uso de las propociciones

4
El uso de laspreposiciones IDENTIFICACIÓN DE LAS FORMAS DE UTILIZACIÓN DE LAS PREPOSICIONES Si se leen palabras separadamente se podrá observar que no existe relación entre ellas, por ejemplo: escrito (participio) Cervantes (nombre) Pero si se colocan entre ellas una partícula quedarían así: Escritopor Cervantes. La palabra por es una partícula que relaciona, que sirve de enlace entre la palabra escrito y la palabra Cervantes. A las partículas como la anterior, que sirven de puente entre las palabras, se les llama preposiciones . Las preposiciones en español son: a, ante, bajo, cabe (significa junto a y es anticuada), con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, sobre, tras, salvo, excepto. LA FUNCIÓN DE LAS PREPOSICIONES EN LA ORACIÓN La preposición a tiene varios usos e indica: • El término indirecto de la acción entre los verbos transitivos. Porejemplo: Doy clase a los alumnos. Quiero a la vida. • El término circunstancial de la acción de los verbos de movimiento que indica dirección. Por ejemplo: Voy a España. • El lugar y el tiempo donde suceden las cosas. Por ejemplo: Llegaremos a las 8.

Upload: danny-rodriguez

Post on 14-Jul-2015

95 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: uso de las propociciones

El uso de laspreposiciones

IDENTIFICACIÓN DE LAS FORMAS DE UTILIZACIÓN DE LAS PREPOSICIONES

Si se leen palabras separadamente se podrá observar que no existe relación entre ellas, por

ejemplo:

escrito (participio)

Cervantes (nombre)

Pero si se colocan entre ellas una partícula quedarían así:

Escritopor Cervantes.

La palabra por es una partícula que relaciona, que sirve de enlace entre la palabra escrito y la palabra Cervantes.

A las partículas como la anterior, que sirven de puente entre las palabras, se les llama preposiciones.

Las preposiciones en español son: a, ante, bajo, cabe (significa junto a y es anticuada), con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, sobre, tras, salvo, excepto.

LA FUNCIÓN DE LAS PREPOSICIONES EN LA ORACIÓN

La preposición a tiene varios usos e indica:

• El término indirecto de la acción entre los verbos transitivos. Porejemplo:

Doy clase a los alumnos.

Quiero a la vida.

• El término circunstancial de la acción de los verbos de movimiento que indica dirección. Por ejemplo:

Voy a España.

• El lugar y el tiempo donde suceden las cosas. Por ejemplo:

Llegaremos a las 8.

Page 2: uso de las propociciones

La preposición:

CON INDICA EJEMPLO

Compañía Iremosconlasmuchachas

Forma como se realiza una acción:

Lo escribió con mucho cuidado

Medio o instrumento Lo golpeó con la cuchara

DE INDICA EJEMPLO

Materia Las ruinasdepiedra

Cualidad Productosdecalidad

Posesión El cuadernodeMaría

Asunto o materia que trata

Librodeespañol

EN INDICA EJEMPLO

Tiempo Estamosen primavera

Lugar Te espero en el parque

Modo o manera Se expresóenitaliano

PARA INDICA EJEMPLO

Fin propuesto o destino de las cosas

Te preparas para vivir mejor Estudio para médico

Tintaparasellos

Movimiento Salgopara Hidalgo

El tiempo en que ha de pasar algo

Lo dejaré para el año siguiente

Proximidad de algúnhecho

VieneparaNavidad

POR INDICA EJEMPLO

Lugar Camino por el desierto

Modo Cumplepordisciplina

Precio o cuantía Vale porcien pesos

Causa Orarpor los demás

Distribución Le cobró el cinco por ciento

ENTRE INDICA EJEMPLO

Cooperación El trabajo lo hicieron entre todos

Page 3: uso de las propociciones

Ubicación en medio de dos o más personas o cosas

El billete estaba entre las hojas

Éstos son los usos de las preposiciones en nuestra lengua que, como ya se ha dicho, es prepositiva; sin estas partículas la comunicación sería incompleta e incomprensible.

PRECISIÓN DEL SIGNIFICADO DE LAS PREPOSICIONES MÁS USUALES. DIFERENCIAS DE SIGNIFICADO ENTRE ELLAS

Es importante utilizar las preposiciones correctamente; esto se puede lograr atendiendo a su

significado y a lo que indica, pues muchas veces se usa una preposición por otra o se deja de emplear alguna cuando es necesaria, como en los siguientes ejemplos.

Utilización de algunaspreposiciones

USO INCORRECTO USO CORRECTO

Automóvilesaventa Automóvilesenventa

Quererseamorir Querersehastamorir

Unamáquinaa vapor Unamáquinade vapor

Deudasapagar Deudasporpagar

El niño es querido de sus padres El niño es querido por sus padres

Salieron en dirección del cine Salieron con dirección al cine

Esta vacuna es para el sarampión Esta vacuna es contra el sarampión

La falda corta está en moda La falda corta está de moda

Mi amor está sobre tu fidelidad Mi amor está en tu fidelidad

Omisión de algunaspreposiciones

SE DICE DEBE DECIRSE

El alumno se encontró un examen difícil El alumno se encontró con un examen difícil

Date cuenta que soy el propietario Date cuenta de que soy el propietario

Acordamospararaquí Acordamospararhastaaquí

No te tires al piso No te tires sobre el piso

Page 4: uso de las propociciones

Inserciónincorrecta de algunaspreposiciones

SE DICE DEBE DECIRSE

No acostumbroaverte No acostumbroverte

Es necesario de que vuelvas Esnecesarioquevuelvas

Lo hizoderápido Lo hizorápido

No olvides de que te espero No olvides que te espero

Me di decuenta Me di cuenta

Es necesario recordar que existen ciertas construcciones que cumplen la función de preposiciones y se les llaman frases prepositivas; éstas son: encima de, debajo de, junto a, detrás de, delante de, para con, respecto de, por encima de, a fin de, a causa de, frente a, de acuerdo con, en contra de, y otras. El uso equivocado de una preposición cambia el significado de lo referido.