tesis (3)

40
Análisis del Sistema de Almacenamiento en la Bodega Principal de una Importadora de Productos Varios para Proponer Mejoras en la Distribución de la Bodega

Upload: soporte-elearning-suroriente-emprende

Post on 27-Jul-2015

248 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tesis (3)

Análisis del Sistema de Almacenamiento en la Bodega Principal de una Importadora de Productos Varios para Proponer Mejoras en

la Distribución de la Bodega

Page 2: Tesis (3)

Realizado por: Marco T. Soxo Chávez

Page 3: Tesis (3)

METODOLOGIA DE LA TESISLevantamiento de información de Procesos y Procedimientos

Estudio de Campo

Análisis de problemas

Categorización de los problemas

Jerarquización de los problemas

Desarrollo de las Propuestas

Costos de las Propuestas

Page 4: Tesis (3)

LEVANTAMIENTO DE INFORMACION

• Conocer los diferentes procesos de servicio dentro de la empresa

• Conocimiento del Tamaño de la Bodega y sus áreas

• Indagar sobre los problemas de la Bodega

Page 5: Tesis (3)

Estudio de Campo

• Observación Directa

• Entrevistas Individuales

• Conocimiento de los equipos y maquinaria que utiliza la Bodega

• Indagar sobre el personal de la bodega.

Page 6: Tesis (3)

TAMAÑO Y DISTRIBUCION DE LA BODEGACLASIFICACIÓN DE LAS ÁREAS EN LA BODEGA PRINCIPAL

1396,14 m2 19,80%

1305,97 m2 18,52%

2670,55 m2 37,87%

1679,07 m2 23,81%

7051,73 m2 100,00%

Área que ocupan las perchas en labodega

Área ocupada por almacenamientovolumétrico

Áreas de pasillos y espacios libres.

Otras áreas ocupadas*

Área TOTAL de la bodega

Áreas de pasillos y

espacios libres. 37%

Otras áreas ocupadas*

24%

Área que ocupan las

perchas en la bodega

20%

Área ocupada por

almacenamiento volumétrico

19%

Page 7: Tesis (3)

Otras Areas

Las otras áreas son :

Oficinas 55,48 m2 3,3%Predespacho Detal-Agencias 601,33 m2 35,8%Predespacho Mayoristas 189,14 m2 11,3%Predespacho Quito-Cuenca 127,97 m2 7,6%Jaulas A y B 177,96 m2 10,6%Servicio técnico 212,22 m2 12,6%Ensamble bicicletas 287,23 m2 17,1%

Otras 27,74 m2 1,7%TOTAL 1679,07 m2

Page 8: Tesis (3)

IDENTIFICACION DE LOS PROBLEMAS

• Es difícil acceder a la mercadería

Page 9: Tesis (3)

• Es difícil movilizar la mercadería

Page 10: Tesis (3)

• Falta espacio para almacenar

Causa: Area de Pre-Despacho ocupa mucho espacio

Page 11: Tesis (3)

• Falta de espacio para almacenar

Causa: Area de Daciòn ocupa mucho espacio

Page 12: Tesis (3)

• El esfuerzo físico de los trabajadores es muy alto

Page 13: Tesis (3)

• Toma mucho tiempo y esfuerzo el cargar los camiones con mercadería

Page 14: Tesis (3)

• Desorden y mala distribución de la mercadería

Falta de limpieza

Page 15: Tesis (3)

SELECCIÓN DE LOS PROBLEMAS

• Se identificó los problemas principales y se los categorizó en generales, teniendo así:

• Falta de espacio

• Poca seguridad al trasladar la mercadería

• Desorden y falta de sistemas, métodos para una buena dist., ubicación de la mercadería

• Falta de comunicación

Page 16: Tesis (3)

CRITERIOS ASIGNADOS PARA LA JERARQUERIZACION

• Fluidez del Sistema

• Simplicidad del Sistema

• Tiempo

• Costo

Page 17: Tesis (3)

Jerarquerización y Resultados del Método de Ponderación

Page 18: Tesis (3)

PROBLEMA A RESOLVER

Falta de espacio y uso incorrecto del espacio existente para almacenamiento y transito de la mercadería.

Page 19: Tesis (3)

DISEÑO Y ELABORACION DE LAS PROPUESTAS

Estrategias para deshacerse de los Productos Obsoletos y en Dación.

Análisis de productos del Sistema ABC.Diseño estructural de Perchas.Implementación de la Unidad de Carga.Distribución de Espacios.

Page 20: Tesis (3)

RESULTADOS DEL SISTEMA ABC

Costo % Tipo de items %A $47.585.936 80,01 % 314 15,60 %B $8.914.326 14,99 % 757 37,61 %C $2.975.743 5,00 % 942 46,79 %

$59.476.006 100,00 % 2013 100,00 %

Regresar

Page 21: Tesis (3)

DISEÑO ESTRUCTURAL DE PERCHAS

• Diseño de la Forma

• Diseño de Vigas

• Diseño de Columnas

• Diseño de Pasadores

• Diseño de Pernos

Regresar

Page 22: Tesis (3)

Diseño de la Forma 0.20 m 0.23 m 2.4 m 3 m

Page 23: Tesis (3)

Diseño de Vigas• Peso que va soportar la viga es de 2 pallets• 1 pallet(con mercadería)=4308 lbs= 19190.18 N• Se considera que la viga va soporta cargas uniformemente

distribuidas.• Soportará 6396.73 N x m2.• Se asume que las vigas son estáticamente indeterminadas.• Factor de Seguridad de 1.5• Sección del módulo de la Viga es de 29.02 cm3

• Nos dirigimos a la TABLA VITRO ACEROS CORREAS C

Page 24: Tesis (3)

DISEÑO DE LA VIGA

Regresar

Page 25: Tesis (3)

DISEÑO DE COLUMNAS

• En el diseño se introducirá de manera deliberada una excentricidad e

• Fórmula secante para columnas excéntricas = P/A [1+(ec/k2)sec (1/kP/4EA)]. En la TABLA DE ACEROS VITRO, se busca las

características de la Viga y se reemplaza en la fórmula anterior.

Después se aplica = S / Sy= 248 x 106 Pa (Módulo de Sección del Acero)Se debe cumplir > 2 se utiliza el mismo material de las columnas

Regresar

Page 26: Tesis (3)

DISEÑO DE PASADORES

• Después de tomar en cuenta las fuerzas cortantes y el peso que se debe soportar.

V2 V1

A

9595.09 N

Se va a necesitar un pasador de Acero de 1 pulgada

Regresar

Page 27: Tesis (3)

DISEÑO DE PERNOS

• se van utilizar un total de 32 pernos de Acero de 7/16 in x 5/8 in con tuercas y anillos de presión.

F F

Regresar

Page 28: Tesis (3)

Materiales necesarios para la construcción de una Percha

Page 29: Tesis (3)

DISTRIBUCION DE ESPACIO

• Sistema de Distribución Actual

• Sistema de Distribución Propuesto

Page 30: Tesis (3)

AREAS OCUPADAS EN LA BODEGA

Áreas (m2) ocupadas por: Sistema Actual Sistema Propuesto Diferencia %

Perchas (espacio del suelo) 1396,14 1508,54 112,4 8%

Predespacho Detal-Agencias 601,33 542,3 -59,03 -10%

Predespacho Quito-Cuenca 127,97 142,02 14,05 11%

Predespacho Mayoristas 189,14 228,847 39,707 21%

Apilamiento Volumétrico 1068,72 1077,11 8,39 1%

Apilamiento para productos en Dación 237,25 218,8 -18,45 -8%

Jaulas A y B 177,96 32,21 -145,75 -82%

Servicio Técnico 212,22 100 -112,22 -53%

Oficinas 55,48 0 -55,48 -100%

Baños 0 13,07 13,07

0 27,94 27,94

Area de Ensamblaje + Otros espacios 314,97 314,97 0 0%

Area de Pallets 0 9 9

Area de revisión de la mercadería 0 41,22 41,22

Pasillos y Corredores 2670,55 2795,703 125,153 5%

TOTAL 7051,73 7051,73 0

Espacio para Montacargas,Montacargas manuales y carretillas

Page 31: Tesis (3)

COSTOS Y RECURSOS REQUERIDOS

1. Costo de la elaboración de las perchas

2. Costo de las estrategias para deshacerse de productos obsoletos y de Dación.

3. Costo del sistema ABC

4. Costo de la implementación de la carga unitaria

5. Costo total de Distribución de Espacio

6. Costo Total de la Propuesta

Page 32: Tesis (3)

COSTO TOTAL DE MATERIALES (294 PERCHAS)

1176 Columnas (150x50x15x3) mm 1176 0 $22,14 $26.036,642940 Base para apoyo de pallets (150x50x15x3) mm 882 0 $22,14 $19.527,481176 Vigas principales (niveles) (150x50x15x3) mm 588 0 $22,14 $13.018,322352 Vigas para los extremos (100x50x3) mm 0 588 $19,12 $11.242,561176 Uniones de niveles (100x50x3) mm 0 58,8 $19,12 $1.124,261176 Pasadores de Acero 1 in de largo x 3 cm de D. $3,00 $3.528,009408 Pernos de Acero con tuerca y anillo de presión(7/16 x 5/8) in $0,20 $1.881,60588 Litros de Pintura Anticorrosiva $6,00 $3.528,001176 Electrodo APA 6011 1/8 $2,30 $2.704,80

TOTAL 2646 646,8 $56.555,02

# DE CANALES A

COSTO UNITARIO

COSTO TOTAL

UNID. MATERIALES A UTILIZARESPECIFICACIONES

(AxBxCxE)# DE

CORREAS

Page 33: Tesis (3)

COSTO TOTAL PARA LA ELABORACIÓN DE LAS PERCHAS

COSTODiseño de la percha $800,00Materiales a Utilizar 56555.01 Mano de Obra $1.600,00TOTAL $58.955,01

Regresar

Page 34: Tesis (3)

COSTO TOTAL DE DISTRIBUCIÓN DE ESPACIOS

COSTOS DE COSTOSDemolición y Construcción $12.773Puerta enrollable de 6m $650alquiler de una Bodega $4.500Mano de Obra $6.300Pintado para la señalización $158

TOTAL $24.381

Regresar

Page 35: Tesis (3)

COSTO DE LA IMP. UNIDAD DE CARGA

# Horas Necesarias Costo Unitario Costo TotalContratar al Asesor 15 Horas $10 x Hora $150Compra de Pallets 930 pallets $14.56 (incl. IVA) $13540.80

$13690,80

Regresar

Page 36: Tesis (3)

COSTO TOTAL DE LA PROPUESTA

PROPUESTAS COSTO TOTALCosto de Estrategias para deshacerse de Productos Obsoletos y de Dación

0

Costo para la Elaboración de Perchas

$58.955,01

Costo del Sistema ABC $50,00Costo de la Implementación

de la Carga Unitaria$13.690,80

Costo de Distribucion de Espacios

$24.381,28

TOTAL $97.077,09

Siguiente

Page 37: Tesis (3)

COSTO-BENEFICIO

Page 38: Tesis (3)

CONCLUSIONES

• Eficacia y eficiencia en el momento de almacenar

• Utilización adecuada de los montacargas y herramientas de trabajo

• Reducir el tiempo de almacenaje • No contratar eventuales en tiempo de alta

demanda• Reducir el tiempo de desembarque • Mejor utilización del espacio de la Bodega

Page 39: Tesis (3)

RECOMENDACIONES• Arreglar y nivelar totalmente el piso de la bodega

para facilitar y mejorar un buen almacenamiento de la mercadería.

• Liquidar la mercadería obsoleta • Tratar de financiar nuevos montacargas para el

manejo de la bodega • Llevar el control de mantenimiento de cada uno

de los montacargas • Señalizar las áreas que conforman la bodega • Arreglar el sistema eléctrico de la Bodega • Mejorar el sistema de ventilación

Page 40: Tesis (3)

GRACIAS POR SU ATENCION