ultima_.doc

38
UNIDAD EDUCATIVA “CHUNCHI” ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS PROYECTO DE GRADO CREAR UN DISPOSITIVO DE GRABACIÓN AÉREO PARA LA EDICIÓN DE VIDEOS MUSICALES” PREVIA A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE: BACHILLER EN ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS AUTORES: MIRANDA GARAY CARLOS ANDRES QUINDE HUERTA GALO PATRICIO Tutor: Ing. Gabriel López

Upload: fabian-calle

Post on 08-Nov-2015

219 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

UNIDAD EDUCATIVA CHUNCHIADMINISTRACIN DE SISTEMASPROYECTO DE GRADOCREAR UN DISPOSITIVO DE GRABACIN

AREO PARA LA

EDICIN DE VIDEOS MUSICALESPREVIA A LA OBTENCIN DEL TTULO DE:BACHILLER EN ADMINISTRACIN DE SISTEMASAUTORES:MIRANDA GARAY CARLOS ANDRESQUINDE HUERTA GALO PATRICIO

Tutor: Ing. Gabriel Lpez CHUNCHI ECUADOR2014 - 2015AGRADECIMIENTO

Miranda Garay Carlos AndrsYo agradezco primeramente a mis padres que han dado todo el esfuerzo para que yo

Ahora este culminando esta etapa de mi vida y darles las gracias por apoyarme en todos

Los momentos difciles de mi vida tales como la felicidad la tristeza pero ellos siempre han estado junto a m y gracias a ellos soy lo que

Ahora soy y con el esfuerzo de ellos y mi es fuerzo ahora puedo ser un profesional..

Quinde Huerta Galo PatricioEn primer lugar a Dios por haberme guiado por el camino de la felicidad hasta ahora; en segundo lugar a cada uno de los que son parte de mi familia a mi PADRE Ral Quinde, mi MADRE, Lourdes Huerta a mis hermanos y a todos mis tos; por siempre haberme dado su fuerza y apoyo incondicional que me han ayudado y llevado hasta donde estoy ahora. Por ltimo a mis compaero de proyecto porque en esta armona grupal lo hemos logrado y a mi asesor de grado quin nos ayud en todo momento, Ing. Gabriel LpezDEDICATORIA

Carlos Miranda Este Proyecto de Grado est dedicada a mis padres ya que gracias a ellos

Puedo estar en esta linda institucin y poder aportar con mis Conocimientos.

Tambin dedico a mi abuelita ya que con ella sigo siendo una persona de bien.

Y quiero dedicar tambin a un amigo muy especial que es mi Dios con el hago.

Todo y esta con migo en las buenas y en las malas, en las noches ms fras

Y por eso se lo debo todo ya que a pesar de mis errores En esta vida

l supo perdonarme y empezar nuevamente

Patricio Quinde Dedico este proyecto de grado a Dios y a mis padres. A Dios porque ha estado conmigo a cada paso que doy, cuidndome y dndome fortaleza para continuar, a mis padres, quienes a lo largo de mi vida han velado por mi bienestar y educacin siendo mi apoyo en todo momento. Depositando su entera confianza en cada reto que se me presentaba sin dudar ni un solo momento en mi inteligencia y capacidad. Es por ello que soy lo que soy ahora. Los amo con mi vida.BASE LEGAL

De conformidad con lo dispuesto en el artculo 198 del Reglamento General a la Ley Orgnica de Educacin Intercultural (LOEI), el proyecto de grado es un requisito para la obtencin del ttulo de bachiller, por lo que es de cumplimiento obligatorio por parte de los estudiantes que cursan el tercer ao de bachillerato tcnico. Por su parte, el Artculo 201 del mismo Reglamento establece que El proyecto de grado es un trabajo prctico-acadmico, con el que se demuestra el nivel de logro alcanzado en las competencias laborales previstas en el currculo del Bachillerato Tcnico.

Trabajo prctico.- Son aplicaciones prcticas de la competencia general de la figura profesional estudiada, destinadas a resolver situaciones o problemas concretos previamente identificados. El trabajo prctico debe complementarse con una memoria tcnica, que constituye el soporte terico del mismo y contiene la informacin tcnica generada y utilizada durante su desarrollo, como son: planos, diagramas, hojas de trabajo, clculos, lista de insumos, etc., segn sea el tema del proyecto.

Como ejemplos de este tipo de proyecto se pueden indicar los siguientes: reparacin de un motor, construccin de un mueble, realizacin de un cultivo de ciclo corto, diseo de una base de datos a medida, entre otros.

CREAR UN DISPOSITIVO DE GRABACIN

AREO PARA LA

EDICIN DE VIDEOS MUSICALES.

NDICE GENERAL

1CHUNCHI ECUADOR

2AGRADECIMIENTO

3DEDICATORIA

4BASE LEGAL

5EDICIN DE VIDEOS MUSICALES.

6NDICE GENERAL

71.INTRODUCCIN

82.1 Objetivo General

82.2 Objetivos Especficos

94.JUSTIFICACIN

20MEMORIA DESCRIPTIVA

20DESCRIPCIN GENERAL

235.2DESCRIPCIN TCNICA

2710.CONCLUSIONES

2811.RECOMENDACIONES

2912.BIBLIOGRAFA

1. INTRODUCCINEl presente proyecto de investigacin es acerca de una nueva forma de grabacin Area que ser utilizado para videos musicales, el cual es un tema muy importante porque los videos musicales que han arribado al Mercado musical. Se a Utilizando las mismas tcnicas de grabacin. Fastidiando a los televidentes.Ahora en da los televidentes desean experimentar nuevas formas de video queriendo adentrarse ms en los videos musicales y pelculas, las tcnicas que se han venido utilizando son muy peligrosas ya que pone en peligro a los camargrafos, muchas de las veces quedando con lesiones graves.

Los que Realizaban estos Trabajos de grabacin areos, cobran una gran cantidad de dinero utilizando otros mtodos que no agradaban a los televidentes, andamios elctricos, mecanismos muy caros y que no daban un buen resultado.

Figura 1: Diagrama de funcionamiento del proyecto2. OBJETIVOS

2.1 Objetivo General

Implementar y utilizar este prototipo de forma que mejore la grabacin de videos musicales. Con tomas areas para una mejor edicin de videos,2.2 Objetivos Especficos

Para cumplir con el objetivo general del proyecto se deben cumplir con los objetivos especficos que se presentan a continuacin:

Brindar a los nuevos productores de video una nueva forma de grabacin Estudiar e identificar claramente cada uno de los componentes que intervienen en el Sistema de vuelo de un cuadricopter.

Proporcionar mejor calidad de video e informacin relevante al edicioncita de los videos musical (Productores).

Demostrar la viabilidad econmica y tcnica del nuevo sistema de grabacin areo, Sacar al mercado este proyecto con un costo menor a lo estimado en el mercado 4. JUSTIFICACIN De acuerdo a los avances tecnolgicos que se han dado en los ltimos tiempos hemos visto la necesidad de buscar una nueva forma que permita una mejor grabacin area para la produccin de videos musicales con otras tcnicas distintas a las que se han venido utilizado,En la actualidad la tecnologa ha dado un cambio muy bueno favoreciendo a la aviacin, con el invento tecnolgico denominado El Vehculo areo no tripulado. Esta es una aeronave que vuela sin tripulacin es de uso civil, Aeromodelismo, Mensajera y muchas otras utilidades

Por este motivo la contribucin de este proyecto a los nuevos Productores de videos es una nueva forma de grabacin (area), que se pueda utilizar fcilmente

Otro punto importante de este proyecto es la reduccin en equipos utilizados, ahora podremos conseguir este producto a un costo ms econmico a los que encontramos en el mercado, ya que nosotros empezamos ensamblando el cuadricopter despus proseguimos a la implementacin de una cmara de videos,

As aportaremos a los nuevos productores de video para que tengan una nueva forma de grabacin (area), con este aparato electrnico podrn tener ms ganancias y el trabajo ser menos costoso para los editores

5. MARCO TERICO

QUE ES UN CUADRICOPTERUn cuadricptero, cuadrirrotor o quadrotor es un helicptero con cuatro rotores para su sostn y su propulsin. Los cuatro rotores estn generalmente colocados en las extremidades de una cruz. A fin de evitar que el aparato se tumbe respecto a su eje de orientacin es necesario que dos hlices giren en un sentido y las otras dos en el otro sentido.Para poder dirigir el aparato hay que hacer que cada uno de los pares de hlices gire en el mismo sentido. El control del movimiento del vehculo se consigue variando la velocidad relativa de cada rotor para cambiar el empuje y el par motor producido por cada uno de ellos.

HISTORIAEstos vehculos estuvieron entre los primeros ms pesados que el aire y de despegue vertical con xito a pesar de que los primeros aparatos tenan un rendimiento pobre. En 1922 el norteamericano George de Bothezat fue el primero en hacer volar un aparato cuadrirrotor2 pero sin levantar a ms de metros del suelo y el ejrcito de los Estados Unidos finalmente puso fin al contrato que mantena con l.En Europa, el cuadrirrotor del francs tienne hmichen, construido en 1922, consigui un vuelo estacionario de cinco minutos en junio de 1923 y el 1924 se elev hasta 10 metros del suelo haciendo un vuelo de siete minutos de duracin.Actualmente se propone que los cuadrirrotores sean maquetas teledirigidas no tripuladas (UAV) en aeromodelismo3 o por ejemplo para luchar contra las heladas en la agricultura.DESVENTAJAS DE UN CUADRICOPTER El enlace va satlite puede ser hackeado y de esta forma romperse el canal de comunicaciones, e interceptar sus datos Un tiempo de retardo entre la emisin de instrucciones y su recepcin para su proceso y ejecucin, lo que en condiciones crticas puede ser fatal

Influencia en su funcionamiento por los fenmenos fsicos como la actividad solar la cual produce cambios en la ionosfera

Capacidad de vuelo limitada por el tipo de combustible o fuente de energa y su sistema de navegacin

La insensibilidad sobre las consecuencias de la guerra, al mantenerse a distancia de los conflictos

Su comercializacin no controlada, pudiendo ser adquiridos por personas o grupos de dudosa tica El alto costo de su adquisicin y mantenimiento (30 veces superior a su equivalente tripulado) dificulta enormemente su uso civil

La duracin de las bateras por mucho tiempo

Loca cambios climticos

El viento puede desviar a lugares que no se pueden controlar

VENTAJAS DE UN CUADRICOPTERREDUCCIN DE COSTES: Una de las principales ventajas del DRON con respecto al uso tradicional de avionetas pilotadas para la fotografa area, reside fundamentalmente en la significativa reduccin de costes a la hora de realizar un idntico trabajo. El uso del DRON evita, entre otros, los gastos en tasas aeroportuarias, combustible y pilotos. Toda esta reduccin repercute directamente en el precio final del servicio, quedando incluso al alcance de particulares.

REDUCCIN DE TIEMPOS: En el caso de servicios de varias jornadas se evita directamente el tiempo diario de desplazamiento desde / hasta el aerdromo ms cercano. Adems, hay que tener en cuenta la capacidad de los DRONES para volar durante las horas nocturnas, las cuales, para algunos trabajos de tipo tcnico o de salvamento, pueden ser perfectamente aprovechadas, acortndose as los plazos de ejecucin.

REDUCCIN DE RIESGOS LABORALES Al tratarse de vehculos Areos noTripulados pueden adentrarse sin problema en reas contaminadas (humos, gases, vertidos txicos, etc.), evitando el acceso de personas a zonas insalubres y con ello el posible riesgo para su saludZONAS DE DIFCIL ACCESO Gracias a las contenidas dimensiones y manejabilidad de los drones, estos pueden adentrarse con mucha mayor facilidad en zonas en las que por su orografa una aeronave tripulada no podra. Un DRON puede llegar a acceder a lugares como grutas, tneles o chimeneas.

VUELO ESTACIONARIO ESTABILIZADO Otra ventaja de los DRON con respecto a las avionetas es su facilidad para realizar un vuelo estacionario estabilizado a baja cota, es decir, que se mantenga esttico en un punto concreto. Esta opcin permite captar fotografas y videos areos de gran calidad con todo detalle en HD.QUE ES UNA CMARA DE GRABACINLa cmara de vdeo, videocmara o cmara de televisin es un dispositivo que captura imgenes convirtindolas en seales elctricas, en la mayora de los casos a seal de vdeo, tambin conocida como seal de televisin. En otras palabras, una cmara de vdeo es un transductor pticoHISTRIALas primeras cmaras de video, propiamente dichas, utilizaron tubos electrnicos como captadores: un tipo de vlvulas termoinicas que realizaban, mediante el barrido por un haz de electrones del target donde se formaba la imagen procedente de un sistema de lentes, la transduccin de la luz (que conformaba la imagen) en seales elctricas.

El ingeniero ruso Vladmir Kozmich Zvorykin desarroll en 1923 un sistema de captacin de imgenes que tres aos despus fue perfeccionado por el ingeniero escocs John Logie Baird quien hizo las primeras demostraciones de transmitir imgenes de 3'8x5 cm. a una definicin de 30 lneas.

En la poca de los 80 del siglo XX, se desarrollaron transductores de estado slido: los CCDs (Dispositivos de cargas acopladas). Ellos sustituyeron muy ventajosamente a los tubos electrnicos, propiciando una disminucin en el tamao y el peso de las cmaras de vdeo. Adems proporcionaron una mayor calidad y fiabilidad, aunque con una exigencia ms elevada en la calidad de las pticas utilizadas.

La televisin en blanco y negro, que utiliza nicamente la informacin de la luz de una imagen, la luminancia, utiliza cmaras de un solo canal de captacin. Los sistemas para televisin en color, que necesitan captar las caractersticas que diferencian los colores, la crominancia, usan tres canales; cada uno de ellos destinado a la captura de cada color primario.TIPOS BSICOS DE CMARASExisten dos tipos bsicos de cmaras de TV: las porttiles, tambin llamadas de ENG, y las de estudio. Las cmaras de estudio van integradas en el sistema de produccin correspondiente, es decir, forman parte de la instalacin de vdeo de ese estudio o unidad mvil, mientras que las de ENG trabajan independientes de cualquier instalacin y suelen ir asociadas a un sistema de grabacin de seales de TV; normalmente un VTR porttil o asociado a la propia cmara. Sin embargo, lo anterior no significa que una cmara porttil no pueda ser parte de las instalaciones de un estudio en un momento dado.

PARTES PRINCIPALES DE UNA CMARATodas las cmaras, dejando de momento el sistema de grabacin y la complejidad electrnica, constan de tres partes principales: objetivo, dispositivo de imagen y visor. El Objetivo enfoca un campo de visin concreto, produciendo una imagen ptica de l. El Dispositivo de imagen es la parte ms importante de la cmara, convierte la imagen ptica en seales elctricas a travs de dos componentes, el prisma y el CCD.

El prisma est compuesto por varios filtros y divisores que separan la luz blanca en los tres colores-luz primarios RGB (Red, Green, Blue) y la enva al CCD

El CCD (dispositivo de transferencia de carga), es un chip reticular compuesto por muchos pixeles (cuyo nmero vara en funcin de la calidad de la cmara), ordenados por filas horizontales y verticales, sensibles a la graduacin de la luz que recibe del prisma, reconstruyendo con ella una imagen a modo de mosaico, (con informacin de crominancia y luminancia). Cada pxel transforma dicha informacin en una carga elctrica determinada. Esta carga se transfiere desde el rea fotosensible de los pixeles al rea de almacenamiento transformndose en una seal de vdeo con los tres colores primarios luz: RGB. Las cmaras profesionales tienen 3 CCDs que tratan el color por separado. Control grabacin: Rec, Pause, Standby. Micrfono: Para grabar el audio, normalmente puede sustituirse el micro de la cmara por otro (de corbata, de mano, de cordn, de larga distancia,...) adaptado a ella para que se grabe en la misma cinta y no perder la sin cronicidad audio-vdeo. BATERA: para alimentar a la cmara cuando no est enchufada a la corriente continua.

FUENTE DE ALIMENTACIN: Adaptador de corriente continua y bajo voltajeLA CMARA DE VDEO DOMSTICA Es una variante simplificada de las cmaras profesionales. Lo que empez como una cmara unida a un "pequeo" magnetoscopio, rpidamente dio paso a los camcorders ms o menos voluminosos. Estos dependan del formato de grabacin utilizado y fueron muchos los fabricantes que disearon modelos de cinta de vdeo ms pequeos que sus similares utilizados en los magnetoscopios de sobremesa domsticos. Algunos de ellos necesitaban adaptadores para ser compatibles con los equipos de sobremesa.Las cmaras domsticas no suelen utilizar tres captadores independientes para traducir la imagen a seales elctricas. Lo normal es la utilizacin de solamente un captador, antes un tubo ahora un CCD, y mediante una serie de filtros pticos hacer que ste, en cada momento, realice la captacin de cada color. Esto suele ir acompaado por el tratamiento de la seal obtenida con el fin de aumentar su calidad, su resolucin.La aparicin de la tecnologa digital ha dado lugar a un nuevo campo de la comprensin de la seal. Cuando se realiza el muestreo de la seal de vdeo, se suele utilizar la relacin 4:2:2 (esto es la luminancia se muestrea a cuatro veces la frecuencia de la subportadora mientras que las componentes de color a la de 2 veces la subportadora) en una cmara domstica se mantiene el muestreo de la luminancia pero se reduce el de las portadoras de color pudiendo darse la relacin 4:1:1 o 4:0:2 o cualquier similar.Las cmaras domsticas carecen de todos los sistemas de control de las profesionales. Estn pensadas para el trabajo en solitario (por lo que no precisan ser sincronizadas). El concepto de "cadena de cmara" desaparece en este caso ya que, como ya se ha indicado, se usa exclusivamente el formato camcorder. Esto elimina los retornos, las seales de tally y comunicacin, etc. Por el contrario incorporan una serie muy grande de automatismos que buscan que, independientemente de las condiciones de la grabacin, la seal obtenida sea de la mejor calidad esttica posible. Automatismos que consisten en el balance de blancos, autofoco e iris automticosLA GRABACIN SER GUARDADA EN UNA TARJETA DE MEMORIA SDEl mundo de las tarjetas SD puede ser bastante catico debido a los distintos tamaos y capacidades de almacenaje que existen. En esta gua encontrars la informacin necesaria para comprar tu tarjeta SD, micro SD o mini SD de la forma ms sencilla. Una tarjeta SD (Secure Digital) es una tarjeta de memoria para almacenar contenidos en dispositivos porttiles, como telfonos mviles, cmaras digitales, tablets o navegadores GPS. Las tarjetas SD son uno de los sistemas ms populares de almacenamiento de gran cantidad de informacin en pequeo tamao.

Hay 3 cosas que debes tener en cuenta para comprar una tarjeta SD: su tamao, su capacidad de almacenaje y la velocidad a la que puede copiar y transmitir los datos.QUE ES LA EDICIN DE VIDEOSLa edicin de vdeo es un proceso por el cual un editor coloca fragmentos de vdeo, fotografas, grficos, efectos digitales o cualquier otro material audiovisual en una cinta de vdeo o un archivo informtico llamado master para generar despus las distintas copias. En la mayora de los casos se incluye audio que puede ser msica o el dilogo de personajes, pero tambin existen ediciones donde nicamente se utilizan medios visuales.Independientemente de la transicin empleada entre secuencias o los sistemas de registro y emisin, existen o existan dos tipos de edicin de vdeo: la lineal, sin posibilidad de variar el tiempo de una secuencia intermedia sin afectar a las posteriores, y la no lineal, que suele ser digital desde los aos 1990 (Konigsberg, 2004, p.183 y siguientes). Usualmente la edicin de vdeo se realizaba por medios analgicos lineales; pero en los aos 1970 comenzaron a introducirse sucesivas generaciones de sistemas no lineales hasta la entrada de las computadoras en la dcada de 1990 y, con ellas, la edicin digital imperante actualmente.EDITORES DE VIDEOS SONY VEGAS PRO 13 WINDOWS MOVE MAKER ZWEI-STEINMEMORIA DESCRIPTIVA DESCRIPCIN GENERAL

DESCRIPCINEste prototipo se desarrolla con el fin de ayudar a todos los productores de videos musicales, con el fin de que el trabajo realizado sea ms agradable para los televidentes y economicen en su mayora los recursos materiales y recursos humanos, teniendo un mayor ganancia econmica y socioeconmico ayudando al productor a tener ms aceptacin en su trabajo colocndolo como una de las mejores.El proyecto consto de dos partes muy importantes la una como lograremos captar imgenes areas y la otra como implementaremos la cmara.La elaboracin de este proyecto lo llevamos a cabo con piezas prefabricadas de un cuadricopter siguiendo con los planos y secuencias armamos este cuadricopter, la cmara de video es implementada en el cuadricopter para con buenas tcnicas de vuelo obtener mejor videosFUNCIONAMIENTO DEL CUADRICOPTER: El Usuario que utiliza este prototipo debe regirse a los siguientes casos.

Caso 1: El Encargado de la grabacin (area) deber tomar en cuenta estos pasos para poner en vuelo el cuadricopter. Revisar que las hlices estn bien ajustadas al motor.

Revisar Que la Batera no este desgastada. Al Despegar el dron Tener En cuenta que este con su respectivo seguro de la Batera (Podra desprenderse y caer el dron)

Esperar pacientemente de 10 a 15 minutos para que se cargu por completo

Leer detenidamente el manual de vuelo.

La distancia mxima que llega el dron es de 100 m.

Su batera dura de 20 a 25 minutos.

Antes de Manipular al cuadricopter interconectar el control con el dron su canal de frecuencia (2.4 GHz).

Para conectar el control remoto al cuadricopter tenemos que subir y bajar el analgico un sola ves

FUNCIONAMIENTO DE LA CMARA Caso 2: la persona encargada de controlar el dron deber tomar en cuenta lo siguiente

Insertar la tarjeta de memoria en el puerto Sd. Prender y grabar presionar el botn ubicada en la parte de superior de la cmara Para la grabacin tener presionado el botn de encendido, Empezara a grabar, una vez que vea palpitar la luz. Terminada la grabacin extraer la tarjeta de memoria e insertar en la computadora para su posterior edicin.

Tener mucho cuidado al rato de retirar e ingresar la tarjeta de memoria en la cmara ya que podra sufrir daos.

La cmara tiene un alcance de 50metros

No tiene buena calidad de video en la noche.5.2 DESCRIPCIN TCNICA Qu es un prototipo?

Un prototipo en software es un modelo del comportamiento del sistema que puede ser usado para entenderlo completamente o ciertos aspectos de l y as clarificar los requerimientos... Un prototipo es una representacin de un sistema, aunque no es un sistema completo, posee las caractersticas del sistema final o parte de ellas. En la que se crean con una rapidez y a bajo costo para una exploracin de factibilidad del concepto

Qu uso tiene?

Este prototipo se desarrolla con la finalidad de mejorar las grabaciones areas de los nuevos productores de videos musicales, dentro de nuestro cantn, por lo que podemos presenciar en las fiestas de nuestro cantn se aglomeran las personas impidiendo tener una buena grabacin,

De la misma manera todos los productores que gocen de este servicio, tendrn la gran responsabilidad de utilizar adecuadamente este prototipo que ser de mucha ayuda para s mismos. 6. ACTIVIDADES DESARROLLADASEn el siguiente cronograma detallamos las actividades realizadas durante la creacin del proyecto

NFechaActividad

PRIMER QUIMESTRE

129 De Octubre del 2014Reunin de Directores de rea

230 De Octubre 2014Sensibilizacin por parte de Vicerrectorado a los estudiantes

328 De Noviembre del 2014Presentacin del perfil del Proyecto de grado al Vicerrector

44 de Diciembre del 2014Aprobacin del proyecto de grado

55 de diciembre del 2014Designacin de tutores

SEGUNDO PARCIAL

15 De Diciembre del 2014 al 29 de Abril del 2015 Ejecucin del Proyecto de Grado

230 de Abril del 2015Entrega de trabajos a los tutores

322,23 y 24 de Junio del 2015Sustentacin

411 de Mayo al 12 de Junio del 2015Formacin de centros de trabajo

7. RECURSOS

8.1 MATERIALES El prototipo que se encarga de la grabacin area de video tendrn los siguientes costos:Tabla I Caractersticas del Servidor Y Materiales a utilizar

NDESCRIPCINP.UNITP. TOTAL

4Hlice3.50$ 14.00

4Motores UAV Brushless MT2208 5.00$ 20.00

1Mini Cmara HD30.00$ 30.00

1Micro SD 4 GB12.00$ 12.00

1Radio Control Remoto universal drone 2.4Ghz30.00$ 30.00

1Batera de celular 3.50$ 3,50

1Metro de Cable par trenzado0,55$ 0,55

1Taype0,75$ 0.75

1Protector de Hlice cuadricopter MT22088.00$ 8.00

3Pilas doble A 1.50$ 4.50

1Hoja de cierra 2.00$ 2.00

1Caja de desarmadores 4.00 $ 4.00

1Tarro de pintura 1.00$ 1.00

2Fundas de tornillo de 3/81.50$ 3.00

TOTAL $ 110

8.2 RECURSOS HUMANOS Personal encargado del asesoramiento del ensamblaje de un cuadricopterNDESCRIPCIONP.UNITP. TOTAL

1Persona Experta en Ensamblaje 5050

1Persona Experta en circuitos2020

TOTAL 70

8.3 EQUIPOS DE OFICINA

Materiales que se utiliz para realizar el presente proyecto

NDESCRIPCIONP.UNITP. TOTAL

1Internet Consultas15,1

1Equipos de oficina (hojas, Impresiones )25.20

TOTAL 40.30

8. PRESUPUESTO

El presupuesto Total en la elaboracin del proyecto es de doscientos veinte dlares con treinta centavos $220.30 10. CONCLUSIONES

La realizacin de este trabajo nos ha permitido la obtencin de un mayor conocimiento sobre el ensamblamiento de un dron y las partes que componen una cmara. No slo se ha profundizado en el estudio de los drones, sino que se ha podido observar de una forma general las grandes ventajas de un vehculo areo no tripulado considerndolo como un buen recurso para los nuevos productores de videos musicales por su facilidad de uso y una nueva tcnica de grabacin. Utilizando como recurso prioritario un cuadricopter y una cmara de video La implementacin de la cmara de video en el cuadricopter beneficiara a los productores de video con una mejor tcnica para la grabacin area, este proyecto se presentar accesible para cualquier persona mayor de edad que quiera adquirirlo gracias a los bajos costos incurridos en la elaboracin llegara a un costo muy bajo del mismo. La facilidad de la implementacin y configuracin de este Proyecto resulta una gran ventaja a considerar, para hacer una nueva forma de grabacin area, esta servir como base para los que quieran mejorar este proyecto con nuevas ideas. Gracias a que este nuevo prototipo de grabacin est basado casi en su totalidad con tecnologa (arduino), esto le ofrece una mejor forma de manejo y para grabar una mejor estabilidad11. RECOMENDACIONES

En pocas De invierno no exponer el cuadricopter a las lluvias ya que podra afectar alos circuitos y as daando el prototipo No dejar al alcance de los nios de 5 a 8 aos de edad ya que podran romper o podran lastimarse con las Hlices. Para evitar golpes bruscos y destruccin del cuadricopter primeramente instruirse adecuadamente para tener un buen plan de vuelo

Tener una batera adicional a la hora de realizar grabaciones areas

Tener al cuadricopter en un ambiente adecuado (no en los lugares Humendos )

No dejar conectado mucho tiempo la batera al enchufe

Tener de reserva un juego de Helecis (son muy frgiles)

Al rato de Bolar el Cuadricopter siempre colocar el protector para mas Defensa del mismo. Al rato de manipular La cmara del dron tener mucho cuidado no estropearle.12. BIBLIOGRAFA http://online.wsj.com/article/SB126102247889095011.html

http://bitelia.com/2011/10/virus-uav-estados-unidos http://www.acq.osd.mil/ara/am/sar/SST-2010-12.pdf http://www.gao.gov/assets/100/97733.pdf http://www.gao.gov/assets/100/97733.pdf http://es.wikipedia.org/wiki/Cuadric%C3%B3ptero http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1mara_de_v%C3%ADdeo http://www.spycenter.es/category/catalog/espionaje/camaras-espia http://tarjetasd.com/guia/

ANEXOS