teoria musica voces

3
Por años ha existido el debate con respecto a la clasificación de las voces, debido a la diversidad de voces humanas, estilos, evolución de la estética, criterios de los compositores y a las distintas escuelas de Canto (Italiana, Alemana, Española, Estadounidense, etc.). Pero la clasificación de voces ha ido evolucionando, siendo esta más específica y minuciosa, yendo de la mano con las exigencias musicales de cada época y a la idea de la especialización. La correcta clasificación tiene su importancia en la facilitación de la emisión de la voz, realzando sus cualidades y virtudes, además de cuidar de no interpretar obras inadecuadas que pueden provocar lesiones y hasta enfermedades, inutilizando el aparato fonador. El clasificar una voz es diagnosticar a qué categoría pertenece, de acuerdo a características como: Timbre, Extensión vocal, Tesitura, características acústicas y anatómicas, para luego predeterminar que roles y estilos musicales son más adecuada para dicha voz. El Sexo nos permiten dividir las voces en 2 grandes grupos: Voces Femenina y Masculinas. Esto se debe a las características anátomo-fisiológicas propias de cada género. Ya que la mujer produce un sonido más agudo, debido al tamaño de la laringe y de sus cuerdas vocales, que son más pequeñas que las del hombre, por lo que este produce un sonido más grave. De aquí se deriva la dificultad de cantar acompañados de una persona de distinto sexo, ya que la mujer canta por arriba del hombre aproximadamente una octava. Clasificación de voces. Las voces femeninas se clasifican en: Soprano: la voz más aguda, (del latín “Superanus”, derivado de “Super” que significa arriba). Mezzosoprano: la voz media, (del italiano que significa Soprano medio). Contralto: la voz más grave, (El término contralto proviene de “Alto”, denominación que ha caído en desuso, la cual proviene del latín “altus” = alto). Las voces masculinas se clasifican en: Tenor: la voz más aguda, (del latín “tenere” =Sustentar). Barítono: la voz media, (del latín barytŏnus, y este del griego βαρύτονος = de voz grave) Bajo: la voz más grave.

Upload: jesus-alberto-poot-islas

Post on 24-Jul-2015

2.089 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Por aos ha existido el debate con respecto a la clasificacin de las voces, debido a la

    diversidad de voces humanas, estilos, evolucin de la esttica, criterios de los compositores

    y a las distintas escuelas de Canto (Italiana, Alemana, Espaola, Estadounidense, etc.).

    Pero la clasificacin de voces ha ido evolucionando, siendo esta ms especfica y

    minuciosa, yendo de la mano con las exigencias musicales de cada poca y a la idea de la

    especializacin.

    La correcta clasificacin tiene su importancia en la facilitacin de la emisin de la voz,

    realzando sus cualidades y virtudes, adems de cuidar de no interpretar obras inadecuadas

    que pueden provocar lesiones y hasta enfermedades, inutilizando el aparato fonador.

    El clasificar una voz es diagnosticar a qu categora pertenece, de acuerdo a caractersticas

    como: Timbre, Extensin vocal, Tesitura, caractersticas acsticas y anatmicas, para luego

    predeterminar que roles y estilos musicales son ms adecuada para dicha voz.

    El Sexo nos permiten dividir las voces en 2 grandes grupos: Voces Femenina y Masculinas.

    Esto se debe a las caractersticas antomo-fisiolgicas propias de cada gnero. Ya que la

    mujer produce un sonido ms agudo, debido al tamao de la laringe y de sus cuerdas

    vocales, que son ms pequeas que las del hombre, por lo que este produce un sonido ms

    grave. De aqu se deriva la dificultad de cantar acompaados de una persona de distinto

    sexo, ya que la mujer canta por arriba del hombre aproximadamente una octava.

    Clasificacin de voces.

    Las voces femeninas se clasifican en:

    Soprano: la voz ms aguda, (del latn Superanus, derivado de Super que significa arriba).

    Mezzosoprano: la voz media, (del italiano que significa Soprano medio).

    Contralto: la voz ms grave, (El trmino contralto proviene de Alto, denominacin que ha cado en desuso, la cual proviene del latn altus = alto).

    Las voces masculinas se clasifican en:

    Tenor: la voz ms aguda, (del latn tenere =Sustentar).

    Bartono: la voz media, (del latn barytnus, y este del griego = de voz grave)

    Bajo: la voz ms grave.

  • La Extensin Vocal.

    Se refiere al rango o extensin general de todas las notas posibles que realizamos con

    nuestra voz, desde el extremo ms grave hasta el extremo ms agudo, sin considerar la

    calidad. Generalmente un cantante adulto logra una extensin de 2 octavas

    aproximadamente.

    Clasificacin por Tesitura.

    (Del latn Textura, derivado de Txere; tessere en versin clsica y de ah el italiano tessitura)

    Dentro de la Extensin hay notas que carecen de calidad, es decir que no son ptimas para

    el trabajo musical, esto debido por la falta de control en el volumen en la notas ms graves

    y agudas. Al querer subir el volumen en la nota grave perdemos el control en la afinacin

    subiendo una nota, y en las notas demasiadas altas suben de volumen descontroladamente.

    Este descontrol es lo que no permite que todas las notas de la Extensin sirvan para el

    trabajo musical.

    As que la Tesitura es un rango ms pequeo que el de la Extensin, y consiste en las notas

    que se pueden producir con una calidad apta para el uso musical, es decir las notas con

    mayor control.

    Segn Peter Michael Fischer, la Tesitura del cantante comienza una cuarta justa (cinco

    medios tonos o semitonos) por encima de su nota ms grave posible (su cero fnico) y

    llega hasta una cuarta por debajo de la nota ms aguda de la voz (lmite fnico).

    Tesitura segun Peter Michael Fischer

    En la clasificacin por tesitura, es muy difcil poner los lmites para todas las voces de

    manera uniforme ya que cada voz tiene caractersticas muy particulares.

    Pero para clasificar voces por tesituras basta con anotar la nota ms grave y la nota ms

    aguda que se pueda emitir con comodidad, es decir sin esfuerzo.

    A continuacin la clasificacin por Tesituras.

  • Soprano

    Mezzo-soprano

    Contralto (Alto)

    Tenor

    Bartono