tips sobre el futuro de las américas - … · nal de herbalife para centroamérica, ... segundo...

12
MANAGUA, NICARAGUA; JUEVES, 01 DE JUNIO DEL 2017 / Edición No. 6355 *Secretario General de la OEA), Luis Almagro, asistirá al evento por varias horas Por primera vez en 43 años, Managua será sede de la Conferencia Business Future of the Americas, que reunirá a 400 empresarios de toda América Latina del cuatro al siete de junio. El evento será inaugurado por Roberto Sansón, expresidente de AMCHAM y presi- dente del Comité Organizador y entre los invitados están Thomas Kenna, Chairman de AACCLA; Álvaro Rodríguez Zapata, actual presidente de AMCHAM y representantes del Gobierno de Nicaragua. En la conferencia, se realizará un panel con la participación de Enrique Bolaños Abaunza, rector del INCAE; José Antonio Baltodano, presidente Grupo MERCON; Álvaro Baltodano, delegado Presidencial para Inversiones & ProNicaragua y José Adán Aguerri, presiden- te del COSEP sobre las oportunidades y desafíos económicos de nuestro país. Reajuste a la tarifa energética a partir de hoy El presidente de la Cámara de Energía, César Zamora, informó que, a partir de hoy primero de junio, se aplicará el nuevo reajuste a la tarifa energética del 2%. El Gobierno y los empresarios se reunirán en agosto para descartar una nueva alza en lo que resta del año. Ganaderos prefieren botar la leche antes que regalarla Empresa de La Paz Centro exportará bananos a EE.UU PLC busca derogación de la Ley 840 del Canal Interoceánico TIPS Managua será sede de Conferencia de Negocios sobre el futuro de las Américas Fracasa reunión de OEA para buscar solución a crisis venezolana Los canci- lleres aplazaron anoche las discu- siones sobre una salida diplomática para Venezuela tras cinco horas de reunión en Washington por no llegar a un consenso. La fecha límite fijada para llegar a un acuer- do es la Asamblea General de la OEA, se celebrará en Cancún (México) entre el 19 y 21 de junio. El Representante Alterno de Nicaragua ante la OEA, Luis Alvarado, hizo un “respetuoso lla- mado” a los miembros de la OEA para que “ajusten su comportamien- to y actuación internacional de con- formidad con los Principios del Derecho Internacional y de la pro- pia Carta de la OEA. Presidente del Banco Central presentará Plan de Producción, Consumo y Comercio El presidente del Banco Central de Nicaragua (BCN), Ovidio Reyes, pre- sentará, hoy, el Plan de Producción, Consumo y Comercio del año 2017- 2018. Al evento, asistirá el presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP), José Adán Aguerri, representantes de las asociaciones de productores, y los presidentes de las asociaciones de los pequeños y media- nos productores. El documento contiene todas las metas presentadas por los sectores productivos. Nicaragua aumenta sus exportaciones a Europa Nicaragua aumentó sus expor- taciones en un 38% a sus prin- cipales mercados España, Reino Unido, Francia, Alemania, Bélgica, Italia y Holanda, informó el ministro de Fomento, Industria y Comercio (MIFIC), Orlando Solórzano. Entre los pro- ductos que más se exporta a Europa se encuentran: Café, camarones, maní, langosta y banano.

Upload: phungkiet

Post on 26-Sep-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

MANAGUA, NICARAGUA; JUEVES, 01 DE JUNIO DEL 2017 / Edición No. 6355

*Secretario General de la OEA), Luis Almagro, asistirá al evento por varias horasPor primera vez en 43 años, Managua serásede de la Conferencia Business Future of theAmericas, que reunirá a 400 empresarios detoda América Latina del cuatro al siete dejunio. El evento será inaugurado por RobertoSansón, expresidente de AMCHAM y presi-dente del Comité Organizador y entre los invitados están Thomas Kenna, Chairman de AACCLA;Álvaro Rodríguez Zapata, actual presidente de AMCHAM y representantes del Gobierno deNicaragua. En la conferencia, se realizará un panel con la participación de Enrique BolañosAbaunza, rector del INCAE; José Antonio Baltodano, presidente Grupo MERCON; ÁlvaroBaltodano, delegado Presidencial para Inversiones & ProNicaragua y José Adán Aguerri, presiden-te del COSEP sobre las oportunidades y desafíos económicos de nuestro país.

Reajuste a la tarifa energética a partir de hoyEl presidente de laCámara de Energía,César Zamora,informó que, a partirde hoy primero dejunio, se aplicará elnuevo reajuste a latarifa energética del 2%. El Gobiernoy los empresarios se reunirán enagosto para descartar una nueva alzaen lo que resta del año.

Ganaderos prefieren botarla leche antes que regalarla

Empresa de La Paz Centroexportará bananos a EE.UU

PLC busca derogación de laLey 840 del Canal Interoceánico

TIPSManagua será sede de Conferencia de Negociossobre el futuro de las Américas

Fracasa reunión deOEA para buscarsolución a crisis venezolana

Los canci-l l e r e saplazarona n o c h elas discu-s i o n e ssobre unas a l i d adiplomática para Venezuela tras cincohoras de reunión en Washington porno llegar a un consenso. La fechalímite fijada para llegar a un acuer-do es la Asamblea General de laOEA, se celebrará en Cancún(México) entre el 19 y 21 de junio.

El Representante Alterno deNicaragua ante la OEA, LuisAlvarado, hizo un “respetuoso lla-mado” a los miembros de la OEApara que “ajusten su comportamien-to y actuación internacional de con-formidad con los Principios delDerecho Internacional y de la pro-pia Carta de la OEA.

Presidente del Banco Central presentará Plan de Producción,

Consumo y ComercioEl presidente del Banco Central deNicaragua (BCN), Ovidio Reyes, pre-sentará, hoy, el Plan de Producción,Consumo y Comercio del año 2017-2018. Al evento, asistirá el presidentedel Consejo Superior de la EmpresaPrivada (COSEP), José Adán Aguerri,representantes de las asociaciones de productores, y lospresidentes de las asociaciones de los pequeños y media-nos productores. El documento contiene todas las metaspresentadas por los sectores productivos.

Nicaragua aumenta sus exportaciones a Europa

Nicaragua aumentó sus expor-taciones en un 38% a sus prin-cipales mercados España,Reino Unido, Francia,Alemania, Bélgica, Italia yHolanda, informó el ministrode Fomento, Industria yComercio (MIFIC), Orlando Solórzano. Entre los pro-ductos que más se exporta a Europa se encuentran:Café, camarones, maní, langosta y banano.

BOLSA DE NOTICIAS / 01 de junio de 201702

* Congreso Médico, organizado por laAsociación Médica Nicaragüense.

* Día Mundial de la Leche.

* Inicia Feria de la Construcción y ViviendaFERCON 2017, del 1ro. al 04 de junio.

(8:00a.m.) En auditorio del CIEETS, contiguo alcostado este de la gasolinera UNO en Plaza ElSol, Foro sobre los resultados de laSistematización de Prácticas para la Adaptaciónal Cambio Climático en las comunidades deCanta Gallo, Condega y comunidades delCorredor Seco del municipio de Villanueva.Organiza la Mesa Nacional para la Gestión deRiesgos.

(8:00a.m.) En el Hotel Camino Real, VIIICongreso Nacional de Gestión Humana Ser-Pensar-Hacer.

(8:30p.m.) En UPANIC, conferencia de prensapara dar a conocer nuevo programa dirigido al sec-tor cafetalero. Presiden: Michael Healy, Presidentede UPANIC; Aura Lila Sevilla Kuan, Presidentade la Alianza Nacional de Cafetaleros deNicaragua; Karen Janssens, Representante Regio-nal de VECO Mesoamérica y Juan Francisco,Representante de País en Nicaragua UTZ.

(9:00a.m.) En el Club Terraza, conferencia deprensa en el stand de Herbalife, en el CongresoMédico. Ana Cristina Gutiérrez, asesora nutricio-nal de Herbalife para Centroamérica, dará tips yrecomendaciones de cómo mantener estilos devida saludables y buena nutrición.

(9:00a.m.) En el Auditorio de la UniversidadIberoamericana de Ciencia y Tecnología (UNI-CIT), Feria Turística 2017. Participa LucyValenti, de Cámara de Turismo de Nicaragua.

(9:00a.m.) En el Hotel Hilton Princess, ceremo-nia de Declaratoria de “Zonas Cero Estigma y

Discriminación ante el VIH a Empresas y Mediosde Comunicación 2017”. Participa la Embajadorade los Estados Unidos en Nicaragua Laura F.Dogu, representantes de las empresas Cargill,Unilever y UPS, medios de comunicación partici-pantes de esta iniciativa: El Nuevo Diario, Canal10, Bolsa de Noticias, Canal 23 y Radio Tigre).

(9:00a.m.) En Salón Sacuanjoche, edificio deComisiones Parlamentarias, Oficina No. 5, com-petencia de la Comisión de Educación, Cultura,Deportes y Medios de Comunicación Social.

(9:00a.m.) En la Parada de Israel Lewites, ElInstituto Nacional de Defensa del Consumidor(INDEC) realiza encuesta de quejas y denunciasdel transporte intermunicipal.

(9:00a.m.) En el Hotel Holiday Inn, SalónAsososca, Encuestadora Siglo Nuevo PresentaEstudio sobre la opinión y percepciones del pue-blo nicaragüense, correspondiente al mes demayo 2017.

(10:00a.m.) En el Hotel Holiday Inn Express,Blvd. Jean Paul Genie, de la rotonda 800 mts. aloeste, Junta General de Accionistas de laSociedad Jabonería Prego, S.A.

(11:00a.m.) En Casa Albergue de APROQUEN,en el parqueo del Hospital Vivian Pellas, activi-dad en conmemoración al Día del Niño, unamañana de alegría para los niños que sufren que-maduras y malformaciones congénitas. ParticipaVivian Pellas, fundadora y Presidenta de APRO-QUEN y colaboradores de Flor de Caña.

(2:00p.m.) En Salón Sacuanjoche, edificio deComisiones Parlamentarias, Consulta Iniciativade Decreto Legislativo de Ratificación delAcuerdo Presidencial de Nombramiento deMiembro Propietario del Consejo Directivo delBanco de Fomento ala Producción. LuegoConsulta iniciativa de Decreto de préstamo, sus-

01

Jueves, 01 de junio de 2017

MarcelinoGarcía QuirózLeonel TapiaValverdeFranciscoRivas

Quijano,Periodista

Maritza Tellería,Directora de

Prensa ENACAL

crito entre Nicaragua y Corea, a travésde EXIMBANK.

(3:00p.m.) En el Centro deConvenciones Olof Palme, Acto deInauguración y corte de cinta de laXVIII Feria de la Construcción y laVivienda FERCON 2017.

(4:00p.m.) Frente al MinisterioPúblico (Fiscalía) carretera Masaya,Plantón No más Femicidios, Ni unaMenos.

(06:00 p.m.) En Auditorio Mayor deUCC, presentación del libro “La rutade los héroes”, escrito por AdrianoCorrales Arias. Invita: UCC

(6:30p.m.) En el Auditorio del CentroCultural Pablo Antonio Cuadra,Hispamer, Fundación Uno presenta ellibro “Los Volcanes de Nicaragua”,del Dr. Jaime Incer Barquero.

(6:30p.m.) en el Instituto de CulturaHispánica (INCH), presentación dellibro “Mis Memorias y Medicina enNicaragua”, de Róger Díaz Estrada.Presentación del libro por FranciscoArellano Oviedo. Comentarios de laobra por Francisco Javier BautistaLara.

(7:00p.m.) En Alianza Francesa,Concierto Antología, de AlejandroMejía.

Ciclo cafetalero con buenritmo

El presidente del Consejo Nacional del Café(CONACAFÉ), Juan Ramón Obregón,informó que la siembra del grano está enpleno apogeo y que aún no tienen proyeccio-nes para el presente ciclo. “El clima ha sidoaltamente benévolo, ha habido agua desde laprimera floración hasta esta última. No hayproblemas de patógenos que tengan en ries-go la cosecha. Tenemos un desarrollo decosecha con buen suceso”, dijo Obregón. Enel caso de la siembra del café robusta, ellíder gremial, aseguró que aún no tienen esti-maciones de cuanto generaría la siembra delgrano pero ya se está plantando en NuevaGuinea. En el anterior ciclo se logró unasiembra récord de 2,5 millones de quintalesde café, según estadísticas del CONACAFÉ.

BOLSA DE NOTICIAS / 01 de junio de 2017 03

COSEP impulsa mejoras y ampliación en servicios aéreosEl presidente delConsejo Superiorde la EmpresaPrivada (COSEP),José Adán Aguerri,dijo que esperacontar al final delaño con códigoscompartidos entre las líneas aéreas. De acuerdo con Aguerri, el uso del código comparti-do asegurará mayor seguridad a los pasajeros y su equipaje, desde el punto de partidahasta su destino final. Adelantó que han hecho esfuerzos para que sean realidad los vue-los Europa – Nicaragua; y que en este sentido, los estudios de factibilidad continúan.Eltitular del COSEP valoró el impacto de los visitantes estadounidenses al país, al citar queentre el primero y 28 de mayo pasados se registró el ingreso de 34 mil americanos.

Ventanilla Única de Comerciodisponible, a partir del segundo semestre

Un total de 80 empresas han sido capacita-das en Ventanilla Única de ComercioExterior Nicaraguense, 53 han entregadocatálogo y 43 han revisado pruebas, infor-mó una fuente del sector. Asimismo, redu-cirá factores importantes, como tiempo,distancia y costos económicos. De acuerdocon la misma fuente, esperan contar con elfuncionamiento de la ventanilla en elsegundo semestre del año. El mecanismofacilitará tanto la importación como laexportación de productos.

Continúan gestiones público-privada para atraer inversionesEn la semana del 18 de junio una misiónpúblico privada viajará, nuevamente, aEspaña, como parte de las gestiones deseguimiento, que hacen para la promociónde las inversiones en Nicaragua, informóuna fuente del sector. Con este mismo pro-pósitos, prevén la visita a Suiza yHolanda, en septiembre; y a Alemania, eItalia, en el mes de octubre. Detalló queun total de 43 empresas de España hanentrado en contacto directo conNicaragua, tras los primeros encuentros enlos que participaron 76 empresarios.

Prevén inicio de obras para modernización de pasos fronterizos

Durante la primera quincena del mes de junio, se notificará a la empresa ganadora de lalicitación para la modernización de los pasos terrestres, que iniciará en El Guasaule, fron-tera norte de Nicaragua con Honduras, informó el titular del COSEP, José Adán Aguerri.De acuerdo Aguerri, se cuenta con el diseño de edificación para el puesto de PeñasBlancas, frontera Sur con Costa Rica; y esperan que para octubre inicie la obra física.

Lotería dona 2 millones de dólares en utilidadesLotería Nacional entregó un cheque de 5 millones de córdobas al InstitutoNicaragüense de Deportes y otros 5 millones para el Ministerio de la Familia,Adolescencia y Niñez , alcanzando así el 41, 67 % de la meta propuesta para el 2017.”“Hemos entregado 50 millones de córdobas a los programas sociales que impulsa elgobierno, el crecimiento de los aportes que realizamos mes a mes , tiene como motorel esfuerzo de nuestros concesionarios a nivel nacional, de los cuales la mayoría sonmujeres , madres de familias que han sacado adelante a sus hijos vendiendo lotería”,dijo Ernesto Vallecillo de Lotería Nacional.

BOLSA DE NOTICIAS / 01 de junio de 201704

Ganaderos prefierenbotar la leche antes que regalarla

El presidente de la Comisión NacionalGanadera de Nicaragua René Blandón, infor-mó que productores de este rubro han optadopor botar la leche en vez de regalarla comoforma de protesta para que la industria la paguea un buen precio y busquen nuevos mercados anivel internacional ante el cierre comercial conHonduras. “Es una situación bien crítica por-que la industria no quiere pagar ni acopiar elproducto, es por eso que la están botando en forma de protesta yaque si se regala no vamos a tener respuesta de las autoridades”, dijo.El ganadero informó que confían en que el Gobierno hará las ges-tiones necesarias para abrir nuevos mercados en la región.

Jóvenes y hogaresdisfuncionales tendrán

mejor atención Eda Medina,Vicemin i s t r adel Ministeriode la Familia,informó quecon el apoyo dela AgenciaInternacionalde CooperaciónCoreana, estaentidad estámejorando la infraestructura de susdelegaciones y fortalecerá el apoyo alos jóvenes en riesgo y los hogaresdisfuncionales. Una de las delegacio-nes que se está modernizando es lade Masaya, lugar en donde tambiénse les ha dado apoyo a los jóvenespara que salgan de los vicios y sedediquen a trabajar por la conserva-ción de la cultura y sus tradiciones,explicó Medina

Presidente de ADIFIN serácandidato a concejal por el

FSLNPedro Romero, pre-sidente de laAsociación de dis-capacitados FísicoMotores deNicaragua, informóque junto a tres per-sonas más podríanser candidatos aconcejales por elFrente Sandinista para las próximas elec-ciones en el mes de noviembre, estosesperan que tener concejal en la comunalograrían solucionar varias demandascomo la accesibilidad en la capital, pro-blema que vivimos a diario, más los desilla de ruedas, ciegos, esto se da debidoal desorden que hay, a la cantidad de vehí-culos, motos que hay, lo que aumenta elnúmero de accidentes”. La Asociación deDiscapacitados Fisico Motores deNicaragua la Integran 2 mil afiliados.

Gobierno de Corea atenderá aniños en el Caribe

Salvador Vanegas,asesor presidencialpara asuntos educati-vos, informó que lacooperación coreana,en conjunto con elPMA, comenzará adistribuir alimentos enlas escuelas de laCosta Caribe, a partirdel 2018 en las zonasmás alejadas, donde los pequeños que están des-nutridos. Por su parte, Seounghun Kong, direc-tor de la Agencia de la Cooperación Coreanapara Latinoamérica, agregó que el proyectopara llevar alimentos a los niños de la costa cari-be ya fue aprobada por su gobierno en un 90 %únicamente requieren del apoyo del Ministeriode educación. Corea, también apoyará la moder-nización de la escuela nacional de formacióndocente, la dotación de equipos tecnológicos encentros ubicados en Carazo, Estelí, Masaya,Chontales, Boaco y Matagalpa al igual que brin-dará acompañamiento en las clases.

Reajuste a la tarifa energéticase aplicará desde hoy

César Zamora, presidente de la Cámara deEnergía, informó que, a partir de hoy primero dejunio, se aplicará el nuevo reajuste a la tarifa ener-gética del 2%. Sin embargo, el Gobierno y losempresarios se reunirán en agosto para descartaruna nueva alza en lo que resta del año. Zamora dijoque el aumento se verá reflejado en el recibo de luzdel mes de julio ya que el consumo de energía abase de petróleo aumenta significativamente enestos meses, sin embargo, el subsidio se mantienepara unas 800 mil familias. El consumo de energía a base de petróleo pasóen este mes del 33 al 67 %, porque los vientos han disminuido y no haysuficiente generación eólica por lo que se hace necesario un reajuste a latarifa conforme los precios del bunker a nivel internacional.

BOLSA DE NOTICIAS / 01 de junio de 2017 05

PLC busca derogación de la Ley 840*Son minoría parlamentaria La bancada en pleno delPartido LiberalCon s t i t u c i o n a l i s t a(PLC) presentó ante laprimera secretaría de laAsamblea Nacional unainiciativa para derogarla Ley 840, Ley delCanal Interoceánico.“Nunca en la historia deNicaragua se habíaaprobado una ley tan atroz, está destruyendo totalmente nuestra autode-terminación de los pueblos. Destruye también la democracia enNicaragua y la soberanía en el país”, dijo Adilia Salinas, diputada impul-sora de la iniciativa. “Estamos demostrándole al pueblo nicaragüenseque verdaderamente somos consecuente con lo que hemos propuesto”,sostuvo Miguel Rosales, jefe de bancada del PLC.

Consejo de la Tierra niega apoyo al PLC Según la parla-mentaria liberal,Adilia Salinas,la iniciativaretoma algunoselementos de lapresentada porlos campesinosy cuenta con elrespaldo delmovimiento anticanal. “Ya hemos conversado con ellos, con unosmuchachos del movimiento anti canal, y me dijeronque no me detuviera ‘continuá Adilia` porque esa esuna lucha de todos”, señaló la liberal. En cambio elnuevo coordinador del Consejo en Defensa de la Tierra,Lago y Soberanía, Medardo Mairena, aseguró que él norecibió ninguna llamada de Salinas. “No he tenido con-tacto (con la diputada) en estos días, pero sí le he dado seguimiento (a lanoticia) a través de las redes sociales. Ella está haciendo una iniciativacomo diputada”, confirmó Mairena.

PAC quiere recuperar personalidad jurídica

A las oficinas centrales del Consejo Supremo Electoral (CSE),llegó el presidente y representante legal del Partido AcciónCiudadana (PAC) Moisés Hassan, para entregar una certifica-ción que lo avala como representante legal del partido. “Hemosquerido entrar, a dejar en su oficina (de Roberto Rivas) la docu-mentación, en base a la sentencia 301, de la Corte Suprema deJusticia (CSJ), donde deja claramente establecido quiénes sonlas autoridades del PAC, quién es su representante legal”, sos-tuvo. Hassan solicitó que la documentación fuera recibida porun funcionario o secretaria del Poder Electoral pero le fue nega-do el acceso. “Nos dijeron que no nos pueden recibir porqueestán en una reunión. Hemos pedido diferentes alternativas ynos han dicho que no”, enfatizó.

CSE tiene que resolver LitisPrevio a lase l e c c i o n e sgenerales delaño pasado, laC o r t eSuprema deJusticia (CSJ)declaró ilega-les las dosfacciones que se disputan el PAC, los magistrados miembros dela Sala Constitucional dijeron, en su momento, que las senten-cias obligan a los partidos a reorganizarse. La CSJ dejó en lasmanos del CSE resolver la Litis del PAC. “Lo que no quierenes tener que reconocer que la representación legal del PAC laostenta mi persona. Para ellos es un problema, porque parahacer eso tienen que brincar encima de una sentencia de laCorte de Suprema de Justicia”, se quejó Hassan.

MRS demanda destitución de presidente del INSSEl Movimiento Renovador Sandinista (MRS) demandó la destitución del pre-sidente del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS), RobertoLópez, y exige la “entrega de cuentas de las inversiones realizadas con nues-tro dinero”, señala el comunicado. El documento indica que “el INSS harecortado la lista de medicamentos a asegurados, jubilados y pensionados”.“El INSS sin dar ninguna explicación ordenó a clínicas previsionales, perso-nal médico y de farmacia que no emitan, ni entreguen recetas de una amplialista de medicamentos y productos medicinales”, señala. “El INSS debe entre-gar cuentas claras de nuestro dinero”, finaliza.

BOLSA DE NOTICIAS / 01 de junio de 201706

[email protected]

Movistar TV regala un mes de HBOLa nueva televisión digital de Movistar concobertura en toda Nicaragua, en alianza conHBO regala un mes gratis del paquete PremiumHBO/MAX HD, con la mejor programación depelículas para todos los clientes que adquieranMovistar Tv PRO HD en pospago.“Los clientespodrán disfrutar de las mejores películas deHBO MAX HD en alta definición por 30 díasgratis, la cual inicia a partir de la fecha de ins-talación de Movistar Tv HD y es exclusiva para clientes que adquieran su plan PRO HD enmodalidad pospago,” expresó Sanjay Abbi, gerente de nuevos negocios – Hogar deTelefónica y su marca Movistar para Nicaragua.Los clientes que adquieran un plan desdeU$16.99+IVA con 74 canales, recibirán el paquete de cinco canales más de películas en HD:HBO, HBO2, HBO Family, HBO Plus y MAX Prime.

“Valle Verde”, una nuevaopción para vivir

Con el objetivo de reducir el déficit habita-ciones se presentó el nuevo proyecto urba-nístico “Valle Verde”, urbanización que con-tará de 1 mil 85 viviendas a desarrollarse entres etapas. El proyecto es construido en elkilómetro 14 Carretera Norte, 2 kilómetrosal sur. Ricardo Meléndez, gerente de de-sarrollo de Lacayo Fiallos, destacó queactualmente desarrollan la I etapa compues-ta por 340 viviendas. Estas son de interéssocial, con un rango de precio entre 20 y 30mil dólares; y pueden optar a los beneficiosde la Ley de Viviendas. Las casas las edifi-carán con el sistema constructivo concretomonolítico, y contará con toda su infraes-tructura, como calles de asfalto, planta detratamiento, pozo propio, amplias áreas ver-des, todos los servicios básicos y parques. Ala fecha se ha generado de manera directo200 empleos y 50 indirecta.

FUNDESER festejó a las madresMás de 500 madres propietarias de negocios fueron festejadas, el 26 de mayo,en las 27 sucursales de Financiera FUNDESER, en celebración del Día de laMadre. Las homenajeadas disfrutaron de una tarde especial con mariachi, sor-presas, regalos y comida. Las mujeres representan el 46% de clientes activos.Las mamás empresarias de Financiera FUNDESER se dedican a diversas acti-vidades económicas, como ganadería, agricultura, comercio y pequeña indus-tria a nivel nacional, teniendo mayor participación en actividades comercialescomo la venta de ropa, calzado, medicamentos, granos básicos y frutas.“El cre-cimiento en créditos ha representado, sin duda, una mejor calidad de vida paraellas y su familia”, enfatizó René Romero, gerente general de la entidad.

ANDIPROFA elige nueva junta directiva 2017-2019La Asociación Nicaragüense de Distribuidores de Productos Farmacéu-ticos (ANDIPROFA), realizó la Asamblea General Ordinaria. En elencuentro, se eligió a la Junta Directiva para el período 2017-2019, la quequedó constituida de la siguiente manera: presidente, Rossana Terán; vice-presidente, Sergio Núñez; secretario, Salvador Hidalgo; tesorero, RamiroMartínez; vocales, Douglas Rodríguez, Geovanny Jarquín, Edgard deTrinidad, Luis Aranda y Max Zambrana; y fiscal, Alejandro Monge.

Cargill capacita a sus distribuidoresUn total de 50 dueños de micro ypequeñas empresas de Masaya, quedistribuyen y comercializan pollo yembutidos, recibieron sus certificadosdurante la clausura del programa“Prosperando con nuestros clientes”,una iniciativa de ResponsabilidadSocial Empresarial de Cargill de Nicaragua S.A. en alianza con Fundes Latinoamérica. El pro-yecto tiene el propósito de fortalecer las capacidades empresariales de los clientes, a través deun proceso de formación integral que parte de un diagnóstico individual para identificar forta-lezas y áreas de oportunidad específicas.Alfredo Vélez, vicepresidente para asuntos corporati-vos de Cargill Nicaragua, destacó que las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES)son un importante sector, ya que inciden directamente en la economía del país.

BOLSA DE NOTICIAS / 01 de junio de 2017 07

Presentan plataforma para la promoción de pasantíasEl Consejo Superior de la EmpresaPrivada (COSEP), desde la alianzaUniversidad – Empresa, presentó la plata-forma ubicanica.com.ni, la cual fue cons-truida con la asesoría de Casa Pellas,Cargill, Banco de América Central(BAC), SINSA, entre otras empresas; ylas casas de estudios superiores UCA,UNICA, entre otras. El objetivo de la pla-taforma es promover las pasantías deestudiantes para que estos sean ubicadosen las empresas, en sitios pertinentes, conbase en su perfil profesional y las deman-das del sector privado. La plataforma promoverá, también, las becas que se ofrecen en elpaís, para lo cual el COSEP contará con un encargado en la gestión de becas en otros paí-ses. La plataforma ubicanica.com.ni tiene disponible para los usuarios, una bibliotecadigital con diversas investigaciones, un directorio de becas, recursos de plantilla paraelaborar currículo y un blog de noticias de empresas, universidades y centros técnicos.

Samsung Electronicspresentó el nuevo Galaxy S8Samsung Electronic hizo el lanzamientodel novedoso del Samsung Galaxi S8,con el cual introduce el “InfinityDisplay”, una pantalla continua, sin bor-des, ni botones o ángulos abrasivos, loque proporciona una experiencia devisualización de contenido verdadera-mente envolvente. “Samsumg Galaxy S8inaugura una nueva era de diseño de telé-fonos inteligentes, ofreciendo nuevas for-mas de experimentar el mundo”, dijoSeong Hyin Lee, presidente de SamsungElectronics Latinoamérica. Asimismo,presentó Samsung DeX, dispositivo queal conectarse con el Galaxy S8 mejora laproductividad de los profesionales quetrabajan, remotamente, desde sus hoga-res. “Los consumidores quieren tecnolo-gía, que les facilite hacer lo que más legusta. Según un estudio de Nielsen sobreMillenials y su conexión social a los tele-fónos inteligentes, más del 74% de ellosestá de acuerdo en que la nueva tecnolo-gía ‘hace la vida más fácil’.

Claro invita a MacDía Feliz en apoyo a niños con cáncerLa empresa Claro es uno de los patroci-nadores diamantes del evento MacDíaFeliz, en el cual todos los recursos eco-nómicos recaudados por la adquisiciónde BigMac en restaurantes McDonald,serán donados a la ComisiónNicaraguense de Ayuda al Niño conCáncer (CONANCA). Gilda Tinoco,directora de Comunicación Corporativadestacó el apoyo de Claro conCONANCA en apoyo a los niños que

sufren esta enfermedad. El MacDía Feliz se realizará el 16 de junio, a partir de las 09:00a.m. Asimismo, las personas y las empresas podrán apoyar por medio de la compra devales o bonos, desde hoy hasta el 17 de junio. Dichos bonos podrán canjearlos entre el 17de junio y el 31 de diciembre. La actividad recaudó el año pasado 34000 dólares, los cua-les fueron destinados a CONANCA, que trabaja en conjunto con el hospital Manuel deJesús Rivera, La Mascota.

Concientizan a empresarios afavor de personas con discapacidades

Word Visión Nicaragua yUniRSE sostuvieron unencuentro con representantesde empresas privadas con elpropósito de concientizarlossobre la trascendencia del pro-yecto Access, el cual desarrollacapacidades locales para unservicio integral y sostenible desillas de ruedas en Nicaragua.Dicho proyecto es implementa-do, también, en El Salvador,Kenia, India y Rumanía con el

apoyo de USAID. En Nicaragua, lo ejecuta World Visión Nicaraguaen los municipios de La Trinidad, San Nicolás, San Juan de Limay,Tipitapa, El Sauce y Larreynaga.

CONAGAN celebra Día de la Niñez La ComisiónN a c i o n a lGanadera deN i c a r a g u a(CONAGAN)festejó el Díade las MadresNicaragüensesy el Día delNiño conpequeños de lae s c u e l aBrazos de amor, del barrio Laureles Sur. Según RenéBlandón, presidente de esta organización, manifestó que apo-yan a más de 350 niños de este centro educativo con la entre-ga de vaso con leche, como mínimo, dos días a la semana.CONAGAN valoró que los derechos de los niños deben serreafirmados para el bienestar de los infantes.

Gobiernos Regionales junto a Unión Europeatrabajan por desarrollo de Bluefields

Bluefields- Conocer los avances del pro-yecto "Apoyo a medidas de prevención ycontrol de drogas y crimen organizado enNicaragua", es el eje fundamental de lamisión de trabajo que realizan los embaja-dores de la Unión Europea (UE), KennyBell; del Reino de España, RafaelGarranzo; el Sub Director General de laPolicía Comisionado General RamónAvellán y el Coordinador General de laCooperación Española, José ManuelMariscal Arroyo.

El proyecto es financiado por la UE con 8millones de euros a través de la AgenciaEspañola de Cooperación Internacional(AECID). El embajador de la UE, KennyBell, dijo que la UE está invirtiendo enmateria educativa, agua y saneamiento; y

prevención y control del crimen organizadoen la zona caribeña.

El Comisionado General Ramón Avellán,aseguró que el principal radio de acciónestá en las ciudades de Bilwi y Bluefields,enfocado en temas de prevención, tambiéncontribuyendo en la implementación deacciones de control del narcotráfico y elcrimen organizado. “Hemos tenido resulta-dos positivo aquí, se ha reducido la violen-cia y controlado el crimen organizado. Latasa de homicidio en Nicaragua, tambiénha reducido, de cada 100 mil habitanteregistramos 7 homicidio, tenemos el índicemás bajo de Centroamérica. En el Caribedel Sur se han reducido estos casos", preci-só Avellán.

Durante la visita, la delegación diplomática

sostuvo un encuentro con autoridadesregionales autonómicas, con quienes dialo-garon sobre la realidad y desarrollo queviven las comunidades en la Costa Caribe.También se conoció sobre el modelo poli-cial. Durante la visita, de igual manera sereunirán con líderes étnicos, religiosos yentidades no estatales de Bluefields.

Durante la visita quedó inaugurada la Casa de la Juventud "Young 4Change", ubicada en el Barrio Loma Fresca de Bluefields y fue remo-delada para el uso de los chavalos y chavalas de esa localidad. El pre-supuesto para la puesta en marcha y funcionamiento de la Casa de laJuventud, es de 115 mil 699 euros. El equipamiento y funcionamien-to es de 40 mil 222 euros. El lugar inició operaciones en 2015 y en ellugar se promueve el desarrollo integral de la niñez y juventud, paraevitar que sean víctimas de violencia, explicó Margarita Ingram, res-

ponsable del lugar. LaCasa brinda más de200 atenciones socia-les a través del traba-jo de campo en losbarrios, aplicada tantoa jóvenes como a sunúcleo familiar.También registran unmil visitas casa a casapara motivar nuevascaptaciones.

Inauguran Casa de la Juventud "Young 4 Change"

Armando Amaya, Enviado especial

BOLSA DE 09

Bluefields baila al ritmo de Tululu

*Finalizan fiesta de Mayo Ya dedicadaa poeta Carlos Rigby

Bluefields- Al son de los tambores, laciudad de Bluefields celebró con danzas,sabor y color sus dos fechas más impor-tantes: El desfile del Palo de Mayo y suTululu. Dichas celebraciones formanparte de la cultura popular y es base vitalde la idiosincrasia del pueblo creole,como piezas fundamentales de sus tradi-ciones ancestrales; las actividades daninicio desde los primeros días del mes demayo, con sus manifestaciones artísticas,que representa la cultura e identidad delos afro descendientes.

En el marco de estas celebraciones, sehan realizado bailes de Palo de Mayo endiferentes barrios de esta ciudad; asícomo competencias de cayucos, feriasgastronómicas y presentaciones artísti-cas. Esta es la fiestas más importantes dela ciudad caribeña, informó la alcaldesaCarla Martin, quien señaló que estuvie-ron dedicadas al poeta, Carlos Rigbyque recientemente falleció.

La municipalidad orientó que en todaslas instituciones ministeriales instalaranun árbol del Palo de Mayo, a partir delprimero del mes, fecha en la que inicia-ciaron las celebraciones en cada uno delos barrios, que concluyen con el tradi-cional Tululu, “Una gran cadena humanaque recorre los tradicionales barriosafrodescendientes de la ciudad, dondelos participantes van danzando y hacien-do las cadenas, juntando sus manos enpareja hasta terminar el recorrido enhoras de la mañana de acuerdo con elInstituto Nicaragüense del Turismo,(Intur).

Bluefields cuenta con 22 hoteles de entre1 y 3 estrellas, más 300 habitaciones y350 camas; también 13 restaurantes deentre 1 y 3 tenedores, y con dos discote-cas. Con el Tululu se culminan las cele-braciones de Mayo Ya, aseguró la alcal-desa, quien invitó a todos los nicara-güenses a participar el próximo año enesta fiesta llena de tradición, gastrono-mía, cultura y colorido.

Destacó la seguridad con la que la ciu-dad caribeña, gracias al trabajo de laPolicía y los gabinetes de la familia y lacomunidad, lo que permite a la pobla-ción disfrutar de la culminación de estasfiestas tradicionales de esta zona.

Primera graduación de CONFETRAJUNen Derecho Procesal Civil

En la ciudad deSomoto, Departamentode Madriz, se llevó acabo la primera gra-duación de los cursosde postgrado enDerecho ProcesalCivil, impulsado por laConfederación deTrabajadores Judicialesde Nicaragua (CONFETRAJUN) y el Instituto de Altos Estudios Judiciales. El licenciadoRonaldo León Ráudez, Secretario de Capacitación de la Confederación, destacó la disciplinacon que se desempeñó el grupo, “ustedes son un ejemplo a seguir que hemos ido transmitien-do a otros grupos en los postgrados que tenemos en ejecución”. Raudez dijo que laConfederación y el IAEJ tienen en ejecución doce cursos de postgrado en Derecho ProcesalCivil, que el grupo de Somoto es el pionero. Añadió que es la primera graduación después dela firma del convenio con el IAEJ el 18 de marzo del año 2016.

Capacitan a funcionarios de Migración Con el objetivo de fortalecer los conocimientos, capacidades y habilidades un total de 51 fun-cionarios de todo el país de la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) formanparte del Curso Básico de Migración. El curso será impartido durante siete meses en la EscuelaNacional de Migración y Extranjería Cmdte “Ricardo Morales Avilés”, ubicada en la institu-ción. La capacitación incorpora asignaturas sobre el marco jurídico, convenios interinstitucio-nales, ética pública, criminalística e inglés. La DGME impulsa estos cursos de capacitaciónconstantes y tiene a otros funcionarios en estudios sobre Ética Pública y Niñez Migrante NoAcompañada.

fortalecen planes deseguridad vialy ciudadana

Los jefes de las delegaciones han pre-sentado sus planes de trabajo, con nue-vas estrategias de prevención en lascarreteras, que incluye la organizaciónde ferias educativas en los municipiosdel país, dirigidas a estudiantes ypoblación en general. A la fecha secontabilizan 91 peatones fallecidos poraccidentes de tránsito, situación que esmotivo de preocupación para las auto-ridades. Por otra parte, los jefes de lasdelegaciones policiales también traba-jan en función de garantizar la seguri-dad ciudadana, con la implementaciónde los diferentes planes ejecutados porla entidad del orden.

Llegan 26 Nicas en carácter deDeportados de EEUU

Veintiséis nicaragüenses, deportados de los Estados Unidos, lle-garon a Managua en un avión que aterrizó en el AeropuertoInternacional Augusto C Sandino, ayer por la mañana. Los nicasilegales fueron detenidos en diferentes estados de ese país delnorte y luego de un largo proceso los deportaron. Los deportadosa aconsejaron a los nicaragüenses que se olviden del “Sueño ame-ricano” y que no intenten deshacerse de sus bienes y no vale lapena exponerse arriesgando su vida.

Dos universidades libres de humoDesde hace varios años seimplementa el programa“Espacios libres de humode tabaco” en dos universi-dades del país. Los diputa-dos de la Comisión deMedio Ambiente de laAsamblea Nacional, cono-cieron las experiencias dela Universidad Centroamericana (UCA) y la UniversidadNacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua). “Desdela educación ambiental hemos logrado calado en la mente yen la conciencia de los jóvenes para que ellos sean los impul-sores de esos ambientes saludables”, dijo Arling Alonso, pre-sidenta de la Comisión. “Es un proceso que surgió en las uni-versidades, pero tiene que continuar en los colegios, en lafamilia; es parte del proceso educativo porque la educacióninicia en la familia”, señaló Mauricio Gutiérrez de la Facultadde Medicina de la UNAN-Managua. Según la OrganizaciónMundial de la Salud (OMS), indica que en Nicaragua los índi-ces de consumo de tabaco son los más bajos, en comparacióncon el resto de los otros países del mundo.

Por Cristhel Jimenez

BOLSA DE NOTICIAS / 01 de junio de 201710

EN PIE DE LUCHA.-Monseñor Silvio Báez sigue siendo uncombatiente cívico con sotana, como lo fue largo tiempo, cuandoestaba empujado por la vitalidad, el Cardenal Miguel Obando. Unauténtico revolucionario como lo han sido tantos sacerdotes enAmérica Latina, Monseñor Silvio Báez no baja los brazos ni pier-de impulso. En reciente entrevista dejó claro que lo único que laIglesia puede discutir, es el presente y el futuro del país, tan seve-ramente afectado. Apuntó que la función de la Iglesia, es ética, pro-fética y humana, y al no ser empresarial no tiene nada que negociarcon el Gobierno. El Obispo Báez, coloca delante de todo, el com-promiso de la Iglesia con los desamparados, víctimas de la demagogia, acorralados por elsometimiento. En permanente pie de lucha, Silvio Báez ha crecido como resistente, cobija-do por un inmenso respeto.

SORPRENDIÓ.-El ex –concejal, ex –vice Alcalde y ex –diputado, Evertz Cárcamo, colo-cando en su Facebook, una especie de comunicado redactado en labutaca de la decepción, sobre sentirse humillado al ser ignorado una yotra vez en su pretensión de ser candidato a la Alcaldía deManagua…Cárcamo, que alcanzó una gran popularidad con su CámaraMatizona, tiró la toalla de la tolerancia y muestra su curriculum revolu-cionario desde muy chavalo, al mismo tiempo que apunta: “Me gustala política porque se pueden hacer cosas buenas, soy militante porSandino, soy pobre, humilde y popular. Me han pedido ser Alcalde. Nosé qué decir, pero si el pueblo quiere, voy a luchar por ser candidato”.

Hace ver que ha sido disciplinado y seguido orientaciones, pero ha llegado el momento deindependizarse.

MUY BUENA.-La entrevista de Douglas Carcache alescritor cubano Leonardo Padura autor de la famosa novela“El hombre que amaba a los perros” y creador del detective“Mario Conde”, quien estuvo en el encuentro literarioCentroamérica Cuenta…En la nota, Padura habla sobre suvida como escritor y periodista, el tema del odio entre loscubanos extremistas, el exilio y la película “El Regreso aItaca”, los balseros, la juventud cubana, su situación y susproyecciones, sus frases más llamativas, su punto de vista sobre la sociedad cubana, el futu-ro de Cuba, y otros aspectos…Solo le faltó a Douglas, hacer un alto para abordar uno delos temas que más apasiona a Padura, como es el béisbol, sobre todo, la etapa profesional,antes del aterrizaje de Fidel. Una buena bisagra dominical.

TRISTE FINAL.-Con su excesivo poder eva-porado, prácticamente olvidado como si nuncahubiera existido, dejando huellas sangrientas y deabusos que el viento nunca se llevará pero quehan sido superadas en Panamá, falleció a los 83años, el General Manuel Noriega, quien puedeser protagonista de otro libro sobretiranos…Fuera de foco en el manejo antojadizode las riendas de poder, aún sin recorrer un largotrayecto como Trujillo y los Somoza entre tantos,Noriega apoyado y abandonado por EstadosUnidos de acuerdo a su utilidad, fue muy dañino.Evitó morir en la cárcel por un tumor cerebral,que tuvo suficiente tiempo para revisar todo loque hizo mientras se desvanecía en la sole-dad…No hay manera que la historia absuelva aNoriega. Se convierte en “uno más” que selec-ciona tener un triste final con amargos recuerdos.

DOBLE PLAY.-Hoy se inicia la final de la NBAentre los Warriors de Golden State y los Cavaliersde Cleveland con LeBron James enfrentando aKevin Durant y Stephen Curry…Mañana, laSelección de fútbol de Bolivia realizará un juegoamistoso con la Selección Nacional en el Estadioubicado en la UNAN, que quedó a medio cons-truir…Los días 10 y 11 de junio se realizará enManagua, el foro internacional del programaSolidaridad Olímpica en el Hotel CrownePlaza…Se han agitado discusiones en los progra-mas deportivos radiales sobre quién es mejorentre los tiradores nicaragüenses Erasmo y JuanCarlos Ramírez…El arquero del Juventus deTurín, el legendario Gian Luigui Buffon, buscaganar su primera Champions el sábado enCardiff, enfrentando al Real Madrid…Sigue elpugilato en el baloncesto casero.

TIJERETAZOS.-Los últimos modelos en motocicletas Honda, lo mejor en bombas deagua y motores fuera de borda, los encuentran en ENIMOSA. Los atiende el equipo de tra-bajo que manejan Álvaro Rodríguez y Juan Pablo Lacayo…Lleno completo registró la Casade los Mejía Godoy en la reaparición de Luis Enrique. La más satisfecha, era doña Lucy, sufan número uno…Dice Daysi Torres, la sencilla alcaldesa de Managua, que ya está entre-nando para bailar en la llegada de Santo Domingo. Todo lo que ha aprendido de baile, se loenseñó Enrique Armas…Arturo Cruz, quien asegura no tener tiempo para casarse, siguesiendo el charlista de más alta cotización. Espera programar una charla semanal por el restodel año…Manuel Ignacio Lacayo dice que su sistema nervioso está estable desde que no leeperiódicos, no escucha noticieros, ni los ve en TV. “Vivir desinformado de lo que pasa poraquí, tranquiliza”, creen haberle escuchado…Estuve tomando un café con Ivo Gutiérrez ydoña Marlene su mamá, en el nuevo local de Office-muebles, en el vecindario de Lomas deMonserrat…Arnoldo Alemán ha estado siendo visitado por decenas de “amigos” que bus-can ser incluidos en la lista de candidatos a concejales…Se dice que Denis Martínez lanza-rá la primera bola y Nemesio Porras estará al bate en la inauguración del Estadio Nacional,con el Presidente Ortega en las tribunas. Pueden haber cambios.

Por: Edgar Tijerino M.

BOLSA DE NOTICIAS / 01 de junio de 2017 11

Felipe Camargo A. / Mayor

Noriega fue res-petado y reco-nocido por una

gran cantidad de servi-cios de inteligencia anivel mundial comouna fuente confiable yseria, no sólo deEstados Unidos, sinode Israel, la antiguaUnión Soviética,Cuba, Francia, Libia eInglaterra entre otros.Fue un profesional quealcanzó las metas queningún otro panameñologró en el campo de lainteligencia. Si hubie-ra sido un criminal,esos mismos aparatosde inteligencia lohubieran liquidado. Nunca ocurrió eso.No traicionó a Fidel Castro. El plan de la DEA era desprestigiar a la revolucióncubana. Y por ello la DEA montó un plan en Panamá para atraer a oficiales cuba-nos para traficar diamantes de Angola e intercambiarlos por droga a cartelescolombianos. Esta operación Noriega la filtró a Fidel Castro porque estaba endesacuerdo con dicha maniobra y eso tuvo sus consecuencias para el GeneralOchoa que le costó su vida y a Noriega le pasaron la factura. El plan era despres-tigiar a Fidel Castro como un traficante de drogas y eran realmente sus subalter-

nos quienes estaban en ese tráfico de droga aespaldas de Fidel.Entre septiembre y diciembre de 2016 sostuve enEl Renacer 4 largas reuniones con el GeneralNoriega en conjunto con un estimado amigo encomún. Fueron 4 largas reuniones donde se revi-saron los principales acontecimientos de la épocadel mandato de Noriega.Entre los temas que analizamos y discutimosestán: los errores institucionales que fueron supropia responsabilidad como el no jubilar a losmiembros del Estado Mayor que tenían más de 25años. Encima cargarlos porque eran negligentes yal final varios de ellos lo traicionaron. Aceptó queel único responsable de todo lo que en su período,del 12 de agosto de 1983 a diciembre de 1989como Comandante Jefe de las FFDD, era su res-ponsabilidad directa. Aceptó que fue traicionadopor sus principales y más cercanos colaboradores.Estos colaboradores lo mantuvieron desinforma-do, en algunos casos engañado, en algunos casosusurparon su nombre para dar órdenes en momen-tos de crisis, en los golpes del 16 de marzo de1988 y el del 3 de octubre de 1989. Fueron suserrores. Él lo catalogó como el karma.Noriega creó las Fuerzas de Defensa como unejército nacional que fue derrotado militarmenteen la invasión de Estados Unidos en 1989.

BOLSA DE NOTICIAS / 01 de junio de 201712

REVOLTILLO(por Xanthis Suárez García) [email protected] @XanthisSuarez

El 29 de mayo al final de la noche, falleció el general Manuel AntonioNoriega, llamado el “hombre fuerte de Panamá”, el dictador o el“man”, detenido tras la invasión de EE.UU. a Panamá en Diciembrede 1989. Despertando todo tipo de sentimientos en la sociedad pana-

meña y con la que se “cierra una etapa en la historia” del país como dijo el pre-sidente panameño Juan Carlos Varela. En medio de la controversia ante la partida de Noriega, recordamos que el pre-sidente Daniel Ortega Saavedra, expresó durante una reunión del PARLACENen Managua, que el Gral. Manuel Antonio Noriega, fue “víctima de juegos deguerra”. Noriega enfrentó juicios en Estados Unidos, donde estuvo preso 20años; en Francia y Panamá. Ortega afirmó entonces que el G2 panameño, fue condenado en represalia por haberse negado a interveniren Nicaragua contra el Gobierno sandinista en la década de los años 80.El Gral. Noriega estuvo varias veces en Nicaragua, en la década de los setenta y mantuvo estrechas relaciones con la Fuerza Aérea deNicaragua, siendo el G2 de Panamá. Este 30 de mayo, Felicidad Sieiro, viuda de Noriega, sus hijas Thays, Lorena y Sandra, nietos yotros parientes y amistades, realizaron las exequias del hombre que, de 1983 a 1989, gobernó, de facto, en Panamá.A continuación, BOLSA DE NOTICIAS, reproduce artículo del Mayor ® Felipe Camargo, quien menciona los casos vinculados aNicaragua, como Spadafora y el general cubano Arnaldo Ochoa y otros, de los que el pueblo panameño hubiese querido mayores datos,que Noriega hablara y él se fue con sus secretos a la tumba.

ESPECIAL A PROPÓSITO DEL DECESO DEL GENERAL NORIEGA

Noriega, un profesional de la inteligencia

Mayor Felipe Camargo A. fue Mayor de inteligencia,bajo la jefatura del general Noriega y estuvo preso porsiete años después de la invasión estadounidense en1989. Camargo, también reveló en años atrás diversasacciones contra bases del Comando Sur de EEUU en elCanal de Panamá que aceleraron la firma de los tratadosTorrijos-Carter (1977) para la entrega de la ruta acuática.

Continuará...