tema 44

8
Esc. Tse. “Leonardo Vargas Machado Mtra. Rosalinda Vázquez Atenco Salvador Francisco Gaona Computació n 3ro ´´A´´

Upload: fernanda-hiieniis

Post on 29-Jul-2015

35 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tema 44

Esc. Tse. “Leonardo Vargas Machado

Mtra. Rosalinda Vázquez Atenco

Salvador Francisco Gaona

Computación

3ro ´´A´´

Page 2: Tema 44

BLOQUE 3PROPÓSITO

En este bloque se pretende desarrollar sistemas técnicos que consideren los principios del desarrollo sustentable; incorporen actividades de organización y planeación compatibles con las necesidades y características económicas, sociales y culturales de la comunidad para mejorar la calidad de vida.Se incorpora un primer acercamiento a las normas y reglamentos en materia ambiental como las relacionadas con el ordenamiento ecológico  del territorio, los estudios de impacto ambiental y las normas ambientales para el diseño, planeación y ejecución del proyecto tecnológico comunitario de Innovación.

Innovación técnica y el desarrollo sustentable

Page 3: Tema 44

Tema 4

La innovación técnica en la resolución de problemas y el trabajo por proyectos tecnológicos comunitarios de la innovación

Page 4: Tema 44

• El trabajo con los contenidos de este bloque promueve el conocimiento de instrumentos y el desarrollo de habilidades cognitivas para acceder y usar la información en procesos de innovación técnica con la finalidad de facilitar la incorporación de los estudiantes, de manera responsable, a los procesos de intercambio cultural y económico.

• Se promueve el desarrollo de habilidades conceptuales y procedimentales para distinguir entre información y conocimiento, así como para el manejo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), el uso de las fuentes tradicionales y el trabajo grupal, que posibiliten a los estudiantes el acceso a una gran cantidad de información del campo tecnológico y su conjunto de técnicas, centrales y periféricas. El énfasis en el tratamiento de los contenidos permite desarrollar habilidades cognitivas para la identificación de las fuentes de información que pueden ser de utilidad en los procesos de innovación técnica, así como estructurar, utilizar, combinar y juzgar dicha información, integrarla y aprehenderla para resignificarla en las creaciones técnicas.

Page 5: Tema 44

• La resolución de problemas es la fase que supone la conclusión de un proceso más amplio que tiene como pasos previos la identificación del problema y su modelado. Por problema se entiende un asunto del que se espera una solución que dista de ser obvia a partir del planteamiento inicial. El matemático G.H. Wheatley lo definió de forma ingeniosa: «La resolución de problemas es lo que haces cuando no sabes qué hacer».1

• La resolución de problemas reside principalmente en dos áreas: la resolución de problemas matemáticos y la resolución de problemas personales —en los que se presenta algún tipo de obstáculo a su resolución—,2 mientras que los fundamentos son estudiados en psicología del pensamiento, ciencia cognitiva y teoría de la decisión.

Page 6: Tema 44

Lo expuesto a continuación contiene la aproximación a un proyecto especial denominado proyecto tecnológico comunitario (PTC) en respuesta a las necesidades de los estudiantes del Tecnológico de La Victoria. El mismo es objeto de ensayo por parte de su autor con estudiantes de Electricidad de la misma institución universitaria.

Puede decirse que este proyecto especial toma aspectos de principios de los paradigmas socio crítico y positivista cuyos métodos intentar dar respuesta a lo que hace la investigación acción participativa y los proyectos especiales.

Page 7: Tema 44

Los términos desarrollo sostenible,1 desarrollo perdurable,2 y desarrollo sustentable,3 se aplican y se colocan al desarrollo socioeconómico, y su definición se formalizó por primera vez en el documento conocido como Informe Brundtland (1987), fruto de la Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo de Naciones Unidas, creada en Asamblea de las Naciones Unidas en 1983. Dicha definición se asumió en el Principio 3º de la Declaración de Río (1992

Page 8: Tema 44

• QUE ES EL PROCESO PRODUCTIVO?Se conoce como proceso productivo a la forma en que una serie de insumos se transforman en productos mediante la participación de una determinada tecnología (combinación de mano de obra, maquinaria) dicho de otra forma un proceso productivo es el conjunto de operaciones que mediante recursos técnicos y humanos transforman la materia prima en un producto, a demás el proceso productivo puede realizarse de manera artesanal o industrial.

• ETAPAS DEL PROCESO PRODUCTIVOENTRADA;TRANSFORMACION DE LA MATERIA PRIMASALIDA O PRODUCTO FINAL