trabajo 1

20
TEORIAS Y DISEÑOS CURRICULARES MARTHA LILIANA AREVALO CASALLAS LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

Upload: 12345martha

Post on 04-Aug-2015

33 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

TEORIAS Y DISEÑOS CURRICULARES

MARTHA LILIANA AREVALO CASALLAS

LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

QUE ES LA DIDÁCTICA

Hace referencia a la labor que desempeñan los educadores, la manera adecuada de enseñar un saber específico, mediante la utilización de métodos, técnicas e instrumentos pertinentes que se requieren para que el estudiante aprenda.El término didáctica viene del griego didaktiké que significa el arte de enseñar.

• Este término fue empleado en el sentido de la enseñanza en 1629 por Ratke, en su libro Principales Aforismos Didácticos, esta palabra fue retomada por Juan Amos Comenio en su obra Didáctica Magna publicada en 1657• García y otros (2000) plantean que el término didáctica

fue empleado en tiempos muy remotos y surgió como derivación del verbo griego diodasko, que significaba enseñar, instruir, demostrar

QUE ES LA PEDAGÓGIA

• Es el saber propio de los maestros que permite orientar los procesos de formación de los estudiantes. Es el saber que se nutre de la historia y da a conocer las propuestas que los pedagogos han desarrollado a lo largo del tiempo, pero que además, se construye en el día a día en las aulas de clase.

DIDÁCTICA EN RELACIÓN CON LA EDUCACIÓN

• “Es el estudio del conjunto de recursos técnicos que tienen por finalidad dirigir el aprendizaje del estudiante, con el objeto de llevarlo a alcanzar un estado de madurez que le permita encarar la realidad, de manera consciente, eficiente y responsable, para actuar en ella como ciudadano participante y responsable”.

NÉRICI, Imídeo Giuseppe. Hacia una didáctica general dinámica. Buenos Aires: Kapelusz, 1973. p. 47.

LA IMPORTANCIA DE LA DIDÁCTICA

• La didáctica es importante en la pedagogía y la educación porque permite llevar a cabo y con calidad la tarea docente, seleccionar y utilizar los materiales que facilitan el desarrollo de las competencias y los indicadores de logro, evita la rutina, posibilita la reflexión sobre los diferentes estrategias de aprendizaje. Evita las improvisaciones que provoca el trabajo desordenado y poco eficaz; se adhiere al actuar con seguridad sobre la base prevista y sobre las necesidades propias de cada grupo de alumnos.

• Facilita la organización de la práctica educativa para articular los procesos de enseñanza-aprendizaje de calidad y con el compromiso adecuado para establecer explícitamente las intenciones de enseñanza-aprendizaje que va a desarrollar el docente en cada actividad y en el entorno educativo. Por otra parte posibilita planear de manera estructurada y desarrollar el proceso de enseñanza- aprendizaje respondiendo a qué, quiénes, dónde, cómo y porqué orientar con arte el proceso de aprendizaje de los niños en la realidad cotidiana del aula

• La estrategia didáctica con la que el profesor pretende facilitar los aprendizajes de los estudiantes, integrada por una serie de actividades que contemplan la interacción de los alumnos con determinados contenidos. La estrategia didáctica debe proporcionar a los estudiantes: motivación, información y orientación para realizar sus aprendizajes.

ELEMENTOS DEL DISEÑO DIDÁCTICO

• ALUMNO

• OBJETIVOS

• PROFESOR

• MATERIA

• TECNICA DE ENSEÑANZA

• MEDIO GEOGRAFICO, ECONOMIA, CULTURA Y SOCIEDAD

ALUMNO

• Es quien aprende; aquel por quien y para quien existe la escuela

• Es la escuela quien debe adaptarse a el, no el a la escuela

• Llevar al alumno a logros determinados

OBJETIVOS

• La escuela no tendrá razón de ser, si no tuviese conducción del alumno hacia determinadas metas.

Modificación del comportamientoAdquisición de conocimientos Desenvolvimiento de la

personalidadOrientación personal.

PROFESOR

• Orientador de enseñanza

• Lleva al alumno a relacionarse para que cumpla el proceso de aprendizaje

• Enseña de manera adecuada los procesos de enseñanza-aprendizaje

• Emplea conceptos y aplica la didáctica

• Entiende y escucha a sus alumnos

MATERIA

• Contenido educativo y científico que construye cada una de las materias contemplando los planes y programas de estudio

TÉCNICAS DE ENSEÑANZA

• Lleva al educando a participar en los trabajos de clase

• Método de proyecto, caso, preguntas, entrevista

• Simulación de juego

• Aprendizaje basado en problemas

• Juego de roles

• Lluvia de ideas

MEDIO GEOGRAFICO, ECONOMÍA, CULTURA Y SOCIEDAD

• Tomar en consideración el medio o el contexto donde funciona la escuela para orientar hacia las verdaderas exigencias económicas, culturales y sociales.

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

• Es la etapa en la que se decide la secuencia de procesos o pasos para lograr los objetivos, donde se genere una interacción entre docente-alumno y recursos.

LOS MÉTODOS Y LAS TÉCNICAS

• Son fundamentales para alcanzar los objetivos de la educación. Algunos conceptos de didáctica hacen énfasis en este aspecto. Depende del contenido a enseñar.

• Los métodos y la técnica apropiada, es de anotar que para cada modelo pedagógico existen métodos y técnicas que lo caracterizan y les son más pertinentes por la naturaleza de la enseñanza.

Los recursos didácticos como elementos que pueden contribuir a proporcionar a los estudiantes información, técnicas y motivación que faciliten sus procesos de aprendizaje. La eficacia de estos recursos dependerá en gran medida de la manera en la que el profesor oriente su uso en el marco de la estrategia didáctica que está utilizando.

BIBLIOGRAFIA-CIBERGRAFIA

• FUNLAM. (2008) Módulo Teorías y diseños didácticos. Medellín: FUNLAM.

• http://adryvirtual75.blogspot.com/

• www.reddolac.org/profiles/blogs/teorias-del-dise-o-curricular-1