unidad didáctica - matemática 1ro sec. 2014

8
PRIMERA UNIDAD DIDÁCTICA ANALIZANDO EL ASPECTO ECONÓMICO FINANCIERO DE NUESTRA FAMILIA I. DATOS GENERALES I.1. UGEL : Pichari, Kimbiri y Villa Virgen I.2. Distrito : Pichari I.3. Institución Educativa : La Victoria I.4. Área : Matemática I.5. Grado y Sección : 1º “A”, “B”, “C” I.6. Profesor : Lic. Jorge A. Ccoralla Checca I.7. Tiempo : 6 horas semanales I.8. Nivel : Secundaria I.9. Año Lectivo : 2014 II. JUSTIFICACIÓN La unidad didáctica tiene el propósito de trabajar con los estudiantes situaciones problemáticas de la vida real relacionadas con los números enteros, en este caso “analizando el aspecto económico financiero de nuestra familia”. En el estudio de los números enteros es preciso afianzar su representación en la recta numérica, la existencia de signos que les preceden, su orden y sus operaciones, mediante conceptos como añadir, tener, sobre, más que, y otros como reducir, menos que, deber. III. COMPETENCIAS DEL CICLO Número y operaciones Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implican la construcción del significado y el uso del número y sus operaciones, empleando diversas

Upload: jorge-ccoralla-checca

Post on 28-Nov-2015

958 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad Didáctica -  Matemática 1ro Sec. 2014

PRIMERA UNIDAD DIDÁCTICA

ANALIZANDO EL ASPECTO ECONÓMICO FINANCIERO DE NUESTRA FAMILIA

I. DATOS GENERALES

I.1. UGEL : Pichari, Kimbiri y Villa VirgenI.2. Distrito : PichariI.3. Institución Educativa : La VictoriaI.4. Área : MatemáticaI.5. Grado y Sección : 1º “A”, “B”, “C”I.6. Profesor : Lic. Jorge A. Ccoralla CheccaI.7. Tiempo : 6 horas semanalesI.8. Nivel : SecundariaI.9. Año Lectivo : 2014

II. JUSTIFICACIÓN

La unidad didáctica tiene el propósito de trabajar con los estudiantes situaciones problemáticas de la vida real relacionadas con los números enteros, en este caso “analizando el aspecto económico financiero de nuestra familia”. En el estudio de los números enteros es preciso afianzar su representación en la recta numérica, la existencia de signos que les preceden, su orden y sus operaciones, mediante conceptos como añadir, tener, sobre, más que, y otros como reducir, menos que, deber.

III. COMPETENCIAS DEL CICLO

Número y operaciones

Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implican la construcción del significado y el uso del número y sus operaciones, empleando diversas estrategias de solución, justificando y valorando sus procedimientos y resultados.

Cambio y relaciones

Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implican la construcción del significado y el uso de los patrones, igualdades, desigualdades, relaciones y funciones, utilizando diversas estrategias de solución y justificando sus procedimientos y resultados.

Geometría y medición Construye y establece relaciones pertinentes en la resolución de situaciones problemáticas de formas, movimientos y la localización de los

Page 2: Unidad Didáctica -  Matemática 1ro Sec. 2014

cuerpos, empleando relaciones geométricas, diseño de formas y usando diversos recursos y herramientas

Estadística y probabilidad

Produce y evalúa la información para la toma de decisiones adecuadas en la resolución de situaciones problemáticas mediante la selección y uso pertinente de instrumentos y técnicas para la recopilación y procesamiento de datos y el análisis de situaciones de incertidumbre.

IV. CAPACIDADES

IV.1. MatematizaIV.2. RepresentaIV.3. Utiliza expresiones simbólicas técnicas y formalesIV.4. ComunicaIV.5. ArgumentaIV.6. Elabora diversas estrategias para resolver problemas

V. ESTANDAR DE APRENDIZAJE DEL VI CICLO

Representa cantidades discretas o continuas mediante números enteros y racionales en su expresión fraccionaria y decimal en diversas situaciones. Compara y establece equivalencias entre números enteros, racionales y porcentajes; relaciona los órdenes del sistema de numeración decimal con potencias de base diez. Selecciona unidades convencionales e instrumentos apropiados para describir y comparar la masa de objetos en toneladas o la duración de un evento en décadas o siglos. Resuelve y formula situaciones problemáticas de diversos contextos referidas a determinar cuántas veces una cantidad contiene o está contenida en otra, determinar aumentos o descuentos porcentuales sucesivos, relacionar magnitudes directa o inversamente proporcionales , empleando diversas estrategias y explicando por qué las usó. Relaciona la potenciación y la radicación como procesos inversos.

VI. TEMAS TRANSVERSALES

VI.1. Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.VI.2. Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental.VI.3. Educación para una cultura emprendedora y productiva.

Page 3: Unidad Didáctica -  Matemática 1ro Sec. 2014

VII. ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA

CAPACIDADES GENERALES

INDICADORES ESCENARIOS Y ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO

Matematiza Representa Utiliza

expresiones simbólicas técnicas y formales

Comunica Argumenta Elabora

diversas estrategias para resolver problemas

Describe y experimenta situaciones (ganancia – pérdida, ingresos – egresos, orden cronológico, altitud y temperatura) que no se pueden explicar con los números naturales para desarrollar el significado de los números enteros y sus operaciones.

Asigna a cantidades el signo positivo o negativo en situaciones contextualizadas para desarrollar el significado del número entero.

Expresa la imposibilidad de la solución en situaciones de sustracción con los números naturales para extender los números naturales a los enteros.

Elabora estrategias para ordenar y comparar cantidades (asociadas al número entero) en la recta numérica para la resolución de situaciones problemáticas.

Generaliza condiciones de los valores numéricos en torno al aumentar y disminuir, empleando la recta numérica para desarrollar el significado de número entero.

Usa las expresiones =, <, >, <=, >= para establecer relaciones de orden entre los números enteros.

Proyecto matemático: “Haciendo el Presupuesto Familiar”.

Constitución de equipos de trabajo y proyección de las tareas a desarrollar en el proyecto “Haciendo el Presupuesto Familiar”.

Recojo de datos en el entorno familiar sobre el Presupuesto.

Organización en equipos de trabajo, en los que cada miembro del equipo ejerza un rol familiar para representar un sociodrama sobre el Presupuesto.

Elaboración de un papelógrafo en el que se expresan los ingresos, egresos y el ahorro que realiza cada familia.

Papelógrafo

(3 sesiones de 90 minutos)

Laboratorio:

Lo que significan sobre y debajo. Papelógrafo

1 sesión de 90 minutos

Laboratorio:

Jugando con las cargas. Cartas

1 sesión de 90 minutos

Taller de Matemática:

Resolución de problemas con números enteros.

Ficha con problemas.

1 sesión de 90 minutos

Page 4: Unidad Didáctica -  Matemática 1ro Sec. 2014

VIII. MATRIZ DE EVALUACIÓN

CAPACIDADES GENERALES

INDICADORES % PUNTAJE INSTRUMENTOS

Matematiza Representa Utiliza expresiones

simbólicas técnicas y formales

Comunica Argumenta Elabora diversas

estrategias para resolver problemas

Describe y experimenta situaciones (ganancia – pérdida, ingresos – egresos, orden cronológico, altitud y temperatura) que no se pueden explicar con los números naturales para desarrollar el significado de los números enteros y sus operaciones.

20% 20

Práctica calificadaFicha de cotejoCuaderno de registro de desempeño del estudiante.

Asigna a cantidades el signo positivo o negativo en situaciones contextualizadas para desarrollar el significado del número entero.

10% 10

Práctica calificadaFicha de cotejo

Expresa la imposibilidad de la solución en situaciones de sustracción con los números naturales para extender los números naturales a los enteros.

10% 10

Práctica calificadaFicha de cotejo

Elabora estrategias para ordenar y comparar cantidades (asociadas al número entero) en la recta numérica para la resolución de situaciones problemáticas.

20% 20

Práctica calificadaFicha de cotejo

Generaliza condiciones de los valores numéricos en torno al aumentar y disminuir, empleando la recta numérica para desarrollar el significado de número entero.

20% 20

Práctica calificadaFicha de cotejo

Usa las expresiones =, <, >, <=, >= para establecer relaciones de orden entre los números enteros.

20% 20Práctica calificadaFicha de cotejo

TOTAL 100% 100

Page 5: Unidad Didáctica -  Matemática 1ro Sec. 2014

IX. BIBLIOGRAFÍA

Para el Docente: Fascículo 1 de las Rutas del Aprendizaje. Número y Operaciones y Cambio y Relaciones. VI Ciclo. Ministerio de Educación. Aritmética, Álgebra, Geometría. Editorial RACSO.

Para el Estudiante: Texto de Segundo Año de Secundaria del Ministerio de Educación. Texto de Matemática 2do Año de la Editorial Santillana.

Pichari, 24 de noviembre de 2013.

__________________Director

________________________Lic. Jorge Ccoralla Checca

Docente