trabajo inicial

Upload: marco-jorge

Post on 10-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

proyecto

TRANSCRIPT

Por qu hacer plastilina casera?

Laplastilinaes uno de esosjuguetes clsicosque no debe faltar en ningn hogar con nios. Es una manera muy amena yeducativade entretenerse. A los nios les encanta crear figuras, jugar a lascomiditas, inventar juguetes con plastilina...El nico problema que tiene es que al usarla mucho se estropea con facilidad. Una opcin estupenda para economizar y para pasar un buen rato eselaborar nuestra propia plastilina. Fabricar plastilina casera no solo es una idea estupenda para ahorrar, sino que adems, puede convertirse en una actividad divertida yeducativa en s mismo.

Razones? No faltan. Una muy evidente es que es unamanera de realizar una actividadcon ellos, por la que seguramentese sentirn muy motivados. Fabricar juguetes con objetos caseros hace que aprendan a apreciarlos y se sientan bien consigo mismos.Manejar una masa viscosa y hacerlo con el permiso de los mayores es en s mismo el mejor de los juegos. Adems, implica que los nios trabajen en algo que despus se convertir en el ms divertido de sus juguetes. Practicar con ellos las cantidades de los ingredientes es una forma de divertirse a la vez que seeduca. Otra ventaja es quela plastilina resultante no ser txicaas que no temeris que los ms peques se la lleven a la boca.

Cmo hacer plastilina casera

Para fabricar plastilina casera son necesarios cinco ingredientes muy bsicos que se pueden encontrar en cualquier hogar: agua, harina, sal, aceite (preferiblemente de girasol, pero se puede utilizar cualquier otro) y colorante alimentario. Si quieres que la plastilina tenga ms volumen puedes aadir crmor trtaro. Se trata de un producto natural utilizado frecuentemente en repostera y que se puede encontrar en cualquier tienda especializada. Si no lo encuentras, bastar con una cucharada de maizena, mezclada con un poco de agua. Para que la plastilina sea ms brillante, puedes aadir unas gotas de glicerina. Y otro aspecto muy interesante para terminar de convenceros a elaborar plastilina casera con los nios es que no se necesitan utensilios especiales, ni horno, ni emplear mucho tiempo.

Para obtener cuatro botes de plastilina casera, tomaremos las siguientes medidas:-2 tazas de harina.-2 tazas de agua.-1 taza de sal.-2 cucharadas de aceite vegetal-Colorante alimentario.

El primer paso es elaborar la masa. Para ello tienes que calentar el agua en un recipiente, pero sin dejarla hervir. Retrala antes. Es el momento de echar todos los ingredientes menos el colorante, mezclndolos bien. Se vuelven a poner a fuego lento, mientras continuas removiendo la mezcla hasta obtener una masa homognea. Debe poder despegarse del recipiente. Una vez que hayamos conseguido la masa, es preciso dejarla que se enfre un rato antes de sacarla. Cuando notes la masa tibia al tacto, toca amasarla. Debes hacerlo despacio pero con energa durante al menos dos minutos. De esta forma, conseguiras una plastilina uniforme y esponjosa.

Ya solo queda dar color a la plastilina. Lo nico que tienes que hacer es separar la pasta en funcin de los colores que quieras. Normalmente el colorante se suele vender en packs de tres o cuatro colores. En cada una de las partes, debes aadir unas gotas de color y amasar otra vez hasta que la mezcla adquiera un color homogneo. Y ya tenemos nuestra plastilina casera. Conviene guardarla en botes u otros recipientes hermticos como las bolsas de plstico para congelar alimentos, preferiblemente en el frigorfico, para evitar que se seque. Si al volver a utilizarla, notas que est algo seca, bastar con humedecerla con un poquito de agua.

Algunos truquillos:-A los nios les encantar jugar con plastilina brillante: es tan sencillo como aadir purpurina. Sin medida, cuanta ms, mejor.

-Los adultos tambin pueden jugar. Mezclar los colores con brillantina y experimentar con los resultados son juegos aptos para todas las edades.-Si queris que vuestra plastilina casera huela, no tenis ms que aadir unas gotas de esencia: limn, vainilla, menta... Es mejor que utilicis esencias alimenticias. Ideas para utilizar la plastilina casera

Los nios dan rienda suelta a su imaginacin con la plastilina. Es el momento de pasrselo bien y participar en sus juegos con cualquier utensilio que se tenga a mano. Moldes de repostera, cartulinas, monedas, tenedores de madera, cucharas... Todo vale para moldear la plastilina casera y crear toda clase de figuras.La plastilina es un material ideal para hacer manualidadesSi quieres realizar una actividad ms dirigida, puedes crear imgenes de animales. Es tan fcil como coger una masa de plastilina y alisarla con un rodillo o una botella. Dejar que tenga unos dos centmetros de grosor. Con un palillo, dibujar por ejemplo las alas de una mariposa y utilizad las tijeras (mejor de plstico) para recortar, retirando los bordes sobrantes. Con plastilina de otros colores podis hacer bolitas para crear los ojos o manchas en las alas. Una tira de otro color servir para hacer el cuerpo y las antenas. Una vez terminada, mezclando cola blanca con un poquito de agua, la barnizs con un pincel. Cuando se seque, pegs un imn en la parte trasera.

Tambin puedes hacer bonitos cuadros con plastilina. Para ello, solo hay que rellenar un dibujo sencillo pegando pedazos de plastilina. Los alisas y una vez que el dibujo no tenga fisuras, lo barnizas de la misma manera que en la figura anterior.

Hacer figuras de plastilina es muy sencillo. Basta con jugar con bolas y "serpientes" (tiras alargadas a base de rodar de adelante atrs.

Valor pedaggico de los juegos con plastilina

Moldear con plastilina es uno de los juegos favoritos de los nios. Pero, adems, supone una actividad estupenda para desarrollar su motricidad fina, imprescindible para potenciar sus destrezas lecto-escritoras y su capacidad para manipular los objetos. Por otra parte, estimula su capacidad de concentracin. Parece obvio decir que favorece su creatividad y potencia su imaginacin. Los nios crean, inventan y representan figuras, tanto de su realidad ms inmediata como para dejarse llevar por la fantasa. Se trata de un ejercicio didctico en el que los nios pueden aprender conceptos tan importantes como el tamao y volumen de los objetos. Dividir la plastilina en fragmentos les ayuda a asimilar el concepto de nmero. Los juegos con plastilina estn indicados para cualquier edad. Tambin se trata de una actividad muy interesante para que los nios se relajen. Por otro lado, los nios se fijan objetivos ("ahora voy a hacer una bola y despus una tira") para realizar figuras y de esta forma, verbalizan, aprenden y juegan Preparar estaplastilina caseraes tan sencillo como mezclar todos los ingredientes secos, y luego agregar los hmedos (el agua tiene que estar hirviendo), y comenzar a amasar, con cuidado de no quemarse (esperad unos minutos si hace falta), hasta obtener una masa homognea. Si os parece pegajosa, dejadla enfriar un poco y veris que toma mayor consistencia. A este punto podis dividir la masa en porciones y darles color con los colorantes alimenticios, amasando nuevamente hasta que quede bien distribuido el color.