teoria de la conducta

Upload: amilcar-lozano-salvatierra

Post on 14-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

contabilidad

TRANSCRIPT

9.1 TEORIA DE LA CONDUCTA

9.1.1 ORIGEN

La oposicion a las teorias anteriores.(Clasica: critic los principios generales de la administracin, y reformul el concepto de autoridad y de organizacin formal; Relaciones Humanas: rechaza las concepciones ingenuas y romnticasde esta teora, sin embargo la teora de la conducta comparte algunos de los conceptos fundametales de esta; por ltimo crtica la teora de la Burocracia en lo referenteal modelo de mquina adoptado como representativo de la organizacin).

9.1.2 NUEVAS PROPUESTAS DEL COMPORTAMIENTO

Uno de los temas de esta teora fue la motivacin humana. A continuacin encontramos las propuesta hechas :

9.1.3ESTILOS DE ADMINISTRACIN

Una de las contribuciones de la teora de la conducta fue el demostrar diversos estilos de administracin.

9.1.3.1 La Teora "X" y "Y" de McGregor

La teora "x" se basa en la motivacin a travs de la esperanza continua y del ofrecimiento de satisfacer parcialmente las necesidades fisiolgicas y de seguridad.

9.1.3.2 Los dos tipos de supervisin segun Likert

Rensis Likert considera que el administrador necesita adaptarse a las personas para poderse comunicar bien y ser eficiente. Propone dostipos distintos de supervisin.

Supervisores "orientados al trabajo": son aquellos que tienden a concentrar a sus subordinados en ocupaciones restringidas al ciclo establecido, a un ritmo de trabajo basado en patrones cientificos. Este tipo de supervisor se preocupa por el trabajo exclusivamente y por conseguir que las cosas sean hechas con los recurss disponibles.

Supervisores "orientados al empleado": son los que tienden a preocuparse por los aspectos humanos de los problemas de los subordinados. nfasis a los seres humanos. En este tipo de supervisin se preocua ms por las metas que por el mtodo.9.1.3.3 Sistemas administrativos segn Likert:

9.1.4 PROCESO DECISORIOContemplan la organizacin como un sistema de decisiones donde el individuo participa racional y conscientemente, escogiendo y descidiendo entre mas alternativas ms o menos racionales de comportamiento.

9.1.5 CONFLICTOSignifica un colapso en los mecanismos decisorios normales, en virtud de lo cual un individuo o grupo experimenta dificultades en la eleccin de una alternativa de accin.

9.1.6 COPORTAMIENTO ORGANIZACIONALLos individuos estn dispuestos a cooperar siempre que sus actividades dentro de la organizacin contribuyan directamente a sus propios objetivos.