validación metodológica.com.aché

72
Convenio Soberanía Alimentaria 06-C01-090 ACF INTERNATIONAL Estudio Participativo de Validación Metodológica: “Sistema Alimentario y Nutricional de la comunidad Ypetîmi de la etnia Aché del Distrito de Abaí, Departamento de Caazapá.

Upload: lu-palacios-feltes

Post on 03-Jul-2015

9.270 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Validación de una metodología participativa, a través de una prueba piloto, para conocer el Perfil Alimentario y Nutricional de pueblos indígenas, en este caso una comunidad Aché del Departamento de Caazapá

TRANSCRIPT

Page 1: Validación Metodológica.Com.Aché

Convenio Soberanía Alimentaria 06-C01-090

ACF INTERNATIONAL

Estudio Participativo de Validación Metodológica:

“Sistema Alimentario y Nutricional de la comunidad Ypetîmi de la etnia

Aché del Distrito de Abaí, Departamento de Caazapá”.

Page 2: Validación Metodológica.Com.Aché

2

El Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), es el organismo técnico responsable

de la implementación y desarrollo del Plan Nacional de Alimentación y Nutrición, que

posibilita afianzar la oferta de servicios a la población, además de promover la investigación y

la capacitación del Gabinete del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social.

La Fundación Acción Contra el Hambre (ACH) es una organización de ayuda humanitaria de

ámbito internacional, apolítica y aconfesional, que interviene en 40 países de los cinco

continentes. Desde el año 2007 está presente en Paraguay, llevando a cabo proyectos

de desarrollo rural, seguridad alimentaria y nutricional.

El contenido de este estudio es responsabilidad exclusiva de los

autores, y en ningún caso debe considerarse que refleja los

puntos de vista de ACH/AECID/INAN.

Oficina del INAN Avda. Santisima Trinidad e Itapúa Tel-Fax: +(595 21) 661 779 e-mail: [email protected]

www.inan.gov.py

Oficina de Acción Contra el Hambre Legión Civil Extranjera y J. Eulogio Estigarribia Edificio Firenze, “3C” Tel-Fax: +(595 21) 661 779 e-mail: [email protected] www.accioncontraelhambre.org

Page 3: Validación Metodológica.Com.Aché

3

Equipo de Investigación

Referente de la comunidad:

Ceferino Kreigi Duarte

Equipo ACH Paraguay;

Venus Caballero Almada, Graciela Galeano,

Lucía Palacios Feltes, Carmen Franco

Equipo Técnico de campo INAN;

Nancy Schapt

María Emilia Benítez Ríos

Carrera de Ecología Humana (FCA);

José Luis Rodas

Consultora externa:

Blanca Portillo Quintana

Análisis de datos antropométricos - Equipo INAN/SISVAN

Justina Zelada, Nadia Martínez (Sección Embarazadas)

Leticia Bobadilla, Alicia Rodas (Sección Niños menores de 5 años)

Fátima Kanasawa (Mujeres Adultas)

Silvana Martinetti, Mariela Brizuela (Sección Niños Escolares)

Agradecimientos a PLAN Paraguay

Asunción, Agosto 2010

Page 4: Validación Metodológica.Com.Aché

4

INDICE

1. INTRODUCCIÓN ............................................................................. 6

2. MARCO TEÓRICO ............................................................................ 7

2.1. Los pueblos indígenas de América Latina y el Caribe ........................... 8

2.2. Pueblos indígenas del Paraguay .................................................... 9

2.3. El pueblo Aché ....................................................................... 11

2.4. Soberanía y Seguridad Alimentaria Nutricional ................................. 13

2.4.1. Soberanía Alimentaria ........................................................ 13

2.4.2. Seguridad Alimentaria y Nutricional ........................................ 13

2.4.3. Pilares de la Seguridad Alimentaria ......................................... 14

2.4.4. Los Hábitos Alimentarios ..................................................... 15

2.5. Perfil Alimentario y Nutricional ................................................... 16

2.5.1. Situación nutricional de la población indígena en Paraguay ............ 17

2.6. Breve reseña del Perfil alimentario de la población Paraguaya .............. 19

3. METODOLOGÍA ............................................................................ 21

3.1. Tipo de estudio ...................................................................... 21

3.2. Métodos aplicados ................................................................... 22

3.2.1. Descripción de las Herramientas ............................................ 23

3.3. Población del estudio ............................................................... 25

3.3.1. Localización .................................................................... 26

3.4. Etapas de la investigación .......................................................... 27

4. PRINCIPALES RESULTADOS ............................................................. 28

4.1. Características generales de las familias y la comunidad ..................... 29

4.2. Historia de la comunidad ........................................................... 33

4.2.1. Fortalezas y debilidades de la comunidad ................................. 34

4.3. Disponibilidad y acceso a los alimentos .......................................... 35

4.3.1. Prácticas agrícolas ............................................................. 41

4.4. Consumo y utilización biológica de los alimentos .............................. 44

4.4.1. Aspectos físicos y de higiene ................................................. 46

4.4.2. Enfermedades humanas más frecuentes ................................... 47

4.4.3. Prácticas alimentarias generales ............................................ 48

4.4.4. Prácticas alimentarias con niños menores a 2 años ...................... 49

4.4.5. Situación Nutricional de la comunidad ..................................... 49

4.5. Ingresos – Comercialización ........................................................ 59

4.6. Sistema organizativo de la comunidad ........................................... 61

4.6.1. Interrelaciones y comunicación al interior de la comunidad ............ 62

Page 5: Validación Metodológica.Com.Aché

5

4.6.2. Relacionamiento y comunicación con otros actores e instituciones ... 62

5. CLONCLUSIÓN ............................................................................. 64

6. RECOMENDACIONES ...................................................................... 68

7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ........................................................ 71

Page 6: Validación Metodológica.Com.Aché

6

1. INTRODUCCIÓN

Los pueblos indígenas de América Latina, tienden a ser pobres y a

experimentar distintas áreas de vulnerabilidad superpuestas, no sólo carecen de lo

indispensable, son frágiles en relación a la salud, de educación formal, igualdad de

oportunidades, e influencia política (PNUD, 2000; Banco Mundial, 1994; Alderete,

1998).

Considerando la salud, la nutrición y el desarrollo, esta condición de los

pueblos indígenas es reconocida internacionalmente.

En Paraguay, se observa actualmente un gran incremento de problemas

alimentarios y nutricionales, principalmente en grupos de áreas rurales y pueblos

indígenas. Esto podría deberse al bajo impacto de los programas alimentarios, y en el

caso de las poblaciones indígenas principalmente porque se ha ignorado la cultura y

cosmovisión de estos pueblos.

En ese marco la Fundación Acción contra el Hambre, en coordinación con el

Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición, dependencia del Ministerio de Salud

Pública y Bienestar Social, realizan un estudio participativo en la comunidad Ypetîmi

de la etnia Aché para validar una metodología que permita identificar el perfil

alimentario y nutricional de pueblos indígenas.

Se espera que el estudio pueda servir para iniciar un modelo de alimentación

y nutrición sustentable, intercultural y participativa que garantice la seguridad

alimentaria y nutricional considerando la cultura y tradiciones ancestrales de los

Pueblos Indígenas del Paraguay.

Así también, contribuir a generar una estrategia de construcción participativa

que armonice la propuesta de las Guías Alimentarias del Paraguay con las tradiciones

propias de los pueblos indígenas. Se considera estratégico seguir las pautas de las

Políticas de investigación de ACH que orienta las actividades de investigación

mediante un acercamiento participativo a los beneficiarios/as, grupos y

comunidades. Este método contribuye a la apropiación de nuevas ideas y al

intercambio de competencias y se constituye en el garante de la calidad y la

fiabilidad de las intervenciones.

Page 7: Validación Metodológica.Com.Aché

7

2. OBJETIVOS

El presente estudio tiene por objetivo principal:

Validar una metodología, a través de una prueba piloto, que permita

conocer el Perfil Alimentario y Nutricional de pueblos indígenas, en

este caso, de la comunidad Ypetîmi de la etnia Aché, a fin de que

pueda ser replicada en otras comunidades de la región Oriental y

Occidental del país.

Los objetivos específicos son:

Conocer el estado de la Seguridad Alimentaria de la comunidad en

cuanto a disponibilidad, acceso, consumo y utilización biológica de los

alimentos

Conocer el estado de la comunidad en cuanto a Cultura alimentaria,

Saneamiento Ambiental (higiene de los alimentos, disposición de

basuras)

Identificar la situación nutricional de las familias

Comparar los alimentos disponibles y consumidos en la comunidad con

la propuesta de los grupos de alimentos establecidos en las Guías

Alimentarias del Paraguay (Segunda fase)

Page 8: Validación Metodológica.Com.Aché

8

3. MARCO TEÓRICO

3.1. Los pueblos indígenas de América Latina y el Caribe1

Los pueblos indígenas que habitan en América Latina y el Caribe son

herederos de un gran patrimonio cultural y natural; a pesar de las situaciones

adversas por las que atraviesan. Su elasticidad y capacidad de adaptación a esas

situaciones deben representar para la sociedad actual lecciones de respeto, voluntad

de diálogo y aprendizaje.

Se estima que la población indígena en América Latina y el Caribe es más de

40 millones de habitantes, con 400 grupos étnicos diferentes en la región, cada uno

de los cuáles hablan un idioma distinto, tiene cosmovisión y organización social

distinta, así como, distintas formas de organización económica y formas de

producción que van adaptando a los ecosistemas que habitan.

En cuanto a su ubicación geográfica los pueblos indígenas por lo general viven

en zonas consideradas como las menos acogedoras del continente: las regiones

montañosas áridas de los Andes y Mesoamérica, el Chaco Paraguayo y las zonas

remotas de selva tropical de las cuencas del Amazonas y el Orinoco y de América

Central.

Se estima que más del 90% por ciento de los indígenas son agricultores

sedentarios de subsistencia. Estos pueblos indígenas, suelen agruparse con

agricultores no indígenas bajo la denominación de campesinos, cultivan pequeñas

parcelas y complementan sus escasos recursos con los ingresos que ganan como

trabajadores asalariados de temporada, en actividades mineras, de cría de ganado y

de producción de artesanías.

Las elevadas tasas de crecimiento de la población, la expansión de la

agricultura comercial a gran escala y el deterioro de los términos de intercambio de

los alimentos de subsistencia han obligado a muchos de los agricultores indígenas a

abandonar sus prácticas tradicionales de subsistencia ecológicamente sostenibles.

Un aspecto muy importante a tener en cuenta a la hora de hablar de pueblos

indígenas es su cultura, identidad y cosmovisión. A pesar de las diferencias en cuanto

a su organización social, sus idiomas y otros; un punto en el cual coinciden es en

tener una visión del “hombre” no como dueño, sino como parte integrante del

entorno natural, los principios de reciprocidad y la redistribución que prima sobre la

acumulación de bienes y recursos.

1 Anne Deruyttere (2003) Pueblos indígenas, recursos naturales y desarrollo con identidad:

riesgos y oportunidades en tiempos de globalización. BID

Page 9: Validación Metodológica.Com.Aché

9

En la cosmovisión de los pueblos indígenas no existe lógica de un proceso lineal

progresivo, sino más bien conceptos como la circularidad, el tiempo se rige por los

ciclos naturales del movimiento de los planetas y de los ciclos estacionales y

agrícolas.

3.2. Pueblos indígenas del Paraguay

En el país existen más de cien mil indígenas pertenecientes a 20 grupos étnicos,

que a su vez pueden ser divididos en 5 grandes familias lingüísticas (DGEEC, 2003):

Tabla 1. Distribución de las Etnias por Familia Lingüística

Familia

Lingüística

Etnia

GUARANI Guaraní Occidental, Aché, Ava Guaraní, Mbya, Paĩ Taveterã,

Guaraní Ñandéva.

LENGUA MASKOY Toba Maskoy, Lengua Enlhet Norte, Lengua Enxet Sur, Sanapaná,

Toba, Angaite, Guaná

MATACO

MATAGUAYO

Nivaclé, Maká, Manjui

ZAMUCO Ayoreo, Chamacoco Ybytoso, Chamacoco Tomarãho

GUAICURU Toba Qom

Fuente: DGEEC, 2003

Conforme a la Dirección General de Estadísticas, Encuestas y Censos (DGEEC),

entre los diferentes pueblos indígenas tienen mayor volumen poblacional los Avá

Guaraní, Paî Tavyterã, Mbya, Nivaclé, Enlhet Norte y Enxet Sur, y menor población

las siguientes etnias: Guaná, Manjui, y Tomarãho. La población indígena se

incrementó, en los últimos veintiún años, en un 3,9% en relación a la población

nacional que aumentó un 2,7%. En la Tabla 2 se observa que según las familias

lingüísticas los guaraníes representan más del 50% de la población indígena.

Tabla 2. Población indígena, según Familia Lingüística

Familias Lingüísticas Total %

Total 108.308 100

Guaraní 63.045 58,2

Maskoy 22.286 20,6

Mataco Matguayo 17.034 15,7

Zamuco 3.885 3,6

Guaikuru 2.058 1,9

Fuente: EHI, 2008

Page 10: Validación Metodológica.Com.Aché

10

Un poco más de la mitad del total de la población indígena reside en la región

Oriental, unas 44.135 personas y las restantes, unas 42.964 personas en la región

Occidental. Esta nueva realidad en cuanto a distribución espacial por regiones es

quizás uno de los hallazgos más notables del último censo, ya que la región chaqueña

históricamente concentró la mayor proporción de población indígena.

El 92% de las comunidades indígenas están ubicadas en zonas rurales. Sin

embargo, cabe destacar que cinco etnias tienen una presencia significativa en áreas

urbanas: Maká (77,4%), Maskoy (32,7%), Guaraní Occidental (29,4%), Nivaclé (25,2%) y

Enlhet Norte (24,4%). Esta distribución denotaría un desplazamiento hacia los centros

urbanos, y de mantenerse las condiciones actuales, probablemente podría

intensificarse en los próximos años.

En general la pirámide de población indígena del país mantiene la forma

característica de una estructura poblacional eminentemente joven, con base ancha,

clara expresión de una fecundidad elevada.

Figura 1: Pirámide de población indígena (EHI, 2008)

Page 11: Validación Metodológica.Com.Aché

11

En lo que se refiere a los elementos vitales de su cultura, uno de los más

trascendentes que permanece vigente es su lenguaje; el 76,5% de los indígenas habla

el dialecto de su respectiva etnia (Segundo Censo Nacional Indígena (2002).

Un aspecto crítico a señalar es la situación de pobreza en la que se

encuentran que se ve reflejada en la falta de tierra propia. Han perdido su soberanía

territorial sobre áreas donde tradicionalmente se desarrollaron, según lo explica

Prieto et al. (1991) citado por Orihuela (2005), lo que ha traído como consecuencia el

aminoramiento de las prácticas culturales y de las actividades de subsistencia. A

pesar de que su derecho a la tierra está legalmente reconocido, casi el 45% de estas

comunidades aún no cuenta con tierra propia (DGEEC, 2003).

3.3. El pueblo Aché

Los Aché constituyen una etnia cazadora de los bosques de la Región Oriental,

lingüísticamente emparentados con los Guaraní (Cadogan, 1965). Sin embargo existen

autores que en cuanto a la filiación de los Aché a la familia lingüística guaraní,

ofrecen dos hipótesis: una es la teoría de que sean originariamente guaraní, que

desarrollaron una cultura propia. La otra es que se trate de un grupo guaranizado, es

decir, un grupo étnico diferente que fue sometido culturalmente en tiempos remotos

por indígenas de la lengua Guaraní (Zanardini & Biederman, 2006).

Según Edep-Piragi (2001) citado por Orihuela (2005), esta etnia se

autodenomina Aché, que significa (en el idioma de la misma) “hombre, persona, el

que habla”, y son conocidos como Guayaki, Guadjakies, Guadjaki2, una

denominación enigmática ajena a la lengua Aché. Consideran el término como

despectivo, además se sienten ofendidos cuando la oyen.

Estos indígenas llaman la atención de los paraguayos por el color de su piel

blanca, sus ojos claros y otros rasgos fisionómicos que los diferencian de otros grupos

étnicos, habitantes de la misma selva oriental. Respecto a este punto, se ha hablado

incluso de la posibilidad de que sean descendientes de pueblos exóticos, como los

vikingos, japoneses u otros del Asia, tales posibilidades no pasan de ser meras

especulaciones.

Según Renshaw et al. (1989) los Aché llevaban una vida nómada, mediante la

caza y la recolección y sus actividades tenían poco impacto sobre el medio ambiente.

Hasta fines de los años 50, los Aché vivían en pequeñas bandas dispersas por los

extensos bosques de la Región Oriental y evitaban todo contacto con los blancos;

incluso sus relaciones con las otras etnias indígenas parecen haber sido hostiles, y

fueron perseguidos por los pobladores paraguayos.

2 BERTONI (1920) afirma que Guayakí, signifiacaría “abejas silvestres”. Clastres(1972) lo traduce como “ratones

feroces”. Según Meliá et al (1973) indica una misería y significaría “ratones feroces” o cierta especie de “abejas agresivas”

Page 12: Validación Metodológica.Com.Aché

12

Se clasifica a los Aché en cuatros poblaciones distintas: Los Aché Gatu, la

población más grande, habitaban los bosques de los departamentos de Canindeyú y el

norte del Alto Paraná. La segunda población, los Aché Pura, vivían hacia el sur, en los

departamentos de Caaguazú y Caazapá y mantenían relaciones amistosas con los

Aché Gatu. Una tercera población, los Aché Ua, vivían más hacia el sur en la

cordillera de Yvyturuzú, y evitaban contacto con los demás Aché. Finalmente, existía

otra pequeña población, desconocida por los otros Aché, que vivía al sur del Dpto. de

Alto Paraná, y que actualmente está asentada en la misión de Puerto Barra, en la

confluencia de los ríos Ñacunday y Yñaro (Renshaw et al., 1989).

Los Aché, constituyen una de las etnias cuyo crecimiento demográfico va en

aumento, en año 1981 cuando se realizó el primer Censo Nacional Indígena se

encontraron 377 personas, en 1992 aumentó a 639 personas y en el censo del 2002 se

registraron 1190 indígenas Aché, distribuidos en comunidades de los distintos

departamentos (DGEEC, 2002).

Actualmente los Aché tienen una población de 1592 personas, el número de

familias asciende a 324 y poseen en total 18.969 hectáreas y están distribuidos en

siete comunidades dentro de los siguientes departamentos de la Región Oriental

(Linaje, 2008):

Canindeyú: Chupa Pou, Arroyo Bandera, Kuetyvy, Kuêtuwyvy

Caaguazú: Cerro Morotí,

Caazapá: Ypetîmi y,

Alto Paraná, Puerto Barra.

Fuente: Ypetimy 2010, investigación participativa

Los Aché están organizados en forma de sociedad comunal, su comunidad

consiste en redes de parentesco en donde se comparten la comida y el albergue. Las

decisiones de la comunidad son tomadas por consenso, entre ellas la selección de su

líder, quien es elegido según sus habilidades de liderazgo. Si no llega a satisfacer las

Page 13: Validación Metodológica.Com.Aché

13

necesidades de la comunidad, debe permitir que se elija a otra persona (Zanardini &

Biederman, 2006).

La cacería es fundamental para entender el sistema de los Aché “toda vida

está centrada en la caza” (wolf, 1976:54 citado por Zanardini & Biederman, 2006),

siendo la carne la base de su dieta. Aquellos que proveen la carne –los hombres- son

respetados por su habilidad en la cacería. La relación entre los hombres y los

animales es fundamental en la cosmovisión de los Aché. Es así que la génesis de las

almas de los niños se atribuye a la carne que comen sus madres estando

embarazadas en una ceremonia especial y se le da al niño el nombre de ese animal.

La caza, por lo tanto, es la base de su sistema de creencias y su medio de

subsistencia.

3.4. Soberanía y Seguridad Alimentaria Nutricional

3.4.1. Soberanía Alimentaria

Es considerada como el “derecho que tienen los pueblos a definir sus propias

políticas y estrategias sustentables de producción, distribución y consumo de

alimentos que garanticen el derecho a la alimentación para toda la población”.

Dentro de este concepto señalado en el Foro Mundial de la Soberanía

Alimentaria (2001); se habla además de respetar las propias culturas y la diversidad

de los modos campesinos, pesqueros e indígenas de producción agropecuaria, de

comercialización y gestión de los espacios rurales, incluyendo a la mujer, en el

desempeño de un rol fundamental.

Es un concepto amplio y ambicioso, pero es relevante tenerlo presente antes

de hablar de la Seguridad Alimentaria, ya que ambos conceptos están estrechamente

ligados.

3.4.2. Seguridad Alimentaria y Nutricional

Desde su aparición a mediados de los 70, el concepto de “Seguridad

Alimentaria” ha merecido un creciente interés académico y político, al tiempo que

su definición y orientación ha experimentado una vigorosa evolución.

La evolución del concepto se ha dado de la siguiente forma, en un primer

momento se denomino Seguridad Alimentaria Nacional, entendida como la

disponibilidad de suministros alimentarios suficientes para satisfacer las necesidades

de consumo per cápita del conjunto de un país. Luego a principios de los 80 se la

conocía como Seguridad Alimentaria Familiar, centrada en el acceso a los alimentos

por parte de los pobres.

Esta evolución conceptual se ha caracterizado esencialmente por el progreso

teórico habido durante este tiempo en donde cabe mencionar que, la inseguridad

alimentaria ya no se analiza sólo con datos macro, a escala nacional, sino más bien

Page 14: Validación Metodológica.Com.Aché

14

en base a la situación específica de vulnerabilidad de cada familia y de cada persona

dentro de ésta. La Seguridad Alimentaria no depende sólo del acceso y consumo de

alimentos, sino también de la salud, así como del cuidado; generalmente materno-

infantil.

En la actualidad para la FAO la “Seguridad Alimentaria, a nivel de individuo,

hogar, nación y global, se consigue cuando todas las personas en todo momento

tienen acceso físico y económico a suficiente alimento, seguro y nutritivo, para

satisfacer sus necesidades alimenticias y sus preferencias, con el objeto de llevar una

vida activa y sana”.

Según el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (2003), la Seguridad

Alimentaria en el hogar es la capacidad que tienen las familias de acceder, a

alimentos suficientes, variados y sanos, para cubrir las necesidades nutricionales de

todos sus miembros. La obtención de los alimentos puede darse principalmente de

dos formas, produciéndolos o comprándolos. Lo ideal y más recomendable es la

producción en el hogar o en la finca.

En este concepto se encuentran implícitos como elementos sustentadores del

mismo el reconocimiento y respeto a la diversidad, tradiciones y prácticas de las

personas, es decir la Cultura relacionada con la producción, transformación,

comercialización y consumo, en la visión de reforzar las prácticas positivas. La

equidad en la distribución de los recursos que implica garantizar la seguridad

alimentaria y nutricional, sin distinción de sectores sociales, geografía, raza, sexo y

edad (Paz & Sánchez, 2002).

Asimismo la interculturalidad probablemente sea uno de los elementos que

más influye en la seguridad alimentaria y nutricional, por la revalorización y respeto

a la diversidad, costumbres, tradiciones y prácticas alimentarias positivas de las

personas, favoreciendo las conductas hacia la ingesta de alimentos propios de alto

valor nutritivo (Alfredo Paz Méndez).

3.4.3. Pilares de la Seguridad Alimentaria

La disponibilidad de alimentos: en cantidad y variedad de alimentos con que

cuenta un país, región o comunidad. A nivel local o nacional, tiene en cuenta

la producción, las importaciones, el almacenamiento y la ayuda alimentaria.

Para sus estimaciones se han de tener en cuenta las pérdidas pos cosecha y

las exportaciones.

Acceso (físico y económico) a los alimentos: que los alimentos lleguen al

mercado a un precio que la población pueda pagar. El acceso a los medios de

producción (tierra, mano de obra, agua, insumos agrícolas, conocimiento,

tecnología, etc.). La falta de acceso físico se presenta cuando los alimentos

no están disponibles en cantidad suficiente allí donde se necesita consumirlos.

Page 15: Validación Metodológica.Com.Aché

15

El aislamiento de las poblaciones, la falta de infraestructuras, de generación

de ingresos, y el mal funcionamiento de la red comercial son factores que

pueden incidir en el acceso a los alimentos.

Consumo de alimentos: que la población seleccione y consuma alimentos de

alto valor nutritivo. También hace referencia a que la alimentación en los

hogares responda a las necesidades nutricionales, a la diversidad y las

preferencias de sus miembros, teniendo en cuenta aspectos como la

inocuidad, la dignidad, condiciones higiénicas del hogar y la distribución

equitativa.

Utilización biológica: condiciones en que se encuentre el cuerpo humano que

le permita utilizar al máximo todas las sustancias nutritivas que está

consumiendo. Está ligada al estado nutricional, como resultado del uso

individual de los alimentos y el estado de salud de la persona.

Así mismo es importante considerar:

La inocuidad de los alimentos: como una condición necesaria para que haya

seguridad alimentaria; la inocuidad hace alusión a todos aquellos riesgos

asociados a la alimentación que pueden incidir en la salud de las personas,

tanto riesgos naturales, como originados por contaminaciones, por incidencia

de patógenos; o bien que puedan incrementar el riesgo de enfermedades

crónicas.

La Estabilidad: en este componente juega un importante papel la existencia y

disponibilidad de contar con recursos alimenticios e insumos de contingencia

para las épocas de déficit alimentario.

3.4.4. Los Hábitos Alimentarios

Es uno de los factores con gran incidencia no sólo en el consumo de los

alimentos, sino también en el estado nutricional de las personas.

Los hábitos alimentarios son el conjunto de actitudes que disponen las

personas ante el consumo de los alimentos; son parte de las características culturales

de una zona, de una región o un país; las influencias culturales y comunitarias no sólo

determina los alimentos que han de comerse, sino también los patrones que rigen las

comidas, el número diario de ellas, el modo de hacerlas y los utensilios que han de

emplearse (Lowenberg et al., 1985 y García, 2004).

Según Lowenberg et al. (1985) los hábitos alimentarios son las costumbres de

una comunidad referente a la forma en que estos se comportan con relación a la

alimentación; el hábito es algo muy difícil de cambiar. Así cuando una persona deja

su país o se aleja de su lugar de origen le es fácil renunciar a su lengua, a su estilo de

vestir, que dejar sus costumbres alimentarias autóctonas ya que estás se consideran

más personales, porque el alimento suele comerse dentro del ámbito del hogar en

compañía de la familia.

Page 16: Validación Metodológica.Com.Aché

16

3.5. Perfil Alimentario y Nutricional

Al hablar de perfil, nos referimos a un conjunto de rasgos peculiares que

caracterizan a una persona o a un grupo de personas, entonces el perfil alimentario

refleja las características o los comportamientos y costumbres de las personas en

cuanto a su forma de alimentarse. Es el marco cultural en que se establecen las

elecciones de alimentación que, en este caso en particular, se encuentra ligado a

diversos aspectos.

El primer aspecto que se debe analizar para este caso es la cosmovisión

alimentaria, se sabe que la cosmovisión es la manera de ver e interpretar el mundo,

la visión de los pueblos indígenas se rige por los ciclos, no existe lógica de un

proceso lineal progresivo, sino más bien conceptos como la circularidad (Anne

Deruyttere, 2003); y la alimentación de los guaraní (grupo lingüístico Tupí Guaraní3)

se encuentra muy ligado a su ciclo de vida, es decir que cada etapa de este ciclo

tiene una característica resaltante en cuanto a sus costumbres alimentarias. Que se

mencionan a continuación:

El embarazo: Las preparaciones para asegurar la vida y el alma del niño

comienzan ya durante el embarazo, la mujer en este tiempo debe abstenerse de toda

comida “pesada” (grasa, aceite, sal, etc.) y no debe comer la carne de un gran

número de animales silvestres por considerar que su consumo podría tener una

influencia negativa sobre el alma creciente.

El “nuevo” ser humano: Asegurar el crecimiento de su alma es la mayor

preocupación de los padres durante el primer año de la vida del niño. En este

tiempo, tanto los padres como su hijo están en estado de Jekoaku (estado de

vulnerabilidad, la persona tiene las defensas bajas). Durante todo el tiempo del

Jekoaku los padres tienen que observar un régimen de comidas semejante a la dieta

de la mujer embarazada. De esta criatura no se exige nada todavía, mama cuando

quiere y recibe el máximo de atención. El periodo de lactancia se extiende hasta los

2 años o más.

La socialización: Es la familia extensa la que tiene a su cargo la socialización

de los niños en este proceso se puede distinguir dos pasos:

La comunidad de juego (de uno a cinco años): Durante la primera etapa que

abarca desde los uno hasta los tres años es más bien la comunidad la que actúa sobre

el niño aprobando o rechazando sus actividades y comunicándole a través de juegos y

el ejemplo de su propia vida principalmente, actitudes y valores. Un niño de 3 años,

por ejemplo, es capaz de participar en la distribución de bienes en el sentido, de que

sabe distribuir su propiedad (dos galletas, una mazorca de maíz, etc.) entre sus

compañeros, sin nunca ser obligado o presionado por su ambiente.

3 Trabajo sobre los Paĩ-Tavyterã de Meliá et.al (1976)

Page 17: Validación Metodológica.Com.Aché

17

La segunda etapa de los tres a cinco años los niños hacen sociedad, forman

pequeños grupos muy independientes, generalmente imitando la sociedad de los

adultos. La independencia de estos grupos llega hasta el punto de que a veces los

niños mismos van a buscar productos de las chacras de sus padres o animalitos que

encuentran revisando sus propias trampas y con esto preparan sus comidas y comen

juntos.

Al hablar de los niños, Arenas (2003) igualmente menciona que ellos cazan

aves u otros animales pequeños (pescaditos, lagartijas) como parte de sus juegos

infantiles y ellos los consumen. Los productos que obtienen también los suelen llevar

a sus casas para compartirlos o para que la madre se los prepare. A veces, cuando

están en grupos los preparan en el monte, simulando las comidas de los cazadores o

pescadores adultos.

El proceso de participación (seis a doce años): En esta etapa los niños ya no

forman más su propia “sociedad” si no comienzan a participar en forma regular en la

vida de los adultos. La división de las actividades según el sexo son más explícitas y

las obligaciones son más comprometedoras. Los niños acompañan sobre todo a su

padre en todas sus actividades tanto en el territorio de su comunidad (el Tekoha),

trabajos en la chacra, revisión de trampas, etc., así como fuera de la comunidad, en

viajes o cuando van a la changa. Las niñas realizan particularmente tareas

domésticas (limpieza, cocina, lavar las ropas, etc.) y educativas; son principalmente

las que tienen a su cargo tanto el cuidado de los más pequeños, como la supervisión

del grupo de juego.

Gracias a sus cosmovisiones y a su sabiduría, plasmada en su conocimiento

tradicional, los pueblos indígenas tienen estrategias de uso de los recursos naturales

que a pesar de transformar su entorno, no afectan el funcionamiento ni sus

condiciones de reproducción. Es decir, usan de manera sustentable todos los

elementos que conforman su entorno.

3.5.1. Situación nutricional de la población indígena en Paraguay

Las anteriores encuestas nacionales no incluyeron la evaluación nutricional de

la población infantil indígena, recién durante el periodo 2008 se realizó la Encuesta

Nacional a Hogares Indígenas (EHI, 2008), por la Dirección General de Estadística,

Encuesta y Censos. Se evaluó el estado nutricional de los niños y las niñas indígenas

considerando los criterios de las nuevas curvas de crecimiento OMS 2006. Fueron

ponderados y luego procesados 16.194 datos (46,5 % fueron niñas). El diseño fue

descriptivo y analítico.

La prevalencia de desnutrición global (Peso/Edad) fue de 9,8%, riesgo de

desnutrición global del 25%.La desnutrición aguda (Peso/Talla) fue de 1,5% y riesgo

de desnutrición aguda de 5,5%, sobrepeso y obesidad fueron de 28,6% y 9%

respectivamente. Presentaron desnutrición crónica (T/E) el 41,7% y riesgo 29,4%. La

desnutrición global fue mayor en niños/as menores de dos años de edad (12,2% vs

Page 18: Validación Metodológica.Com.Aché

18

8,2%) al igual que la desnutrición aguda (3,6% vs 0%) y la obesidad (11,7% vs 7%);

mientras la desnutrición crónica fue menor en este grupo (38,1% vs 44,3%).

Por sexo, no hubo diferencias en cuanto a la desnutrición global y a la

desnutrición crónica. De las 5 familias lingüísticas, la desnutrición global fue mayor

en la etnia Guaraní (11,7%) seguida por la Zamuco (10,2%) y la Maskoy (7,5%).

Figura 1: Porcentaje de desnutrición global en las familias lingüísticas más afectadas

La desnutrición aguda fue mayor en la Zamuco (5,1%) y hubo <1% en la etnia

Guaikuru y Matako/Mataguayo.

Presentaron obesidad mayor al 14% la etnia Maskoy, Zamuco y

Matako/Mataguayo, el resto tuvo menos del 7%. La desnutrición crónica fue mayor en

las familias guaraníes (46,4%), Zamuco (39%) y Matako/Mataguayo (37%).

Figura 2: Porcentaje de desnutrición crónica en las familias lingüísticas más afectadas

Page 19: Validación Metodológica.Com.Aché

19

3.6. Breve reseña del Perfil alimentario de la población Paraguaya

El Perfil Alimentario del Paraguay elaborado por Sanabria, M. (2009), pone de

manifiesto que el consumo de cereales se ha incrementado, mientras que ha

descendido de forma notable el porcentaje de calorías aportadas por los tubérculos y

raíces (mandioca), y leguminosas, especialmente en las zonas urbanas.

Paralelamente, se observa un gran incremento en el consumo de aceites y

grasas (12%). De acuerdo a las estadísticas de FAO, entre 1970 y 2007, se produjo un

marcado descenso en la disponibilidad y consumo de frutas y hortalizas; de 200

Kg/pers/año, se pasó a 80 Kg/pers/año. Esta reducción denota un deterioro en la

calidad y diversidad de la dieta paraguaya. Por el contrario, se ha producido un

positivo incremento en el consumo de derivados lácteos y huevos, pasando de una

cantidad cercana a 45 Kg/pers/año en 1970, a 80 Kg/pers/año en 20074.

Más allá de las cifras promedio nacionales, existen importantes diferencias en

el consumo de alimentos entre la población urbana, rural e indígena. Por otro lado,

las familias urbanas y de la faja periurbana, disponen de menor cantidad y diversidad

de alimentos de producción casera, por lo que deben gastar más dinero en adquirirlos

para la preparación del menú diario. De acuerdo a la bibliografía disponible,

incluidos estudios de campo efectuados por ACH, a continuación se presenta un

cuadro resumen con el perfil alimentario de la población paraguaya:

Cuadro 1. Perfil alimentario de la población paraguaya

Grupos de

alimentos

Población

Rural Urbano Indígena Guaraní Mbya

Cereales,

tubérculos y

derivados

Se consumen con más

frecuencia mandioca,

maíz. Además de harina

de trigo, batata. Se

come menos: papa,

fideo, pan, galleta,

arroz.

Un alto consumo de raíces

ricas en almidón, mandioca,

harina de trigo, batata, papa.

Fideo, pan galleta, arroz

maíz.

Consumen diariamente, la

mandioca y la batata. Maíz arroz,

fideos, los derivados harina de

trigo y maíz, en ocasiones

panificados.

Frutas

Buena cantidad de

naranja, mandarina,

pomelo, limón, banana,

mamón, sandía, melón y

guayaba.

La naranja, mandarina,

pomelo, limón, banana,

mamón, sandía, melón y

guayaba.

Se encuentran la naranja,

mandarina, limón, banana,

melón, mamón, sandía, inga,

moras y los frutos del bosque

como: pindó (guapyta), guavira y

guembé.

Verduras La cebolla, tomate,

zanahoria, lechuga,

repollo, locote, zapallo,

La cebolla, tomate,

zanahoria, lechuga, repollo,

locote, zapallo, cebollita,

El consumo es muy escaso y las

más consumida es la cebolla de

bulbo, en ocasiones la zanahoria

4 FAOSTAT. 2007. Pagina Web de la FAO. Statistics database. FAO, Roma.

Page 20: Validación Metodológica.Com.Aché

20

Grupos de

alimentos

Población

Rural Urbano Indígena Guaraní Mbya

perejil, ajo y orégano. perejil, ajo y orégano. y la cebollita de hoja y el

zapallo.

Leche y

derivados

Se consume menos

leche, excepto queso y

suero de leche

Mayor consumo de leche y

derivados.

Consumen leche pero no

diariamente, y es prácticamente

nulo el consumo de sus derivados

como queso o yogurt.

Carnes,

legumbres

secas y

huevos

Se consume con mucha

frecuencia poroto,

arveja, chaucha. Otros

son el maní, lenteja,

huevos. Con menos

frecuencia las carnes y

embutidos.

Alto consumo de carne

vacuna. Los huevos se

consumen poco. También se

consume cerdo, pollo,

pescado, cabras y ovejas solo

en días festivos y especiales,

y otros alimentos como

embutidos.

De este grupo cuentan con carnes

de animales silvestres, de

gallina, pato y cerdo estos

últimos para días festivos o de

mucha necesidad. Legumbres

como el poroto, arveja, maní y

huevos de gallina.

Azúcares o

mieles Azúcar blanca Azúcar blanca

Tienen la miel silvestre, azúcar

blanca, miel de caña y la caña de

azúcar.

Aceites o

Grasas

Aceites vegetales y grasa

animal. Aceites vegetales

Utilizan el aceite de girasol o

soja que es el más utilizado y la

grasa del cerdo cuando no se

dispone de aceite.

Fuente: Ferreira, 2009, Palacios, 2008.

Una característica de la dieta paraguaya es el alto consumo de carne siendo

está la principal fuente de proteína, excepto en la población indígena. La carne de

vacuna es el producto más importante de la canasta de consumo alimentario de la

población paraguaya, sea o no pobre, tanto en el área urbana como en el rural. El

pobre urbano destina el 17,3% de su gasto en alimentos a este producto, mientras

que el no pobre el 14,7%. Otro alimento básico de la dieta es la mandioca,

principalmente en hogares rurales e indígenas.

En estudios de campo llevados a cabo por ACH en el Departamento de

Caazapá, se ha constatado en un alto porcentaje de hogares, consumos diarios por

persona de cerca de 1 Kg de mandioca, lo que representa el 45% de toda la energía

(kcal), que el cuerpo necesita.

Page 21: Validación Metodológica.Com.Aché

21

4. METODOLOGÍA

4.1. Tipo de estudio

El estudio es de tipo descriptivo con enfoque cualitativo, no experimental con un

diseño transversal; es descriptivo porque busca caracterizar el perfil alimentario de

los Aché, y como lo menciona Hernández et al. (2006), en este tipo de estudios el

investigador tiene como propósito describir situaciones o eventos, especificar las

propiedades importantes de personas, grupos, comunidades o cualquier otro

fenómeno que sea sometido a análisis.

Es no experimental, ya que se observaron las situaciones y los eventos tal y como

se dan en su contexto natural sin ninguna manipulación y es transversal porque la

recolección de datos se realizó en un momento específico (Hernández et al., 2006).

El trabajo de campo se desarrollo del 31 de mayo al 2 de junio del 2010.

Se utiliza una metodología participativa y etnográfica respaldada en herramientas

del Diagnostico Rural Participativo (DRP) como mapas, encuestas semiestructuradas e

informales, grupos focales, observación directa y participativa, notas de campo,

además de toma de medidas antropométricas.

En los estudios con un enfoque cualitativo la recolección de datos consiste en

obtener las perspectivas y puntos de vistas de las personas estudiadas, emociones,

experiencias, etc. El equipo de trabajo recaba los datos expresados a través del

lenguaje escrito, verbal y no verbal, así como visual, los cuales describe y analiza, y

los convierte en temas. Siendo entonces los datos cualitativos descripciones

detalladas de situaciones, interacciones entre personas, conductas observadas y sus

manifestaciones (Hernández et al., 2006).

Para realizar el levantamiento de los datos se convocó a toda la comunidad para

que participaran de un taller en donde se aplicaron las herramientas seleccionadas

(Historia de la comunidad, mapa de finca, mapa de la comunidad, calendario

estacional, diagrama de Venn, árbol de ingresos y egresos y matriz de consumo de

alimentos) y se tomaron las mediciones antropométricas. Por decisión del consejo de

la comunidad fueron designadas las mujeres como las principales referentes para esa

actividad. Las mediciones antropométricas se realizaron sólo a las personas que

participaron del taller (mujeres adultas, embarazadas, niños/as menores de cinco

años y escolares); las encuestas y las observaciones se llevaron a cabo en algunas de

las casas a fin de realizar un control cruzado con los datos obtenidos con las

herramientas (triangulación de la información).

El estudio participativo no pretende producir solamente descripciones sobre

los grupos vulnerables, los excluidos, la dependencia y las características de los

dominados, sino, colectivamente con la comunidad, generar los conocimientos

necesarios para definir las acciones necesarias para su propio desarrollo. Inclusive

Page 22: Validación Metodológica.Com.Aché

22

puede vislumbrar todas las estrategias en las que la población involucrada participa

activamente en la toma de decisiones y en la ejecución de una o más fases de un

proceso de investigación.

Se consideró el enfoque de género que contribuye a identificar las

necesidades específicas, el grado de vulnerabilidad y las estrategias de subsistencia

de mujeres y hombres, y el de la Ecología Humana que como estudio

interdisciplinario de las interrelaciones entre las familias y el ambiente centrada en

las condiciones en que las poblaciones humanas se organizan con el objeto de

mantenerse en su medio, permitió visualizar a la comunidad como un sistema en

donde existen diversas interrelaciones (Fretes, 1988 y Benítez, 1990).

Aplicar estos conceptos permitió emplear la metodología e ir ajustando las

herramientas a fin de comprobar la validez del método.

4.2. Métodos aplicados

El DRP se caracteriza por varios aspectos en los cuales además radica su

importancia:

Emplea una gran variedad de nuevos métodos (mapeo, diagramas,

modelos de estratificación, jerarquización y puntuación) que son

flexibles, más visuales que verbales, se basan más en el grupo, en lo

colectivo que en el análisis individual y comparan más que miden.

La gente es la principal protagonista.

Está orientado a apoyar procesos de descentralización, democracia,

diversidad cultural, sostenibilidad, participación y autonomía.

En la metodología nutricional se utilizaron los métodos básicos como ser una

encuesta nutricional acompañada de observaciones, visitas a hogares y

complementada con la toma de medidas antropométricas. Como ya se mencionó las

medidas sólo se tomaron a las personas que participaron del taller y las encuestas en

algunos de los hogares más cercanos de la comunidad.

Para la metodología nutricional se consideraron los siguientes aspectos: para

obtener el peso de los menores de 2 años, se utilizaron balanzas de precisión (dos

balanzas de pie electrónicas y dos balanzas reloj de pie). Para obtener la talla, de

niños y adultos, se utilizaron cintas métricas y reglas. Se realizó un tallímetro que

pudiera ser utilizado de acuerdo a las instalaciones de la comunidad, las cintas

métricas fueron pegadas a tablas planas de 2 metros a fin de tomar la estatura de las

personas.

Para la medición de los niños menores de 2 años se utilizaron las balanzas

reloj con capacidad de 25 Kg y tallímetros flexibles especialmente diseñados para

medir a los menores acostados y de boca para arriba. Para medir la circunferencia

craneana se utilizaron las cintas métricas de la Organización Panamericana de la

Page 23: Validación Metodológica.Com.Aché

23

Salud. La organización Plan Paraguay colaboró con la dotación de las balanzas de

precisión y los tallimetros.

Los datos para los menores de 0 a 2 años y de 2 años a 5 años fueron

comparados con los patrones de crecimiento de la Organización Mundial de la Salud

(OMS), los de 5 años 1 mes a 18 años con la tabla de Índice de Masa Corporal (IMC)

(adaptados por la OMS). Los datos para personas mayores de 18 años fueron

comparados por el IMC de la OMS. Para mujeres embarazadas se utilizaron las tablas

de Rosso Mardone. La información fue analizada en forma porcentual y el

procesamiento y análisis de los datos en Excel 97 los datos de las mujeres adultas y

embarazadas, ANTHRO y ANTHRO PLUS para los datos de niños y niñas menores de

cinco años y escolares.

4.2.1. Descripción de las Herramientas

Cuadro 2. Descripción de las herramientas aplicadas

Herramienta Que analiza

DRP

Diagrama de Venn

En el marco de la construcción participativa

con esta herramienta, fue analizada la

organización política de la comunidad y su

sistema de liderazgo y administración.

Además, el nivel, cantidad y calidad

organizativo y de relacionamiento de la

comunidad con otros actores. Se

identificaron, además, los niveles de

coordinación, articulación y cooperación

existentes entre la comunidad Aché y las

instituciones que se encuentran en el

territorio.

Mapa de la comunidad

La herramienta muestra la posición de los

hogares en la comunidad, la composición

familiar, permitió identificar los hogares con

población vulnerable niños, ancianos y

embarazadas.

Mapa de la finca

La herramienta permitió zonificar los rubros

de la producción más tradicionales y más

representativos de las familias (agrícolas,

pecuarias). El Mapa visualiza además, la

división de las actividades en los hogares

para lo cual se aplicaron los enfoques de

medios de vida, sistema y género.

Historia de la comunidad

Muestra los principales acontecimientos

ocurridos en la comunidad desde sus

comienzos hasta la actualidad. Identificando

momentos claves para la población y su

desarrollo.

Page 24: Validación Metodológica.Com.Aché

24

Herramienta Que analiza

DRP

Calendario estacional

La herramienta permitió observar los

periodos críticos en cuanto a sequías, lluvias,

etc. y su impacto en la seguridad alimentaria

y nutricional, por otra parte la disponibilidad

de alimentos, las épocas de mayor escasez,

problemas ambientales y de seguridad

alimentaria y nutricional como también todo

lo relacionado a la salud y la organización de

la comunidad; y aspectos a mejorar.

Matriz de consumo de alimentos en la

semana

Ayudó a identificar el régimen alimentario

familiar y conocer la frecuencia y

distribución de comidas, cantidad, calidad,

grupos de alimentos mas consumidos (en

base a su cultura alimentaria y a las Guías

Alimentarias), formas de preparaciones

tradicionales realizadas, utilización biológica

de los nutrientes, entre otros. Este método

permitió identificar evidencias de dietas

insuficientes.

Árbol de Ingresos

Con la herramienta se pudo distinguir cuáles

son las principales fuentes de ingresos de las

familias y los principales gastos, además

reflejar la administración del dinero en el

hogar y el o la responsable de realizar las

compras necesarias para el hogar.

Metodología Nutricional

Encuesta Nutricional y visitas a los hogares

Realizada a través de entrevistas semi-

estructuradas y observación participativa.

Permitió conocer la situación de la

comunidad indígena y del hogar en relación a

los hábitos alimentarios y nutricionales, de

salud e higiene, cuidado del niño/a y

mujeres embarazadas y en periodo de

lactancia, practicas locales de alimentación

durante ese periodo.

Toma de medidas antropométricas

Menores de 2 años: Peso para la edad (P/E) y

talla para la edad (T/E).

Mayores de 2 años a menores de 5 años: Peso

para la talla (P/T) y talla para la edad (T/E).

Estas medidas permitieron identificar

estados de desnutrición y riesgos.

Peso/talla a niños escolares y mujeres

adultas. Identificando también los estados de

malnutrición por exceso.

Mujeres Adultas: Los datos para personas

mayores de 18 años fueron comparados por

Page 25: Validación Metodológica.Com.Aché

25

Herramienta Que analiza

DRP

el IMC de la OMS.

Mujeres Embarazadas: Se tomo el peso y la

talla y se utilizaron las tablas de Rosso

Mardone

Estado Nutricional

Estado nutricional, esta variable se obtuvo

tomando el peso, talla, edad y sexo de los

estratos o grupos etáreos definidos en la

investigación y que se encontraban en el

momento del taller, con énfasis en los niños

y niñas menores de 5 años.

Fuente: Fotos del taller

Plenaria de Discusión Final y Validación de los Resultados: Todas las herramientas

del DRP fueron presentadas en plenaria. De esta forma a los resultados se

incorporaran ajustes, observaciones y fueron validados por todos los y las

participantes. Así mismo, una vez realizado el borrador del informe final toda la

información fue nuevamente validada y puesta a consideración del referente de la

comunidad Ceferino Kreigi, quien dio sus recomendaciones para los ajustes finales.

Fuente: parte de la Plenaria

Page 26: Validación Metodológica.Com.Aché

26

4.3. Población del estudio

Se selecciono a la comunidad Ypetîmi de la etnia Aché del Distrito de Aba’i

porque ya se tenía un contacto con los representantes de dicha comunidad, además

los referentes del mencionado pueblo, fueron los que resaltaron la falta de estudios

que permitan sacar a luz su cultura alimentaria y nutricional, y a ellos conocer que

alimentos son mas nutritivos o como fortalecer su dieta comunitaria. En todo

momento mostraron su interés en ser participes de este trabajo.

La comunidad tiene una población de aproximada de 300 personas, en este

punto, es importante mencionar que los Aché se caracterizan por ser nómadas, por lo

que la población puede variar en tamaño, generalmente se encuentran en la

comunidad un total de 85 familias. Las familias están compuestas por alrededor de 6

u 7 miembros lo que serían unas 500 y más personas. Encontrándose jóvenes,

adultos, ancianos y niños menores en un espacio de 1600 hectáreas.

4.3.1. Localización

La comunidad se encuentra en la región Oriental, dentro del departamento

de Caazapá; en la zona Noreste del departamento, en el distrito de Aba’í, está

ubicada a 293 km. de la capital del país, tiene como límites al norte el Dpto. de

Caaguazú y el Dpto. de Alto Paraná, al este el Dpto. de Alto Paraná y el distrito de

Tava’i, al sur San Juan Nepomuceno y al oeste el Distrito Gral. Higinio Morínigo y el

Dpto. de Guaira.

Se accede a la misma desde Asunción por la Ruta Nº 2, ingresando a partir de

la ruta Nº 8, Blas Garay, en el cruce Ñumi.

Figura 5: Ubicación de la comunidad en la Región Oriental de la comunidad

Fuente: Clavero B, 2008

Page 27: Validación Metodológica.Com.Aché

27

4.4. Etapas de la investigación

Etapa 1: Consulta a fuentes secundarias, reuniones de trabajo con el INAN,

entrevistas a informantes claves, organización del trabajo de campo. En esta etapa

se elaboro la propuesta de la investigación por el equipo de ACH sumándose

posteriormente el equipo del INAN. Con los referentes y tomadores de decisiones de

la mencionada institución se realizaron varias reuniones de trabajo de coordinación y

cooperación.

En esta etapa, se conformo el equipo de investigación, se analizo la

metodología a ser utilizada y se diseñaron los instrumentos los cuales pasaron por

varios ajustes considerando la cultura de los pueblos originarios y las metas del

estudio.

Etapa 2: Visita a la comunidad de Ypetîmi: para socializar los objetivos e

importancia del estudio; conocer las observaciones, sugerencias o recomendaciones

de la comunidad y sus líderes, definir los/as referentes de la comunidad y el sistema

de comunicación a utilizarse con ellos, explicar la metodología y adecuarla a su

cultura, establecer fechas de ejecución y otros aspectos organizativos del estudio.

Fuente: primera visita Ipetimi para socialización y ajuste de la propuesta

Fuente: primera visita de socialización a Ipetimi, Consejo de líderes y lideresas y grupo total

Planificación interinstitucional en gabinete: en esta etapa se capacito al equipo

investigador en el uso de los métodos participativos del DRP y toma de medidas

antropométrica, se revisaron y ajustaron los instrumentos y se dieron las pautas

Page 28: Validación Metodológica.Com.Aché

28

culturales que se tenían considerar en la convivencia con la comunidad y durante el

estudio.

Vistas al campo para la ejecución de las actividades: llegado el equipo a la

comunidad, nuevamente se mantuvo una pequeña reunión, con las mujeres

principalmente de manera de organizar el trabajo de campo. Se definieron aspectos

metodológicos y logísticos, se organizo el Karú guazú (la comida comunitaria) y se

conformaron los grupos de trabajo con sus respectivas facilitadoras y co facilitadoras

y las herramientas metodológicas a ser aplicadas.

Etapa 3: Sistematización de la información, elaboración del primer borrador

de informe final, socialización (taller de socialización y ajuste con el INAN y si hiciera

falta con líderes indígenas). Presentación del Informe final y socialización con

quienes corresponda.

Fuente: Análisis de la información por el equipo investigador, oficina de ACH San Juan Nepomuceno

Page 29: Validación Metodológica.Com.Aché

29

5. PRINCIPALES RESULTADOS

5.1. Características generales de las familias y la comunidad

Según expresaron las mujeres hay aproximadamente unas 80 casas y

actualmente la comunidad está habitada con 310 pobladores, entre ellos

aproximadamente 21 parejas (padre y madre), 238 niños, 22 adultos mayores, cinco

(5) embarazadas y solo tres (3) adolescentes. La comunidad tiene una composición

familiar muy variada de dos a siete miembros, pero una familia tipo de la comunidad

es de siete miembros; existiendo un gran número de niños menores de cinco años, es

decir, una población mayoritariamente vulnerable.

Figura 6: Mapa de la comunidad realizado por las mujeres

Page 30: Validación Metodológica.Com.Aché

30

Todos los datos son estimaciones realizas por las mujeres de la comunidad y

se observan en el mapa, se debe recordar que los Aché son de cultura nómada.

Así mismo en la comunidad se encuentra un número interesante de adultos

mayores, por lo cual, cuentan con una “Casa para los abuelitos” esto ha sido la

iniciativa de la docente de la comunidad la principal encargada del cuidado de los

abuelos con el apoyo de las mujeres, si bien los menores de cinco años y

embarazadas son consideradas como los grupos más vulnerables, se debe también

tener en cuenta a los adultos mayores ya que ellos requieren de cuidados especiales.

De las casas donde están asentadas cada una de las familias, le corresponde el

área de superficie que limpian, que normalmente es solo alrededor de las viviendas y

no hay límites con alambradas ni cercos.

La vivienda está compuesta de una pieza grande, ahí duerme toda la familia y

en un rincón hacen el fuego, solo algunas de las familias tienen separada la cocina

del dormitorio. La familia tipo de la comunidad es una familia de siete (7) miembros;

esto señala que las condiciones podrían no ser adecuadas para la convivencia y las

relaciones intrafamiliares, ya que podría haber hacinamiento, las mujeres

mencionaron además que en algunos hogares conviven dos familias.

Fuente: Tipo de viviendas y de letrinas de la comunidad Ypetîmi

Las tareas de la casa son responsabilidad de las madres y las hijas mayores,

entre sus tareas diarias citan la preparación de alimentos, el lavado de ropas, de los

cubiertos, la limpieza de la casa y el cuidado de los niños/as y de los animales.

En lo que respecta al arreglo espacial de la comunidad las casas no se

encuentran muy distantes unas de otras, la comunidad tiene una superficie de1.600

hectáreas que se distribuyen de la siguiente manera: 1.200 hectáreas corresponde al

bosque de la comunidad, 200 hectáreas corresponden a las casas, la escuela, la

iglesia y lugar de recreación (cancha), así como 70 hectáreas para la producción de

autoconsumo y 130 para la producción de renta (chacra comunitaria). Limita con la

comunidad el Parque Nacional de Caazapá con una extensión de 16.000 hectáreas

Page 31: Validación Metodológica.Com.Aché

31

(anteriormente denominado Parque Guayakí y Parque Caaguazú) la comunidad firmo

un convenio con la Secretaria del Ambiente (SEAM) para el cuidado del mismo.

Una naciente de agua cruza la comunidad y es la principal fuente de agua

de la cual se abastecen; existen además pozos pero la mayoría de las casas no los

poseen, traen el agua del vecino o del arroyo Ypetîmi, en la época de sequía todos se

abastecen del arroyo Ypetîmi que dista a 300 mts. de las casas, los encargados de

acarrear el agua son los niños o las niñas más grandes y las mujeres.

El agua es utiliza para beber, preparar alimentos, lavado de los cubiertos y

para los animales, las ropas se lavan en el arroyo o en la naciente. El total de pozos

existente en la comunidad es de ocho (8) distribuidos en toda la comunidad (como se

observa en la Figura 1). La disponibilidad de agua segura para el consumo humano no

está garantizada, existe un limitado acceso al agua y no hacen ningún tratamiento

para potabilizar el agua.

En lo que respecta a las fuentes de energía, en la comunidad todas las

familias disponen de energía eléctrica con dos (2) focos y de uno a dos enchufes en

cada una de las casas, hace 10 años que cuentan con este servicio. La leña es traída

del bosque por los hombres, las mujeres y los niños y se utiliza para preparar los

alimentos y en el invierno para mantener el calor.

La comunidad cuenta con una escuela/colegio y el oratorio, ambas

representan las dos grandes construcciones de la comunidad. El oratorio pertenece a

la religión evangélica y la mitad de los pobladores de la comunidad participa de los

cultos, manteniendo algunas de sus costumbres o creencias como los mensajes que

traen los pájaros como el mainumby significa visita, o mala noticia (por ejemplo si al

aparecer cae); si hay una tormenta o se aproxima una las mujeres gritan y rezan,

hacen un ritual para proteger a la comunidad, lo mismo si hay tormentas cuando los

hombres están de caza, los Aché utilizan todavía un collar hecho de dientes de

animales (del mono, de jabalí, del tigre, del coati)que representa la identidad del

Aché, así se los identifica. Si la mujer esta embaraza y el abuelo caza un animal el

niño/a lleva ese nombre (por ejemplo si cazo una paloma el niño o la niña llevará el

nombre de “warukugi”). Los Aché no se caracterizan por utilizar el saludo al llegar o

salir de un lugar.

Page 32: Validación Metodológica.Com.Aché

32

Fuente: Escuela, baño y aulas de la comunidad

En cuanto al servicio de Salud, el Puesto de Salud Irü de Emiliano-re es el más

cercano que dista a 7 Km de la comunidad, donde acuden si están con alguna

enfermedad que las mujeres no puedan ya curar con su medicina tradicional, en el

puesto hay tres enfermeras auxiliares, un Doctor y un Ginecólogo.

En la comunidad hay una promotora de salud que asiste partos y casos

menores, además enseña a las mujeres como cuidar a sus hijos/as, que deben ir al

control prenatal y realizar la planificación familiar, aún practican la medicina

tradicional: si tienen dolor de cabeza usan unas lianas, que se colocan por la cabeza,

la grasa del Gune o mukure (Didelphys albiventris) se utiliza si a la embrazada le

duele la panza y se masajea; y la grasa de las larvas se les coloca a los niños/as al

nacer y no deben bañarse hasta que cumplan los un año, es una manera de proteger

al niño/a, esta práctica sólo algunos ya lo hacen, la van dejando por la nueva religión

o simplemente ya no lo hacen.

Cuando el niño nace se lo pasa directamente al padrino y la madrina ellos cortan el

cordón umbilical (dyary: madrina, djuare: padrino); estas son algunas de las

costumbres que aún se respetan; son principalmente los abuelos y las abuelas los que

más conocen la medicina tradicional. Para la asistencia prenatal van hasta la ciudad

de San Juan Nepomuceno, se observa la escasa asistencia prenatal y de

medicamentos; en casos muy graves deben acudir a Servicios de Salud de San Juan

Nepomuceno, de Caazapá y Asunción sucesivamente según la gravedad del caso.

Page 33: Validación Metodológica.Com.Aché

33

5.2. Historia de la comunidad

Cuadro 3. Historia de la comunidad

ANO ACONTECIMIENTOS

1950

Llegaron los primeros pobladores a esta comunidad (Ypetîmi ) que anteriormente vivían en el

monte, llegaron a través de la gestión de Manuel Pereira. En esta época la comunidad era un

extenso bosque.

Los brasileros y paraguayos empezaron a expulsarlos de sus tierras, a perseguirlos, sacarles los

hijos, y luego los vendían o los tenían de esclavos.

En ese tiempo hubo mucha matanza y violaciones a las mujeres Aché por los militares

brasileros.

1970

Los pueblos Aché comenzaron a salir masivamente de los bosques. El Señor Juan Japegi

empezó a gestionar la titulación de las tierras de la comunidad (5000 hectáreas) las que

pertenecían a Juan Manuel Batiana, esta lucha duro 4 a 5 años aproximadamente, del cual se

ha titulado las 1.600 hectáreas para los Aché, el resto de la tierra fue vendida a los brasileros.

Se crea la primera escuela siendo el primer profesor Francisco Chewugi (profesor voluntario) y

el señor Juan Japegi (con diez mil guaraníes de sueldo que cobraba en San Juan Nepomuceno).

1970

Un extranjero de origen alemán traía donaciones que consistían en medicamentos, ropas etc.

Recibían asistencia médica en cuanto a vacunación en forma periódica, cada 3 meses. Para

salir a buscar otros productos que no tenían en ese momento se manejaban por caminitos.

Mientras vivían en el monte no utilizaban azúcar, aceite, sal, yerba o harina, cuando se

mudaron al nuevo loteamiento adoptaron nuevas costumbres alimentarias, la cual les obligaba

a salir a comprar los alimentos.

Muchos fallecieron no se acostumbraban a la nueva alimentación, a la sal, el azúcar, etc. El

sistema de ingreso consistía en la fabricación de artesanías como flecha, hacha, canastos y

otros, los cuales eran comprados por pobladores que venían a la comunidad, además vendían

maíz y tártago.

Con el Sr. Manuel Pereira aprendieron a cultivar, pero él los forzaba como esclavos (con

garrote les enseño a cultivar), entonces para adoptar la agricultura fue por influencia de los

colonos brasileros y los paraguayos campesinos, primeramente empezaron con las semillas de

los asentamientos paraguayos, semillas de rama (mandioca), maíz, poroto.

Los brasileros comenzaron a sacar los rollos de madera y eso perjudicó mucho a los Aché, se

perdió su bosque, lo más importante para ellos.

A pesar de los años ellos continúan con algunas de sus costumbres ancestrales en cuanto a la

alimentación preparan la mandioca con carne, poroto con mandioca, guembé con carne,

guembé con mandioca, habitualmente hervidos con agua, sin verduras; y de la casería obtienen

el jabalí, tatú, ka’i, tejú, koati, víboras como jarara y mboi chini; también recolectan la miel

silvestre.

1982

Se amplió la escuela donde enseñaban dos maestros del Ministerio de Educación y Culto (MEC),

la parte religiosa estaba a cargo de la Misión Alemana para acompañar y asesorar a la

comunidad, se reunían a hacer cultos bajo los árboles, y posteriormente construyeron el

oratorio.

1986 Crearon su primara cancha de futbol y vóley

1990

Salio la Misión Almena que acompaña a la iglesia orientandoles hacia la disciplina y entro luego

la Misión Verbo Divino, que también acompaño en las gestiones de la tierra, la agricultura, en

la educación (útiles, meriendas, si había reuniones acompañaban a los líderes) y también

apoyo en la salud.

1995

Tuvieron su primer oratorio que funciono hasta el 2008 aproximadamente, a partir del 2009

empezaron la nueva construcción. El oratorio es un lugar de culto, la religión que les enseñan

es la Evangélica y la mitad de los pobladores de la comunidad participa de los cultos,

manteniendo algunas de sus costumbres o creencias (rezos o ritos si se presentan tormentas,

avisos o señales de los pájaros).

Page 34: Validación Metodológica.Com.Aché

34

ANO ACONTECIMIENTOS

2000

-2002

Comenzaron a cultivar y ha introducir las verduras a su alimentación hasta hoy día hay un 40%

de la población que no aceptan las verduras, es decir el 60% prefiere comer “la comida de

siempre”, aquellas en base en los alimentos del monte.

2008 Con el apoyo de la Misión Verbo Divino (también llamada Misión nuevas tribus) construyeron un

baño moderno.

Fuente: Realizado por las mujeres y con el apoyo del referente Aché

5.2.1. Fortalezas y debilidades de la comunidad

Cuadro 4. Fortalezas y debilidades de la comunidad

FORTALEZAS PROBLEMAS

. La tierra fértil disponible (la más

importante)

. Aman el Bosque

. Disponen de alimentos variados

. Alegría de la gente

. Unión existente en la comunidad

. La Solidaridad

. La apertura para la ayuda

. Aprecian sus artesanías y la comida

tradicional y tratan de preservarla

. Mantienen su idioma

. Toda la comunidad debe estar junta en

épocas de fiesta (navidad, semana santa,

año nuevo)

. Falta de agua

. No disponen medio de transporte

. Los Caminos en mal estado

. Los alimentos no están disponibles todo

el año, existe una marcada época de

escases

. Falta medicamentos

. En la comunidad existen problemas de

salud y los servicios sanitarios tienen

deficiencias(nebulizador, dentistas)

Fuente: Realizado por las mujeres y el apoyo del referente Aché

Se identificaron algunas fortalezas y debilidades de la comunidad al trabajar

estos puntos, en donde la mayor fortaleza detectada es la apertura total, la

predisposición de la comunidad para recibir ayuda de las diferentes instituciones

públicas y privadas para poder mejorar en todos los aspectos, tanto salud,

educación, organización, agricultura, etc.

Considerando su cultura ancestral se pudieron observar valores como la

solidaridad entre ellos, el trueque, la forma en que comparten sus alimentos ya sean

provistas o lo que proviene de las caserías, el cuidado a los ancianos.

Las debilidades encontradas están más bien relacionadas al contacto con las

instituciones, la comunidad siente la falta de asistencia y abandono por algunas

instituciones para mejoras en su vivienda, salud, educación, los caminos y medios de

transporte, expresaron que es muy difícil llegar a otras comunidades. Otras

necesidades ya mencionadas anteriormente, es la falta de agua potable y letrinas.

Page 35: Validación Metodológica.Com.Aché

35

En cuanto a la salud también mencionaron que las mujeres para el parto

deben salir de la comunidad, para recibir asistencia médica adecuada, a esto se le

suma la falta de ingresos y el mismo traslado ya que cuentan con motos y no es

adecuado este transporte para la embarazada.

5.3. Disponibilidad y acceso a los alimentos

La herramienta que se observa en a Figura 2 permitió identificar que la

modalidad de trabajo y modo de subsistencia es la producción agrícola, pecuaria,

caza - pesca y recolección de frutas nativas. Aunque los Aché no tienen una tradición

de agricultura, actualmente forma parte de su subsistencia.

Figura 7: Mapa de finca realizado por las mujeres

En lo que respecta a sus cultivos y animales, cuentan con animales menores

para su alimentación. De estos últimos las mujeres son las encargadas directas y en

Page 36: Validación Metodológica.Com.Aché

36

los primeros también participan junto al hombre inclusive con la ayuda de sus hijos.

En algunas familias crían de siete (7) a 10 gallinas, de tres (3) a cinco (5) patos, de

uno (1) a dos (2) cerdos; solo dos casas cuentan con vacas, una familia indígena y la

profesora de la escuela, y caballos en menor proporción. El principal problema es la

peste en los animales y la muerte se produce repentinamente, las gallinas sufren de

gripe aviar y los cerdos tienen fiebre. Los animales son tratados con remedios caseros

y si es muy grave se consulta con el veterinario y se los trata con medicamentos que

proveen los mismos doctores.

Tienen plantas frutales de banana (Musa sapientum), naranja (Citrus sinesis),

níspero (Mespilus germanica L.), mango (Mangifera indica L.), mamón (Melicocca

bijuga), durazno (Prunus persica); además de varios árboles para la sombra y

preparan las huertas en invierno. En sus huertas siembran cebollita (Allium

fistulosum), cebolla de bulbo (Allium cepa), a veces tomate (Lycopersicum

esculentum), repollo (Brassica oleracea var.), lechuga (Lactuca sativa L.), locote

(Capsicum annum.). No es costumbre de la comunidad el consumir hortalizas, la más

consumida es la cebollita y la cebolla de bulbo. Uno de los problemas principales que

poseen para el cultivo de hortalizas es la falta de agua (falta de pozo).

En lo que respecta a las chacras, estas distan de las casas entre 50 a 300

metros con una superficie de 1 a 1,5 hectáreas por cada familia, donde realizan la

plantación de 0,25 ha de mandioca (Manihot esculenta), 0,5 ha de maíz pyta, 20

liños de maíz chipa (maíz: Zea mays), 20 liños de poroto (Phaseolus vulgaris), 20 liños

de maní (Arachis hypogea), 10 liños de batata (Ipomoea batatas) .Estas actividades

las realizan el hombre, la mujer y el hijo mayor (karai, kuñakarai y el mita kuimba`e

guazú). También cultivan Fechäo, habilla (Hura polyandra), maní, maíz, porotos caña

de azúcar (Saccharum officinarum).

Además la comunidad cuenta con una chacra comunitaria (kokue guasu) con

una superficie de 130 hectáreas en forma mecanizada, donde se siembran el trigo y

la soja (3.200 kilos es el rendimiento aproximado por hectárea), girasol, canola,

avena, maíz tupi (20 a 30 hectáreas), dependiendo de la época y de la decisión de la

comunidad se utiliza todo el terreno para un solo cultivo/producto, la administración

del dinero que genera la venta de estos productos está a cargo del cacique.

Se presentan plagas en el poroto y la habilla, esas plagas existen en los granos

que son conservados en bolsas y en bidones.

Para desarrollar actividades productivas como la cría de animales domésticos

y la huerta cerca de las casas la limitación principal para las familias la escasa

disponibilidad de agua en forma permanente. El arroyo que se encuentra disponible

queda muy lejos para acarrear el agua a pulso, esto no permite explotar mejor los

rubros que cultivan.

Page 37: Validación Metodológica.Com.Aché

37

Para la caza, pesca y recolección se van al bosque que dista a 300 mts (o van

a 7 o 15 Km) de las casas y para eso va toda la familia el padre y los niños y niñas

mayores y en algunos casos la madre, en otras ocasiones van sólo los hombres. Estas

actividades suelen durar días y es allí donde acompaña la familia completa.

Cuadro 5. Formas de obtención de los alimentos

Dimensiones Formas de obtención de

los alimentos Alimentos

Alimentos que

provienen del

Bosque

Caza

Tatú (Dasypus novemcinctus), Tejú (Iguana

tuberculata), Koatí (Nasua nasua), Guasu

(Mazama sp.), ka’i (Cebus apella), Jabalí

(Sus scrofa), Carpincho (Hidrochoerus

capibara), Mboreví (Tapirus terrestris),

Akutí (Dasyprocta azarae), Jakaré ( Caiman

latirostris)

Recolección

Naranjo silvestre (Citrus sinesis), Mandarina

silvestre ( Citrus reticulatis), Pindó (Syagrus

romanzofian), que provee frutas y palmito,

Jacarati´a (Jacaratia sp.), Guembe

(Philodendron bipinnatifidum), Aguai

(Chrysophyllum gonocarpum), Pacurí

(Rheedia sp), Inga (Erythrina falcata),

Guavirá (Campomanesi crenata),

Guaporeity, Guaviyú (Eugenia sp),

Ñangapiry (Eugenia uniflora) Kokû (

Myrciaria cauliflora), Tayrê ( Sorocea

bonplandii), aratiku ( Annona sp), Miel

silvestre, larvas, gusano del pindó llamado

buchú

Pesca

Ñundi´a, Tareyi, Piky ( Aphocharax cf.

nasutus), y Pira kure entre otros variedades

de peces.

Alimentos

Agropecuarios

producidos en el

hogar

Agropecuario

Rubros Agrícolas: Mandioca (Manihot

esculenta) ,variedades de maíz ( Zea mayz)

maíz pyta, maíz chipa, poroto (Phaseolus

vulgaris) maní (Arachis hypogea), batata

(Ipomoea batatas), Habilla(Hura polyandra),

Caña de azúcar (Saccharum officinarum),

Trigo (Triticum aestivum), soja, girasol,

canola

Rubros hortícolas: Poseen Banana (Musa

Page 38: Validación Metodológica.Com.Aché

38

Dimensiones Formas de obtención de

los alimentos Alimentos

sapientum), Naranjas (Citrus sinesis),

Níspero (Mespilus germanica L.), Mango

(Mangifera indica L.), Mamón (Melicocca

bijuga), Durazno (Prunus persica); En sus

huertas siembran cebollita (Allium

fistulosum), cebolla de bulbo (Allium cepa),

a veces tomate (Lycopersicum esculentum),

repollo (Brassica oleracea var.), lechuga

(Lactuca sativa L.), locote (Capsicum

annum.).

Cría de animales: Gallinas, patos, cerdos,

vaca, caballos, ovejas (unas 6, solo algunos

tienen), conejo (algunos entre 15 y 30)

Acceso a

Alimentos Compra de Alimentos

Azúcar, Arroz, Harina, Yerba, Fideo, Sal,

Aceite, Salame, Sardina, Carne, Conserva.

Verduras: Cebolla, Locote, Tomate,

Zanahoria.

Fuente: Elaboración propia

Se observa que existen cinco formas principales de obtención de alimentos

que están insertos dentro de tres dimensiones, estas son: los alimentos que

provienen del bosque: la caza, la pesca, la recolección, los alimentos

agropecuarios producidos en el hogar: el cultivo de rubros agrícolas, hortícolas y la

cría de los animales y por último el acceso a alimentos que se refiere a la compra de

alimentos.

Aquí se refleja aún la característica principal de los Aché como

cazadores/recolectores, siendo la agricultura una práctica incorporada o mejorada

debido a la necesidad de tener un mayor acceso a los alimentos.

La caza es la actividad que se realiza durante todo el año una vez a la

semana generalmente realizada por los hombres, a excepción de la caza del tejú que

se realiza en los meses de agosto y setiembre. Los responsables de realizar esta

actividad son el hombre y la mujer. Una de sus mayores preocupaciones es la

disminución de los animales silvestres, para la cultura Aché es muy importante,

forma parte de sus vidas.

La pesca es una de menor importancia pero igualmente consumen pescados

durante todo el año en forma intermitente. Siendo los encargados directos de esta

actividad los hombres.

La recolección es una de las actividades principales de subsistencia dentro

de la economía tradicional de los Aché, explotan una variedad de plantas y frutas de

Page 39: Validación Metodológica.Com.Aché

39

acuerdo a la época del año. Entre las plantas de mayor importancia en la dieta de los

Aché se puede mencionar el naranjo silvestre y el pindó, que provee frutas y

palmito, yacaratía, mandarina, guembe, aguai, pacuri, inga, guabirá, guaporeity,

guabiyú, Koky (Fruta), avati cu. La recolección de estos frutos se hace en diferentes

épocas del año, como se muestra en la siguiente tabla. De la recolección se encarga

toda la familia, por familia se entiende padres, madres, hijos y a veces salen con los

abuelos.

Cuadro 6. Meses de recolección de frutos

Frutas Meses

EN FB MA AB MY JN JL AG SE OC NO DI

Pacuri ♀♂●●

Avati cu

Inga

Naranja

Yacaratía

Aguai

Pindo

Guembe

Guavira

Guaporeity

Guabiyu

Fruto del Koky

Teyne

Fuente: Elaboración propia

Referencia: ♀♂●● de la recolección se encarga toda la familia

También recolectan varias

especies de larvas, entre ellas el Buchú,

la larva del gusano que se cosecha de los

troncos caídos del pindó en octubre y

noviembre se hecha el pindó, y en

diciembre y enero se dispone del Buchú

y en marzo del Pichú la larva recibe este

nombre porque es más pequeña,

también extraen las colmenas de varias

especies de abejas y avispas en los meses

de agosto y setiembre, noviembre. De la

recolección se encarga toda la familia, en

especial las mujeres e hijas, uno de los

inconvenientes se da con las mujeres, por

las largas distancias que se deben realizar para la recolección, esto les produce

cansancio, considerando que las mujeres realizan además las tareas del hogar.

Page 40: Validación Metodológica.Com.Aché

40

Figura 8: Calendario de Caza

Fuente: Elaboración propia

Todos los alimentos productos de la caza, recolección y pesca se destinan

principalmente para el consumo familiar y en algunas ocasiones realizan el karu

guazú (comida grande, comida comunitaria), en donde cada familia aporta lo que

tiene y en una olla común se prepara la comida para todas las familias de la

comunidad.

Si bien todo lo mencionado muestra que existen diversas formas por las cuáles

las familias acceden a los alimentos con una buena variedad, estos no se encuentran

disponibles durante todo el año, es decir, la disponibilidad de alimentos de las

familias depende de la estacionalidad de los productos ya sean estos de la agricultura

o del bosque. La época más crítica en cuanto a la disponibilidad de alimentos es de

Agosto a Octubre, la principal causa es por falta de ingresos.

Page 41: Validación Metodológica.Com.Aché

41

Figura 9: Animales del bosque, trabajo de los niños

5.3.1. Prácticas agrícolas

La técnicas para el cultivo más utilizadas son las mismas que utilizan “los

paraguayos”, realizan cultivos en fajas, asociación de cultivos, siembra directa y

labranza minima, también realizan rotación de cultivos. Generalmente el hombre y

la mujer.

La cosecha no representa una gran cantidad esto podría deberse a una baja

fertilidad del suelo, los Aché no practican el uso de abonos verdes, y tienen perdidas

post cosechas que se dan por las lluvias de marzo a abril y los períodos de sequía de

octubre a diciembre y las heladas en mayo, junio y finales de agosto, y el ataque de

plagas. Para el cultivo las familias se ayudan mutuamente, es decir participan el

hombre y la mujer, ayudados de sus hijos. Realizan rosa y quema para la limpieza

del lugar, no utilizan abonos químicos, ni cal agrícola y tampoco realizan curvas de

nivel.

Practican la reforestación, reemplazando el árbol que utilizan y plantando

árboles alrededor de sus hogares. Forma parte de la cultura Aché cuidar los bosques.

Page 42: Validación Metodológica.Com.Aché

42

Épocas de siembra

El ciclo principal de siembra empieza en el mes de Agosto, siendo este el más

importante en el cual se siembran los principales rubros como el maíz, la mandioca,

la batata, el maní.

En octubre se vuelven a sembrar algunos rubros como, mandioca, el maíz y el

poroto y nuevamente se realiza la siembra en febrero de poroto y maíz pero ya en

menor proporción.

Cuadro 7. Época de siembra de los principales cultivos

Rubros Meses

EN FB MA AB MY JN JL AG SE OC NO DI

Batata ♀♂

Maíz Chipa ♂ ♂

Maíz pyta ♂ ♂

Mandioca ♀♂ ♀♂

Maní ♀♂

Poroto ♂ ♂

Habilla ♂

Soja ♂ ♂

Trigo ♂

Referencias: primera siembra ●; segunda siembra ●; tercera siembra ● ♀ Mujer ♂ Hombre

Épocas de cosecha

Como se observa en el Cuadro 8 desde diciembre hasta marzo o abril existe

una buena disponibilidad de diferentes a alimentos, sin embargo la disponibilidad es

limitada en los meses de mayo a agosto.

Cuadro 8. Épocas de cosecha de los cultivos

Rubros Meses

EN FB MA AB MY JN JL AG SE OC NO DI

Batata ♀♂●●

Maíz Chipa ♀♂●●

Maíz pyta ♀♂●●

Mandioca

Maní ♀♂●●

Poroto ♀♂●●

Page 43: Validación Metodológica.Com.Aché

43

Rubros Meses

EN FB MA AB MY JN JL AG SE OC NO DI

Habilla* ♀♂●●

Soja ♀♂●●

Trigo

Caña de azúcar* ♀♂●●

Calabaza

Zapallo

Melón

Sandía

Cebollita* ♀♂●●

Lechuga ♀♂●●

*Habilla: este es el único rubro que se cosecha a los 40 días de haber cosechado.

*Caña de azúcar tienen disponible durante todo el año debido a que van cortando de acuerdo a la necesidad.

* Cebollita: Este rubro lo tienen disponible en todo el año, por la cosecha o la compra de los mismos Fuente: Elaboración propia; Referencia: ♀♂●● hombre, mujer e hijos.

Por otra parte se observa la división del trabajo para esta tarea agrícola,

siendo la participación de la mujer y sus hijos, acompañando al hombre, visible en

todos los rubros, lo que nos permite concluir que es una actividad realizada en forma

familiar.

Figura 10: Calendario de las principales actividades agrícolas y eventos climáticos

Fuente: Elaboración propia

Page 44: Validación Metodológica.Com.Aché

44

5.4. Consumo y utilización biológica de los alimentos

La alimentación de las familias se ve sujeta a la disponibilidad de alimentos

en cuanto a la producción y el ingreso de la familia en el momento. Las familias

comen lo que tienen y cuando tienen hambre, es decir no consideran horarios para

las comidas, están perdiendo las preparaciones tradicionales, mandioca con carne,

poroto con mandioca, guembé con carne, guembé con mandioca, habitualmente

hervidos con agua, van combinándolos también con otros alimentos como el arroz o

el fideo.

En ocasiones la alimentación también depende de los alimentos recolectados

como la miel, güembé, pindó, guavirá, palmito (que además algunas familias tienen

en sus casas), naranja, pacurí, guaviyú, yvapurũ, o los animales que cazan del monte

como tatú, tejú, coatí, guasu, ka’i, de la pesca traen ñurundi’a.

Señalaron que su costumbre es consumir alimentos dulces (“Aché he’ȇ la

ho’useva”). Endulzan el agua del mate, del tereré5 con azúcar o miel, también

suelen tomar el tereré con jugos artificiales (jugo caricia), también consumen el

mosto.

Fuente: Fotos del taller en herramienta de consumo y origen de alimentos trabajada con niños y niñas

5 Bebida fría que generalmente que se consume con agua y yerba mate.

Page 45: Validación Metodológica.Com.Aché

45

Cuadro 9. Consumo de alimentos en un día

Mañana Medio día Tarde/Noche

Mate dulce, con agua o té de hierbas como

salvia, cáscara de naranja y azúcar, con

chocolatada, con leche, con miel. Si usan la

leche o la chocolatada igual le colocan agua y

azúcar. Esto es sólo para los adultos, lo niños

toman directamente en tazas sin la yerba.

Reviro cuando tienen harina y aceite.

Habitualmente sólo

comen mandioca o batata

hervida.

A veces si disponen de los

ingredientes comen

arroz, fideo o güembé

con cebolla y un poco de

carne.

Mandioca o

batata hervida.

Tortilla

Reviro cuando

tienen harina y

aceite.

Luego del mate “si tienen” comen tortilla (a

veces colocan huevo, sino solamente harina y

sal).

Habitualmente sólo comen mandioca o batata

hervida.

Mandió Pica: mandioca

picadita con carne y

cebolla, o con arroz.

Kumanda con mandioca o

sólo con cebolla.

Poroto con fideo

A veces menudencias

(Chura)

Tatu asado

Mandioca o

batata hervida.

Fuente: Elaboración propia

Como se mencionó más arriba en la comunidad existen ciertas preparaciones

que fueron transmitidas de generación en generación y que forma parte de su

cultura. Las familias de esta comunidad acostumbran a elaborar alimentos

combinando los frutos recolectados con los rubros producidos en las fincas, entre

estas combinaciones se pueden citar estas comidas:

Mandioca con carne: la mandioca mezclada con cualquier carne de animal

silvestre o doméstico que se preparada hervido o frito.

Poroto con carne: el poroto junto con la carne de animales silvestres o

domésticos se prepara hervido, sin sal.

Buchú6 con mandioca: las larvas del pindó junto con la mandioca se mezclan

y esta preparación puede ser hervida o frita, sin sal.

Buchú con guembé: las larvas del pindó junto con el guembé esta

preparación puede ser hervida o frita, sin sal.

Buchú con pindó: las larvas con los frutos del pindó al igual que las demás

este plato puede ser hervido o frito y no lleva sal.

Además de estas combinaciones las familias elaboran sus alimentos con los

animales cazados del bosque, que en ocasiones son un ingrediente más de los citados

platos.

6 Larva del pindó

Page 46: Validación Metodológica.Com.Aché

46

Consumen otras larvas como el Chaka que se encuentra dentro de la leña, el

Cracho que se encuentra dentro de la tacuara y tiene un sabor dulce. Según señala el

referente Aché estos poseen vitaminas y proteínas, esta información sería de un

estudio antropológico de los estados unidos, pero esto data de hace 30 años y no se

accedió a esta información. Esto refleja la escasa información actualizada acerca de

la alimentación Aché, y de la importancia de conocer el valor nutricional de los

alimentos que provienen del bosque y de sus alimentos tradicionales.

Los alimentos del bosque son los que se van perdiendo debido a la

deforestación y estos alimentos son los más valorados por los Aché, ellos prefieren

sus preparaciones tradicionales.

Con todos los alimentos que provienen del bosque y de la finca, igualmente

las familias compran ciertos alimentos para su dieta. Entre los alimentos y enseres

más comprados se encuentran: azúcar, yerba, fideo, sal, aceite, también algunas

verduras como cebolla, locote, tomate, zanahoria y la conserva, entre los enseres el

jabón, uno de los productos más utilizados. La compra de alimentos y enseres

básicos se realizan de las ciudades aledañas a la comunidad y también a través de

macateros (vendedores ambulantes).

5.4.1. Aspectos físicos y de higiene

En general se pudieron observar los siguientes aspectos físicos más resaltantes:

Cabellos opacos

Ojos normales

Piel seca, pálida, arrugada

Fuente: niños, niñas y mujeres adultas de la comunidad

Se pudo observar la presencia de caries dentales, distensiones abdominales y en algunos niños sarna. Estas observaciones fueron realizadas durante el taller y durante el recorrido para las encuestas, que nos dan características generales de los pobladores de la comunidad.

En cuanto a la higiene, no se lavan las manos con frecuencia, sólo cuando ya

las tienen muy sucias, se bañan diariamente pero para deben ir hasta la naciente o

Page 47: Validación Metodológica.Com.Aché

47

hasta el arroyo de la comunidad, se podría decir que existen escasos hábitos

saludables para el cuidado personal.

Entorno (Saneamiento ambiental) hay presencia de animales en el lugar de

preparación de los alimentos y se observa un ambiente poco saludable, hay basuras

alrededor y dentro de las viviendas. Su forma de disposición de las basuras es la

quema principalmente, también, la entierran o juntan cerca de la casa.

Fuente: Comunidad de Ypetîmi, vivienda y su entorno.

Esto indica que al momento de manipular los alimentos y de manera general

no se tienen en cuenta los cuidados mínimos de higiene, lo que a su vez deriva en

enfermedades como vómitos y diarreas. Se refleja una gran necesidad de que las

familias accedan a una educación sobre hábitos saludables de alimentación e higiene.

5.4.2. Enfermedades humanas más frecuentes

Existen algunas enfermedades comunes presentes durante todo el año como

son las enfermedades buco dentales, el kuru de la piel (costritas), virua (viruela) y

problemas de vista.

Las enfermedades respiratorias son muy comunes en los meses de mayo a julio de

las que se pueden citar:

Gripe

Tuberculosis

Tos

Fiebre

Neumonía

Pecho yopy

Dolor de oído

Reconocen estás enfermedades y los síntomas porque acuden a los puestos de

salud para consultar, se realizan los análisis correspondientes y los médicos les dan

el diagnóstico. En cuanto a los síntomas de mal nutrición, el referente de la

comunidad expreso que no reconocen y no conocen estos síntomas, sólo lo sabrían si

acuden al médico.

Page 48: Validación Metodológica.Com.Aché

48

También durante el verano existen otras enfermedades comunes a la estación,

muchas veces están enfermedades son a causa del consumo de agua no segura. Estas

enfermedades se presentan en los meses de agosto a febrero y son:

Diarrea,

Vomito,

Dolor de vientre,

Diarrea con sangre (tygue rovy)

Preparan remedios caseros, por lo general es la mujer quien los prepara, no se

pudo acceder a la información sobre los preparados medicinales para estas

enfermedades, cuando la enfermedad es muy grave compran el remedio de la

farmacia. Una de las enfermedades que precisa asistencia hospitalaria y es la más

grave es la bronquitis.

5.4.3. Prácticas alimentarias generales

Utensilios, en general utilizan platos enlozadas de tamaño mediano, algunos

además utilizan platos de vidrio. Cucharas medianas, cucharones de 50ml., vasos de

aluminio y plástico, tazas enlozadas y de plástico de 200 y 250 ml.

Fuente: utensilios comúnmente utilizados por las familias

Los alimentos, en general preparan sus alimentos dentro de la casa con leña

en el suelo, en algunos casos como trabajos comunitarios se realiza el Karu guasu y la

comida es preparada a la intemperie.

Page 49: Validación Metodológica.Com.Aché

49

5.4.4. Prácticas alimentarias con niños menores a 2 años

Todas las madres practican la lactancia materna hasta los 1 a 2 años y son las

madres las que deciden cuando los niños deben dejar de mamar. Sin embargo, en lo

que respecta a la lactancia materna exclusiva esta dura en promedio unos cuatro (4)

meses, a partir del cuarto mes el niño ya recibe otros alimentos, es decir la

introducción de alimentos es temprana.

Comienzan con un preparado del maíz chipa que es dulce (seria como una

crema o puré del maíz, este se aplasta y se mezcla con un poco de agua). También el

niño consume caldos de poroto (sólo el caldo), de carne de palomas, al buchú le

quitan la cabecita y le dan el juguito. Estos datos reflejan la importancia de

fomentar la lactancia materna exclusiva durante los seis meses, el enseñar a las

madres la importancia de realizar esta práctica y además de cómo y cuando deben ir

incorporándose los demás grupos de alimentos.

En algunos casos, cuando pueden adquirirlos dan a los niños y niñas los

cereales Nestúm después de los dos años, los compran cuando van a la ciudad de San

Juan Nepomuceno (los Aché lo llaman Neto).

En los casos de diarrea el único alimento restringido es la grasa o los

alimentos fritos, las larvas y no le dan azúcar, los alimentan con arroz, con infusiones

de cáscara de naranja, jugo de naranja, infusiones de la corteza de apepu (naranja

agria) con hojas de guavirá. Sólo algunos no le dan agua, y muy poca leche; en casos

aislados le suspenden totalmente la alimentación.

5.4.5. Situación Nutricional de la comunidad

Las mediciones antropométricas se realizaron a las personas

presentes en el taller desarrollado en la comunidad, se

tomaron las medidas a los menores de 2 años, a mujeres

adultas entre 16 y 60 años; a niños y niñas escolares entre 6

y 12 años y a mujeres embarazadas.

Al principio se mostraron reacios a las mediciones

especialmente los menores, esto debido a su timidez

además esta es una experiencia nueva para ellos, una vez

que entendieron que era algo sencillo, no hubo mayores

inconvenientes para tomar las medidas. Se debe hacer

hincapié en que el estudio es una prueba piloto y que en ese

momento las condiciones climáticas no permitieron realizar las medidas con la

cantidad mínima de vestimenta necesaria.

Page 50: Validación Metodológica.Com.Aché

50

Todos los resultados presentados a continuación se consideran como la

tendencia que presenta la comunidad en cuanto a su situación nutricional por el

carácter de estudio piloto del trabajo, siendo el objetivo principal validar la

metodología.

Situación Nutricional de niños y niñas menores de 2 años y de 2 a 5 años

Los datos de los niños y niñas menores de 2 años y de 2 a 5 años, fueron

procesados y evaluados en el Departamento del Sistema de Evaluación Nutricional –

SISVAN, de la Dirección de Programas en Nutrición del Instituto Nacional de

Alimentación y Nutrición – INAN, según los Patrones de Referencia para el

Crecimiento de Niños y Niñas menores de 5 años de edad recomendados por la OMS.

Se realizo la evaluación de la Situación Nutricional de la siguiente manera:

De los menores de 2 años con el indicador Peso/Edad,

De los menores de 2 a 5 años con el indicador Peso/Talla,

y el Estado de la Talla con Talla/Edad en ambos grupos.

Fuente: toma de medidas antropométricas

Según estos indicadores no se encontraron niños y niñas con Desnutrición

Severa Global (Peso/Edad) o con Desnutrición Moderada Global, si se registro Riesgo

de Desnutrición Global en siete (7) niños y niñas menores de 2 años.

Page 51: Validación Metodológica.Com.Aché

51

Figura 11: Resultados según el indicador P/E

En el grupo de niños y niñas de 2 a 5 años, no se registro Desnutrición Severa

Aguda (Peso/Talla), si se identificó un caso (1 niña) con Desnutrición Moderada

Aguda, tampoco se encontraron niños y niñas con Riesgo de Desnutrición Aguda. En

cuanto a los estados por excesos se registraron con Sobrepeso siete (7) niños y niñas,

y un caso de Obesidad (1 niño).

Según el indicador de Talla/Edad, muestra 12 niños y niñas con Desnutrición

Crónica, tres (3) niños y niñas con Riesgo de Desnutrición Crónica en menores de 2

años, nueve (9) niños y niñas con Desnutrición Crónica, y dos (2) niños y niñas Riesgo

de Desnutrición Crónica de 2 a 5 años. Los resultados se observan el la figura

siguiente.

Page 52: Validación Metodológica.Com.Aché

52

Figura 12: Resultados según el indicador T/E

Además se ha discriminado la Evaluación Nutricional de los niños y niñas

menores de 5 años por genero, donde se hallaron más niñas con Riesgo de

Desnutrición Severa Global (indicador Peso/Edad; 5 niñas y 2 niños), en cuanto a la

Desnutrición Crónica (indicador Talla/Edad, 8 niñas y 4 niños) y con Riesgo a

Desnutrición Crónica dos (2) niños y una (1) niña, estos datos corresponden al grupo

niños y niñas menores de 2 años.

En cuanto al grupo de 2 a 5 años tenemos una diferencia en Sobrepeso con el

indicador Peso/Talla, se registraron cinco (5) niñas y dos (2) niños con Sobrepeso, y

con Desnutrición Crónica se presentaron siete casos (7) en las niñas y dos (2) niños.

0

2

4

6

8

10

12

Desnutrición Crónica Riesgo de Desnutrición Crónica Talla Normal

12

3

7

SITUACION NUTRICIONAL* DE NIÑOS Y NIÑAS DE 0 A 2 AÑOS DE LA ETNIA ACHE DE LA COMUNIDAD YPETIMI DEL DISTRITO ABAI DE LA VI REGION SANITARIA CAAZAPA. AÑO 2010.

n=22*TALLA/EDAD SISVAN-INAN-MSPYBS.

%

Page 53: Validación Metodológica.Com.Aché

53

Figura 12: Resultados según el indicador P/T

Situación Nutricional de embarazadas

De las cinco embarazadas, participaron del taller tres embarazadas las cuáles

fueron medidas y evaluadas a través de los indicadores Peso, Talla y Edad

Gestacional. En donde los resultaros muestran un caso de bajo peso, uno con Peso

Adecuado, y uno con Sobrepeso.

0

1

2

3

4

5

6

7

COMUNIDAD YPETÎMI DEL DISTRITO ABAI DE LA VI REGION SANITARIA CAAZAPA. AÑO

2010.

Desnutrición Severa Moderada Aguda Desnutricion Aguda

Normal Sobrepeso Obesidad

SITUACION NUTRICIONAL* DE NIÑOS Y NIÑAS DE 2 A 5 AÑOS DE LA ETNIA ACHE DE LA

%

n=15 *PESO/TALLA SISVAN - MSPYBS.

Page 54: Validación Metodológica.Com.Aché

54

Los siguientes gráficos muestran las tendencias de la Situación Nutricional de

las mujeres embarazas de la comunidad.

Figura 13: Resultados de la situación nutricional en embarazadas

Debido a la poca cantidad de mujeres embarazadas evaluadas el gráfico

presenta similitudes en los tres estados, como se indicó se registro un caso de cada

uno.

Figura 14: Peso en mujeres embarazadas

Las mujeres presentan pesos de entre 53 a 68 kg, lo que está ligado a su mes

de gestación siendo la de mayor con un embarazo muy avanzado llegando a los nueve

(9) meses, seguida de una embarazada de siete (7) y por último una de seis (6)

meses. El control prenatal de estas mujeres es de suma importancia para monitorear

el crecimiento del niño y así poder identificar riesgos futuros. Pero estas mujeres

deben acudir a puestos de salud muy alejados de su comunidad lo que dificulta su

acceso a una atención adecuada. Así mismo los partos se dan generalmente dentro

de la comunidad, esto podría no darse en las condiciones optimas y con los cuidados

esenciales que requiere un recién nacido.

Page 55: Validación Metodológica.Com.Aché

55

Figura 15: Talla en mujeres embarazadas

La figura anterior muestra la baja talla de las mujeres con un máximo de 1,65

y un mínimo de 1,46, lo que muestra que poseen una estatura pequeña en mujeres

cuyas edades son de 34, 35 y 19 años.

Situación Nutricional de niños y niñas escolares

Fueron evaluados 14 escolares de sexo femenino y masculino, con edades

comprendidas entre 6 a 12 años obteniendo los resultados de la evaluación

nutricional según Índice de Masa Corporal (IMC), indica 0% de Bajo Peso; con

prevalencia de mal nutrición por exceso: en relación al sobrepeso 21.4% y 78.6% se

encuentran con Situación nutricional Adecuada.

Page 56: Validación Metodológica.Com.Aché

56

Figura 16: Resultados IMC en escolares

Los niños y niñas presentan una tendencia a una Situación Nutricional

Adecuada, sin embrago es preciso cuidar que desarrollen todas sus capacidades y se

debe considerar que encuentran en una etapa de aprendizaje por lo que necesitan

una adecuada alimentación, es importante que los padres y maestros conozcan que

tipo de alimentación deben brindar a estos niños adecuada a su etapa de crecimiento

y desarrollo intelectual

Figura 17: Resultados según T/E

78,6%

0%

21,4%

0%

Adecuada Bajo Peso Sobrepeso Obesidad

SITUACIÓN NUTRICIONAL* DE ESCOLARES DE LA COMUNIDAD YPETIMI DE LA ETNIA ACHÉ

DISTRITO DE ABAÍ - VI REGIÓN SANITARIA CAAZAPÁ

AÑO 2010

SISVAN-INAN-MSPyBS *IMC n:14

28,6%

35,7% 35,7%

Talla Adecuada Riesgo de Talla Baja Talla Baja

ESTADO DE LA TALLA* DE ESCOLARES DE LA COMUNIDAD YPETIMI DE LA ETNIA ACHÉ

DISTRITO DE ABAÍ - VI REGIÓN SANITARIA CAAZAPÁ

AÑO 2010

SISVAN-INAN-MSPyBS *T/E n:14

Page 57: Validación Metodológica.Com.Aché

57

Respecto a la desnutrición crónica, indicado por la situación de la talla para la

edad de los escolares, los resultados indican un déficit de talla de 71.4 %. Los niños y

niñas escolares de la comunidad tienden a la talla baja, el desarrollo físico está muy

ligado a los factores ambientales como el consumo de alimentos o las enfermedades

que afectan directamente el crecimiento, por lo que, se debe prestar atención y

analizar cómo se presentan estas situaciones en los menores lo que ayudará a

adoptar una estrategia para que se desarrollen normalmente.

Situación Nutricional de mujeres adultas

Los resultados muestran que en su mayoría, de las 21 mujeres evaluadas,

comprendidas entre 16 a 60 años, se presentan ocho (8) casos de sobrepeso, cuatro

(4) de obesidad, y nueve (9) están en estado nutricional adecuado; no se registraron

casos con desnutrición.

Figura 18: Resultados según IMC en mujeres

A pesar de que solo se evaluó a 21 mujeres de esta etnia, reflejan igual perfil

nutricional que los adultos de zonas urbanizadas, ya que la malnutrición por exceso

supera al estado nutricional adecuado. Esta tendencia lleva a las personas a

desarrollar con mayor frecuencia algunas alteraciones metabólicas como diabetes, la

hipertensión arterial, igualmente en todas ellas incrementa la posibilidad de tener

ateroesclerosis y sus consecuencias, como infartos. De ahí que se debe verificar la

dieta que llevan, realizar controles periódicos, para ello las mujeres deben acceder a

una educación alimentaria-nutricional y acudir a los centros de salud.

Estado Nutricional según IMC mujeres adultas

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Desnutrición Adecuado Sobrepeso Obesidad

Fuente: SISVAN-INAN n=21

Page 58: Validación Metodológica.Com.Aché

58

Figura 19: Talla en las mujeres adultas

La figura muestra que las mujeres tienen estaturas entre 1,39 y 1,56 m, lo

que muestra que son de estatura pequeña.

Figura 19: Medición de talla en una mujer Aché

T alla (m) mujeres adultas

00,5

11,52

2,5

33,54

4,55

Total

1,39

1,415

1,44

1,45

1,455

1,46

1,465

1,48

1,49

1,52

1,53

1,545

1,56

Page 59: Validación Metodológica.Com.Aché

59

5.5. Ingresos – Comercialización

Pasando a lo que corresponde a la compra de productos, y la comercialización

o venta de los productos agrícolas el mercado disponible son los mismos vecinos y los

macateros. Los rubros que venden, la cantidad y los precios de cada uno se observan

en el siguiente cuadro:

Cuadro 10. Productos de la finca destinados a la venta

Producto Cantidad Precio (Guaraníes/kg.)

Maíz pyta 100 Kg.

500

Maíz Chipa 20 Kg. 1000

Poroto 20 Kg. 1000 vecinos/3000 macateros

Gallina 2 Unidad 25.000

Pato 1 Unidad 15.000 hembra/30000 macho

Cerdos peso vivo 7000

Cerdos faenado 13.000

Fuente: Elaboración propia

Para la comercialización son el hombre y la mujer, en conjunto los deciden

como y que producto vender, que a su vez depende del rendimiento obtenido; en el

caso de los rubro de la chacra comunitaria ya se mencionó que el responsable de la

administración es el líder de la comunidad

Las cantidades destinadas a la venta son pequeñas, lo que demuestra que en

gran parte todo lo producido es destinado al consumo interno de la familia y la

comercialización es principalmente dentro de la misma comunidad. La carne de

cerdo es comercializada básicamente en Semana Santa y a fin de año. El maíz es

comercializado en el mes de diciembre y enero, la soja en el mes de marzo y el trigo

en el mes de septiembre.

Otras actividades que generan ingreso en la finca consisten en las changas

(trabajo temporal) como el destronque, cosecha de soja y maíz por lo que se paga

30.000 gs por jornal, esto lo realiza el padre y el hijo mayor.

Para el cultivo de la soja y el trigo estas familias a veces alquilan sus tierras,

el alquiler va de 2 a 10 hectáreas, el promedio es de 5 hectáreas por familia. El 35%

de la ganancia de la producción le corresponde a los que arriendan sus tierras.

Los ingresos de la finca administran los padres (papá y mamá) y el ingreso de

la chacra comunitaria de la cual se obtiene el trigo y la soja para la venta, administra

el Cacique (líder de la comunidad) el cuál es destinado para cubrir gastos de

alimentación, salud y educación de los más necesitados.

Page 60: Validación Metodológica.Com.Aché

60

En cuanto a la artesanía las mujeres producen canastos en base a las hojas del

pindó y tallado en madera de cedro. Estas artesanías son vendidas durante distintas

épocas del año.

En la Figura 4 se observa nuevamente la manera en que las familias obtienen

sus ingresos y el destino de los mismos. En donde las raíces del árbol componen las

fuentes de ingresos: maíz pyta, maíz chipa, poroto, cerdos, gallinas, patos y la

chacra comunitaria; el tallo consiste en la administración que son los padres (papá y

mamá) y el cacique; y la copa que representa la inversión o gastos y el mayor gasto

se da la alimentación y en la salud, también se invierte en educación, compra de

ropa, pasajes para salir de la comunidad, y algunos artículos para el hogar como

mantas y colchones.

Figura 20: Árbol de ingresos

Page 61: Validación Metodológica.Com.Aché

61

5.6. Sistema organizativo de la comunidad

Figura 21: Tortilla/Diagrama de Veen

El sistema organizativo de la comunidad es el siguiente, cuentan con cuatro

(4) Caciques: Cacique 1: Roberto Tykuarangi, Cacique 2: Benjamín Jddjakngi,

Cacique 3: Eladio Jddjkuwachugi, Cacique 4: Emilio Tõrangi, quienes son los que

deciden las diferentes actividades que se desarrollaran en la comunidad.

Luego siguen los Comisarios que son siete (7), cuyos nombres son, Higinio

Mdetgi, Esteban Tykuarangi, Mateo Chugi, Moisés Krygi, José Mbedjywgi, Felipe

Mbaydjuwagi y Julián Brikugi, ellos son los encargados de la vigilancia de la

comunidad, también tienen un Consejo Comunitario Aché compuesto por 10

personas (hombres y mujeres) ellos se reúnen cuando van a realizar alguna actividad,

por ejemplo si un nuevo Doctor va llegar a la comunidad debe entrevistarse con

ellos. Hacen asambleas comunitarias que realizan cada mes y reuniones cada 15 días.

Page 62: Validación Metodológica.Com.Aché

62

Las siguientes instituciones de la comunidad se manejan como sigue:

El colegio y la escuela: tienen escolaridad hasta el Tercer Curso, cuyos

profesores son Roberto Ortiz, Marcial Paiva y Ever Vera; y son paraguayos. Cuentan

con una escuela de Escolar Básica, con 4 profesores Aché, Teresa Djakuwachugi,

Ramona Tykuarangi, Magdalena Tycuarangi y Ceferino Kreigi.

La Iglesia, que tiene el Oratorio, el cual está a cargo de dos Pastores de

nombre Roque Mbepurangi y Pablino Bywangi. Se pudo observar la influencia de la

religión evangélica en la comunidad. También mencionaron la visita periódica de

pastores o misioneros de Tuparenda a la comunidad.

Cuentan con un lugar para los abuelos, al que llaman “Casa de los abuelos”,

iniciativa de la Prof. Teresa Djakuwachugi, apoyada por las mujeres de la

comunidad.

5.6.1. Interrelaciones y comunicación al interior de la comunidad

Las familias de esta comunidad demuestran mucha solidaridad entre ellos lo

que refleja el MUY BUEN relacionamiento de los pobladores. Que se puede considerar

como una fortaleza de la comunidad al momento de iniciar alguna actividad.

En cuanto en la relación entre los caciques es MUY BUENA entre sí y con la

comunidad, excepto con la escuela, con el consejo y los comisarios el cual

mencionaron que es BUENA. Las discusiones que suelen presentarse son en las

negaciones para manejar los ingresos de la comunidad, los que se resuelven por

medio del diálogo.

Cuentan con un club deportivo, el cual es muy importante para ellos, es el

lugar donde ellos se recrean, se comunican y se relacionan entre sí, creando unidad

entre ellos y una muy buena relación.

5.6.2. Relacionamiento y comunicación con otros actores e

instituciones

Tienen una MUY BUENA relación con el Ministerio de Salud, que hace vistas

periódicas para vacunación, así también en caso de enfermedades más graves acuden

a los lugares donde cuentan con asistencia en salud, según este orden: San Juan,

Caazapá y Asunción. El Ministerio de Educación, también reciben visitas periódicas de

esta institución, del mismo modo le proveen de materiales para la educación (útiles

escolares, libros y otros).

Se relacionan además con Brasileros y paraguayos, con quienes tienen MUY

BUENAS relaciones, ya que son los principales referentes al momento de dar

oportunidades de trabajo a la comunidad. Hay torneos de futbol, fiestas de

solidaridad la comunidad es invitada por los campesinos y los Aché invitan a los

Page 63: Validación Metodológica.Com.Aché

63

campesinos. Estos torneos tienen fines solidarios, como recaudar fondos para alguna

actividad o para alguna persona que necesita ayuda.

El acercamiento que tuvieron con ACH lo ven como MUY BUENO para la

comunidad, es la primera vez que una institución llega a la comunidad para realizar

un trabajo en conjunto.

En cuanto a los macateros la relación que tienen con la comunidad es MUY

BUENA, esto se debe, a que son los brindan las provistas, ropas y otras necesidades

que no se encuentran en la comunidad.

Se relacionan además con la Municipalidad de Aba’i, el Ministerio de

Agricultura y Ganadería (MAG), el Instituto Nacional Del Indígena (INDI) y la

Gobernación, la relación con estas instituciones es REGULAR, señalaron que esta

relación se da por el poco interés de parte de estas instituciones hacia la comunidad.

Page 64: Validación Metodológica.Com.Aché

64

6. CONCLUSIONES

La metodología aplicada permitió caracterizar el perfil alimentario y la

tendencia nutricional de la comunidad Aché.

Las mujeres y hombres participantes validaron las herramientas aplicadas

en la plenaria y manifestaron su aceptación por el método ya que

promovió el autoanálisis y reflexión sobre su situación basada en el

dialogo, la memoria colectiva, el rescate de saberes ancestrales de forma

oral, y visual.

No se observaron barreras en la comunicación, las herramientas aplicadas

facilitaron la motivación de las mujeres para la participación efectiva.

Con la experiencia se pudo demostrar que del uso de métodos

participativos y las herramientas seleccionadas y adaptadas al propósito

del estudio, pueden ser utilizado con Pueblos Indígenas, a fin de obtener

información actualizada con relación a la situación de la Seguridad

alimentaria y Nutricional desde la visión de estos pueblos.

La aplicación del enfoque de género, de ecología humana y de sistema

otorgo una mirada holística e integral a los medios de vida de la

comunidad Aché desde la visión de la comunidad.

En la comunidad existe una alta valoración de las mujeres razón por la

cual el Consejo Aché las selecciono como las principales referentes e

informantes de este estudio.

La metodología puede ser aplicada en otros estudios similares con Pueblos

Indígenas de otras etnias, siempre adaptándose a las realidades de las

comunidades y respetando la cultura de estas poblaciones.

Las herramientas utilizadas pueden recolectar una gran cantidad de datos

en poco tiempo si son trabajadas de manera simultánea y validadas en

plenaria.

Es muy importante contar con un/a referente del pueblo indígena como

parte del equipo de investigación ya que facilita la comunicación entre el

equipo y la comunidad y permite conocer los aspectos culturales a

considerar a lo largo del proceso.

Page 65: Validación Metodológica.Com.Aché

65

Las mujeres cumplen un rol muy importante para todas las actividades de

subsistencia, se encargan de la recolección, el cultivo y el cuidado de la

chacra, también de la preparación y conservación de los alimentos,

también realizan artesanías como canastos y tallados en maderas que son

comercializados durante el año. Las mismas señalaron la importancia de

contar con la opinión de los hombres, estos no participaron del taller por

el trabajo que debían realizar en sus chacras, pero dieron su apoyo poder

realizar el trabajo.

En lo que respecta a sus cultivos y animales, cuentan con animales

menores como gallinas, patos, y cerdos generalmente para su

alimentación. El principal problema es la peste en los animales y la

muerte se produce repentinamente, las gallinas sufren de gripe aviar y los

cerdos tienen fiebre.

Las viviendas de las familias tienen plantas frutales de banana, naranja,

níspero mango mamón, durazno, además de varios árboles para la sombra.

Algunas familias en invierno disponen de huertas donde siembran

cebollita, cebolla de bulbo, a veces tomate, repollo, lechuga, y locote.

Uno de los problemas principales que poseen para el cultivo de hortalizas

es la falta de agua (falta de pozo).

No es costumbre de la comunidad el consumir hortalizas, la más

consumida es la cebollita y la cebolla de bulbo.

Las chacras distan de las casas entre 50 a 300 metros con una superficie

de 1 a 1,5 hectáreas por cada familia, donde realizan la plantación de

0,25 ha de mandioca, 0,5 ha de maíz pyta, 20 liños de maíz chipa, 20 liños

de poroto, 20 liños de maní, 10 liños de batata. También cultivan Fechäo,

habilla, maní, maíz, porotos caña de azúcar.

Se observa que existen cinco formas principales de obtención de

alimentos que están insertos dentro de tres dimensiones, estas son: los

alimentos que provienen del bosque: la caza, la pesca, la recolección, los

alimentos agropecuarios producidos en el hogar: el cultivo de rubros

agrícolas, hortícolas y la cría de los animales y por último el acceso a

alimentos que se refiere a la compra de alimentos.

Se presentan plagas en el poroto y la habilla, esas plagas existen en los

granos que son conservados en bolsas y en bidones.

Page 66: Validación Metodológica.Com.Aché

66

Como una de sus estrategias actuales de obtención de alimentos, los Aché

aún practican la caza-pesca-recolección, conducta ancestral que

demuestra el dominio de su cultura.

Los Aché han incorporado la agricultura como una estrategia y método

más para tener acceso a los alimentos, está actividad la han aprendido de

los colonos brasileros y los campesinos paraguayos ya en años atrás.

Tienen dos ciclos de producción, siendo el más importante en diversidad

el de agosto, la siguiente siembra es en octubre, inclusive algunas familias

siembran también en febrero.

Se mantiene la costumbre de compartir los alimentos entre todos los

miembros de la comunidad, en determinadas ocasiones realizan el karú

guazú (comida comunitaria), pero encuentran difícil planificar su

producción y prever futuras demandas debido al hábito que tienen de

consumir todos los alimentos en el momento.

Teniendo en cuenta el calendario estacional de actividades productivas la

comunidad posee una buena disponibilidad de alimentos en la mayor parte

del año gracias a las estrategias múltiples que realizan. Existe una regular

disponibilidad en los meses de octubre/noviembre que muchas veces se

vuelve crítica.

Para los Aché, el bosque forma parte de su vida, es imprescindible,

consideran los alimentos más importantes los obtenidos en este espacio

natural. Practican la reforestación, reemplazando el árbol que utilizan y

plantando árboles alrededor de sus hogares.

A la comunidad le ha costado adaptarse a la nueva alimentación, es

decir, incorporar a su dieta la sal, el aceite, las verduras, sólo un 40% de

las familias acepta las verduras y la gran mayoría prefiere seguir

consumiendo sus preparaciones tradicionales.

Las familias acostumbran a elaborar alimentos combinando los frutos

recolectados con los rubros producidos en las fincas, entre estas

combinaciones se pueden citar la Mandioca con carne de animal silvestre o

doméstico, Poroto con carne, Buchú7 con mandioca que son larvas del

pindó junto con la mandioca, Buchú con güembé, Buchú con pindó todos

estos platos pueden ser hervidos o fritos y no llevan sal.

7 Larva del pindó

Page 67: Validación Metodológica.Com.Aché

67

Para la comercialización son el hombre y la mujer, en conjunto los

deciden como y que producto vender, que a su vez depende del

rendimiento obtenido; en el caso de los rubro de la chacra comunitaria el

responsable de la administración es el líder de la comunidad.

Las cantidades destinadas a la venta son pequeñas, lo que demuestra que

en gran parte todo lo producido es destinado al consumo interno de la

familia y la comercialización es principalmente dentro de la misma

comunidad.

Otras actividades que generan ingreso en la finca consisten en las changas

(trabajo temporal) como el destronque, cosecha de soja y maíz por lo que

se paga 30.000 gs por jornal, esto lo realiza el padre y el hijo mayor.

La época más crítica en cuanto a la disponibilidad de alimentos es de

Agosto a Octubre, la principal causa es por falta de ingresos.

Se observa tendencias a estados por déficit y por exceso, por déficit

especialmente en los menores de 2 a 5 años, por exceso en escolares y

mujeres adultas.

La lactancia materna exclusiva sólo se práctica en promedio hasta los 4

meses y la introducción de nuevos alimentos es temprana e inadecuada.

Es escaso el acceso al agua y la falta de una buena educación en hábitos

saludables de higiene y alimentación, se presentan como uno de los

aspectos prioritarios en donde la comunidad necesita apoyo.

Se debe destacar que la comunidad está organiza, es abierta a recibir

orientación y educación no formal y son solidarios entre ellos, fortalezas

que pueden ser aprovechas para el desarrollo de la comunidad a fin de

mejorar sus condiciones de vida.

La población Aché de Ipetimi, si bien es una de las comunidades con mejor

situación en relación a otras que presentan altos grados de vulnerabilidad,

aún así presenta déficit estacional en la disponibilidad, conservación y

consumo de alimentos así como en los estados de higiene e inocuidad de

alimentos que impactan en su seguridad alimentaria y nutricional.

Page 68: Validación Metodológica.Com.Aché

68

7. RECOMENDACIONES

Involucrar a referentes hombres y mujeres, seleccionados por la las

comunidades indígenas, en el equipo de investigación desde el diseño del

estudio.

Coordinar las acciones, con las instancias públicas y privadas

participantes y la comunidad, con la orientación de los/as referentes de la

misma.

Difundir la metodología del estudio a modo de ajustarla a cada contexto,

la misma puede ser utilizada en poblaciones urbanas, campesinas e

indígenas.

Considerar la representatividad de la muestra, para próximos estudios,

debido a que fue una prueba piloto, se aplicaron y ajustaron los

instrumentos sin considerar la representatividad, y además por la

coyuntura de la comunidad (los hombres no pudieron

participar).Contemplar las medidas antropométricas de hombres adultos.

Generar la estrategia adecuada para la ejecución de los programas

alimentarios nutricionales que se desean implementar en pueblos

indígenas ya que se observan carencias en el acceso a información

nutricional y de hábitos alimentarios.

Resaltar la importancia de contar con información acerca del valor

nutricional de los alimentos tradicionales de las comunidades, a fin de

fomentar el consumo de aquellos que presenten mayor cantidad de

nutrientes.

Gestionar la atención de la comunidad a efectos de recibir los beneficios

de políticas e instrumentos de políticas públicas de seguridad alimentaria

y educación nutricional, considerando los aspectos culturales de los

pueblos.

Articular con programas de salud pública de manera a gestionar la llegada

a la comunidad de programas que fomenten la lactancia materna

exclusiva, y que promuevan y ayuden a introducir hábitos de higiene

adaptado a la cultura de los pueblos.

Conformar un grupo interdisciplinarios y con sensibilidad cultural para

futuros estudios, el conocimiento del idioma guaraní es imprescindible

Page 69: Validación Metodológica.Com.Aché

69

para la realización del estudio. Permanecer en la comunidad el tiempo

necesario de manera a aprovechar las noches para grupos focales o

entrevistas a informantes claves.

Profundizar la investigación en la relación entre la cultura alimentaria, el

ámbito nutricional y la seguridad alimentaria, haciendo énfasis en la

participación de la mujer.

Se debe acompañar el uso de las herramientas con la visita a los hogares y

las parcelas de manera a triangular y verificar la información.

Profundizar en la identificación de las estrategias de sobrevivencia de los

hogares y de la comunidad en periodos de inseguridad alimentaria.

Involucrar y coordinar con instancias públicas que puedan apoyar en el

estudio de los valores nutricionales de los alimentos autóctonos

recolectados y consumidos por los diferentes pueblos indígenas.

Incorporar comparativamente los alimentos del pueblo Aché a la Olla de

Alimentos de las Guías alimentarias del Paraguay y analizar las

complementariedades, similitudes, debilidades y fortalezas del sistema

alimentario del mencionado pueblo en relación a lo recomendado por las

Guías.

Atender las necesidades de disponer y/o acceder a agua segura y

programas de saneamiento ambiental que demanda la comunidad

Foto: Equipo de investigación

Page 70: Validación Metodológica.Com.Aché

70

FOTOS DEL TALLER

Fuente: Fotos de mujeres de un grupo de trabajo

Fuente: Foto de técnicas del INAN con poblador Aché

Page 71: Validación Metodológica.Com.Aché

71

8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ARENAS, P. 2003. Etnografía y alimentación entre los Toba-Ñachilamole#ek y wichí-Lhuku’tas del Chaco Central (Argentina). Buenos Aires, AR : el autor. 562 p.

CLAVERO, B.; HITCHCOCK, R.; KOPERSKI, T. 2008. Los Aché del Paraguay: Discusión

de un Genocidio. Buenos Aires, AR: IWGIA. 288 P.

BENITEZ, L. 1990?. Historia cultural : reseña de su evolución en Paraguay. Asunción, PY : Comuneros. 261 p.

DERUYTTERE, A. 2003. Pueblos indígenas, recursos naturales y desarrollo con identidad: riesgos y oportunidades en tiempos de globalización. BID.

DGEEC (Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos, PY). 2003. Pueblos indígenas del Paraguay: resultados finales. Fernando de la Mora, PY. 688 p. (II Censo Nacional Indígena de Población y Vivienda: 2002)

FRETES, R. 1988. El enfoque de ecología humana en el desarrollo rural. In: SEMINARIO NACIONAL DE ECOLOGÍA HUMANA (1988, Quinta Ycua Sati, Asunción, PY). /Ponencias/. Asunción, PY : FEH, FIA, UNA. p. 13-21

GARCÍA, J. 2004. Hábitos alimentarios y estado nutricional de niños preescolares de familias artesanas y agrícolas de la compañía Franco Isla, Distrito de Carapeguá. Tesis (Ing.Ecol.Hum.). San Lorenzo, PY : CIEH, FCA, UNA. 59 h.

HERNANDEZ, R. ; FERNÁNDEZ, C. ; BAPTISTA, L. 2006. Metodología de la investigación. 4º ed. México, MX : Mc Graw Hill. 850 p.

INSTITUTO DE LA CIENCIA. 1970. El origen étnico de los Indios Blancos Guayakis del Paraguay. Buenos Aires.

MELIA, B. ; GRÜNBERG, G. ; GRÜNBERG, F. 1976. Los Paĩ Tavyterã : Etnografía Guaraní del Paraguay contemporáneo. Asunción, PY: CEA, UCA 303 p.

MSPyBS (Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, PY). 2003. Alimentación y nutrición: guía para jóvenes hacia la seguridad alimentaria en los hogares. Asunción, PY: DPS, PNSIA, MSPyBS. 40 p.

MSPyBS (Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, PY), DGPS (Dirección General de Programas de Salud), INAN (Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición). 2002. Guías alimentarias del Paraguay. Asunción, PY : MSPyBS. 170 p.

ORIHUELA, A. 2005. Pautas tradicionales y actuales de alimentación de los indígenas Aché de la Colonia de Arroyo Bandera, Distrito de Vila Ygatimi, Departamento

Page 72: Validación Metodológica.Com.Aché

72

de Canindeyú. Tesis (Ing.Ecol.Hum.). San Lorenzo, PY : CIEH, FCA, UNA. 79 p.

PALACIOS, L. 2008. Perfil Alimentario de la Comunidad Mbya Guaraní Vijú, Distrito de Tava’i. Departamento de Caazapá. UNA/FCA/ACH. Asunción. 75 pág.

RENSHAW, J. 1989. Análisis socioeconómico y cultural de las poblaciones Indígenas.

Asunción; PY. Estudio Gráfico FMB. 51 p.

SANABRIA, M. 2009. Perfil nutricional del Paraguay.

ZANARDINI, J. BIEDERMAN, W. 2006. Los Indígenas del Paraguay.

<http://www.unicef.org/paraguay/spanish/py_ppt_presentacion_EHI_12ago08.pdf>