAltolaguirre por autores coetáneos como Juan RamónJiménez, Vicente Aleixandre, Pedro Salinas, JoséBergamín y Luis Cernuda, y por poetas actuales quehan leído su obra con especial interés. La segunda sec-ción del catálogo ofrece una síntesis biográfica a cargodel comisario de la muestra. El tercer apartado incluyeuna serie de ensayos en los que reconocidos estudiosos(Francisco Chica, Luis García Montero, Jorge Domingoy María Luisa Capella) trazan la trayectoria intelectualde Altolaguirre en las sucesivas etapas de su vida. En lasiguiente sección, Gregorio Torres Nebrera, AgustínSánchez Vidal y Juan Manuel Bonet dedican sus textosa la relación de Altolaguirre con el teatro, con el cine ycon las artes plásticas, respectivamente. Cierra el volu-men una última sección en la que destacados investiga-dores como Julio Neira, Rafael Osuna, María JoséJiménez Tomé y Antonio Carreira estudian diversosaspectos de la larga carrera del malagueño como impre-sor y editor de libros y revistas.

Además se ofrece en el catálogo la reproducción de lasobras plásticas seleccionadas para esta exposición, unarelación de obras y documentos expuestos y, por último,un índice onomástico y otro de las obras de ManuelAltolaguirre citadas a lo largo del catálogo.

EXPOSICIÓN Viaje a las islas invitadas Manuel Altolguirre (1905-1959) 11

Page 11: VIAJE A LAS ISLAS INVITADAS MANUEL …en la España leal, los libros Cancionero menor para los combatientes, de Prados; España en el corazón, de Neruda, y España, aparta de mí

OTRAS ACTIVIDADES

CONGRESO INTERNACIONAL

Coincidiendo con la estancia de la exposición en la sedede la Residencia de Estudiantes, la SECC —en colabo-ración con el Centro Cultural de la Generación del 27,la Residencia de Estudiantes y la Universidad deMálaga— está organizando un congreso internacionaldedicado a Manuel Altolaguirre, que se celebrará entrelos días 7 y 11 de noviembre de 2005. El programa,que incluirá conferencias, mesas redondas y lecturaspoéticas, se desarrollará a lo largo de cinco sesiones delas cuales las dos primeras tendrán lugar en Madrid ylas tres últimas en Málaga. En él participarán destaca-dos investigadores de la obra de Manuel Altolaguirre,del grupo del 27 y de la Edad de Plata, como GabrieleMorelli, Roman Gubern, Tomás Segovia, Nigel Denniso Julio Neira, entre otros, y se prevé que intervenganuna serie de poetas que revelará las claves de la líricade Manuel Altolaguirre desde el 27 a la actualidad. Elcongreso se clausurará con unas palabras de PalomaAltolaguirre, hija del poeta e impresor.

II ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA

La Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales,la Residencia de Estudiantes y la Casa de Américacoordinan el II Encuentro Internacional de Poesía quetendrá lugar en las sedes de la Residencia deEstudiantes, el Círculo de Bellas Artes y la Casa deAmérica en la tercera semana de octubre de 2005.Como en la primera edición —que tuvo lugar en 2003con motivo del homenaje a Pablo Neruda y RafaelAlberti—. Destacan los nombres de Henrik

EXPOSICIÓN Viaje a las islas invitadas Manuel Altolguirre (1905-1959) 12

Page 12: VIAJE A LAS ISLAS INVITADAS MANUEL …en la España leal, los libros Cancionero menor para los combatientes, de Prados; España en el corazón, de Neruda, y España, aparta de mí

Nordbrandt, Mohammed Bennis, Elaine Feinstein,Jacques Ancet, José Emilio Pacheco, José ManuelCaballero Bonald y Amalia Iglesias, entre otros. Laactual convocatoria estará dedicada a la figura deManuel Altolaguirre.

EXPOSICIÓN ITINERANTE

La SECC, en colaboración con el Ministerio de AsuntosExteriores, está organizando una segunda exposiciónformada por paneles, cuyo contenido incluye datosesenciales de la biografía y de la obra de ManuelAltolaguirre. Esta exposición, que tiene un carácter iti-nerante, recorrerá diversos puntos de la geografía ibe-roamericana, entre otros Cuba y México, los dos paísesque acogieron a los Altolaguirre durante su exilio. Conesta exposición se intenta rescatar de la memoria ydifundir entre el público iberoamericano la trayectoriaintelectual de Manuel Altolaguirre y el papel que des-empeñó como editor e impresor en la consolidación delgrupo poético del 27.

PROGRAMA DE PUBLICACIONES

Un nutrido programa de publicaciones acompaña alresto de las actividades de conmemoración del centena-rio de Manuel Altolaguirre. Entre éstas, ManuelAltolaguirre. Epistolario (1925-1959), un conjunto demás de 500 cartas que se han conservado hasta hoy yque darán lugar al cuarto volumen de la colección queel sello de Publicaciones de la Residencia deEstudiantes inauguró coincidiendo con el centenario deLuis Cernuda. El Epistolario de Manuel Altolaguirre, alcuidado de James Valender, está formado por la corres-pondencia que el autor mantuvo con figuras de la inte-

EXPOSICIÓN Viaje a las islas invitadas Manuel Altolguirre (1905-1959) 13

Page 13: VIAJE A LAS ISLAS INVITADAS MANUEL …en la España leal, los libros Cancionero menor para los combatientes, de Prados; España en el corazón, de Neruda, y España, aparta de mí

lectualidad y la poesía de principios del siglo XX comoMiguel de Unamuno, Juan Ramón Jiménez, Manuel deFalla, Jorge Guillén, Federico García Lorca, LuisCernuda, Jules Supervielle o Jean Cassou, entre otros.

Así mismo se prevé editar un álbum fotográfico dedica-do a Manuel Altolaguirre, que será el tercer título de lacolección que la Residencia de Estudiantes inició con elde Luis Cernuda. El álbum, diseñado por AndrésTrapiello y Alfonso Meléndez incorporará, ilustrandouna biografía elaborada por James Valender, la totali-dad de la iconografía que se conserva sobre el autor enla Residencia de Estudiantes, así como en las diversasinstituciones y manos privadas que han colaborado conaportaciones documentales, fotográficas, etc.

Por último, está previsto editar un catálogo que acom-pañe a la exposición itinerante por Iberoamérica, en elque además de una sucinta biografía sobre ManuelAltolaguirre, a cargo del profesor Valender, se incorpo-ren diversos estudios críticos sobre la obra y la vida delmalagueño.

EXPOSICIÓN Viaje a las islas invitadas Manuel Altolguirre (1905-1959) 14

Page 14: VIAJE A LAS ISLAS INVITADAS MANUEL …en la España leal, los libros Cancionero menor para los combatientes, de Prados; España en el corazón, de Neruda, y España, aparta de mí

PROYECTO CON LA COLABORACIÓN DE

ORGANIZACIÓN

CON LA COLABORACIÓN DE

Page 15: VIAJE A LAS ISLAS INVITADAS MANUEL …en la España leal, los libros Cancionero menor para los combatientes, de Prados; España en el corazón, de Neruda, y España, aparta de mí

EXPOSICIÓNViaje a las islas invitadasManuel Altolguirre

(1905-1959)