trabajo n° 2 lenguaje narrativa

Upload: patty-patricia

Post on 08-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 TRABAJO N° 2 lenguaje narrativa

    1/3

     TRABAJO N.º 2

    1. Lee el siguiente texto y marca con colores distintos, qu !artes corres!onden a laintroducci"n, desarrollo y conclusi"n. #$ !untos%

    La isla del tesoro

    Los !iratas, a lo largo de los a&os, siem!re 'an llamado la atenci"n y ya (orman !arte denuestro imaginario social, qui)*s sea !or su intre!ide), re+elda y es!ritu li+re- adem*s'an serido como (uente de ins!iraci"n a cineastas, !oetas y noelistas.

    /ntre las (amosas noelas de !iratas destaca La isla del tesoro del escritor escocsRo+ert Louis 0teenson que trata de un oen adolescente que conoce a un ieomarinero alco'"lico !oseedor del ma!a de un tesoro oculto en una isla del ari+e. /l

     oen Jim decide ir en su +3squeda, !ara lo cual se em+arca como grumete en un +arcoen el que iaa una !andilla de !iratas que tam+in !ersigue el +otn, dando inicio a estagran aentura.

    /sta es una entretenida noela cuya lectura contin3a deleitando a "enes y

    adultos, !or lo tanto, es altamente recomenda+le.

    4 5tili)ar adecuadamente los conectores2. om!leta cada es!acio utili)ando los conectores del recuadro de m*s a+ao. #6!untos%

    La 7a8ana

    /xisten en Amrica creencias ancestrales que se mantienen a lo largo del

    tiem!o,9999999999999999 , 99999999999999999999999 , en los Andes se recuerdan leyendas

     99999999999999999999999 mitos re(erentes a una !eque&a llama de colores que 'a+ita en el

    cielo. /n los relatos, la llama !rotege a los camlidos andinos,99999999999999999999999999 

    solo a los recin nacidos, !ara asegurar que cre)can sanos y salos, eitando

    su muerte !rematura. 0iguiendo esta creencia, algunos 'a+itantes cordilleranos

    +uscan o+tener su (aor diino,999999999999999999999999 , ellos cada a&o o(recen

    oraciones y ritos dedicados a esta entidad.

      ::::::::::::::::::::::::

    ;or eem!lo, !ero, y, !or ese motio, sin em+argo, ya que, !or el contrario, !or 3ltimo, de

    este modo, ;O0??@N ORAL

    o+etio /x!oner (ormalmente ante una audiencia

    ?. ;re!ara una +ree !resentaci"n en la que ex!ongas so+re uno de los siguientes temas.

    /l meor m3sico que 'e escuc'ado, su carrera y sus !rinci!ales o+ras.

    /l tra+ao de los editores cinematogr*

  • 8/19/2019 TRABAJO N° 2 lenguaje narrativa

    2/3

    /l de!orte que m*s me gusta, su 'istoria y sus caractersticas.

    ??. Cuate !or los siguientes !asos !ara !re!arar tu !resentaci"n.

    1. /l !ro!"sito de tu ex!osici"n de+e ser in(ormar a un !3+lico so+re el tema elegido de

    manera que se interesen en l y quieran sa+er m*s. ;ara esto, de+es !rocurar que tu

    !resentaci"n sea atractia !ara tu audiencia.

    2. onsidera que tu !3+lico son tus com!a&eros, !or lo que, si usas oca+ulario

    es!eciali)ado, de+es !oder ex!lic*rselos.

    $. Tienes 1D minutos !ara ex!oner.

    E. Fa) una lista con las ideas que as a desarrollar. 0e&ala de qu 'a+lar*s !rimero y de

    qu 'a+lar*s des!us.

    6. 0u+raya la idea m*s im!ortante que as a ex!oner y +usca eem!los !ara ella. ;ueden

    ser datos concretos, como im*genes, ancdotas o cualquier otra in(ormaci"n que te

    !ermita desarrollar el tema y, a la e), atraer la atenci"n de la audiencia.

    G. rea una tareta +as*ndote en los !asos 2 y $ !ara usarla como gua al momento de

    ex!oner. /n ella, marca claramente de qu 'a+lar*s en la introducci"n, en el desarrollo y

    en la conclusi"n.

    0?C5/ /L HO=/LO ;ARA ORCAN?IAR T5 ;R/0/NTA?@N

  • 8/19/2019 TRABAJO N° 2 lenguaje narrativa

    3/3