tema 6

16
TEMA 6

Upload: maruja-ruiz

Post on 09-Jun-2015

517 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tema 6

TEMA 6

Page 2: Tema 6

Cumbre de la Tierra, 1992Concepto de BIODIVERSIDAD

Diversidad específica: La variedad de especies y la cantidad de individuos de cada especie

Diversidad ecológica: Diversidad de ecosistemasacuáticos y terrestres

Diversidad genética: Los genes nos permiten evolucionar y adaptarnosa las condiciones ambientales cambiantes

Variedad de especies de un ecosistemaAbundancia relativa de

individuos de cada especie

La diversidad biológica da estabilidad al ecosistema, debido al alto nº de relaciones que se dan entre las especies.

Las especies raras son importantes, ante la variación de condiciones ambientales podrían ampliar su nicho ante la extinción de especies dominantes aumento de la estabilidad del ecosistema

Page 3: Tema 6

Biología y Geología1.º Bachillerato

6. La biodiversidad

ESQUEMA

Page 4: Tema 6

ESPECIE:

-CONCEPTO BIOLÓGICO: AISLAMIENTO REPRODUCTOR

GRUPO DE POBLACIONES QUE SE CRUZAN ENTRE SÍ Y QUE SE HALLAN AISLADAS REPRODUCTIVAMENTE DE OTROS GRUPOS SIMILARES.

Page 5: Tema 6

DIVERSIDAD DE ESPECIES:

1,8 MILLONES DESCRITAS, ESTIMADAS 14 MILLONES

Page 6: Tema 6

¿DÓNDE ESTÁ LA BIODIVERSIDAD?

-DEPENDE DE LA LATITUDAUMENTA AL ACERCARNOS AL ECUADOR

-SE ACUMULA EN ZONAS INTERTROPICALES

-EXCEPCIÓN EN ZONAS DESÉRTICAS

-VARIACIONES LOCALES

Page 7: Tema 6

¿DÓNDE ESTÁ LA BIODIVERSIDAD?

Page 8: Tema 6

¿DÓNDE ESTÁ LA BIODIVERSIDAD?BOSQUES TROPICALES Y ECUATORIALES

Page 9: Tema 6

¿DÓNDE ESTÁ LA BIODIVERSIDAD?BOSQUES TROPICALES

Page 10: Tema 6

¿DÓNDE ESTÁ LA BIODIVERSIDAD?ARRECIFES CORALINOS

Page 11: Tema 6

¿DÓNDE ESTÁ LA BIODIVERSIDAD?ARRECIFES CORALINOS

Page 12: Tema 6
Page 13: Tema 6

Biología y Geología1.º Bachillerato

6. La biodiversidad

Endemismos en España

El águila imperial (Aquila heliaca) presenta una reducida población exclusiva de la península ibérica.

El pinsapo (Abies pinsapo) es un abeto de porte cónico.De las aproximadamente 50 aves de las Islas Canarias, tres son endémicas.

Page 14: Tema 6

Biología y Geología1.º Bachillerato

6. La biodiversidad

Especies representativas de humedales y ambientes acuáticos

Entre la fauna de los humedales y lagos, las aves acuáticas, como las anátidas están bien representadas.

Entre los vegetales del Mediterráneo destaca la Posidonia oceánica, una especie endémica que se distribuye formando praderas.

Page 15: Tema 6

Biología y Geología1.º Bachillerato

6. La biodiversidad

Bosque mediterráneo

El árbol representativo del bosque mediterráneo es la encina o carrasca (Quecus ilex).

El lince (Lynx lynx) es el representante de la fauna predadora.

El jabalí (Sus escorfa) es un omnívoro muy extendido por el bosque mediterráneo.

En el Parque Natural de Monfragüe tiene su densidad de población más alta el buitre negro (Aegypus monachus) .

Page 16: Tema 6

Biología y Geología1.º Bachillerato

6. La biodiversidad

Hayedos y robledales

El oso (Ursus arctos) se encuentra actualmente en Asturias, Santander y los Pirineos.

El lobo (Canis lupus) es el principal depredador de los ecosistemas ibéricos.

El urogallo (Tetrao urogallus) es un ave de gran tamaño que habita montes cántabros.