vector es

3
Vectores. Magnitud: Es una propiedad o cualidad medible de un sistema físico, es decir, a la que se le pueden asignar distintos valores como resultado de una medición o una relación de medidas. Las magnitudes físicas se miden usando un patrón que tenga bien definida esa magnitud, y tomando como unidad la cantidad de esa propiedad que posea el objeto patrón. Por ejemplo, se considera que el patrón principal de longitud es el metro en el Sistema Internacional de Unidades. Magnitud Escalar: Es una magnitud que solo se describe con la cantidad mediante un número y una unidad, Ejemplo de magnitudes escalares son la temperatura, la energía, etc., Estas magnitudes se diferencian de las cantidades vectoriales porque estas últimas además de la cantidad requieren que se dé la dirección y el sentido. Magnitud Vectorial: Es una magnitud que se describe con tres características cantidad, dirección y sentido. En algunos textos la cantidad también se le llama magnitud o intensidad. Ejemplo de magnitudes vectoriales son la velocidad, la fuerza, la aceleración, etc. Escala: Es un tipo de magnitud física que se expresa por un solo número y tiene el mismo valor para todos los observadores. Una magnitud física se denomina escalar cuando se representa con un único número (única coordenada) invariable en cualquier sistema de referencia. Por ejemplo, la temperatura de un cuerpo se expresa con una magnitud escalar. Así la masa de un cuerpo es un escalar, pues basta un número para representarla (por ejemplo: 75 kg). Resultante: Si sobre un cuerpo actúan varias fuerzas se pueden sumar las mismas de forma vectorial (como suma de vectores) obteniendo una fuerza resultante, es decir equivalente a todas las demás. Si la resultante de fuerzas es igual a cero, el efecto es el mismo que si no hubiera fuerzas aplicadas: el cuerpo se mantiene en reposo o con movimiento rectilíneo uniforme, es decir que no modifica su velocidad. Vectores Coplanares: Los vectores coplanares son los que están en un mismo plano, si solo tienes un par de vectores entonces

Upload: christian-alejandro-cordero-cruz

Post on 18-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

vectores UNACAR

TRANSCRIPT

Vectores.Magnitud: Es una propiedad o cualidad medible de un sistema fsico, es decir, a la que se le pueden asignar distintos valores como resultado de una medicin o una relacin de medidas. Las magnitudes fsicas se miden usando un patrn que tenga bien definida esa magnitud, y tomando como unidad la cantidad de esa propiedad que posea el objeto patrn. Por ejemplo, se considera que el patrn principal de longitud es el metro en el Sistema Internacional de Unidades.Magnitud Escalar: Es una magnitud que solo se describe con la cantidad mediante un nmero y una unidad, Ejemplo de magnitudes escalares son la temperatura, la energa, etc., Estas magnitudes se diferencian de las cantidades vectoriales porque estas ltimas adems de la cantidad requieren que se d la direccin y el sentido.Magnitud Vectorial: Es una magnitud que se describe con tres caractersticas cantidad, direccin y sentido. En algunos textos la cantidad tambin se le llama magnitud o intensidad. Ejemplo de magnitudes vectoriales son la velocidad, la fuerza, la aceleracin, etc.Escala: Es un tipo de magnitud fsica que se expresa por un solo nmero y tiene el mismo valor para todos los observadores. Una magnitud fsica se denomina escalar cuando se representa con un nico nmero (nica coordenada) invariable en cualquier sistema de referencia. Por ejemplo, la temperatura de un cuerpo se expresa con una magnitud escalar. As la masa de un cuerpo es un escalar, pues basta un nmero para representarla (por ejemplo: 75 kg).Resultante: Si sobre un cuerpo actan varias fuerzas se pueden sumar las mismas de forma vectorial (como suma de vectores) obteniendo una fuerza resultante, es decir equivalente a todas las dems. Si la resultante de fuerzas es igual a cero, el efecto es el mismo que si no hubiera fuerzas aplicadas: el cuerpo se mantiene en reposo o con movimiento rectilneo uniforme, es decir que no modifica su velocidad.Vectores Coplanares: Los vectores coplanares son los que estn en un mismo plano, si solo tienes un par de vectores entonces siempre sern coplanares, si tienes ms de dos vectores, cualquier vector puede verse como la suma de mltiplos de cualquier otro par no colineal.Vectores Colineales: En geometra se dice que dos vectores son colineales cuando tienen la misma direccin, es decir que son vectores directores de rectas paralelas.Vectores Concurrentes: Dos o ms vectores son concurrentes cuando sus rectas de accin (o direcciones se cortan en el mismo punto.Mtodo Paralelogramo: En este mtodo, los vectores se deben trasladar (sin cambiarle sus propiedades) de tal forma que la "cabeza" del uno se conecte con la "cola" del otro (el orden no interesa, pues la suma es conmutativa). El vector resultante se representa por la "flecha" que une la "cola" que queda libre con la "cabeza" que tambin est libre (es decir se cierra un tringulo con un "choque de cabezas.Mtodo del Polgono: ste es el mtodo grfico ms utilizado para realizar operaciones con vectores, debido a que se pueden sumar o restar dos o ms vectores a la vez. El mtodo consiste en colocar en secuencia los vectores manteniendo su magnitud, a escala, direccin y sentido; es decir, se coloca un vector a partir de la punta flecha del anterior. El vector resultante est dado por el segmento de recta que une el origen o la cola del primer vector y la punta flecha del ltimo vector.Mtodo de los componentes rectangulares: Cuando vamos a sumar vectores, podemos optar por descomponerlos en sus componentes rectangulares y luego realizar la suma vectorial de estas. El vector resultante se lograr componindolo a partir de las resultantes en las direcciones x e y.Bloque II.1 Ley de Newton: La primera ley del movimiento rebate la idea aristotlica de que un cuerpo solo puede mantenerse en movimiento si se le aplica una fuerza. Newton expone que: Todo cuerpo persevera en su estado de reposo o movimiento uniforme y rectilneo a no ser que sea obligado a cambiar su estado por fuerzas impresas sobre l.3 Ley de Newton: Expone que por cada fuerza que acta sobre un cuerpo (empuje), este realiza una fuerza de igual intensidad, pero de sentido contrario sobre el cuerpo que la produjo. Dicho de otra forma, las fuerzas, situadas sobre la misma recta, siempre se presentan en pares de igual magnitud y de direccin, pero con sentido opuesto. Con toda accin ocurre siempre una reaccin igual y contraria: quiere decir que las acciones mutuas de dos cuerpos siempre son iguales y dirigidas en sentido opuesto.1 Condicin de Equilibrio: Las condiciones de equilibrio son las leyes que rigen la esttica. La esttica es la ciencia que estudia las fuerzas que se aplican a un cuerpo para describir un sistema en equilibrio. Diremos que un sistema est en equilibrio cuando los cuerpos que lo forman estn en reposo, es decir, sin movimiento.Diagrama de cuerpo libre: Un diagrama de cuerpo libre es una representacin grfica utilizada a menudo por fsicos e ingenieros para analizar las fuerzas que actan sobre un cuerpo libre. El diagrama de cuerpo libre es un elemental caso particular de un diagrama de fuerzas. En espaol, se utiliza muy a menudo la expresin diagrama de fuerzas como equivalente a diagrama de cuerpo libre, aunque lo correcto sera hablar de diagrama de fuerzas sobre un cuerpo libre o diagrama de fuerzas de sistema aislado.Equilibrante: La equilibrante es la fuerza que hace que la suma vectorial de todas las fuerzas involucradas sea igual cero, es decir, no hay un desplazamiento del cuerpo al que sometes a las fuerzas.