los tipos de pensamiento

15
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA TIPOS DE PENSAMIENTO

Upload: buap

Post on 27-Jun-2015

157 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

  • 1. BENEMRITA UNIVERSIDAD AUTNOMA DE PUEBLATIPOS DE PENSAMIENTO

2. INTRODUCCINLos tipos de pensamientos que estudiaremos en esta leccin son:pensamiento convergente y divergente; pensamiento inductivo ydeductivo; pensamiento sinttico y analtico; pensamiento crtico,creativo y tradicional. Es posible que haya otros tipos de pensamiento,sin embargo, esta leccin se limita a los tipos que no son controvertidos. 3. PENSAMIENTOS CONVERGENTE YDIVERGENTE En primer lugar est la polaridad entre pensamiento convergente ydivergente. Una polaridad que muestra como el pensamiento puede obrarde dos formas distintas segn si el problema que se debe solucionar ya hasido o no enfrentado por el sujeto en el pasado, en forma exitosa. En otraspalabras, dos formas de pensamiento que dependen de si el sujeto cuentao no con soluciones para un problema determinado. 4. PENSAMIENTO CONVERGENTE El pensamiento operar en forma convergente si el problema enfrentadosolo puede tener una solucin efectiva y dicha solucin es conocida por elsujeto. Es cuando el pensamiento conduce a una sola respuesta, como porejemplo: 3 x 6 = 18. En cierto modo, el pensamiento convergente puedeasociarse directamente como producto de los procesos de aprendizajes yes quizs la forma de pensamiento que los sujetos suelen privilegiar. 5. PENSAMIENTO DIVERGENTE Por otra parte, se habla de pensamiento divergente, cuando este se muevehacia el problema en muchas direcciones posibles (ejemplo: una lista detodos los usos posibles de un ladrillo). Es el tipo de pensamiento que se dacuando el problema puede permitir mltiples soluciones acertadas. 6. PENSAMIENTO INDUCTIVO YDEDUCTIVO Como se mencion, adems de estos tipos de pensamiento anteriormentesealados, se ha postulado que existiran dos tipos de razonamiento,entendido este, por ciertos autores como sinnimo de pensamiento: Elpensamiento inductivo y el pensamiento deductivo. Estos dos tipos de pensamiento sern expuestos en los trminos deMontserrat Conde Pastor; doctora en Psicologa. 7. PENSAMIENTO INDUCTIVO El pensamiento inductivo es aquel proceso en el que se razona partiendode lo particular para llegar a lo general, justo lo contrario que con ladeduccin. La base de la induccin es la suposicin de que si algo es ciertoen algunas ocasiones, tambin lo ser en situaciones similares aunque no sehayan observado. Una de las formas ms simples de induccin, ocurrecuando con la ayuda de una serie de encuestas, de las que se obtienen lasrespuestas dadas por una muestra, es decir, por una pequea parte de lapoblacin total, nos permitimos extraer conclusiones acerca de toda unapoblacin. 8. CON BASTANTE FRECUENCIA REALIZAMOS EN NUESTRA VIDA DIARIA DOSTIPOS DE OPERACIONES INDUCTIVAS, QUE SE DENOMINAN PREDICCIN YCAUSALIDAD. La prediccin consiste en tomar decisiones o planear situaciones,basndonos en acontecimientos futuros predecibles, como por ejemploocurre cuando nos planteamos: qu probabilidades de trabajo tengo sihago esta carrera? Con las evidencias de que disponemos inducimos unaprobabilidad, y tomamos una decisin. Por otro lado, la causalidad es la necesidad que tenemos de atribuir causasa los fenmenos que ocurren a nuestro alrededor. Por ejemplo, la atribucincausal que hacemos ante un accidente de coche va a depender de quienla realice, enfatizando as una de las causas y minimizando el resto. 9. PENSAMIENTO DEDUCTIVO De otro lado, el pensamiento deductivo parte de categoras generales parahacer afirmaciones sobre casos particulares. Va de lo general a loparticular. Es una forma de razonamiento donde se infiere una conclusin apartir de una o varias premisas. Por ejemplo, si se afirma que todos los seres humanos cuentan con unacabeza y dos brazos y que Pepe es un ser humano, debemos concluir quePepe debe tener una cabeza y dos brazos. 10. PENSAMIENTOS SINTTICO YANALTICO En tercer lugar se encuentran el pensamiento sinttico Vs el pensamientoanaltico. Dos modos de pensamiento relacionados con la direccin que seprivilegia a la hora de abordar la relacin entre las partes y el todo. 11. PENSAMIENTO SINTTICO El pensamiento sinttico opera cuando el sujeto requiere reducir el tamaode los objetos y los procesos que est conociendo para condensarlos enuna unidad pequea que incorpore los elementos ms importantes decada segmento. Es el tipo de pensamiento que utiliza un relator que debeinformar sobre la conclusin final de una conversacin, un foro o cualquiertipo de discusin. Es el tipo de pensamiento que se utiliza cuando se realizaun resumen de un texto, de una pelcula o de una experiencia. 12. PENSAMIENTO ANALTICO Por su parte, el pensamiento analtico opera en forma contraria alpensamiento sinttico. Antes que reducir, el pensamiento analtico seocupa de descomponer el todo en sus partes para identificar en ellas lamayor cantidad de detalles posibles. El pensamiento analtico no seconforma con conocer de la existencia de un accidente de trnsito; sinoque se detiene a conocer los mayores detalles de los acontecimientos:evala el clima, las condiciones mecnicas del vehculo, el estado delconductor, la situacin de la va y otros pormenores. 13. PENSAMIENTO CRITICO De otro lado est el pensamiento crtico. Es un pensamiento reflexivoracional que incluye la habilidad para clarificar el problema, parareconocer los supuestos subyacentes, las implicaciones y lascontradicciones, que se caracteriza por la exigencia de claridad, precisiny firmeza, que cuestiona profundamente la propia estructura depensamiento. Es bsicamente un modo de pensamiento sobre elpensamiento. Es la revisin de los diferentes elementos estructurales yfuncionales del pensamiento implicado en la solucin de un problemaconcreto. Es un pensamiento que se aplica fundamentalmente sobre lassoluciones desarrolladas por otros. 14. PENSAMIENTO CREATIVO El pensamiento creativo es tambin uno de los tipos que ha interesado a laciencia, especialmente por su valor a la hora de enfrentar los problemasque son novedosos. El pensamiento creativo se ocupa de generar opcionesnuevas para la resolucin de un problema, tema o situacin o hasta unatarea. El pensamiento creativo se activa cuando se han evaluado lasopciones posibles de resolucin de un problema, a partir de los recursosdisponibles, sin que se haya encontrado una opcin pertinente; de modoque se da por cierta la consideracin de que las ideas actuales quizs nosean las nicas o las mejores. El pensamiento creativo tambin se puedeactivar cuando se ha encontrado una solucin pertinente a un problemapero se considera que dicha solucin pudiera ser superada por una solucinms eficiente. Es el pensamiento creativo el que ha permitido que seavance de los combustibles fsiles a los biocombustibles. 15. PENSAMIENTO TRADICIONAL Finalmente lo pertinente al pensamiento tradicional. Este tipo depensamiento utiliza el razonamiento que es un medio insuficiente deindagar en un tema y no dedica suficiente atencin a los aspectosgenerativos, productivos, constructivos y creativos del pensamiento. Notoma en consideracin los elementos perceptivos actuales. Este tipo de pensamiento puede ser equiparado con un esquema rgido decomprensin de la realidad. Puede decirse que son formaspredeterminadas de evaluacin y de accin frente a determinadosproblemas. Como el hombre que responde en forma machista antesituaciones de tensin frente a una mujer. O la mujer que responde enforma auto-agresiva cuando no logra las metas que se ha propuesto.