una idea de - zaragoza comunica | -noticias del ... un sujeto activo con iniciativa, gustos y deseos...

31
una idea de 2013

Upload: doanmien

Post on 21-Oct-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: una idea de - Zaragoza Comunica | -Noticias del ... un sujeto activo con iniciativa, gustos y deseos propios. El papel del animador aquí a veces es mera presencia que invita o facilita

una idea de

2013

Page 2: una idea de - Zaragoza Comunica | -Noticias del ... un sujeto activo con iniciativa, gustos y deseos propios. El papel del animador aquí a veces es mera presencia que invita o facilita
Page 3: una idea de - Zaragoza Comunica | -Noticias del ... un sujeto activo con iniciativa, gustos y deseos propios. El papel del animador aquí a veces es mera presencia que invita o facilita

UN PROYECTO SOCIAL Y CULTURAL

Espacio bEbé: Espacio de juego para niños y niñas menores de tres años. Un lugar al que ir con papá o con mamá y pensado expresamente para esta edad.

La importancia de tener un espacio para bebésEn los espacios lúdicos, festivos o culturales de la ciudad, los bebés no son tenidos suficientemente en cuenta. No se ofrece algo pensado especialmente para ellos, siempre es para niños más mayores.

Los niños y niñas de cero a tres años tienen como especificidad la necesidad de movimiento y la curiosidad por los materiales y objetos que les rodean. Aprenden de todo lo que llega a través de los sentidos, de la manipulación y de la transformación del entorno. Hasta pasados los 12 meses es intrínseco a ellos, a sus características naturales, desplazarse por el suelo reptando o gateando. Y necesitan muy cerca de su cuerpo a un adulto de referencia que les proporcione seguridad, actuando éste como campamento base de sus incursiones en el espacio.

Hasta este momento no existía en Zaragoza, ningún lugar que contemple tan concretas necesidades y permita, con garantía de su seguridad, la libre experimentación y el libre movimiento de los bebés.

Hace 7 años, la PAI decidió crear un espacio que reuniese todas estas características especiales, que fuese a la vez estimulante y respetuoso, que ofreciera la posibilidad de juego autónomo y acompañado y que estuviera a la altura de la compleja y rica etapa evolutiva de las personas en estas edades tan tempranas.

Page 4: una idea de - Zaragoza Comunica | -Noticias del ... un sujeto activo con iniciativa, gustos y deseos propios. El papel del animador aquí a veces es mera presencia que invita o facilita
Page 5: una idea de - Zaragoza Comunica | -Noticias del ... un sujeto activo con iniciativa, gustos y deseos propios. El papel del animador aquí a veces es mera presencia que invita o facilita

Así nació “la Carpa de bebés” en el parque Torreramona de Zaragoza, durante las fiestas del Pilar del año 2005 y desde entonces todos los años la instalamos en los parques de Fiestas del Pilar, ahora en el Parque Insectos–Parque Delicias, donde la disfrutan un montón de bebés y papás… y luego la aplauden, la valoran, la necesitan, la reivindican, la animan…

Dicen los padres: “En casa no tenemos este espacio” “Aquí es un gusto jugar con ellos” “Hay cosas chulísimas” “Qué relajado se está” “¿Nos podemos quedar toda la tarde?” “¿Por qué no se deja la carpa todo el año? Nosotros vendríamos”.

Echan de menos jugar más con los pequeños, a veces quieren pero no saben cómo es mejor, a veces quieren pero no encuentran el lugar, a veces quieren pero no hay cosas pensadas para que ellos también se tumben, gateen, mezan, manipulen…

La capacidad transformadora de un espacio para bebésEn un espacio para bebés se ofrece la posibilidad de reencontrar el origen de la capacidad creadora, de empaparse por osmosis de la vocación investigadora y transformadora de la gente en estas edades. El bebé mientras juega realiza un auténtico método científico:

descubrir, observar, sopesar, probar, definir características, comparar, asociar, discriminar, acumular información, utilizar la lógica y la creatividad para deducir, elaborar hipótesis, dudar, comprobar, detectar excepciones, corregir, verificar, progresar... curiosear, buscar, experimentar, ensayo-error, generalizar a partir de un caso particular, inducir, concluir, especular, percibir dificultades, resolver problemas, anticipar consecuencias, observar evidencias...

…es todo lo que hace un bebé mientras juega… que es todo lo que hace un artista mientras crea.

Tiene este espacio algo de profundamente subversivo pues se atreve, se arriesga en lo desconocido, pone en cuestión la realidad que creemos reconocer en el mundo.

Se trata de ofrecer la posibilidad de vivir un espacio en el que uno percibe el mundo de otro modo, porque él mismo se percibe de otro modo… lejos de reproducir el mundo para dárnoslo a conocer, nos lava los ojos para permitirnos verlo, reencontrarlo en su irreductible, maravillosa y siempre nueva rareza. Si todo es posible a partir del juego es porque es el que nos devuelve al estado del nacimiento y, por tanto, del conocimiento.

Page 6: una idea de - Zaragoza Comunica | -Noticias del ... un sujeto activo con iniciativa, gustos y deseos propios. El papel del animador aquí a veces es mera presencia que invita o facilita
Page 7: una idea de - Zaragoza Comunica | -Noticias del ... un sujeto activo con iniciativa, gustos y deseos propios. El papel del animador aquí a veces es mera presencia que invita o facilita

Ventajas de tener un espacio estable para jugar con los bebés

•Ser alternativa de ocio y tiempo libre para el adulto y el bebé.

•Descubrir la evolución del juego del niño, en espacio seguro y con material adecuado.

•Aprovechar las aportaciones que un educador profesional puede hacer , tanto hacia el juego del niño como hacia la actitud del adulto.

•Favorecer el encuentro de niños a través del juego. Niños que no asisten a la escuela infantil o guardería pueden jugar con otros en un lugar adecuado durante todo el año y con un horario amplio.

•Ser punto de encuentro de madres en crianza, intercambio de experiencias, ideas…

•Atender a una necesidad que las madres ya están expresando desde hace tiempo.

•Visibilizar y dar importancia a una etapa evolutiva fundamental para el desarrollo poco atendida hasta ahora.

•Concienciar de la importancia del juego y la primera infancia. Eliminar prejuicios y falsas creencias respecto al movimiento de los bebés.

•Asentar la idea de que el libre movimiento y la libre experimentación son muy enriquecedores para el desarrollo. Más, si un adulto de referencia mira la acción y la valora.

Page 8: una idea de - Zaragoza Comunica | -Noticias del ... un sujeto activo con iniciativa, gustos y deseos propios. El papel del animador aquí a veces es mera presencia que invita o facilita
Page 9: una idea de - Zaragoza Comunica | -Noticias del ... un sujeto activo con iniciativa, gustos y deseos propios. El papel del animador aquí a veces es mera presencia que invita o facilita

Proyecto “Espacio bebé”

Planteamos un espacio de experimentación sensorial, motriz y manipulativa.

Consideramos al bebé sujeto activo de su propio crecimiento y evolución, con criterio estético, con capacidad para conectar con sus deseos y satisfacción, en unas condiciones materiales y humanas que lo permiten y facilitan.

Buscamos crear un ambiente tranquilo donde los niños se sientan suficientemente seguros, física y afectivamente, como para atreverse a investigar y probar con placer y con autonomía.

Proponemos cambiar juguetes por elementos de juego, estimulación por atención, llevar de la mano por acompañar de cerca…

En este espacio el adulto está presente de dos maneras:

•Como educador, que presenta ese espacio de juego, mantiene unas normas mínimas para que el juego sea placentero, da seguridad al niño y preserva un tono ajustado de juego para la sala

•Como padre o madre que, imprescindiblemente, entra a jugar con el niño y representa su mayor vínculo. Ella o él da sentido a su juego, hace de espejo en el que se refleja, amplifica sus acciones con la expresión de su cara, le acompaña…

El papá o la mamá aprenden y se enriquecen a través de la relación con su hijo. Además, juegan a la vez con otros padres y madres, ven otro tipo de relaciones, otras formas de jugar, reconocen aspectos comunes y diferentes, y todo ello les facilita la difícil tarea de educar.

Espacio, talleres y espectáculos Un lugar con una ambientación especial: paredes, techo y suelos se transforman para convertirlo en un espacio agradable y envolvente, que favorece la relajación y el juego: cortinas suaves, mosquiteras, elementos decorativos con encanto.

Page 10: una idea de - Zaragoza Comunica | -Noticias del ... un sujeto activo con iniciativa, gustos y deseos propios. El papel del animador aquí a veces es mera presencia que invita o facilita
Page 11: una idea de - Zaragoza Comunica | -Noticias del ... un sujeto activo con iniciativa, gustos y deseos propios. El papel del animador aquí a veces es mera presencia que invita o facilita

Colores suaves, que juegan con los matices de una sola gama, texturas diferentes que favorecen los contrastes, imágenes atractivas, telas y aromas, proyecciones… todo lo necesario para crear un lugar que provoque curiosidad y ganas de explorarlo, que facilite la experimentación.

Se favorece el libre movimiento. Se atiende a la vez a lo corporal, lo cognitivo y lo emocional - afectivo, como tres dimensiones que se desarrollan al unísono y de forma interdependiente.

Correr y ser atrapados, esconderse y ser encontrados, ser balanceados, arrastrados, volteados… se invita a los niños y niñas a vivir “riesgos” que comportan intensas y grandes emociones

La persona que “lleva” la sala interviene sólo en caso necesario, dando posibilidades de evolución al juego, basándose en la escucha, ajustándose a la situación dada, sin un guión preconcebido.

Estructuras y elementos de juego que contiene este espacio:

•Panera de los tesoros. Zona alfombrada con varias cestas de mimbre que contienen objetos cotidianos. Estos se pueden oler, tocar, sopesar, percutir con otros

•Sillones giratorios donde se puede jugar a aparecer y desaparecer

•Almohadones gigantes de texturas y rellenos de diferentes materiales

•Montaña de material blando donde se puede trepar y deslizar

•Gran estructura de madera y metacrilato, en la que los niños que trepan arriba ven pasar a los que atraviesan por debajo.

•Túneles de tela para gatear y reptar

•Pequeñas hamacas de tela para hacer balanceos

•Espacio de proyección audiovisual, para ver tumbado breves cortos de animación

•Espacio musical (percusiones, cajitas musicales…)

•Móviles sonoros, que cuelgan y pueden ser tocados

•Piezas de madera para hacer construcciones

•…Y otros que se irán introduciendo paulatinamente

Page 12: una idea de - Zaragoza Comunica | -Noticias del ... un sujeto activo con iniciativa, gustos y deseos propios. El papel del animador aquí a veces es mera presencia que invita o facilita
Page 13: una idea de - Zaragoza Comunica | -Noticias del ... un sujeto activo con iniciativa, gustos y deseos propios. El papel del animador aquí a veces es mera presencia que invita o facilita

Talleres experimentales

Se ofrecerán talleres en los que el niño experimente con elementos a los que, de otra manera, le sería difícil acceder. A veces hay que jugar con materiales que necesitan un espacio y una preparación especial.

Por poner un ejemplo, los materiales naturales, tan necesarios para la sensorialidad del niño, es difícil que hoy en día los tengan a su alcance y en cantidades suficientes, o la experimentación a través de la plástica (lo que en casa pueden ser materiales imposibles de usar, aquí se convertirán en un placer). Pintar con los pies, jugar con volúmenes especiales o con la luz y la oscuridad…

Espectáculos de teatro, música y danza

Programaremos periódicamente espectáculos especialmente concebidos para estas edades (0 a 3 años).

Actualmente existen muchas compañías de teatro, música y danza que han fijado su atención en los más pequeños y han creado productos artísticos de gran calidad siendo muy interesante que se programaran en este espacio, realizando varios pases para permitir una mayor afluencia de padres y niños en número reducido.

Page 14: una idea de - Zaragoza Comunica | -Noticias del ... un sujeto activo con iniciativa, gustos y deseos propios. El papel del animador aquí a veces es mera presencia que invita o facilita
Page 15: una idea de - Zaragoza Comunica | -Noticias del ... un sujeto activo con iniciativa, gustos y deseos propios. El papel del animador aquí a veces es mera presencia que invita o facilita

Actitud y función del educador en el espacio bebéComo adultos responsables de este espacio, podemos facilitar esta iniciativa, animando, acompañando, poniendo límites, reconociendo…

— Se impone una animación tranquila, no invasiva, respetuosa con el niño y con el adulto que lo acompaña. La animación puede consistir en una simple mirada, en la propuesta de una forma de jugar, en acercar o alejar un objeto… es una animación no basada en una propuesta ya pensada, sino en la escucha, en la espera y el ajuste a cada situación y a cada niño.

— Decidimos acompañar como el que está al lado de alguien que hace. El niño se concibe no como receptor de nuestra propuesta de juego, ni como un saco a llenar de estímulos, sino como un sujeto activo con iniciativa, gustos y deseos propios. El papel del animador aquí a veces es mera presencia que invita o facilita. En este sentido, de forma sutil, se puede incitar a los padres a tomar esa misma actitud. A veces los papás pueden entrar con la ansiedad de que lo prueben todo.

— El reconocimiento es nuestro fuerte dentro de este espacio. Es la intervención más respetuosa y ajustada. Se puede decir con la voz, con un gesto o solo con la mirada.

Pone en valor lo que el niño hace, lo que dice, lo que es; da sentido a su juego o a su impulso, le hace darse cuenta de lo que hace y dónde está.

— ¿Cuándo y cómo poner límite? A veces hay que decir “no, así no” o “no, eso no”, cuando entra un niño muy acelerado y va

arrollando, o cuando un adulto habla alto por el móvil, o cuando se corre el riesgo de que alguien se haga daño o el material se rompa… No es lo habitual. Normalmente hay mucho respeto.

El límite nos sirve para preservar la seguridad en el espacio bebé y para garantizar su buen uso.

Page 16: una idea de - Zaragoza Comunica | -Noticias del ... un sujeto activo con iniciativa, gustos y deseos propios. El papel del animador aquí a veces es mera presencia que invita o facilita
Page 17: una idea de - Zaragoza Comunica | -Noticias del ... un sujeto activo con iniciativa, gustos y deseos propios. El papel del animador aquí a veces es mera presencia que invita o facilita

Funcionamiento del espacioEntradas

TIPOS DE ENTRADA

Entrada individual 6Tarjeta 5 pases 25Tarjeta 10 pases 40Bono trimestral 100Bono anual 300

Calendario

El espacio bebé estará abierto de martes a domingo, en dos franjas horarias de mañana y tarde, como reflejamos en el planning. En el periodo de adaptación del edificio antes de su apertura vamos a realizar una encuesta a las familias –futuros clientes– para adaptar el horario a la demanda real. En total 36 horas semanales.

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo

mañana 30 30 30 30 40 40

tarde 30 30 30 30 50 30

Total entradas semanales: 400

Aforo máximo

30 niños acompañados de un adulto cada uno.

Page 18: una idea de - Zaragoza Comunica | -Noticias del ... un sujeto activo con iniciativa, gustos y deseos propios. El papel del animador aquí a veces es mera presencia que invita o facilita
Page 19: una idea de - Zaragoza Comunica | -Noticias del ... un sujeto activo con iniciativa, gustos y deseos propios. El papel del animador aquí a veces es mera presencia que invita o facilita

Importancia social del espacio bebé en el barrio y en el conjunto de la ciudad Zaragoza, que es ciudad perteneciente a la Asociación Internacional de ciudades educadoras (1) tiene que responder con una realidad educativa y cultural que le haga merecedora de ello. Una ciudad humanizada que cuida de sus ciudadanos y en concreto, que se preocupa de la educación y el desarrollo de los niños.

Crear un espacio de juego para bebés es una manifestación positiva de lo que queremos para los más pequeños. Por eso creemos que hay que aspirar a crear un lugar puntero y pedagógico, en el que la importancia y el objetivo fundamental de lo que allí se desarrolle, sean los niños y sus papás, pero además que sea un lugar emblemático de la ciudad.

Tenemos la posibilidad de mostrar en nuestra ciudad una iniciativa educativa interesante, en este caso en el juego con bebés. Poder incluir este espacio como espacio de transformación cultural, de cambio de valores, de nuevas miradas a la situación circunstancial de ser bebé por la que todos pasamos una vez en la vida, de cambio de cliché y estereotipo de “ser padre o ser madre”. Acompañar en el crecimiento, puede enriquecer de forma valiente y novedosa a nuestra ciudad.

(1) La Red Primera Infancia de esta asociación tiene como objetivo principal poner en común cuestiones y problemas relacionados con la atención a la infancia de 0-6 años, y el intercambio de iniciativas de educación a la infancia y de soporte a las familias. Esta Red quiere poner especial énfasis en la vertiente educadora de cada una de estas políticas y actuaciones, más allá de la función meramente asistencial de los servicios dirigidos a la infancia.Los temas principales que esta Red son: Espacios y estructuras de los centros para niños de 0-3 años. La implicación de las distintas instituciones (servicios públicos, privados y asociaciones) en la creación y gestión de servicios educativos. Atención a la diversidad de demanda y la elaboración del proyecto educativo y social de los servicios dirigidos a la infancia. Cualificación y formación de los profesionales dedicados a la educación de la primera infancia y su relación con las familias.

Page 20: una idea de - Zaragoza Comunica | -Noticias del ... un sujeto activo con iniciativa, gustos y deseos propios. El papel del animador aquí a veces es mera presencia que invita o facilita
Page 21: una idea de - Zaragoza Comunica | -Noticias del ... un sujeto activo con iniciativa, gustos y deseos propios. El papel del animador aquí a veces es mera presencia que invita o facilita

En el barrio

El espacio bebé es una presencia en la vida cotidiana de una realidad a menudo apartada y segregada; la de la crianza, la educación, la vida de los bebés.

A través del juego el espacio bebé es un lugar de descubrimiento y de comunicación, de diálogo e intercambio de los bebés con sus papás, pero también de bebés con bebés y de papás con otros papás. Por eso también es importante como lugar de encuentro a través de esta relación privilegiada que se establece con el juego.

Es pues un elemento que integra a padres muy diferentes. Unos vienen convencidos de la necesidad de hacer este tipo de actividades con sus hijos, otros, por curiosidad, otros porque les han contado.... así, podemos encontrarnos con padres diferentes, unidos a través de sus hijos.

El barrio recibe la revitalizante visita de familias que se interesan con respeto y curiosidad por una forma de crianza nueva, que conciben el ocio familiar y el acercamiento a la cultura a través del juego y la experimentación.

En el espacio Romareda

La plaza de Eduardo Ibarra inaugurada en 2008 y diseñada para uso ciudadano, quería aportar un nuevo concepto de plaza pública a la ciudad de Zaragoza. Según palabras de su alcalde “no es un incremento cuantitativo sino cualitativo. Es pasar de un espacio del siglo pasado a un equipamiento del siglo XXI”

Configurada como un plano sin interrupciones, con zonas de estancia específicas y diferenciadas y con muchos elementos naturales (moreras, magnolios, tilos, laureles y plantas aromáticas) crean un espacio amable y abierto, idóneo para emplazar este tipo de proyectos.

El espacio exterior al Centro permite que al acudir en familia, los niños más mayores puedan jugar en la plaza con otros adultos o utilizar material de juego que el centro puede disponer en el exterior.

También tiene cerca bancos y zonas tranquilas para los adultos acompañantes que no entran en el espacio bebé así como varios establecimientos de restauración de calidad

Page 22: una idea de - Zaragoza Comunica | -Noticias del ... un sujeto activo con iniciativa, gustos y deseos propios. El papel del animador aquí a veces es mera presencia que invita o facilita
Page 23: una idea de - Zaragoza Comunica | -Noticias del ... un sujeto activo con iniciativa, gustos y deseos propios. El papel del animador aquí a veces es mera presencia que invita o facilita

Abierto, conectado y en transformación

Este proyecto para bebés pretende:

• serunaventanaabiertaatodoaquelquequierainvestigareneltrabajoconlosmáspequeños (estudiantes, educadores, padres…)

• estarconectadoconlasactividadesqueseorganicenenelbarrio,participandoenladinámica que prevea su Junta de Distrito o asociaciones vecinales.

• coordinarseconprogramasdelÁreadeCulturadelAyuntamientodeZaragoza

Pertenecerá al programa Small Size ( Asociación Artística Internacional Tamaño pequeño) para la difusión las artes escénicas para la infancia de la Comunidad europea.

Con dos de las organizaciones pertenecientes a esta red, Acción Educativa (movimiento de renovación pedagógica de Madrid) y el espacio KunArte (centro de las artes para la pequeña infancia) de la compañía Teatro Paraíso de Vitoria, mantenemos una buena relación con posibilidad de coordinarnos en actividades y programaciones.

Nos planteamos una continua investigación y transformación de las actividades y elementos de juego a lo largo del año.

Page 24: una idea de - Zaragoza Comunica | -Noticias del ... un sujeto activo con iniciativa, gustos y deseos propios. El papel del animador aquí a veces es mera presencia que invita o facilita
Page 25: una idea de - Zaragoza Comunica | -Noticias del ... un sujeto activo con iniciativa, gustos y deseos propios. El papel del animador aquí a veces es mera presencia que invita o facilita

Autores y gestores de este proyectoEl diseño de este proyecto ha sido realizado por la PAI (Promotora de Acción Infantil) con la colaboración de Ana Samitier, psicomotricista educacional y terapeútica.

El desarrollo, gestión y funcionamiento del “espacio bebé” será a cargo de PAI, grupo de teatro animación (www.pai.com.es)

PAILa PAI nació en Zaragoza en 1979. Comenzó como un colectivo que quería organizar actividades de juego, expresión, teatro y animación con los niños y niñas de la ciudad, siempre apoyados por las administraciones públicas. Creamos centros infantiles con ludoteca, biblioteca y actividades de tiempo libre en dos barrios de la ciudad, simultaneándolos con espectáculos de teatro de calle.

Actualmente estamos trabajando 12 personas con experiencia en estos temas.

• En 1988 creamos un gran espacio de juego y animación en un parque durante las Fiestas del Pilar de la ciudad que todavía continúa en Zaragoza y que hemos llevado a otras ciudades españolas: Burgos, Pamplona, Vitoria.

• Hemos impartido más de un centenar de cursos de formación para niños y niñas y para personas adultas de diferentes contenidos: teatro, animación, juegos, creatividad, expresión plástica, animación a la lectura, danzas, disfraces, malabares, animación en educación ambiental…

• Realizamos proyectos de educación ambiental (Galacho Juslibol, SuperBíos en Acción, Euskadi, Expo 2008. Pabellón de Iniciativas Ciudadanas “El Faro”)

• Desarrollamos proyectos de animación a la lectura y de interculturalidad con centros escolares.

• Creamos hace 11 años un club de cine en Zaragoza para niños y niñas de educación primaria, que forma parte de un proyecto europeo, La Linterna Mágica. Desde Aragón coordinamos España, Argentina y México. Y también el club de cine para adolescentes ZOOM1215.

Page 26: una idea de - Zaragoza Comunica | -Noticias del ... un sujeto activo con iniciativa, gustos y deseos propios. El papel del animador aquí a veces es mera presencia que invita o facilita
Page 27: una idea de - Zaragoza Comunica | -Noticias del ... un sujeto activo con iniciativa, gustos y deseos propios. El papel del animador aquí a veces es mera presencia que invita o facilita

• Hemos participado en el Carnaval de Niza, y en el Festival “Bonjour L´hivern de Annemasse (Francia) y llevado nuestros espectáculos de narración para niños y adultos por casi toda Iberoamérica.

• Movemos nuestros espectáculos de animación por pueblos y ciudades de todo el estado. Más de mil actuaciones por todo el país con cerca de treinta espectáculos creados a lo largo de estos casi 34 años de trabajo.

• Hemos publicado estos libros:

1994 “Entantarabintantinculado” Ed. Diputación General de Aragón y Ayuntamiento deZaragoza.IlustradoporÁngelTomás.

1998 “Alipasnia” Ed. Ayuntamiento de Zaragoza. Ilustrado por Isidro Ferrer.

2001 “Juegos con papel y lápiz”, “Juegos en el parque”, “Juegos con las manos”, “Juegos en el coche”. Ed. Imaginarium. Ilustrados por Elisa Arguilé

2002 “Sopa de cartas” Ed Anaya. Contenido: Baraja-Juego de animación a la lectura

Nuestro trabajo específico con bebés

Durante los últimos 7 años hemos realizado la Carpa de bebés, tanto en las Fiestas del Pilar en Zaragoza como en otros parques que hemos instalado fuera de la ciudad.

También hicimos la inauguración de una escuela infantil municipal diseñando una acción creada especialmente para ello y colaboramos en actividades de asociaciones que trabajan con bebés.

Y, encantados en trabajar para estas edades, también nacieron, fruto de la experimentación y del juego, dos espectáculos teatrales y de participación: “Patim, Patam, Patom” y “Aúpa”, espectáculos que venimos realizando por escuelas infantiles (niños y niñas con sus educadoras) y por teatros y centros culturales (acompañados de sus papás) con gran satisfacción por parte de todos y todas. Han sido más de 150 actuaciones que nos han enseñado lo que emociona, gusta y necesitan niños y padres.

Page 28: una idea de - Zaragoza Comunica | -Noticias del ... un sujeto activo con iniciativa, gustos y deseos propios. El papel del animador aquí a veces es mera presencia que invita o facilita
Page 29: una idea de - Zaragoza Comunica | -Noticias del ... un sujeto activo con iniciativa, gustos y deseos propios. El papel del animador aquí a veces es mera presencia que invita o facilita

La PAI un trozo más de la historia de Zaragoza, porque en este año 2013… ¡cumplimos 34! 34 años guardando un montón de buenos recuerdos, y preparados para llenar la maleta

de otras muchas y nuevas historias.

Page 30: una idea de - Zaragoza Comunica | -Noticias del ... un sujeto activo con iniciativa, gustos y deseos propios. El papel del animador aquí a veces es mera presencia que invita o facilita
Page 31: una idea de - Zaragoza Comunica | -Noticias del ... un sujeto activo con iniciativa, gustos y deseos propios. El papel del animador aquí a veces es mera presencia que invita o facilita

contacto

Jaca, 30–3250017 [email protected]