validación de una plataforma virtual de formación. -2. seminario i- (año 2003)

14
Seminario I gina 1 de 14 2. SEMINARIO I Seminarios y Jornadas de Validación Plataforma Ecijana de Formación Integral SLL

Upload: miguel-lara-pena

Post on 10-Apr-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

8/8/2019 Validación de una Plataforma Virtual de Formación. -2. Seminario I- (año 2003)

http://slidepdf.com/reader/full/validacion-de-una-plataforma-virtual-de-formacion-2-seminario-i-ano 1/14

Seminario I Página 1 de 14

2. SEMINARIO I

Seminarios y Jornadas de Validación Plataforma Ecijana de Formación Integral SLL

8/8/2019 Validación de una Plataforma Virtual de Formación. -2. Seminario I- (año 2003)

http://slidepdf.com/reader/full/validacion-de-una-plataforma-virtual-de-formacion-2-seminario-i-ano 2/14

Seminario I Página 2 de 14

1 SEMINARIO I. .................................................................................................3

1.1 Progamación...........................................................................................................................................3

1.2 Objetivos del seminario ....................................................... ..................................................................4

1.3 Perfil recomendable del asistente ....................................................... ..................................................5

1.4 Modalidad de impartición ....................................................... ..............................................................5

1.5 Duración del Seminario y Calendario .................................. ...............................................................6

2 GRUPOS........................................................................................................10

2.1 Grupo Alumnos EFI............................................................................................................................10

2.2 Alumnos externos a EFI......................................................................................................................13

3 LISTA DE PARTICIPANTES POR GRUPOS................................................13

3.1 Equipo Aprender a Aprender ................................................... ..........................................................13

3.2 Personal de Apoyo EFI........................................................................................................................13

3.3 Personal Técnico EFI...........................................................................................................................13

3.4 Resto alumnos ....................................................... ................................................................................14

Seminarios y Jornadas de Validación Plataforma Ecijana de Formación Integral SLL

8/8/2019 Validación de una Plataforma Virtual de Formación. -2. Seminario I- (año 2003)

http://slidepdf.com/reader/full/validacion-de-una-plataforma-virtual-de-formacion-2-seminario-i-ano 3/14

Seminario I Página 3 de 14

1 Seminario I.

Se plantea a continuación un primer seminario del proyecto dirigida a formar a los

formadores en Técnicas Básicas de Formación on line, con el fin de que puedan

complementar la metodología presencial que está prevista para dicho seminario con

otras acciones de soporte a través de Internet.

1.1 Progamación.

El programa del seminario de Formación de Formadores on line consiste en:

1.1.1 Introducción al uso y manejo de la plataforma NETcampus bajo diferentes perfiles de

interés para un formador. De acuerdo a ello, se establecerán diferentes niveles:

Nivel I (Perfil Alumno): Este primer nivel tiene como objetivo presentar la

plataforma NETcampus y sus funciones básicas de trabajo. Dicha visión será

fundamental para poder afrontar y entender las funcionalidades de la plataforma

que se plantean en otros perfiles de acceso.

Nivel II (Perfil Desarrollador): Este segundo nivel tiene como objetivo preparar 

al participante para desarrollar contenidos en la plataforma NETcampus.

Nivel III (Perfil Profesor): Este nivel tiene como objetivo preparar al participantepara desarrollar las actividades complementarias a los contenidos y mostrar las

diferentes herramientas de control, corrección, tutorización, seguimiento y

organización que se planteen en un seminario on line impartido a través de

NETcampus.

1.1.2 Introducción al diseño de materiales y recursos on line como apoyo a seminarios

 presenciales

Fases I: Técnicas Básicas para el desarrollo de un material on line.

Fase II: Técnicas básicas para el desarrollo de actividades prácticas

complementarios de tipo on line.

Fases III: Posibilidades metodológicas para la impartición de seminarios on line.

Seminarios y Jornadas de Validación Plataforma Ecijana de Formación Integral SLL

8/8/2019 Validación de una Plataforma Virtual de Formación. -2. Seminario I- (año 2003)

http://slidepdf.com/reader/full/validacion-de-una-plataforma-virtual-de-formacion-2-seminario-i-ano 4/14

Seminario I Página 4 de 14

1.1.3 Cómo llevar a la práctica y realizar un óptimo seguimiento de un seminario on line:

Técnicas básicas.

A lo largo del seminario de Formación de Formadores on line se trabajará en el

proceso de adaptación de un curso de Aprender a Emprender a entornos on line

(Plataforma NETcampus), de tal forma que a la finalización de este primer

seminario, , sean capaces de impartir un seminario a través de Internet.

Se ofrecerá soporte al participante a lo largo de todo el proceso, con el objeto de

adaptar los materiales del curso al entorno de teleformación NETcampus, y se

consigan de esta forma cumplir los objetivos previstos en el proyecto.

Hay que tener en cuenta que el programa no incluye formación en el uso y manejo

de ningún editor HTML del mercado, ni tampoco se trabajarán con detalle aspectosdiseño y desarrollo multimedia y páginas web. El programa se centrará en aquellos

aspectos metodológicos y pedagógicos que tienen que ver con el diseño y desarrollo

de materiales on line, teniendo en cuenta además que deben complementar las

sesiones presenciales incluidas en el seminario.

Asimismo, es importante indicar que, aunque se prevé trabajar con el editor de

contenidos HTML que se incluye en la plataforma NETcampus, así como con otros

formatos del tipo Word, Excel, Power Point, etc. en los que se puedan encontrar el

material de los participantes, no se descarta la posibilidad de que aquel participante

que así lo desee, pueda trabajar el desarrollo del material con cualquier otro editor

HTML (Dreamweaver, Frontpage, Flash, etc.) cuyo uso y manejo conozca.

1.2 Objetivos del seminario

Familiarizar al participante con el manejo de NETcampus, para los perfiles de

Alumno, Profesor y Desarrollador, como herramienta y recurso de apoyo en el

proceso de desarrollo y puesta en marcha de un seminario on line.

Introducir al participante en los aspectos más importantes a tener en cuenta en el

desarrollo de la estructura de un seminario a distancia a través de sistemas on line.

Orientar al participante en el desarrollo de prácticas de tipo on line propias de un

seminario a distancia a partir del uso de las herramientas de comunicación y de

apoyo que se presentan en la plataforma

Definir el plan de trabajo y los aspectos de temporalización que requiere el

desarrollo de un seminario on line.

Seminarios y Jornadas de Validación Plataforma Ecijana de Formación Integral SLL

8/8/2019 Validación de una Plataforma Virtual de Formación. -2. Seminario I- (año 2003)

http://slidepdf.com/reader/full/validacion-de-una-plataforma-virtual-de-formacion-2-seminario-i-ano 5/14

Seminario I Página 5 de 14

Ofrecer una serie de recomendaciones y recursos generales con respecto al diseño

de materiales on line.

Dejar preparado un cureso de Aprender a Emprender con el fin de llevarlo a cabo a

través de entornos on line.

Crear las bases para llevar a cabo la organización del seminario Aprender a

Emprender, utilizando las herramientas de comunicación de NETcampus.

1.3 Perfil recomendable del asistente

A continuación, se especifican los conocimientos previos y perfil del participante que

se requiere, con el fin de poder garantizar el cumplimiento de los objetivos del

seminario.

El participante, deberá contar con los siguientes conocimientos previos:

Conocimientos relacionados con los servicios básicos de Internet (Email, foros,

listas de distribución, chat, FTP, etc.).

Manejo fluido del teclado y de los programas básicos de Ofimática.

 Aunque no es imprescindible, puesto que con NETcampus se pueden desarrollar 

contenidos web a través de su propio editor HTML y además se trabajará con la

integración de materiales en diferentes formatos, sería deseable que los

 participantes supieran, al menos, lo que es el lenguaje HTML.

Sería recomendable que tuvieran experiencia en formación y en la preparación de

materiales didácticos.

Disponibilidad de acceso a Internet.

1.4 Modalidad de impartición

El seminario alternará una jornada presencial, junto a soporte a distancia el cual

será ofrecido a través de la plataforma NETcampus.

En la jornada presencial se ofrecerá una presentación de los objetivos y

metodología del seminario, así como de las funcionalidades básicas de la plataforma

NETcampus. Asimismo, en esta jornada se establecerán las bases para llevar a

cabo la adaptación, por parte de los participantes del seminario de Aprender a

Emprender.

Seminarios y Jornadas de Validación Plataforma Ecijana de Formación Integral SLL

8/8/2019 Validación de una Plataforma Virtual de Formación. -2. Seminario I- (año 2003)

http://slidepdf.com/reader/full/validacion-de-una-plataforma-virtual-de-formacion-2-seminario-i-ano 6/14

Seminario I Página 6 de 14

El resto del seguimiento y soporte será ofrecido a distancia a través de NETcampus,

donde, al finalizar, quedará incluidos los materiales y actividades del seminario

Aprender a Emprender adaptado a la modalidad on line.

No obstante el equipo de EFI, realizará una sesión presencial cada semana (8sesiones), para el seguimiento y validación de los contenidos, actividades, según

se reflejan en los PT 120 y 130 del proyecto.

1.5 Duración del Seminario y Calendario

La duración para realizar el programa es 8 semanas.

La propuesta es que el seminario se realice el 27 de noviembre en una jornada

presencial desde las 16:00 a las 21:00 y se continúe a distancia hasta el 2 de

febrero.

La distribución de ponencias a tratar a lo largo del seminario es la que se presenta

a continuación:

Jornada presencial:

Organización y desarrollo del seminario on line.

Metodología de trabajo a lo largo del seminario.

Uso y manejo de la plataforma de Teleformación NETcampus.

Ponencias a distancia:

Del 2 al 10 de diciembre:

Manejo de la plataforma NETcampus desde los perfiles de alumno, desarrollador y 

 profesor.

Del 11 al 15 de diciembre:

Creación de objetivos, metodología, estructura de ponencias on line, material 

didáctico y glosario de términos.

En este punto, se requerirá que lo participantes preparen una pequeña estructura

del tipo de seminario que deseen preparar en NETcampus. Dicha estructura deberá

contener los siguientes apartados:

Seminarios y Jornadas de Validación Plataforma Ecijana de Formación Integral SLL

8/8/2019 Validación de una Plataforma Virtual de Formación. -2. Seminario I- (año 2003)

http://slidepdf.com/reader/full/validacion-de-una-plataforma-virtual-de-formacion-2-seminario-i-ano 7/14

Seminario I Página 7 de 14

Presentación: Se deberá aportar una breve presentación del seminario que se

desea desarrollar.

  Información General : En el apartado de información general de un seminario,

cada ponente podrá incluir los apartados que considere oportunos. Por ejemplo,objetivos, metodología, destinatarios y ficha o presentación del ponente.

Guión del seminario: El ponente aportará el guión base sobre el que desarrollará

 posteriormente los materiales del seminario.

Material Didáctico: Es recomendable que también se cuente con alguna

referencia de material de apoyo complementario para el seminario. Podrían ser 

referencias de Internet, documentación en cualquier formato, referencias de

material impreso que pudieran considerarse interesantes, etc.

Glosario de Términos: Cada ponente deberá seleccionar las definiciones que

considere más relevantes en relación a la especificidad de su seminario, con el fin

de dejarlas referenciadas en la estructura de mismo.

Del 16 de diciembre al 5 de enero:

Desarrollo de los materiales correspondientes a la estructura de una ponencia on

line.

Trabajaremos en la organización de los materiales del seminario a impartir. El

participante deberá traer documentación representativa con el fin de que este

material se pueda trabajar con el apoyo y seguimiento de ComuNET. Este proceso

se llevará a cabo directamente en NETcampus y con el apoyo a distancia de

ComuNET.

Del 6 al 26 de enero:

Desarrollo de actividades prácticas en los seminarios on line.

Seguidamente al desarrollo de los materiales, trabajaremos en el desarrollo de los

aspectos prácticos del seminario y de cómo utilizar las herramientas de

comunicación que integra NETcampus para dinamizar la participación en los

mismos. Se desarrollará por tanto:

Planificación y Temporalización del seminario: Será necesario que los

 participantes traigan una idea de la distribución en el tiempo de los materiales y   ponencias que se hayan desarrollado en el apartado anterior. De esta forma,

Seminarios y Jornadas de Validación Plataforma Ecijana de Formación Integral SLL

8/8/2019 Validación de una Plataforma Virtual de Formación. -2. Seminario I- (año 2003)

http://slidepdf.com/reader/full/validacion-de-una-plataforma-virtual-de-formacion-2-seminario-i-ano 8/14

Seminario I Página 8 de 14

ComuNET trabajará con todos ellos en la creación de un plan de trabajo y 

calendario del seminario a través de las herramientas que para tal efecto dispone

NETcampus.

Trabajos: Se incluirán una o dos actividades que sirvan de complemento al material presentado del seminario. Los futuros ponentes pueden traer alguna idea

a desarrollar en este sentido, con el fin de que ComuNET pueda familiarizarles con

la forma en la que NETcampus crea trabajos tanto de tipo individual como grupal.

Seguimiento y confirmación de la participación: Se trabajará en la utilización

de las herramientas de comunicación de NETcampus, así como en la creación de

encuestas de evaluación de resultados.

Del 27 de enero al 2 de febrero:

Consideraciones generales a tener en cuenta antes de comenzar un seminario on

line. Repaso y correcciones finales.

Materiales a entregar al participante

Guía del alumno de NETcampus.

Guía del desarrollador y formador de NETcampus.

Guía Básica del Editor de Contenidos de NETcampus.

Guía para el desarrollo de Test de Autoevaluación NETcampus.

Materiales propios relacionados con el diseño y desarrollo de seminarios on line.

Sesiones presenciales

A parte de la sesión incial (27 de Noviembre), donde asistirán todos los

participantes, se tienen previsto una sesión presencial para los participantes que

elaboraran contenidos y actividades para el curso de “Aprender a Aprender”,

durante todos los Jueves en horario de 16:00h a 21: 00h, durante las 8 semanas

que dura el seminario.

Acciones previas a tener en cuenta antes de comenzar el proceso formativo

Para la inscripción de los alumnos es necesario solicitar los siguientes datos:

Seminarios y Jornadas de Validación Plataforma Ecijana de Formación Integral SLL

8/8/2019 Validación de una Plataforma Virtual de Formación. -2. Seminario I- (año 2003)

http://slidepdf.com/reader/full/validacion-de-una-plataforma-virtual-de-formacion-2-seminario-i-ano 9/14

Seminario I Página 9 de 14

Nombre y apellidos del participante.

Correo electrónico personal de cada participante.

Fotografía tamaño carnet en color. Se pueden enviar las fotos bien en formato

impreso por correo convencional, o bien por correo electrónico en formato JPG.

Título del seminario a desarrollar por el participante como apoyo a sus prácticas.

Organización de los grupos y calendario en base a las opciones presentadas.

Determinar claramente cuales van a ser las aulas informáticas en las que se lleve a

cabo la parte presencial. Será importante haber verificado con anterioridad la

idoniedad de estas aulas para llevar a cabo la sesión propuesta. Asimismo, se

preverá cargar algunas carpetas de documentos e imágenes en cada PC para

facilitar la accesibilidad de los recursos necesarios.

Gestión en el Campus de las inscripciones al seminario:

ComuNET se encargará de realizar todas aquellas tareas de tipo administrativo que

se requieran para poner en marcha el seminario y garantizar su óptimo

funcionamiento a lo largo de todo el proceso.

ComuNET se encargará, por tanto, de realizar las siguientes tareas:

Registro de los usuarios en el Campus, incluyendo procesos de pre-inscripción e

inscripción al seminario. Igualmente, se registrará a los ponentes responsables del 

seminario.

Definición y asignación de los diferentes perfiles de acceso de los usuarios

registrados.

Envío y comunicación de las claves de acceso de los usuarios e instrucciones de

 puesta en marcha.

Efi se encargará de suministrar dicha información a Comunet.

Seminarios y Jornadas de Validación Plataforma Ecijana de Formación Integral SLL

8/8/2019 Validación de una Plataforma Virtual de Formación. -2. Seminario I- (año 2003)

http://slidepdf.com/reader/full/validacion-de-una-plataforma-virtual-de-formacion-2-seminario-i-ano 10/14

Seminario I Página 10 de 14

2 Grupos.

El alumnado del Seminario I, se divide en dos grupos:

• Grupo I : Alumnos EFI

• Grupo II : Alumnos externos a EFI.

2.1 Grupo Alumnos EFI.

Los Alumnos del grupo EFI, está compuesto del personal de EFI y de colaboradores

externos (personal que sin pertenecer a la plantilla de EFI, vienen colaborando con

la empresa).

En cuanto a las actividades a realizar en el seminario, por parte del grupo EFI, se

dividirán en tres tipos:

2.1.1 Equipo Aprender a Emprender 

Trabajarán sobre la elaboración del curso Aprender a Emprender. Para ello, se

dividirá el índice del curso, en pequeñas unidades.

Semana de 2 al 10 de Diciembre: Manejo de la Plataforma Netcampus

Todos los participantes de este grupo realizaran este apartado, independientemente

del nivel de conocimiento y experiencia que posean en el campus, de manera que el

profesorado de ComuNet, puedan obtener información del nivel de conocimiento y

experiencia en que se encuentran los alumnos. Así mismo, durante este periodo de

tiempo se seleccionarán las unidades a desarrollar por cada participante. Esta

selección estará dirigida y coordinada por Miguel Lara.

Semana del 11 al 15 de diciembre: Creación de Objetivos, metodología ,

estructura unidad didáctica, material didáctico y glosario de Términos.

En este punto, se requerirá que los participantes, en este grupo, preparen la

estructura de las unidades a desarrollar, asignadas en la etapa anterior-

Dicha estructura contendrá los siguientes apartados :

Presentación: Se deberá aportar una breve presentación de las unidades que

se desea desarrollar.

Seminarios y Jornadas de Validación Plataforma Ecijana de Formación Integral SLL

8/8/2019 Validación de una Plataforma Virtual de Formación. -2. Seminario I- (año 2003)

http://slidepdf.com/reader/full/validacion-de-una-plataforma-virtual-de-formacion-2-seminario-i-ano 11/14

Seminario I Página 11 de 14

Información General: En el apartado de información general la unidad, cada

Alumno podrá incluir los apartados que considere oportunos. Por ejemplo,

objetivos, metodología, destinatarios y ficha o presentación del ponente.

Guión del seminario: El ponente aportará el guión base sobre el que

desarrollará posteriormente los materiales de la unidad

Material Didáctico: Es recomendable que también se cuente con alguna

referencia de material de apoyo complementario para La unidad. Podrían ser

referencias de Internet, documentación en cualquier formato, referencias de

material impreso que pudieran considerarse interesantes, etc.

Glosario de Términos: Cada ponente deberá seleccionar las definiciones que

considere más relevantes en relación a la especificidad de su unidad, con el fin

de dejarlas referenciadas en la estructura de mismo.

Semana del 16 de Diciembre al 5 de Enero: Desarrollo de los materiales

correspondientes a la estructura de una ponencia on-line.

Trabajaremos en la organización de los materiales de las unidades seleccionadas.

Cada participante del grupo deberá traer la documentación necesaria y

representativa con el fin de que este material pueda trabajar con el apoyo y

seguimiento de ComuNet. Este proceso se llevará a cabo directamente en

Netcampus y con el apoyo a distancia de COMUNET.

Semana 6 al 26 de Enero. Desarrollo de actividades prácticas en las

unidades didácticas.

Seguidamente al desarrollo de los materiales, trabajaremos en el desarrollo de los

aspectos prácticos del curso cómo utilizar las herramientas de comunicación que

integra NetCampus para dinamizar la participación en los mismos. Se desarrollará

por tanto:

Planificación y Temporalización del seminario: Será necesario que los

participantes traigan una idea de la distribución en el tiempo de los materiales

Seminarios y Jornadas de Validación Plataforma Ecijana de Formación Integral SLL

8/8/2019 Validación de una Plataforma Virtual de Formación. -2. Seminario I- (año 2003)

http://slidepdf.com/reader/full/validacion-de-una-plataforma-virtual-de-formacion-2-seminario-i-ano 12/14

Seminario I Página 12 de 14

y unidades que se hayan desarrollado en el apartado anterior. De esta forma,

COMUNET trabajará con todos ellos en la creación de un plan de trabajo y

calendario del curso a través de las herramientas que para tal efecto dispone

NetCampus.

Trabajos: Se incluirán una o dos actividades que sirvan de complemento al

material presentado del seminario. Los futuros ponentes pueden traer alguna

idea a desarrollar en este sentido, con el fin de que COMUNET pueda

familiarizarles con la forma en la que NetCampus crea trabajos tanto de tipo

individual como grupal.

Seguimiento y confirmación de la participación: Se trabajará en la

utilización de las herramientas de comunicación de NetCampus, así como en la

creación de encuestas de evaluación de resultados.

-Del 27 de enero al 2 de febrero: Consideraciones generales a tener en

cuenta antes de comenzar un seminario on line. Repaso y correccionesfinales.

2.1.2 Personal de Apoyo.

Está compuesto por el personal en plantilla de EFI, si bien al carecer de

conocimientos en aspectos metodológicos, no realizarán las actividades referentes a

creación de unidades y actividades. No obstante si realizarán las actividades

encaminadas al Manejo de plataforma Netcampus desde los perfiles de Alumnos,

desarrollador y profesor, potenciando aspectos prácticos en la gestión de losedificios Auditórium, cafetería, Centro documental y secretaria.

El plan de trabajo a seguir será comunicado por el profesorado de ComuNet.

2.1.3 Personal Técnico.

Está compuesto por personal técnico de EFI. Todos los miembros de este grupo

tienen conocimientos en aspectos metodológicos y experiencia en formación

presencial.

Seminarios y Jornadas de Validación Plataforma Ecijana de Formación Integral SLL

8/8/2019 Validación de una Plataforma Virtual de Formación. -2. Seminario I- (año 2003)

http://slidepdf.com/reader/full/validacion-de-una-plataforma-virtual-de-formacion-2-seminario-i-ano 13/14

Seminario I Página 13 de 14

El plan de trabajo es el previsto para el seminario. Cada uno de ellos elegirá una

unidad didáctica a desarrollar en el campus, así como las actividades.

2.2 Alumnos externos a EFI.

Está compuesto por el resto de los alumnos. Cada uno de ellos elegirá un material

para realizar las actividades en el seminario. El plan de trabajo es el definido por

COMUNET.

3 Lista de Participantes por grupos.

3.1 Equipo Aprender a Aprender 

1 MIGUEL LARA PEÑA EFI

2 JUAN MANUEL BARRIOS BLÁZQUEZ EFI3 MARI CARMEN NARANJO EFI

4 JUAN JOSÉ PRIEGO EFI

5 MARI PAZ REINA LÓPEZ EFI

6 LOURDES DIEZ FAJARDO EFI

7 IGNACIO CARMONA EFI

8 RUBÉN MARTÍNEZ RECHE Asesor Externo EFI9 LUISA CABALLERO LÓPEZ Asesor Externo EFI

10 Mª LUZ CAMACHO LOPEZ Asesor Externo EFI11 MIGUEL ÁNGEL REINA LÓPEZ EFI

3.2 Personal de Apoyo EFI.

1 GUZMAN LÓPEZ EFI

2 MARI CARMEN LLAMAS EFI

3 EMILIA PRADAS EFI

4 JESÚS ROMERO EFI

5 JOSÉ MARÍA NARANJO EFI

3.3 Personal Técnico EFI.

1 CRISTINA BLÁZQUEZ LÓPEZ MICROSOFT WORD EFI

2RAFAEL LEÓN PRADAS

PROGRAMADOR DEAPLICACIONESINFORMÁTICAS EFI

3FRANCISCO JAVIER FERNÁNDEZ

PROGRAMADOR DEAPLICACIONESINFORMÁTICAS EFI

4 JOSÉ ANTONIO CALDERÓN PROGRAMADOR DEAPLICACIONES

EFI

Seminarios y Jornadas de Validación Plataforma Ecijana de Formación Integral SLL

8/8/2019 Validación de una Plataforma Virtual de Formación. -2. Seminario I- (año 2003)

http://slidepdf.com/reader/full/validacion-de-una-plataforma-virtual-de-formacion-2-seminario-i-ano 14/14

Seminario I Página 14 de 14

INFORMÁTICAS

3.4 Resto alumnos

1 AGUSTÍN GALIANA FERNÁNDEZ TELEULIA SLL2 BARTOLOMÉ TORRES CARDONA JUNTA DE ANDALUCÍA3 FRANCISCO JOSÉ GALERA SILVA OTIXE ASESORES CONSULTORES,

S.L.L.4 FRANCISCO LÓPEZ FERNÁNDEZ EMPLEO Y FORMACIÓN GLOBAL SLL

5 JOSÉ ENRIQUE DELGADO PÉREZ EFESO SCA6 JUANA Mª BAEZA MORENO TELEULIA SLL7 MARIA JOSÉ GRANDE BRIHUEGA Aptiva Soluciones Inteligentes SLL

8 PABLO GARCÍA PÉREZ JJF SOLUCIONES DE EMPRESA S.L.L.

9 ROSA VALVERDE10 SUSANA FERNÁNDEZ PÉREZ DE LA

LASTRAAptiva Soluciones Inteligentes SLL

11 JULIO DELGADO PÉREZ EFESOL12 Florentina Sánchez13 Agustín Galan

 

Seminarios y Jornadas de Validación Plataforma Ecijana de Formación Integral SLL