tema 6

14
Módulo: Contabilidad Financiera 1 Blog: afa1.romeroesteo.es Existencias y compras de mercaderías 6 1. Tratamiento contable de las existencias y métodos de valoración: Nos encontramos con tres actos en la actividad de empresas: Las compras que suponen entradas en el almacén de la empresa. La permanencia en el almacén. Las ventas que implican una salida del almacén y de la empresa. Las compras y ventas se pueden registrar en el diario mediante cualquiera de los siguientes procedimientos: Procedimientos administrativo: Se basa en los siguientes principios: Tanto las compras como las ventas de mercaderías se registran en la misma cuenta: mercaderías Tanto las compras como las ventas se registran por el valor de compra. Ejemplo: Una empresa compra 10 unidades a 4.500/unidad y vende 8 unidades a 6.000/unidad. o Compra: 45.000 Mercaderías a Proveedores 45.000 o Venta: 48.000 Clientes a Mercaderías (8 x 4.500) 36.000 Beneficio (8 x 1.500) 12.000

Upload: afa-romero-esteo

Post on 07-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

iva concepto contabilidad

TRANSCRIPT

Page 1: tema 6

Módulo:

Contabilidad Financiera 1

Blog: afa1.romeroesteo.es

Existencias y compras de mercaderías 6

1. Tratamiento contable de las existencias y método s de valoración:

Nos encontramos con tres actos en la actividad de empresas:

• Las compras que suponen entradas en el almacén de la empresa. • La permanencia en el almacén. • Las ventas que implican una salida del almacén y de la empresa.

Las compras y ventas se pueden registrar en el diario mediante cualquiera de los siguientes procedimientos:

� Procedimientos administrativo: Se basa en los siguientes principios:

Tanto las compras como las ventas de mercaderías se registran en la misma cuenta: mercaderías

Tanto las compras como las ventas se registran por el valor de compra.

Ejemplo: Una empresa compra 10 unidades a 4.500/unidad y vende 8 unidades a 6.000/unidad.

o Compra:

45.000 Mercaderías a Proveedores 45.000 o Venta:

48.000 Clientes a Mercaderías (8 x 4.500) 36.000

Beneficio (8 x 1.500) 12.000

Page 2: tema 6

Módulo:

Contabilidad Financiera 2

Blog: afa1.romeroesteo.es

Existencias y compras de mercaderías 6

� Procedimientos especulativo con una cuenta : Se basa en los siguientes principios:

Tanto las compras como las ventas de mercaderías se registran en

la misma cuenta: mercaderías.

Las ventas se registran por el valor de adquisición y las ventas por el valor de ventas.

Tomando los datos de ejemplo anterior:

o Compra: 45.000 Mercaderías a Proveedores 45.000

o Venta: 48.000 Clientes a Mercaderías 48.000

� Procedimientos especulativo con varias cuentas: Este es el método que usa el plan general contables y se basa en los siguientes criterios:

Las compras se registran en las cuentas de compras de mercaderías y las ventas en otra cuenta denominada ventas de mercaderías.

Las compras se registran por el valor de compra y las ventas por el importe de la venta.

Page 3: tema 6

Módulo:

Contabilidad Financiera 3

Blog: afa1.romeroesteo.es

Existencias y compras de mercaderías 6

Tomando el anterior ejemplo, los registros en el diario se harían así:

o Compras:

45.000 Compras de mercaderías a Proveedores 45.000

o Venta:

48.000 Clientes a Ventas de mercaderías 48.000

En el almacén tanto entradas como salidas se valoran por valor de compra: El método

especulativo. No refleja el verdadero valor de las existencias en el almacén.

Cálculo del valor de las existencias en almacén:

Se usan los siguientes métodos:

• Fifo : las primeras mercancías que han entrado en el almacén son las primeras que salen para la venta.

• Precio medio ponderado : las mercancías que salen se valoran según el precio medio que tienen aquellas que están en el almacén.

Page 4: tema 6

Módulo:

Contabilidad Financiera 4

Blog: afa1.romeroesteo.es

Existencias y compras de mercaderías 6

Para llevar el control de las existencias en el almacén se utiliza un documento llamado ficha o estadillo de almacén

Como se valoran las existencias según la norma de valoración 12.

1) Valor inicial→ los bienes y servicios comprendidos en las existencias se valoraran por el precio de adquisición o coste producción. Los impuestos solo se incluirán en el precio de adquisición cuando no se puedan recuperar, por el ejemplo el impuesto de aduana si se incluyera en el precio. El iva no entra dentro del valor de compra.

2) Precio de adquisición→ incluye el importe facturado por el vendedor después de deducir cualquier descuento, rebaja en el precio, así como los interese incorporados al nominal de los débitos, y se añadirán todos los gastos adicionales que se produzcan hasta que se vengan los bienes, tales como transportes, aranceles de aduanas, seguros, se podrán incluir los intereses incorporados a los débitos con vencimiento no superior a 1 año y que no tenga un interés contractual.

3) Método de asignación de valor cuando se trate de asignarle valor a bienes concretos que forman parte de un inventario de bienes intercambiables entre sí (cuando están mezclados y no se puede saber su precio,Ej: aceite), se adoptara con carácter general el método Fifo o precio medio ponderado. Se utilizara un único método de asignación de valor para todas las existencias que tengan una naturaleza y uso similares.

Contabilización de las compras de mercaderías:

En toda compra de mercaderías tenemos que contabilizar los dos hechos contables que se producen:

� La compra que estará documentada en una factura

� El pago, que puede realizarse de diferentes maneras:

� En efectivo…………………………………..Caja, euros (570) � Con cheque………………………………Banco c/c, euros (572) � Aceptando unas letras de cambio……Proveedores, efectos

comerciales a pagar

Page 5: tema 6

Módulo:

Contabilidad Financiera 5

Blog: afa1.romeroesteo.es

Existencias y compras de mercaderías 6

Nota: cuando se cobra con cheque y no se ha llevado al banco todavía se usa la cuenta de Caja

100 (400) Proveedores a (570) Caja, euros 100

Y cuando el banco nos notifica que ya han cobrado el cheque se hace el siguiente asiento:

100 (570) Caja, euros a (572) Banco, euros 100

Hasta que el proveedor no cobre el cheque, no se efectuará la contabilización. Se pone la fecha de cargo en cuenta y se especifica la entidad bancaria.

Los gastos en las compras de mercaderías

La contabilización de los gastos adicionales que se produzcan en la adquisición de mercaderías se atiene a lo dispuesto en norma 10 de registro y valoración de la primera parte del plan general contable. Esta norma dice que todos los impuestos indirectos que no se pueden recuperar como el de transmisiones (cuando compramos a un particular) o los aranceles en la aduana o el de matriculación se incluyen en la factura como mayor importe de la compra.

Ejemplo: Una empresa que comercializa motocicletas realiza una importación de 20 motos Yamaha procedente de Japón. Los datos de la operación son:

Importe facturado por el vendedor japonés, 36.000 euros Derechos arancelarios, 1.440 euros Iva abonado en la aduana de Algeciras Porte del transporte Algeciras- Málaga 300 euros. Iva facturado por el

transportista 54 €

Tenemos que realizar 3 asientos porque existen tres momentos distintos: la factura del vendedor japonés, el pago en la Aduana de Algeciras, la factura que nos presenta el transportista.

Page 6: tema 6

Módulo:

Contabilidad Financiera 6

Blog: afa1.romeroesteo.es

Existencias y compras de mercaderías 6

1) Factura del vendedor japonés:

36.000,00 (600) Compra de moto a (400) Proveedores 36.000,00

2) Abono gastos en Aduana:

1.440,00 (600) Compra de motos

6.739,20 (472) H.P. Iva soportado a (570) Caja, euros 8.179,20

3) Factura del transportista:

300,00 (600) Compra de motos

63,00 (472) H.P Iva soportado a (410) Transportes Veloz 363,00

En el caso de que el proveedor nos financie la compra a un plazo superior a 1 año y con un tipo de interés contratado o que tengamos que recurrir a un préstamo bancario para financiar la compra, los intereses pagados no se incluirán en la cuenta( 600) sino en la cuenta especifica que recoge los intereses (662) Interese de deudas, de acuerdo en los establecido en la norma numero 10: “ los débitos por operaciones comerciales se valoraran de acuerdo con lo dispuesto en la norma relativa a instrumentos financieros.”

Ej: Supongamos que en la compra anterior el aplazamiento del pago es por dos años y nos cobran un interés del 5% anual por las mercancías compradas. Abonando 300 euros de intereses este año y 300 euros en el siguiente.

Page 7: tema 6

Módulo:

Contabilidad Financiera 7

Blog: afa1.romeroesteo.es

Existencias y compras de mercaderías 6

7.400,00 (600) Compra de mercaderías

1.554,00 (472) H.P, Iva soportado a (400) Proveedores 8.954,00

Por los intereses devengado en el primer año:

300,00 (662) Intereses de deudas a (400) Proveedores 300,00

Facturas pendientes de recibir o de formalizar (400 9)

Cuando se ha efectuado una compra de mercaderías y el pedido no se acompaña de la correspondiente factura o ésta viene con alguna incorrección, no asumimos la deuda con la cuenta 400, sino que momentáneamente abonamos la operación a la cuenta 4009, proveedores, facturas pendientes de formalizar hasta que reciba la factura o se formalice correctamente.

Ej. El 2 de diciembre recibimos unas mercaderías y en la factura emitida por el proveedor aparece un importe de 20.000 euros + iva, cuando se había concertado la operación en 18.000 + iva. Rechazamos la factura por ser incorrecto el importe reseñado y por faltar dos unidades con respecto al pedido realizado.

18.000 (6000) Compras de mercaderías

3.780 (4720) H.P iva soportado a (4009) Proveedores, fras

pendientes formalizar 21.780

Page 8: tema 6

Módulo:

Contabilidad Financiera 8

Blog: afa1.romeroesteo.es

Existencias y compras de mercaderías 6

El 6 de diciembre recibimos las mercancías restantes acompañadas de la factura correctamente cumplimentada.

21.240 (4009) Proveedores fras pendientes formalizar

a (400) Proveedores, euros

(Su fra rectificativa nº 4532/2011)

Anticipo a Proveedores (407)

Cuando realizamos un envío al proveedor antes de que se realice la compra, por ejemplo porque el proveedor se quede sin stock de mercancías.

Ej:Un almacén de repuestos de piezas de automoción remite a Comercial Lanuza S.A el 8 de diciembre una transferencia bancaria 1.160 a cuenta de un próximo pedido.

958,68 (40705) Anticipo a Comercial Lanuza

201,32 (47216)H.P. Iva soportado a (572 ) BBVA c/c vista, euros 1.160,00

Hay que quitarle el iva dividiéndolo entre 1,21

El 20 de diciembre recibimos las mercancías correspondiente al pedido efectuado el pasado día 8 de diciembre, el importe total de la factura es 30.200 euros + iva

.

30.200,00 (60023) Compras de repuestos Ford Fiesta

6.140,00 (47218) H.P iva soportado a

958,68 (40705) Anticipos a Comercial La Nuza a Comercial la Nuza 35.381,32

Page 9: tema 6

Módulo:

Contabilidad Financiera 9

Blog: afa1.romeroesteo.es

Existencias y compras de mercaderías 6

Problemática de los envases

El plan general contable contempla dos circunstancias:

A. Que se compren los envases o embalajes, cuando no se admiten devolución por lo tanto es un gasto y lo recoge la cuenta (602) llamada Compra de Aprovisionamiento

B. Que se facturen con facultad de devolución, la cuenta usada es la (406) Envases y embalajes a devolver a proveedores.

Ejemplos:

a. “Se compran unas mercaderías por 20.000 € viniendo acompañadas de unos embalajes que se facturan por 2000 €”.

20.000 (600) Compras de mercaderías 2.000 (602) Compras de otros aprovisionamientos 4.620 (472) H.P. Iva soportado a (400) Proveedores, euros 26.620

b. “Se compran unas mercaderías en 100.000 € que van envasadas. Dichos envases tiene un valor de 4.000 € y se facturan con facultad de devolución”. 100.000 (600) Compras de mercaderías

4.000 (406) Envases y embalajes a devolver a proveedores

21.840 (472) H.P Iva soportado a Proveedores, euros (400) 125.840

A partir de aquí nos podemos encontrar con 2 circunstancias:

1 Que el comprador devuelva los envases vacíos. 2 Que no los devuelva por cualquier circunstancia

Page 10: tema 6

Módulo:

Contabilidad Financiera 10

Blog: afa1.romeroesteo.es

Existencias y compras de mercaderías 6

Que el comprador anterior devuelva todos los envases:

4.840 (400) Proveedores, euros (si aún no se pagó)

4.840 (4009) Caja (en el caso de que se haya abonado la compra, el proveedor

Devolverá el importe de los envases junto con el Iva a (406) Envases y embalajes a devolver a Proveedores 4.000 (472) H.P Iva soportado 840

El comprador anterior no devuelve los envases:

4.000 (602) Compra de otros aprovisionamiento a (406) Envases y embalajes a

devolver a provedores 4.000

Registros en el diario de los descuentos en las com pras de mercaderías

En las adquisiciones de bienes objeto del negocio nos podemos encontrar con cuatro tipos de descuentos:

� Comerciales: aquellos que se producen por motivos promocionales o por campaña de rebajas.

� Por pronto pago: por abonar la compra al contado o con anterioridad a la costumbre comercial.

� Por volumen de compra: por haber alcanzado un volumen importante de pedido

� Por defectos de calidad o incumplimientos de los plazo de entrega.

El registro en el diario dependerá de si aparecen o no en la factura emitida por el proveedor.

Page 11: tema 6

Módulo:

Contabilidad Financiera 11

Blog: afa1.romeroesteo.es

Existencias y compras de mercaderías 6

A. Cuando el/los descuento/s aparece/n en la factura

Disminuyen el valor de la cuenta (600) Compra de mercaderías, cualquiera que sea el descuento aplicado. Teniendo en cuenta lo que se indica en la norma 10ª del P.G.C: “el precio de adquisición incluye e importe facturado por el vendedor después de deducir cualquier descuento, rebaja en el precio u otras partidas similares…..”

Ejemplo: Una tienda de informática realiza la compra :

30 0rdenadores Pentium IV a 1.300 euros 36.000,00

Descuento comercial - 2.000,00

Descuento por volumen de compra - 1.800,00

Importe neto 32.200,00 Descuento por pronto pago -1.610,00 Importe neto 30.590,00 Iva 21 % 6.423,90 Total 36.096,20 Forma de pago: contado mediante cheque nominativo del BBVA

Asiento de la compra:

30.590,00 (600) Compra de ordenadores Pentium IV

6.423,90 (472) H.P. Iva soportado a (400) Empresa malagueña 37.013,90

30.590,00 (600) Compra de ordenadores Pentium IV

6.423,90 (472) H.P. Iva soportado a (400) Empresa malagueña 37.013,90

Page 12: tema 6

Módulo:

Contabilidad Financiera 12

Blog: afa1.romeroesteo.es

Existencias y compras de mercaderías 6

B. Cuando los descuentos no aparecen en la factura : El descuento comercial disminuye el valor de la cuenta (600), puesto que no existe en el PGC una cuenta para este descuento por pronto pago (606) y descuento por volumen de compras (609)

Asiento de la compra:

34.000,00 (600) Compra de ordenadores Pentium IV

7.140,00 (472) H.P. Iva soportado a (400) Empresa malagueña 41.140,00

Asiento del pago:

40.220,3,(400) Empresa malagueña a (6090)Rappels por compras 1.800,00

(6060) Descuentos s/compras p/pago 1.610,00

(4720) H.P. Iva soportado 716,10

(5720) BBVA c/c euros 36.096,20

El iva se ha calculado sobre (1.800 + 1610)

Tratamiento de los descuentos en las compras de mer caderías

En el siguiente cuadro veremos cómo se registran los diferentes descuentos en el Diario y en la Ficha de Almacén:

Ejemplo: el 4 de diciembre se compran 20 móviles Nokia a 100 Euros la unidad con un descuento del 10%.

Page 13: tema 6

Módulo:

Contabilidad Financiera 13

Blog: afa1.romeroesteo.es

Existencias y compras de mercaderías 6

Tipo de descuento

Comercial

1.800 (600) Compras de móviles (2.000-200)

378 (472) H.P. Iva soportado a (400) Proveedores, euros 2.178

Pronto pago

Descuento que le conceden a la empresa sus proveedores. Debemos distinguir si el descuento aparece o no en factura:

Dto en fra:

1.800 (600) Compras de móviles (2.000-200)

378 (472) H.P. Iva soportado a (400) Proveedores, euros 2.178

Dto fuera de fra: Por pagar pronto el proveedor concede un dto del 10 %.Son 3 asientos:

Primero por la compra:

2.000 (600) Compra de móviles

420 (472) H.P Iva soportado a (400) Proveedores 2.420

Segundo por el descuento:

242 (400) Proveedores, euros (10% de 2360)

a (606) Dto. s/ compras por p/pago 200

(472) H.P Iva soportado 42

(21% sobre 200)

Tercero por el pago

2.124 (4000) Proveedores (2360-236) a (572) Banco, euros 2.124

Volumen de compra: Descuentos que se hacen por haber alcanzado un determinado volumen de pedidos. Estos descuentos no suelen aparecer en fras. ya que no se deben a una compra concreta, sino a una acumulación de compras a lo largo de un periodo.

Tanto si viene o no incluido en factura se registra en la cuenta (609)

Page 14: tema 6

Módulo:

Contabilidad Financiera 14

Blog: afa1.romeroesteo.es

Existencias y compras de mercaderías 6

Dto en fra

1.800 (600) Compras de móviles

378 (472) H.P, Iva soportado a (400) Proveedores 2.178

Incluido en fra: Cuando se van acumulando ofertas y llega el día en que te hacen el descuento, por haber alcanzado un volumen de compras de 20.000 euros, el proveedor nos concede un descuento de la deuda.

1.888 (400) Proveedores a (609) Rappels por compra 1.600

Defecto de calidad o Devoluciones de calidad:

(608) Devoluciones de compras y operaciones similares

Incumplimiento de la fecha de la entrega . Se compran móviles por 2.000 € :

2.000 (600) Compra de mercaderías

420 (472) H.P Iva soportado a (400) Proveedores, euros 2.420

El 15 % viene con defectos y se devuelven:

363 (400) Proveedores, euros a (608) Devoluciones de compras 300

(472) H.P. Iva soportado 63