tema1y2

2
¿QUÉ TENGO QUE REPASAR PARA EL EXAMEN DE LENGUA TEMA 1 Y 2? 1. ORDENAR PALABRAS PARA FORMAR FRASES. 2. COLOCAR MAYÚSCULAS AL PRINCIPIO DE FRASES, NOMBRES PROPIOS Y DESPUÉS DE PUNTO. 3. EXPRESIÓN ESCRITA: PRESENTACIÓN (NOMBRE, EDAD, AFICIONES) SABER ELABORAR UNA LISTA. 4. CONOCER EL ABECEDARIO. 5. SABER DIFERENCIAR ENTRE LENGUA Y LENGUAJE. 6. IDENTIFICAR UN TEXTO POÉTICO. ¿QUÉ TENGO QUE REPASAR PARA EL EXAMEN DE MATEMÁTICAS DEL TEMA 1 Y 2? 1.- DESCOMPOSICIÓN DE NÚMEROS HASTA EL 99. Ejemplo: 18: D y U. + = 2.- RECONOCER LOS TÉRMINOS DE LA SUMA Y LOS DE LA RESTA. 3.- COLOCAR Y CALCULAR SUMAS (TRES SUMANDO) Y RESTAS. Ejemplo: 25+2+17 sustraendo 85 y minuendo 13 4.- Reconocer el número anterior y posterior.

Upload: cris-pc

Post on 06-Aug-2015

470 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tema1y2

¿QUÉ TENGO QUE REPASAR PARA EL EXAMEN DE

LENGUA TEMA 1 Y 2?

1. ORDENAR PALABRAS PARA FORMAR FRASES.

2. COLOCAR MAYÚSCULAS AL PRINCIPIO DE FRASES, NOMBRES PROPIOS Y DESPUÉS DE

PUNTO.

3. EXPRESIÓN ESCRITA: PRESENTACIÓN (NOMBRE, EDAD, AFICIONES…) SABER

ELABORAR UNA LISTA.

4. CONOCER EL ABECEDARIO.

5. SABER DIFERENCIAR ENTRE LENGUA Y LENGUAJE.

6. IDENTIFICAR UN TEXTO POÉTICO.

¿QUÉ TENGO QUE REPASAR PARA EL EXAMEN DE

MATEMÁTICAS DEL TEMA 1 Y 2?

1.- DESCOMPOSICIÓN DE NÚMEROS HASTA EL 99.

Ejemplo:

18: D y U. + =

2.- RECONOCER LOS TÉRMINOS DE LA SUMA Y LOS DE LA RESTA.

3.- COLOCAR Y CALCULAR SUMAS (TRES SUMANDO) Y RESTAS.

Ejemplo:

25+2+17 sustraendo 85 y minuendo 13

4.- Reconocer el número anterior y posterior.

Page 2: Tema1y2

5.- Comparación de números (mayor o menor que) y utilizar los signos <,> y =.

6.- Resolver problemas

Ejemplo:

Ana compró 15 estampas, Cristi 23 y Josefa 51. ¿Cuántas estampas compraron en total?

DATOS OPERACIÓN RESULTADO

15 ESTAMPAS 15 En total compraron 89

23 ESTAMPAS 23 estampas Ana, Cristi y

51 ESTAMPAS + 51 Josefa.

89

¿Qué tengo que repasar para el examen de

Conocimiento del tema 1?

1.- Partes de cuerpo (cabeza, tronco y extremidades).

2.- Los huesos: qué son, características, para qué sirven y reconocer el nombre de algunos

de ellos.

3.- Las articulaciones: qué son, para qué sirven y reconocer algunas de ellas.

4.- Los músculos: qué son, características, para qué sirven y reconocer el nombre de algunos

de ellos.

5.- Aparato respiratorio: cómo se lleva a cabo el proceso de la respiración y conocer los

órganos del aparato respiratorio.