transporte marítimo, sus riesgos

4
El transporte marítimo enfrenta una mayor concentración de valores en los actuales barcos contenedores, una creciente complejidad de las operaciones de salvataje y crecientes riesgos de la cadena de suministros. Una tormenta perfecta? A medida que aumenta el tamaño de los barcos cargueros, aumenta la concentración del valor sobre cada barco, lo que provoca diversos problemas a la industria de los seguros. La industria de la carga marítima está presenciando el lanzamiento de barcos de tamaños jamás antes construidos por las rutas comerciales – barcos que pueden transportar más de 18.000 contenedores de 20 pies – y es posible que dentro de algunos años estos gigantes sean reemplazados por otros de mayor tamaño. Sin embargo, es necesario sopesar el aumento de la eficiencia, y especialmente los menores costos debido a la Algunos cargueros pueden transportar más de 18.000 contenedores > 1 REPORTE ACE CARGA MARÍTIMA

Upload: ace-group-latinoamerica

Post on 22-Jan-2017

1.248 views

Category:

Business


1 download

TRANSCRIPT

El transporte marítimo enfrenta una mayor concentración de valores en los actuales barcos contenedores, una creciente complejidad de las operaciones de salvataje y crecientes riesgos de la cadena de suministros.

Una tormenta perfecta?

A medida que aumenta el tamaño de los barcos cargueros, aumenta la concentración del valor sobre cada barco, lo que provoca diversos problemas a la industria de los seguros. La industria de la carga marítima está presenciando el lanzamiento de barcos de tamaños jamás antes construidos por las rutas comerciales – barcos que pueden transportar más de 18.000 contenedores de 20 pies – y es posible que dentro de algunos años estos gigantes sean reemplazados por otros de mayor tamaño. Sin embargo, es necesario sopesar el aumento de la eficiencia, y especialmente los menores costos debido a la

Algunos cargueros pueden transportar más de 18.000 contenedores

>

1

REPORTE ACE CARGA MARÍTIMA

acumulación de tonelaje a bordo de estos ‘súper’ barcos que tienen el tamaño de varias canchas de fútbol, con los riesgos.

Estos barcos son cada vez más comunes en la ruta Asia-Europa, y los valores implicados son asombrosos, señala Phil Skelton, Director de Gestión de Riesgos de Transportes de ACE en el Reino Unido.

Los valores de estos barcos pueden alcanzar $120 y hasta $180 millones, indica Skelton, y esto no incluye el costo de cada contenedor (alrededor de $2.500), petróleo combustible bunker (evaluado en aproximadamente $1.5 millones), y aproximadamente $250.000 en combustible diésel.

Sin embargo, a pesar de ser tan elevados, estos valores muchas veces se ven disminuidospor el valor total del contenido de dichos contenedores, en efecto, dependiendo de su contenido, el valor de un solo contenedorpodría ser de millones, asegura Skelton.

De esta forma un barco avaluado en $120 millones, cargado con 14.000 contenedores de bienes de consumo de alta tecnología desde Asia podría transportar una carga de un valor estimado de $1.12 billones. ”Estos son los valores que debe suscribir el mercado de seguros” señala Skelton.

Los elevados valores involucrados han creado problemas en las coberturas de seguros de responsabilidad de los navieros y de los seguros individuales de carga marítima de los transportistas.

Por ejemplo, en caso de ocurrir un incidente durante el viaje, debido a la acumulación de contenedores, el valor de la carga de un transportista individual podría exceder el límite del seguro por barco.

>

¿QUÉ ESTÁ DENTRO DE CADA CONTENEDOR?Uno de los problemas de las líneas navieras y de los aseguradores es que no siempre conocen el contenido exacto de la carga de un barco en determinado momento. “El contenido de un contenedor en un barco puede ser tan benigno como alimentos, juguetes o ropa, o tan letal como productos químicos o combustibles tóxicos, los que podrían tener efectos devastadores sobre el medio ambiente si el contenedor se llegara a perder en el mar. Pero sólo lo sabemos si ocurre un desastre,” dice Skelton. Además, las posibilidades de tener contenedores a bordo con productos peligrosos no declarados, o productos que no están adecuadamente almacenados,

El contenido de un transporte de contenedores puede ser tal tóxicos como productos químicos o combustibles.

>

son mucho mayores en los barcos más grandes. Algunas empresas de transportes presentan declaraciones falsas de cargamentos marítimos para obtener tarifas más baratas de los transportistas.

En caso de ocurrir un accidente, los contenedores que incumplen los reglamentos ponen en riesgo a todos los contenedores del barco y provocan una potencial pérdida acumulada a la compañía naviera y a los exportadores individuales que puede ser sustancial. Este fue el caso de la M/N Rena, que encalló en Bahía Plenty de Nueva Zelanda en Octubre 2011. Las investigaciones del incidente reportaron 21 contenedores con productos peligrosos originalmente no declarados por los navieros en el manifiesto del barco.

“A veces las compañías navieras olvidan que siempre existe un elemento de peligro al transportar productos en contenedores, aún si se cumplen todos los protocolos,” advierte Skelton. Por ejemplo, una compañía naviera podría transportar una carga bastante inocua, presentado todas las declaraciones, pero el contenedor podría quedar colocado junto a otro que contiene productos químicos altamente

Los productos químicos o

combustibles tóxicos pueden tener

efectos devastadores sobre el medio $180m

Es el valor más alto de un ‘súper’ barco

$2.5k Es el costo aproximado de cada contenedor de cargar

$1.1bn Es el posible valor total de la carga de un barco

2

REPORTE ACE CARGA MARÍTIMA

inflamables para piscinas falsamente declarados. ”Usted podría tener la mala suerte que el barco que está utilizando hubiera sido cargado en exceso durante mucho tiempo y se parte, o se incendia debido a productos peligrosos falsamente declarados. El uso de contenedores sigue siendo riesgoso”, asegura Skelton.

Las compañías navieras deberían tratar de limitar sus riesgos en cada barco, aconseja Skelton, y deberían diversificar su riesgo a través de varios barcos, dentro de lo posible. ”No existe una manera real de mitigar el riesgo, pero continúa siendo importante estar consciente de ello. Y efectivamente ayuda dividir los embarques”, agrega.

DIVERSIFICACIÓN DE LOS RIESGOS“Otro problema importante relacionado

con los barcos portacontenedores es la posibilidad de sobrecarga ocasionada por pesos de cargamentos declarados incorrectamente, que pueden ocasionar fatiga estructural al barco,” señala Skelton.

Contenedores con sobrepeso sobre la cubierta fueron la causa que contribuyó a que se partiera el casco del MSC Napoli durante un temporal en el Canal de la Mancha en Enero de 2007, lo que finalmente provocó el hundimiento del barco.

El salvataje de los contenedores de un barco hundido es sumamente peligroso. “El problema se agrava cuando el barco

queda escorado después de hundirse – la operación de conectar los contenedores a una grúa es extremadamente peligrosa. Cuanto mayor es la escora, más complejo se torna,” agrega Skelton.

Las operaciones de salvataje después de accidentes producen elevados gastos. La cifra señalada para el salvataje del MSC Napoli era entre $300 y $400 millones.

Por eso es importante que las compañías tengan alguna idea respecto de la posible acumulación de cargas sobre determinado barco, puesto que tendrán un límite en su póliza,” señala Peter Seymour, Vicepresidente Ejecutivo de Global Marine en ACE. “Si la póliza tiene un límite de $5 millones y el valor medio de los contenedores es $200.000, podría parecer que la cobertura es adecuada. Pero si un transportista decide acumular carga en un barco, el valor global de los contenedores podría exceder los $5 millones. De modo que es muy importante aceptar límites ajustados a la realidad,” indica Seymour.

“Para todos nosotros el nirvana sería tener acceso en tiempo real a todos nuestros riesgos,” señala Seymour. “Actualmente se puede acceder a sitios web para ver en qué lugar del mundo se encuentra un barco. El siguiente paso será saber lo que se encuentra a bordo de dichos barcos.”

Aún no contamos con un sistema unificado de software para identificar la existencia de grandes riesgos para los asegurados a bordo de los barcos, que permitiría entender a las compañías navieras, a los aseguradores y a los propietarios de la carga dónde se encuentran los lugares de situaciones críticas en términos de potencial acumulación. Diversas compañías han realizado significativos progresos en esta área, y el nuevo adelanto lógico sería lograr acceso en tiempo real a los múltiples

Los pesos de cargas incorrectamente declaradas pueden causar sobrecarga

>

>

Las compañías deberían tener una idea de la posible acumulación de cargamentos sobre determinado barco, debido a que tienen un límite en su póliza.

3

REPORTE ACE CARGA MARÍTIMA

Para analizar los temas tratados en este artículo, sírvase contactar a Peter Seymour en [email protected] o a Phil Skelton en [email protected]

Todo el contenido de este material tiene sólo el propósito de información general. No constituye una asesoría personal o recomendación a una persona o negocio de un producto o servicio. Sírvase consultar los términos y condiciones en la documentación de las pólizas.

ACE European Group Limited está registrada en Inglaterra y Gales bajo el número 1112892, está domiciliada en 100 Leadenhall Strret, Londres, EC3A 3BP. Autorizada por la Prudential Regulation Authority y regulada por la Financial Conduct Authority y la Prudential Regulation Authority. Si desea obtener información adicional visite www.acegroup.com/eu.Publicado 01/15. Todos los derechos reservados.

usuarios, que utilizarían la capacidad para gestionar el elevado volumen de información recientemente disponible.

MAPEO DE LA CADENA DE SUMINISTROS

La interrupción de la cadena de suministros es otro de los importantes riesgos de las compañías navieras. La interrupción puede ser causada por algo tan simple como que un barco quede atrapado en un atracadero para buques portacontenedores, hasta problemas más complejos como huelgas de estibadores o de camioneros, piratería, clausura de puertos o el hundimiento de un barco.

Cualquier interrupción de la cadena de suministros puede provocar dificultades, como señala el caso del MSC Napoli, en que una planta Volkswagen de Sudáfrica se vio obligada a cerrar debido a que los repuestos cargados a bordo del barco no estaban disponibles. “Han ocurrido varios incidentes en que las cadenas de suministros son tan apretadas que si ocurre un accidente o una congestión portuaria, las compañías experimentan serias interrupciones de negocios,” expresa Skelton. “Las diferencias de tiempo entre una entrega oportuna de partes a una bodega o fábrica para elaborar productos terminados y su distribución a los clientes, o no poder cumplir con la fecha de entrega, pueden ser a veces muy estrechas. Las demoras del transporte marítimo pueden tener un elevado efecto dominó.

Cuando la demora se produce en cargamentos perecibles, sensibles al tiempo o a las temperaturas, el resultado puede ser la pérdida total de la carga.

En la mayoría de los casos los seguros de las compañías navieras no cubren demoras de entrega, y es poco probable que las demandas de terceros contra compañías proveedoras como resultado de huelgas y otras acciones políticamente motivadas sean cubiertas en las condiciones normales del seguro.

“Algunas compañías no siempre entienden el potencial impacto de un evento, sea una catástrofe natural o de otro tipo. Estas compañías se dan cuenta posteriormente que no cuentan con la cobertura que creían o esperaban tener”, dice Seymour.

CONOCER TODOS LOS RIESGOS Desde un punto de vista simplista, un asegurador de propiedades está mejor posicionado para evaluar los riesgos de un cliente, por otro lado, un asegurador marítimo nunca está totalmente seguro donde se encuentran los productos asegurados, lo que dificulta la suscripción, señala Seymour.

Seymour confía en que una mayor disponibilidad de datos mejorará esta

posición a futuro, y que los aseguradores tendrán la posibilidad de ver los perfiles de riesgo de sus asegurados para entender posibles riesgos futuros y proporcionar la cobertura más adecuada.

Las compañías se darán cuenta que es más fácil suscribir coberturas para proyectos específicos, en que el riesgo es más fácil de manejar, debido a que los itinerarios y la carga son conocidos en detalle con anticipación.

Sin embargo, un exportador corriente con mercaderías aseguradas sobre una base anual tendrá más dificultad para encontrar la mejor cobertura, debido a que el suscriptor no tiene seguridad de la fecha de embarque de los productos.

Tanto las empresas importadoras como exportadoras deben realizar investigaciones, entender sus riesgos y planificar escenarios

del peor de los casos, incluyendo demandas de terceros y problemas graves de reputación que pueden surgir cuando se interrumpe la cadena de suministros.

“Para obtener la mejor protección de seguro posible, las compañías deben proporcionar la mayor cantidad de información transparente y detallada posible sobre sus cadenas de suministro extendidas, incluyendo sus proveedores, clientes y rutas de viajes,” indica Seymour. “Existen soluciones de seguros en diferentes formas y en diferentes áreas, pero para obtener realmente lo mejor del mercado de seguros, todas las partes deben entender a cabalidad el riesgo que necesita

>

Las congestiones portuarias pueden causar

serias interrupciones de negocios

Las diferencias de tiempo entre una entrega oportuna de partes a una bodega o fábrica para elaborar productos terminados y su distribución a los clientes, o no poder cumplir con la fecha de entrega, pueden ser a veces muy estrechas.

4

REPORTE ACE CARGA MARÍTIMA