tesis de grado programa de economia

Upload: camilincho-wanderer

Post on 08-Jul-2015

269 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

INTRODUCCIN

El presente documento es el resultado del estudio realizado con las organizaciones, Cooperativa Multiactiva Red de Agricultores Biolgicos del Cauca (COOPMRABIC) y la Asociacin Agropecuaria de Timbio (ASOAGROTIMBIO), las cuales son apoyadas respectivamente por la Fundacin para la Comunicacin Popular (FUNCOP) y la Federacin Campesina del Cauca (FCC), quienes posibilitaron el contacto con los pobladores de las veredas en donde ellas ejecutan sus acciones. La investigacin se enmarca en el anlisis cualitativo de las caractersticas socioeconmicas de las veredas San Pedro, Santa Mara, Urubamba I y Cinco Das de Timbio para el periodo 1998 2008. Sin embargo durante el trabajo de campo se observo la necesidad de desbordar el lmite del periodo establecido hasta el ao 2010. El trabajo de grado parte del planteamiento de la nueva funcionalidad otorgada al sector rural originada en la transformacin capitalista contempornea; que asigna un papel determinado a los actores rurales y sus territorios, quedando sujetos y articulados a las dinmicas del mercado. Este modelo modifica, pone en tencin y cuestiona la manera como los habitantes de las zonas rurales de Amrica latina, y especialmente del suroccidente colombiano, producen, distribuyen, intercambian y consumen bienes y servicios. El objetivo general se centra, sobre el cuestionamiento acerca de las transformaciones en las dimensiones ambientales, polticas y econmicas en los espacios rurales generados en el municipio de Timbio-Cuaca para el periodo 1998 2008. Apoyado en el desarrollo de elementos como la contextualizacin histrica del sector rural en Colombia, en el departamento del Cauca y el municipio de Timbio. Hasta llegar al anlisis de manera especfica de dos apuestas productivas2

generadas alrededor de la produccin de caf y las propuestas de produccin organica. Bajo estos lineamientos se aborda en el primer captulo la importancia del sector rural en la economa colombiana y el tratamiento que se le ha dado a ste en las diferentes polticas gubernamentales y en los intentos por establecer una reforma agraria. Cerrando con un anlisis sobre la economa cafetera Colombiana. En el segundo captulo se presenta una descripcin del departamento del Cauca y del municipio de Timbio, haciendo nfasis en la caracterizacin del plano rural. Para ello se acude a los planes de gobierno departamental y municipal, a fin de definir el nivel de atencin por parte de los entes territoriales a las necesidades de la poblacin campesina. Otros aspectos tratados son los relacionados con organizaciones sociales, articulacin del sector rural a distintas esferas de la sociedad y el peso de la ruralidad en el Cauca y en Timbio. En el tercer y cuarto captulo presentamos las experiencias organizativas y productivas de las comunidades de San Pedro, Santa Mara, Urubamba I y Cinco Das, describiendo la labor ejecutada por las organizaciones COOPMRABIC1 con su planteamiento de produccin orgnica y seguridad y soberana alimentaria. Conjuntamente se presenta el caso de ASOAGROTIMBIO que promueve el cultivo del caf comn y orgnico. Finalmente en el quinto captulo, se establece la conceptualizacin de las transformaciones sociales en las dimensiones ambientales, polticas y econmicas, bajo la cual se evaluara los cambios generados en las comunidades

1

Esta organizacin se acogi dentro del proyecto de investigacin, luego de intentar sin xito el acercamiento con la organizacin de Agrosembradores planteada en el anteproyecto. Empero cabe aclarar que los planteamientos de tipo alternativo para el sector rural, son comunes en ambas organizaciones.

3

estudiadas. Igualmente se relacionan las conclusiones generales que como autores, luego de haber realizado el proceso de investigacin proponemos. De manera especfica y de acuerdo con los objetivos descritos, se desarrollo la metodologa de registro y sistematizacin de informacin cualitativa, que se caracterizo, por ser un proceso mediador entre la recoleccin y generacin de informacin y el anlisis de la misma. El registro sistemtico y riguroso de la informacin permiti poner en orden el cmulo de informacin recopilada en el proceso investigativo. Partiendo de reconocer que es una investigacin descriptiva de carcter cualitativo y con un enfoque critico en relacin con las premisas y postulados de desarrollo convencional. Se puede describir de manera general los siguiente pasos, reconociendo que si bien se presentan en un orden estos se generaron de manera simultnea durante el transcurso de todo el estudio. Para establecer el contexto histrico se consultaron diferentes textos, se realizo revisin documental y de prensa sobre anlisis sociales e histricos del sector rural. De igual manera se acudi a la revisin de los planteamientos hechos para el mismo sector en los planes departamentales y municipales presentados para el periodo de estudio seleccionado. Este mtodo de investigacin permiti incorporar la cartografa social; como herramienta que facilito la obtencin de informacin para la elaboracin del documento final. La base fundamental de este instrumento metodolgico contempla los elementos conceptuales de la investigacin-accin-participativa; que genera resultados de corte primordialmente cualitativo. En los talleres se estableci al territorio como elemento fundamental de la investigacin, reconociendo a la vez que el conocimiento es una construccin colectiva de intercambio y convivencia con otros y con la naturaleza (Andrade y Santamara, 2002).4

Para el desarrollo de los ejercicios fue necesario elaborar mapas temticos de infraestructura, red de relaciones y econmico-ecolgico, esbozndolos en el pasado y el presente. Este bosquejo facilito la identificacin de los cambios sufridos en vas, ros, organizaciones sociales, colegios y viviendas, adems de ofrecer informacin sobre prcticas productivas y las relaciones comerciales de cada una de las veredas. Los criterios para determinar los integrantes de los grupos fueron el intergeneracional y el tiempo de residencia. Con el fin de no limitar la creatividad, se establecieron por parte de los participantes, las convenciones a usar. Fue necesario tambin, concretar el uso de preguntas base para el desarrollo de cada mapa (ver anexo gua cartografa social). Con el nimo de no restringir la fluidez de los participantes durante los talleres y encuentros se acudi a la grabacin de audio, que se confronto posteriormente con los mapas, facilitando as la elaboracin del texto base. El acercamiento a las comunidades rurales de Timbio se logro gracias a la colaboracin de la seora Margarita Cern de COOPMRABIC, al seor Sal Agredo funcionario de la Federacin Campesina del Cauca y al seor Jess Eimer Meneses presidente de ASOAGROTIMBIO.

5

1. CONTEXTO DEL SECTOR RURAL Y LA INDUSTRIA CAFETERA EN COLOMBIA 1.1 Presentacin Tradicionalmente se ha concebido al sector rural como la contraparte de lo urbano. Se le ha visto como lo atrasado, lo no moderno, como aquello a lo que se debe industrializar. Pero esta visin distorsionadora ha sido producto de la premura por adoptar modelos de desarrollo econmico, enmarcados en las premisas de crecimiento, acumulacin de capital, desarrollo de tecnologa y ampliacin del mercado, antecedentes que aun hoy se mantienen (Corredor, 2006). El presente capitulo inicia con un anlisis de la productividad del sector agrcola colombiano; mostrando a travs de los indicadores que el aporte en trminos relativos a la produccin nacional ha disminuido considerablemente, agudizando consigo problemas evidentes como: Pobreza, inequidad social, concentracin de la propiedad de la tierra y la insuficiente infraestructura que permita solucionar dichos problemas. Paso seguido se realiza un seguimiento a los diferentes intentos de instaurar procesos de reforma agraria, a travs de leyes y polticas aplicadas por los gobiernos en los aos 30, 40, y 50; hasta llegar a la ley 135 de 1961, que inici el proceso de reforma agraria desde una institucin como el INCORA. Luego se menciona cmo el discurso de poltica de reforma agraria es sustituido por la poltica de desarrollo rural integrado DRI, con nuevos postulados, que plantean la posibilidad de aumentar la productividad del campo a travs de formas intensivas, sin necesidad de realizar transferencias de tierras de los grandes terratenientes. Para la dcada de los noventa se describe el impacto de la6

apertura econmica y la aplicacin del modelo neoliberal en el sector rural colombiano. Para cerrar se contextualiza la economa cafetera en el pas, tomando elementos como la llegada del caf a Colombia, la expansin a nivel comercial, las principales formas de organizacin en la produccin, el impacto de este cultivo para el desarrollo del pas, la Federacin Nacional de Cafeteros y el estado actual de la produccin nacional del caf. 1.2 El sector rural en Colombia En Colombia se presentan dos tipos de procesos en el sector rural, el primero enmarcado en la economa comercial y de exportacin y el segundo de pequeas economas campesinas. El primero genera entrada de divisas por la produccin de caf2, flores y bananos y el segundo generalmente produce alimentos para las ciudades pequeas y medianas. De entrada esta situacin empieza a generar una problemtica; dado que, las grandes producciones realizadas en el primero de los sectores rurales, resta importancia a la produccin de pequeas unidades campesinas3. De otro lado, existe un restringido acceso a la tierra para gran parte de la poblacin campesina a raz del modelo econmico y social que ha imperado en el pas. El acceso a la tierra, como factor relevante para la productividad del campo, ha significado histricamente en Colombia un espacio oportuno para el poder poltico y para generar conflicto social (Vargas, 2007). La mayora de los conflictos blicos

Es importante aclarar que la mayor parte de la produccin del caf es realizada por pequeos y medianos productores. Sin embargo al tenr una organizacin gremial fuerte en el pas, que agrega la produccin del grano y la direcciona hacia la exportacin, toma relevancia el sector como generador de divisas. Durante dcadas se ha planteado industrializar al sector rural con el propsito de volverlo competitivo a escala internacional. Por tanto son los sectores exportadores los que perciben mayores ayudas.3

2

7

y sociales se han producido en el marco de lo rural4. Esto ha conllevado a generar una gran crisis humanitaria desde hace ms de 50 aos, en donde las elites pretenden defender su poder poltico y econmico a merced de los derechos de los pobladores campesinos. En lo concerniente a la productividad agraria, el pas muestra un comportamiento regular y a pesar de haber disminuido su contribucin en el PIB, sigue siendo uno de los ms significativos dentro de la economa nacional. Si bien el PIB agropecuario ha venido en aumento5 su participacin porcentual con respecto al PIB nacional ha sufrido un detrimento, de 9.6% en 2000 paso a 8.5% en 2009 (ver tabla 1). En el anuario estadstico de 2009 realizado por la CEPAL, Colombia presenta un ndice de capacidad de produccin agrcola regular, en donde se evidencia cmo el ndice agrcola colombiano est por debajo del ndice promedio de la regin (ver tabla 2). Aunque el anlisis puede ser controversial, es claro que Colombia podra llegar a tener una ventaja comparativa en el sector rural si le diera solucin a los problemas como los bajos niveles de productividad; tamao de las unidades productivas no apropiado; violencia radicada en el campo; los niveles de pobreza que se acercan al 75%6; concentracin de la propiedad7, el coeficiente de Gini para la propiedad de la tierra que est alrededor de 0.77; la endeble seguridad

4

Ejemplo de ello es la masacre de las bananeras, conflictos generados por la bonanza cafetera, el problema de la bonanza de la marinba, la crisis de la coca y los conflictos generados ante la tensin de las grandes multinacionales de apropiarse de los campos para explotarlos.5

De 1881171 millones en 2000 paso a 24051181 millones de pesos en 2009 , a precios constantes ao base 2000: DANE

6

Ver a Vlez Hernndez Juan Santiago. La pobreza, una bomba de tiempo. En: Portafolio, seccin editorial opinin. Publicado el 12 de mayo de 2010.http://www.portafolio.com.co/negocios/agronegocios/ARTICULO-WEBNOTAINTERIOR_PORTA-6639287.html, consultado el 22 de septiembre de 2010.7

se calcula que en Colombia menos de 5% de la poblacin posee el 65% de la tierra disponible. Para aclarar ms la perspectiva se puede ver a Cabrera Mauricio. Pobreza rural y propiedad de la tierra. En: Portafolio, seccin editorial-opinin. Publicado el 9 de mayo de 2006. http://www.portafolio.com.co/archivo/documento/MAM-2016495, consultado el 22 de septiembre de 2010

8

alimentaria del pas al carecer de suficiente produccin para atender la demanda domestica de alimentos y la falta de infraestructura en materia de carreteras, ros navegables, puertos y aeropuertos que mejoren los canales para el flujo de productos. Este panorama muestra un sector de gran complejidad, carente de atencin y con enormes demandas sociales.TABLA 1. PIB SECTOR AGROPECUARIO (%)

000 Ap g Id Hd C C T p y , y y ,h p 9,6 1 4,9 6,5 1,4 3,7 6,1

001 9,4 1 4,4 6,5 1,6 3,7 6,3

00 9,7 1 4, 5, 1,6 3,7 6,

003 9,5 1 4,5 5,4 1,7 4,1 6,3

004 9,3 1 4,6 5,1 1,9 4,4 6,3

005 9 1 4,6 4,9 1 3,1 4,7 6,5

006 8,8 1 4,6 4,8 1 3,3 5 6,7

007 8,5 1 4,8 4,6 1 3,5 5, 6,9

008 8,5 1 4, 4,8 1 3,4 5,1 7

009 8,5 1 3,3 5,3 1,9 5,7 6,9

Fuente: Elaboracin propia con informacin del DANE.

Colombia es considerada el segundo pas con mayor biodiversidad; por tanto, el compromiso con el sector rural y ambiental de parte de la sociedad Colombiana debera ser responsable y directamente proporcional a los recursos naturales que suministra para la subsistencia y el soporte de mltiples procesos productivos. Como ya se mencion, ha sido el sector rural el que mayor controversia y desigualdad ha suscitado. Desde los aos treinta en Colombia se ha intentado establecer una poltica rural que disminuya las desigualdades en posesin de tierra, y otorgue oportunidad de acceso a recursos a la poblacin campesina. Uno de los primeros pasos en esta direccin, fue la ley 200 de 1936 que intent establecer una redistribucin de tierras bajo el criterio de explotacin econmica de los predios. Algunos elementos importantes de esta poltica era la introduccin de jueces para dirimir conflictos de tierra, la introduccin del concepto funcin social de la tierra y la figura de extincin de dominio. Sin embargo el objetivo de una mejor distribucin de la tierra no se logr alcanzar, termino por el contrario,9

agudizando la propiedad privada y estimulando la ganadera extensiva en detrimento de el desarrollo de la agricultura (Balczar, 2001: 9).TABLA 2. NDICES DE PRODUCCIN AGRCOLA Y DE ALIMENTOSPas 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 INDICE PROMEDIO DEL PAIS 100 95 96 95 96 97 97 95 108 94 99 101 98 98 100 98 95 101 101 100 99 102 104 106 103 103 107 102 90 104 97 108 112 106 105 102 103 108 91 103 104 114 121 108 105 104 115 111 96 98 106 112 127 112 111 112 115 113 118 94 117 118 130 118 114 111 115 123 116 106 117 112 126 118 100 106 122 131 128 104 125 113 132 115 99 109 146 134 124 108 106 107 113,5 107,2 102,6 102,7 111,1 110 107,8 100,1 106,8

Argentina 96 Bolivia (Estado Plurinacional de) 95 Brasil 89 Chile 96 Colombia 93 Ecuador 85 Paraguay 96 Per 82 Uruguay 106 Venezuela (Repblica Bolivariana de) 90 INDICE PROMEDIO DE LA REGION

Fuente: Elaboracin propia con informacin de la CEPAL.

El siguiente paso que intento dar salida a la redistribucin de la tierra, fue la ley 100 de 1944 que ampliaba el plazo de 10 a 15 aos como causal de expropiacin, si los predios no eran puestos a producir y en la cual se da mayores garantas jurdicas a los terratenientes para invertir en el agro, declarando de conveniencia publica los contratos de aparcera y, con ello, la sujecin del campesino al terrateniente. Esto evidencia el detrimento de los derechos del pequeo productor campesino, situacin que era impulsada por los propietarios a travs de los gremios del sector; tal y como lo seala Ocampo

En este contexto, la contraofensiva de los propietarios a travs de la SAC y la APEN, y la presin simultnea de la Federacin Nacional de Cafeteros, lograron imponer lo que Arturo Gmez Jaramillo, gerente de la Federacin aos ms tarde, denomin la contrarreforma agraria, es decir, la Ley 100 de 1944. La nueva ley declar de utilidad pblica los contratos de aparcera, garantizando a los propietarios el tipo de beneficios que haban quedado en entredicho en 1936: la prohibicin de cultivos permanentes, restriccin de las siembras en las parcelas a productos de pan coger, y un procedimiento rpido y expedito para liquidar10

las mejoras que permitiera al dueo la desocupacin inmediata de las parcelas. El movimiento campesino haba sido derrotado, pues la ley protegi uno de los derechos contra los cuales haban reclamado con tanta insistencia: el derecho a cultivos de tardo rendimiento (Ocampo, 1987). Sin embargo la ley produjo que muchos de los terratenientes vendieran sus predios por miedo a perderlos y gener al mismo tiempo el ausentismo. Segn algunos anlisis sugieren que la ley 100 estanc en gran medida un proceso de reforma agraria: La ley 100 del ao 44 la congel hasta el 56: exactamente el lapso durante el cual imper en los campos colombianos la llamada Violencia: que consisti en tratar a bala el problema agrario (entre otros): 200.000 muertos, medio milln de parcelas expoliadas, dos millones de campesinos desplazados (Caballero, 2008). En la dcada de los cincuenta la violencia produjo grandes desplazamientos hacia las ciudades; ocasionando reduccin en la produccin agropecuaria, incremento del desempleo y ampliacin de nuevas zonas de colonizacin, como lo describe Ocampo:

Entre mediados de los aos cuarenta y fines de la dcada del cincuenta, vastas zonas rurales del pas estuvieron sumidas en la guerra y sus habitantes sometidos a persecuciones por parte del ejrcito, de organizaciones paramilitares de filiacin partidista y de las guerrillas de una y otra denominacin poltica. A los innumerables muertos que dej este proceso hay que agregarle el despojo de tierras y bienes, apoyado en el asesinato de los dueos o en las amenazas para forzarlos a vender sus propiedades, la apropiacin de las cosechas, el abigeato y el incendio de casas, beneficiaderos y sementeras, que obligaban a los campesinos a migrar a las ciudades, a desplazarse hacia otras zonas de la misma11

filiacin partidista y hacia zonas de colonizacin, o a enrolarse en grupos armados. La Violencia gener, obviamente, un profundo reordenamiento de la estructura social y de las relaciones de poder en cada regin. El antiguo Caldas, Tolima, Antioquia, Boyac, los Santanderes, el norte del Valle y el Meta fueron los departamentos ms afectados (Ocampo, 1987). Finalmente, despus de un largo proceso y bajo la ley 135 de 1961 se dio marcha a la reforma agraria. Se crea entonces el Comit Nacional Agrario, el Incora y otras instituciones; que se encargaran de la redistribucin de la tierra y de la activacin del campo. La creacin de polticas dirigidas al campo se dio bajo presiones extranjeras, que obligaban a realizar reformas sociales para continuar con su apoyo. En este sentido la reforma agraria era muy importante, puesto que en el ambiente internacional se vivan momentos de revolucin y la poltica extranjera estaba consciente de los alcances que estas acciones podan tener en Suramrica. Para ello establecieron un programa denominado Alianza para el Progreso, el cual tena como uno de sus fundamentos la reestructuracin de la tenencia de tierras y la modificacin de las condiciones del campesinado latinoamericano, buscando introducir mayor numero de predios a la produccin comercial agrcola, que fue uno de los factores influyentes en los conflictos en Centroamrica (Berry, 2002:24,70). Para Colombia, las propuestas hechas por Currie, se vieron plasmadas en el plan operacin Colombia en donde se propona que la solucin a la pobreza rural era la creacin de ms empleos urbanos remunerativos. En este sentido, la situacin del campo era percibida como un problema de concentracin demogrfica, ms que de distribucin de tierras. Desviando consigo la atencin sobre el acceso y concentracin de tierras y planteando como solucin los desplazamientos del campo a la ciudad (Balczar, 2001: 12). Sin embargo este proceso se realiz en forma desordenada y traslado simplemente el problema a otro espacio; porque las ciudades no estaban preparadas para recibir los nuevos12

habitantes, generando cinturones de pobreza en la ciudad y sometiendo a los recin llegados a vivir en precarias condiciones. Sobre finales de los sesenta, con la constitucin de la Asociacin Nacional de Usuarios Campesinos (ANUC) el gobierno central intenta consolidar su proyecto de reforma agraria. Se crea la ley 1 de 1968 en donde se buscaba entre otros facilitar los trmites para la titulacin de los predios explotados por los aparceros e implementar una estructura de doble sentido, una dirigida a dar paso al desarrollo capitalista en los latifundios improductivos mediante su modernizacin y otra en donde las unidades agrcolas familiares ampliaran el mercado interno. La ley 135 de 1961 como la ley 1 de 1968 tampoco lograron avanzar en el papel de distribucin de tierras, por el contrario sigui agudizando la concentracin en manos de unos pocos. La contrariedad a finales de los 60 era aun peor, los programas haban realizado demasiado nfasis en lo fsico y no en lo social; exista mayor descoordinacin en las instituciones y la participacin campesina era mnima y fragmentada (Balczar, 2001:13). Por otra parte las instituciones creadas para la direccin de los programas, estaban totalmente politizadas y no exista participacin del campesinado. Para la siguiente dcada se acoge la propuesta de Desarrollo Rural Integrado DRI como una herramienta que rechaza las polticas anteriores de reforma agraria, dejando de lado la necesidad de distribuir la propiedad de la tierra y sustituyndola con el discurso de la mayor productividad aplicada al campo bajo los parmetros de la Revolucin Verde. Los principios del DRI, segn Absaln Machado, pueden concretarse en los siguientes objetivos:

1. aumentar el ingreso y el empleo campesino mediante tecnologas ms productivas, pero mecanizadas.

13

2. racionalizar la vinculacin de los campesinos al mercado, regulando el precio final de los alimentos y aumentado a la vez la participacin de los campesinos en el mismo. 3. aumentar el gasto social y la infraestructura en las zonas campesinas (Machado, 1994:142,143). Esta poltica pareca ir en contraposicin a los planteamientos hechos por Currie, puesto que supona la necesidad de mantener a la poblacin campesina en los espacios rurales, sin embargo contaba con el respaldo de la comunidad internacional, por permitir aumentar la productividad del campo mediante formas intensivas de explotacin del suelo sin realizar transferencias de tierras de los grandes terratenientes. Y logr en su momento mejorar los ndices de nutricin de la poblacin mediante el Plan Nacional de Alimentacin, disminuyendo adems la tasa de desempleo existente en la poca. No obstante el modelo como tal entra en contradiccin; puesto que la produccin de manera intensiva requiere el uso de agroqumicos que contaminan el aire, el agua y erosionan el suelo, produciendo serios efectos ambientales. Por otra parte los costos financieros son altos mientras que los beneficios sociales son bajos. La dcada de los noventa llego con una enorme expectativa de apertura econmica, que relativamente no produjo un impacto positivo en todos los sectores de la economa nacional, al igual que en el sector rural; en donde no todos contaban con un plan estratgico para competir ante la entrada masiva de productos, un acercamiento a este hecho lo realiza Berry:

Para finales de los ochenta e inicio de los noventa en un escenario rural violento, en donde se presentaban fuertes enfrentamientos mezclados entre guerrilla, la industria de la droga, paramilitares y fuerzas armadas del Estado, se dio va libre a la apertura econmica internacional, con14

resultados imprevisibles para la agricultura, en parte por la falta de informacin lo que no permita entender en toda su dimensin la situacin del campo y en parte tambin porque dependa del comportamiento inestable de los precios internacionales. Debe aclararse que previamente la poltica de proteccionismo ofreci alguna estabilidad, sin embargo tales medidas eran ya ineficientes. Sumado a esta atmsfera se present tambin a nivel interno una reduccin drstica en los precios de muchos artculos agrcolas, debido a una combinacin elevada del tipo de cambio real, como resultado de la entrada de capitales, derrumbe del tratado internacional del caf en 1989 y a la cada de precios internacionales de productos bsicos a niveles histricamente bajos (Berry, 2002:52). La entrada a la apertura econmica caus grandes inconvenientes en los productos semestrales exportables. Las grandes fincas no tuvieron la capacidad para flexibilizarse ante la eliminacin de los subsidios y cayeron en la trampa de la financiacin por lo que acudieron al cabildeo. Por su parte la produccin campesina no estaba en capacidad de enfrentar la apertura, puesto que los productos que obtuvieron proteccin eran solo los exportables. En lo referente a la poltica agraria y tras los resultados ineficientes y precarios en el proceso de redistribucin de la tierra, se decide adoptar la ley 160 de 1994 que permitira dinamizar la estructura de tenencia de tierra introduciendo el concepto de mercados de tierra. La ley establece un subsidio del 70% y el 30% se pagara por medio de financiacin a travs de los intermediarios o con recursos propios. Los campesinos podran adelantar negociaciones individual o conjuntamente con coordinacin del INCORA. Con la implementacin del modelo neoliberal, el sistema de proteccin agrcola decay. Las reformas de tipo estructural impuesta por instituciones multilaterales,

15

con el objetivo del pago de la deuda externa, conllevaron a que el Estado menguara su gasto social.

En el plano del sector agrcola el gobierno redujo su protagonismo en la compra de cosechas y en el mantenimiento de normas de proteccin para los agricultores, reduccin de aranceles, desmantelamiento de las cuotas de importacin y por ltimo la desaparicin del Estado como ente comercializador. El rea de tecnologa y de investigacin sufri un serio revs al modificar las funciones de las instituciones que velaban por el mantenimiento y fortalecimiento de dichas tareas. Ests terminaron haciendo el papel de regulacin y de sanidad, dejando a un lado la transferencia de tecnologa. Por su parte el ministerio termino cumpliendo con la formulacin de polticas. La restructuracin financiera afecto directamente a los pequeos productores, puesto que al eliminar el subsidio a las tasas de inters, los crditos terminaron convirtindose ms costosos y solo podran acceder a ellos quienes demostraran gran capacidad productiva y aportaran a la productividad del pas, sobre todo al sector agrcola (Perry, 2000:9). Durante el tiempo en que el mercado de tierras funcion, el numero de predios que ingresaron al Fondo Nacional Agrario disminuyo (Balczar, 2001: 15), el sistema de subsidio no funciono en concordancia con el sistema agrario, la formulacin de polticas aisladas y las prioridades de cada entidad llevaron al fracaso de dicha poltica. Los programas que se gestaron posteriormente se encaminan a establecer titulaciones que buscan aclarar los derechos de propiedad. La base para dicha titulacin es el uso de la tierra, sin embargo la mayora de los pequeos propietarios no lograron tener la titulacin de sus predios, vindose adems, expuestos a la apropiacin por parte de los grupos paramilitares de las tierras16

frtiles. Mientras que los medianos y grandes latifundistas mantienen su propiedad. Otra herramienta son las zonas de reserva campesina, cuyo concepto parte de la ampliacin de la frontera agrcola; cuando la supervivencia es afectada. El principal objetivo de estas zonas es estabilizar la economa campesina en reas de colonizacin; controlando la expansin fronteriza, asegurando la participacin de las comunidades rurales y evitando afectar zonas ambientales frgiles con alta posibilidad de desastre natural. El Estatuto de Desarrollo Rural es otro proyecto que el gobierno intento utilizar bajo la premisa de:

La promocin y consolidacin de la paz, a travs de mecanismos encaminados a lograr la justicia social y el bienestar de la poblacin rural colombiana, adems de el fortalecimiento y ampliacin de la poltica social en el sector rural, mediante mecanismos que faciliten el acceso de los pobladores rurales de menores ingresos a la propiedad de la tierra y a otros factores productivos, para reducir la pobreza y las desigualdades sociales".8 Pero este estatuto fue derogado por falta de consulta con la poblacin indgena, puesto que atentaba con derechos concedidos previamente para la libre determinacin, control y manejo de los territorios. De esta manera los pobladores rurales continuaban en situacin de vulnerabilidad y sin soluciones reales a la problemtica de pobreza que histricamente ha afrontado el campo. Por otra parte persista la falta de garantas de acceso a los pequeos productores a subsidios o

Ver publicacin del El Espectador: Tumban estatuto de desarrollo rural. Publicado el 19 de de marzo de 2009. En http://www.elespectador.com/node/128983, (consultado el 22 de septiembre de 2010)

8

17

proyectos agrarios; afectando su capacidad de ingresos y de seguridad alimentaria. La situacin era agudizada tambin con la debilidad evidente del Estado Colombiano, cuyas instituciones estaban permeadas por la corrupcin. Hablar de reforma agraria en Colombia representa concluir, que este proceso ha estado sujeto a un devenir truncado por una estructura de poder poltico y econmico, que a travs de la historia ha sometido vidas, culturas e intereses a fin de conservar el estatus quo. Adicionalmente, la sociedad colombiana ha sido injusta con el campesinado del pas y no ha sido capaz de generar un modelo de desarrollo integral, que considere la economa campesina como elemento central a fin de garantizar un aprovisionamiento continuo a precios justos de productos frescos a los mercados locales, regionales y nacionales. 1. Contexto el caf en Colombia Aunque en historia siempre es difcil establecer puntos exactos de inicio o fin de un hecho, la historia ms conocida sobre los orgenes del caf en Amrica latina, indica que los franceses trajeron las primeras semillas a sus colonias en las Guayanas y las Antillas a finales del siglo XVII y en Colombia la comunidad denominada la compaa de Jess, lo introdujo en las haciendas que posean en los llanos orientales, el valle del cauca y otras regiones (Ocampo, 1994: 177). Siendo estas zonas las que se convirtieron en el soporte de la produccin del grano en los aos subsiguientes. Sin embargo en sus inicios el caf no era un cultivo muy comn y no era cultivado con fines comerciales, generalmente eran sembrados pocos rboles cerca de las casas de las haciendas. La primera expansin en escala comercia fue un subproducto del auge cafetero que experiment los andes venezolanos despus de la independencia. En efecto, los primeros cultivos de escala aplicable se hicieron en la regin de Ccuta en la dcada de 1830 (Ocampo, 1994:177). De Ccuta el cultivo se extendi, primero hacia Pamplona y Ocaa, en Norte de18

Santander, y posteriormente hacia Santander, Cundinamarca y el occidente colombiano (Ocampo, 1994:179). El cultivo del caf es una actividad que requiere una intensiva utilizacin de mano de obra no calificada en el proceso de siembra, crecimiento y cosecha. Esta caracterstica devela la necesidad de indagar como ha sido la incorporacin del trabajo agrcola en la economa cafetera, a fin de visibilizar los tipos de organizacin social en torno al cultivo. Dado que el desarrollo de la economa Colombiana no ha sido homogneo; es decir, se puede percibir rasgos de diferentes modos de produccin en un mismo intervalo de tiempo. Las formas de organizacin de la produccin cafetera en los Santanderes fueron diversas y carecieron en general de elementos semiserviles que caracterizaron a las haciendas cafeteras de

Cundinamarca. Este desarrollo divergente refleja el pasado de cada una de estas regiones. En Cundinamarca, la evolucin de las relaciones sociales estuvo marcada por tres siglos de dominacin de la poblacin indgena. En los Santanderes, por el contrario se haba desarrollado desde la colonia una economa donde los pequeos propietarios rurales y los artesanos, descendientes de inmigrantes blancos pobres tenan una gran importancia (Ocampo, 1994:180). Las relaciones semiserviles poco a poco fueron siendo sustituidas por relaciones propias del sistema capitalista que perduran hasta nuestros das. El caf fue ganando importancia no solo en trminos de representar el ingreso de divisas al pas, sino tambin, en generar dinmicas de crecimiento de la economa, que hizo tomar otro horizonte al desarrollo de la economa colombiana. La inestabilidad de nuestro comercio de exportacin, dependiente en el siglo XIX de coyunturas excepcionales en los mercados internacionales, dio paso a un sector estable y competitivo. Lo que es ms importante, la dinmica de la

19

economa cafetera rompi definitivamente las barreras para el desarrollo capitalista moderno en el pas (Ocampo, 1994:192). Durante la crisis de los aos veinte el pas no se vio afectado bruscamente debido a que de cierta manera, la bonanza experimentada le permiti soportar los efectos de la misma. Por el contrario, la produccin del grano sigui creciendo en pocas posteriores. A comienzas del decenio del setenta, la cosecha de caf del pas era de unos 7.8 millones de sacos de 60kg de caf verde, cerca del triple de la produccin en la segunda mitad de la dcada del veinte (2.9 millones) (Ocampo, 1994: 198). Por otra parte Colombia ha mantenido un protagonismo en el mercado mundial del caf: A comienzos de la dcada de los treinta, controlaba el 12.4% del comercio mundial del grano. Estas participaciones siguieron aumentando, hasta alcanzar un mximo del 20% durante la segunda guerra mundial. Con la prdida del dinamismo, estas participaciones comenzaron a descender en la posguerra, hasta estabilizarse en el decenio del sesenta y setenta en el 13% y 12% respectivamente (Ocampo, 1994: 200). La perdida de participacin en el mercado mundial no significa la disminucin de la produccin nacional, al contrario la produccin ha venido en incremento, lo que explica la situacin es que el mercado mundial ha venido en constante crecimiento trayendo consigo nuevos y grandes productores reduciendo en trminos relativos la participacin de la produccin nacional en el mercado mundial. En trminos de la organizacin del gremio se puede mencionar que tiene una amplia trayectoria de ms de un siglo impulsando la produccin y el ingreso a nuevos mercados. en la primera dcada del siglo XX, la Sociedad de Productores de Caf, fundada en 1904 y transformada en 1906 en la Sociedad de Agricultores de Colombia, SAC, emprendi una campaa a favor del sector, presionando por la reduccin de los fletes fluviales, martimos y frreos, la disminucin de los derechos consulares y la libre entrada en el pas de herramientas y maquinaria20

agrcola (Ocampo, 1994:210). La SAC se convierte entonces en la organizacin que protege los intereses de los productores del grano y empieza a tener una importante capacidad de negociar las condiciones del sector con el gobierno central. Concretamente, La Federacin fue creada durante el segundo congreso nacional de cafeteros, convocado por el gobierno departamental y la sociedad de agricultores de Antioquia en Medelln en Junio de 1927. En los primeros aos, la Federacin Nacional de Cafeteros concentr su intervencin en las zonas campesinas, adquiriendo directamente el grano en los mercados deprimidos, informando regularmente (dos veces a la semana) en las localidades las cotizaciones del caf y controlando las calidades, pesas y medidas. Estas acciones fueron muy efectivas (Ocampo, 1994:212). En adelante la Federacin toma mayor relevancia, debido a que el cultivo se expande significativamente e incrementa su presencia en la agricultura colombiana. Adems el gobierno le fue entregando beneficios fiscales y cre canales para el ingreso de recursos financieros a la Federacin, permitiendo que esta tuviera funcionalidad y pudiese incrementar su patrimonio y a la vez de intervenir el mercado de manera significativa. Luego del posicionamiento del caf y la organizacin de la comercializacin, surge otra preocupacin que cambia el enfoque de la produccin del grano. Pasando de grandes haciendas productoras de caf a pequeas parcelas y buscando entonces mayores rendimientos por hectrea, por lo que entra en auge la utilizacin de fertilizantes, que en principio eran subsidiados por el Estado elevando la produccin nacional. Ms recientemente sobre la dcada de los 90 la produccin cafetera nacional empieza a cambiar de panorama, la cada de los precios reales al productor registrados en 1992 unida a la eliminacin del subsidio a los fertilizantes, tuvo como consecuencia un menor uso de fertilizantes y, en general, una menor atencin a los cafetales que ha desembocado en una rebaja significativa de los rendimientos (Jungito - Pizano, 1994:215).21

Finalmente acercndonos a nuestros das, segn el informe de comportamiento de la industria cafetera colombiana presentada por la Federacin Nacional de Cafeteros en el ao 2008, Colombia, con una participacin cercana al 10%, contina siendo el tercer pas productor de caf despus de Brasil y Vietnam. Durante 2008, la produccin de Caf de Colombia fue 11,5 millones de sacos, 9% menos que la registrada en 2007, ao excepcional para la caficultora colombiana. No obstante lo anterior, este nivel de produccin se encuentra dentro del promedio registrado durante la ltima dcada (11,5 millones de sacos de 60 kg/ao) y est dentro de la senda que le permitir al pas cumplir con la meta de obtener producciones anuales equivalentes a 17 millones de sacos en 2014. Asimismo, el dato de produccin de 2008, se ubic dentro del rango de estimaciones de cosecha anual elaborado por la Federacin (11,4 - 12,2 millones de sacos de 60 kg.) gracias a lo cual el resultado final estuvo dentro de las expectativas del gremio cafetero9. Luego de haber realizado el recorrido por el contexto del sector rural y el enfoque de las polticas aplicadas en el mismo en el plano nacional. Es importante resaltar que los espacios rurales en Colombia han sido y estn permeados por conflictos de diferentes ndoles. Esta situacin ha entorpecido el normal desarrollo del pas, generando desequilibrios entre las diversas regiones. De otra parte el acceso a la tierra fue un factor trascendental en el desenvolvimiento de la vida campesina. Tambin, es posible afirmar que las polticas de desarrollo aplicadas para el sector rural han estado sumergidas en estndares de productividad, eficiencia y competitividad; basados en modelos internacionales, que tiene como nico fin el crecimiento econmico. Dejando de lado aspectos de ndole social como la pobreza en las zonas rurales, el fortalecimiento de las redes campesinas y el acceso equitativo de los pobladores del sector rural a diferentes recursos generados. Finalmente no es posible entender el sector rural y su comportamiento,9

Tomado del informe COMPORTAMIENTO DE LA INDUSTRIA CAFETERA EN COLOMBIA ao 2008, disponible en: http://www.federaciondecafeteros.org/particulares/es/1116_publicaciones/ (consultado el 16 de noviembre de 2010).

22

sin reconocer el caf como un producto clave; que ha dinamizado la produccin y las dinmicas del sector agrcola en Colombia.

23

2. EL SECTOR RURAL EN EL DEPARTAMENTO DEL CAUCA Y EL MUNICIPIO DE TIMBIO

2.1 Presentacin El capitulo se divide en dos partes fundamentales; una que aborda el contexto del sector rural en el departamento y la otra que hace lo mismo pero a nivel del municipio de Timbio, Cauca. La primera parte plantea que el Cauca es un departamento predominantemente rural con un complejo entramado de relaciones atravesadas en muchos casos por el conflicto armado, poltico y social. Se hace mencin a la insuficiencia de infraestructura econmica y las consecuencias de tener regiones con baja integracin entre s. De otro lado se toca el tema de la mala distribucin de la propiedad sobre la tierra, que a la par ha trado la implementacin de grandes extensiones de monocultivos. Para ampliar la idea sobre el departamento del Cauca se presentan indicadores de necesidades bsicas insatisfechas NBI y el ndice de calidad de vida IVC, mostrando cmo el Cauca se ha convertido en unas de las regiones con ms deficiencias en materia social. Conjuntamente se toca el tema de los movimientos sociales, con una breve resea histrica, que menciona cundo y qu desencadena el nacimiento de las diferentes organizaciones sociales. Finalizando la primera parte se enuncian las principales caractersticas de las polticas aplicadas al sector rural de los tres periodos de gobierno departamental que han transcurrido durante el periodo objeto de la investigacin 1998 a 2008. A continuacin sobre la segunda parte del captulo, se realiza una descripcin del municipio de Timbio-Cauca en lo referente al sector rural, mostrando el peso de la ruralidad como componente demogrfico y productivo del municipio, adems de analizar su articulacin con otras esferas sociales. De otra parte se estudian los24

procesos organizativos de la sociedad campesina en torno a la produccin agrcola, haciendo especial nfasis en organizaciones alrededor de la produccin orgnica. En el cierre de la segunda parte del captulo encontramos una breve resea de los diagnostico y programas adelantados por los gobiernos municipales de Timbio en torno al sector agropecuario a partir de 1997, que sern el referente para establecer el grado de atencin por parte de los entes territoriales.

2.2 El sector rural en el Cauca El mbito departamental toma gran relevancia porque empieza a formar una idea ms especfica de las caractersticas econmicas, polticas y sociales de las comunidades rurales y servir de puente para entrar en el mbito municipal. La poblacin del Departamento del Cauca, segn censo DANE en el ao 2005 fue de 1.182.022 habitantes distribuidos en 479.365 en sus cabeceras y 702.657 habitantes en el resto del Departamento. Esto deja ver que el departamento es un territorio predominantemente rural. La situacin demogrfica en la mayora de los municipios, es poseer un porcentaje mayor de poblacin rural que urbana; adems en los municipios pequeos del departamento gran parte de los habitantes de la cabecera municipal se dedican a actividades relacionadas con el sector rural. Solamente en las principales cabeceras de la regin norte y la capital, la poblacin urbana es mayor. El departamento tambin cuenta con una importante variedad de recursos: ms de un milln de hectreas de bosques, 150 kilmetros de costa sobre el Pacfico, tres regiones naturales, prcticamente todos los pisos trmicos, tres valles y cinco grandes cuencas hidrogrficas. Sin embargo el departamento del Cauca exhibe rasgos muy significativos, que dan como resultado un complejo panorama en el que se sintetizan buena parte de los25

desafos que enfrenta la sociedad colombiana. Sobre la regin se expresa el conflicto poltico armado, con su consecuente competencia de control de territorios, poblacin y riqueza, sus implicaciones econmicas y sociales , la multiplicidad de actores armados (guerrillas, paramilitares, delincuencia comn y organizada y fuerzas de seguridad del Estado); el narcotrfico con todos sus eslabones, la controvertida estrategia de control de cultivos de destinacin ilcita; un importante nivel de organizacin social atravesada por un sinnmero de conflictos que se explican en buena medida por su posicin geogrfica que est conectada con territorios10 que favorecen acciones ilegales, que los diferentes actores armados comprenden muy bien. Por otra parte cuando observamos la infraestructura econmica encontramos que la zona ha estado relegada en comparacin con otras regiones en el pas. Situando por mucho tiempo como uno de los departamentos que integran los ltimos lugares en su participacin en el crecimiento del PIB Colombiano. Ello quiz pudiera tener explicacin en elementos como que el departamento del Cauca, tiene poca relacin con su regin costera a la cual slo administra polticamente, sin que haya mayor integracin econmica con el interior. Dicha condicin determina que los recursos vayan a parar generalmente al departamento del Valle del Cauca a travs del puerto de Buenaventura. Igualmente el norte del departamento tiene vnculos histricos con el Valle. Vnculos que desde hace un poco ms de diez aos se han acentuado de manera ms fuerte por el impacto producido por las empresas de la Ley Pez11.

Las caractersticas geogrficas estratgicas que se pueden destacar son la conexin al ocano Pacfico, el camino de la cordillera occidental que conecta a Cauca, Nario y el Valle, por el Macizo al Huila y por el sur y nor-oriente con Putumayo e incluso Caquet. Esta ley corresponde a la ley 218 de 1995; por medio de la cual el congreso de la repblica declara exentas de impuesto de renta y complementarios por un periodo de 10 aos, a las empresas nuevas que se instalen efectivamente en la zona afectada por el sismo y avalancha del ro Pez, y aquellas preexistentes al 21 de junio de 1994 que demuestren fehacientemente incrementos sustanciales en la generacin de empleo, siempre que estn localizadas en los municipios sealados por esta ley.11

10

26

El asentamiento de varias industrias ha hecho creer que hay un incremento en el crecimiento econmico del departamento, cuando su aporte a los municipios donde se encuentran es muy bajo a raz de que no ha existido una transferencia tecnolgica y el mayor impacto de empleo en la regin lo hace sobre la mano de obra no calificada. Similar situacin acontece con algunos municipios del oriente, que son absorbidos por el departamento del Huila, como lo es el caso de Inz y Pez Belalczar, municipios que tienen una gran relacin con el municipio de la Plata en el departamento Huila; que transciende incluso a costumbres culturales comunes como las fiestas de san Juan y san Pedro. Adicionalmente sobre los lmites con el departamento del Putumayo se presenta un caso extremo con el municipio de Piamonte en la Baja Bota Caucana, que si bien le aporta al departamento en trminos de regalas por la explotacin del petrleo, sostiene relaciones comerciales muy limitadas, debido a la posicin geogrfica que lo articula al anillo vial y comercial del departamento del putumayo y no hay forma de hacerlo hacia el interior del departamento del Cauca, pues el municipio ms cercano es Santa Rosa que igualmente est alejado de los principales centros de operaciones comerciales e industriales del departamento.. De otro lado, segn investigaciones realizadas por el Observatorio Regional de Paz, uno de los temas ms sensibles en el departamento del Cauca es el de la tierra, dada la ausencia de una solucin al problema. Sobre el particular es posible recurrir a hechos histricos que muestran las diferentes manifestaciones alrededor de esta problemtica, como las movilizaciones indgenas y campesinas de la dcada del setenta, aunque un poco ms atrs encontramos que al iniciar el siglo XX se llevaban a cabo las luchas picas de Manuel Quintn Lame que tenan sa como su reivindicacin ms sentida. Esta demanda irresoluta en torno al acceso a la tierra, en tiempos ms actuales ha sido agravada en algunas regiones por la presencia de los paramilitares y, en otras por la guerrilla, que han

27

obligado al desplazamiento forzado, creando una reforma agraria de facto (Observatorio Regional de Paz, 2008). Otro aspecto crtico en esta direccin, son las acciones adelantadas por el

gobierno central, encaminadas a proyectos de monocultivos de Caucho y Palma Africana. Esta ltima con mayor nfasis sobre el departamento del Cauca especialmente en la zona del pacifico en donde segn datos presentados por organizaciones de derechos humanos se proyectaba una extensin aproximada de 13.000 mil hectreas entre Guapi, Timbiqu en el Cauca y El Charco e Iscuand en Nario12. Lo mencionado anteriormente ha cambiado no slo la propiedad sobre la tierra, sino tambin las tradiciones culturales de las comunidades asentadas ah y la vocacin de las mismas tierras. Los pobladores sienten que las grandes empresas de diferentes ramas empiezan a transitar sus territorios con el propsito de apoderarse de las riquezas naturales. No obstante la economa del Cauca presenta enormes dificultades, impidiendo el desarrollo social que redunde en mejores condiciones de vida para los diferentes habitantes del departamento. En muchos casos y se encuentra una enorme entre estos y la va limitacin en vas que conecte a los municipios

panamericana o la capital del departamento. Adems con excepcin del caf y la caa, no hay proyectos productivos focalizados en los municipios orientados hacia una produccin continua que garanticen no solo ingresos de las familias, sino tambin propicie seguridad alimentaria. Hace falta avanzar en temas como las formas de almacenaje, de conservacin, acopio y distribucin, todo esto relacionado con posibles redes de comercializacin. Estas ausencias presentes en el contexto caucano pueden ser causadas por la falta de voluntad del Estado a travs de los entes territoriales y sus polticas que no son compatibles con el

Los datos fueron tomados de un S.O.S. enviado a la comunidad nacional e internacin pro: el Concejo de Comunidades Negras de la Cordillera Occidental de Nario COPDICONC, el Proceso de Comunidades Negras, PCN, la Asociacin para la I0estigacin y Accin Social NOMADESC y las organizaciones pertenecientes a la Campaa Nacional e Internacional de Derechos Humanos PROHIBIDO OLVIDAR.

12

28

complejo entramado de relaciones sociales, polticas, econmicas y ambientales del departamento. En el tema de indicadores de calidad de vida encontramos que de acuerdo con las cifras del censo de 2005, el Cauca present un 46.4% de hogares con necesidades bsicas insatisfechas NBI13; as, ocupa el puesto 9, entre los departamentos con mayores dificultades medidas a partir de NBI. El ndice de NBI del Cauca es el dcimo ms alto de toda Colombia y est muy por encima del promedio nacional. Por otra parte, el ndice de calidad de vida ICV14, presenta un porcentaje de 61.5% de hogares con mejores condiciones de vida; igualmente se evidencia que en las zonas urbanas existen mejores condiciones de vida respecto a la zona rural en la cual solamente el 50.54% de hogares cuentan con una vivienda digna y con posibilidad de acceder al sistema escolar.

2.2.1 Or anizaciones sociales Una de las caractersticas ms visible del departamento del Cauca es la nutrida presencia de movimientos y organizaciones sociales, que a travs de los aos han sido capaces de discutir, cuestionar y en ocasiones trancar acciones y polticas lesivas para la regin. Las organizaciones sociales prosperas en todos los municipios, incluyen a grupos de mujeres, diversas comunidades de proyectos formativos, culturales y indgenas, campesinos, asociaciones de afros, grupos de jvenes y asociaciones productivas articuladas en funcin productivos. En fin, una mirada de grupos que evidencian la fortaleza del tejido social de esta zona del pas, que sin duda es paradigmtica.

dentro de este indicador: un hogar se considera pobre cuando presenta al menos una de las siguientes caractersticas: viviendas con materiales inadecuados, viviendas con servicios pblicos de acueducto y alcantarillado inadecuados, o inexistentes, hacinamiento crtico, alto nivel de dependencia econmica, ausentismo de la poblacin en edad escolar 14 indicador que combina variables de acumulacin de medios fsicos, a travs de caractersticas de la vivienda y acceso a servicios pblicos domiciliarios, con variables que miden el capital humano presente y potencial como: educacin del jefe del hogar y mayores de 12 aos y el acceso de nios y jvenes al sistema escolar

13

29

Segn el diagnostico del Observatorio Regional de Paz, las organizaciones son, ante la precariedad de la accin estatal y de todas las amenazas que se ciernen sobre la subregin los garantes y en no pocas ocasiones, los nicos defensoresde los intereses subregionales. De este modo han incluido en sus agendas la defensa de los recursos naturales, el buen uso de los recursos pblicos, los derechos humanos, y los reclamos de justicia social. Sin embargo, y recientemente la articulacin de las organizaciones sociales ha sido afectada por la accin de los grupos armados tanto estatales, como paramilitares guerrillas. Para buscar la explicacin de cmo los movimientos sociales van tomando fuerza en el departamento, es necesario recurrir a hechos trascendentales para las organizaciones registrados en la historia. Segn Laurent (2002) en la historia reciente se registra como el CRIC (Consejo Regional Indgena del Cauca) es la primera en nacer, en 1971, constituida a partir del mbito local del resguardo (el territorio colectivo indgena) y con base en la existencia del cabildo (sus autoridades)15, as como sus peticiones en cuanto a reconocimiento por parte del Estado y la sociedad nacional. Poco a poco, este "modelo" propuesto por el CRIC en el Cauca, se va a expandir a otras regiones del pas, hasta dar forma en 1982, a la llamada Organizacin Nacional Indgena de Colombia (ONIC). No obstante, el CRIC y luego la ONIC, no hacen la unanimidad. A finales de 1970, desde el mismo departamento del Cauca, parte de los miembros de la organizacin regional deciden salirse de ella, denunciando su estructura de tipo "gremial". Este grupo de disidentes compuesto principalmente por comunidades guambianas, dan vida al movimiento AISO (Autoridades Indgenas del Suroccidente) (Laurent, 2002).

El resguardo y el cabildo son dos instituciones de origen colonial re apropiadas por las comunidades indgenas para hacer valer sus derechos; entre otros a la tierra y la autogestin.

15

30

Posteriormente esta manifestacin de organizacin social fue reafirmada en 1996, y de forma ms contundente en el paro del Sur del pas en 1999, con la toma de la va Panamericana durante 26 das y una negociacin exitosa con el Gobierno que se extendi a varios municipios del Norte de Nario. Despus de este proceso surge un hecho trascendental, cuando en agosto de 2000 se lanza a la candidatura de la gobernacin el lder guambiano Floro Tunubal en nombre de una fuerza social acabada de constituirse bajo el nombre de Bloque Social Alternativo, encarnando los intereses de todos los que, hasta entonces, no tenan acceso al poder regional unindose en adelante alrededor de un mismo proyecto poltico, ms all de cualquier pertenencia tnica u organizacional. De hecho el Bloque Social Alternativo aparece como una fuerza multitnica y heterognea, que tiene la particularidad de agrupar, al lado de organizaciones indgenas, numerosas asociaciones y sectores del departamento, de ndole local, sub-regional o regional, rurales o urbanos: organizaciones de campesinos, centrales obreras, sindicatos de profesores o personal de la salud, organizaciones de poblacin negra, etc. entre estas organizaciones se destac en especial la presencia fuerte en el Bloque, del llamado Comit de Integracin del Macizo Colombiano CIMA, del sur del departamento. Adems, se puede sealar que el Bloque Social Alternativo tambin atrajo la simpata de unos "liberales independientes" (Laurent, 2002). Sin embargo la llegada de Tunubal a la gobernacin termin con el debilitamiento del Bloque Social Alternativo debido a las dificultades que se presentaron en la distribucin de los recursos obtenidos y al incumplimiento de gran parte de los acuerdos, adems de la difcil situacin fiscal que afrontaba el departamento que tenda a hacer nulo el margen para la inversin social del gobierno alternativo. Lo que condujo a una atomizacin del bloque formado anteriormente. Es claro, entonces, la existencia de un relativo repliegue de la movilizacin social lo cual ha llevado a dar mayor prioridad a proyectos productivos y culturales como,31

a su vez, la bsqueda del auto cuidado frente a las acciones y situaciones adversas surgidas en materia poltica, que pretenden desestabilizar a las organizaciones sociales. Con todo, valga advertir que las organizaciones sociales no desaparecen, como tampoco desaparecen sus bsquedas y reivindicaciones ni menos sus intentos para pasar nuevamente a la escena.

2.2.2 Enfoque e las ol ticas e artamentales a lica as al sector rural. El plan de desarrollo de cada gobernante deja ver cules son sus prioridades en la inversin pblica o cual ser el sector bandera durante el periodo de gobierno; por esta razn es importante extraer de los planes las polticas planteadas para el sector agropecuario y analizarlas a fin de establecer el marco o modelo al cual pretendan direccionar los espacios rurales del departamento durante el periodo 1998-2008. Inicialmente encontramos el plan departamental de desarrollo de Cesar Negret A TRABAJAR POR EL CAUCA presentado para el periodo 1998-2000. En su propuesta de desarrollo econmico se contemplaba un incremento en las inversiones en el sector agropecuario que propenderan por el desarrollo rural. Para el cumplimiento de dicho objetivo se propusieron los siguientes cuatro programas: primero desarrollo tecnolgico agro-empresarial; donde se planeaba la elaboracin de un plan de desarrollo agropecuario, de uso de suelo y cobertura vegetal, de uso potencial, y sistemas de produccin. El segundo programa fortalecera las UMATAS; donde se pretenda apoyar y asesorar tcnicamente a las mismas. El tercer programa era el de apoyo al fortalecimiento de organizaciones comunitarias; donde se buscaba impulsar, capacitar y asesorar a las organizaciones rurales para lograr una mejor gestin de sus procesos de desarrollo. Y el cuarto programa consista en la coordinacin interinstitucional e intersectorial; donde se buscaba concertar con entidades pblicas y privadas,32

adems de fortalecer el concejo departamental de desarrollo agropecuario CONSEA y sus respectivos comits de trabajo. En el plan departamental de desarrollo del gobernador Floro Alberto Tunubal EN MINGA POR EL CAUCA del perodo 2001 2003. El sector Agropecuario, es visto como el motor dinamizador de la formacin de una demanda agregada interna regional, que va generacin de empleo rural, facilitara la reactivacin del aparato productivo territorial. El crecimiento y desarrollo del sector se generara a partir de la aplicacin de diferentes polticas, que para efectos de anlisis se expondrn las principales. En primera medida se plantea una Poltica de Produccin enmarcada en una visin amplia compuesta con estrategias diferentes para cada tipo de produccin, de acuerdo al contexto en economas modernas, campesinas e indgenas. Se define lneas estratgicas de produccin agrcola y pecuaria que permitan utilizar en forma adecuada todos los recursos disponibles con criterios de sostenibilidad, productividad, calidad y sustentabilidad ambiental. Por su parte en el tema de la tecnologa para la produccin agrcola el criterio bsico de seleccin era la sustentabilidad ambiental, dando prioridad a la tecnologa con bajo uso de agroqumicos y apoyando cultivos orgnicos. Otro eje fundamental era la Poltica de Asistencia Tcnica en donde se plantea la extensin de prcticas y tecnologas exitosas bajo condiciones similares dentro del mismo territorio, haciendo nfasis en la asistencia tcnica sobre aspectos organizacionales, empresariales y financieros, dando ms importancia al factor humano de los procesos asociados al suelo. Se completaba con una Poltica de financiamiento acentuada en los mecanismos y fuentes no convencionales que se acomodaran a las condiciones empresariales de la economa campesina. El plan contemplaba conjuntamente el apoyo y estimulo a las empresas de economa solidaria, sobre la base de democratizar la propiedad privada de los medios de produccin, se propona construir un gobierno departamental garante y33

respetuoso de la cosmovisin de las comunidades, realizando procesos concertados en las acciones de reforma agraria adelantados por el gobierno nacional. Adems se priorizaran los esfuerzos para el fomento departamental de la seguridad alimentaria y la generacin de valor agregado a travs de la agroindustria para de esta manera promover la competitividad del sector con eficacia social. El plan departamental de desarrollo de Juan Jos Chaux Mosquera POR EL DERECHO A LA DIFERENCIA 2004-2007, se enmarcaba en una visin de desarrollo Humano y sostenible. Buscaba avanzar en la construccin colectiva de una regin humana, sostenible, incluyente y solidaria, que permitira conciliar los distintos intereses regionales, polticos, tnicos y culturales. Como eje estratgico del plan se resalta la gestin, como elemento que posibilita y permite la ejecucin y cumplimiento del Plan. Al abordar el desarrollo productivo lo hace bajo premisas de la nueva economa rural, de informtica y comunicaciones, de biotecnologa, de produccin limpia, los productos orgnicos y naturales, de encadenamientos productivos y de enlace armnico entre las formas de produccin capitalistas, solidarias y alternativas. De esta forma se buscaba crear nuevas opciones para que el Cauca pueda posicionarse con mejores posibilidades de productividad y competitividad en el contexto nacional e internacional. Con el nimo de plasmar los objetivos del plan se disean diferentes programas que estructuran la poltica departamental del periodo al sector agropecuario a ejecutar por la Secretara de Desarrollo Agropecuario y Fomento. Entre estos programas encontramos proyectos productivos de telecomunicaciones, software y biotecnologa repoblamiento con convenios interinstitucionales. Adems proyectos de ganadero, encadenamientos productivos, aprovechamiento

energtico del azufre, explotacin minera, incursin del sector privado azucarero en nuevos productos de alcohol potable y carburante, turismo ecolgico y cultural34

y dems innovaciones de gestin productiva que lograran concretar en concertacin con los gremios de la produccin, los empresarios y los inversionistas. Finalmente el plan dejaba abierta la posibilidad de apoyar diferentes programas que propusieran las comunidades afro descendientes indgenas, campesinas, gremios y dems organizaciones representativas de la comunidad.

2. Contexto rural Timbio-Cauca 1

-2

El municipio de Timbio-Cauca, se caracteriza por tener un alto componente rural tanto en poblacin (ver grafica 1) como en su economa (PDM, 2008-2011). En donde, el sector agrcola ocupa el primer rengln de participacin econmica bajo la pequea produccin familiar. Los productos que sobresalen son el caf, yuca, arracacha, pltano, caa, macadamia, frjol, maz, guayaba, mora, tomate de rbol, lulo, granadilla, chontaduro, aguacate, naranja, limn, hortalizas, verduras, mandarina y plantas aromticas. El ganado de doble propsito y especies menores configuran el sector pecuario. El caf siendo un cultivo semipermanente, es el de mayor cobertura. Domina ms de 3.700 hectreas, en donde cerca de 4.284 familias son caficultoras, con una produccin anual de 240.000 arrobas. El tomate bajo invernadero tiene una produccin anual de 3.177.547 kilos al ao, generada por 397.193 plantas dispuestas en 189 invernaderos (PDM, 2008-2011); mientras que los cultivos transitorios de frjol y maz ocupan 301 hectreas y 180 hectreas respectivamente. Por su parte la yuca, que se cultiva anualmente ocupa alrededor de 220 hectreas y el pltano se encuentra sembrado en 237 hectreas (Observatorio Regional de Paz 2008) (ver grafico 2). En cuanto a la produccin pecuaria, las producciones35

ms representativas son de ganado bovino (7.477 cabezas), ovino (722 cabezas), equino (1.680 cabezas) y porcino (11.480 animales) en 310 porquerisas y 87 productores. En cuanto al rengln avcola, la produccin anual es de cerca de 167.360 aves por ao en 138 galpones y con un total de 175 productores (PDM, 2008-2001).GRAFICA 1. POBLACION TIMBIO- CAUCA

35.10%

POBLACION RURAL POBLACION URBANA

64.90%

Fuente: Elaboracin Propia Con Informacin Del PDM 2008-2011

Bajo este panorama de produccin agropecuaria, se ha incorporado en los planes municipales polticas tendientes a aliviar las necesidades de la comunidad rural. Necesidades diagnosticadas en los diferentes programas de gobierno del periodo en cuestin y que no han sido resueltas. Entre los dictmenes realizados para el sector agropecuario se ha podido develar la falta de planificacin interinstitucional y un estudio profundo de los problemas del pequeo productor, lo cual ha generado descoordinacin de programas y asistencias tcnicas ineficientes para la poblacin campesina. El programa de gobierno municipal UNIDOS CONSTRUIMOS FUTURO del alcalde Gerardo Alegra Pino (1995-1997) determinaba que los pequeos36

productores ocupan el 36% de los predios con menos de una hectrea y reconoce la falta de un centro de acopio para la comercializacin de los productos agrcolas.GRAFICA 2. COBERTURA DE CULTIVOS ( ECTAREAS) YUCA MAIZ 5% 4% FRIJOL 6% PLATANO 5%

CAFE 80%

Fuente: Elaboracin Propia Con Informacin Del Pdm 2008 Y Observatorio De Paz 2008

Un diagnostico similar de la situacin rural de Timbio se presento en el programa municipal ACCIN Y DESARROLLO PARA UN TIMBIO MEJOR 1998-2000 en donde el alcalde Martin Emilio Arroyabe, destaca al municipio de Timbio como un territorio dependiente en un 85 % de la actividad agropecuaria. En el mismo documento se muestra la produccin agrcola como exclusivamente cafetera, en donde casi un 90% del campesinado maneja este cultivo. Otro elemento citado en el diagnostico es la falta de elaboracin de polticas de comercializacin y mercadeo de productos agropecuarios, lo cual repercute en el bajo nivel de ingresos de los pequeos productores, situacin agravada por el descuido de las instituciones que no prestan asistencia tcnica oportuna y no difunden tecnologa. A este panorama se suma: presencia de enfermedades en cultivos tradicionales, disminucin de agua en las fuentes hdricas, deficiente cobertura de acueductos de agua potable y riego (PDM, 1998-2000: Cap III).

37

En el programa de gobierno presentado por el alcalde Telmo Antonio Campo Gmez para el periodo (2001-2003), POR UN TIMBIO MAS SALUDABLE se realiza un diagnostico del sector agropecuario en donde se determina que:

el estancamiento del desarrollo agropecuario es causado por la inexistencia de recursos para la inversin en la produccin,

desorganizacin en el sector agropecuario, falta de reas explotables en algunos sectores para la produccin agropecuaria, falta de relaciones pblicas y continuidad en la produccin para la comercializacin y mercadeo de los productos, falta de distritos de riego para incentivar la produccin agropecuaria y la falta de infraestructura para el expendio de productos en el mercado local(PDM, 2001-2003:Cap IV). Para el periodo de gobierno municipal 2004-2007, el alcalde Martin Emilio Arroyabe Lpez en su segundo mandato present el plan de desarrollo denominado ORGANIZACIN Y PROGRESO SOCIAL, en donde las problemticas del sector rural se describieron como:

Inexistencia de un sistema de comercializacin; disminucin en la produccin para la seguridad, soberana y autonoma alimentaria y falta de implementacin de programas de adquisicin de tierras. En un segundo plano se encuentra la falta de implementacin de sistemas de riego; bajos recursos econmicos; asistencia tcnica insuficiente; falta de organizacin comunitaria, poca presentacin de proyectos productivos y finalmente en un tercer rengln poco apoyo a la formacin de agroindustria (PDM, 20042007). Como se observa las problemticas del sector rural aumentan y se diversifican con el paso del tiempo, replicndose en cada uno de los programas de gobierno municipal. Dejando la sensacin de falta de compromiso por parte de las38

entidades gubernamentales que conocan del problema, o el bajo grado de manejo de recursos por parte de los entes territoriales ms cercanos a la poblacin. Al respecto la profesora Sinisterra considera que el manejo de recursos se ve limitado a la subordinacin por parte de las polticas locales al plan Nacional y a lo impuesto por el Plan de Inversiones Pblicas.

La asignacin de recursos en el nivel local para el desarrollo de los entes territoriales, pierde total pertinencia, porque no atiende las prioridades de su regin sino cuando el Plan de Inversiones Pblicas lo ha hecho y, esto por lo general ocurre cuando las necesidades territoriales tienen mayor fuerza o se han modificado (Sinisterra, 2010). Esta falta de atencin por parte de las instituciones que representan al Estado, genera en las comunidades rurales de Timbio, la necesidad primero, de organizarse en asociaciones que fortalezcan su base social y segunda la articulacin a organismos no gubernamentales para poder acceder a programas que aporten a su desarrollo social. El presente estudio, mostrara el resultado alcanzado por comunidades rurales de Timbio que decidieron asociarse y articularse a organismos no gubernamentales incorporando un sistema de produccin orgnico y de seguridad alimentaria (Cooperativa Multiactiva Red de Agricultores Biolgicos de Cauca COOPMRABIC) de caf (Federacin Campesina Del Cauca FCC) fortaleciendo su desarrollo social en todos los mbitos. 2. .1 Procesos or anizativos en Timbio esferas sociales Los procesos organizativos sociales en torno a la agricultura de mayor reconocimiento son los apoyados por la Federacin Nacional de Cafeteros, las39

su articulacin con otras

organizaciones

productoras de

tomate bajo

invernadero16;

la asociacin

agropecuaria de Timbio apoyada por la Federacin Campesina Del Cauca y la Cooperativa Multiactiva Red de Agricultores Biolgicos del Cauca COOPMRABIC respaldada por la Fundacin para la Comunicacin Popular FUNCOP. Otras asociaciones son las generadas en torno al abastecimiento de vveres a precios mdicos para los asociados, lo cual permite reducir costos de transporte desde la cabecera municipal u otros sitios. La articulacin del municipio de Timbio a otras esferas sociales est condicionada en gran parte a su produccin agropecuaria. Sin embargo, la baja productividad pecuaria y agrcola del municipio, causada por la falta de tecnificacin, parcelas pequeas, concentracin de tierras y subutilizacin de stas, dejan entrever que su articulacin es mnima. Como se expondr en el caso de estudio, las comunidades rurales comercializan sus productos en la cabecera municipal o en sitios cercanos a sus veredas.

Sin embargo Timbio se articula a otras regiones a partir de las posibilidades de empleo. El trabajo rural se muestra, como una actividad que no genera gran entrada de ingresos, en donde se establecen largas horas de jornaleo, no existe mayor tecnificacin y en ocasiones incorpora a todo el ncleo familiar con ingresos mnimos. Esta caracterizacin del trabajo campesino, sumado a la concentracin de las tierras, no genera en parte de la poblacin rural, sobre todo en la ms joven, expectativas de vida en el campo, por lo que se opta por desplazarse a la ciudad o cabeceras municipales en busca de empleo que de alguna forma asegure ingresos y seguridad social. Los mayores desplazamientos se dan hacia

Estas asociaciones han ido desapareciendo en algunos sectores como por ejemplo Urubamba, en donde, las producciones de tomate bajo invernadero se dan de manera particular.

16

40

las ciudades de Popayn, Cali y Pasto (Observatorio regional de Paz 2008). Adicional a este desplazamiento, debe tenerse en cuenta tambin el traslado forzado generado por la violencia en las zonas rurales que dejan un vacio en la produccin del campo. El total de desplazados en forma forzada durante el periodo 1997 -2007 fue de 1782 personas, de los cuales el 52% eran mujeres y el 48% restante hombres. Las situaciones ms graves de desplazamiento forzado se presentaron en los aos 2002 y 2007 en donde se concentro el 36%17 de los casos de expulsin presentados desde 1997(ver grafico 3).GRAFICA . PERSONAS EN SITUACIN DE DESPLAZAMIENTO FORZADO 1 TIMBIO- CAUCA 400 350 300 250 200 150 100 50 0 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 FUENTE: Observatorio regional de paz 2008 -2

Pese a la situacin expuesta, surgen en Timbio proyectos productivos sociales, apuestas e iniciativas de organizaciones sociales, esfuerzos familiares y algunos

17

En el ao 2002 el total absoluto fue de 381 y en el 2007 de 260 desplazados.

41

encadenamientos ligados a la agricultura que promueven por si solas la articulacin a otras esferas sociales (Observatorio Regional de Paz 2009). Una forma en que estas organizaciones expresan sus posturas en otras esferas sociales, es mediante la participacin en eventos o encuentros de comunidades productoras agrcolas, en donde exponen sus productos e intercambian experiencias. Fortaleciendo con ello su modo de organizacin, produccin y de pertenencia al campo. Ms adelante se mostrar como COOPMRABIC por los pobladores con el objetivo de articularse a otros espacios sociales. Con lo expuesto en el capitulo, es posible concretar que las polticas departamentales y municipales estn sujetas al Plan Nacional de Desarrollo (PND), el cual enmarca las pautas para el sector agrario a partir de postulados de eficiencia, productividad y acceso a exportaciones. A pesar de los esfuerzos de los entes territoriales por incluir las inquietudes y necesidades de la poblacin, no han logrado atender de manera eficiente las mismas; como se puede evidenciar en el caso de Timbio, donde a pesar de diagnosticar las problemticas en los planes municipales de desarrollo, estas se mantiene en el tiempo sin hallar la solucin. y la Federacin Campesina Del Cauca han generado dinmicas grupales, apoyadas

42

. TRANSFORMACIONES ORGANIZATIVAS SOCIALES Y PRODUCTIVAS EN EL MUNICIPIO DE TIMBIO-CAUCA: EXPERIENCIA COOPMRABIC APOYADA POR FUNCOP 1 .1. Presentacin En el presente capitulo se expondr el trabajo realizado en Timbio-Cauca con las organizaciones de base El Campo es Mi Futuro de la vereda de San Pedro, Emprendedores de Santa Mara y Faprovisur del sector de Urubamba I; pertenecientes a la Cooperativa Multiactiva Red de Agricultores Biolgicos del Cauca COOPMRABIC, que a su vez, es asistida por la Fundacin para la Comunicacin Popular FUNCOP. El acercamiento a las comunidades mencionadas, se pudo llevar a cabo gracias al puente establecido por COOPMRABIC como organismo social en donde se congregan pobladores del sector rural de varios municipios del departamento del Cauca entre ellos Timbio. De esta manera se pudo conocer de primera mano el modo de organizacin, la definicin de bienestar y las prcticas productivas; que conforman el propsito primordial de este estudio y que se convierten en un fin para el desarrollo de las comunidades rurales. El caso de estudio realizado con COOPMRABIC, abordar su historia, cubrimiento, trabajo y el respectivo anlisis de su desarrollo e impacto en las comunidades rurales de San Pedro, Santa Mara y Urubamba I. igualmente se analizar el proceso de produccin en huertas caseras, los conceptos de agricultura orgnica y soberana y seguridad alimentaria. La herramienta metodologa, cartografa social permiti que de manera dinmica, participativa e incluyente se lograra cocnocer sobre las experiencias individuales y colectivas que sirvieron como informacin para la elaboracin del presente escrito.43

-2

3.2. Trabajo e COOPMRABIC en Timbio-cauca1

Los primeros pasos de la cooperativa se dieron bajo la denominada RABIC (Red de Agricultores Biolgica del Cauca) iniciando con procesos comunitarios, que incentivaron, promocionaron y defendieron la prctica de la agricultura orgnica biolgica. El objetivo era conseguir la autosuficiencia alimentaria y la creacin de cadenas agro-ecolgicas, para los mercados locales, municipales y departamentales, fomentando los principios de solidaridad, cooperacin y compromiso hacia la superacin personal de hombres y mujeres en la bsqueda de la autonoma y la sostenibilidad en todos los aspectos. La Cooperativa Multiactiva Red de Agricultores Biolgicos del Cauca Coopmrabic, se constituy en el ao 2000, consolidando el compromiso de 20 organizaciones de productores que trabajaban con el proyecto de Seguridad Alimentaria del programa de Desarrollo Rural de Funcop Cauca, articulados como Red de Agricultores Biolgicos del Cauca. COOPMRABIC ha adelantado su trabajo en Popayn, Timbio19, El Tambo, Rosas, La Sierra20 y Sotar. Manejando en los grupos afiliados las lneas productivas de huertas caseras, cerdos de cra, cerdos de levante, pollos de engorde, gallinas ponedoras y productos procesados. En el municipio de Timbio, COOPMRABIC ejecut un proyecto de Apoyo al proceso de consolidacin de la economa campesina de 6 Grupos a partir de la produccin de las huertas caseras, en donde los principales objetivos fueron:

FUNCOP y COPPMRABIC facilitaron documentacin como folletos, artculos y plegables para la redaccin de esta parte del documento.19

18

6 grupos afiliados: Las Marticas, Emprendedores, El Campo es mi Futuro, Las Alfonsinas, Planadas y Faprovisur. Cuenta con 10 grupos afiliados.

20

44

y y y y y y

Bsqueda de bienestar de los asociados, sus familias y la comunidad. Proteccin del trabajo y de la salud. Fomento de campaas de bienestar. Fortalecimiento de la produccin agropecuaria y cuidado del medio ambiente. Gestin solidaria de comercializacin y mercadeo. Bsqueda de servicios eficaces para el logro del desarrollo integral de sus asociados y de la comunidad.

Por otra parte la cooperativa apoyada por FUNCOP, trabaja temas de fortalecimiento interno de los grupos, organizacin administrativa, procesos de comercializacin y manejo contable. COOPMRABIC ha llegado a los campesinos con propuestas de integracin y valoracin de la autogestin, subrayando la importancia de la participacin de la comunidad rural en la elaboracin de los planes a desarrollar. Ha entendido el peso del sector agrcola por su carcter socioeconmico y multidimensional; que ha permitido establecer el modelo de produccin rural orgnico, bajo parmetros de equidad, cooperacin, empleo, y compromiso con el entorno. Apuntando al desarrollo armonizador del uso eficiente de los recursos y la conservacin del medio ambiente. Por su parte FUNCOP es un organismo no gubernamental sin nimo de lucro, que gracias a los pilares de gestin local y formacin, ha desarrollado en diferentes perodos escuelas de formacin de lderes21. Procesos de formacin que no se han limitado a ejercicios de enseanzaaprendizaje convencional; sino que, por el contrario han permitido la vinculacin de los participantes a procesos locales y

Escuela Jaime Brostein de formacin poltica a campesinos 1990, Escuelas de Formacin de mujeres, 90`s y 2000, Escuela Departamental de Formacin de Promotores en Agroecologa 98-2000, Formacin de gestores ambientales urbanos, en ambientes saludables, agricultura urbana y salud 2000-2006, Escuela de Gestores en DDHH 2007.

21

45

comunitarios, mediante diagnsticos y planeacin participativa, investigacin aplicada, generacin de conocimientos, tecnologas, proyectos productivos y formas organizativas. Alcanzando con las organizaciones ciertos niveles de reconocimiento en espacios municipales de participacin. Esta construccin de alternativas locales y de movilizacin de pensamiento y acciones, se ha caracterizando por tener adems de una postura crtica y analtica de los factores y procesos histricos que condicionan la marginacin y pobreza de las comunidades. Asume a su vez una postura creativa, de respeto y valoracin de los saberes y recursos locales, a partir de los cuales se generan procesos propios de desarrollo y respuestas a las necesidades, incentivando la implementacin y puesta en marcha del modelo de produccin rural orgnica y de soberana y seguridad alimentaria en el municipio de Timbio. 3.3. La ro uccin rural or nica los conce tos e soberan a se uri a

alimentaria: su incor oracin en Timbio La agricultura orgnica fue introducida a principios de 199022, debido a la preocupacin generada por el rompimiento de conexiones ecolgicas vitales que estaban siendo ignoradas por la emergente agricultura industrial. Lo cual no garantizaba su sostenibilidad a largo plazo23. La agricultura orgnica es considera tambin, como una alternativa para el desarrollo del campo. Los sistemas de produccin orgnica se basan en normas de produccin especficas cuya finalidad es lograr ecosistemas ptimos yEn Colombia el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural regula la produccin ecolgica mediante resolucin N 187 de 2006, por la cual se adopta el reglamento para la produccin primaria, procesamiento, empacado, etiquetado, almacenamiento, certificacin, importacin, comercializacin y se establece el Sistema de Control de Productos Agropecuarios Ecolgicos. El utilizar abonos qumicos atentan contra las fuentes hdricas adems de desgastar las protenas y vitaminas del suelo, anulando su capacidad de renovacin y de produccin.23 22

46

sostenibles desde el punto de vista social, ecolgico y econmico. Su objetivo es obtener productos libres de residuos txicos en toda la cadena productiva, generando valor agregado (Restrepo, 2002). La agricultura orgnica debe entenderse ms all de un instrumento de transformacin. Su impacto en la sociedad hace que este modelo sea un transformador social, puesto que puede ser aplicada en propiedades pequeas o latifundios, sin estar sujeta a intereses ajenos para producir y garantizar la seguridad alimentaria de sus consumidores (Retrepo, 2002). Otra de las ventajas de la produccin orgnica es el trabajar bajo condiciones de seguridad, sin peligro de intoxicacin y libre de enfermedades ocasionadas por los qumicos. En relacin al medio ambiente, ayuda a conservar y mejorar los recursos naturales; eleva la productividad de los sistemas agrcolas de bajos insumos; proporciona oportunidades comerciales; brinda la ocasin de descubrir y combinar los conocimientos tradicionales con la ciencia moderna a travs de nuevas tecnologas eficientes de produccin. Para el tema de soberana y seguridad alimentaria24 debe iniciar plantendose una diferencia relevante entre los conceptos. La seguridad alimentaria se basa en un patrn de consumo, en donde se le asegura al ciudadano el cumplimiento de una dieta que contenga el mnimo de nutrientes necesarios para sus subsistencia y se relaciona con lineamientos polticos, culturales y econmicos.

La seguridad alimentaria es el derecho de todas las personas a disponer de alimentos sanos y nutritivos. La Organizacin Mundial de Comercio (OMC) y la Organizacin Mundial para la Alimentacin (FAO) imponen un modelo basado en la produccin industrial de alimentos a gran escala. La

Para el desarrollo de estos conceptos nos basamos en los aportes realizados por el Ingeniero Marcos Mayorga de la fundacin FUNCOP.

24

47

OMC regula el comercio mundial de productos agrcolas y la FAO orienta la produccin agrcola de los pases empobrecidos hacia la exportacin, promoviendo su integracin en un mercado mundial controlado por las multinacionales. El resultado es la subordinacin del derecho de todas las personas a disponer de alimentos sanos y nutritivos a los beneficios de las grandes corporaciones del agro-negocio. (Galindo, 2009). Por su parte la soberana alimentaria se entiende como la facultad de establecer mediante la propia decisin de los productores, qu cultivar para alimentarse, respetando los parmetros de produccin de cada sociedad.

Soberana alimentaria es el derecho de los pueblos a decidir acerca de la produccin, distribucin y consumo de sus propios alimentos. La condicin de la seguridad alimentaria es la soberana alimentaria. Eso supone considerar la produccin de alimentos como una necesidad social y no como un negocio. La produccin de alimentos debe satisfacer

prioritariamente, las necesidades alimentarias de las poblaciones locales y comerciar con el posible excedente (Galindo, 2009). Bajo los conceptos de produccin orgnica, soberana y seguridad alimentaria COOPMRABIC desarrolla su labor en el municipio de Timbio, en busca del fortalecimiento de las dimensiones econmicas, tcnicas y polticas de las organizaciones rurales. El manejo de la soberana y seguridad alimentaria ha permitido atender a la poblacin que presenta niveles de deficiencias nutricionales en vitaminas y minerales25, las cuales se han venido supliendo con la siembra agroecolgica y diversificacin de la dieta alimentaria con productos como

25

Informacin suministrada por Funcop

48

lechuga, cilantro, acelga, cebolla, cebolleta, cimarrn, organo, remolacha, repollo, tomate, pltano y recuperacin de especies nativas andinas26. En las comunidades rurales de San Pedro, Santa Mara y Urubamba I de Timbio se estableci a travs de cartografa social que se ha incorporado la produccin orgnica y el concepto de seguridad y soberana alimentaria, por medio de las huertas caseras. El modelo permite a los pobladores definir su produccin, distribucin y consumo entendindolo como una ventaja para su salud y para su economa. La produccin orgnica, es comer alimentos sanos, de buena calidad, sin qumicos la soberana y seguridad alimentaria es como un alivio para la canasta familiar. No vamos a comprar al mercado, sabiendo que nosotros podemos cultivarlo27. 3.3.1 Carto raf a social vere a San Pe ro: Or anizacin El Cam o Es Mi Futuro En la vereda San Pedro, la organizacin social EL CAMPO ES MI FUTURO est compuesta por 22 familias propietarias de pequeas fincas. La base se su economa es la produccin de caf (cultivado con qumicos); que a su vez es alternado con cultivos orgnicos de pltano, yuca, frijol y maz, junto a la cra de cerdos, vacas y especies menores como gallinas. Permitiendo obtener por familia productora aproximadamente 30 litros diarios de leche, dejando para el autoconsumo 5 litros diarios, mientras que de una produccin promedio de 5 quesos diarios dejan 1 para el consumo diario en el hogar. Por su parte la produccin de huevos es de aproximadamente 2100 unidades al mes, dejan para el hogar 90 huevos mensuales. En las fincas de ms de 2 hectreas, se dedica en

Chachafruto, papa cidra, oca, quinua, amaranto, majua, ullucos, papa china, achira, arracacha, guandul, auyama y distintas variedades de frjol, maz y alverja y plantas medicinales.27

26

Entrevista al seor Jess Meneses gestor El campo es mi futuro, comunidad de San Pedro.

49

promedio media hectrea para la produccin de alimento, equivalente a un valor cercano a $100.000 pesos mensuales. La tenencia de tierra segn la comunidad; corresponde a un 67 % de propiedades entre 1 y 2 hectreas, un 25 % a fincas entre 3 y 4 hectreas y un 9 % a extensiones de 5 y no mayores a 10 hectreas.FOTO 1: Ma a carto raf a econmico ecol ico re e relaciones San Pe ro

La afiliacin a COOPMRABIC, les permiti acceder al proyecto de laboratorio de paz, en donde se vieron favorecidos con la dotacin de 3 cerdos por familia y 5 bultos de alimento, iniciando con ello la lnea productiva de cerdos. Para la produccin orgnica la Cooperativa realiza capacitaciones y dota a los campesinos con insumos necesarios para su ejecucin. De igual manera, el estar organizados les ha beneficiado para acceder a programas del gobierno departamental28. El trabajo de 10 aos con la Cooperativa ha llevado a que la organizacin diversifique su produccin y sea reconocida a nivel municipal, departamental y nacional como un grupo estable, trabajador y autosuficiente,

28

El proyecto auxiliado por la Gobernacin de $24.000.000 de pesos es para ampliar y mejorar la lnea productiva de cerdos.

50

capaz de manejar sus recursos29 y generar ideas de desarrollo sostenible que redunden en su bienestar social30. Entre los aspectos resaltados por el grupo generacional de ms edad en cuanto a las caractersticas de infraestructura, se encuentra que las vas de comunicacin terrestre eran hace ms de diez aos bsicamente caminos de trocha o herradura. Las fuentes hdricas han estado compuestas por vertientes como quebrada Grande y quebrada San Pedro. El centro educativo de enseanza primaria ha funcionado desde los aos sesenta. El saln comunal ha sido el centro de reuniones y eventos comunitarios. Se destaca tambin la presencia de la Cruz Roja en la zona. El templete de la virgen y la cancha de futbol completan la infraestructura existente en la vereda por ms de diez aos. En el mapa econmico-ecolgico y red de relaciones se pudo determinar que los cultivos de mayor siembra eran el caf, pltano, yuca y tomate bajo invernadero. La cra de gallinas ocupaba el rengln de la produccin pecuaria. Bosques y potreros completaban el uso del suelo. Las relaciones comerciales se mantenan con pobladores de veredas cercanas y con la venta en la plaza de mercado y en el sector comercial de Timbio. Las condiciones de comercializacin se establecan bajo el criterio de mejor precio. Los productos de mayor demanda por los pobladores de la vereda consistan en alimentos procesados, granos y aba