trabajo 1 p.hadot

2

Click here to load reader

Upload: juan-solarte-burbano

Post on 05-Aug-2015

17 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo 1 p.hadot

ESTUDIANTE: JUAN PABLO SOLARTE BURBANO

CÓDIGO: 1525872-3260

ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA ANTIGUA

PROFESOR: FRANCOIS GAIN

1) ¿CUÁL ES EL PROPÓSITO DE P.HADOT EN ESTE LIBRO?

Su propósito es describir y argumentar definiciones que no estás totalmente

claras. Incursionando en el origen del discurso, en el pensamiento discursivo y

como contribuye a la elección de vida de un filósofo; la elección de cierta

manera de vivir un filósofo, de su existencia (aclarando que lenguaje y función

cognitiva son diferentes, ya que la una no es correlacionada con la otra).

Igualmente, involucra las distinciones y diferencias entre filosofía y sabiduría.

También, Da por sentado que para un buen estudio de la filosofía hay que

conocer su origen (“para comprender las cosas hay que verlas desarrollarse“1) y

desarrollo a lo largo de la historia; describiendo los rasgos generales y

particulares del fenómeno histórico de la filosofía antigua. Y con ello la

evolución que ha tenido la filosofía en el trascurso de la historia; ya sea su

significado como tal o bien las formas de interpretación y las ramas que han ido

surgiendo.

2) ¿CUAN ES EL METODO QUE UTILIZA P.HADOT PARA REALIZAR ESTE LIBRO?

Propone una clasificación o bien una enumeración de los temas a tratar

(generalmente todos los libros proponen), los cuales están justificados con una

investigación, descripción y analización de textos de la filosofía antigua

(antepasados y contemporáneos). Su método es describir y argumentar las

investigaciones y los conceptos de la edad antigua: definiendo la palabra

Filosofía y sus significados en la antigüedad. Y las características de las filosofías

en esa época (edad antigua). En el trascurso de la realización del libro se

1Aristóteles Política I, 2, 1252 a 24

Page 2: Trabajo 1 p.hadot

involucra en un breve (entendiendo breve como una sutil introducción en la

filosofía) pero provechoso tiempo (edad media), en el cual argumenta por que la

filosofía toma un papel meramente teórico. Y, finalizando su recorrido sugiriendo

una pregunta, si sería posible volver al antiguo ideal de filosofía (entendiendo el

significado antiguo de filosofía).