temasdeinvestigaciÓnentlc-25ene2012.doc

5
LISTA DE TEMAS DE INVESTIGACIÓN EN TELECOMUNICACIONES 25 Enero 2012 NIVEL TIPO OBJETIVO 1 PERCEPTUAL 1 EXPLORAR Indagar, revisar, detectar, observar, registrar, reconocer. 1. Incompatibilidad Tecnológica de los Sistemas de Comunicaciones operativos en la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. 2. Tecnologías Automatizadas existentes en el Mercado Mundial que pueden aplicarse en la Gestión de Telecomunicaciones. 3. Vulnerabilidad de los Sistemas de Comunicaciones Policiales Municipales Venezolanos. 4. Sistemas de Comunicaciones Avanzados tipo Walkie Talkie para Cuerpos Policiales. 5. Elementos Evidentes del Mal Funcionamiento de un Sistema de Comunicación. 1 PERCEPTUAL 2 DESCRIBIR Codificar, enumerar, clasificar, identificar, diagnosticar, definir, narrar, relatar, caracterizar 6. Diagnóstico del Sistema de Telecomunicaciones de la Empresa X. 7. Diagnóstico del área de Telecomunicaciones en el Sistema Nacional de Salud Pública. 8. Diagnóstico del área de Telecomunicaciones en el Sistema de Seguridad Policial Nacional. 9. Diagnóstico del área de Telecomunicaciones en Infraestructuras y Sistemas Militares Venezolanos. 10. Diagnóstico del Capital Humano Venezolano capacitado para gerenciar Sistemas de Telecomunicaciones. 11. Diagnóstico del uso de Software Libre en Sistemas de Telecomunicaciones Venezolanos. 12. Elementos Fundamentales en una Política Pública de Telecomunicaciones. 2 APREHENSIVO 3 ANALIZAR Recomponer, desglosar, criticar, juzgar. 13. Análisis Sistémico de las Empresas Prestadoras de Servicios de Telecomunicaciones en Venezuela. 14. Análisis Cronológico de la Evolución de las Telecomunicaciones a Escala Mundial. 15. Cuantificación del Aporte del Área de Telecomunicaciones al Desarrollo Nacional. 16. Proceso Técnico Legal de Contratación de Prestación del Servicio de Telecomunicaciones. 17. Estudio de Factibilidad Técnico Económico para instalar un Sistema Autor: Dr. Pablo Guevara Obando 1

Upload: jose-carlos-rios-mafaldo

Post on 12-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TEMASDEINVESTIGACIÓNENTLC-25Ene2012.doc

LISTA DE TEMAS DE INVESTIGACIÓN EN TELECOMUNICACIONES

25 Enero 2012

NIVEL TIPO OBJETIVO1

PERCEPTUAL1

EXPLORARIndagar, revisar, detectar, observar,

registrar, reconocer.1. Incompatibilidad Tecnológica de los Sistemas de Comunicaciones operativos en

la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.2. Tecnologías Automatizadas existentes en el Mercado Mundial que pueden

aplicarse en la Gestión de Telecomunicaciones.3. Vulnerabilidad de los Sistemas de Comunicaciones Policiales Municipales

Venezolanos.4. Sistemas de Comunicaciones Avanzados tipo Walkie Talkie para Cuerpos

Policiales.5. Elementos Evidentes del Mal Funcionamiento de un Sistema de Comunicación.

1PERCEPTUAL

2DESCRIBIR

Codificar, enumerar, clasificar, identificar, diagnosticar, definir, narrar, relatar,

caracterizar6. Diagnóstico del Sistema de Telecomunicaciones de la Empresa X.7. Diagnóstico del área de Telecomunicaciones en el Sistema Nacional de Salud

Pública. 8. Diagnóstico del área de Telecomunicaciones en el Sistema de Seguridad Policial

Nacional. 9. Diagnóstico del área de Telecomunicaciones en Infraestructuras y Sistemas

Militares Venezolanos. 10. Diagnóstico del Capital Humano Venezolano capacitado para gerenciar Sistemas

de Telecomunicaciones. 11. Diagnóstico del uso de Software Libre en Sistemas de Telecomunicaciones

Venezolanos.12. Elementos Fundamentales en una Política Pública de Telecomunicaciones.

2APREHENSIVO

3ANALIZAR

Recomponer, desglosar, criticar, juzgar.

13. Análisis Sistémico de las Empresas Prestadoras de Servicios de Telecomunicaciones en Venezuela.

14. Análisis Cronológico de la Evolución de las Telecomunicaciones a Escala Mundial.

15. Cuantificación del Aporte del Área de Telecomunicaciones al Desarrollo Nacional.

16. Proceso Técnico Legal de Contratación de Prestación del Servicio de Telecomunicaciones.

17. Estudio de Factibilidad Técnico Económico para instalar un Sistema de Comunicaciones en la Empresa X.

2APREHENSIVO

4COMPARAR

Asemejar, diferenciar, contrastar, cotejar.

18. Análisis Comparativo de Sistemas de Telecomunicaciones favorables para la Telemedicina.

19. Análisis Crítico de la praxis utilizada en el Componente Militar X para la Transferencia Tecnológica de Sistemas de Comunicaciones.

20. Análisis Comparativo de Prácticas Exitosas en la Gestión de Telecomunicaciones a Escala Mundial.

Autor: Dr. Pablo Guevara Obando1

Page 2: TEMASDEINVESTIGACIÓNENTLC-25Ene2012.doc

21. Análisis Comparativo de la Pensa de las Especializaciones de Telecomunicaciones a Escala Nacional.

22. Análisis Comparativo de Sistemas de Comunicaciones previo a la selección de uno de ellos para una Organización o Empresa.

23. Análisis Comparativo de Tecnologías de Última Milla existentes en el Mercado Mundial.

3COMPRENSIVO

5 EXPLICAR

Entender, comprender.

24. Explicación Situacional de la problemática de Comunicaciones del Sistema Nacional de Salud Pública.

25. Explicación Situacional de la problemática de Comunicaciones del Sistema de Seguridad Policial Nacional.

26. Explicación Situacional de la problemática de Comunicaciones de las Infraestructuras y Sistemas Militares Venezolanos.

27. Explicación de la contribución de la Gestión de Telecomunicaciones al Desarrollo Endógeno de un Área Geográfica en Venezuela.

28. Explicación de la Expansión Vertiginosa de la Telefonía Móvil en Venezuela.

3COMPRENSIVO

6PREDECIR

Prever, pronosticar, anticipar

29. Determinación de Escenarios Adversos que pueden afectar a un Sistema de Telecomunicaciones.

30. Determinación Prospectiva de Necesidades de Capital Humano Venezolano capacitado para gerenciar Sistemas de Telecomunicaciones durante el periodo 2015-2020.

31. Determinación Prospectiva de Necesidades de Tecnologías que pueden aplicarse en Venezuela en la Gestión de Telecomunicaciones durante el periodo 2015-2020.

32. Determinación de las Competencias Fundamentales del Especialista en Gerencia de Telecomunicaciones de acuerdo a las Necesidades del País y la Competitividad Mundial.

33. Tendencia Mundial de la Evolución de Tecnologías de Telecomunicaciones y su Implementación en Países Latinoamericanos.

3COMPRENSIVO

7PROPONER

Exponer, presentar, plantear, formular, diseñar, proyectar,

inventar, programar, formular.

34. Central Telefónica basada en Tecnología de Software Libre.

35. Modelo de Servicios de Telecomunicaciones para Zonas Rurales Venezolanas.

36. Indicadores de Gestión para monitorear un Sistema de Telecomunicaciones.

37. Plan de Contingencia en Situaciones adversas de Telecomunicaciones.

38. Proceso para seleccionar un Sistema de Telecomunicaciones.

39. Estrategias Técnico Gerenciales para disminuir el vandalismo contra Instalaciones de Telecomunicaciones del Estado Venezolano.

40. Estrategias Anticipadas para Escenarios Amenazantes de las Telecomunicaciones del Sistema Nacional de Salud Pública.

41. Estrategias Anticipadas para Escenarios Amenazantes de las Telecomunicaciones del Sistema de Seguridad Policial Nacional.

42. Estrategias Anticipadas para Escenarios Amenazantes de las

Autor: Dr. Pablo Guevara Obando2

Page 3: TEMASDEINVESTIGACIÓNENTLC-25Ene2012.doc

Telecomunicaciones de los Sistemas e Infraestructuras Militares Venezolanas. 43. Manual de Organización de la Empresa de Telecomunicaciones X.

44. Manual de Normas y Procedimientos de la Empresa de Telecomunicaciones X.

45. Plan de Prestación del Servicio de Telecomunicaciones para la Empresa, Comunidad o Región X.

46. Procedimiento para implementar el Servicio de Telecomunicaciones en el Sector X.

47. Programa de Capacitación del Personal de Operadores del Sistema de Telecomunicaciones de la Empresa X.

48. Reingeniería del Sistema de Telecomunicaciones de la Empresa X.

49. Indicadores de Gestión del Sistema de Telecomunicaciones de la Empresa x.

50. Sistema de Control de Acceso basado en Tecnología Bluetooth.

51. Sistema de Control de Acceso Masivo basado en la Tecnología RFID.

52. Sistema de Orientación para Ciegos basado en Tecnología Inalámbrica.

53. Sistema de Control de Bienes Muebles basado en Tecnología RFID.

54. Sistema de Control de Inventario basado en Tecnología RFID.

55. Reinstalación de Infocentros basado en un Análisis Multifocal.

56. Opciones de Interconexión de Unidades Educativas Venezolanas.

57. Telemedición del Consumo Eléctrico a través de la Tecnología PLC.

4INTEGRATIVO

8MODIFICAR

Cambiar, ejecutar, reemplazar, propiciar, motivar, organizar, realizar, aplicar,

mejorar.58. Acciones Operativas contra las Amenazas de las Telecomunicaciones del

Sistema Nacional de Salud Pública. 59. Acciones Operativas contra las Amenazas de las Telecomunicaciones del

Sistema de Seguridad Policial Nacional. 60. Acciones Operativas contra las Amenazas de las Telecomunicaciones de las

Infraestructuras y Sistemas Militares Venezolanos. 61. Implementación de Sistemas de Información Gerencial para la Gestión y Control

de Telecomunicaciones. 62. Implementación de Tecnologías de Gestión de Telecomunicaciones en empresas

privadas. 63. Implementación de Tecnologías de Gestión de Telecomunicaciones en empresas

públicas. 64. Invención en el Área de Telecomunicaciones mediante la aplicación de la Teoría

de Resolución de Problemas Inventivos (TRIZ). Caso: X.65. Implementación de un Sistema de Monitoreo Web de Telecomunicaciones.

Autor: Dr. Pablo Guevara Obando3

Page 4: TEMASDEINVESTIGACIÓNENTLC-25Ene2012.doc

4INTEGRATIVO

9 CONFIRMAR

Verificar, comprobar, demostrar, probar.

66. Auditoría del Sistema de Telecomunicaciones de la Empresa X.

67. Auditoría de la Gestión de Telecomunicaciones realizada en el Sistema Nacional de Salud Pública durante el período 2000-2012.

68. Auditoría de la Gestión de Telecomunicaciones realizada en el Sistema de Seguridad Policial Nacional durante el período 2000-2012.

69. Auditoría de la Gestión de Telecomunicaciones realizada en las Infraestructuras y Sistemas Militares Venezolanos durante el período 2000-2012.

70. Impacto de las Telecomunicaciones en el Medio Ambiente Nacional.

4INTEGRATIVO

10EVALUAR

Valorar, estimar, ajustar.

71. Evaluación del Sistema de Telecomunicaciones del Ente o Empresa X.

72. Evaluación del Impacto del Sistema de Control de Gestión de Telecomunicaciones del Ente o Empresa X.

73. Evaluación de las Tecnologías X de Telecomunicaciones implementadas en el Ente o Empresa Y.

Autor: Dr. Pablo Guevara Obando4