un error lo comete cualquiera

10
U U n n E E r r r r o o r r l l o o c c o o m m e e t t e e c c u u a a l l q q u u i i e e r r a a Por César Corrales PERUVIAN BANKNOTES SERVICE

Upload: cesar-corrales-lopez-peruvian-banknotes

Post on 31-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Historia del error tipográfico del billete de 1,000 Soles del año 1968. Donde por error se escribio el apellido de nuestro heroe tal como lo pronunciamos la mayoria de los Peruanos. BOLOGÑESI. mejor lee la historia....

TRANSCRIPT

Page 1: Un error lo comete cualquiera

UUnn EErrrroorr lloo ccoommeettee

ccuuaallqquuiieerraa Por César Corrales

PPEERRUUVVIIAANN BBAANNKKNNOOTTEESS SSEERRVVIICCEE

Page 2: Un error lo comete cualquiera

Un error lo comete cualquiera

Primera Edición: Enero 2012

Copyright ©Peruvian Banknotes Service

[email protected]

RUC: 10082099919

Autor: César Corrales López

Miembro International Bank Note Society Nro. 9341

Miembro Latin American Paper Money Society Nro. 1474

Hecho en el Perú – Made in Perú

Page 3: Un error lo comete cualquiera

César Corrales López

Un error lo comete cualquiera

Historia

del billete de Mil Soles de 1968

PERUVIAN BANKNOTES SERVICE

Page 4: Un error lo comete cualquiera
Page 5: Un error lo comete cualquiera

Un error lo comete cualquiera

Historia del apellido BOLOGNESI

Como dice el dicho “Un Error lo comete Cualquiera”, todos lo hemos cometido mas de una vez

durante nuestras vidas, muchas veces un error cometido no se tomo en cuenta, ni se percataron

de el, y otras veces si que se hicieron notar de tal forma que no pudimos ocultarlo. En esta parte

de nuestra historia Numismática Peruana tenemos un pequeño error que no se pudo ocultar y al

contrario si que se hizo notar.

Todo esto se inicio con alguna de las personas encargadas de

la emisión de este billete, ya que la imprenta contratada para

dicha impresión, tal vez no verifico los datos que

consignaban el error o que quizás ellos lo habían cometido,

esto aun queda en el misterio de este billete.

Imprenta que siguiendo al pie de la letra imprimieron un

pequeñísimo error tipográfico en el billete de Mil Soles de

Oro emitido por el Banco Central de Reserva del Perú con la

fecha 23 de Febrero de 1968.

El billete de Mil Soles, que lleva las firmas del Sr. José

Morales Urresti como presidente de Directorio del Banco

Central de Reserva del Perú, así como la del Sr. Alex Zarak

Rissi como Director y al Sr. Carlos Rodríguez-Pastor como

Gerente General. Don Francisco Bolognesi

Dicha emisión estuvo a cargo de la famosa

imprenta Inglesa Thomas de la Rue, quienes

imprimieron estos billetes con el error tipográfico

originado desde su pedido inicial en Lima y donde

se cambio el apellido de Don Francisco Bolognesi

de la forma como lo pronunciamos la mayoría de

los peruanos “BOLOGÑESI”; utilizando la letra “ñ”

en lugar de “n” como originalmente debe ser

escrito el apellido de nuestro héroe de Arica.

Por este motivo este billete se ha vuelto un

artículo de colección que todo numismático desea

tener y más aun, conocedores de los errores que

Page 6: Un error lo comete cualquiera

algunas veces se han

cometido en la

emisión de billetes

en el mundo.

Como sabemos se

imprimieron cuatro

millones de billetes

de las serie R1, R2,

R3 y R4, un millón

por cada serie, pero

el gobierno al notar

este error ordeno

sacar de circulación dichos billetes de la serie R1 que ya habían sido puestos en circulación. La

cantidad que estuvo en circulación no la podemos precisar exactamente, puesto que no logramos

encontrar las cifras exactas recuperadas, algunos libros del BCRP nos dicen que solo circularon

77,234 billetes de la serie R1, pero nuestro ojo numismático nos dijo lo contrario, ya que existen

números y series mayores circulando a los indicados y lo pueden ver en nuestro billete.

El gobierno al ordenar el retiro de dichos billetes que consignaban el error tipográfico, también

ordeno la destrucción de todos aquellos billetes recuperados de la serie R1, así como las series

que no circularon R2, R3 y R4; a su vez ordeno nuevamente a la imprenta en Londres la

reimpresión de las series destruidas, con la corrección respectiva.

Posteriormente se realizaron 6 emisiones adicionales similares de acuerdo a la nueva Ley Orgánica

del banco y se coloca en estos billetes la frase “De Acuerdo con su ley Orgánica” estas emisiones

tuvieron varias fechas iniciándose el 20 de Junio de 1969, 16 de Octubre de 1970, 9 de Setiembre

de 1971, 4 de Mayo de 1972, 24 de Mayo de 1973 y el 02 de octubre de 1975; donde estas nuevas

emisiones se imprimieron con la tipografía correcta del Apellido BOLOGNESI.

Page 7: Un error lo comete cualquiera

Características:

Código Pick: P-98

Impresor: Thomas de la Rue

Color: Guinda-Amarillo / Guinda

Tamaño: 155 x 75 mm.

Fecha Emisión: 23 de febrero de 1968.

Anverso: Al lado Izquierdo Efigie de Don Miguel Grau, al centro el escudo de la Nación al

Lado Derecho la Efigie de Don Francisco Bolognesi. Viñetas 1000 en 4 esquinas.

Reverso: Imagen de la Ciudadela de Machu Picchu con 4 viñetas del número “1000”

en sus 4 esquinas.

Fotos: Vladimir Velásquez González – Lima Antigua

Por Cesar Corrales

PERUVIAN BANKNOTES SERVICE

[email protected]

www.facebook.com/peruvian.banknotes

www.peruvianbanknotes.com

Mayo 2012

Page 8: Un error lo comete cualquiera

OTRAS PUBLICACIONES EN INTERNET

Catalogo Billetes BCRP 1968 Ingles (Publicado por la Sociedad Latinoamericana de Papel Moneda) Pub. Año

2011

http://lansa.bz/articles/Peru/Peru_Law13958_1968.pdf

Catalogo Billetes BCRP 1968 Español (Publicado por la Sociedad Latinoamericana de Papel Moneda) Pub.

Año 2011

http://lansa.bz/articles/Peru/Peru_Law13958_1968.pdf

LOS CERVANTEROS – 1921 (Publicado por la Sociedad Latinoamericana de Papel Moneda) Pub. Año 2005

http://lansa.bz/articles/Peru/PER0605-1.htm

FISCAL ISSUING BANKNOTES, REPUBLIC OF PERU 1879 (Publicado por la Sociedad Latinoamericana de

Papel Moneda) Pub. Año 2005

http://lansa.bz/articles/Peru/PER0704-2.htm

INTIS, SOLES, ENGRAVINGS, HISTORY, AND MORE (Publicado por la Sociedad Latinoamericana de Papel

Moneda) Pub. Año 2004

http://lansa.bz/articles/Peru/PER0704-1.htm

1880 Billetes Incas – Fascículo Billetes del Perú Pub. Año 2011

http://issuu.com/cesarcorrales/docs/1880-billetes-incas

1921 Billetes Provisionales Cervanteros – Fascículo Billetes del Perú Pub. Año 2011

http://issuu.com/cesarcorrales/docs/1921-billetes-provisionales-cervanteros

1879 Billetes La República del Perú – Fascículo Billetes del Perú Pub. Año 2011

http://issuu.com/cesarcorrales/docs/1879-billetes-la-republica-del-peru

1877 Billetes Fiscales de Emisión Pagadera – Fascículo Billetes del Perú Pub. Año 2011

http://issuu.com/cesarcorrales/.../1877-billetes-fiscales-de-emision-pagadera

Catalogo de Billetes del Banco de Tacna - Pub. Año 2012

http://issuu.com/cesarcorrales/docs/11catalogo_bcodetacna

Catalogo de Billetes La República del Perú - Pub. Año 2012

http://issuu.com/cesarcorrales/docs/catalogolarepublicadelperu

Un error lo comete cualquiera – Pub. Año 2012

http://issuu.com/cesarcorrales/docs/unerrorlocometecualquiera

Billetes de García Calderón – Política Económica de García Calderón Pub. Año 2012

https://www.facebook.com/notes/peruvian-banknotes/billetes-del-per%C3%BA-billetes-de-garc%C3%ADa-

calder%C3%B3n/225653640863666

Page 9: Un error lo comete cualquiera

Machu Picchu en los Billetes Peruanos – Pub. Año 2012

http://www.issuu.com/cesarcorrales/docs/machu_picchu_en_billetes_peruanos

Personajes de los Billetes del Perú – Pub. Año 2012

http://www.issuu.com/cesarcorrales/docs/personajesenbilletesperuanos

Paisajes en los Billetes del Perú – Pub. Año 2012

http://www.issuu.com/cesarcorrales/docs/paisajesenbilletesperuanos

Un grabador de billetes de Antaño – Pub. Año 2012

Un Banco de América Latina en el Perú, Historia del Banco de Londres y Sudamérica – Pub. Año 2012

Page 10: Un error lo comete cualquiera

2012