trabajo final patologia_grupo 4

Upload: adri-faura-puentes

Post on 07-Aug-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/20/2019 Trabajo Final Patologia_grupo 4

    1/28

    PATOLOGIA ESTRUCTURAL.

    JOSE LEONARDO GALINDO

    SERGIO ESTEBAN MARTINEZ TORRES

    RICHARD MAURICIO CHAVES VACCA

    ADRIANA MILENA FAURA PUENTES

    UNIVERSIDAD SANTO TOMAS

    INGENIERIA CIVIL

    TUNJA

    2014

  • 8/20/2019 Trabajo Final Patologia_grupo 4

    2/28

    PATOLOGIA ESTRUCTURAL.

    JOSE LEONARDO GALINDO

    SERGIO ESTEBAN MARTINEZ TORRES

    RICHARD MAURICIO CHAVES VACCA

    ADRIANA MILENA FAURA PUENTES

    PRESENTADO A:

    INGENIERO WILSON MEDINA SIERRA.

    UNIVERSIDAD SANTO TOMAS

    INGENIERIA CIVIL

    TUNJA

    2014

  • 8/20/2019 Trabajo Final Patologia_grupo 4

    3/28

     

  • 8/20/2019 Trabajo Final Patologia_grupo 4

    4/28

    UNIVERSIDAD SANTO TOMAS TUNJA CEDE CENTRO.

    ITEM  DESCRIPCI N1 Ciudad Tunja, Boyacá.2 Dirección Calle 19 Nº 11-64.3 Localización Centro.4 Propietario Orden de predicadores, padres dominicos.5 Número de pisos 4.6 Tipo de inmueble Institución educativa.7 rea de la construcción 2000 m2 aprox.8 Año de construcción Marzo de 1996.

    9 Fechas de otras intervenciones 2000-200510 Unidad independiente Edificio.11 Constructor N/A.12 Arquitecto diseñador N/A.13 Diseños de Ingeniería N/A.14 Planos estructurales originales N/A.15 Planos Arquitectónicos originales N/A.16 Planos estructurales Reformas N/A.17 Planos Arquitectónicos Reformas N/A.18 Uso e historia de utilización Oficinas, institucional.19 Estudios previos N/A.20 Materiales predominantes Mampostería, concreto, madera, acero.21 Tipo de cubierta Placa, teja española.22 Tipo de entrepisos Aligerados.

    23 Tipos de acabados en cada entrepiso y cubiertas Baldosín, madera.24 Evaluaciones de carga de entrepisos N/A. 25 Normas utilizadas en la construcción Norma sismo resistente.26 Documentos de obra Bitácora, planos.27 Medio ambiente circundante Normal.28 Condiciones topográficas Evidencia de cambios.29 Accidentes geotécnicos N/A.30 Documentos adicionales N/A.31 Antecedentes de la edificación Convento.32 Evaluación visual Fotos con descripción. 33 Daños y anormalidades estructurales Fotos con descripción.34 Mediciones N/A.35 Ensayos recomendados N/A.36 Atmósfera Urbana.37 Agua Doméstica.38 Suelo Natural.39 Temperatura Media.40 Vientos Fuertes.41 Otras condiciones Vibraciones por vehículos, tráfico pesado, cargas

    vivas y muertas.42 Patologías de los materiales encontradas (Madera, Mampostería,

    Concreto, Acero, Otros)Fotos con descripción Humedades, Manchas, Fisura ogrietas, tipo de patologías, etc., mencionada en elinforme.

    43 ESTADO DEL SISTEMA ESTRUCTURAL Calidad del diseño y laconstrucción de la estructura original

    Bueno

    44 ESTADO DEL SISTEMA ESTRUCTURAL Estado de laestructura

    Bueno.

    45 Coeficiente de capacidad de disipación de energía, R′  46 Φc  Buena.

    47 Φe  Bueno.48 Hipótesis de las patologías o daños estructurales encontrados en cada material49 Recomendaciones inmediatas Mantenimiento y pintura.50 Recomendaciones generales Recomendaciones según parámetros de

    conservación.51 Conclusiones El edificio está en buenas condiciones el

    inconveniente más notable es la humedad en losniveles superiores debido al viento y a la temperaturade la ciudad.

  • 8/20/2019 Trabajo Final Patologia_grupo 4

    5/28

    NOMBRE DE LA EDIFICACI N UNIVERSIDAD SANTO TOMAS SEDE CENTRO ED. 5 Y 6PISO ANALIZADO NIVELES 1,2,3 Y 4 FECHA 08/JUN/2015

    UBICACI N GENERAL UBICACI N DE LA PATOLOG A

    DETALLE 1  DESCRIPCIÓN DE LAS PATOLOGÍAS PRESENTES 

    CONCRETO: se presenta una fisura por dilatación ycontracción del concreto.

    DETALLE 2  DESCRIPCI N DE LAS PATOLOG AS PRESENTES

    CONCRETO: se presenta una fisura leve en los acabadosposible efecto de la vibración.

    DETALLE 3  DESCRIPCI N DE LAS PATOLOG AS PRESENTES 

    CONCRETO: se presenta una fisura leve en los acabadosposible efecto de la vibración de las acciones mecánicas

    DETALLE 4  DESCRIPCI N DE LAS PATOLOG AS PRESENTES 

    CONCRETO: se presenta agrietamiento pordesprendimiento de la sección.

  • 8/20/2019 Trabajo Final Patologia_grupo 4

    6/28

    DETALLE 5  DESCRIPCI N DE LAS PATOLOG AS PRESENTES 

    CONCRETO: se presentan fisuras por efecto de ladilatación en el mortero de los acabados.

    DETALLE 6 DESCRIPCI N DE LAS PATOLOG AS PRESENTES

    CONCRETO: se presenta una fisura leve en los acabadosposible efecto de la vibración de las acciones mecánicas

    DETALLE 7 DESCRIPCI N DE LAS PATOLOG AS PRESENTES

    CONCRETO: se presenta una fisura leve en los acabadosposible efecto de la vibración de las acciones mecánicas

    también presenta humedad por cercanía tubo de desagüe

    DETALLE 8  DESCRIPCI N DE LAS PATOLOG AS PRESENTES 

    CONCRETO: Se presenta una fisura por humedad con pofiltración y fuentes internas en los poros del concreto que

    se acumulan y mantiene el nivel de humedad

    DETALLE 9 

    DESCRIPCI N DE LAS PATOLOG AS PRESENTES

    CONCRETO: Acumulación de humedad en la placa porinfiltración presentándose deterioro y por ende

    agrietamiento de la misma.

  • 8/20/2019 Trabajo Final Patologia_grupo 4

    7/28

    DETALLE 10  DESCRIPCI N DE LAS PATOLOG AS PRESENTES 

    MAMPOSTERIA: Se presenta desprendimiento de la vigacon la mampostería por proceso de pegado

    DETALLE 11  DESCRIPCI N DE LAS PATOLOG AS PRESENTES 

    CONCRETO: Acumulación de humedad en la placa porinfiltración presentándose deterioro y agrietamiento o

    figuraciones en la placa de entre piso

    DETALLE 12  DESCRIPCI N DE LAS PATOLOG AS PRESENTES 

    CONCRETO: Patología por acciones físicas que hacensurgir fisuras por causa de humedad, infiltración del

    exterior al interior de la estructura

    DETALLE 13 DESCRIPCI N DE LAS PATOLOG AS PRESENTES

    MAMPOSTERIA: Se presenta desprendimiento de lamampostería por fractura por falta de refuerzo en el borde

    DETALLE 14 DESCRIPCIÓN DE LAS PATOLOGÍAS PRESENTES

    MAMPOSTERIA: se presenta desprendimiento del marco las unidades de mampostería por perdida de mortero de

    pega y deformación del marco.

  • 8/20/2019 Trabajo Final Patologia_grupo 4

    8/28

    DETALLE 15  DESCRIPCI N DE LAS PATOLOG AS PRESENTES 

    MAMPOSTERIA: Se observa la presencia de óxido demagnesio producida por humedad debido a la infiltración

    humedad infiltrada desde el exterior al interior

    DETALLE 16 

    MAMPOSTERIA: Presencia de humedad por medio deinfiltración que se da cuan llueve y la mampostería

    presenta Eflorescencias por sulfatos de sodio.Humedad infiltrada desde el exterior al interior.

    DETALLE 17 

    MAMPOSTERIA: Se genera desprendimiento del muro podesprendimiento de la pega en la mampostería. Se

    presenta un desprendimiento del muro a la columnadebido a que no se confina bien el muro, y este no quedaanclado a la columna ya que no se hace el procedimientocorrecto de construcción del mismo. . hubo desviación d

    los tiempos de fraguado

    DETALLE 18  DESCRIPCI N DE LAS PATOLOG AS PRESENTES 

    CONCRETO: En la imagen podemos observar daños poabrasión, producido por erosión de materiales abrasivosLa superficie de este concreto es totalmente propensa

    desde el comienzo a proliferación de microrganismos contextura rugosa dando paso a la humedad por medio de lomecanismos de deterioro que son las manchas y cambio

    de color del concreto. El cemento presenta una grancantidad de sales

    DETALLE 19 

    DESCRIPCIÓN DE LAS PATOLOGÍAS PRESENTES 

    CONCRETO: Total Agresión del medio ambiente muysevera por medio de infiltración en el concreto causando

    humedad con pérdida de masa y fisuras

  • 8/20/2019 Trabajo Final Patologia_grupo 4

    9/28

    DETALLE 20 DESCRIPCI N DE LAS PATOLOG AS PRESENTES

    MAMPOSTERIA: se presenta eflorescencia y oxidación ela mampostería por agentes climáticos y humedad.

    DETALLE 21 DESCRIPCI N DE LAS PATOLOG AS PRESENTES

    MAMPOSTERIA: se observa un desprendiendo en la unióde la esquina por posible asentamiento.

    DETALLE 22  DESCRIPCI N DE LAS PATOLOG AS PRESENTES 

    MAMPOSTERIA: el cielo raso se observa infiltración queestá afectando las unidades de mampostería continuas.

    DETALLE 23  DESCRIPCI N DE LAS PATOLOG AS PRESENTES

    CONCRETO: se observa una mancha por escurrimiento eel filamento de la columna.

    DETALLE 24 

    DESCRIPCIÓN DE LAS PATOLOGÍAS PRESENTES 

    CONCRETO: se presenta oxidación por agentesclimáticos.

  • 8/20/2019 Trabajo Final Patologia_grupo 4

    10/28

    UNIVERSIDAD SANTO TOMAS TUNJA CEDE CAMPUS.

    ITEM  DESCRIPCI N1 Ciudad Tunja, Boyacá.2 Dirección Av. Universitaria calle 48 Nº 1-235 este.3 Localización Noreste.4 Propietario Orden de predicadores, padres dominicos.5 Número de pisos 4.6 Tipo de inmueble Institución educativa.7 rea de la construcción 2000 m2 aprox.8 Año de construcción 2007.

    9 Fechas de otras intervenciones N/A.10 Unidad independiente Edificio.11 Constructor N/A.12 Arquitecto diseñador N/A.13 Diseños de Ingeniería N/A.14 Planos estructurales originales N/A.15 Planos Arquitectónicos originales N/A.16 Planos estructurales Reformas N/A.17 Planos Arquitectónicos Reformas N/A.18 Uso e historia de utilización Institucional.19 Estudios previos N/A.20 Materiales predominantes Mampostería, concreto, acero.21 Tipo de cubierta Placa.22 Tipo de entrepisos Aligerados.

    23 Tipos de acabados en cada entrepiso y cubiertas Baldosín.24 Evaluaciones de carga de entrepisos N/A. 25 Normas utilizadas en la construcción Norma sismo resistente.26 Documentos de obra Bitácora, planos.27 Medio ambiente circundante Normal.28 Condiciones topográficas Evidencia de cambios.29 Accidentes geotécnicos N/A.30 Documentos adicionales N/A.31 Antecedentes de la edificación N/A.32 Evaluación visual Fotos con descripción. 33 Daños y anormalidades estructurales Fotos con descripción.34 Mediciones N/A.35 Ensayos recomendados N/A.36 Atmósfera Urbana.37 Agua Doméstica.38 Suelo Natural.39 Temperatura Media.40 Vientos Fuertes.41 Otras condiciones Vibraciones por vehículos, tráfico pesado, cargas

    vivas y muertas.42 Patologías de los materiales encontradas (Madera, Mampostería,

    Concreto, Acero, Otros)Fotos con descripción Humedades, Manchas, Fisura ogrietas, tipo de patologías, etc., mencionada en elinforme.

    43 ESTADO DEL SISTEMA ESTRUCTURAL Calidad del diseño y laconstrucción de la estructura original

    Bueno.

    44 ESTADO DEL SISTEMA ESTRUCTURAL Estado de laestructura

    Regular.

    45 Coeficiente de capacidad de disipación de energía, R′  46 Φc  Buena.

    47 Φe  Bueno.48 Hipótesis de las patologías o daños estructurales encontrados en cada material49 Recomendaciones inmediatas Mantenimiento y pintura.50 Recomendaciones generales Mantenimiento continuo, análisis esporádicos de

    deformaciones por el tipo de suelo que presenta elsector.

    51 Conclusiones El edificio está en buenas condiciones, presentaalgunas grietas por asentamiento, también manchaspor humedad.

  • 8/20/2019 Trabajo Final Patologia_grupo 4

    11/28

    NOMBRE DE LA EDIFICACI N UNIVERSIDAD SANTO TOMAS SEDE CAMPUS.PISO ANALIZADO NIVELES 1,2,3 Y 4 FECHA 08/JUN/2015

    UBICACI N GENERAL UBICACI N DE LA PATOLOG A

    DETALLE 1  DESCRIPCIÓN DE LAS PATOLOGÍAS PRESENTES 

    MAMPOSTERIA: presenta eflorescencia por humedad,también agrietamiento en unas piezas de mampostería.

    DETALLE 2  DESCRIPCI N DE LAS PATOLOG AS PRESENTES

    MAMPOSTERIA: desprendimiento en algunas piezas demampostería por posible efecto físico o ausencia de

    mortero de pega.

    DETALLE 3  DESCRIPCI N DE LAS PATOLOG AS PRESENTES 

    CONCRETO: fisura en columna por posible sobrecarga oasentamiento.

    DETALLE 4  DESCRIPCI N DE LAS PATOLOG AS PRESENTES 

    CONCRETO: presenta desprendimiento de la sección deconcreto por posible fallo de mezcla o meteorización,

    también se observa fisura.

  • 8/20/2019 Trabajo Final Patologia_grupo 4

    12/28

    DETALLE 5  DESCRIPCI N DE LAS PATOLOG AS PRESENTES 

    Mampostería: fisura leve en las juntas.

    DETALLE 6 DESCRIPCIÓN DE LAS PATOLOGÍAS PRESENTES

    MAMPOSTERIA: desprendimiento de mortero de pega,posible mal diseño de mezcla.

    DETALLE 7 DESCRIPCI N DE LAS PATOLOG AS PRESENTES

    CONCRETO: se presenta una fisura por dilatación ycontracción del concreto.

    DETALLE 8 DESCRIPCI N DE LAS PATOLOG AS PRESENTES

    MAMPOSTERIA: desprendimiento de mortero de pega,posible mal diseño de mezcla.

    DETALLE 9  DESCRIPCI N DE LAS PATOLOG AS PRESENTES 

    MAMPOSTERIA: desprendimiento de mortero de pega,posible mal diseño de mezcla.

  • 8/20/2019 Trabajo Final Patologia_grupo 4

    13/28

    DETALLE 10  DESCRIPCI N DE LAS PATOLOG AS PRESENTES 

    MAMPOSTERIA: instalación de posible unidad demampostería previamente quebrada.

    DETALLE 11  DESCRIPCIÓN DE LAS PATOLOGÍAS PRESENTES 

    MAMPOSTERIA Y CONCRETO: separación en las juntapor posible asentamiento.

    DETALLE 12 DESCRIPCI N DE LAS PATOLOG AS PRESENTES

    MAMPOSTERIA: instalación de posible unidad demampostería previamente quebrada.

    DETALLE 13 DESCRIPCI N DE LAS PATOLOG AS PRESENTES

    Mampostería: fisura leve en las juntas.

    DETALLE 14  DESCRIPCI N DE LAS PATOLOG AS PRESENTES 

     ACERO: Presenta corrosión atmosférica ya que estáexpuesto a cambios de temperatura y humedad.

    MAMPOSTERIA: Se presenta patología por lesionesmecánicas, provocando grietas y desprendimientos en la

    unidades de mampostería.

  • 8/20/2019 Trabajo Final Patologia_grupo 4

    14/28

    DETALLE 15  DESCRIPCI N DE LAS PATOLOG AS PRESENTES

    MAMPOSTERIA: se presenta fisuras por separación delmortero de pega de mampostería a la columna ya q su

    relleno y compactación no fue buena

    DETALLE 16  DESCRIPCI N DE LAS PATOLOG AS PRESENTES 

    MAMPOSTERIA: Se presenta patología por lesionesmecánicas, provocando grietas y desprendimientos.

    DETALLE 17  DESCRIPCI N DE LAS PATOLOG AS PRESENTES 

    MAMPOSTERIA: se presenta fisuras y desprendimiento dlas juntas de pega de mampostería con la columna , por

    desgaste del mortero de pega

    DETALLE 18  DESCRIPCI N DE LAS PATOLOG AS PRESENTES 

    MAMPOSTERIA: presenta lesiones mecánicas por fallo dla unidad de mampostería por tensión diagonal.

    DETALLE 20 DESCRIPCIÓN DE LAS PATOLOGÍAS PRESENTES

    MAMPOSTERIA: se presenta fisuras y desprendimiento dlas juntas de pega de mampostería con la columna , por

    desgaste del mortero de pega

  • 8/20/2019 Trabajo Final Patologia_grupo 4

    15/28

    DETALLE 21 DESCRIPCI N DE LAS PATOLOG AS PRESENTES

    MAMPOSTERIA: se presenta fisuras y desprendimiento dlas juntas de pega de mampostería con la columna , por

    desgaste del mortero de pega

    DETALLE 22 DESCRIPCI N DE LAS PATOLOG AS PRESENTES

    MAMPOSTERIA: se presenta fisuras y desprendimiento dlas juntas de pega de mampostería con la columna , por

    desgaste del mortero de pega

    DETALLE 23  DESCRIPCI N DE LAS PATOLOG AS PRESENTES 

    MAMPOSTERIA: se presenta eflorescencia por humedad

    DETALLE 24  DESCRIPCI N DE LAS PATOLOG AS PRESENTES

     ACERO: se presenta desprendimiento de elementos noestructurales por filtración de la cubierta.

    DETALLE 25 

    DESCRIPCIÓN DE LAS PATOLOGÍAS PRESENTES 

    CONCRETO: se presenta desprendimiento de sección pohumedad y mal diseño de mortero.

  • 8/20/2019 Trabajo Final Patologia_grupo 4

    16/28

    DETALLE 26  DESCRIPCI N DE LAS PATOLOG AS PRESENTES 

    MAMPOSTERIA Y CONCRETO: se observa la pérdida dsección de concreto por acciones físicas.

    DETALLE 27  DESCRIPCI N DE LAS PATOLOG AS PRESENTES 

    CONCRETO: se presenta mancha por humedad.

    DETALLE 28 DESCRIPCIÓN DE LAS PATOLOGÍAS PRESENTES

    CONCRETO: se presenta mancha por humedad.

    DETALLE 29 DESCRIPCI N DE LAS PATOLOG AS PRESENTES

     ACERO: se presenta corrosión por perdida de esmalteanticorrosivo.

    DETALLE 30 DESCRIPCI N DE LAS PATOLOG AS PRESENTES

    CONCRETO: se presenta una fisura por dilatación ycontracción del concreto.

  • 8/20/2019 Trabajo Final Patologia_grupo 4

    17/28

    ANTIGUAS INSTALACIONES GIMNASIO GRAN COLOMBIANO DE TUNJA.

    ITEM  DESCRIPCI N1 Ciudad Tunja2 Dirección Cr9 #16-21 Centro3 Localización Centro Tunja4 Propietario Curia arzobispal de Tunja5 Número de pisos 2 niveles6 Tipo de inmueble Antigua institución educativa7 rea de la construcción Aprox. 1200 m28 Año de construcción 1950 aprox.9 Fechas de otras intervenciones 1970

    10 Unidad independiente N/A11 Constructor N/A12 Arquitecto diseñador N/A13 Diseños de Ingeniería N/A14 Planos estructurales originales N/A15 Planos Arquitectónicos originales N/A16 Planos estructurales Reformas N/A17 Planos Arquitectónicos Reformas N/A18 Uso e historia de utilización Claustro, internado he Institución educativa.19 Estudios previos N/A20 Materiales predominantes Mampostería, Concreto, madera21 Tipo de cubierta Tejas de barro española22 Tipo de entrepisos Madera.23 Tipos de acabados en cada entrepiso y cubiertas Baldosín y madera24 Evaluaciones de carga de entrepisos Concreto y madera 25 Normas utilizadas en la construcción Norma sismo resistente26 Documentos de obra N/A27 Medio ambiente circundante Humedad presente por abandono28 Condiciones topográficas Hundimiento por poso séptico29 Accidentes geotécnicos N/A30 Documentos adicionales N/A31 Antecedentes de la edificación Estructura antigua sin mantenimiento32 Evaluación visual Fotos con descripción Humedades, Manchas,

    Fisura o grietas, tipo de patologías, etc.,mencionada en el informe. 

    33 Daños y anormalidades estructurales Bastantes por abandono y antigüedad.34 Mediciones N/A35 Ensayos recomendados Limpieza y restauración.36 Atmósfera Urbana.37 Agua Doméstica.38 Suelo Natural.39 Temperatura Baja.40 Vientos N/A41 Otras condiciones N/A42 Patologías de los materiales encontradas (Madera,

    Mampostería, Concreto, Acero, Otros)Manchas, grietas, humedad, corrosión y pudrición.

    43 ESTADO DEL SISTEMA ESTRUCTURAL Calidad del diseño yla construcción de la estructura original

    BUENA

    44 ESTADO DEL SISTEMA ESTRUCTURAL Estado de laestructura

    MALO

    45 Coeficiente de capacidad de disipación de energía, R′   NSR10 Titulo A.10.4.2.446 Φc  Buena.47 Φe  Bueno.48 Hipótesis de las patologías o daños estructurales encontrados en cada material49 Recomendaciones inmediatas Cambio de las piezas de madera presentes en la

    estructura.50 Recomendaciones generales Restauración total.51 Conclusiones La estructura se encuentra en un estado de

    deterioro avanzado por el paso del tiempo, elabandono y la intemperie de la naturaleza.

  • 8/20/2019 Trabajo Final Patologia_grupo 4

    18/28

    NOMBRE DE LA EDIFICACI N  ANTIGUAS INSTALACIONES GIMNASIO GRAN COLOMBIANOPISO ANALIZADO NIVELES 1,2. FECHA 08/JUN/2015

    UBICACI N GENERAL UBICACI N DE LA PATOLOG A

    DETALLE 1  DESCRIPCI N DE LAS PATOLOG AS PRESENTES 

    CONCRETO: se puede observar el agrietamiento del suelpor meteorización, también la presencia de cultivos

    biológicos por la humedad.

    DETALLE 2  DESCRIPCI N DE LAS PATOLOG AS PRESENTES

    MADERA: presencia de agentes abióticos como humedady deterioro también agentes bióticos como hongo y

    organismos xilófagos.

    DETALLE 3  DESCRIPCIÓN DE LAS PATOLOGÍAS PRESENTES 

    MADERA Y CONCRETO: se observa la presencia dehongos en la madera que producen pudrición y grietas en

    el concreto por efectos de humedad y sobrecarga.

    DETALLE 4  DESCRIPCIÓN DE LAS PATOLOGÍAS PRESENTES 

    CONCRETO Y ACERO: grietas en el concreto porsobrecarga en la cubierta, humedad y corrosión en los

    accesorios metálicos que sostienen la tubería y tambiéndesprendimiento y agrietamiento del concreto por posible

    mal curado o mal diseño de mezcla.

  • 8/20/2019 Trabajo Final Patologia_grupo 4

    19/28

    DETALLE 5  DESCRIPCI N DE LAS PATOLOG AS PRESENTES 

    CONCRETO: presencia de escamacion de la pintura,debido a una posible concentración de humedad

    agrietamiento del concreto y presencia de agentesbiológicos.

    DETALLE 6 DESCRIPCIÓN DE LAS PATOLOGÍAS PRESENTES

    CONCRETO Y ACERO: desprendimiento de secciones dconcreto y escamacion de pintura por meteorización y

    acciones físicas, oxidación de tubería y algunas seccionede la baranda por agentes climáticos.

    DETALLE 7 DESCRIPCI N DE LAS PATOLOG AS PRESENTES

    CONCRETO Y MADERA: agrietamiento y desprendimientpor posible sobrecarga y mal curado, presencia de hongo

    en la madera.

    DETALLE 8 DESCRIPCI N DE LAS PATOLOG AS PRESENTES

    CONCRETO: agrietamiento y perdida de sección poracciones físicas.

    DETALLE 9  DESCRIPCI N DE LAS PATOLOG AS PRESENTES 

    CONCRETO Y MADERA: agrietamiento y perdida desección por acciones físicas, posible sobrecarga de

    entrepiso humedad y hongos en la madera.

  • 8/20/2019 Trabajo Final Patologia_grupo 4

    20/28

    DETALLE 10  DESCRIPCI N DE LAS PATOLOG AS PRESENTES 

    CONCRETO, ACERO Y MADERA: escamacion de pinturaperdida de sección por meteorización, corrosión en la

    tubería y agentes biológicos en muro y entrepiso.

    DETALLE 11  DESCRIPCIÓN DE LAS PATOLOGÍAS PRESENTES

    CONCRETO Y ACERO: desprendimiento de secciones dconcreto y escamacion de pintura por meteorización y

    acciones físicas, oxidación de tubería y algunas seccionede la baranda por agentes climáticos. 

    DETALLE 12  DESCRIPCI N DE LAS PATOLOG AS PRESENTES 

    CONCRETO Y ACERO: desprendimiento de secciones dconcreto y escamacion de pintura por meteorización y

    acciones físicas, oxidación de tubería y algunas seccionede la baranda por agentes climáticos. 

    DETALLE 13  DESCRIPCI N DE LAS PATOLOG AS PRESENTES 

    CONCRETO Y ACERO: desprendimiento de secciones dconcreto y escamacion de pintura por meteorización y

    acciones físicas, oxidación de tubería y algunas seccionede la baranda por agentes climáticos. 

    DETALLE 14  DESCRIPCI N DE LAS PATOLOG AS PRESENTES 

    CONCRETO: se puede observar el agrietamiento del suelpor meteorización, también la presencia de cultivos

    biológicos por la humedad.

  • 8/20/2019 Trabajo Final Patologia_grupo 4

    21/28

    DETALLE 15 DESCRIPCI N DE LAS PATOLOG AS PRESENTES

    CONCRETO Y MADERA: agrietamiento y desprendimientpor posible sobrecarga y mal curado, presencia de hongo

    en la madera. 

    DETALLE 16 DESCRIPCIÓN DE LAS PATOLOGÍAS PRESENTES

    CONCRETO Y MADERA: agrietamiento y desprendimientpor posible sobrecarga y mal curado, presencia de hongo

    en la madera.

    DETALLE 17 DESCRIPCI N DE LAS PATOLOG AS PRESENTES

    MADERA, ACERO Y MAMPOSTERIA: presencia dehongos, organismos xilófagos, corrosión en los amarres y

    mampostería suelta sin mortero de pega.

    DETALLE 18  DESCRIPCI N DE LAS PATOLOG AS PRESENTES 

    CONCRETO Y MADERA: agrietamiento y desprendimientpor posible sobrecarga y mal curado, presencia de hongo

    en la madera.

    DETALLE 19  DESCRIPCI N DE LAS PATOLOG AS PRESENTES 

    MADERA: presencia de agentes abióticos como humedady deterioro también agentes bióticos como hongo y

    organismos xilófagos. 

  • 8/20/2019 Trabajo Final Patologia_grupo 4

    22/28

    DETALLE 20  DESCRIPCI N DE LAS PATOLOG AS PRESENTES

    MADERA: presencia de agentes abióticos como humedady deterioro también agentes bióticos como hongo y

    organismos xilófagos. 

    DETALLE 21  DESCRIPCIÓN DE LAS PATOLOGÍAS PRESENTES 

    CONCRETO Y MADERA: agrietamiento y desprendimientpor posible sobrecarga y mal curado, presencia de hongo

    en la madera. 

    DETALLE 22  DESCRIPCI N DE LAS PATOLOG AS PRESENTES 

    CONCRETO Y MADERA: agrietamiento y desprendimientpor posible sobrecarga y mal curado, presencia de hongo

    en la madera.

    DETALLE 23  DESCRIPCI N DE LAS PATOLOG AS PRESENTES 

    CONCRETO: presencia de escamacion de la pintura,debido a una posible concentración de humedad

    agrietamiento del concreto y presencia de agentesbiológicos.

    DETALLE 24 DESCRIPCI N DE LAS PATOLOG AS PRESENTES

    CONCRETO: presencia de escamacion de la pintura,debido a una posible concentración de humedad

    agrietamiento del concreto y presencia de agentesbiológicos. 

  • 8/20/2019 Trabajo Final Patologia_grupo 4

    23/28

    DETALLE 25  DESCRIPCI N DE LAS PATOLOG AS PRESENTES 

    CONCRETO: presencia de escamacion de la pintura,debido a una posible concentración de humedad

    agrietamiento del concreto y presencia de agentesbiológicos. 

    DETALLE 26  DESCRIPCIÓN DE LAS PATOLOGÍAS PRESENTES

    CONCRETO: agrietamiento y perdida de sección poracciones físicas. 

    DETALLE 27  DESCRIPCI N DE LAS PATOLOG AS PRESENTES 

    CONCRETO: escamacion de la pintura, debido a unaposible concentración de humedad, agrietamiento del

    concreto y perdida de sección por meteorización, presencde agentes biológicos. 

    DETALLE 28  DESCRIPCI N DE LAS PATOLOG AS PRESENTES 

    MADERA Y CONCRETO: se observa la presencia dehongos en la madera que producen pudrición y grietas en

    el concreto por efectos de humedad y sobrecarga.

    DETALLE 29  DESCRIPCI N DE LAS PATOLOG AS PRESENTES 

    CONCRETO: se observa efectos de meteorización, colonbiológica por humedad constante, agrietamientos del suel

    y muro.

  • 8/20/2019 Trabajo Final Patologia_grupo 4

    24/28

    DETALLE 30  DESCRIPCI N DE LAS PATOLOG AS PRESENTES

    CONCRETO: agrietamiento y perdida de sección poracciones físicas. 

    DETALLE 31 DESCRIPCIÓN DE LAS PATOLOGÍAS PRESENTES

    CONCRETO: se observa efectos de meteorización, colonbiológica por humedad constante, agrietamientos del suel

    y muro.

    DETALLE 32 DESCRIPCI N DE LAS PATOLOG AS PRESENTES

    CONCRETO: agrietamiento por flexión del arco posiblesobrecarga o asentamiento.

    DETALLE 33  DESCRIPCI N DE LAS PATOLOG AS PRESENTES 

    MADERA: presencia de agentes abióticos como humedady deterioro también agentes bióticos como hongo y

    organismos xilófagos.

    DETALLE 34 DESCRIPCI N DE LAS PATOLOG AS PRESENTES

    MADERA Y CONCRETO: se observa la presencia dehongos en la madera que producen pudrición y grietas en

    el concreto por efectos de humedad. 

  • 8/20/2019 Trabajo Final Patologia_grupo 4

    25/28

    DETALLE 35  DESCRIPCI N DE LAS PATOLOG AS PRESENTES 

    CONCRETO: En la figura 1 presenta un acenso de lahumedad al muro por capilaridad. Debido a una

    acumulación del agua debido a la intemperie en la que seencuentra la estructura, tiene presencia de moho, hongos

    por el ataque de agentes biológico.

    En la figura 2, la baranda de concreto presenta unapatología por agentes bióticos con una invasión parcial d

    hongos y musgo debido al interperismo que presenta laestructura

    DETALLE 36  DESCRIPCI N DE LAS PATOLOG AS PRESENTES

    MADERA :La patología presente se puede generar poragentes bióticos los cuales generan una pudrición de colo

    marrón y blanco en algunas partes que atacandirectamente a la lignina o a la celulosa de la madera

    DETALLE 37  DESCRIPCI N DE LAS PATOLOG AS PRESENTES 

    MADERA: La patología presente en este material se puedgenerar por consecuencia de agentes abióticos como sonlos climáticos, humedad ambiental, lluvia, viento debido aque la estructura se encuentra en un total abandono y polo cual disminuyen las facultades mecánicas que pueden

    generar un envejecimiento y perdida en la resistencia en madera.

    DETALLE 38  DESCRIPCIÓN DE LAS PATOLOGÍAS PRESENTES 

    MADERA: La patología presente en este material se puedgenerar por consecuencia de agentes abióticos como sonlos climáticos, humedad ambiental, lluvia, viento debido aque la estructura se encuentra en un total abandono y polo cual disminuyen las facultades mecánicas que pueden

    generar un envejecimiento y perdida en la resistencia en lmadera.

  • 8/20/2019 Trabajo Final Patologia_grupo 4

    26/28

    DETALLE 39  DESCRIPCI N DE LAS PATOLOG AS PRESENTES 

    MAMPOSTERIA : se presenta desprendimiento demampostería con el pañete por humedad exterior

    provenientes de precipitaciones

    DETALLE 40 DESCRIPCI N DE LAS PATOLOG AS PRESENTES

    CONCRETO: Presenta patología por acciones físicas,provocando fisuras de alabeo por dilatación y contraccióndel concreto en la placa de entrepiso del patio centrar, lamayoría de los casos esto es consecuencia de la energía

    radiante absorbida por la superficie del concreto, las fisuraalcanzan longitudes de dos metros con un ancho de 5 mmEn la placa se extiende una densa capa de vegetación la

    cual influye en el agrietamiento que presenta el entrepisoDETALLE 41 DESCRIPCI N DE LAS PATOLOG AS PRESENTES

    MAMPOSTERIA: se presenta un acenso de la humedad amuro por capilaridad debido a una acumulación del aguaexterior al interior , ya sea por el abandono en el que se

    encuentra la estructura

    DETALLE 42 DESCRIPCI N DE LAS PATOLOG AS PRESENTES

    CONCRETO: se presenta grietas por tracción en el dinteseparador en el segundo piso ya sea causa de

    asentamientos o inducida por carga , las fisuras presentaanchos de 3 mm

    DETALLE 43  DESCRIPCI N DE LAS PATOLOG AS PRESENTES 

     ACERO: Presenta un tipo de patología por erosión porabrasión en la secciones de acero por el aspecto

    desgastado y liso de las superficies, debido a que laestructura se encuentra en un total abandono.

  • 8/20/2019 Trabajo Final Patologia_grupo 4

    27/28

    DETALLE 44  DESCRIPCI N DE LAS PATOLOG AS PRESENTES

    CONCRETO: Presenta patología por acciones físicas, acausa de los cambios de humedad producto de la

    infiltración del exterior al interior, provocando manchas decolor verdoso y presenta fisuras por flexión de 3 mm.

    DETALLE 45  DESCRIPCI N DE LAS PATOLOG AS PRESENTES 

    CONCRETO: presenta un acenso de la humedad al muropor capilaridad. Debido a una acumulación del agua por

    infiltración, tiene presencia de musgo, hongos que generaun color verdoso por el ataque de agentes biológico.

    DETALLE 46  DESCRIPCI N DE LAS PATOLOG AS PRESENTES 

    CONCRETO: Presenta una fisura superficial por flexión d3 mm en el dintel debido a la carga que se aplica a la

    estructura y al paso del tiempo.

    DETALLE 47  DESCRIPCI N DE LAS PATOLOG AS PRESENTES 

    CONCRETO: Presenta patología por acciones físicas,como a causa de los cambios de humedad producto de la

    infiltración provocando manchas y escamacion de lapintura y el pañete con leves presencias de hogos y

    musgo.

  • 8/20/2019 Trabajo Final Patologia_grupo 4

    28/28

    DETALLE 48 DESCRIPCI N DE LAS PATOLOG AS PRESENTES

    CONCRETO: Debido a la acumulación de agua en elsegundo piso de la edificación los responsables de la

    estructura tuvieron una mala idea constructiva que afectatotalmente el funcionamiento de la edificación debido a qu

    colocaron un tubo sanitario para la evacuación de la

    estructura en el nodo de la columna con las vigas.

    DETALLE 49 DESCRIPCI N DE LAS PATOLOG AS PRESENTES

    MAMPOSTERIA: Grietas con Fisuras por falta de juntas ddilatación. Falta de cohesión y trabas en diferentes etapade la construcción, también se producen estas grietas po

    el deterioro de la estructura.

    DETALLE 50 DESCRIPCI N DE LAS PATOLOG AS PRESENTES

    MADERA: Pudrición de la madera por ataque de insectoscon perforaciones y pérdida de masa debido a la expansióy contracción termina por cambio de temperatura humeda

    presente en la madera. Alteraciones de crecimiento porcambios de humedad dentro de la pieza como en el secad

    y agentes abióticos como fenómenos naturales comoclimáticos, meteorológicos, lluvia y por sobrecargas vivas

    en su paso peatonal del puente.se disminuyo totalmente l

    capacidad mecánica de la madera por medio de pudricióntotal de la madera.

    BIBLIOGRAFIA:

      MATERIAL EDUCATIVO USTA VIRTUAL.

      DIEGO SANCHES DE GUZMAN, DURABILIDAD Y PATOLOGIA DEL CONCRETO ASOCRETO.

      ENRIQUE ZANNI, PATOLOGIA DE LA MADERA.

      PATOLOGIA DEL ACERO.