trabajo n°01 daniel alomía

2
Curso: Metodología de la Investigación Programa de Complementación Pedagógica Alumno: Jorge Daniel Alomía Desmé Universidad Nacional Mayor de San Marcos TRABAJO N°01 1. ¿Cómo se investiga? Se selecciona el tema de investigación partiendo de un hecho de interés que se percibe en la realidad. Debemos delimitar el tema situándolo en un contexto determinado. Planteamos el problema de investigación y ensayamos algunas hipótesis las cuales deben ser contrastadas con la realidad. Desarrollamos el marco conceptual y teórico. Formulamos el trabajo de campo y seleccionamos las técnicas. Desarrollamos la investigación mediante la observación, la experimentación, el registro de información, la organización y análisis de los datos y llegamos a conclusiones. 2. ¿Qué hiciste en tu licenciatura? Para optar por el título de contador público elaboré la tesis sobre “Las cooperativas de ahorro y crédito como alternativa de financiamiento para la micro empresa.” Estuve de cerca en esta experiencia dado que asesoraba a organizaciones de pequeños industriales y comerciantes que requerían capital de trabajo para ampliar su negocio. Desde el modelo cooperativo se promueve la participación en las decisiones, en el capital y en las utilidades, y de esta manera se fomenta la economía solidaria. 3. ¿Qué desafíos tuviste? La viabilidad del modelo cooperativo supone implementar un adecuado sistema de gestión que permita medir los riesgos de liquidez, crediticios, operativos, de mercado, pero también medir riesgos de gobernabilidad, dado que supone formar en valores a un grupo humano que debe demostrar un comportamiento ético en sus decisiones, pero también capacidad de gestión para garantizar su sostenibilidad económica y financiera.

Upload: daniel-alomia-desme

Post on 07-Jun-2015

34 views

Category:

Science


1 download

DESCRIPTION

UNMSM

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo n°01   daniel alomía

Curso: Metodología de la Investigación Programa de Complementación PedagógicaAlumno: Jorge Daniel Alomía Desmé Universidad Nacional Mayor de San Marcos

TRABAJO N°01

1. ¿Cómo se investiga?

Se selecciona el tema de investigación partiendo de un hecho de interés que se percibe en la realidad. Debemos delimitar el tema situándolo en un contexto determinado. Planteamos el problema de investigación y ensayamos algunas hipótesis las cuales deben ser contrastadas con la realidad. Desarrollamos el marco conceptual y teórico. Formulamos el trabajo de campo y seleccionamos las técnicas. Desarrollamos la investigación mediante la observación, la experimentación, el registro de información, la organización y análisis de los datos y llegamos a conclusiones.

2. ¿Qué hiciste en tu licenciatura?

Para optar por el título de contador público elaboré la tesis sobre “Las cooperativas de ahorro y crédito como alternativa de financiamiento para la micro empresa.”

Estuve de cerca en esta experiencia dado que asesoraba a organizaciones de pequeños industriales y comerciantes que requerían capital de trabajo para ampliar su negocio. Desde el modelo cooperativo se promueve la participación en las decisiones, en el capital y en las utilidades, y de esta manera se fomenta la economía solidaria.

3. ¿Qué desafíos tuviste?

La viabilidad del modelo cooperativo supone implementar un adecuado sistema de gestión que permita medir los riesgos de liquidez, crediticios, operativos, de mercado, pero también medir riesgos de gobernabilidad, dado que supone formar en valores a un grupo humano que debe demostrar un comportamiento ético en sus decisiones, pero también capacidad de gestión para garantizar su sostenibilidad económica y financiera.

Por lo mencionado, se planteó como hipótesis que la cooperativa implementa un sistema de gestión que permita, controlar sus procesos, evaluar sus resultados, y tomar decisiones oportunas y eficaces.

4. ¿Qué facilidades encontraste?

Para obtener información integral se seleccionó una cooperativa de ahorro y crédito que esté operando en el sistema financiero nacional de manera exitosa, para recoger datos cuantitativos y cualitativos de sus servicios financieros y complementarios.

Page 2: Trabajo n°01   daniel alomía

Asimismo, la cooperativa seleccionada nos facilitó aplicar entrevistas a sus socios con historial crediticio, ahorristas, o emprendedores que hayan recibido capacitación y/o asistencia técnica para el crecimiento de sus negocios.