tÍtulo: master de iniciación a la investigación en ... · 4.1 sistemas de información previa a...

112
TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en Geología UNIVERSIDAD: Universidad de Zaragoza

Upload: others

Post on 26-Jan-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en Geología

UNIVERSIDAD: Universidad de Zaragoza

Page 2: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

2. JUSTIFICACIÓN

2.1 Justificación del título propuesto, argumentando el interés académico, científico o profesional del mismo

2.2 Referentes externos a la universidad proponente que avalen la adecuación de la propuesta a criterios nacionales o internacionales para títulos de similares características académicas

2.3. Descripción de los procedimientos de consulta internos utilizados para la elaboración del plan de estudios

2.4. Descripción de los procedimientos de consulta externos utilizados

para la elaboración del plan de estudios

Page 3: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

3. OBJETIVOS

3.1 Objetivos

3.2. Competencias

Page 4: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y

procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes de nuevo ingreso para facilitar su incorporación a la Universidad y la titulación

4.2 Criterios de acceso y condiciones o pruebas de acceso especiales

4.3 Sistemas de apoyo y orientación de los estudiantes una vez

matriculados

4.4 Transferencia y reconocimiento de créditos: sistema propuesto

por la Universidad

4. ACCESO Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES

Page 5: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 5.1. Estructura de las enseñanzas. Explicación general de la planificación del plan de estudios. Con respecto a la Estructura de los estudios y organización de las enseñanzas (apartado 3.2) que figura en la Memoria justificativa para la implantación de Programas Oficiales de Postgrado (Master de Iniciación a la Investigación en Geología) aprobada por el Gobierno de Aragón con fecha 21 de marzo de 2006, se proponen las siguientes modificaciones que afectan en el número de créditos optativos ofertados: Eliminar tres asignaturas optativas: “El microanálisis: fundamentos y aplicaciones en geología” (4 ECTS), “Cuencas en régimen compresivo” (3 ECTS), y “Petrología y Geoquímica aplicadas a la evaluación de la calidad de los materiales de construcción” (3ECTS). Las citadas asignaturas no se han impartido en dos cursos consecutivos, y si bien reducen la oferta, no eliminan ninguna disciplina de la geología. Su eliminación supone una reducción de 10 ECTS optativos de la oferta original que contaba con 137,5 ECTS optativos. Incorporar una nueva asignatura optativa denominada “Técnicas en geomorfología” (3 ECTS). Dicha asignatura completa la oferta del programa formativo del Master ya que incluye una disciplina de la geología (Geomorfología) que no estaba contemplada en la oferta inicial. Ambas modificaciones suponen una disminución final en el número de créditos optativos ofertados de 7 ECTS, quedando una oferta de 130,5 ECTS optativos. Dicha oferta se mantiene por encima del doble de los créditos optativos que el alumno ha de cursar (45 ECTS). Asimismo, dichas modificaciones afectan a menos del 10% del número de créditos totales (152,5 ECTS) del título. De acuerdo con estas modificaciones, la distribución de créditos queda según puede observarse en el cuadro siguiente.

Page 6: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

• Distribución del plan de estudios en créditos ECTS, por tipo de materia para los títulos de grado.

TIPO DE MATERIA CRÉDITOS

Formación básica -

Obligatorias -

Optativas 130,5

Prácticas externas -

Trabajo fin de Master 15

CRÉDITOS TOTALES 145,5

Tabla 1. Resumen de las materias y distribución en créditos ECTS

Page 7: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

5.2 Planificación y gestión de la movilidad de estudiantes propios y de

acogida

5.3 Descripción detallada de los módulos o materias de enseñanza-aprendizaje de que consta el plan de estudios

La información que se debe aportar de cada módulo o materia es la siguiente: Denominación: Número de créditos europeos (ECTS): Carácter (obligatorio/optativo): Unidad Temporal: Competencias: Requisitos previos (en su caso): Actividades formativas y su relación con las competencias: Acciones de coordinación (en su caso): Sistemas de evaluación y calificación: Breve descripción de los contenidos: En el caso de que la materia incluya una o varias asignaturas, para cada una de ellas:

• Denominación: • Número de créditos europeos (ECTS): • Carácter (obligatorio/optativo):

En el caso de que el plan de estudios esté organizado únicamente a partir de asignaturas, la información que se debe aportarse para cada una de ellas es la siguiente:

Page 8: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

Denominación: Técnicas en Geomorfología Número de créditos europeos (ECTS): 3 Carácter (obligatorio/optativo): optativo Unidad Temporal: 2º semestre Competencias:

• proporcionar al estudiante unos conocimientos básicos sobre algunas de las técnicas que se emplean actualmente en las investigaciones Geomorfológicas. Ello permitirá acercar al estudiante a un ámbito nuevo y de gran aplicabilidad en otras disciplinas de la Geología.

• identificar e interpretar genética y evolutivamente los procesos y formas de un área mediante el uso de diferentes técnicas.

• relacionar e integrar los contenidos de la Geomorfología con los de otras disciplinas de la Geología o de otros campos de la Ciencia.

• elaborar, analizar e interpretar los resultados obtenidos mediante la aplicación de diferentes técnicas en el análisis de un mismo problema.

• transmitir sus conocimientos, razonamientos e interpretaciones de forma estructurada en un documento escrito.

• organizar su trabajo e integrar los conocimientos obtenidos por diferentes vías • adquirir una capacidad de crítica y autocrítica en la obtención, análisis y asimilación de los

conocimientos teóricos y prácticos presentados en la asignatura. • trabajar en equipo.

Requisitos previos (en su caso): Actividades formativas y su relación con las competencias: Las actividades formativas se dividen en: Horas de teoría: 10

Prácticas gabinete: 9 horas

Prácticas de campo: 16 horas (2 días; 8 horas/día)

Horas otros: 40 Total horas: 75

Actividad 1: Aprendizaje de manejo de las diferentes técnicas empleadas en Geomorfología. Metodología: Clase Magistral Participativa (1 ECTS)

Competencias adquiridas. - Conocer los fundamentos y manejo de las diferentes técnicas que se aplican en análisis

geomorfológicos. - Inferir información sobre la actividad de procesos a partir de los resultados obtenidos de la

aplicación de las técnicas empleadas. - Manejar bibliografía básica sobre Geomorfología incluyendo textos en Inglés. - Relacionar e integrar los contenidos de la Geomorfología con los de otras disciplinas de la Geología o de otros campos de la Ciencia.

Actividad 2: Recabar, analizar, sintetizar y exponer información sobre aspectos puntuales de algunas técnicas

empleadas en Geomorfología Metodología: Practicas de gabinete: resolución de problemas y casos prácticos (1 ECTS

Competencias adquiridas. - - Inferir información sobre la actividad de procesos a partir de los resultados obtenidos de la

aplicación de las técnicas empleadas.

- Manejar bibliografía relativa a Geomorfología incluyendo textos en Inglés. - Transmitir conocimientos, razonamientos e interpretaciones de forma estructurada tanto

oralmente como por escrito. - Relacionar e integrar los contenidos de la Geomorfología con los de otras disciplinas de la

Geología o de otros campos de la Ciencia.

Page 9: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

Actividad 3: iniciar a los estudiantes en el uso de diferentes técnicas instrumentales empleadas en

Geomorfología mediante su aplicación en campo. Inferir la evolución geomorfológica de zonas concretas. Metodología: Practicas de campo (1 ECTS, 2 días de campo)

Competencias adquiridas: - Identificar e interpretar genética y evolutivamente formas y depósitos mediante el análisis y el

uso de técnicas instrumentales, así como la observación directa en campo. Acciones de coordinación (en su caso): Sistemas de evaluación y calificación: Actividades sobre las que se basa la evaluación:

• Asistencia y participación • Elaboración de informes o resolución de problemas planteados en prácticas. • Elaboración de un trabajo bibliográfico. • Presentación oral y defensa de los trabajos.

Breve descripción de los contenidos: Estudio de la erosión mediante técnicas instrumentales. Procesos de erosión hídrica, técnicas de estudio y mitigación. Procesos de erosión eólica, técnicas de estudio y mitigación. Modelos predictivos probabilísticos (dolinas, deslizamientos). Cartografía geomorfológica de detalle con GPS. Aplicación de la técnica del trenching al estudio de deslizamientos, dolinas y fallas activas. Aplicación de la interferometría de radar al estudio de deformaciones del terreno.

Observaciones Se prevé la organización de al menos dos conferencias impartidas por expertos externos. Profesores que imparten la asignatura Gloria Desir Valén E-mail: [email protected] Francisco Gutiérrez Santolalla E-mail: [email protected] Bibliografía Gutiérrez, M. (2001).- Geomorfología climática. Ed. Omega. Kirkby, M.J. y Morgan, R.P.C. (1994).- Erosión de suelos. Limusa Ed. Ahnert, F. (1996).- Introduction to geomorphology. Arnold. Pedraza, J. (1996).- Geomorfología. Ed.Rueda. Press, F. y Siever, R. (1994).- Understanding Earth. Freeman & Co. Rice, R.J. (1983).- Fundamentos de geomorfología. Paraninfo. Selby, M.J. (1991).- Earth's changing surface. Clarendon Press.

Page 10: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

.

6. PERSONAL ACADÉMICO

6.1. Profesorado y otros recursos humanos necesarios y disponibles

para llevar a cabo el plan de estudios propuesto. Incluir información sobre su adecuación.

Page 11: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

7. RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS 7.1 Justificación de la adecuación de los medios materiales y servicios

disponibles

7.2 Previsión de adquisición de los recursos materiales y servicios

necesarios.

Page 12: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

8. RESULTADOS PREVISTOS

8.1. Valores cuantitativos estimados para los indicadores y su

justificación.

TASA DE GRADUACIÓN TASA DE ABANDONO TASA DE EFICIENCIA

Introducción de nuevos indicadores (en su caso) Denominación: Definición: Valor: Justificación de las estimaciones realizadas.

8.2 Progreso y resultados de aprendizaje

Page 13: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

9. SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DEL TÍTULO

9.1 Responsables del sistema de garantía de calidad del plan de estudios.

9.2 Procedimientos de evaluación y mejora de la calidad de la

enseñanza y el profesorado.

9.3 Procedimiento para garantizar la calidad de las prácticas externas

y los programas de movilidad.

9.4 Procedimientos de análisis de la inserción laboral de los

graduados y de la satisfacción con la formación recibida.

Page 14: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

9.5 Procedimiento para el análisis de la satisfacción de los distintos colectivos implicados (estudiantes, personal académico y de administración y servicios, etc.) y de atención a la sugerencias y reclamaciones. Criterios específicos en el caso de extinción del título

Page 15: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

10. CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN

10.1 Cronograma de implantación de la titulación

10.2 Procedimiento de adaptación de los estudiantes, en su caso, de los estudiantes de los estudios existentes al nuevo plan de estudio

10.3 Enseñanzas que se extinguen por la implantación del correspondiente título propuesto

Page 16: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes
Page 17: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

SOLICITUD DE APROBACIÓN DE PROGRAMA OFICIAL DE POSGRADO

EXCMO. SR. CONSEJERO DE CIENCIA TECNOLOGÍA YUNIVERSIDAD DE LA DIPUTACIÓN GENERAL DE ARAGÓN

El Rector de la Universidad de Zaragoza teniendo en cuenta los artículos 5.2 y 5.1 del Real Decreto56/2005 de 21 de enero, modificado por el Real Decreto 1509/2005 de 20 de diciembre, por el que seregulan los estudios universitarios oficiales de posgrado, remite al Departamento de Ciencia, Tecnología yUniversidad, el programa de posgrado a que se refiere esta solicitud.

Fdo.:

EL RECTOR

- Título oficial del Máster

Máster en iniciación a la investigación en Geología

Zaragoza, 23 de enero de 2006

- Fecha de aprobación por el Consejo de Gobierno de la Universidad de Zaragoza.

17 de enero de 2006

- Fecha de informe favorable del Consejo Social de la Universidad de Zaragoza.

19 de enero de 2006

Felipe Pétriz Calvo

Page 18: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

MEMORIA JUSTIFICATIVA PARA LA IMPLANTACIÓN DE PROGRAMAS OFICIALES DE POSGRADO

El presente modelo recoge los puntos que deberían desarrollarse en la solicitud de implantación deProgramas Oficiales de Posgrado por las Universidades

1. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL PROGRAMA DE POSGRADO

1.1 Denominación del Programa Máster en iniciación a la investigación en Geología

1.2 Órgano responsable del Programa/Coordinador del Programa Facultad de Ciencias

1.3 Unidades participantes (Universidades, Departamentos, Institutos Universitarios, etc.) 2.2. Previsión de demanda

1.4 Títulos que se otorgan dentro del Programa:1.1. Denominación del ProgramaPosgrado en Geología

1.2. Órgano responsable del Programa/Coordinador del ProgramaDepartamento de Ciencias de la Tierra

1.3. Unidades participantesUniversidad de Zaragoza· Departamento de Ciencias de la Tierra· Museo Paleontológico· Dpto de Geografía y Ordenación del Territorio· Dpto de Filología Inglesa y Alemana· Dpto Informática e Ingeniería de SistemasUniversidad de Vigo· Departamento de Geociencias Marinas y Ordenación del Territorio. Facultad de Ciencias del Mar.Universidad de Plymouth· Dep. of Earth SciencesUniversidad de Burgos· Departamento de Física (Laboratorio de Paleomagnetismo)Instituto Geológico y Minero de España· Unidad de Geología y Geofísica (Estudios Geológicos)Gobierno de Aragón· Departamento Educación, Cultura y Deporte· Fundación-Conjunto Paleontológico de TeruelConsejo Superior de Investigaciones Científicas· Museo Nacional de Ciencias NaturalesCentro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX)PALEOYMÁS, S.L.L.

1.4. Títulos que se otorgan dentro del Programa

1.4.1. Denominación del Título : Máster en Iniciación a la Investigación en Geología1.4.2. Institución que tramita el Título: Universidad de Zaragoza1.4.3. Orientación o enfoque : Investigador1.4.4. Número de créditos : 152,51.4.5. Periodicidad de la oferta : Anual1.4.6. Número de plazas ofertadas : 30

Número mínimo de alumnos para su impartición : 101.4.7. Régimen de estudios : tiempo completo1.4.8. Modalidad de impartición: presencial1.4.9. Periodo lectivo: un año organizado en asignaturas por semestres1.4.10.Número mínimo de créditos de matrícula por periodo lectivo: 60

1.4.1. Denominación del Título : Máster en Ingeniería Geológica1.4.2. Institución que tramita el Título: Universidad de Zaragoza1.4.3. Orientación o enfoque : Profesional1.4.4. Número de créditos : 144 distribuidos en dos años1.4.5. Periodicidad de la oferta : Anual1.4.6. Número de plazas ofertadas : 30

Número mínimo de alumnos para su impartición : 31.4.7. Régimen de estudios : tiempo completo1.4.8. Modalidad de impartición: presencial1.4.9. Periodo lectivo: dos años organizados en asignaturas en semestres1.4.10.Número mínimo de créditos de matrícula por periodo lectivo: 60

Page 19: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

1.4.9. Periodo lectivo: dos años organizados en asignaturas en semestres1.4.10.Número mínimo de créditos de matrícula por periodo lectivo: 60

1.4.1. Denominación del Título : Máster en Paleontología Ambiental y Aplicada1.4.2. Institución que tramita el Título: Universidad de Zaragoza1.4.3. Orientación o enfoque : Profesional1.4.4. Número de créditos : 64 + 10 de otros mastéres1.4.5. Periodicidad de la oferta : Anual1.4.6. Número de plazas ofertadas : 30

Número mínimo de alumnos para su impartición : 31.4.7. Régimen de estudios : tiempo completo1.4.8. Modalidad de impartición: presencial1.4.9. Periodo lectivo: un años organizados en asignaturas en semestres1.4.10. Número mínimo de créditos de matrícula por periodo lectivo: 60

2. JUSTIFICACIÓN DEL PROGRAMA

3. PROGRAMA DE FORMACIÓN. ESTUDIOS/TÍTULOS

3.1 Objetivos formativos incluyendo perfi de competencias3.1. Objetivos formativos incluyendo perfil de competencias

El objetivo formativo fundamental es el de iniciar al alumno en las técnicas básicas de investigación enGeología.Perfil de competencias generales:- Analizar, sintetizar y resumir información de investigaciones previas de manera crítica.- Reunir e integrar varios tipos de evidencias para formular y probar hipótesis.- Planificar, organizar, conducir y exponer investigaciones.- Recoger, almacenar y analizar datos utilizando las técnicas adecuadas de campo y laboratorio.- Comunicar adecuadamente de forma escrita, verbal y gráfica.

El perfil de competencias específicas que podrá adquirir el alumno variará dependiendo de sus futurosplanes de cara al tema a desarrollar en el Doctorado, y estará asociado a cada uno de los siguientesenfoques:Iniciación a la investigación en Cristalografía y MineralogíaIniciación a la investigación en Estratigrafía y SedimentologíaIniciación a la investigación en Geodinámica ExternaIniciación a la investigación en Geodinámica InternaIniciación a la investigación en PaleontologíaIniciación a la investigación en Petrología

3.2 Estructura de los estudios y organización de las enseñanzas (anexo 1)

3.3 Planificación de materias y asignaturas (Guía docente)3.3.1. Objetivos específicos de aprendizaje.3.3.2. Metodología docente: actividades de aprendizaje y su valoración encréditos ECTS3.3.3. Criterios y métodos de evaluación.3.3.4. Recursos para el aprendizaje3.3.5. Idiomas en que se imparte

3.4 Prácticas externas y actividades formativas a desarrollar en organismos colaboradores

3.5 Movilidad de los estudiantes: objetivos, momento, lugar, parte del plan de estudios a cursar ycondiciones de estancia

4. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DEL PROGRAMA

4.1 Órganos de dirección y procedimiento de gestión4.1. Órganos de dirección y procedimiento de gestión.4.1.1. Estructura y composición de los órganos de coordinación académica (del programa y de cada títuloque lo integra) y de los órganos de gestión y apoyo administrativo.

Se creará una Comisión de Posgrado constituida por un miembro de cada área de conocimiento delDepartamento de Ciencias de la Tierra (que participe en la impartición del Posgrado) que se encargará dela coordinación académica de dicho Posgrado.

Los órganos de gestión y apoyo administrativo serán los propios del Departamento de Ciencias de la Tierra.

Page 20: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

Los órganos de gestión y apoyo administrativo serán los propios del Departamento de Ciencias de la Tierra.

4.1.2. Gestión del expediente académico y expedición del título (especificar los procesos con especialdetalle en el caso de títulos conjuntos)

Este apartado vendrá gestionado por la Facultad de Ciencias

4.1.3. Gestión de convenios con organismos y entidades colaboradoras, cuando proceda.

La Comisión de Posgrado o el representante que ella misma elija.

4.1.4. Planificación y gestión de la movilidad de profesores y estudiantes.

El mismo órgano universitario que se encarga actualmente de los convenios de movilidad de losestudiantes del segundo ciclo de la actual licenciatura podrá encargarse de los posibles convenios demovilidad del Posgrado

4.2 Selección y admisión4.2. Selección y admisión4.2.1. Órgano de admisión: estructura y funcionamiento.

La Comisión de Posgrado será el organo que se encarge de la admisión.

4.2.2. Perfil de ingreso y formación previa requerida que habilita el acceso al programa (especificar porEstudios/Títulos si se diesen requisitos diferentes)

Licenciados y Graduados en GeologíaLicenciados y Graduados en BiologíaLicenciados y Graduados en GeografíaLicenciados y Graduados en Ciencias del MarLicenciados y Graduados en Ciencias NaturalesLicenciados y Graduados en Ciencias Medio AmbientalesLicenciados y Graduados en Ingeniería GeológicaLicenciados y Graduados en VeterinariaIngenieros Técnicos y Superiores de MinasIngenieros Técnicos y Superiores AgrónomosIngenieros Técnicos y Superiores de MontesIngenieros Técnicos y Superiores de CaminosIngenieros Técnicos y Superiores de Obras CivilesY cualquier otra titulación a discreción de la Comisión de Posgrado

4.2.3. Sistemas de admisión y criterios de valoración de méritos.

De acuerdo con el perfil previo de cada candidato a cursar el posgrado y tras una entrevista personal, laComisión de Posgrado propondrá eventualmente la obligatoriedad de un curso de nivelación específico paracada alumno a decidir entre las asignaturas que se ofertan en la Titulación 195 - Licenciado en Geologíaque actualmente imparte la Facultad de Ciencias, con una carga máxima de 60 ECTS

Acceso al Máster en Iniciación a la Investigación en Geología

Puesto que el perfil de acceso es muy diverso, y los perfiles de especialización incluyen todas las áreas deconocimiento de la Geología, se consideran como potenciales asignaturas del curso de nivelación todas lasasignaturas de la actual licenciatura en Geología de la Universidad de Zaragoza.

Asignaturas del curso de acceso al Máster en Paleontología ambiental y Aplicada

Primer cuatrimestre21415 - Paleontología 7,9 ECTS21455 - Paleontología de vertebrados y humana 7,9 ECTS21450 - Micropaleontología aplicada 7,9 ECTS21453 - Paleoecología 7,9 ECTS21412 - Estratigrafía y sedimentología I 5,3 ECTS21422 - Estratigrafía y sedimentología II 10,6 ECTS21458 - Procesos y medios sedimentarios 10,6 ECTS21463 - Sedimentología aplicada y geología del carbón y del petróleo 7,9 ECTS

Segundo cuatrimestre21426 - Paleontología de invertebrados 7,9 ECTS21452 - Paleobotánica y palinología 7,9 ECTS21406 - Cartografía I 5c21435 - Análisis de cuencas 10,6 ECTS21425 - Geología histórica 5,3 ECTS21459 - Reconstrucciones paleogeográficas 7,9 ECTS21413 - Petrología exógena I 4 ECTS

Page 21: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

21425 - Geología histórica 5,3 ECTS21459 - Reconstrucciones paleogeográficas 7,9 ECTS21413 - Petrología exógena I 4 ECTS

21423 - Petrología exógena II 4 ECTS

Acceso al Máster en Ingeniería Geológica

El Máster en Ingeniería Geológica incluye dentro de su propia estructura curricular una serie deasignaturas diseñadas específicamente para los diferentes perfiles de acceso, enmarcadas con ladenominación " Complementos de Formación " (ver apartado 3.2 de la presente memoria).

4.2.4. Criterios para el reconocimiento y convalidación de aprendizajes previos(títulos/créditos de formación previa)

La Comisión de Posgrado (o el/los representante/es que ella elija) evaluará las posibles convalidaciones deforma personalizada atendiendo a la documentación presentada por el alumno sobre su formación previa.

5. RECURSOS HUMANOS

Ver anexo 2

6. RECURSOS MATERIALES

6.1 Infraestructuras y equipamientos disponibles para el programa6.1. Infraestructuras y equipamientos disponibles para el programa (TIC, laboratorios, bibliotecas yrecursos documentales, etc.)

Las infraestructuras y equipamientos disponibles en el Departamento de Ciencias de la Tierra estarán adisposición de las necesidades formativas del Posgrado. Igualmente, estarán a su disposiciónequipamientos pertenecientes a otros Departamentos de la Universidad de Zaragoza, así como aquellospertenecientes a los Servicios de Apoyo a la Investigación de dicha Universidad, y aquellos existentes enotras entidades colaboradoras.

En el subapartado 3.3.4. Recursos para el aprendizaje del apartado 3.3. Planificación de las materias yasignaturas, de la presente memoria se han ido detallando para cada asignatura propuesta en cada Másterlas infraestructuras y equipamientos disponibles.

6.2 Infraestructuras y equipamientos disponibles para el programaPor el momento no se prevén

7. SISTEMA DE GARANTÍA DE LA CALIDAD

7.1 Órgano y personal responsable del seguimiento y garantía de la calidad del ProgramaTal como indica el artículo 6 del Real Decreto 56/2005 de 21 de Enero, una vez implantado el programaoficial de Posgrado conducente a la obtención de los títulos de Máster, las Comisiones de Posgrado,Agencias Autonómicas y ANECA se encargaran de establecer los procedimientos y criterios que considerenoportunos. 7.2 Mecanismos de supervisión del ProgramaEl mecanismo de supervisión del Programa será análogo al existente para las licenciaturas de laUniversidad de Zaragoza, incluyendo evaluación del profesorado, calidad de las prácticas externas en sucaso, etc. 7.3 Sistemas de apoyo al aprendizaje autónomo del estudiante7.3.1. Tutoría y orientación académica: Acogida y fijación del Programa deEstudio de cada Estudiante

La Comisión de Posgrado adjudicará un tutor a cada alumno matriculado en el Máster, siguiendo el modeloactual de tutorías personalizadas existente en la Facultad de Ciencias.

7.3.2. Orientación profesional: Transición al trabajo/estudios de doctorado

El Máster en Iniciación a la Investigación va dirigido a futuros estudiantes de doctorado, por lo que eldiseño curricular del mismo se efectuará teniendo en cuenta los futuros planes de estudios de doctoradodel alumno.

Los Másteres en Ingeniería Geológica y en Paleontología Ambiental y Aplicada tienen un enfoqueeminentemente práctico y encaminado a la inserción inmediata en el mercado laboral del estudiante.

7.4 Sistemas de información/comunidad pública del programa7.4.1. Vías de acceso a la información pública sobre el Programa

Al tratarse de títulos oficiales de la Universidad de Zaragoza tendrán el mismo sistema de informaciónpública que el resto de los mismos, sin descartar otros mecanismos adicionales.

Page 22: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

Al tratarse de títulos oficiales de la Universidad de Zaragoza tendrán el mismo sistema de informaciónpública que el resto de los mismos, sin descartar otros mecanismos adicionales.

7.4.2. Vías de acceso a información interna de los estudiantes

Además de la comunicación directa se establecerá un acceso a través de la Intranet de la Universidad enun modelo similar al actual ADD.

8. VIABILIDAD ECONÓMICA Y FINANCIERA DEL PROGRAMA

(Este apartado, contemplará los costes de funcionamiento y puesta en marcha del Programa, fuentes definanciación disponibles y necesidades adicionales de financiación.)8.1. Presupuesto de funcionamiento.

Este posgrado deberá enmarcarse en el máximo grado de experimentalidad de los estudios universitarioscientíficos puesto que existen numerosas clases prácticas de laboratorio.

El presupuesto necesario para la impartición de las asignaturas constituyentes del Programa de Posgradoen Geología será de índole similar al de la Licenciatura en Geología, donde ha de considerarse unpresupuesto específico para Prácticas de campo. En este sentido, se considera necesario incluir en lasnecesidades presupuestarias un módulo económico mínimo por alumno/día de campo.

8.2. Ingresos de matrícula.

La matrícula de las asignaturas de los Másteres será del mismo orden que las de la licenciatura.

La implantación del Máster en Iniciación a la Investigación en Geología conlleva implícita la extinción delactual Programa de Doctorado. Consideramos que los alumnos potenciales para el actual programa deDoctorado serán los futuros alumnos de dicho Máster, y que existirán unos ingresos de matrícula quepermitan su funcionamiento sin costes adicionales.

Dado que no se prevé la contratación de profesorado nuevo, los ingresos adicionales (respecto a lasituación actual) provenientes de la matrícula de los alumnos del Máster en Ingeniería Geológica (alumnoslicenciados en nuestra Universidad que actualmente se ven obligados a desplazarse a otras universidades)y del Máster en Paleontología Ambiental y Aplicada podrán dedicarse a cubrir otros gastos (administrativosy de funcionamiento cotidiano) propios del Máster.

8.3. Financiación pública.

No se prevé una financiación adicional por parte de organismos públicos ya que los gastos de profesorado,como de equipamiento de laboratorios ya están cubiertos.

8.4. Otras fuentes de financiación.

Para las prácticas de campo de la asignatura Trabajo de campo en Paleontología ofertada dentro del Másteren Paleontología Ambiental y Aplicada, se contempla la participación de los alumnos en las prospecciones yexcavaciones que habitualmente organizan el Área de Paleontología de la Universidad de Zaragoza, laFundación Conjunto-Paleontológico de Teruel - Dinopolis y el Museo Nacional de Ciencias Naturales confinanciación del Gobierno de Aragón y proyectos de investigación.

Se esta trabajando en el establecimiento de convenios de colaboración con diversos laboratorios deGeotecnia y empresas de gestión y divulgación Patrimonio del entorno de Zaragoza, que esperamos reviertatambién en el aspecto de financiación de prácticas concretas.

8.5. Coste del personal docente y administrativo.

No se prevé la contratación de ningún nuevo profesor, ni tampoco de nuevos administrativos.

8.6. Política de becas.

Se prevé que la política de becas sea similar a la existente actualmente para otros estudios oficiales en laUniversidad de Zaragoza, y que por tanto este regida por los órganos competentes.

Page 23: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

Anexo 1

ANEXO 1

ESTRUCTURA CURRICULAR

MÓD. ESPECIALIDAD3

Teoría

HORAS APRENDIZAJE

Práctica Tr. Per.(4)

BREVE DESCRIPCIÓN DELCONTENIDO

VINCULACIÓN A ÁREAS DECONOCIMIENTO

CRÉDITOS

ECTSMATERIA DURA-

CIÓN1 TIPO2%

PART.AREA C.

Iniciación a la investigación en geologíaTITULACIÓN:

Análisis de Paleoesfuerzos:Métodos y aplicaciones

El objetivo fundamental de esta asignaturaestá dirigido al aprendizaje de los métodosy técnicas de análisis de paleoesfuerzos apartir de diferentes tipos de estructurastectónicas y de las aplicaciones que estostienen en la interpretación tectónica ygeodinámica, así como en sismotectónica eingeniería geológica.Descriptor: 1. Métodos de análisis depaleoesfuerzos a partir de poblaciones defallas. Criterios de calidad y fiabilidad de lassoluciones. 2. Métodos de análisis depaleoesfuerzos a partir de otrasestructuras: diaclasas, lineaciones depresión-disolución, maclas de calcita.Cálculo de valores absolutos de losesfuerzos principales. 3. Reconstrucción decampos de esfuerzos. Perturbacionesespaciales y evolución temporal. Escalas deheterogeneidad de esfuerzos. 4.Aplicaciones en interpretación tectónica ygeodinámica. Campos de esfuerzos ycinemática de cabalgamientos. 5. Esfuerzosrecientes, actuales y residuales.Aplicaciones en sismotectónica e ingenieríageológica.

Geodinámica Interna15 36 492S1 OP 4 100

(1) En número de meses indicando el/los semestres en que se imparte (ejemplos: 3 meses en el primer semestre = 3S1; segundo curso completo = 9 meses en semestress tercero y cuarto = 9S3S4) (Posibilidad deconsiderar otra medida como semanas o trimestres).(2) Obligatorio (O), Optativo (OP).(3) En caso de incorporar especialidades, especificar a cual de ellas corresponde cada módulo o materia. (4) Trabajo personal y otras actividades

Page 24: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

Anexo 1

ANEXO 1

ESTRUCTURA CURRICULAR

MÓD. ESPECIALIDAD3

Teoría

HORAS APRENDIZAJE

Práctica Tr. Per.(4)

BREVE DESCRIPCIÓN DELCONTENIDO

VINCULACIÓN A ÁREAS DECONOCIMIENTO

CRÉDITOS

ECTSMATERIA DURA-

CIÓN1 TIPO2%

PART.AREA C.

Iniciación a la investigación en geologíaTITULACIÓN:

Análisis secuencial ycicloestratigrafía

El objetivo fundamental de esta asignaturaes completar la formación del alumno en losconceptos básicos referentes al análisis desecuencias y ciclos de diferente orden enlas sucesiones sedimentarias, así comoacerca de las diferentes técnicas de estudioy reconocimiento, tanto en campo como delaboratorio y gabinete. El alumno podráprofundizar así en algunos de los aspectosfundamentales de esta disciplinaestratigráfica: el significado genético(factores de control) de las secuencias yciclos presentes en el relleno de una cuencasedimentaria; su significadocronoestratigráfico como herramientas parala elaboración de escalas de tiempo endeterminados casos de mayor precisión quelas escalas bioestratigráficas; y susimplicaciones y aplicabilidad en estudios degeología aplicada.

Estratigrafía15 35 254S2 OP 3 100

Aplicación de la microscopíaelectrónica de barrido ytransmisión a la Geología

Se pretende que el estudiante adquieraunos conocimientos básicos de microscopíaelectrónica de barrido y transmisión:fundamentos, tipos de detectores,características de las imágenes, análisisquímicos. Trabajaran con casos prácticos detal forma que sean capaces de utilizardichas técnicas en la resolución deproblemas geológicos.

Cristalografía y Mineralogía15 20 403S2 OP 3 100

(1) En número de meses indicando el/los semestres en que se imparte (ejemplos: 3 meses en el primer semestre = 3S1; segundo curso completo = 9 meses en semestress tercero y cuarto = 9S3S4) (Posibilidad deconsiderar otra medida como semanas o trimestres).(2) Obligatorio (O), Optativo (OP).(3) En caso de incorporar especialidades, especificar a cual de ellas corresponde cada módulo o materia. (4) Trabajo personal y otras actividades

Page 25: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

Anexo 1

ANEXO 1

ESTRUCTURA CURRICULAR

MÓD. ESPECIALIDAD3

Teoría

HORAS APRENDIZAJE

Práctica Tr. Per.(4)

BREVE DESCRIPCIÓN DELCONTENIDO

VINCULACIÓN A ÁREAS DECONOCIMIENTO

CRÉDITOS

ECTSMATERIA DURA-

CIÓN1 TIPO2%

PART.AREA C.

Iniciación a la investigación en geologíaTITULACIÓN:

Biocronología Que el alumno valore el interés del uso delos microfósiles en la datación relativa delas rocas, profundice sobre losprocedimientos y limitaciones y sea capazde establecer correlaciones entre lasescalas bio-cronoestratigráficas y el restode escalas estratigráficas. El contenido deesta asignatura está relacionado con lossiguientes aspectos: los fósiles comoherramienta de correlación estratigráfica yde datación, métodos bioestratigráficos ybiocronoestratigráficos,Biomagnetoestratigrafía,Ecobioestratigrafía, Quimio- yCicloestratigrafía con microfósiles,Eventoestratigrafía y aplicaciones de laBiocronología en Cronoestratigrafía yGeocronología.

Paleontología15 10 37,54S1 OP 2,5 100

(1) En número de meses indicando el/los semestres en que se imparte (ejemplos: 3 meses en el primer semestre = 3S1; segundo curso completo = 9 meses en semestress tercero y cuarto = 9S3S4) (Posibilidad deconsiderar otra medida como semanas o trimestres).(2) Obligatorio (O), Optativo (OP).(3) En caso de incorporar especialidades, especificar a cual de ellas corresponde cada módulo o materia. (4) Trabajo personal y otras actividades

Page 26: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

Anexo 1

ANEXO 1

ESTRUCTURA CURRICULAR

MÓD. ESPECIALIDAD3

Teoría

HORAS APRENDIZAJE

Práctica Tr. Per.(4)

BREVE DESCRIPCIÓN DELCONTENIDO

VINCULACIÓN A ÁREAS DECONOCIMIENTO

CRÉDITOS

ECTSMATERIA DURA-

CIÓN1 TIPO2%

PART.AREA C.

Iniciación a la investigación en geologíaTITULACIÓN:

Cuencas en régimencompresivo

Objetivo general: Conocer los rasgosestratigráficos y tectónicos principales delas cuencas en régimen compresivo yentender y manejar las distintasmetodologías para caracterizar el rellenosedimentario y la relación de éste con lasestructuras tectónicas contemporáneas(tanto en aspectos geométricos como defacies sedimentarias).Objetivos específicos: Conocer lasprincipales improntas que genera laactividad compresiva en el rellenosedimentario, los modelos sedimentariosdesarrollados en distintos tipos deambientes y los métodos de análisis decuenca, así como el marco geodinámico enque se originan.

Estratigrafía15 30 304S2 OP 3 100

(1) En número de meses indicando el/los semestres en que se imparte (ejemplos: 3 meses en el primer semestre = 3S1; segundo curso completo = 9 meses en semestress tercero y cuarto = 9S3S4) (Posibilidad deconsiderar otra medida como semanas o trimestres).(2) Obligatorio (O), Optativo (OP).(3) En caso de incorporar especialidades, especificar a cual de ellas corresponde cada módulo o materia. (4) Trabajo personal y otras actividades

Page 27: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

Anexo 1

ANEXO 1

ESTRUCTURA CURRICULAR

MÓD. ESPECIALIDAD3

Teoría

HORAS APRENDIZAJE

Práctica Tr. Per.(4)

BREVE DESCRIPCIÓN DELCONTENIDO

VINCULACIÓN A ÁREAS DECONOCIMIENTO

CRÉDITOS

ECTSMATERIA DURA-

CIÓN1 TIPO2%

PART.AREA C.

Iniciación a la investigación en geologíaTITULACIÓN:

Cuencas Extensionales El objetivo general es conocer los rasgosestratigráficos y tectónicos principales delas cuencas extensionales (simétricas,asimétricas y complejas) y manejar lasdistintas metodologías para caracterizar elrelleno sedimentario y la relación de éstecon las estructuras tectónicascontemporáneas (tanto en aspectosgeométricos como de facies sedimentarias).Objetivos específicos son conocer lasprincipales improntas que genera laactividad extensional en el rellenosedimentario, los modelos sedimentariosdesarrollados en distintos tipos deambientes de sedimentación y contextosestructurales y el análisis de cuenca, asícomo los diferentes modelos tectónicos quelas generan y el marco geodinámico en elque se enmarcan.

EstratigrafíaGeodinámica Interna

15 30 304S2 OP 3 5050

Desarrollo de AplicacionesInformáticas

Adquisición de conocimientos deprogramación de ordenadores dirigido alprocesamiento de datos geológicos.Representación de datos en el ordenador.Diseño de algoritmos imperativos yorientados a objeto. Utilización debibliotecas de algoritmos. Desarrollo deaplicaciones en el ámbito de la Geología.

Adquisición de habilidades en laprogramación de ordenadores en unlenguaje de alto nivel C++/Java. Desarrollode aplicaciones con interfaces gráficas deusuario.

Ciencia de la Computación e IngenieríaArtificial

25 45 304S2 OP 4 100

(1) En número de meses indicando el/los semestres en que se imparte (ejemplos: 3 meses en el primer semestre = 3S1; segundo curso completo = 9 meses en semestress tercero y cuarto = 9S3S4) (Posibilidad deconsiderar otra medida como semanas o trimestres).(2) Obligatorio (O), Optativo (OP).(3) En caso de incorporar especialidades, especificar a cual de ellas corresponde cada módulo o materia. (4) Trabajo personal y otras actividades

Page 28: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

Anexo 1

ANEXO 1

ESTRUCTURA CURRICULAR

MÓD. ESPECIALIDAD3

Teoría

HORAS APRENDIZAJE

Práctica Tr. Per.(4)

BREVE DESCRIPCIÓN DELCONTENIDO

VINCULACIÓN A ÁREAS DECONOCIMIENTO

CRÉDITOS

ECTSMATERIA DURA-

CIÓN1 TIPO2%

PART.AREA C.

Iniciación a la investigación en geologíaTITULACIÓN:

El Microanálisis: fundamentosy aplicaciones en Geología

El objetivo fundamental de la asignaturaconsiste en iniciar al alumno en elconocimiento de las diferentes técnicasmicroanalíticas que tienen interés enCiencias de la Tierra, sus campos deaplicación y limitaciones actuales, el manejode los datos y la interpretación deresultados

Cristalografía y Mineralogía15 41 444S1 OP 4 100

English for Earth Sciences El objetivo general es adquirir un niveladecuado en las diversas competencias(gramatical, sociolingüística, discursiva yestratégica) necesarias para afrontar conéxito las necesidades comunicativas eninglés de los geólogos en su futura carreraacadémica.Como objetivos específicos, trataremos de:ü Profundizar en los rasgosgramaticales distintivos y las principalesestructuras retóricas que caracterizan elinglés científico.ü Analizar el formato y convencionesde los géneros académicos más comunesen Geología.ü Iniciar a los estudiantes en laredacción de prosa académica en inglés y,en particular, de "abstracts" y artículos deinvestigación de su especialidad.ü Familiarizar a los estudiantes conlas técnicas y recursos necesarios para larealización de presentaciones orales eninglés.

Filogía Inglesa y Alemana40 604,5S2 OP 4 100

(1) En número de meses indicando el/los semestres en que se imparte (ejemplos: 3 meses en el primer semestre = 3S1; segundo curso completo = 9 meses en semestress tercero y cuarto = 9S3S4) (Posibilidad deconsiderar otra medida como semanas o trimestres).(2) Obligatorio (O), Optativo (OP).(3) En caso de incorporar especialidades, especificar a cual de ellas corresponde cada módulo o materia. (4) Trabajo personal y otras actividades

Page 29: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

Anexo 1

ANEXO 1

ESTRUCTURA CURRICULAR

MÓD. ESPECIALIDAD3

Teoría

HORAS APRENDIZAJE

Práctica Tr. Per.(4)

BREVE DESCRIPCIÓN DELCONTENIDO

VINCULACIÓN A ÁREAS DECONOCIMIENTO

CRÉDITOS

ECTSMATERIA DURA-

CIÓN1 TIPO2%

PART.AREA C.

Iniciación a la investigación en geologíaTITULACIÓN:

Eventos de evolución yextinción

Historia y estado actual de los conceptos deevolución y extinción. Modelos y patronesde extinción. Extinciones en masa y defondo. Etapas, estrategias y selectividad dela extinción. Eventos de extinción duranteel Fanerozoico. Causas y factores deevolución y extinción.

Paleontología15 15 32,54S2 OP 2,5 100

Geomicrobiología Se pretende que el estudiante se familiaricecon los métodos de análisis microbiológicoen Paleontología, Sedimentología,Petrología y Mineralogía. Contenido:Biomineralización de las comunidadesmicrobianas. Fosilización de las células ycolonias microbianas. Evolución de lascomunidades microbianas a lo largo delPrecámbrico. Sistemática paleontológica.Paleoecología: comunidades epilíticas,chasmolíticas y endolíticas. Comunidadesextremófilas: ejemplos precámbricos yfanerozoicos. Herramientas de estudiomineralógicas, isotópicas y petrográficas.Biogeoquímica de la materia orgánica.

Paleontología30 10 354S2 OP 3 100

(1) En número de meses indicando el/los semestres en que se imparte (ejemplos: 3 meses en el primer semestre = 3S1; segundo curso completo = 9 meses en semestress tercero y cuarto = 9S3S4) (Posibilidad deconsiderar otra medida como semanas o trimestres).(2) Obligatorio (O), Optativo (OP).(3) En caso de incorporar especialidades, especificar a cual de ellas corresponde cada módulo o materia. (4) Trabajo personal y otras actividades

Page 30: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

Anexo 1

ANEXO 1

ESTRUCTURA CURRICULAR

MÓD. ESPECIALIDAD3

Teoría

HORAS APRENDIZAJE

Práctica Tr. Per.(4)

BREVE DESCRIPCIÓN DELCONTENIDO

VINCULACIÓN A ÁREAS DECONOCIMIENTO

CRÉDITOS

ECTSMATERIA DURA-

CIÓN1 TIPO2%

PART.AREA C.

Iniciación a la investigación en geologíaTITULACIÓN:

Herramientas en sistemáticapaleontológica

Familiarizar al estudiante con los problemashabituales en el estudio de los taxonesfósiles. Introducir al estudiante en el uso detécnicas estadísticas avanzadas paracaracterizar taxones y en la metodologíacladista de inferencia de las relaciones deparentesco entre los taxones.Contenido: La clasificación biológica,concepto de especie en Paleontología,escuelas de clasificación, aplicaciones de laestadística en el análisis de la variabilidadintra- e interespecífica, la TaxonomíaNumérica: aplicaciones de los métodosmultivariantes, la inferencia filogenética, elmétodo cladístico y la sistemáticafilogenético.

Paleontología15 20 404S1 OP 3 100

Herramientas informáticas enminería

Iniciar al estudiante en una de lasrevoluciones más importantes que hasufrido la minería en las últimas tresdécadas: la implantación de programasinformáticos que permiten la modelizaciónen 3D del yacimientos, cálculo de reservas,diseño de explotaciones, etc., mediantebases de datos interactivas. El contenidoincluye el tratamiento de datos de sondeosy estimación de reservas y el tratamientointegral de explotaciones mineras.

Cristalografía y Mineralogía15 25 354S1 OP 3 100

(1) En número de meses indicando el/los semestres en que se imparte (ejemplos: 3 meses en el primer semestre = 3S1; segundo curso completo = 9 meses en semestress tercero y cuarto = 9S3S4) (Posibilidad deconsiderar otra medida como semanas o trimestres).(2) Obligatorio (O), Optativo (OP).(3) En caso de incorporar especialidades, especificar a cual de ellas corresponde cada módulo o materia. (4) Trabajo personal y otras actividades

Page 31: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

Anexo 1

ANEXO 1

ESTRUCTURA CURRICULAR

MÓD. ESPECIALIDAD3

Teoría

HORAS APRENDIZAJE

Práctica Tr. Per.(4)

BREVE DESCRIPCIÓN DELCONTENIDO

VINCULACIÓN A ÁREAS DECONOCIMIENTO

CRÉDITOS

ECTSMATERIA DURA-

CIÓN1 TIPO2%

PART.AREA C.

Iniciación a la investigación en geologíaTITULACIÓN:

Herramientas informáticasgráficas

Conocer y saber aplicar los principalespasos en el diseño de una ilustracióncientífica informatizada de forma eficaz,desde el tratamiento de fotografíasdigitales, diapositivas o imágenesescaneadas, hasta el dibujo de esquemas omapas listos para publicación o exposición.Conocer y diferenciar los usos de losdiferentes formatos gráficos informáticos.Conocer y manejar a un nivel medio lossiguientes programas necesarios para eltratamiento gráfico en geología: programasde dibujo vectorial como MacromediaFreeHand, y de tratamiento digital deimágenes como Adobe Photoshop.Conocer y manejar con soltura losprogramas de presentación informática concañón de video (Powerpoint o similares),así como las normas de estilo más eficacesy habituales.

Estratigrafía0 30 204S1 OP 2 100

Introducción a la Gemología:caracterización de materialesgemológicos

Se pretende proporcionar al estudiante losconocimientos básicos sobre los materialesde interés gemológico, principalmenteminerales, orientados al reconocimiento delas propiedades gemológicas y a suutilización en relación con la caracterizacióne identificación de las gemas.

Cristalografía y Mineralogía20 15 403S2 OP 3 100

(1) En número de meses indicando el/los semestres en que se imparte (ejemplos: 3 meses en el primer semestre = 3S1; segundo curso completo = 9 meses en semestress tercero y cuarto = 9S3S4) (Posibilidad deconsiderar otra medida como semanas o trimestres).(2) Obligatorio (O), Optativo (OP).(3) En caso de incorporar especialidades, especificar a cual de ellas corresponde cada módulo o materia. (4) Trabajo personal y otras actividades

Page 32: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

Anexo 1

ANEXO 1

ESTRUCTURA CURRICULAR

MÓD. ESPECIALIDAD3

Teoría

HORAS APRENDIZAJE

Práctica Tr. Per.(4)

BREVE DESCRIPCIÓN DELCONTENIDO

VINCULACIÓN A ÁREAS DECONOCIMIENTO

CRÉDITOS

ECTSMATERIA DURA-

CIÓN1 TIPO2%

PART.AREA C.

Iniciación a la investigación en geologíaTITULACIÓN:

Introducción a la Metodologíade la Ciencia

Presentar los fundamentos del pensamientocientífico moderno en las CienciasEmpíricas, y dentro de éstas, de lasCiencias de la Tierra, desde una perspectivaHistórica. Mostrar la evolución delpensamiento científico en las sociedadesoccidentales analizando cómo la visióninductiva sobre la organización delConocimiento Científico ha ido dejando pasoa una visión deductivista (la ConcepciónHeredada). Se presta una especial atencióna los debates recientes desde la segundamitad del siglo XX y al modo de trabajo enlas comunidades científicas actuales.Contenidos: Fundamentos de Metodología:estructura de las teorías científicas. Lavisión inductivista. El inductivismoaristotélico y el inductivismo baconiano. LaVisión Racionalista del Pensamiento:Arquímedes, Galileo, Descartes, Newton. Eldesarrollo del Empirismo. La aportación deHume. El idealismo kantiano. El PositivismoLógico y la Concepción Heredada (El Círculode Viena). La posición de Popper. La visiónfalsacionista de las teorías científicas. Losdebates recientes: Lakatos y Kuhn. Lanoción de paradigma científico.

PaleontologíaI.E.S. Miguel Catalán

20 10 32,54S2 OP 2,5 8020

(1) En número de meses indicando el/los semestres en que se imparte (ejemplos: 3 meses en el primer semestre = 3S1; segundo curso completo = 9 meses en semestress tercero y cuarto = 9S3S4) (Posibilidad deconsiderar otra medida como semanas o trimestres).(2) Obligatorio (O), Optativo (OP).(3) En caso de incorporar especialidades, especificar a cual de ellas corresponde cada módulo o materia. (4) Trabajo personal y otras actividades

Page 33: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

Anexo 1

ANEXO 1

ESTRUCTURA CURRICULAR

MÓD. ESPECIALIDAD3

Teoría

HORAS APRENDIZAJE

Práctica Tr. Per.(4)

BREVE DESCRIPCIÓN DELCONTENIDO

VINCULACIÓN A ÁREAS DECONOCIMIENTO

CRÉDITOS

ECTSMATERIA DURA-

CIÓN1 TIPO2%

PART.AREA C.

Iniciación a la investigación en geologíaTITULACIÓN:

Isótopos estables comoherramienta paleoambiental

El objetivo principal es que el alumnoadquiera un conocimiento de la geoquímicaisotópica que le permita hacer frente a lainterpretación geológica/paleontológica delos resultados. Se incluye a continuación unresumen del contenido del curso: Principiosbásicos. Fundamentos de espectrometría demasas. Técnicas analíticas. Patrones.Distribución de isótopos estables en laNaturaleza. Distribución de isótopos de S,C, O y H en rocas sedimentarias. Efecto delpH y ?O2 sobre los isótopos de S y C.Sistemas isotópicos con O y C;intercambios entre fluidos y carbonatos.Isótopos estables y medio ambiente.

Cristalografía y Mineralogía20 15 404S1 OP 3 100

(1) En número de meses indicando el/los semestres en que se imparte (ejemplos: 3 meses en el primer semestre = 3S1; segundo curso completo = 9 meses en semestress tercero y cuarto = 9S3S4) (Posibilidad deconsiderar otra medida como semanas o trimestres).(2) Obligatorio (O), Optativo (OP).(3) En caso de incorporar especialidades, especificar a cual de ellas corresponde cada módulo o materia. (4) Trabajo personal y otras actividades

Page 34: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

Anexo 1

ANEXO 1

ESTRUCTURA CURRICULAR

MÓD. ESPECIALIDAD3

Teoría

HORAS APRENDIZAJE

Práctica Tr. Per.(4)

BREVE DESCRIPCIÓN DELCONTENIDO

VINCULACIÓN A ÁREAS DECONOCIMIENTO

CRÉDITOS

ECTSMATERIA DURA-

CIÓN1 TIPO2%

PART.AREA C.

Iniciación a la investigación en geologíaTITULACIÓN:

Metodología de estudiointegrado de rocas endógenas

Los objetivos de esta asignatura se dirigena la adquisición, por parte del alumno, de lametodología de estudio e investigación, adiversas escalas, de las rocas endógenas,permitiendo una compresión integrada delos resultados y sentando las bases paracursos más avanzados. Para alcanzar estosobjetivos, los contenidos se estructuran entres bloques de materia, en los que seabordan:Bloque 1: Escalas de estudio. Metodologíade estudio a escala regional y deafloramiento: técnicas petrológicas ypetroestructurales. Muestreo:representatividad y sistemáticas de trabajo.Metodología a escala de muestra individual:Integración de datos petrográficos,mineralógicos y texturales. Definición delitotipos. Tipos de texturas y técnicas deestudio petrotextural. Identificación delsistema químico-mineral.Bloque 2: Técnicas y métodos de análisisgeoquímico en minerales y en roca total.Validación y representación gráfica deresultados analíticos. Sistemática de trabajoen composición mineral: fórmulaestructural, evolución composicional yestimación de condiciones de cristalización(caracterización del líquido en equilibrio eintroducción a la geotermobarometría).Sistemas binarios, ternarios yseudosecciones de sistemastridimensionales. Interpretación de datoscomposicionales en elementos mayores ytraza Elaboración de datos isotópicos:

Petrología y GeoquímicaGeólogo consultor

19 36 453S1 OP 4 7822

(1) En número de meses indicando el/los semestres en que se imparte (ejemplos: 3 meses en el primer semestre = 3S1; segundo curso completo = 9 meses en semestress tercero y cuarto = 9S3S4) (Posibilidad deconsiderar otra medida como semanas o trimestres).(2) Obligatorio (O), Optativo (OP).(3) En caso de incorporar especialidades, especificar a cual de ellas corresponde cada módulo o materia. (4) Trabajo personal y otras actividades

Page 35: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

Anexo 1

ANEXO 1

ESTRUCTURA CURRICULAR

MÓD. ESPECIALIDAD3

Teoría

HORAS APRENDIZAJE

Práctica Tr. Per.(4)

BREVE DESCRIPCIÓN DELCONTENIDO

VINCULACIÓN A ÁREAS DECONOCIMIENTO

CRÉDITOS

ECTSMATERIA DURA-

CIÓN1 TIPO2%

PART.AREA C.

Iniciación a la investigación en geologíaTITULACIÓN:

Metodología y técnicas decampo y laboratorio eninvestigación paleontológica

Aprendizaje de la metodología y técnicas decampo y laboratorio utilizadas enpaleontología en general. Para lograrloelegiremos algunos casos seleccionados:prospección, extracción y excavaciones decampo, consolidación, conservación,almacenaje y bases de datos y técnicasbiométricas de laboratorio, análisis deimagen, morfometría paleontológica.Contenidos: Prospección de restospaleontológicos en superficie,levantamiento de series estratigráficas parala situación de los fósiles / nivelesfosilíferos. Excavación con metodologíapaleontológica: estación total, mapas derestos, cuadrícula, elaboración de bases dedatos de campo y excavación.Consolidación y extracción de los restospaleontológicos en el campo. Extracción ypreparación de los fósiles en el laboratorio.Técnicas morfométricas, análisis de imagen.Elaboración de bases de datos para elalmacenaje y conservación de los fósiles

Paleontología20 20 354S1 OP 3 100

Metodologías de evaluación decalidad durabilidad enmateriales pétreos de usosconstructivos

El objetivo fundamental de esta asignaturaestá dirigido al aprendizaje de los métodosde laboratorio que permiten evaluar lacalidad de rocas, morteros y ladrillos parausos constructivos. Dentro de este objetivose encuentra el de conocer las limitacionesde cada método, la estimación de losmétodos más adecuados según el problemaplanteado y los límites de confianza de cadauno de ellos.

Petrología y Geoquímica6 24 459S1S2 OP 3 100

(1) En número de meses indicando el/los semestres en que se imparte (ejemplos: 3 meses en el primer semestre = 3S1; segundo curso completo = 9 meses en semestress tercero y cuarto = 9S3S4) (Posibilidad deconsiderar otra medida como semanas o trimestres).(2) Obligatorio (O), Optativo (OP).(3) En caso de incorporar especialidades, especificar a cual de ellas corresponde cada módulo o materia. (4) Trabajo personal y otras actividades

Page 36: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

Anexo 1

ANEXO 1

ESTRUCTURA CURRICULAR

MÓD. ESPECIALIDAD3

Teoría

HORAS APRENDIZAJE

Práctica Tr. Per.(4)

BREVE DESCRIPCIÓN DELCONTENIDO

VINCULACIÓN A ÁREAS DECONOCIMIENTO

CRÉDITOS

ECTSMATERIA DURA-

CIÓN1 TIPO2%

PART.AREA C.

Iniciación a la investigación en geologíaTITULACIÓN:

Mineralogía ambiental Este curso tiene como finalidad iniciar alestudiante en la problemática ambientalque supone toda actividad minera. Adquirirun conocimiento general de los procesosmás importantes y las estrategias para suremediación. Los contenidos serán: Mineríay desarrollo sostenible. Legislaciónambiental en España. Contaminaciónminera. ARD/AMD. Restauración yRemediación. Evaluación de impactoambiental.

Cristalografía y Mineralogía20 31 36,54S2 OP 3,5 100

Modelización Analógica deProcesos Tectónicos

Los objetivos fundamentales de estaasignatura son los de proporcionar losfundamentos de la modelización analógica,aplicar el principio del dimensionamiento,conocer y manejar los principalesmateriales analógicos en campo gravitatorionormal, y familiarizarse con algunos de losdispositivos experimentales más utilizadosen modelización tectónica. El objetivo finales su aplicación en el ámbito de laTectónica (reconstrucción de pliegues ycabalgamientos, fallas normales ydireccionales).

Geodinámica Interna15 35 503S1 OP 4 100

(1) En número de meses indicando el/los semestres en que se imparte (ejemplos: 3 meses en el primer semestre = 3S1; segundo curso completo = 9 meses en semestress tercero y cuarto = 9S3S4) (Posibilidad deconsiderar otra medida como semanas o trimestres).(2) Obligatorio (O), Optativo (OP).(3) En caso de incorporar especialidades, especificar a cual de ellas corresponde cada módulo o materia. (4) Trabajo personal y otras actividades

Page 37: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

Anexo 1

ANEXO 1

ESTRUCTURA CURRICULAR

MÓD. ESPECIALIDAD3

Teoría

HORAS APRENDIZAJE

Práctica Tr. Per.(4)

BREVE DESCRIPCIÓN DELCONTENIDO

VINCULACIÓN A ÁREAS DECONOCIMIENTO

CRÉDITOS

ECTSMATERIA DURA-

CIÓN1 TIPO2%

PART.AREA C.

Iniciación a la investigación en geologíaTITULACIÓN:

Modelización de procesospetrogenéticos ígneos

Modelización directa e inversa: conceptos,metodologías y limitaciones. Datos deasociación mineral y su composiciónquímica. Datos de geoquímica elemental eisotópica. Relaciones elementales einterelementales. Identificación del proceso.Tipos de procesos (FP, CF y ACF): estudiode sus parámetros. Selección decomposiciones como líquido inicial y final, ycomo líquido asimilado (ACF). Programasde cálculo para las ecuaciones que rigen elcomportamiento de los elementos trazapara diversos procesos. Establecimiento dela composición mineral que cristaliza segúndatos petrológicos. Propuesta deparámetros según criterios geológicos ypetrológicos. Comparación cualitativa ycuantitativa de los resultados obtenidos.Propuestas de aproximaciones al procesopetrogenético inferido. Aplicaciones aproblemas reales en: a) Cristalizaciónfraccionada, b) ACF y c) fusión parcial.Relaciones entre resultados demodelizaciones y datos geodinámicos.Criterios básicos para formular hipótesisgenéticas.

Petrología y GeoquímicaGeólogo consultor

17 38 453S2 OP 4 6733

(1) En número de meses indicando el/los semestres en que se imparte (ejemplos: 3 meses en el primer semestre = 3S1; segundo curso completo = 9 meses en semestress tercero y cuarto = 9S3S4) (Posibilidad deconsiderar otra medida como semanas o trimestres).(2) Obligatorio (O), Optativo (OP).(3) En caso de incorporar especialidades, especificar a cual de ellas corresponde cada módulo o materia. (4) Trabajo personal y otras actividades

Page 38: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

Anexo 1

ANEXO 1

ESTRUCTURA CURRICULAR

MÓD. ESPECIALIDAD3

Teoría

HORAS APRENDIZAJE

Práctica Tr. Per.(4)

BREVE DESCRIPCIÓN DELCONTENIDO

VINCULACIÓN A ÁREAS DECONOCIMIENTO

CRÉDITOS

ECTSMATERIA DURA-

CIÓN1 TIPO2%

PART.AREA C.

Iniciación a la investigación en geologíaTITULACIÓN:

Modelización Geoquímica Adquisición de los conocimientos necesariossobre los principios y metodología de usode las herramientas (programas)empleados en Modelización Geoquímica yde soltura en la aplicación de esasherramientas al el estudio de la evoluciónde procesos de interacción agua-roca-gasen sistemas naturales y en sistemasmodificados antrópicamente(contaminación). Para ello se abordarán lossiguientes aspectos: ModelizaciónGeoquímica: concepto y objetivos, revisiónde los procesos geoquímicos de interés,aproximaciones de Problema Directo y deProblema Inverso, tipos de cálculosgeoquímicos (especiación-solubilidad,pautas de reacción y balance de masas),códigos y bases de datos, propagación deerrores y análisis de sensibilidad de losresultados, cálculos deespeciación-solubilidad en aguas naturales,modelización de procesos dedisolución-precipitación, modelización deprocesos redox, modelización de procesosde mezcla de aguas, modelización deprocesos de superficie, aplicaciones engeoquímica de suelos y aplicaciones enalmacenamiento de residuosEl aprendizaje se completará,necesariamente, con la realización deejemplos prácticos de modelización queincluyan el tratamiento de distintosprocesos y problemas dentro del ampliocampo de aplicación de esta metodología.

Petrología y Geoquímica25 25 503S2 OP 4 100

(1) En número de meses indicando el/los semestres en que se imparte (ejemplos: 3 meses en el primer semestre = 3S1; segundo curso completo = 9 meses en semestress tercero y cuarto = 9S3S4) (Posibilidad deconsiderar otra medida como semanas o trimestres).(2) Obligatorio (O), Optativo (OP).(3) En caso de incorporar especialidades, especificar a cual de ellas corresponde cada módulo o materia. (4) Trabajo personal y otras actividades

Page 39: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

Anexo 1

ANEXO 1

ESTRUCTURA CURRICULAR

MÓD. ESPECIALIDAD3

Teoría

HORAS APRENDIZAJE

Práctica Tr. Per.(4)

BREVE DESCRIPCIÓN DELCONTENIDO

VINCULACIÓN A ÁREAS DECONOCIMIENTO

CRÉDITOS

ECTSMATERIA DURA-

CIÓN1 TIPO2%

PART.AREA C.

Iniciación a la investigación en geologíaTITULACIÓN:

Modelos en Geología Proporcionar al alumno los conocimientosnecesarios sobre los principios básicos demodelización y simulación empleados enCiencias de la Tierra de forma que seacapaz de utilizarlos en el planteamiento demodelos concretos dentro de las diversasramas de conocimiento incluidas en cienciasde la tierra (Petrología, Geoquímica,Estratigrafía, Geodinámica, Paleontología oHidrogeología). Estos conocimientosincluyen: definición y tipos de modelos,modelización y simulación, etapas en unproceso de simulación, modelosconceptuales, modelos analógicos (delaboratorio e icónicos), análisis dimensionaly teoría de modelos a escala, modelosmatemáticos analíticos, modelosmatemáticos numéricos, modelosestadísticos, fractales y autómatascelulares. Se incluirán ejemplos demodelización que, en conjunto, abarquentodas las mencionadas disciplinas incluidasen Ciencias de la Tierra.

Petrología y Geoquímica30 453S1 OP 3 100

(1) En número de meses indicando el/los semestres en que se imparte (ejemplos: 3 meses en el primer semestre = 3S1; segundo curso completo = 9 meses en semestress tercero y cuarto = 9S3S4) (Posibilidad deconsiderar otra medida como semanas o trimestres).(2) Obligatorio (O), Optativo (OP).(3) En caso de incorporar especialidades, especificar a cual de ellas corresponde cada módulo o materia. (4) Trabajo personal y otras actividades

Page 40: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

Anexo 1

ANEXO 1

ESTRUCTURA CURRICULAR

MÓD. ESPECIALIDAD3

Teoría

HORAS APRENDIZAJE

Práctica Tr. Per.(4)

BREVE DESCRIPCIÓN DELCONTENIDO

VINCULACIÓN A ÁREAS DECONOCIMIENTO

CRÉDITOS

ECTSMATERIA DURA-

CIÓN1 TIPO2%

PART.AREA C.

Iniciación a la investigación en geologíaTITULACIÓN:

Neotectónica y Sismotectónica El objetivo fundamental de esta asignaturaestá dirigido al aprendizaje por parte delalumno de conceptos de Neotectónica,Sismotectónica o Tectónica activa y de losprincipales métodos y técnicas de trabajoen esta línea de investigación, así como delos campos de aplicación, como pueden serla geología de terremotos, lapaleosismicidad y su implicación en losmétodos de evaluación de la peligrosidadsísmica.Descriptor: Criterios geomorfológicos,estructurales y geofísicos para el estudio delas deformaciones tectónicas recientes.Registro geológico de paleosismos y surelación con fallas activas. Evaluación de lapeligrosidad sísmica.

Geodinámica Interna15 36 492S2 OP 4 100

Paleoclimatología: causas eindicadores de los cambiospaleoclimáticos

El objetivo es el análisis de la evoluciónpaleoclimática y de sus causas a través dela adquisición de conocimientos sobre lasfacies sedimentarias e indicadoresgeoquímicos con significado paleoclimático,estudio de su distribución y evolución a lolargo del tiempo. Asimismo se estudiará laperiodicidad sedimentaria ligada al clima,como registro de ciclos astronómicos.

Estratigrafía20 26 294S2 OP 3 100

Paleogeografía Familiarizarse con los conceptos básicos enBiogeografía y los métodos corológicos. Suaplicación práctica a las biosferas delpasado y su modelización resultantes apartir de diversos grupos paleontológicos.Aspectos biocronológicos y Paleogeografía

Paleontología15 15 32,54S2 OP 2,5 100

(1) En número de meses indicando el/los semestres en que se imparte (ejemplos: 3 meses en el primer semestre = 3S1; segundo curso completo = 9 meses en semestress tercero y cuarto = 9S3S4) (Posibilidad deconsiderar otra medida como semanas o trimestres).(2) Obligatorio (O), Optativo (OP).(3) En caso de incorporar especialidades, especificar a cual de ellas corresponde cada módulo o materia. (4) Trabajo personal y otras actividades

Page 41: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

Anexo 1

ANEXO 1

ESTRUCTURA CURRICULAR

MÓD. ESPECIALIDAD3

Teoría

HORAS APRENDIZAJE

Práctica Tr. Per.(4)

BREVE DESCRIPCIÓN DELCONTENIDO

VINCULACIÓN A ÁREAS DECONOCIMIENTO

CRÉDITOS

ECTSMATERIA DURA-

CIÓN1 TIPO2%

PART.AREA C.

Iniciación a la investigación en geologíaTITULACIÓN:

Paleomagnetismo Los objetivos fundamentales de laasignatura consisten en proporcionar alalumno el conocimiento de los fundamentosteóricos del paleomagnetismo, así como lastécnicas de necesarias para desarrollar susdistintos campos de aplicación, haciendoespecial hincapié en su aplicación entectónica de placas, tectónica regional ymagnetoestratigrafía. La asignatura tendráun importante componente práctico,familiarizando al alumno en las técnicas demuestreo, análisis de laboratorio einterpretación de datos paleomagnéticos

Universidad BurgosIGMEPaleontología

15 35 501S2 OP 4 333334

(1) En número de meses indicando el/los semestres en que se imparte (ejemplos: 3 meses en el primer semestre = 3S1; segundo curso completo = 9 meses en semestress tercero y cuarto = 9S3S4) (Posibilidad deconsiderar otra medida como semanas o trimestres).(2) Obligatorio (O), Optativo (OP).(3) En caso de incorporar especialidades, especificar a cual de ellas corresponde cada módulo o materia. (4) Trabajo personal y otras actividades

Page 42: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

Anexo 1

ANEXO 1

ESTRUCTURA CURRICULAR

MÓD. ESPECIALIDAD3

Teoría

HORAS APRENDIZAJE

Práctica Tr. Per.(4)

BREVE DESCRIPCIÓN DELCONTENIDO

VINCULACIÓN A ÁREAS DECONOCIMIENTO

CRÉDITOS

ECTSMATERIA DURA-

CIÓN1 TIPO2%

PART.AREA C.

Iniciación a la investigación en geologíaTITULACIÓN:

Petrofábrica de rocasdeformadas y FábricaMagnética

El objetivo fundamental de esta asignaturaestá dirigido al aprendizaje de los métodosy técnicas de análisis de paleoesfuerzos apartir de diferentes tipos de estructurastectónicas y de las aplicaciones que estostienen en la interpretación tectónica ygeodinámica, así como en sismotectónica eingeniería geológica.Descriptor: 1. Métodos de análisis depaleoesfuerzos a partir de poblaciones defallas. Criterios de calidad y fiabilidad de lassoluciones. 2. Métodos de análisis depaleoesfuerzos a partir de otrasestructuras: diaclasas, lineaciones depresión-disolución, maclas de calcita.Cálculo de valores absolutos de losesfuerzos principales. 3. Reconstrucción decampos de esfuerzos. Perturbacionesespaciales y evolución temporal. Escalas deheterogeneidad de esfuerzos. 4.Aplicaciones en interpretación tectónica ygeodinámica. Campos de esfuerzos ycinemática de cabalgamientos. 5. Esfuerzosrecientes, actuales y residuales.Aplicaciones en sismotectónica e ingenieríageológica.

Geodinámica InternaPetrología y Geoquímica

15 36 493S2 OP 4 6733

(1) En número de meses indicando el/los semestres en que se imparte (ejemplos: 3 meses en el primer semestre = 3S1; segundo curso completo = 9 meses en semestress tercero y cuarto = 9S3S4) (Posibilidad deconsiderar otra medida como semanas o trimestres).(2) Obligatorio (O), Optativo (OP).(3) En caso de incorporar especialidades, especificar a cual de ellas corresponde cada módulo o materia. (4) Trabajo personal y otras actividades

Page 43: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

Anexo 1

ANEXO 1

ESTRUCTURA CURRICULAR

MÓD. ESPECIALIDAD3

Teoría

HORAS APRENDIZAJE

Práctica Tr. Per.(4)

BREVE DESCRIPCIÓN DELCONTENIDO

VINCULACIÓN A ÁREAS DECONOCIMIENTO

CRÉDITOS

ECTSMATERIA DURA-

CIÓN1 TIPO2%

PART.AREA C.

Iniciación a la investigación en geologíaTITULACIÓN:

Petrología y Geoquímicaaplicadas a la evaluación dela calidad de los materiales deconstrucción

El objetivo fundamental de esta asignaturaestá dirigido al aprendizaje por parte delalumno de conceptos, metodología ytécnicas de trabajo específicas de laPetrología y Geoquímica aplicadas alestudio de alteración medioambiental. Estalínea de investigación conlleva, por unaparte, el estudio de las causas, agentes yprocesos de deterioro que provocan oaceleran el deterioro de la piedra y otrosmateriales de construcción. Y, por otra, laevaluación de la calidad de los materialesde construcción y ornamentales, entérminos de su alterabilidad actual ypotencial.

Petrología y Geoquímica15 25 353S2 OP 3 100

(1) En número de meses indicando el/los semestres en que se imparte (ejemplos: 3 meses en el primer semestre = 3S1; segundo curso completo = 9 meses en semestress tercero y cuarto = 9S3S4) (Posibilidad deconsiderar otra medida como semanas o trimestres).(2) Obligatorio (O), Optativo (OP).(3) En caso de incorporar especialidades, especificar a cual de ellas corresponde cada módulo o materia. (4) Trabajo personal y otras actividades

Page 44: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

Anexo 1

ANEXO 1

ESTRUCTURA CURRICULAR

MÓD. ESPECIALIDAD3

Teoría

HORAS APRENDIZAJE

Práctica Tr. Per.(4)

BREVE DESCRIPCIÓN DELCONTENIDO

VINCULACIÓN A ÁREAS DECONOCIMIENTO

CRÉDITOS

ECTSMATERIA DURA-

CIÓN1 TIPO2%

PART.AREA C.

Iniciación a la investigación en geologíaTITULACIÓN:

Química mineral en procesosígneos

Análisis por microsonda electrónica:criterios analíticos y elección de rutinas(mayores y trazas) según las fasesminerales. Bases cristaloquímicas consignificado genético en minerales ígneoscomunes: a) olivino, b) piroxenos, c)anfíbol, d) micas, d) plagioclasa,feldespatos y feldespatoides, e) granate, f)opacos, g) accesorios. Tratamiento deresultados cuantitativos en asociaciones derocas básicas para series diversas (alcalina,toleítica, calco-alcalina y potásica): fórmulaestructural, clasificación, sustituciones,evolución del líquido y afinidad magmática.Concepto de geotermobarometría. Eleccióny aplicaciones de diversos termómetros.Elección y aplicaciones de barómetros.Inferencia de las condiciones redox.Inferencia de pulsos magmáticos sucesivos.Relaciones de desequilibrio. Identificaciónde procesos de mezcla. Relaciones dequimismo mineral y su roca total: uso deprogramas para rocas de seriesmagmáticas diversas. Análisis porLA-ICP-MS: criterios analíticos, elección derutinas y tratamiento de datos paracomposiciones elementales e isotópicas.Interés y aplicaciones en mineralesaccesorios comunes (monacita, circón,etc.). Aplicaciones geocronológicas yevaluación de datos en minerales y su rocatotal.

Petrología y GeoquímicaGeólogo consultor

17 38 453S2 OP 4 6733

(1) En número de meses indicando el/los semestres en que se imparte (ejemplos: 3 meses en el primer semestre = 3S1; segundo curso completo = 9 meses en semestress tercero y cuarto = 9S3S4) (Posibilidad deconsiderar otra medida como semanas o trimestres).(2) Obligatorio (O), Optativo (OP).(3) En caso de incorporar especialidades, especificar a cual de ellas corresponde cada módulo o materia. (4) Trabajo personal y otras actividades

Page 45: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

Anexo 1

ANEXO 1

ESTRUCTURA CURRICULAR

MÓD. ESPECIALIDAD3

Teoría

HORAS APRENDIZAJE

Práctica Tr. Per.(4)

BREVE DESCRIPCIÓN DELCONTENIDO

VINCULACIÓN A ÁREAS DECONOCIMIENTO

CRÉDITOS

ECTSMATERIA DURA-

CIÓN1 TIPO2%

PART.AREA C.

Iniciación a la investigación en geologíaTITULACIÓN:

Reconstrucciónpaleoambiental

Alcanzar la formación suficiente en lossiguientes campos de investigación:Aplicación de los microfósiles comomarcadores paleoambientales.Productividad y oxigenación. Geoquímica(isótopos estables) con microfósiles.Reconstrucciones paleoambientales decuencas marinas y continentales basadasen microfósiles, restos de plantas y polen.

PaleontologíaEstratigrafía

18 22 354S1 OP 3 2575

Redacción de trabajos enInglés

Contenidos: La exigencia de la publicaciónen inglés en la Comunidad científica.Exigencias de las revistas. El SCI.Organización de los artículos científicos.Apartados. Estilo de expresión. Lamentalidad europea-latina y anglosajona. Eltítulo y las palabras clave en un artículocientífico. Aspectos de la Introducción:Estructura, desarrollo y exigenciasformales. El cuerpo central de un trabajocientífico (1) La presentación de datos:tablas, figuras. El cuerpo central de untrabajo científico (2) Estructura de laDiscusión de datos y el discurso científico.Importancia de la parte gráfica. Estructuray desarrollo de las Conclusiones en untrabajo científico. Apartadoscomplementarios del trabajo:Agradecimientos, Bibliografía. Otros.

PaleontologíaFilología inglesa y alemana

15 15 32,54S2 OP 2,5 7327

Registros climáticoscuaternarios

Reconocer los diferentes registrosmorfosedimentarios cuaternariosindicadores de cambios climáticos, obtenerla información climática contenida en losmismos, valorar las posibles técnicas dedatación cronológica aplicables en cadacaso y proponer un modelo de evoluciónpaeloclimática regional durante elcuaternario.

Geodinámica ExternaDpto. Geografía

40 32 784S2 OP 6 5050

(1) En número de meses indicando el/los semestres en que se imparte (ejemplos: 3 meses en el primer semestre = 3S1; segundo curso completo = 9 meses en semestress tercero y cuarto = 9S3S4) (Posibilidad deconsiderar otra medida como semanas o trimestres).(2) Obligatorio (O), Optativo (OP).(3) En caso de incorporar especialidades, especificar a cual de ellas corresponde cada módulo o materia. (4) Trabajo personal y otras actividades

Page 46: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

Anexo 1

ANEXO 1

ESTRUCTURA CURRICULAR

MÓD. ESPECIALIDAD3

Teoría

HORAS APRENDIZAJE

Práctica Tr. Per.(4)

BREVE DESCRIPCIÓN DELCONTENIDO

VINCULACIÓN A ÁREAS DECONOCIMIENTO

CRÉDITOS

ECTSMATERIA DURA-

CIÓN1 TIPO2%

PART.AREA C.

Iniciación a la investigación en geologíaTITULACIÓN:

Sedimentología en medioscontinentales

El objetivo fundamental de esta asignaturaestá dirigido al aprendizaje por parte delalumno de conceptos de Sedimentología enmedios continentales y de los principalesmétodos y técnicas de trabajo en estadisciplina. Se mostrarán las técnicas delestudio de sedimentos actuales y delanálisis de facies, referidas tanto a la tomade datos en el campo como en ellaboratorio. A partir de estos datos, elalumno debe aprender a deducir procesossedimentarios a partir de los cualesreconstruya el medio de sedimentación,cuya evolución se traduce en lasvariaciones de los diferentes tipos de faciesen el espacio y en el tiempo observadas enel registro sedimentario. Los contenidosconsistirán en el conocimiento de facies yelementos arquitecturales de mediosglaciares, aluviales, fluviales, lacustres ydeltaicos.

Estratigrafía20 40 404,5S1 OP 4 100

(1) En número de meses indicando el/los semestres en que se imparte (ejemplos: 3 meses en el primer semestre = 3S1; segundo curso completo = 9 meses en semestress tercero y cuarto = 9S3S4) (Posibilidad deconsiderar otra medida como semanas o trimestres).(2) Obligatorio (O), Optativo (OP).(3) En caso de incorporar especialidades, especificar a cual de ellas corresponde cada módulo o materia. (4) Trabajo personal y otras actividades

Page 47: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

Anexo 1

ANEXO 1

ESTRUCTURA CURRICULAR

MÓD. ESPECIALIDAD3

Teoría

HORAS APRENDIZAJE

Práctica Tr. Per.(4)

BREVE DESCRIPCIÓN DELCONTENIDO

VINCULACIÓN A ÁREAS DECONOCIMIENTO

CRÉDITOS

ECTSMATERIA DURA-

CIÓN1 TIPO2%

PART.AREA C.

Iniciación a la investigación en geologíaTITULACIÓN:

Sedimentología en mediosmarinos

El objetivo fundamental de esta asignaturaestá dirigido al aprendizaje por parte delalumno de conceptos de Sedimentología enmedios marinos y de los principalesmétodos y técnicas de trabajo en esta líneade investigación. Se mostrarán las técnicasde análisis de facies, referidas tanto a latoma de datos en el campo como en ellaboratorio. A partir de estos datos, elalumno debe aprender a elaborar modelosen los que se reconstruya el medio sesedimentación, cuya evolución se traduceen las variaciones de los diferentes tipos defacies en el espacio y en el tiempoobservadas en el registro sedimentario.

Estratigrafía20 40 404,5S1 OP 4 100

Técnicas básicas deinvestigación en Mineralogía

El objetivo fundamental de esta asignaturaestá dirigido al aprendizaje por parte delalumno de las diferentes técnicas ymétodos de trabajo que se deben utilizarpara investigar en las diferentes líneas deinvestigación relacionadas con laMineralogía. Por tanto, se tratarán losaspectos comprendidos entre la recogida demuestras y su preparación para lautilización de técnicas específicas, así comola elección, en cada caso, de las técnicasespecíficas más adecuadas.

Cristalografía y Mineralogía10 43 34,54S1 OP 3,5 100

(1) En número de meses indicando el/los semestres en que se imparte (ejemplos: 3 meses en el primer semestre = 3S1; segundo curso completo = 9 meses en semestress tercero y cuarto = 9S3S4) (Posibilidad deconsiderar otra medida como semanas o trimestres).(2) Obligatorio (O), Optativo (OP).(3) En caso de incorporar especialidades, especificar a cual de ellas corresponde cada módulo o materia. (4) Trabajo personal y otras actividades

Page 48: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

Anexo 1

ANEXO 1

ESTRUCTURA CURRICULAR

MÓD. ESPECIALIDAD3

Teoría

HORAS APRENDIZAJE

Práctica Tr. Per.(4)

BREVE DESCRIPCIÓN DELCONTENIDO

VINCULACIÓN A ÁREAS DECONOCIMIENTO

CRÉDITOS

ECTSMATERIA DURA-

CIÓN1 TIPO2%

PART.AREA C.

Iniciación a la investigación en geologíaTITULACIÓN:

Teledetección aplicada a laGeología

En esta asignatura se van a adquirirconocimientos básicos y destrezas a partirde la utilización de imágenes de satélite. Seanalizarán las características de las zonasdel espectro electromagnético más útiles enese campo, se estudiarán las técnicas deprocesado de imagen para finalmenteextraer el máximo de información de lasmismas. El objetivo final, una vezconseguidos los anteriores, es su posterioraplicación en el ámbito de la Geología(identificación de materiales, estructuras,prospección de recursos, prevención deriesgos, evolución de medios dinámicos,impacto ambiental,…).

Geodinámica Externa25 53 974S2 OP 7 100

Trabajo Fin de Máster El objetivo fundamental de esta asignaturaestá dirigido a la aplicación por parte delalumno de los conceptos, métodos ytécnicas desarrolladas durante el master enun trabajo de investigación de carácterpersonal.

Todas3759S1S2 O 15 100

(1) En número de meses indicando el/los semestres en que se imparte (ejemplos: 3 meses en el primer semestre = 3S1; segundo curso completo = 9 meses en semestress tercero y cuarto = 9S3S4) (Posibilidad deconsiderar otra medida como semanas o trimestres).(2) Obligatorio (O), Optativo (OP).(3) En caso de incorporar especialidades, especificar a cual de ellas corresponde cada módulo o materia. (4) Trabajo personal y otras actividades

Page 49: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

Anexo 1

ANEXO 1

ESTRUCTURA CURRICULAR

MÓD. ESPECIALIDAD3

Teoría

HORAS APRENDIZAJE

Práctica Tr. Per.(4)

BREVE DESCRIPCIÓN DELCONTENIDO

VINCULACIÓN A ÁREAS DECONOCIMIENTO

CRÉDITOS

ECTSMATERIA DURA-

CIÓN1 TIPO2%

PART.AREA C.

Iniciación a la investigación en geologíaTITULACIÓN:

Tratamiento Informático dedatos Geológicos

Adquisición de conocimientos sobre latecnología de hojas de cálculo y bases dedatos orientados al tratamiento de datosgeológicos. Adiestramiento en el uso dehojas de cálculo y en el acceso a bases dedatos basadas en tablas gestionadas por unsistema de gestión de bases de datos.- Hoja de cálculoo Conceptos básicoso Funciones para realizar cálculoso Construcción de gráficoso Aplicación al tratamiento de datosgeológicos- Bases de datoso Modelo basado en tablaso Lenguajes de acceso a bases dedatoso Interfaz con el usuario- Comunicación de información entrehojas de cálculo y bases de datos

Ciencia de la Computación e IngenieríaArtificial

15 15 202S2 OP 2 100

732 1067 2013,5

152,5TOTAL:

(1) En número de meses indicando el/los semestres en que se imparte (ejemplos: 3 meses en el primer semestre = 3S1; segundo curso completo = 9 meses en semestress tercero y cuarto = 9S3S4) (Posibilidad deconsiderar otra medida como semanas o trimestres).(2) Obligatorio (O), Optativo (OP).(3) En caso de incorporar especialidades, especificar a cual de ellas corresponde cada módulo o materia. (4) Trabajo personal y otras actividades

Page 50: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

Anexo 2

ANEXO 2

PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR

NOMBRE Y APELLIDOS4 UNIVERSIDAD /INSTITUCIÓN / ENTIDAD

MATERIAS IMPARTIDASLÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

NºCRÉDITOS

Iniciación a la investigación en geologíaTITULACIÓN:

CATEGORÍA5 / CARGO

Alfonso Yuste Oliete Universidad de Zaragoza Mineralogía ambiental 121 Profesor Asociado TC

Ana Rosa Soria del Miguel Universidad de Zaragoza Cuencas Extensionales 232 Profesor Titular de Universidad

Andrés Gil Imaz Universidad de Zaragoza Petrofábrica de rocas deformadas y fábrica magnética 243 Profesor Titular de Universidad

Andrés Paniagua Condado Universidad de Zaragoza El microanálisis: fundamentos y aplicaciones enGeología

264 Profesor Titular de Universidad

Ángel González Rodríguez Universidad de Zaragoza Cuencas en Régimen Compresivo 235 Profesor Titular de Universidad

Ángel Ramón Francés Román Universidad de Zaragoza Desarrollo de Aplicaciones Informáticas 36 Profesor Titular de Universidad

Antonio Pérez García Universidad de Zaragoza Sedimentología de Medios Continentales 277 Profesor Titular de Univesidad

Antonio López Ciriano Universidad de Zaragoza Introducción a la Gemología: caracterización demateriales gemológicos

,58 Profesor Asociado TP4

Arsenio Muñoz Jiménez Universidad de Zaragoza Paleoclimatología: causas e indicadores de los cambiosclimáticos

24,19 Profesor Titular de Universidad

Beatriz Azanza Asensio Universidad de Zaragoza Herramientas en Sistemática Paleontológica 2410 Profesor Titular de Universidad

Beatriz Bádenas Lago Universidad de Zaragoza Análisis secuencial y cicloestratigrafía 22,511 Profesor Contratado Doctor

Blanca Bauluz Lázaro Universidad de Zaragoza Aplicación de la Microscopía electrónica de barrido ytransmisión a la Geología3

2312 Profesor Titular de Universidad

Carlos Galé Bornao Geólogo consultor Metodología de estudio integrado de rocas 913 Geólogo consultor

Carlos Calvo IES Miguel Catalán Introducción a la metodología de la Ciencia ,614 Profesor Enseñanza Secundaria

Carlos Sancho Marcén Universidad de Zaragoza Registro climáticos cuaternarios 315 Profesor Titular de Universidad

Carlos Luis Liesa Carrera Universidad de Zaragoza Cuencas Extensionales 26,516 Profesor Ayudante Doctor

(4) Se adjuntará una breve reseña personal de cada uno de los profesores según modelo adjunto.(5) Catedrático de Universidad, Titulares de Universidad, Catedrático de Escuela Universitaria, Titulares de Escuela Universitaria, Ayudantes Doctores, Ayudantes no Doctores, Profesores Contratados Doctores, Asociados no Doctores, Asociados Doctores,Profesores Colaboradores, Personal Investigador (Ramón y Cajal, Juan de la Cierva, etc.), Otros.

Page 51: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

Anexo 2

ANEXO 2

PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR

NOMBRE Y APELLIDOS4 UNIVERSIDAD /INSTITUCIÓN / ENTIDAD

MATERIAS IMPARTIDASLÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

NºCRÉDITOS

Iniciación a la investigación en geologíaTITULACIÓN:

CATEGORÍA5 / CARGO

Concepción Arenas Abad Universidad de Zaragoza Paleoclimatología: causas e indicadores de los cambiosclimáticos

24,417 Profesor Titular de Universidad

Concepción Gonzalvo Ballobar Universidad de Zaragoza Herramientas informáticas gráficas 418 Profesor Ayudante de Facultad(LRU)

Constanza Fernández-Nieto Fernández Universidad de Zaragoza Técnicas básicas de investigación en Mineralogía 2419 Profesor Titular de Universidad

Eladio Liñán Guijarro Universidad de Zaragoza Paleobiogeografía 21,520 Catedrático de Universidad

Emilio Luis Pueyo Morer Instituto Geológico y Minerode España

Paleomagnetismo, principios y aplicaciones 221 Personal investigador (Ramón yCajal)

Enrique Villas Pedruelo Universidad de Zaragoza Paleobiogeografía 21,522 Profesor Titular de Universidad

Enrique Arranz Yagüe Universidad de Zaragoza Metodología de estudio integradode rocas endógenas 1323 Profesor Titular de Universidad

Eustoquio Molina Martínez Universidad de Zaragoza Eventos de evolución y extinción 2224 Profesor Titular de Universidad

Gloria Cuenca Bescós Universidad de Zaragoza Metodología y técnicas de campo y laboratorio enInvestigación Paleontológica

2225 Profesor Titular de Universidad

Gonzalo Pardo Tirapu Universidad de Zaragoza Cuencas en Régimen Compresivo 2326 Profesor Titular de Universidad

Guillermo Meléndez Hevia Universidad de Zaragoza Introducción a la metodología de la Ciencia 23,827 Profesor Titular de Universidad

Ignacio Arenillas Sierra Universidad de Zaragoza Biocronología 22,528 Profesor Titular

Ignacio Subías Pérez Universidad de Zaragoza Herramientas informáticas en Minería 28,829 Profesor Titular de Universidad

Isabel Fanlo González Universidad de Zaragoza Mineralogía ambiental 3,630 Profesor Titular de Universidad

Javier Bernardo Gómez Jiménez Universidad de Zaragoza Geoquímica aplicada a las soluciones acuosas de bajatemperatura

2631 Profesor Titular de Universidad

(4) Se adjuntará una breve reseña personal de cada uno de los profesores según modelo adjunto.(5) Catedrático de Universidad, Titulares de Universidad, Catedrático de Escuela Universitaria, Titulares de Escuela Universitaria, Ayudantes Doctores, Ayudantes no Doctores, Profesores Contratados Doctores, Asociados no Doctores, Asociados Doctores,Profesores Colaboradores, Personal Investigador (Ramón y Cajal, Juan de la Cierva, etc.), Otros.

Page 52: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

Anexo 2

ANEXO 2

PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR

NOMBRE Y APELLIDOS4 UNIVERSIDAD /INSTITUCIÓN / ENTIDAD

MATERIAS IMPARTIDASLÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

NºCRÉDITOS

Iniciación a la investigación en geologíaTITULACIÓN:

CATEGORÍA5 / CARGO

José González Martínez Universidad de Zaragoza Introducción a la gemología: caracterización demateriales gemológicos

132 Profesor Titular de Universidad

José Antonio Arz Sola Universidad de Zaragoza Biocronología 22,533 Profesor Titular

José Carlos Ciria Cosculluela Universidad de Zaragoza Desarrollo de Aplicaciones Informáticas 334 Profesor Contratado Doctor

José Ignacio Canudo Sanagustín Universidad de Zaragoza Metodología y Técnicas de campo y laboratorio enInvestigación Paleontológica

2235 Profesor Titular de Universidad

José Javier Ferrer Plou Universidad de Zaragoza Reconstrucción paleoambiental 2136 Profesor Titular de Universidad

José Javier Álvaro Blasco Universidad de Zaragoza Geomicrogiología 2437 Personal investigador (Ramón yCajal)

José Luis Peña Monné Universidad de Zaragoza Registros climáticos cuaternarios 338 Catedrático de Universidad

José Luis Simón Gómez Universidad de Zaragoza Neotectónica y Sismotectónica 2539 Profesor Titular de Universidad

José Manuel González López Universidad de Zaragoza Trabajo Fin de máter 2040 Catedrático Universidad

Josep Gisbert Aguilar Universidad de Zaragoza Metodologías de evaluación de calidad/durabilidad enmateriales pétreos

2641 Profesor Titular de Universidad

Juan Cruz Larrasoaña Gorosquieta Universidad de Zaragoza Paleomagnetismo: Principios y aplicaciones 242 Personal investigador (Ramón yCajal)

Juan José Villalaín Santamaría Universidad de Burgos Paleomagnetismo, principios y aplicaciones 643 Catedrático de Escuela Universitaria

Kevin N. Page Universidad de Plymouth,Dept. Earth Sciences

Redacción de trabajos en inglés ,844

Laia Alegret Badiola Universidad de Zaragoza Reconstrucción Paleoambiental 2345 Personal investigados (Ramón yCajal)

(4) Se adjuntará una breve reseña personal de cada uno de los profesores según modelo adjunto.(5) Catedrático de Universidad, Titulares de Universidad, Catedrático de Escuela Universitaria, Titulares de Escuela Universitaria, Ayudantes Doctores, Ayudantes no Doctores, Profesores Contratados Doctores, Asociados no Doctores, Asociados Doctores,Profesores Colaboradores, Personal Investigador (Ramón y Cajal, Juan de la Cierva, etc.), Otros.

Page 53: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

Anexo 2

ANEXO 2

PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR

NOMBRE Y APELLIDOS4 UNIVERSIDAD /INSTITUCIÓN / ENTIDAD

MATERIAS IMPARTIDASLÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

NºCRÉDITOS

Iniciación a la investigación en geologíaTITULACIÓN:

CATEGORÍA5 / CARGO

Luis Eduardo Arlegui Crespo Universidad de Zaragoza Neotectónica y Sismotectónica 23,546 Profesor Asociado

Luis Francisco Auqué Sanz Universidad de Zaragoza Geoquímica aplicada a las soluciones acuosas de bajatemperatura

2847 Profesor Titular de Universidad

Mª Asunción Soriano Jiménez Universidad de Zaragoza Teledetección Aplicada a Geología 2748 Profesor Titular de Universidad

Mª Cinta Osácar Soriano Universidad de Zaragoza Introducción a la Gemología: caracterización demateriales gemológicos

249 Profesor Titular de Universidad

Mª José Mayayo Burillo Universidad de Zaragoza Trabajo Fin de Máster 1050 Profesor Ayudante Doctor

Mª Pilar Lapuente Mercadal Universidad de Zaragoza Petrología y Geoquímica aplicadas a la evaluación de lacalidad de los materiales de construcción

2651 Profesor Titular de Universidad

Marceliano Lago San José Universidad de Zaragoza Metodología de estudio integrado de rocas endógenas 1352 Profesor Titular de Universidad

Marcos Aurell Cardona Universidad de Zaragoza Sedimentología de medios marinos 2753 Profesor Titular de Universidad

María Antonia Zapata Abad Universidad de Zaragoza Tratamiento informático de datos geológicos 254 Profesor Titular de Universidad

María José Gimeno Serrano Universidad de Zaragoza Geoquímica aplicada a las soluciones acuosas de bajatemperatura

2755 Profesos Titular de Universidad

Micaela Muñoz Calvo Universidad de Zaragoza Redacción de trabajos en inglés 3,856 Profesor Titular de Universidad

Pedro Luis López Julián Universidad de Zaragoza Metodologías de evaluación de calidad, durabilidad enmateriales pétreos de usos constructivos

257 Profesor Ayudante

Ramón Plo Alastrué Universidad de Zaragoza English for Earth Sciences 358 Profesor Titular de Universidad

Teresa Román Berdiel Universidad de Zaragoza Modelización analógica de procesos tectónicos 2659 Profesor Titular de Universidad

(4) Se adjuntará una breve reseña personal de cada uno de los profesores según modelo adjunto.(5) Catedrático de Universidad, Titulares de Universidad, Catedrático de Escuela Universitaria, Titulares de Escuela Universitaria, Ayudantes Doctores, Ayudantes no Doctores, Profesores Contratados Doctores, Asociados no Doctores, Asociados Doctores,Profesores Colaboradores, Personal Investigador (Ramón y Cajal, Juan de la Cierva, etc.), Otros.

Page 54: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

RESEÑA PERSONAL DE DOCENTES E INVESTIGADORES

AlfonsoNOMBRE

Mineralogía ambientalTrabajo Fin de Máster

MATERIA IMPARTIDA O LÍNEA DE INVESTIGACIÓN210

CRÉDITOS

Yuste OlieteAPELLIDOS

Profesor Asociado TCCATEGORÍA /CARGOUniversidad de ZaragozaUNIV./INSTITUCIÓN/ENTIDAD

ACTIVIDAD PREVISTA

DOCTOR EN CIENCIAS GEOLÓGICASLICENCIADO EN CIENCIAS GEOLÓGICAS

TÍTULO20011993

AÑO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Docencia e Investigación en Universidad ZaragozaDocencia e Investigación en Universidad ZaragozaDocencia e Investigación en Universidad ZaragozaInvestigación en Universidad Zaragoza

ACTIVIDAD2000-Actualida

1999-20001998

1994-1997

PERIODO

EXPERIENCIA DOCENTE, INVESTIGADORA Y/O PROFESIONAL

Asociado TCAsociado P6Asociado TCBecario DGA

CARGO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Asignaturas impartidas: 1º Ciclo: 1º Cristalografía I (Prácticas), 2º Mineralogía I (Prácticas), 2ºCristalografía y Mineralogía (plan extinguido) (Prácticas); 2º Ciclo: Optativa Yacimientos Minerales (Teoría yPrácticas), Optativa Técnicas Instrumentales en Mineralogía (Teoría y Prácticas), 5º Ampliación deMineralogía y Mineralogénesis (plan extinguido) (Teoría y Prácticas).Líneas de investigación: Yacimientos Minerales, Minealogía y Geoquímica de Arcillas.Proyectos de investigación financiados (participante): 7Miembro del grupo de investigación consolidado(DGA) RECURSOS MINERALES

Page 55: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

RESEÑA PERSONAL DE DOCENTES E INVESTIGADORES

Ana RosaNOMBRE

Cuencas ExtensionalesTrabajo Fin de Máster

MATERIA IMPARTIDA O LÍNEA DE INVESTIGACIÓN320

CRÉDITOS

Soria del MiguelAPELLIDOS

Profesor Titular de UniversidadCATEGORÍA /CARGOUniversidad de ZaragozaUNIV./INSTITUCIÓN/ENTIDAD

ACTIVIDAD PREVISTA

Licenciado en Ciencias GeológicasGrado de Licenciado en Ciencias GeológicasDoctor en Ciencias Geológicas

TÍTULO199019911997

AÑO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Realización de Tesis DoctoralDocencia e Investigación, Área de EstratigrafíaDocencia e Investigación, Área de EstratigrafíaDocencia e Investigación, Área de EstratigrafíaDocencia e Investigación, Área de Estratigrafía

ACTIVIDAD1991-19941996-19971997-20012001-20032003 hasta

PERIODO

EXPERIENCIA DOCENTE, INVESTIGADORA Y/O PROFESIONAL

BecarioProfesorProfesorProfesor

Profesor Titular

CARGO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Page 56: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

RESEÑA PERSONAL DE DOCENTES E INVESTIGADORES

AndrésNOMBRE

Petrofábrica de rocas deformadas y fábrica magnéticaTrabajo Fin de Máster

MATERIA IMPARTIDA O LÍNEA DE INVESTIGACIÓN420

CRÉDITOS

Gil ImazAPELLIDOS

Profesor Titular de UniversidadCATEGORÍA /CARGOUniversidad de ZaragozaUNIV./INSTITUCIÓN/ENTIDAD

ACTIVIDAD PREVISTA

Doctor en Ciencias GeológicasLicenciado en Ciencias Geológicas

TÍTULO19991989

AÑO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Docencia e Investigación en Universidad de ZaragozaDocencia e Investigación en Universidad de ZaragozaDocencia e Investigación en Universidad de ZaragozaInvestigación en Universidad de Zaragoza

ACTIVIDAD2003-Actualida

2001-20031999-20011994-1995

PERIODO

EXPERIENCIA DOCENTE, INVESTIGADORA Y/O PROFESIONAL

Profesor TitularAsociadoAyudante

Becario DGA

CARGO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Asignaturas impartidas: 1995-96: Geodinámica Interna y Geología Estructural (3º); 1997-2000:Cartografía Geológica (2º), 2000-2001: Geología Estructural (5º), Principios básicos de Geología (1º),Microtectónica en rocas graníticas (Doc.), El magmátismo y el marco Geodinámico (Doc.), 2001-2002:Geodinámica Interna y Geología Estructural (3º), Geología Estructural (5º), 2002-2003: GeologíaEstructural (5º), Trabajo de Cmpo (3º), 2004-Act.: Trabajo de Campo (3º), Análisis Estructural (4º),Habilidades Básicas (libre elección).Líneas de investigación: Análisis de deformación dúctil, Estudio petroestuctural a partir de la fábricamagnética, microtectónica . Evolución termal de cuencas mediante termocronología de huellas de fisión enapatitosSexenios reconocidos: 1Proyectos de investigación financiados (responsable y/o participante): 9

Page 57: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

RESEÑA PERSONAL DE DOCENTES E INVESTIGADORES

AndrésNOMBRE

El microanálisis: fundamentos y aplicaciones en GeologíaTrabajo Fin de Máster

MATERIA IMPARTIDA O LÍNEA DE INVESTIGACIÓN620

CRÉDITOS

Paniagua CondadoAPELLIDOS

Profesor Titular de UniversidadCATEGORÍA /CARGOUniversidad de ZaragozaUNIV./INSTITUCIÓN/ENTIDAD

ACTIVIDAD PREVISTA

Doctor en Ciencias GeológicasLicenciado en Ciencias Geológicas

TÍTULO19931984

AÑO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Gestión en la Universidad de ZaragozaDocencia e Investigación en la Universidad de ZaragozaDocencia e Investigación en la Universidad de OviedoInvestigación en la Universidad de Heidelberg (Alemania)Investigación en la Universidad de OviedoInvestigación en el Centro de Investigación, Desarrollo y Asistencia de

ACTIVIDADJulio a

1996-Actualida1990-19961987-19901986-1987

1985

PERIODO

EXPERIENCIA DOCENTE, INVESTIGADORA Y/O PROFESIONAL

Director delProfesor Titular

ProfesorBecario FPIBecario JCLBecario de

CARGO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Asignaturas impartidas: Docencia teórica y práctica con responsabilidad de asignaturas de 1º, 2º y 3erciclo en la Licenciatura de Geología de la Universidad de Oviedo. Docencia práctica de asignaturas de 1erciclo en la Licenciatura de Química de la Universidad de Oviedo. Docencia teórica y práctica conresponsabilidad de asignaturas de 1º, 2º y 3er ciclo en la Licenciatura de Geología de la Universidad deZaragoza. Docencia teórica y práctica con responsabilidad de asignaturas de 1er ciclo en la Licenciatura deQuímica de la Universidad de Zaragoza.Líneas de investigación: recursos minerales y geología económica, conducta mineral, crecimientocristalino, propiedades físicas de los sólidos, geoquímica mineral e isotópica, microscopía y microanálisis,geología aplicada.Sexenios reconocidos: 1Proyectos de investigación financiados (responsable y/o participante): responsable, 1;participante, 20.Miembro del grupo de investigación consolidado (DGA) RECURSOS MINERALES

Page 58: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

RESEÑA PERSONAL DE DOCENTES E INVESTIGADORES

ÁngelNOMBRE

Cuencas en Régimen CompresivoTrabajo Fin de Máster

MATERIA IMPARTIDA O LÍNEA DE INVESTIGACIÓN320

CRÉDITOS

González RodríguezAPELLIDOS

Profesor Titular de UniversidadCATEGORÍA /CARGOUniversidad de ZaragozaUNIV./INSTITUCIÓN/ENTIDAD

ACTIVIDAD PREVISTA

Licenciado en Ciencias GeológicasGrado de Licenciado en Ciencias GeológicasDoctor en Ciencias Geológicas

TÍTULO198019821989

AÑO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Docencia e Investigación, Área de EstratigrafíaDocencia e Investigación, Área de EstratigrafíaDocencia e Investigación, Área de EstratigrafíaDocencia e Investigación, Área de Estratigrafía

ACTIVIDAD1982-19871987-1992

19921993-Actualida

PERIODO

EXPERIENCIA DOCENTE, INVESTIGADORA Y/O PROFESIONAL

ProfesorProfesor

Profesor TitularProfesor Titular

CARGO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Page 59: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

RESEÑA PERSONAL DE DOCENTES E INVESTIGADORES

Ángel RamónNOMBRE

Desarrollo de Aplicaciones InformáticasMATERIA IMPARTIDA O LÍNEA DE INVESTIGACIÓN

3CRÉDITOS

Francés RománAPELLIDOS

Profesor Titular de UniversidadCATEGORÍA /CARGOUniversidad de ZaragozaUNIV./INSTITUCIÓN/ENTIDAD

ACTIVIDAD PREVISTA

Doctor Ingeniero en InformáticaLicenciado en Ciencias Matemáticas

TÍTULO19931988

AÑO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Docencia e investigación en Universidad de ZaragozaDocencia e Investigación en Universidad de ZaragozaDocencia e Investigación en Universidad de ZaragozaDocencia e Investigación en Universidad de Zaragoza

ACTIVIDAD2000-Actualida

1992-20001991-19921988-1991

PERIODO

EXPERIENCIA DOCENTE, INVESTIGADORA Y/O PROFESIONAL

Titular deAsociado LRUAyudante deBecario DGA

CARGO

TITULACIÓN ACADÉMICA

- Impartición del Curso de Doctorado "Topología Digital" desde el curso académico 2000-2001 hasta elactual.- Pertenencia al Grupo Emergente "Noesis" Ref. T52, del Gobierno de Aragón.- Participación en diferentes proyectos de investigación y publicación de trabajos científicos sobreTopología Digital desde 1993.

Page 60: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

RESEÑA PERSONAL DE DOCENTES E INVESTIGADORES

AntonioNOMBRE

Sedimentología de Medios ContinentalesTrabajo Fin de Máster

MATERIA IMPARTIDA O LÍNEA DE INVESTIGACIÓN720

CRÉDITOS

Pérez GarcíaAPELLIDOS

Profesor Titular de UnivesidadCATEGORÍA /CARGOUniversidad de ZaragozaUNIV./INSTITUCIÓN/ENTIDAD

ACTIVIDAD PREVISTA

Licenciado en Ciencias GeológicasGrado de Licenciado en Ciencias GeológicasDoctor en Ciencias Geológicas

TÍTULO197919821989

AÑO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Docencia e Investigación, Área de EstratigrafíaDocencia e Investigación, Área de EstratigrafíaSecretario de DepartamentoDirector de Departamento

ACTIVIDAD1980-1990

1991-Actualida1991-19951996-2000

PERIODO

EXPERIENCIA DOCENTE, INVESTIGADORA Y/O PROFESIONAL

ProfesorProfesor TitularCiencias de laCiencias de la

CARGO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Page 61: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

RESEÑA PERSONAL DE DOCENTES E INVESTIGADORES

AntonioNOMBRE

Introducción a la Gemología: caracterización de materiales gemológicosMATERIA IMPARTIDA O LÍNEA DE INVESTIGACIÓN

0,5CRÉDITOS

López CirianoAPELLIDOS

Profesor Asociado TP4CATEGORÍA /CARGOUniversidad de ZaragozaUNIV./INSTITUCIÓN/ENTIDAD

ACTIVIDAD PREVISTA

LICENCIADO EN CIENCIAS GEOLÓGICASDIPLOMA DE GEMOLOGÍA (ESCUELA DE GEMOLOGÍA U. BARCELONA)DIPLOMA DE ESPECIALISTA EN DIAMANTE (ESCUELA DE GEMOLOGÍA U. BARCELONA)

TÍTULO198819851986

AÑO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Docencia en Cristalografía y MineralogíaDocencia en Cristalografía y MineralogíaDocencia en Cristalografía y MineralogíaDocencia en Cristalografía y Mineralogía

ACTIVIDADSept

27/01/199221/09/200404/04/2005

PERIODO

EXPERIENCIA DOCENTE, INVESTIGADORA Y/O PROFESIONAL

BecarioProfesorAyudante

Asociado TP 4

CARGO

TITULACIÓN ACADÉMICA

- Docencia en la Licenciatura de Ciencias Geológicas y de Ciencias Químicas en la Universidad de Zaragoza.- Miembro del grupo de investigación consolidado (DGA) RECURSOS MINERALES- TÍTULO DE ESPECIALISTA EN GEMAS SINTÉTICAS Y TRATADAS (1989) UNIV BARCELONA- Profesor de prácticas de 1º y 2º curso del Diploma de Gemología 1987-88-89-90-91 impartidas en AGEDAsegún convenio con la Universidad de Barcelona.

Page 62: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

RESEÑA PERSONAL DE DOCENTES E INVESTIGADORES

ArsenioNOMBRE

Paleoclimatología: causas e indicadores de los cambios climáticosAnálisis secuencial y cicloestratigrafíaTrabajo Fin de Máster

MATERIA IMPARTIDA O LÍNEA DE INVESTIGACIÓN1,62,520

CRÉDITOS

Muñoz JiménezAPELLIDOS

Profesor Titular de UniversidadCATEGORÍA /CARGOUniversidad de ZaragozaUNIV./INSTITUCIÓN/ENTIDAD

ACTIVIDAD PREVISTA

Licenciado en Ciencias GeológicasDoctor en Ciencias Geológicas

TÍTULO19841991

AÑO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Docencia e investigación, Área de EstratigrafíaDocencia e investigación, Área de EstratigrafíaDocencia e investigación, Área de Estratigrafía

ACTIVIDAD1985-19921992-1993

1993-actualida

PERIODO

EXPERIENCIA DOCENTE, INVESTIGADORA Y/O PROFESIONAL

ProfesorProfesor TitularProfesor Titular

CARGO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Page 63: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

RESEÑA PERSONAL DE DOCENTES E INVESTIGADORES

BeatrizNOMBRE

Herramientas en Sistemática PaleontológicaTrabajo Fin de Máster

MATERIA IMPARTIDA O LÍNEA DE INVESTIGACIÓN420

CRÉDITOS

Azanza AsensioAPELLIDOS

Profesor Titular de UniversidadCATEGORÍA /CARGOUniversidad de ZaragozaUNIV./INSTITUCIÓN/ENTIDAD

ACTIVIDAD PREVISTA

Doctor en Ciencias GeológicasLicenciado en Ciencias Geológicas

TÍTULO19891982

AÑO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Docencia e Investigación en Universidad de ZaragozaDocencia e Investigación en Universidad de ZaragozaInvestigación en el Museo Nacional de Ciencias Naturales, Madrid (CSIC)Investigación en Muséum National d´Histoire Naturelle, París (CNRS)Invstigación y Museística en Universidad Zaragoza

ACTIVIDAD2000-Actualida

1997-20001993-19971990-19921985-1990

PERIODO

EXPERIENCIA DOCENTE, INVESTIGADORA Y/O PROFESIONAL

Profesor TitularAsociado TP4,

ContratadoBecario

Becario-conser

CARGO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Asignaturas impartidas: 1º Ciclo: 1º Biología, 2º Paleontología General (plan no renovado), 3ºPaleontología de Invertebrados, 3º Trabajo de Campo, 2º Ciclo: 4º Micropaleontologí (plan norenovado),, 5º Paleobiología (plan no renovado), 5º Paleoecología, Optativa, 5º PaleontologíaAmbiental y Aplicada, Optativa; 3º Ciclo: 4 cursos de doctorado, sobre diversos aspectosgeológicos y biológicosLíneas de investigación: Paleontología, Mamíferos, Artiodáctilos rumiantes, Sistemática,Biomecánica, Evolución, Tafonomía, Paleodiversidad, Paleoecología, Biocronología, Neógeno,Cuaternario, Eurasia, África, Sudamérica.Premio Príncipe de Asturias en Ciencias 1997 por el trabajo de investigación en AtapuercaSexenios reconocidos: 2Tesis Doctorales co-dirigidas: 5 en cursoProyectos de investigación financiados (responsable y/o participante): 21

Page 64: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

RESEÑA PERSONAL DE DOCENTES E INVESTIGADORES

BeatrizNOMBRE

Análisis secuencial y cicloestratigrafíaTrabajo Fin de Máster

MATERIA IMPARTIDA O LÍNEA DE INVESTIGACIÓN2,520

CRÉDITOS

Bádenas LagoAPELLIDOS

Profesor Contratado DoctorCATEGORÍA /CARGOUniversidad de ZaragozaUNIV./INSTITUCIÓN/ENTIDAD

ACTIVIDAD PREVISTA

LICENCIADO EN CIENCIAS GEOLÓGICASGRADO DE LICENCIADO EN CIENCIAS GEOLÓGICASDOCTOR ENCIENCIAS GEOLÓGICAS

TÍTULO199119971999

AÑO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Realización de Tesis DoctoralRealización de Tesis DoctoralDocencia e investigación, Área de EstratigrafíaDocencia e investigación, Área de EstratigrafíaDocencia e investigación, Área de EstratigrafíaDocencia e investigación, Área de Estratigrafía

ACTIVIDAD1992

desde 19921998-19991999-20002000-2005desde 2005

PERIODO

EXPERIENCIA DOCENTE, INVESTIGADORA Y/O PROFESIONAL

BecariaBecariaProfesorProfesorProfesor

Profesor Titular

CARGO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Investigación centrada especialmente en:- Sedimentología de las plataformas marinas del Mesozoico de la Cuenca Ibérica.- Análisis estratigráfico - secuencial y cicloestratigráfico e los sedimentos marinosen dichas plataformas.

Page 65: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

RESEÑA PERSONAL DE DOCENTES E INVESTIGADORES

BlancaNOMBRE

Aplicación de la Microscopía electrónica de barrido y transmisión a la Geología3Trabajo Fin de Máster

MATERIA IMPARTIDA O LÍNEA DE INVESTIGACIÓN320

CRÉDITOS

Bauluz LázaroAPELLIDOS

Profesor Titular de UniversidadCATEGORÍA /CARGOUniversidad de ZaragozaUNIV./INSTITUCIÓN/ENTIDAD

ACTIVIDAD PREVISTA

Doctora en Ciencias GeológicasLicenciada en Ciencias Geológicas

TÍTULO19971991

AÑO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Docencia e Investigación en Universidad de ZaragozaDocencia e Investigación en Universidad de ZaragozaInvestigación en Universidad de Zaragoza

ACTIVIDAD2001-Actualida

1995-20011991-1995

PERIODO

EXPERIENCIA DOCENTE, INVESTIGADORA Y/O PROFESIONAL

Profesor TitularProfesor

Becario DGA

CARGO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Asignaturas impartidas: 1º Ciclo: Cristalografía y Mineralogía, Mineralogía I, 2º Ciclo: Geología deArcillas, Minerales industriales. 3º Ciclo (cursos de doctorado): Arcillas Industriales, Técnicas microanalíticasen Ciencias de Materiales, Transito diagénesis-metamorfismo de bajo grado en rocas detríticas.Estancias en centros de investigación: Department of Geological Sciences, The University of Michigan(10 meses).Líneas de investigación: Mineralogía y Geoquímica de arcillas. Aplicaciones cerámicas de las arcillas.Génesis de arcillas en diversos medios geológicos.Sexenios reconocidos: 1Proyectos de investigación financiados (responsable y/o participante): 9Miembro del grupo de investigación consolidado (DGA) RECURSOS MINERALES

Page 66: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

RESEÑA PERSONAL DE DOCENTES E INVESTIGADORES

CarlosNOMBRE

Metodología de estudio integrado de rocasEvolución de procesos ígneos en unidades geológicasModelización de procesos petrogenéticos ígneosQuímica mineral en procesos ígneosAmbientes petrogenéticos y su contexto geodinámico

MATERIA IMPARTIDA O LÍNEA DE INVESTIGACIÓN21222

CRÉDITOS

Galé BornaoAPELLIDOS

Geólogo consultorCATEGORÍA /CARGOGeólogo consultorUNIV./INSTITUCIÓN/ENTIDAD

ACTIVIDAD PREVISTA

DOCTOR EN CIENCIAS GEOLÓGICASLICENCIADO EN CIENCIAS GEOLÓGICAS

TÍTULO20051998

AÑO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Investigación (Universidad de Zaragoza)Investigación y docencia (Universidad Zaragoza)Investigación (Universidad Zaragoza)Investigación y ejercicio profesional

ACTIVIDAD2000-20012001-20032003-20042004-actual

PERIODO

EXPERIENCIA DOCENTE, INVESTIGADORA Y/O PROFESIONAL

Becario FPIBecario FPIBecario FPI

Profesión libre

CARGO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Asignaturas impartidas: Petrogénesis y geoquímica de rocas ígneas y metamórficas (2001-2003)Líneas de investigación: Petrología, petrogénesis y geoquímica de rocas ígneas. Modelización geoquímica.Proyectos de investigación financiados (responsable y/o participante): 2

Page 67: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

RESEÑA PERSONAL DE DOCENTES E INVESTIGADORES

CarlosNOMBRE

Introducción a la metodología de la CienciaMATERIA IMPARTIDA O LÍNEA DE INVESTIGACIÓN

0,6CRÉDITOS

CalvoAPELLIDOS

Profesor Enseñanza SecundariaCATEGORÍA /CARGOIES Miguel CatalánUNIV./INSTITUCIÓN/ENTIDAD

ACTIVIDAD PREVISTA

DOCTOR ENLICENCIADO EN FILOSOFÍA

TÍTULO AÑO

TITULACIÓN ACADÉMICA

ACTIVIDAD PERIODO

EXPERIENCIA DOCENTE, INVESTIGADORA Y/O PROFESIONAL

CARGO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Page 68: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

RESEÑA PERSONAL DE DOCENTES E INVESTIGADORES

CarlosNOMBRE

Registro climáticos cuaternariosMATERIA IMPARTIDA O LÍNEA DE INVESTIGACIÓN

3CRÉDITOS

Sancho MarcénAPELLIDOS

Profesor Titular de UniversidadCATEGORÍA /CARGOUniversidad de ZaragozaUNIV./INSTITUCIÓN/ENTIDAD

ACTIVIDAD PREVISTA

Doctor en Ciencias GeológicasLicenciado en Ciencias Geológicas

TÍTULO19881984

AÑO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Docencia e Investigación en Universidad de ZaragozaDocencia e Investigación en Universidad de ZaragozaDocencia e Investigación en Universidad de ZaragozaDocencia e Investigación en Universidad de ZaragozaDocencia e Investigación en Universidad de Zaragoza

ACTIVIDAD1992-Actualida

1990-19921987-19901986-19871985-1986

PERIODO

EXPERIENCIA DOCENTE, INVESTIGADORA Y/O PROFESIONAL

Titular deTitular interinoAyudante LRU

AyudanteBecario FPI

CARGO

TITULACIÓN ACADÉMICA

- Impartición del Curso de Doctorado Registros Paleoclimáticos cuaternarios en el Noreste peninsular desdeel curso académico 2003-2004 hasta el actual.- Pertenencia al Grupo Consolidado “Paleoambientes del Cuaternario (PALEOQ)” Ref. E56, del Gobierno deAragón.- Participación en diferentes proyectos de investigación y publicación de trabajos científicos sobre registrosclimáticos cuaternarios desde 1988

Page 69: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

RESEÑA PERSONAL DE DOCENTES E INVESTIGADORES

Carlos LuisNOMBRE

Cuencas ExtensionalesAnálisis de paleoesfuerzos: métodos y aplicacionesNeotectónica y SismotectónicaTrabajo Fin de Máster

MATERIA IMPARTIDA O LÍNEA DE INVESTIGACIÓN32

1,520

CRÉDITOS

Liesa CarreraAPELLIDOS

Profesor Ayudante DoctorCATEGORÍA /CARGOUniversidad de ZaragozaUNIV./INSTITUCIÓN/ENTIDAD

ACTIVIDAD PREVISTA

LICENCIADO EN CIENCIAS GEOLÓGICASGRADO DE LICENCIADO EN CIENCIAS GEOLÓGICASDOCTOR EN CIENCIAS GEOLÓGICAS

TÍTULO199019922000

AÑO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Docencia e Investigacion en la Universidad de ZaragozaInvestigacion en la Universidad de ZaragozaDocencia e investigación en la Universidad de ZaragozaDocencia e investigación en la Universidad de ZaragozaDocencia e investigación en la Universidad de ZaragozaDocencia e investigación en la Universidad de Zaragoza

ACTIVIDAD01.10.1990 -01.05.1995 -24.02.1997 -26.11.1997 -27.10.1998 -27.10.2003 -

PERIODO

EXPERIENCIA DOCENTE, INVESTIGADORA Y/O PROFESIONAL

BecarioBecarioProfesorProfesorProfesorProfesor

CARGO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Asignaturas impartidas:Plan No Renovado: 1 er Ciclo: 3 er curso: Geodinámica Interna y Geología Estructural, Petrología Exógena yEndógena 2º Ciclo: 5º Geología Estructural.

Plan Renovado: 1er Ciclo: 1º Cartografía I, 2º Geodinámica Interna y Geología Estructural I, 3º CartografíaII

Cursos de doctorado (3 er Ciclo): 1) Análisis Estructural Frágil: Caracterización Geométrica y Dinámica deMacizos Fracturados, 2) Tectónica y sedimentación en cuencas de rift intracontinental, 3) Técnicascartográficas en Geología Estructural y 4) Neotectónica y Paleosismicidad.

Otras actividades docentes: 2º Curso de Geología Técnica y Ambiental (Cursos y Estudios propios de laUniv. de Zaragoza) y XXXV, XXXVI, XXXVII, XXXVIII y XXXIX Curso de Geología Práctica (Universidad deVerano de Teruel).Líneas de investigación: - Tectónica, Cordillera Ibérica, paleoesfuerzos tectónicos, falla, diaclasa, -Tectónica-sedimentación, cuenca extensional, Cretácico Inferior, cuenca ibérica, inversión tectónica,Terciario, Cordillera Ibérica.- Sedimentología, tectónica, límite Cretácico-Terciario, Golfo de México.-Dolina, subsidencia, colapso, Zaragoza.Proyectos de investigación financiados (responsable y/o participante): 18

Page 70: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

RESEÑA PERSONAL DE DOCENTES E INVESTIGADORES

ConcepciónNOMBRE

Paleoclimatología: causas e indicadores de los cambios climáticosTrabajo Fin de Máster

MATERIA IMPARTIDA O LÍNEA DE INVESTIGACIÓN4,420

CRÉDITOS

Arenas AbadAPELLIDOS

Profesor Titular de UniversidadCATEGORÍA /CARGOUniversidad de ZaragozaUNIV./INSTITUCIÓN/ENTIDAD

ACTIVIDAD PREVISTA

LICENCIADO EN CIENCIAS GEOLÓGICASGRADO DE LIECENCIADO EN CIENCIAS GEOLÓGICASDOCTOR EN CIENCIAS GEOLÓGICAS

TÍTULO198519861993

AÑO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Realización de Tesis DoctoralInvestigación PosdoctoralInvestigación PosdoctoralDocencia e Investigación Área de Estratigrafía Univ. ZaragozaDocencia e Investigación Área de Estratigrafía Univ. ZaragozaDocencia e Investigación Área de Estratigrafía Univ. Zaragoza

ACTIVIDAD1988-1992

199419951993

1996-20002000-actualida

PERIODO

EXPERIENCIA DOCENTE, INVESTIGADORA Y/O PROFESIONAL

BecariaBecariaBecaria

Prof. AsociadoProf. Ay. FacProf. Titular

CARGO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Page 71: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

RESEÑA PERSONAL DE DOCENTES E INVESTIGADORES

ConcepciónNOMBRE

Herramientas informáticas gráficasMATERIA IMPARTIDA O LÍNEA DE INVESTIGACIÓN

4CRÉDITOS

Gonzalvo BallobarAPELLIDOS

Profesor Ayudante de Facultad (LRU)CATEGORÍA /CARGOUniversidad de ZaragozaUNIV./INSTITUCIÓN/ENTIDAD

ACTIVIDAD PREVISTA

LICENCIADO EN CIENCIAS GEOLÓGICASGRADO DE LICENCIADO EN CIENCIAS GEOLÓGICASDOCTOR EN CIENCIAS GEOLÓGICAS

TÍTULO199019911994

AÑO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Realización de Tesis DoctoralRealización de Tesis DoctoralProfesional por cuenta ajena, TRAGSAInvestigación PosdoctoralInvestigación PosdoctoralDocencia e investigación, Área de Estratigrafía

ACTIVIDAD1991 - 1992desde 19921995 y 20011996 - 19971998 - 20002002 - actua.

PERIODO

EXPERIENCIA DOCENTE, INVESTIGADORA Y/O PROFESIONAL

BecariaBecariaGeólogaBecariaBecariaProfesor

CARGO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Otras colaboraciones profesionales:- INARSA- EUROESTUDIOS SA- IBERINSA- Fundación Atapuerca - 2001

Page 72: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

RESEÑA PERSONAL DE DOCENTES E INVESTIGADORES

ConstanzaNOMBRE

Técnicas básicas de investigación en MineralogíaTrabajo Fin de Máster

MATERIA IMPARTIDA O LÍNEA DE INVESTIGACIÓN420

CRÉDITOS

Fernández-Nieto FernándezAPELLIDOS

Profesor Titular de UniversidadCATEGORÍA /CARGOUniversidad de ZaragozaUNIV./INSTITUCIÓN/ENTIDAD

ACTIVIDAD PREVISTA

Doctor en Ciencias GeológicasLicenciado en Ciencias Geológicas

TÍTULO19781966

AÑO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Docencia e Investigación en Universidad de ZaragozaDocencia e Investigación en Universidad de ZaragozaDocencia e Investigación en Universidad de ZaragozaDocencia e Investigación en Universidad de ZaragozaInvestigación en Universidad de Zaragoza

ACTIVIDAD1979-Actualida

1974-19791973-19741966-19731966-1969

PERIODO

EXPERIENCIA DOCENTE, INVESTIGADORA Y/O PROFESIONAL

Profesor TitularProf. Adjunto

Prof.Ayudante

Becario FPI

CARGO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Asignaturas impartidas: Licenciatura en Ciencias Químicas: Geología (Cristalografía y Mineralogía),(teoría y prácticas) Licenciatura Ciencias Geológicas: Plan Antiguo: Cristalografía y Mineralogía (teoría,prácticas y campo), Ampliación de Mineralogía y Mineralogénesis (teoría, prácticas y campo). Plan Nuevo :Recursos Minerales y Energéticos (Teoría, prácticas y campo).3º Ciclo: Diversos Cursos de Doctoradorelacionados con los Recursos Minerales.Líneas de investigación: Yacimientos minerales metálicos, Recursos minerales, Mineralogía y aplicaciónde arcillas, GeoquímicaSexenios reconocidos: 3Tesis Doctorales dirigidas: 3Proyectos de investigación financiados (responsable y/o participante): 25Miembro del grupo deinvestigación consolidado (DGA) RECURSOS MINERALES

Page 73: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

RESEÑA PERSONAL DE DOCENTES E INVESTIGADORES

EladioNOMBRE

PaleobiogeografíaTrabajo Fin de Máster

MATERIA IMPARTIDA O LÍNEA DE INVESTIGACIÓN1,520

CRÉDITOS

Liñán GuijarroAPELLIDOS

Catedrático de UniversidadCATEGORÍA /CARGOUniversidad de ZaragozaUNIV./INSTITUCIÓN/ENTIDAD

ACTIVIDAD PREVISTA

DOCTOR EN CIENCIAS GEOLÓGICASLICENCIADO EN CIENCIAS GEOLÓGICAS

TÍTULO19761972

AÑO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Docencia e Investigación en Universidad de GRANADADocencia e Investigación en Universidad de ZaragozaDocencia e Investigación en Universidad de ZaragozaDocencia e Investigación en Universidad de Zaragoza

ACTIVIDAD1972-19761976-19811981-1986

1986-Actualida

PERIODO

EXPERIENCIA DOCENTE, INVESTIGADORA Y/O PROFESIONAL

Ayudante yProf. AgredadoProf. AdjuntoCatedrático

CARGO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Asignaturas imparticas: 1º Ciclo: 1º Biología; 2º Paleontología 2º Ciclo: 4º Micropaleontología; 5ºPaleontología, Optativa 3º Ciclo: 15 cursos de doctorado sobre diversos aspectos geológicos y biológicosLíneas de Investigación: Origen y diversificación de los pluricelulares. La explosión cámbrica de la vida.Paleobiología y evolución de trilobites. Biocronología del Precámbrico-CámbricoSexenios reconocidos: 4Tesis Doctorales dirigidas: 7Proyectos de investigación financiados (Investigador principal): 30

Page 74: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

RESEÑA PERSONAL DE DOCENTES E INVESTIGADORES

Emilio LuisNOMBRE

Paleomagnetismo, principios y aplicacionesMATERIA IMPARTIDA O LÍNEA DE INVESTIGACIÓN

2CRÉDITOS

Pueyo MorerAPELLIDOS

Personal investigador (Ramón y Cajal)CATEGORÍA /CARGOInstituto Geológico y Minero de EspañaUNIV./INSTITUCIÓN/ENTIDAD

ACTIVIDAD PREVISTA

DOCTOR EN CIENCIAS GEOLÓGICASGRADO DE LICENCIADO EN CIENCIAS GEOLÓGICASLICENCIADO EN CIENCIAS GEOLÓGICAS

TÍTULO200019941992

AÑO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Investigación en el Instituto Geológico y Minero de España (IGME)Investigación en la Université Paul Sabatier - ToulouseInvestigación y Docencia en la Montanuniversität Leoben (Austria)- (MUL)Investigación en la Universidad de Zaragoza (UZ)Investigación en la Universidad de ZaragozaInvestigación en la Universidad de Zaragoza

ACTIVIDAD2005-

2003-20042000-20021996-19991994-1995

1993

PERIODO

EXPERIENCIA DOCENTE, INVESTIGADORA Y/O PROFESIONAL

InvestigadorBecario

ContratadoBecario FPU

Becario OTRI -Becario Inst "F.

CARGO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Asignaturas impartidas:1º Ciclo: 3º Geodinámica Interna y Geología Estructural (UZ 1996-1999);2º Ciclo: Paleomagnetism and Methods in Geomagnetism (MUL) 2001-20023º Ciclo: cursos de doctorado.Líneas de investigación: Paleomagnetismo, Geología Estructural, Tectónica, Geomagnetismo.Proyectos de investigación financiados (responsable y/o participante): 19 (Gobierno de Aragón, DGES[o equivalentes anteriores], Acciones Complementarias, Acciones Integradas, FWF [Austria], INTERREG,V-Programa Marco EU)

Page 75: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

RESEÑA PERSONAL DE DOCENTES E INVESTIGADORES

EnriqueNOMBRE

PaleobiogeografíaTrabajo Fin de Máster

MATERIA IMPARTIDA O LÍNEA DE INVESTIGACIÓN1,520

CRÉDITOS

Villas PedrueloAPELLIDOS

Profesor Titular de UniversidadCATEGORÍA /CARGOUniversidad de ZaragozaUNIV./INSTITUCIÓN/ENTIDAD

ACTIVIDAD PREVISTA

Doctor en Ciencias GeológicasLicenciado en Ciencias Geológicas

TÍTULO19851978

AÑO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Docencia e Investigación en Universidad de ZaragozaDocencia e Investigación en Universidad de Zaragoza

ACTIVIDAD1985-Actualida

1978-1985

PERIODO

EXPERIENCIA DOCENTE, INVESTIGADORA Y/O PROFESIONAL

Profesor TitularProfesor

CARGO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Asignaturas impartidas: 1º Ciclo: Paleontología General (plan no renovado); Paleontología, Paleontologíade Invertebrados, Trabajo de Campo 2º Ciclo: Paleobiología (plan no renovado). Líneas de investigación:Braquiópodos del Paleozoico Inferior y sus aplicaciones bioestratigráficas, paleoecológicas ypaleogeográficas. Paleoclimatología del Paleozoico Inferior Sexenios reconocidos: 2Tesis Doctorales dirigidas: 1Proyectos de investigación financiados (responsable): 5

Page 76: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

RESEÑA PERSONAL DE DOCENTES E INVESTIGADORES

EnriqueNOMBRE

Metodología de estudio integradode rocas endógenasEvolución de procesos ígneos en unidades geológicasModelización de procesos petrogenéticos ígneosQuímica mineral en procesos ígneosAmbiente petrogenéticos y su contexto geodinámicoPetrofábrica de rocas deformadas y fábrica magnética

MATERIA IMPARTIDA O LÍNEA DE INVESTIGACIÓN423121

CRÉDITOS

Arranz YagüeAPELLIDOS

Profesor Titular de UniversidadCATEGORÍA /CARGOUniversidad de ZaragozaUNIV./INSTITUCIÓN/ENTIDAD

ACTIVIDAD PREVISTA

Licenciado en Ciencias GeológicasDoctor en Ciencias Geológicas

TÍTULO19901997

AÑO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Investigación (Universidad Zaragoza)Docencia e investigación (Universidad Zaragoza)Docencia e investigación (Universidad Zaragoza)Docencia e investigación (Universidad Zaragoza)Docencia e investigación (Universidad Zaragoza)

ACTIVIDAD1991-1995

19951995-20002000-20012001-actual

PERIODO

EXPERIENCIA DOCENTE, INVESTIGADORA Y/O PROFESIONAL

Becario DGAProfesorProfesor

Prof. AsociadoProfesor Titular

CARGO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Asignaturas impartidas: a) Petrología endógnea y exógena, b) Petrogénesis y geoquímica de rocasígneas y metamórficas, c) Principios básicos de geología, y d) Petrología metamórfica IILíneas de investigación: Petrología, petrogénesis y geoquímica de rocas ígneas. Modelización geoquímicaTesis Doctorales dirigidas: 1Proyectos de investigación financiados (responsable y/o participante): 12

Page 77: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

RESEÑA PERSONAL DE DOCENTES E INVESTIGADORES

EustoquioNOMBRE

Eventos de evolución y extinciónTrabajo Fin de Máster

MATERIA IMPARTIDA O LÍNEA DE INVESTIGACIÓN220

CRÉDITOS

Molina MartínezAPELLIDOS

Profesor Titular de UniversidadCATEGORÍA /CARGOUniversidad de ZaragozaUNIV./INSTITUCIÓN/ENTIDAD

ACTIVIDAD PREVISTA

Doctor en Ciencias GeológicasLicenciado en Ciencias Geológicas

TÍTULO19791974

AÑO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Docencia e Investigación en Universidad de ZaragozaDocencia e Investigación en Universidad de ZaragozaDocencia e Investigación en Universidad de ZaragozaDocencia e Investigación en Universidad de ZaragozaDocencia e Investigación en Universidad de Granada

ACTIVIDAD1984-Actualida

1983-19841983

1979-19831975-1979

PERIODO

EXPERIENCIA DOCENTE, INVESTIGADORA Y/O PROFESIONAL

Profesor TitularProfesorProfesorProfesorAyudante

CARGO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Asignaturas impartidas: 2º Ciclo: 4º Micropaleontología y Micropaleontología aplicada; 3º Ciclo: 22cursos de doctorado, sobre Eventos y causas de extinción, etc.Líneas de investigación: Micropaleontología (foraminíferos), Bioestratigrafía, Cronoestratigrafía,Reconstrucción paleoambiental.Sexenios reconocidos: 3Quinquenios reconocidos: 5Tesis Doctorales dirigidas: 8Proyectos de investigación financiados (responsable y/o participante): 23

Page 78: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

RESEÑA PERSONAL DE DOCENTES E INVESTIGADORES

GloriaNOMBRE

Metodología y técnicas de campo y laboratorio en Investigación PaleontológicaTrabajo Fin de Máster

MATERIA IMPARTIDA O LÍNEA DE INVESTIGACIÓN220

CRÉDITOS

Cuenca BescósAPELLIDOS

Profesor Titular de UniversidadCATEGORÍA /CARGOUniversidad de ZaragozaUNIV./INSTITUCIÓN/ENTIDAD

ACTIVIDAD PREVISTA

Doctor en Ciencias GeológicasLicenciado en Ciencias Geológicas

TÍTULO19871981

AÑO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Docencia e Investigación en Universidad de ZaragozaDocencia e Investigación en Universidad de ZaragozaInvestigación en Universidad de Groningen (Holanda)Investigación en Universidad de ZaragozaInvestigación Servicio Geológico de Praga (República Checa)Tesorera Sociedad Española de Paleontología

ACTIVIDAD1992-Actualida

1987-19921981-19821982-19831984-19851987-1989

PERIODO

EXPERIENCIA DOCENTE, INVESTIGADORA Y/O PROFESIONAL

Profesor TitularAyudanteBecario

Becario DGABecario

Junta Sociedad

CARGO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Asignaturas impartidas: 2º ciclo Micropaleontología; Paleobiología; Optativa Paleontología deVertebrados y Humana; 3º Ciclo: 5 cursos de doctorado, sobre Biometría, Morfometría, Evolución de losdinosauriosLíneas de investigación: Bioestratigrafía en medios continentales, mamíferos fósiles del Mesozoico yCuaternario, Micromamíferos de AtapuercaPremio Príncipe de Asturias en Ciencias 1997 por el trabajo de investigación en AtapuercaSexenios reconocidos: 2Créditos de Investigación de la Universidad de Zaragoza: 9Dirección de Tesis Doctorales: 9 en cursoProyectos de investigación financiados (responsable y/o participante): 20Pertenencia a Grupos de Investigación de la DGA: 1 desde hace tres años (primero comoemergente y posteriormente consolidado)

Page 79: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

RESEÑA PERSONAL DE DOCENTES E INVESTIGADORES

GonzaloNOMBRE

Cuencas en Régimen CompresivoTrabajo Fin de Máster

MATERIA IMPARTIDA O LÍNEA DE INVESTIGACIÓN320

CRÉDITOS

Pardo TirapuAPELLIDOS

Profesor Titular de UniversidadCATEGORÍA /CARGOUniversidad de ZaragozaUNIV./INSTITUCIÓN/ENTIDAD

ACTIVIDAD PREVISTA

Licenciado en Ciencias GeológicasDoctor en Ciencias Geológicas

TÍTULO19701979

AÑO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Docencia e Investigación, Área EstratigrafíaDocencia e Investigación, Área EstratigrafíaDocencia e Investigación, Área EstratigrafíaDocencia e Investigación, Área EstratigrafíaDocencia e Investigación, Área Estratigrafía

ACTIVIDAD1971-19731974-1975

1993-Actualida1976-1984

1984-Actualida

PERIODO

EXPERIENCIA DOCENTE, INVESTIGADORA Y/O PROFESIONAL

ProfesorProfesorProfesor

Profesor TitularProfesor Titular

CARGO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Page 80: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

RESEÑA PERSONAL DE DOCENTES E INVESTIGADORES

GuillermoNOMBRE

Introducción a la metodología de la CienciaRedacción de trabajos en inglésTrabajo Fin de Máster

MATERIA IMPARTIDA O LÍNEA DE INVESTIGACIÓN2,41,420

CRÉDITOS

Meléndez HeviaAPELLIDOS

Profesor Titular de UniversidadCATEGORÍA /CARGOUniversidad de ZaragozaUNIV./INSTITUCIÓN/ENTIDAD

ACTIVIDAD PREVISTA

Doctor en Ciencias GeológicasLicenciado en Ciencias Geológicas

TÍTULO19841976

AÑO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Docencia e Investigación en Universidad de ZaragozaDocencia e Investigación en Universidad de ZaragozaDocencia e Investigación en Col. Univ. Teruel

ACTIVIDAD1986-20051976-19851975-1977

PERIODO

EXPERIENCIA DOCENTE, INVESTIGADORA Y/O PROFESIONAL

Profesor TitularAyudanteProfesor

CARGO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Asignaturas impartidas: Primer Ciclo: Paleontología General (1975-1977), Micropaleontología(Prácticas:1976-1985). Segundo Ciclo: Paleobiología: 1986-2004; Paleoecología: 2004-2006. Cursos deDoctorado: 8 cursos a lo largo de los últimos 20 años. Líneas de investigación: (1) AmmonoideosJurásico: Sistemática, Bioestratigrafía, Biogeografía, Tafonomía. (2) Jurásico Cordillera Ibérica: Estratigrafía,Sedimentología, Análisis de Cuencas; Paleogeografía. (3) Patrimonio geológico y paleontológico:Legislación, Protección y Didáctica. (4) Historia de la Geología (Jurásico; España).Sexenios reconocidos: 3Quinquenios reconocidos: 5Tesis Doctorales dirigidas: 3Proyectos de investigación financiados (responsable y/o participante): 20

Page 81: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

RESEÑA PERSONAL DE DOCENTES E INVESTIGADORES

IgnacioNOMBRE

BiocronologíaEventos de Evolución y ExticiónTrabajo Fin de Máster

MATERIA IMPARTIDA O LÍNEA DE INVESTIGACIÓN2

0,520

CRÉDITOS

Arenillas SierraAPELLIDOS

Profesor TitularCATEGORÍA /CARGOUniversidad de ZaragozaUNIV./INSTITUCIÓN/ENTIDAD

ACTIVIDAD PREVISTA

DOCTOR EN CIENCIAS GEOLÓGICASLICENCIADO EN CIENCIAS GEOLÓGICAS

TÍTULO19961992

AÑO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Docencia e investigación en la Universidad de ZaragozaDocencia e investigación en la Universidad de ZaragozaDocencia e investigación en la Universidad de ZaragozaInvestigación en la Universität Tübingen (Alemania)Investigación en la Universidad de Zaragoza

ACTIVIDAD2003-actualida

1999-20031999

1997-19981992-1996

PERIODO

EXPERIENCIA DOCENTE, INVESTIGADORA Y/O PROFESIONAL

Prof. TitularAyudanteContrato

Becario FPIBecario DGA

CARGO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Asignaturas imparticas: 1º Ciclo: 1º Biología, 2º Paleontología 2º Ciclo: 4º Micropaleontología; OptativaMicropaleontología Aplicada 3º Ciclo: 9 cursos de doctorado sobre Eventos y causas de extinción yMicropaleontología aplicada a Análisis de CuencasLíneas de Investigación: Micropaleontología; Bioestratigrafía; Reconstrucción paleoambiental,paleoclimática y paleoceanográfica.Sexenios reconocidos: 1Tesis Doctorales dirigidas: 1Proyectos de investigación financiados (responsable y/o participante): 14

Page 82: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

RESEÑA PERSONAL DE DOCENTES E INVESTIGADORES

IgnacioNOMBRE

Herramientas informáticas en MineríaIsótopos estables como herramienta medioambientalTrabajo Fin de Máster

MATERIA IMPARTIDA O LÍNEA DE INVESTIGACIÓN4,8420

CRÉDITOS

Subías PérezAPELLIDOS

Profesor Titular de UniversidadCATEGORÍA /CARGOUniversidad de ZaragozaUNIV./INSTITUCIÓN/ENTIDAD

ACTIVIDAD PREVISTA

Premio Extraordinario Doctorado. Universidad de ZaragozaDoctor en Ciencias Geológicas. Universidad de ZaragozaGrado (Tesina): Sobresaliente. Universidad de ZaragozaLicenciado en Ciencias Geológicas. Universidad de Zaragoza

TÍTULO1995199319891987

AÑO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Docencia e Investigación en la Universidad de Zaragoza.Docencia e Investigación en la Universidad de Zaragoza.Docencia e Investigación en la Universidad de Zaragoza.Investigación en la Universidad de ZaragozaIbérica de Sales, S.A.CGS, S.A.

ACTIVIDAD1997-Actualida

1992-19971991-19921990-1991

19891988

PERIODO

EXPERIENCIA DOCENTE, INVESTIGADORA Y/O PROFESIONAL

Profesor TitularAyudante LRU

AsociadoBecario DGA

GeólogoGEólogo

CARGO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Sexenios reconocidos: 2 (1993-1998 y 1999-2004)Estancias en otros centros de investigación: Universidad Complutense de Madrid (12 meses)Universität Heidelberg (4 semanas), Universidad de País Vasco (16 semanas), Universidad de Ginebra (16semanas), Laboratory of Isotope Geology, Swedish Museum of Natural History (6 semanas), ServicioGeneral de Análisis de Isótopos Estables, Universidad de Salamanca(20 semanas)Asignaturas impartidas: 1º Ciclo: Cristalografía y Mineralogía (Químicas), Cristalografía y Mineralogía;Mineralogía II; 2º Ciclo: Ampliación de Mineralogía y Mineralogénesis, Recursos minerales de España; 3ºCiclo: Cursos de doctorado sobre Exploración de Yacimientos Minerales, Mineralogía ambiental, Técnicasmineralógicas y Geología isotópica. Miembro del grupo de investigación consolidado (DGA) RECURSOSMINERALES

Page 83: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

RESEÑA PERSONAL DE DOCENTES E INVESTIGADORES

IsabelNOMBRE

Mineralogía ambientalMATERIA IMPARTIDA O LÍNEA DE INVESTIGACIÓN

3,6CRÉDITOS

Fanlo GonzálezAPELLIDOS

Profesor Titular de UniversidadCATEGORÍA /CARGOUniversidad de ZaragozaUNIV./INSTITUCIÓN/ENTIDAD

ACTIVIDAD PREVISTA

Doctor en Ciencias Geológicas por la Universidad de ZaragozaPosgrado Geología y exploración de yacimientos minerales por la Universidad ComplutenseLicenciado en Ciencias Geológicas, por la Universidad de Zaragoza

TÍTULO199519901989

AÑO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Docencia e Investigación en Universidad de ZaragozaDocencia e Investigación en Universidad de ZaragozaProyecto y Control, S.A.

ACTIVIDAD1998-Actualida

1993-19981992-1993

PERIODO

EXPERIENCIA DOCENTE, INVESTIGADORA Y/O PROFESIONAL

Profesor TitularAsociado aGeólogo

CARGO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Asignaturas impartidas: 1º Ciclo: Cristalografía y Mineralogía (Químicas), Cristalografía y Mineralogía;Mineralogía II; 2º Ciclo: Recursos minerales de España; 3º Ciclo: Cursos de doctorado sobre Exploración deYacimientos Minerales, Mineralogía ambiental, Técnicas mineralógicas.Sexenios reconocidos: 1Miembro del grupo de investigación consolidado (DGA) RECURSOS MINERALES

Page 84: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

RESEÑA PERSONAL DE DOCENTES E INVESTIGADORES

Javier BernardoNOMBRE

Geoquímica aplicada a las soluciones acuosas de baja temperaturaModelización Geoquímica. Metodología y aplicacionesModelos en GeologíaTrabajo Fin de Máster

MATERIA IMPARTIDA O LÍNEA DE INVESTIGACIÓN11420

CRÉDITOS

Gómez JiménezAPELLIDOS

Profesor Titular de UniversidadCATEGORÍA /CARGOUniversidad de ZaragozaUNIV./INSTITUCIÓN/ENTIDAD

ACTIVIDAD PREVISTA

Licenciado en Ciencias GeológicasDoctor en Ciencias Geológicas

TÍTULO19881993

AÑO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Becario en Rock and Ice Physics Laboratory, University College, LondresProfesor en Petrología y Geoquímica, Universidad de ZaragozaProfesor en Petrología y Geoquímica, Universidad de ZaragozaProfesor en Petrología y Geoquímica, Universidad de ZaragozaProfesor en Petrología y Geoquímica, Universidad de ZaragozaProfesor en Petrología y Geoquímica, Universidad de Zaragoza

ACTIVIDAD1994 y 1995

Enero de 1996Sept. de 1996 Sept. de 1999Oct. del 2001 aMarzo de 2003

PERIODO

EXPERIENCIA DOCENTE, INVESTIGADORA Y/O PROFESIONAL

Becario FPI,ProfesorProfesorProfesorProfesor

Profesor Titular

CARGO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Page 85: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

RESEÑA PERSONAL DE DOCENTES E INVESTIGADORES

JoséNOMBRE

Introducción a la gemología: caracterización de materiales gemológicosMATERIA IMPARTIDA O LÍNEA DE INVESTIGACIÓN

1CRÉDITOS

González MartínezAPELLIDOS

Profesor Titular de UniversidadCATEGORÍA /CARGOUniversidad de ZaragozaUNIV./INSTITUCIÓN/ENTIDAD

ACTIVIDAD PREVISTA

Licenciado en Ciencias GeológicasDoctor en Ciencias GeológicasDiploma de Geomología. Escuela de Geomología de Universidad de Barcelona

TÍTULO196819761985

AÑO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Docencia en Cristalografía y MineralogíaDocencia en Cristalografía y Mineralogía

ACTIVIDAD1968-1978

1978 hasta la

PERIODO

EXPERIENCIA DOCENTE, INVESTIGADORA Y/O PROFESIONAL

Profesor noProfesor Titular

CARGO

TITULACIÓN ACADÉMICA

- Docencia en la Licenciatura de Ciencias Geológicas y de Ciencias Químicas en las Universidades deValladolid y Zaragoza.- Miembro del grupo de investigación consolidado (DGA) RECURSOS MINERALES

Page 86: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

RESEÑA PERSONAL DE DOCENTES E INVESTIGADORES

José AntonioNOMBRE

BiocronologíaEventos de evolución y extinciónTrabajo Fin de Máster

MATERIA IMPARTIDA O LÍNEA DE INVESTIGACIÓN2

0,520

CRÉDITOS

Arz SolaAPELLIDOS

Profesor TitularCATEGORÍA /CARGOUniversidad de ZaragozaUNIV./INSTITUCIÓN/ENTIDAD

ACTIVIDAD PREVISTA

DOCTOR EN CIENCIAS GEOLÓGICASLICENCIADO EN CIENCIAS GEOLÓGICAS

TÍTULO19961990

AÑO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Docencia e Investigación en la Universidad de ZaragozaDocencia e Investigación en la Universidad de ZaragozaDocencia e Investigación en la Universidad Autónoma de Nuevo LeónInvestigación en la Universidad de Zaragoza

ACTIVIDAD2003-actualida

2000-20031997-20001990-1996

PERIODO

EXPERIENCIA DOCENTE, INVESTIGADORA Y/O PROFESIONAL

Prof. TitularProf. AyudanteProfesor Titular

Becario

CARGO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Asignaturas imparticas: Universidad Autónoma de Nuevo León: Nivel Licenciatura : Geología Histórica I,II y III; Historia de la Tierra; Paleontología General; Micropaleontología; Macropaleontología II; SeminarioPaleontológico; Bioecología; Excursión Geológica I; Paleontología y Estratigrafía; Seminarios Geológicas II ySeminario y Coloquio científico; Nivel Maestría : Métodos de Bioestratigrafía; Análisis de Cuencas; TópicosSelectos en Paleontología; Evolución y Origen del Hombre y Geología de los Océanos.Universidad de Zaragoza: 1º Ciclo: 1º Biología; 2º Paleontología 2º Ciclo: 4º Micropaleontología; OptativaMicropaleontología Aplicada 3º Ciclo: 9 Cursos de Doctorado sobre Eventos y causas de extinción yMicropaleontología aplicada al Análisis de Cuencas.Líneas de Investigación: Micropaleontología; Bioestratigrafía; Reconstrucción paleoambiental,paleoclimática y paleoceanográficaSexenios reconocidos: 1Proyectos de investigación financiados (responsable y/o participante): 11

Page 87: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

RESEÑA PERSONAL DE DOCENTES E INVESTIGADORES

José CarlosNOMBRE

Desarrollo de Aplicaciones InformáticasMATERIA IMPARTIDA O LÍNEA DE INVESTIGACIÓN

3CRÉDITOS

Ciria CosculluelaAPELLIDOS

Profesor Contratado DoctorCATEGORÍA /CARGOUniversidad de ZaragozaUNIV./INSTITUCIÓN/ENTIDAD

ACTIVIDAD PREVISTA

DOCTOR EN CIENCIAS FÍSICASLICENCIADO EN CIENCIAS FÍSICAS

TÍTULO19931989

AÑO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Docencia e Investigación en Universidad ZaragozaDocencia e Investigación en Universidad ZaragozaDocencia e Investigación en Universidad ZaragozaDocencia e Investigación en Universidad ZaragozaDocencia e Investigación en Universidad Zaragoza

ACTIVIDAD2004-Actualida2000 - 20041996-20001993-19961989-1993

PERIODO

EXPERIENCIA DOCENTE, INVESTIGADORA Y/O PROFESIONAL

ContratadoAyudante LRUAsociado LRU

BecarioBecario DGA

CARGO

TITULACIÓN ACADÉMICA

- Pertenencia al Grupo Emergente "Noésis" Ref. T52, del Gobierno de Aragón.- Participación endiferentes proyectos de investigación y publicación de trabajos científicos sobre Física Estadística desde1992 hasta 1999 y sobre Topología Digital desde 2000.

Page 88: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

RESEÑA PERSONAL DE DOCENTES E INVESTIGADORES

José IgnacioNOMBRE

Metodología y Técnicas de campo y laboratorio en Investigación PaleontológicaTrabajo Fin de Máster

MATERIA IMPARTIDA O LÍNEA DE INVESTIGACIÓN220

CRÉDITOS

Canudo SanagustínAPELLIDOS

Profesor Titular de UniversidadCATEGORÍA /CARGOUniversidad de ZaragozaUNIV./INSTITUCIÓN/ENTIDAD

ACTIVIDAD PREVISTA

Doctor en Ciencias GeológicasLicenciado en Ciencias Geológicas

TÍTULO19901985

AÑO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Docencia e Investigación en Universidad de ZaragozaDocencia e Investigación en Universidad de ZaragozaInvestigación en Universidad de Zaragoza

ACTIVIDAD2000-Actualida

1995-20001990-1994

PERIODO

EXPERIENCIA DOCENTE, INVESTIGADORA Y/O PROFESIONAL

Profesor TitularAyudanteBecario

CARGO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Sexenios reconocidos: 2Valoración positiva de 9 créditos en la Universidad de Zaragoza

Page 89: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

RESEÑA PERSONAL DE DOCENTES E INVESTIGADORES

José JavierNOMBRE

Reconstrucción paleoambientalTrabajo Fin de Máster

MATERIA IMPARTIDA O LÍNEA DE INVESTIGACIÓN120

CRÉDITOS

Ferrer PlouAPELLIDOS

Profesor Titular de UniversidadCATEGORÍA /CARGOUniversidad de ZaragozaUNIV./INSTITUCIÓN/ENTIDAD

ACTIVIDAD PREVISTA

Doctor en Ciencias BiológicasLicenciado en Ciencias Biológicas

TÍTULO19861978

AÑO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Docencia e Investigación en Universidad de ZaragozaDocencia e Investigación en Universidad de ZaragozaDocencia e Investigación en Universidad de Zaragoza

ACTIVIDAD1993-Actualida

1992-19931982-1992

PERIODO

EXPERIENCIA DOCENTE, INVESTIGADORA Y/O PROFESIONAL

Profesor TitularProfesor Titular

Ayudante

CARGO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Page 90: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

RESEÑA PERSONAL DE DOCENTES E INVESTIGADORES

José JavierNOMBRE

GeomicrogiologíaTrabajo Fin de Máster

MATERIA IMPARTIDA O LÍNEA DE INVESTIGACIÓN420

CRÉDITOS

Álvaro BlascoAPELLIDOS

Personal investigador (Ramón y Cajal)CATEGORÍA /CARGOUniversidad de ZaragozaUNIV./INSTITUCIÓN/ENTIDAD

ACTIVIDAD PREVISTA

DOCTOR EN CIENCIAS GEOLÓGICASLICENCIADO EN CIENCIAS GEOLÓGICAS

TÍTULO19941990

AÑO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Docencia e Investigación en Universidad de Lille IDocencia e Investigación en Universidad Zaragoza

ACTIVIDAD1999-20041998-1999

PERIODO

EXPERIENCIA DOCENTE, INVESTIGADORA Y/O PROFESIONAL

Profesor TitularProfesor

CARGO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Asignaturas impartidas:Universidad de Zaragoza: Paleontología General .Universidad de Lille I: Cartografía, Paleontología y Estratigrafía y Paleontología en Líneas de investigación:La biodiversidad de los ecosistemas marinos a lo largo del Neoproterozoico y el Paleozoico Inferior.Tesis Doctorales dirigidas: 2Proyectos de investigación financiados (responsable y/o participante): 12

Page 91: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

RESEÑA PERSONAL DE DOCENTES E INVESTIGADORES

José LuisNOMBRE

Registros climáticos cuaternariosMATERIA IMPARTIDA O LÍNEA DE INVESTIGACIÓN

3CRÉDITOS

Peña MonnéAPELLIDOS

Catedrático de UniversidadCATEGORÍA /CARGOUniversidad de ZaragozaUNIV./INSTITUCIÓN/ENTIDAD

ACTIVIDAD PREVISTA

DOCTOR EN GEOGRAFÍALICENCIADO EN GEOGRAFÍA

TÍTULO19811972

AÑO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Docencia e Investigación den la Universidad de ZaragozaDocencia e Investigación den la Universidad de ZaragozaDocencia e Investigación den la Universidad de ZaragozaDocencia e Investigación den la Universidad de Zaragoza

ACTIVIDAD1998-Actualida

1984-19881983-19841977-1983

PERIODO

EXPERIENCIA DOCENTE, INVESTIGADORA Y/O PROFESIONAL

Catedrático deProfesor Titular

ProfesorProf. Adjunto

CARGO

TITULACIÓN ACADÉMICA

- Impartición del Curso de Doctorado Registros paleoclimáticos cuaternarios en el Noreste peninsular desdeel curso académico 2003-2004 hasta el actual.- Pertenencia al Grupo Consolidado “Paleoambientes del Cuaternario (PALEOQ)” Ref. E56, del Gobierno deAragón.- Participación en diferentes proyectos de investigación y publicación de trabajos científicos sobre registrosclimáticos cuaternarios desde 1975.

Page 92: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

RESEÑA PERSONAL DE DOCENTES E INVESTIGADORES

José LuisNOMBRE

Neotectónica y SismotectónicaAnálisis de Paleoesfuerzos: Métodos y aplicacionesProyecto Fin de Máster

MATERIA IMPARTIDA O LÍNEA DE INVESTIGACIÓN3220

CRÉDITOS

Simón GómezAPELLIDOS

Profesor Titular de UniversidadCATEGORÍA /CARGOUniversidad de ZaragozaUNIV./INSTITUCIÓN/ENTIDAD

ACTIVIDAD PREVISTA

Licenciado en Ciencias GeológicasGrado de Licenciado en Ciencias GeológicasDoctor en Ciencias (Geología)

TÍTULO197919801982

AÑO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Docencia e Investigación en la Universidad de ZaragozaDocencia e Investigación en la Universidad de ZaragozaDocencia e Investigación en la Universidad de Zaragoza

ACTIVIDADEnero de 1980Octubre 1983 a28 de abril a la

PERIODO

EXPERIENCIA DOCENTE, INVESTIGADORA Y/O PROFESIONAL

Becario FPIProfesor

Profesor Titular

CARGO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Asignaturas impartidas:Plan No Renovado: 1 er Ciclo: 3 er curso: Geodinámica Interna y Geología Estructural,2º Ciclo: 5º Geología Estructural.Plan Renovado: 1er Ciclo: 1º Cartografía I, 3º Cartografía II, Trabajo de campo, 2ºCiclo: 4º/5º Análisis estructural, Geología Regional y de España,Libre elección: Habilidades básicas para la actividad científica y profesional en GeologíaCursos de doctorado (3 er Ciclo): 1) Evolución tectónica y neotectónica de la Cadena Ibérica 2)Neotectónica, 3) Métodos de análisis estructural en el dominio frágil, 4) Sismotectónica, 5) Métodos deanálisis de paleoesfuerzos tectónicos, 6) Neotectónica, sismotectónica y riesgo sísmico, 7) Análisisestructural frágil: caracterización geométrica y dinámica de macizos fracturados y 8) Neotectónica ysismotectónica.Otras actividades docentes: 1) Curso de Geología Práctica de la Universidad de Verano de Teruel (edicionesXVII, a XXXIV como profesor y ediciones XXXV a XXXIX como director y profesor), 2) II Curso Nacional deDidáctica de la Geología en Enseñanzas Medias (Univ. Verano de Teruel), 3) Curs de Geologia de Camporganizado por el Centre de Professors de Castelló-Consellería de Cultura-Educació i Ciència de laGeneralitat Valenciana; 4) Curso sobre Metodología del Análisis de Fallas organizado por la EmpresaNacional Adaro de Investigaciones Mineras, 5) II Curso Internacional sobre Teledetección Aplicada aEstudios de Neotectónica organizado por el Instituto Geográfico "Agustín Codazzi" de Colombia-ITC deEnschede (Holanda) celebrado en Bogotá (Colombia), 6) I y II Curso de Postgrado sobre Geología Técnica yAmbiental organizado por la Universidad de Zaragoza (Director y profesor), 7) II Curso de IngenieríaGeológica y Control de Calidad de Obra organizado por el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos, Delegación deAragón

Page 93: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

RESEÑA PERSONAL DE DOCENTES E INVESTIGADORES

José ManuelNOMBRE

Trabajo Fin de máterMATERIA IMPARTIDA O LÍNEA DE INVESTIGACIÓN

20CRÉDITOS

González LópezAPELLIDOS

Catedrático UniversidadCATEGORÍA /CARGOUniversidad de ZaragozaUNIV./INSTITUCIÓN/ENTIDAD

ACTIVIDAD PREVISTA

DOCTOR EN CIENCIAS GEOLÓGICASLICENCIADO EN CIENCIAS GEOLÓGICAS

TÍTULO19761970

AÑO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Docencia e Investigación en Universidad de ZaragozaDocencia e Investigación en Universidad de ZaragozaDocencia e Investigación en Universidad de ZaragozaDocencia e Investigación en Universidad de Zaragoza

ACTIVIDAD1988-Actualida

1978-19881976-19781967-1976

PERIODO

EXPERIENCIA DOCENTE, INVESTIGADORA Y/O PROFESIONAL

CatedráticoProf. TitularProf. Adjunto

Prof. Ayudante

CARGO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Asignaturas imparticas: 1º Ciclo: Cristalografía y Mineralogía; Mineralogía I 2º Ciclo: Geología de Arcillas;Ampliación de Mineralogía y Mineralogénes 3º Ciclo: (cursos de doctorado): Arcillas Industriales; Tránsitodiagénesis-metramorfismo de bajo grado en rocas detríticasLíneas de Investigación: Mineralogía y Geoquímica de Arcillas; Mineralogía y Geoquímica de CarbonatosSexenios reconocidos: 3Tesis Doctorales dirigidas: 2Proyectos de investigación financiados (responsable y/o participante): 14Investigador principal del grupo de investigación consolidado (DGA) RECURSOS MINERALES

Page 94: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

RESEÑA PERSONAL DE DOCENTES E INVESTIGADORES

JosepNOMBRE

Metodologías de evaluación de calidad/durabilidad en materiales pétreosTrabajo Fin de Máster

MATERIA IMPARTIDA O LÍNEA DE INVESTIGACIÓN620

CRÉDITOS

Gisbert AguilarAPELLIDOS

Profesor Titular de UniversidadCATEGORÍA /CARGOUniversidad de ZaragozaUNIV./INSTITUCIÓN/ENTIDAD

ACTIVIDAD PREVISTA

Doctor en Ciencias GeológicasLicenciado en Ciencias Geológicas

TÍTULO19811974

AÑO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Docencia e Investigación en Universidad de ZaragozaDocencia e investigación en Universidad de ZaragozaDocencia e Investigación en Universidad de ZaragozaDocencia e Investigación en Universidad de ZaragozaDocencia en Colegio Univ Teruel Universidad de Zaragoza

ACTIVIDAD1985-Actual1983-19851978-19821977-19801975-1977

PERIODO

EXPERIENCIA DOCENTE, INVESTIGADORA Y/O PROFESIONAL

Profesor TitularProfesorProfesorBecarioAdjunto

CARGO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Asignaturas impartidas: 1º Ciclo: Petrologia Endógena y Exógena, Cartografía Geológica, PetrologíaExógena I; 2º Ciclo: Rocas Industriales 3º Ciclo "Caracterización, patologías y restauración de la piedra enla conservación del patrimonio".Líneas de investigación: Petrofísica, Caracterización / Identificación de rocas , ladrillos, morteros.Petrografía. Deterioro de la piedra. Procesos de deterioro. Restauración de la piedra . Ensayos de calidad.Rocas ornamentales.Sexenios reconocidos: 0Tesis Doctorales dirigidas: 2Proyectos de investigación financiados (responsable y/o participante): 60

Page 95: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

RESEÑA PERSONAL DE DOCENTES E INVESTIGADORES

Juan CruzNOMBRE

Paleomagnetismo: Principios y aplicacionesMATERIA IMPARTIDA O LÍNEA DE INVESTIGACIÓN

2CRÉDITOS

Larrasoaña GorosquietaAPELLIDOS

Personal investigador (Ramón y Cajal)CATEGORÍA /CARGOUniversidad de ZaragozaUNIV./INSTITUCIÓN/ENTIDAD

ACTIVIDAD PREVISTA

DOCTOR EN CIENCIAS GEOLÓGICASLICENCIADO EN CIENCIAS GEOLÓGICAS

TÍTULO20001995

AÑO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Investigación en la Universidad ZaragozaInvestigación en el Instituto de Ciencias de la Tierra "Jaume Almera" (CSIC),Investigación en el Southampton Oceanography Centre (UK)Investigación en el Southampton Oceanography Centre (UK)Investigación en la Universidad Zaragoza

ACTIVIDAD2004-Actualida

20032002

2000-20011995-1998

PERIODO

EXPERIENCIA DOCENTE, INVESTIGADORA Y/O PROFESIONAL

InvestigadorBecario

ResearchResearchBecario

CARGO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Asignaturas impartidas:Líneas de investigación: Paleomagnetismo, Fábricas magneticas, Magnetismo ambiental,Magnetoestratigrafia.Sexenios reconocidos:Proyectos de investigación financiados (responsable y/o participante): 3

Page 96: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

RESEÑA PERSONAL DE DOCENTES E INVESTIGADORES

Juan JoséNOMBRE

Paleomagnetismo, principios y aplicacionesMATERIA IMPARTIDA O LÍNEA DE INVESTIGACIÓN

6CRÉDITOS

Villalaín SantamaríaAPELLIDOS

Catedrático de Escuela UniversitariaCATEGORÍA /CARGOUniversidad de BurgosUNIV./INSTITUCIÓN/ENTIDAD

ACTIVIDAD PREVISTA

DOCTOR EN CIENCIAS FÍSICASLICENCIADO EN CIENCIAS FÍSICAS

TÍTULO19951987

AÑO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Docencia e investigación en la Universidad de BurgosDocencia e investigación en la Universidad de BurgosDocencia e investigación en la Universidad de BurgosDocencia e investigación en la Universidad de BurgosDocencia e investigación en la Univ. Complutense MadridDocencia e investigación en la Universidad de Cádiz

ACTIVIDAD2003-actualida

1999-20031997-19991996-19971994-96

1996-1994

PERIODO

EXPERIENCIA DOCENTE, INVESTIGADORA Y/O PROFESIONAL

Catedrático deProf. TitularProf. Titular

Prof. AsociadoProf. Ay. Fac

Prof. Asociado

CARGO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Asignaturas imparticas: Geofísica (Teoría y Prácticas) y Oceanografía Física (Prácticas en la Licenciaturade Ciencias del Mar de Cádiz; Física (Prácticas) en la Licenciatura de C. Geológicas y Cálculo numérico(Prácticas) en la Licenciatura de C. Físicas, ambas en la Universidad Complutense de Madrid; FundamentosFísicos de la Ingeniería (Teoría y Prácticas) en Ingeniería Técnica Industrial de la Universidad de Burgos;Cursos de Doctorado de Paleomagnetismo en las Universidades de Cádiz, Complutense y de BurgosLíneas de Investigación: Paleomagnetismo con propósitos estructurales. Magnetoestratigrafía yArquiomagnetismo. Estudio de remagnetizaciones en orógenos.Sexenios reconocidos: 1Tesis Doctorales dirigidas:Proyectos de investigación financiados (responsable y/o participante): 5 proyectos como responsable y13 como participante

Page 97: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

RESEÑA PERSONAL DE DOCENTES E INVESTIGADORES

Kevin N.NOMBRE

Redacción de trabajos en inglésMATERIA IMPARTIDA O LÍNEA DE INVESTIGACIÓN

0,8CRÉDITOS

PageAPELLIDOS

CATEGORÍA /CARGOUniversidad de Plymouth, Dept. Earth SciencesUNIV./INSTITUCIÓN/ENTIDAD

ACTIVIDAD PREVISTA

DOCTOR EN CIENCIAS GEOLÓGICASLICENCIADO EN CIENCIAS GEOLÓGICAS

TÍTULO AÑO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Docencia e Investigación en Universidad PlymouthGestión Patrimonio Geológico, English Nature

ACTIVIDAD PERIODO

EXPERIENCIA DOCENTE, INVESTIGADORA Y/O PROFESIONAL

ProfesorCARGO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Asignaturas impartidas: Líneas de investigación: (1) Ammonoideos Jurásico: Sistemática,Bioestratigrafía, Biogeografía, Tafonomía. (2) Patrimonio geológico y paleontológico: Legislación, Proteccióny Didáctica.Sexenios reconocidos:Tesis Doctorales dirigidas:Proyectos de investigación financiados (responsable y/o participante):

Page 98: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

RESEÑA PERSONAL DE DOCENTES E INVESTIGADORES

LaiaNOMBRE

Reconstrucción PaleoambientalTrabajo Fin de Máster

MATERIA IMPARTIDA O LÍNEA DE INVESTIGACIÓN320

CRÉDITOS

Alegret BadiolaAPELLIDOS

Personal investigados (Ramón y Cajal)CATEGORÍA /CARGOUniversidad de ZaragozaUNIV./INSTITUCIÓN/ENTIDAD

ACTIVIDAD PREVISTA

DOCTORA EN CIENCIAS GEOLÓGICASLICENCIADA EN CIENCIAS GEOLÓGICAS

TÍTULO20021998

AÑO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Docencia e Investigación en Universidad de ZaragozaDocencia e Investigación en University College LondonDocencia e Investigación en University College London (UCL)Docencia e Investigación en Universidad ZaragozaInvestigación en Universidad Zaragoza

ACTIVIDADDiciembre

JunDic 2002-May2000-20021999-2002

PERIODO

EXPERIENCIA DOCENTE, INVESTIGADORA Y/O PROFESIONAL

PersonalBecaria FPI

Contrato UCLBecaria FPIBecaria FPI

CARGO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Asignaturas impartidas:-Universidad de Zaragoza: Sedimentología (2º ciclo); Paleogeografía y Geología de España (2º ciclo);Geología Histórica y Regional (1er ciclo); Cartografía I (1er ciclo)-University College London: Micropaleontology (Máster, Msci); Global Change in the Biosphere (3er curso);Micropaleontology (3er/4º curso); Geology (BSc/Msci); Environmental Geoscience (BSc/Msci); Paleobiology(BSc/Msci).

Page 99: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

RESEÑA PERSONAL DE DOCENTES E INVESTIGADORES

Luis EduardoNOMBRE

Neotectónica y SismotectónicaAnálisis de paleoesfuerzos, métodos y aplicacionesTrabajo Fin de Máster

MATERIA IMPARTIDA O LÍNEA DE INVESTIGACIÓN2

1,520

CRÉDITOS

Arlegui CrespoAPELLIDOS

Profesor AsociadoCATEGORÍA /CARGOUniversidad de ZaragozaUNIV./INSTITUCIÓN/ENTIDAD

ACTIVIDAD PREVISTA

DOCTOR EN CIENCIAS GEOLÓGICASLICENCIADO EN CIENCIAS GEOLÓGICAS

TÍTULO19961990

AÑO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Docencia e Investigación en Universidad ZaragozaInvestigación en Universidad CardiffInvestigación en Universidad Zaragoza

ACTIVIDAD2000-Actualida

1998-20001990-1998

PERIODO

EXPERIENCIA DOCENTE, INVESTIGADORA Y/O PROFESIONAL

ProfesorBeca FPI

Diversas becas

CARGO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Asignaturas impartidas: 1º Ciclo: Prácticas de campo en Cartografía Geológica I, Cartografía GeológicaII, Geología Estructural y geodinámica Interna II; 2º Ciclo: 4º Ingeniería Geológica y Prospección Geofísica;prácticas de gabinete de Geofísica, Optativa: Ingeniería Geológica; Hailidades básicas en geología, 3º Ciclo:Geoestadística, Análisis de paleoesfuerzos; Técnicas cartograficas en Geología Estructural. Herramientasinformáticas para el tratamiento analítico y gráfico de datos en Geología.Plan de estudios extinguido: 5ºGeología Estructural (prácticas de gabinete), 2º Cartografía geológicaLíneas de investigación: Fracturación, paleoesfuerzos, teledetección, ASM.Sexenios reconocidos:Tesis Doctorales dirigidas: 2 en realización.Proyectos de investigación financiados (responsable y/o participante): 20.

Page 100: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

RESEÑA PERSONAL DE DOCENTES E INVESTIGADORES

Luis FranciscoNOMBRE

Geoquímica aplicada a las soluciones acuosas de baja temperaturaModelización Geoquímica. Metodología y aplicacionesPetrología y Geoquímica aplicadas a la evaluación de la calidad de los materiales deTrabajo Fin de Máster

MATERIA IMPARTIDA O LÍNEA DE INVESTIGACIÓN43120

CRÉDITOS

Auqué SanzAPELLIDOS

Profesor Titular de UniversidadCATEGORÍA /CARGOUniversidad de ZaragozaUNIV./INSTITUCIÓN/ENTIDAD

ACTIVIDAD PREVISTA

LICENCIADO EN CIENCIAS GEOLÓGICASGRADO DE LICENCIATURADOCTOR EN CIENCIAS GEOLÓGICAS

TÍTULO198519861993

AÑO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Docencia e investigación en la Universidad de Zaragoza, Área de Petrología yDocencia e investigación en la Universidad de Zaragoza, Área de Petrología yDocencia e investigación en la Universidad de Zaragoza Área de Petrología yDocencia e investigación en la Universidad de Zaragoza, Área de Petrología yDocencia e investigación en la Universidad de Zaragoza, Área deInvestigación en Dpto. Geología, Museo de Ciencias Naturales, CSIC (Madrid

ACTIVIDAD1998-actualidaoct1996-en199

octene1992-oc199

oct1 año (96-98)

PERIODO

EXPERIENCIA DOCENTE, INVESTIGADORA Y/O PROFESIONAL

Prof. Titular deProf. AsociadoProf. Ay. FacFrof. Ay. FacFrof. Ay. FacBecario DGA

CARGO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Page 101: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

RESEÑA PERSONAL DE DOCENTES E INVESTIGADORES

Mª AsunciónNOMBRE

Teledetección Aplicada a GeologíaTrabajo Fin de Máster

MATERIA IMPARTIDA O LÍNEA DE INVESTIGACIÓN720

CRÉDITOS

Soriano JiménezAPELLIDOS

Profesor Titular de UniversidadCATEGORÍA /CARGOUniversidad de ZaragozaUNIV./INSTITUCIÓN/ENTIDAD

ACTIVIDAD PREVISTA

Doctora en Ciencias GeológicasLicenciada en Ciencias Geológicas

TÍTULO19861981

AÑO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Docencia e Investigación en Universidad de ZaragozaDocencia e Investigación en Universidad de ZaragozaDocencia e Investigación en Universidad de ZaragozaDocencia e Investigación en Universidad de ZaragozaDocencia e Investigación en Universidad de Zaragoza

ACTIVIDAD1995-Actualida

1993-19951988-1993

19871984-1987

PERIODO

EXPERIENCIA DOCENTE, INVESTIGADORA Y/O PROFESIONAL

ProfesoraProfesor

Ayudante deTitular Interino

Ayudante

CARGO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Asignaturas impartidas: 1º Ciclo: 1º Geología, 2º GeomorfologíaI, GeomorfologíaII, 3ºGeodinámicaExterna y Geomorfología; 3º Ciclo: 3 cursos de doctorado sobre Teledetección.Líneas de investigación: Geomorfología, Karst, Neotectónica, Riesgos, Teledetección.Sexeniosreconocidos: 2Tesis Doctorales dirigidas:Proyectos de investigación financiados (responsable y/o participante): 14

Page 102: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

RESEÑA PERSONAL DE DOCENTES E INVESTIGADORES

Mª CintaNOMBRE

Introducción a la Gemología: caracterización de materiales gemológicosMATERIA IMPARTIDA O LÍNEA DE INVESTIGACIÓN

2CRÉDITOS

Osácar SorianoAPELLIDOS

Profesor Titular de UniversidadCATEGORÍA /CARGOUniversidad de ZaragozaUNIV./INSTITUCIÓN/ENTIDAD

ACTIVIDAD PREVISTA

Licenciada en Geología. Universidad de ZaragozaDoctora en Ciencias Geológicas. Universidad de ZaragozaDiploma de Geomología, Escuela de Geomología. Universidad de BarcelonaDiploma de especialista en diamante. Escuela de Geomología. Universaidad de Barcelona

TÍTULO1981198919821983

AÑO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Docencia en Cristalografía y MineralogíaDocencia en Cristalografía y MineralogíaDocencia en Cristalografía y MineralogíaDocencia en Cristalografía y Mineralogía

ACTIVIDADMayo de 1982

Octubre deEnero de 199123 de Marzo de

PERIODO

EXPERIENCIA DOCENTE, INVESTIGADORA Y/O PROFESIONAL

Ayudante deAyudante de

Titular InterinaTitular de

CARGO

TITULACIÓN ACADÉMICA

- Docencia en la Licenciatura de Ciencias Geológicas y de Ciencias Químicas en la Universidad de Zaragoza.- Miembro del grupo de investigación consolidado (DGA) GEOTRANSFER- Participación en proyectos de investigación financiados: 10 proyectos

Page 103: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

RESEÑA PERSONAL DE DOCENTES E INVESTIGADORES

Mª JoséNOMBRE

Trabajo Fin de MásterMATERIA IMPARTIDA O LÍNEA DE INVESTIGACIÓN

10CRÉDITOS

Mayayo BurilloAPELLIDOS

Profesor Ayudante DoctorCATEGORÍA /CARGOUniversidad de ZaragozaUNIV./INSTITUCIÓN/ENTIDAD

ACTIVIDAD PREVISTA

DOCTOR EN CIENCIAS GEOLÓGICASLICENCIADO EN CIENCIAS GEOLÓGICAS

TÍTULO20011992

AÑO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Docencia e Investigación en Universidad ZaragozaDocencia e Investigación en Universidad ZaragozaDocencia e Investigación en Universidad Zaragoza

ACTIVIDAD1993-20002000-2005

2005-actualida

PERIODO

EXPERIENCIA DOCENTE, INVESTIGADORA Y/O PROFESIONAL

ProfesorAyudante de

Ayudante

CARGO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Asignaturas impartidas: Licenciatura Ciencias Químicas: Geología (Cristalografía y Mineralogía ).Licenciatura en Ciencias Geológicas: Cristalografía y Mineralogía, Cristaloquimica y Cristalofisica, MineralogíaI, Cristalografía II, Minerales Industriales.Líneas de investigación: Mineralogía, Mineralogía de Arcillas, Geoquímica, Mineralogía AplicadaProyectosde investigación financiados (responsable y/o participante): 7Miembro del grupo de investigación consolidado (DGA) RECURSOS MINERALES

Page 104: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

RESEÑA PERSONAL DE DOCENTES E INVESTIGADORES

Mª PilarNOMBRE

Petrología y Geoquímica aplicadas a la evaluación de la calidad de los materiales deTrabajo Fin de Máster

MATERIA IMPARTIDA O LÍNEA DE INVESTIGACIÓN620

CRÉDITOS

Lapuente MercadalAPELLIDOS

Profesor Titular de UniversidadCATEGORÍA /CARGOUniversidad de ZaragozaUNIV./INSTITUCIÓN/ENTIDAD

ACTIVIDAD PREVISTA

Doctora en Ciencias GeológicasLicenciada en Ciencias Geológicas

TÍTULO19911983

AÑO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Docencia e Investigación en Universidad de ZaragozaDocencia e Investigación en Universidad de ZaragozaDocencia e Investigación en Universidad de ZaragozaInvestigación en las Universidades de Bristol, Oxford, Bornemouth (UK)Docencia e Investigación en Universidad de ZaragozaInvestigación en la Universidad de Zaragoza

ACTIVIDAD2000-Actualida

1994-20001991-19941991-19921989-19911984-1989

PERIODO

EXPERIENCIA DOCENTE, INVESTIGADORA Y/O PROFESIONAL

ProfesoraProfesoraProfesora

Becaria FPIProfesoraBecaria de

CARGO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Page 105: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

RESEÑA PERSONAL DE DOCENTES E INVESTIGADORES

MarcelianoNOMBRE

Metodología de estudio integrado de rocas endógenasEvolución de procesos ígneos enunidades geológicasModelización de procesos petrogenéticos ígneosQuímica mineral en procesos ígneosAmbientes petrogenÈticos y su contexto geodinámicoPetrofábrica de rocas deformadas y fábrica magnética

MATERIA IMPARTIDA O LÍNEA DE INVESTIGACIÓN331321

CRÉDITOS

Lago San JoséAPELLIDOS

Profesor Titular de UniversidadCATEGORÍA /CARGOUniversidad de ZaragozaUNIV./INSTITUCIÓN/ENTIDAD

ACTIVIDAD PREVISTA

Licenciado en Ciencias GeológicasDoctor en Ciencias Geológicas

TÍTULO19741980

AÑO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Docencia e Investigación ( Universidad de Oviedo y Zaragoza)Docencia e Investigación ( Universidad de Zaragoza)Docencia e Investigación (Universidad de Zaragoza)

ACTIVIDAD1974-19791979-19851985-Actual

PERIODO

EXPERIENCIA DOCENTE, INVESTIGADORA Y/O PROFESIONAL

ProfesorProfesor

Profesor Titluar

CARGO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Asignaturas impartidas:.a) Petrología general (1974-1994), b) Petrogénesis y geoquímica de rocasígneas y metamórficas (1994-2004) y c) Geoquímica (2004-actual)Líneas de investigación:. Petrología, petrogénesis y geoquímica de rocas ígneas. Modelizacióngeoquímica.Tesis Doctorales dirigidas: 4Proyectos de investigación financiados (responsable y/o participante): 30

Page 106: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

RESEÑA PERSONAL DE DOCENTES E INVESTIGADORES

MarcosNOMBRE

Sedimentología de medios marinosTrabajo Fin de Máster

MATERIA IMPARTIDA O LÍNEA DE INVESTIGACIÓN720

CRÉDITOS

Aurell CardonaAPELLIDOS

Profesor Titular de UniversidadCATEGORÍA /CARGOUniversidad de ZaragozaUNIV./INSTITUCIÓN/ENTIDAD

ACTIVIDAD PREVISTA

LICENCIADO EN CIENCIAS GEOLÓGICASGRADO DE LICENCIADO EN CIENCIAS GEOLÓGICASDOCTOR EN CIENCIAS GEOLÓGICAS

TÍTULO198519861990

AÑO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Realización de Tesis DoctoralDocencia e investigación en la Universidad de Zaragoza, Área deDocencia e investigación en la Universidad de Zaragoza, Área de

ACTIVIDAD1986-19971998-1993

1994-actualida

PERIODO

EXPERIENCIA DOCENTE, INVESTIGADORA Y/O PROFESIONAL

BecarioProf. Ay. Fac

Prof. Titular de

CARGO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Page 107: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

RESEÑA PERSONAL DE DOCENTES E INVESTIGADORES

María AntoniaNOMBRE

Tratamiento informático de datos geológicosMATERIA IMPARTIDA O LÍNEA DE INVESTIGACIÓN

2CRÉDITOS

Zapata AbadAPELLIDOS

Profesor Titular de UniversidadCATEGORÍA /CARGOUniversidad de ZaragozaUNIV./INSTITUCIÓN/ENTIDAD

ACTIVIDAD PREVISTA

DOCTOR INGENIERO EN INFORMÁTICALICENCIADO EN CIENCIAS MATEMÁTICAS

TÍTULO19941988

AÑO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Docencia e Investigación en Universidad de ZaragozaDocencia e Investigación en Universidad de ZaragozaDocencia e Investigación en Universidad de Zaragoza

ACTIVIDAD2003-Actualida

1991-20031990-1991

PERIODO

EXPERIENCIA DOCENTE, INVESTIGADORA Y/O PROFESIONAL

Titular deAsociado LRUAyudante de

CARGO

TITULACIÓN ACADÉMICA

- Impartición del Curso de Doctorado "Diseño Tecnológico de Bases de Datos: Sistemas Reactivos"desde el curso académico 2000-2001 hasta el actual.- Pertenencia al Grupo Emergente "Noesis" Ref. T52, del Gobierno de Aragón.- Participación en diferentes proyectos de investigación y publicación de trabajos científicos sobreIngeniería del Método desde 1994.

Page 108: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

RESEÑA PERSONAL DE DOCENTES E INVESTIGADORES

María JoséNOMBRE

Geoquímica aplicada a las soluciones acuosas de baja temperaturaModelización Geoquímica. Metodología y aplicacionesTrabajo Fin de Máster

MATERIA IMPARTIDA O LÍNEA DE INVESTIGACIÓN4320

CRÉDITOS

Gimeno SerranoAPELLIDOS

Profesos Titular de UniversidadCATEGORÍA /CARGOUniversidad de ZaragozaUNIV./INSTITUCIÓN/ENTIDAD

ACTIVIDAD PREVISTA

Licenciada en Ciencias GeológicasGrado de LicenciaturaDoctor en Ciencias Geológicas

TÍTULO198819911999

AÑO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Becaria en Petrología y Geoquímica, Universidad de ZaragozaInvestigación en el Dpto. de Impacto Ambiental de la Energía, CIEMATInvestigación en el Dpto. de Impacto Ambiental de la Energía, CIEMATProfesora en Petrología y Geoquímica, Universidad de ZaragozaProfesora en Petrología y Geoquímica, Universidad de ZaragozaProfesora en Petrología y Geoquímica, Universidad de Zaragoza

ACTIVIDADCurso

Nov. de 1991 aSept. de 1996Cursos 99/00 yCursos 01/02 yJulio de 2003

PERIODO

EXPERIENCIA DOCENTE, INVESTIGADORA Y/O PROFESIONAL

Becaria deContrato en

ContratoProfesoraProfesorProfesora

CARGO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Page 109: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

RESEÑA PERSONAL DE DOCENTES E INVESTIGADORES

MicaelaNOMBRE

Redacción de trabajos en inglésEnglish for Earth Sciences

MATERIA IMPARTIDA O LÍNEA DE INVESTIGACIÓN0,83

CRÉDITOS

Muñoz CalvoAPELLIDOS

Profesor Titular de UniversidadCATEGORÍA /CARGOUniversidad de ZaragozaUNIV./INSTITUCIÓN/ENTIDAD

ACTIVIDAD PREVISTA

Licenciatura en Filología InglesaLicenciatura en HistoriaDoctor en Filosofía y Letras

TÍTULO197219761986

AÑO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Colegio Universitario de Teruel (Universidad de Zaragoza)Colegio Universitario de Teruel (Universidad de Zaragoza)Colegio Universitario de Teruel (Universidad de Zaragoza)Universidad de ZaragozaDocencia e Investigación en Universidad de ZaragozaDocencia e Investigación en Universidad de Zaragoza

ACTIVIDAD1986198719881988

PERIODO

EXPERIENCIA DOCENTE, INVESTIGADORA Y/O PROFESIONAL

ProfesorProfesor TitularProfesor TitularProfesor TitularProfesor Titular

Ayudante

CARGO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Actualmente imparto:La asignatura Inglés Científico en la Facultad de Ciencias.El Curso de Doctorado Redacción de trabajos en Inglés en el Departamento de Ciencias de la Tierra, juntocon el profesor Guillermo Meléndez Hevia.

Page 110: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

RESEÑA PERSONAL DE DOCENTES E INVESTIGADORES

Pedro LuisNOMBRE

Metodologías de evaluación de calidad, durabilidad en materiales pétreos de usosMATERIA IMPARTIDA O LÍNEA DE INVESTIGACIÓN

2CRÉDITOS

López JuliánAPELLIDOS

Profesor AyudanteCATEGORÍA /CARGOUniversidad de ZaragozaUNIV./INSTITUCIÓN/ENTIDAD

ACTIVIDAD PREVISTA

DOCTOR EN CIENCIAS GEOLÓGICASMÁSTER EN EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTALLICENCIADO EN CIENCIAS GEOLÓGICAS

TÍTULO200420001993

AÑO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Docencia e Investigación en Universidad ZaragozaDocencia e Investigación en Universidad ZaragozaGeólogo de empresa (Sondeos, Estructuras y Geotecnia, S.A.; GeolénInvestigación en Universidad Zaragoza

ACTIVIDAD2002-actualida

20011999-20001995-1998

PERIODO

EXPERIENCIA DOCENTE, INVESTIGADORA Y/O PROFESIONAL

ProfesorProfesorGeólogo

Becario MEC

CARGO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Asignaturas impartidas: 1º Ciclo: Principios Básicos de Geología; Petrología Exógena I; 2º Ciclo:Ingeniería Geológica; Prospección Geoquímica; Petrología Exógena y Endógena; Petrogénesis y Geoquímicade Rocas Exógenas.Líneas de investigación: Petrología de rocas sedimentarias; geoquímica de medios salinos actuales;petrología aplicada a la construcción; modelización geoquímica.Sexenios reconocidos: 0Tesis Doctorales dirigidas: 0Proyectos de investigación financiados (responsable y/o participante): 3.

Page 111: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

RESEÑA PERSONAL DE DOCENTES E INVESTIGADORES

RamónNOMBRE

English for Earth SciencesMATERIA IMPARTIDA O LÍNEA DE INVESTIGACIÓN

3CRÉDITOS

Plo AlastruéAPELLIDOS

Profesor Titular de UniversidadCATEGORÍA /CARGOUniversidad de ZaragozaUNIV./INSTITUCIÓN/ENTIDAD

ACTIVIDAD PREVISTA

Licenciado en Filosofía y Letras. Filología InglesaDoctor en Filosofía y Letras. Filología Inglesa.

TÍTULO19841992

AÑO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Docencia en UniversidadDocencia en Instituto de Enseñanza SecundariaDocencia en UniversidadDocencia en Universidad

ACTIVIDAD1985-19861986-19871987-19961996-2005

PERIODO

EXPERIENCIA DOCENTE, INVESTIGADORA Y/O PROFESIONAL

Encargado deProfesor

Profesor TitularProfesor Titular

CARGO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Page 112: TÍTULO: Master de Iniciación a la Investigación en ... · 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes

RESEÑA PERSONAL DE DOCENTES E INVESTIGADORES

TeresaNOMBRE

Modelización analógica de procesos tectónicosTrabajo Fin de Máster

MATERIA IMPARTIDA O LÍNEA DE INVESTIGACIÓN620

CRÉDITOS

Román BerdielAPELLIDOS

Profesor Titular de UniversidadCATEGORÍA /CARGOUniversidad de ZaragozaUNIV./INSTITUCIÓN/ENTIDAD

ACTIVIDAD PREVISTA

Doctor en Ciencias GeológicasLicenciado en Ciencias Geológicas

TÍTULO19941988

AÑO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Docencia e Investigación en Universidad de ZaragozaDocencia e Investigación en Universidad de ZaragozaInvestigación en Universidad de ZaragozaInvestigación en Université de Rennes 1 ( Francia)Geólogo en Empresa Nacional Adaro de Investigaciones Mineras SA

ACTIVIDAD2003-Actualida

2000-20031995-19981990-19941989-1990

PERIODO

EXPERIENCIA DOCENTE, INVESTIGADORA Y/O PROFESIONAL

Profesor TitularAyudanteContrato

Becario FPIContrato

CARGO

TITULACIÓN ACADÉMICA

Asignaturas impartidas: 1º Ciclo: 3º Geodinámica Interna y Geología Estructural II; 2º Ciclo: 4ºGeofísica, Optativa Tectónica; 3º Ciclo: cursos de doctorado Modelización analógica de procesos Geológicos,Métodos de análisis estructural de granitoides.Líneas de investigación: Modelización analógica de intrusiones graníticas, análisis estructural de rocasgraníticas, tectónica experimental.Sexenios reconocidos: 1Proyectos de investigación financiados (responsable y/o participante): 8