terapia de grupo

31
TERAPIA DE GRUPO

Upload: jaezuez-zoveraenyz

Post on 03-Dec-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Terapia de Grupo

TRANSCRIPT

Page 1: Terapia de Grupo

TERAPIA DE GRUPO

Page 2: Terapia de Grupo

INTRODUCCIÓN

La terapia de grupo se basa en una conversación en la cual se comparte los pensamientos, problemas, puntos de vista con el próposito de buscar una solución. Esta se compone de varios tipos de terapia de grupo que se utilizan de acuerdo a la problemática del paciente. Además. La terapia de grupo tiene como objetivo fomentar y mejorar la salud mental del paciente y aliviar los síntomas. Sin embargo, esta terapia permite que sus miembros se expresen con libertad y que reciban apoyo y comprensión de su terapeuta y compañeros.

Page 3: Terapia de Grupo

¿QUÉ ES TERAPIA DE GRUPO?

La terapia de grupo es un método potente de cambio y de crecimiento, en el que un grupo de personas se reúne para realizar un trabajo terapéutico. Los miembros del grupo pueden compartir: una problemática con el grupo, con el objetivo de reconocer y desarrollar el potencial y las capacidades personales y relacionales de cada uno de sus miembros.

Page 4: Terapia de Grupo

CONTINUACIÓNEs un tratamiento terapéutico de naturaleza

psicológica que se proporciona a los pacientes que lo necesiten de manera grupal, para mejorar su salud mental y calidad de vida.

El grupo permite crear un contexto que facilita la comunicación abierta. A través de la exploración interpersonal honesta los miembros tienen la oportunidad de aprender sobre sí mismos y entender cómo son comprendidos por las demás personas.

Page 5: Terapia de Grupo

¿CÓMO FUNCIONA?La sesión de terapia de grupo está basada en la

colaboración entre los participantes, donde el terapeuta asume la responsabilidad clínica del grupo y sus miembros.

En una reunión típica, se selecciona un grupo de 6-12 personas. Los encuentro son semanales o quincenales y tienen una duración de 75 a 90 minutos. Esto permite a los miembros expresar de la manera más libre y honesta posible sus problemas, sentimientos, ideas y reacciones. Esto favorece que los miembros del grupo se comprendan y se ayuden mutuamente. De este modo, no sólo aprenden de sí mismos y sus propios problemas, sino que actúan también como "ayudantes terapéuticos" de los demás.

Page 6: Terapia de Grupo

TIPOS DE TERAPIAS DE GRUPO

Page 7: Terapia de Grupo

GRUPOS CON COFACILITADORESCuando dos clínicos comparten el liderazgo,

la amplitud de miras las opciones de intervención son mayores que cuando solo existe uno.

Es cuando dos cofacilitadores trabajan juntos para entender y resolver problemas, su conducta enseña la adaptación de los roles al grupo, lo que puede contribuir de forma significativa a su apertura y potencia.

Page 8: Terapia de Grupo

GRUPOS DE AUTOAYUDA

Los grupos que se organizan alrededor de la experiencia común se denominan grupos de autoayuda.

Algunos de los grupos son para abandonar el tabaquismo, alcohólicos anónimos, padres y amigos de gays y lesbianas, padres sin pareja y otros numerosos números grupos relacionados con problemas sanitarios específicos.

Page 9: Terapia de Grupo

GRUPOS EDUCATIVOS

El objetivo de estos grupos es aportar información.

Algunos de estos grupos son los de preparación al parto, grupos educativos para padres, grupos de medicación y grupos psicoeducativos.

En este grupo también se incluyen los grupos de formación intraservicio para los profesionales.

Los propios miembros son líderes de la enseñanza porque comparten información.

Page 10: Terapia de Grupo

GRUPO DE TERAPIA DE APOYO

El objetivo fundamental se centra en los pensamientos, sentimientos y conductas disfuncionales.

Los grupos de terapia de apoyo son útiles para pacientes de todas las edades con diagnósticos médicos y psiquiátricos.

Page 11: Terapia de Grupo

GRUPOS DE PSICOTERAPIA

Los objetivos son tratar las disfunciones emocionales, cognitivas o conductuales.

Se utilizan técnicas y proceso de grupo para ayudar a los miembros a entender su conducta con los demás y cómo se relaciona con sus rasgos de personalidad más importantes.

Page 12: Terapia de Grupo

GRUPOS DE TERAPIA BREVE

El objetivo de esta terapia es centrarse en las acciones que los participantes pueden realizar para mejorar su situación actual.

Estos grupos se centran en lo que se puede hacer para modificar la forma de resolver los problemas del paciente y ayudarle a aplicar habilidades de afrontamiento más adaptivas.

Page 13: Terapia de Grupo

GRUPOS INTENSIVOS DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

El objetivo consiste en identificar y aclarar un problema, analizar soluciones alternativas e iniciar compromisos de cambio orientados a la acción.

Estos grupos están diseñados para 6-10 pacientes, cada uno de los cuales trabaja en la identificación y resolución de determinados problemas y objetivos específicos y estrategias para resolver problemas relacionados con un plan de tratamiento individualizado.

Page 14: Terapia de Grupo

EQUIPOS MULTIDISCIPLINARES

En esta terapia participan psiquiatras, psicólogos, trabajadores sociales, rehabilitadores, terapeutas ocupacionales, entre otros profesionales. Esto permite un uso eficiente de los recursos disponibles en beneficio del paciente.

Page 15: Terapia de Grupo

GRUPO DE ACTIVIDADLa terapia en grupos de actividad se diseña para

facilitar el bienestar psicológico y emocional de los pacientes psiquiátricos.

Algunas de las actividades que incluyen estas terapias son: dibujar, practicar con la música, cocinar, realizar viajes en comunidad, manualidades y arte, y revisión de los acontecimientos recientes.

Los beneficios que se han descrito en los pacientes psiquiátricos tras su participación en estos grupos incluyen la expresión de sentimientos positivos o negativos y la mayor aceptación de uno mismo.

Page 16: Terapia de Grupo

GRUPOS DE APOYO A COMPAÑEROS

Los grupos de apoyo a compañeros son una forma eficaz de los profesionales comparten el estrés y los problemas relacionados con su trabajo.

Los propósitos de este grupo son consultar casos, compartir información sobre oportunidades formativas, aportar información sobre oportunidades formativas, aportar información sobre tratamientos y reducir el aislamiento profesional.

Page 17: Terapia de Grupo

EL ROL EN LA TERAPIA DE GRUPO

El objetivo fundamental consiste en guiar a los pacientes a través del proceso de resolución de problemas, anticipándose y cubriendo las necesidades y las preocupaciones de los miembros del grupo. Para convertirse en un líder de grupo hábil, es necesario disponer de un sólido conocimiento de las bases de la dinámica del grupo.

Page 18: Terapia de Grupo

Para participar de una terapia grupal, es necesario:Tener capacidad de espera: la falta de

capacidad de espera suele tener directa relación con la permanencia de las situaciones conflictivas.

Poder hablar y escuchar a los otros del grupo, para que el conflicto haga “eco” en lo puntos conflictivos propios y así poder enriquecerse.

Page 19: Terapia de Grupo

¿QUÉ OFRECE LA TERAPIA EN GRUPO?El grupo ofrece a sus miembros la oportunidad

de: expresarse libremente; recibir apoyo y comprensión; compartir problemas y encontrar soluciones; abrirse a nuevas ideas, pensamientos y visiones del mundo; aprender sobre uno mismo y los demás. También, cada persona tiene la posibilidad de ampliar su red social, y explorar nuevas maneras de relacionarse e interactuar con los demás.

Page 20: Terapia de Grupo

MOTIVOS DE CONSULTAS

DepresiónPérdidasTraumasManejo de la

AgresividadEl impacto de las

enfermedades crónicas o de gravedad.

Dificultades en las relaciones con otras personas.

Celos Ansiedad Trastornos de la

personalidad

Page 21: Terapia de Grupo

OBJETIVOS

Los objetivos difieren de una persona a otra. Por ejemplo, para una persona tímida su objetivo principal será lograr hablar en público sin ruborizarse, y para otra con dificultad para encontrar una pareja estable será lograr mayor intimidad con los demás.

Fomentar la salud mental de sus participantes.Aliviar los síntomas

Page 22: Terapia de Grupo

CONTINUACIÓN

Cambiar las relaciones interpersonales, facilitando la expresión verbal; enseñar a relacionarse con los demás; potenciar las características personales favorables.

Facilitar la comprensión de los demás y de las propias dificultades.

Page 23: Terapia de Grupo

¿CÓMO AYUDA LA PARTICIPACIÓN EN EL GRUPO?

Te ayuda a descubrir formas nuevas de relacionarte con los demás.

Aumenta y mejora tu autoestima.Permite disminuir la sensación de

aislamiento y soledad tan frecuente en algunas personas.

Te hace sentir útil cuando ves que puedes ser de gran ayuda a los demás.

Page 24: Terapia de Grupo

CONTINUACIÓN:

Te da la oportunidad de descubrir que no eres el único que sufre, que hay otras personas que atraviesan circunstancias similares a las tuyas. Y esto te hace sentir más seguro.

Te permite descubrir nuevas formas de afrontar la vida y los problemas cotidianos con el aporte de los demás miembros y la guía del terapeuta.

Permite mejorar la autoconciencia y promueve el crecimiento y desarrollo personal.

Page 25: Terapia de Grupo

¿QUÉ ES LO QUE SE ESPERA QUE APRENDA EL PACIENTE?Generalmente se pide que mantengan

estricta confidencialidad acerca de los temas tratados en las sesiones, así como también acerca de los nombres y apellidos de los demás miembros.

Por otro lado, se espera que sean auténticos y honestos y revelen sus sentimientos verdaderos. En la manera en que cada uno logre estar abierto a los comentarios de los demás y dispuesto a hablar francamente sobre sí mismo se verá más beneficiado de la terapia de grupo.

Page 26: Terapia de Grupo

CONTINUACIÓN

La autorrevelación y las reacciones espontáneas favorecen la creación de un clima de confianza y cohesión que permite un buen funcionamiento del grupo.

Page 27: Terapia de Grupo

¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS DE LA TERAPIA GRUPAL?

Comparada con la terapia individual, la terapia de grupo tienen algunas VENTAJAS: El apoyo del resto de los componentes del

grupo y del terapeuta. La reducción del aislamiento en el que viven

muchos personas que acuden a terapia. La oportunidad de observar las respuestas

psicológicas, emocionales y conductuales y la interacción entre las personas del grupo.

El menor coste económico.

Page 28: Terapia de Grupo

RESUMENLa terapia de grupo es un método potente de cambio

y de crecimiento, en el que un grupo de personas se reúne para realizar un trabajo terapéutico.

En una reunión típica, se selecciona un grupo de 6-12 personas. Los encuentro son semanales o quincenales y tienen una duración de 75 a 90 minutos.

Se requiere:Disponer de una preparación teórica adquirida

mediante conferencias, lecturas, cursos, formales, seminarios y talleres.

Page 29: Terapia de Grupo

CONTINUACIÓN

Haber hecho prácticas supervisadas en el rol de colíder y de líder.

Tener experiencia personal como miembro de un grupo de terapia.

Fomenta la salud mental de sus participantes.Una de las ventajas más importantes es: el

apoyo del resto de los componentes del grupo y del terapeuta.

Page 30: Terapia de Grupo

CONCLUSIÓN

Al finalizar con el estudio basado en terapia de grupo, se logra entender la importancia de este concepto el cual es de gran ayuda para los pacientes con problemas psiquiátricos. Además se comprende cual es la función de este tratamiento terapéutico el cual tiene como fin mejorar la salud mental y calidad de vida.

Page 31: Terapia de Grupo

REFERENCIAS

Gail W. Stuart, Michele T. Laraia (2005). Principios y Prácticas de Enfermería Psiquiátrica, octava edición, St. Louis, Missouri 63146: Mosby, Inc.

http://diccionario.babylon.com/terapia_de_grupo/

http://salud-info.info/las-ideas-de-terapia-de-grupo.html

http://enrike45.wordpress.com/2006/11/04/terapia-de-grupo/

http://www.hestia.es/servicios/terapia-de-grupo