trabajo ´de etica

3
ALMA SALVAJE 1. El tema central de la película es la búsqueda de sí mismo. 2. La protagonista tiene un altibajo en todos los aspectos de su vida y se da cuenta que debe emprender un viaje para volver a ser la misma pasando por todo tipo de dificultades porque experta no era, pero no vio otra manera de salir del lugar interno donde se había perdido, sentía que su esencia se había extraviado y era otra. 3. Valores: Amor propio Agradecimiento Amistad Bondad Dignidad Humildad Lealtad Autonomía Justicia Libertad Paz Perseverancia Prudencia Responsabilidad Tolerancia Responsabilidad 4. Esta película me enseña como el ser humano tiene la capacidad de caer en lo más profundo de los vacíos humanos pero así como cae tiene la destreza de salir y ser mejor, de querer cambiar día a día y no volver a esos lugares oscuros que solo nos destruyen al llevar una vida digna y tranquila disfrutando pero sin pasar a los excesos. Ya dentro de mi vida pues buscar salir de esas cosas que me absorben como las redes sociales ya que sirven para comunicarse y relacionarse pero es mucho más el contacto con otros seres humanos. 5. La protagonista con el conocimiento de lo bueno y lo malo toma decisiones en su vida. Como somos seres pensantes el nivel de inteligencia le permite valorar, la conciencia conlleva a una responsabilidad de la vida Paula Andrea Jiménez Grupo 1-ASH03

Upload: jorge-lora

Post on 10-Apr-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Analisis etico de la pelicula Alma Salvaje

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo ´de Etica

ALMA SALVAJE

1. El tema central de la película es la búsqueda de sí mismo.2. La protagonista tiene un altibajo en todos los aspectos de su vida y se da

cuenta que debe emprender un viaje para volver a ser la misma pasando por todo tipo de dificultades porque experta no era, pero no vio otra manera de salir del lugar interno donde se había perdido, sentía que su esencia se había extraviado y era otra.

3. Valores:

Amor propio Agradecimiento Amistad Bondad Dignidad Humildad Lealtad Autonomía

Justicia Libertad Paz Perseverancia Prudencia Responsabilidad Tolerancia Responsabilidad

4. Esta película me enseña como el ser humano tiene la capacidad de caer en lo más profundo de los vacíos humanos pero así como cae tiene la destreza de salir y ser mejor, de querer cambiar día a día y no volver a esos lugares oscuros que solo nos destruyen al llevar una vida digna y tranquila disfrutando pero sin pasar a los excesos. Ya dentro de mi vida pues buscar salir de esas cosas que me absorben como las redes sociales ya que sirven para comunicarse y relacionarse pero es mucho más el contacto con otros seres humanos.

5. La protagonista con el conocimiento de lo bueno y lo malo toma decisiones en su vida. Como somos seres pensantes el nivel de inteligencia le permite valorar, la conciencia conlleva a una responsabilidad de la vida propia que se ven en los actos o decisiones que pueda tomar asumiendo los actos. Actúa con sus instintos en el sendero pues quiere salir corriendo y devolverse a la comodidad pero siente que se debe a si misma atravesarlo. La protagonista tiene una conciencia de sí misma donde se reflejan sus valores morales y éticos, pasa por un momento de oscuridad en su vida y decide emprender un viaje para poderse ver y recuperar donde intenta trascender, en el sendero desarrolla sus potencialidades para responder al instinto de supervivencia y superar el miedo que le produce el viaje que emprende, ella tiene una voluntad que le permite desarrollar su potencia espiritual y ser alguien inteligente que conoce la verdad y sabe que la vida que llevaba no estaba bien.

Paula Andrea Jiménez Grupo 1-ASH03

Page 2: Trabajo ´de Etica

ALMA SALVAJE

6. Lo que más me pudo gustar de la película fue la travesía del sendero porque es una manera de mostrar la catarsis que desarrolla cualquier ser humano para mejorar o corregir una actitud destructiva hacia sí mismo o hacia los demás. También me gustó mucho cuando la protagonista pudo tocar fondo de sí misma y darse cuenta que estaba muy mal, que le hacía daño, que no solucionaba su problema hundiéndose en las drogas, el sexo, y los placeres que ofrece la sociedad. Además la manera como los seres humanos vivimos un duelo cuando perdemos a una persona que amamos y enfrentar un cáncer no es un camino fácil y nadie está preparado jamás para morirse pero aquí se viene con pase de salida.

7. Definitivamente recomendaría esta película porque viéndola incluso desde otra perspectiva diferente a la ética deja mucho por pensar en el ser humano, deja cuestionarse y deja por que no plantearse atravesar un sendero se físico o emocional para sanar esas heridas que nos hacemos a nosotros mismos a través de los ofrecimientos de salidas fáciles que pone la sociedad en las manos del que quiera.

Paula Andrea Jiménez Grupo 1-ASH03