tipos de pensamiento

28
Instituto Politécnico Nacional Cecyt 6 “Miguel Othón De Mendizábal” Materia: Desarrollo De Habilidades Del Pensamiento “Habilidades Cognitivas” Equipo: Aldava Esparza María Fernanda Estrada Basilio Alejandro Guerrero Vélez Eliseo Milton Jiménez Dorantes Arianna Guadalupe Santuario López Norma Montes Vázquez Nancy Pamela Grupo: 1IM1

Upload: gusser-bersy

Post on 13-Apr-2016

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

DHP

TRANSCRIPT

Page 1: Tipos de pensamiento

Instituto Politécnico NacionalCecyt 6 “Miguel Othón De Mendizábal”

Materia: Desarrollo De Habilidades Del Pensamiento“Habilidades Cognitivas”

Equipo:Aldava Esparza María Fernanda

Estrada Basilio AlejandroGuerrero Vélez Eliseo Milton

Jiménez Dorantes Arianna GuadalupeSantuario López Norma

Montes Vázquez Nancy PamelaGrupo: 1IM1

Page 2: Tipos de pensamiento

Objetivo.Aprender, conocer y comprender

acerca de las habilidades cognitivas y su finalidad en

nuestra vida cotidiana, como también saber como desarrollarlas

para un mejor desempeño.

Page 3: Tipos de pensamiento

Introducción.Se podría decir y sin temor a equivocarnos, que las habilidades cognitivas, son los procesos mentales mas importantes que desarrollamos a lo largo de toda nuestra vida. Estos mismos son los que nos dan las herramientas necesarias para poder desenvolvernos correctamente en las actividades que desempeñamos a lo largo de un día entero.Cabe recalcar que sin alguna de estas nuestro desempeño en la vida diaria seria realmente deficiente.

Importancia de las Habilidades Cognitivas.

Page 4: Tipos de pensamiento

Observación-Atención.

Page 5: Tipos de pensamiento

¿Qué es Atención?Es el reflejo

selectivo de un todo objeto que

implica prescindir

simultáneamente del resto de los

objetos.

Page 6: Tipos de pensamiento

Ejercicio.

Page 7: Tipos de pensamiento

Es el proceso de identificación de cosas, objetos o situaciones

para percibir las características de los

mismos, para observar es necesario fijar la

atención en algo(evento, situación o estimulo).

¿Qué es Observación?

Page 8: Tipos de pensamiento

Tipos de Observación

Directa Indirecta

Confrontación consistente de los sujetos con los objetos es decir se hace de manera directa sobre la situación o estimulo.

Confrontación intelectual hecha por otras personas donde nosotros no estuvimos presentes, es decir la información la obtenemos de otras personas

Page 9: Tipos de pensamiento

Ejercicio.

Page 10: Tipos de pensamiento

Sensopercepción.

Page 11: Tipos de pensamiento

¿Qué es Sensopercepción? El termino Sensopercepción no aparece como tal en

libros o diccionarios, ya que es un termino que comprende a los conceptos de sensación y percepción.

La sensación es aquello que experimenta una persona a partir de los estímulos que recibe mediante los

sentidos: el gusto, el tacto, el olfato, la audición y la vista.

La percepción, por su parte, supone el registro y el reconocimiento de la realidad física a través de la

organización de estas sensaciones. -“La sensación y la percepción son la base de la conciencia, en conjunto nos dicen lo que pasa dentro y

fuera de nuestro cuerpo”. (Morris & Maisto, 2005)

Page 12: Tipos de pensamiento

SensopercepciónCapacitación de

Estímulos Físicos

Interpretación CerebralEstimulo

ImpulsoProcesamiento

Page 13: Tipos de pensamiento

Factores de la Sensopercepción.

Es importante destacar que la Sensopercepción trasciende la biología, ya que las cualidades y las características psicológicas inciden en la interpretación de los estímulos.

Los sentidos humanos (vista, oído, sabor, olor y tacto), son los principales componentes de la Sensopercepción, al ser los que reciben toda esta información.

Los factores que intervienen en la Sensopercepción son la atención, la maduración, el aprendizaje, los procesos simbólicos y la motivación.

Page 14: Tipos de pensamiento

Memoria.

Page 15: Tipos de pensamiento

¿Qué es la Memoria?

Es la capacidad

de conservar

experiencias pasadas y

actualizarlas en algún momento.

Page 16: Tipos de pensamiento

Procesos de la Memoria

Codificación

Adquisición de información en

nuestro cerebro.

Almacenamiento

Se guarda la información en el

sistema de la memoria.

Recuperación

Localiza la información

almacenada en la memoria.

Page 17: Tipos de pensamiento

Tipos de Almacenamiento

Sensorial

La información solo dura un instante.

A Corto Plazo

Retiene información de 15 a 25 segundos.

A Largo Plazo

La información relativamente

permanece para siempre.

Page 18: Tipos de pensamiento

Interferencias Carácter de las Experiencias Desuso Tiempo

Page 19: Tipos de pensamiento

MotivarsePracticar

la Retención

Confiar en Nuestra

Capacidad Retentiva

Cero Distraccio

nes

No Perder la

Concentración.

Page 20: Tipos de pensamiento

Ejercicio.

Page 21: Tipos de pensamiento

Relación – Comparación

Page 22: Tipos de pensamiento

¿Qué es la Relación y la Comparación? Comparación: se establecen diferencias y

semejanzas entre las características de 2 o más objetos mediante variables

Relación: se consideran pares de características de una misma variable y se

conectan mediante una proposición que establece un nexo entre ellas

Page 23: Tipos de pensamiento

EjerciciosObserva detalladamente las células animal y vegetal; enlista los elementos en los que coinciden y en los que no coinciden.

Page 24: Tipos de pensamiento
Page 25: Tipos de pensamiento

CLASIFICACIÓN CARACTERISTICAS ESENCIALES

2.5

Page 26: Tipos de pensamiento

El conocimiento perceptivo de la realidad

Permite :

Clasificar los objetos o fenómenos

Clasificar las características esenciales

Page 27: Tipos de pensamiento

Clasificar :

• Consiste en dividir u ordenar por clases o categorías, estableciendo semejanzas y diferencias.

Es la base para la formación de conceptos.

La clasificación es una ordenación de datos.

Page 28: Tipos de pensamiento

Todos los objetos que observamos a nuestro alrededor y los que crea nuestra mente.

Se agrupan en clases de objetos de acuerdo con nuestro interés, intención y características propias del objeto.

Todos los elementos de una clase definida comparten una característica esencial que a su vez la distingue de otras clases.