tema 02 metrología en el peru

Upload: luishugo

Post on 11-Oct-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

METROLOGA EN EL PERU

Es la ciencia que estudia los aspectos tericos y prcticos referidos a la medicin de todas las magnitudes, como por ejemplo: la masa, la longitud, el tiempo, el volumen, la temperatura, etc.En trminos generales, a travs de la Metrologa podemos saber en qu consiste y cmo se usa un sistema de unidades de medida, la cantidad de masa o volumen de un producto determinado, la distribucin de valores de temperatura de diversos hornos de produccin, cules son los instrumentos apropiados para tal o cual medicin y cul es el procedimiento adecuado para efectuar un tipo de medicin determinado.

IMPORTANCIA DE LA METROLOGARadica en que tanto empresarios como consumidores necesitan saber con suficiente exactitud cul es el contenido exacto de un determinado producto. En este sentido, las empresas deben contar con buenos instrumentos de medicin (balanzas, termmetros, reglas, pesas, etc.) para obtener medidas confiables y garantizar los resultados en el proceso de fabricacin de un producto. Por otro lado, es necesario homogenizar las unidades de medida en todos los pueblos y pases. Por ejemplo, un kilo de azcar pesado en Lima debe contener la misma cantidad que un kilo de azcar pesado en Trujillo, en Puno, en Venezuela o en Estados Unidos.La Metrologa estudia cmo responder de manera tcnicamente correcta a preguntas como:En qu consiste y cmo se usa un sistema de unidades de medida coherente?Qu cantidad de masa o volumen tiene un producto dado?Cul es la distribucin de la temperatura de un horno de produccin?Qu instrumento es el apropiado para realizar determinada medicin?Qu requisitos debe tener ese instrumento?Cul es el procedimiento adecuado para efectuar determinada medicin?

Dentro de la Metrologa existen tres principales campos de estudio:La Metrologa cientfica.- es la que crea, define y mantiene los patrones del ms alto nivel de las unidades de medida.La Metrologa industrial.- busca mejorar constantemente los sistemas de mediciones que estn relacionados con la produccin y calidad de los productos que sern ofrecidos al pblico consumidor.La Metrologa legal.- se ocupa de la proteccin del consumidor. Verifica que los procesos de medicin utilizados en las transacciones comerciales de bienes cumplen con los requerimientos tcnicos y legales que garantizan que una correcta cantidad de un determinado producto es entregado a los consumidores.

SERVICIO NACIONAL DE METROLOGAEl Servicio Nacional de Metrologa (SNM) es el InstitutoNacional de Metrologa (INM) que representa al Per anivel internacional en el campo de la Metrologa. A nivel nacional rige la Metrologa en el campo cientfico, industrial y Legal.ElSNMfue creado el 6 de enero de 1983 mediante Ley N 23560, para promover el desarrollo de la metrologa en el pas y contribuir a la difusin del Sistema Legal de Unidades de Medida del Per (SLUMP). Adems, tiene entre sus funciones el custodiar, conservar y mantener los PATRONES NACIONALES de las unidades de medida, calibrar patrones secundarios, realizar afericiones, mediciones y CERTIFICACIONES METROLGICAS a solicitud de los interesados y promover el desarrollo de la Metrologa en el pas.El SNM que ha sido encomendado al INDECOPI mediante Decreto Supremo No 024-93 ITINCI- es actualmente la nica entidad en el pas capaz de brindar a la industria, la ciencia y el comercio un servicio integral y confiable de aseguramiento metrolgico, indispensable para las empresas que desean contar con un sistema de calidad y posteriormente obtener reconocimiento mediante la certificacin de la serie ISO 9000.Las estadsticas indican que entre un 60 y 80 % de las fallas en una empresa estn relacionadascon la ausencia de un ptimo sistema de aseguramiento metrolgico, en otros trminos, es poco probable conseguir buenos resultados en el proceso de fabricacin de un producto, si los instrumentos de medicin utilizados tales como balanzas, termmetros, reglas, pesas, entre otros, no ofrecen mediciones confiables.El SNM cuenta con profesionales calificados, laboratorios metrolgicos y medios de medicin de alta precisin, debidamente certificados por organismos de gran prestigio comosonlos caso del Physikalish Technische Bundesanstalt (PTB) de Alemania, el National Institute of Standards and Technology (NIST) de USA, INMETRO de Brasil, CENAM de Mxico y otros.El SNM es miembro de la Organizacin Internacional de Metrologa Legal (OIML), del Sistema Interamericano de Metrologa (SIM) y asociado de la Conferencia General de Pesas y Medidas (CIPM). A la fecha cuenta con reconocimiento de sus Capacidades de Medicin y Calibracin (CMC), en Energa, Masa y Densidad (*), las cuales se encuentran incluidas en el Apndice C, dentro del marco del Acuerdo deReconocimiento Mutuo (MRA) del Comit Internacional de Pesas y Medidas (CIPM) (http://kcdb.bipm.org/AppendixC/default.asp)(*) En proceso: Volumen, Electricidad, Longitud, Fuerza, Presin y Temperatura.

GLOSARIO DE TRMINOS SOBRE METROLOGA Y CALIBRACINA continuacin se brindan algunos trminos metrolgicos muy usados en la calibracin de instrumentos:Acreditacin:Procedimiento mediante el cual la autoridad competente reconoce formalmente que un organismo o una persona est preparado para realizar tareas especficas.

Calibracin (VIM 2.39):Operacin que, bajo condiciones especficas, establece en una primera etapa, una relacin entre los valores y sus incertidumbres de medicin asociadas obtenidas a partir de los patrones de medicin, y las correspondientes indicaciones con sus incertidumbres asociadas y, en una segunda etapa, utiliza esta informacin para establecer una relacin que permita obtener un resultado de medicin a partir de una indicacin.NOTA 1. Una calibracin puede expresarse mediante una declaracin, una funcin de calibracin, un diagrama de calibracin, una curva de calibracin o una tabla de calibracin. En algunos casos, puede consistir en una correccin aditiva o multiplicativa de la indicacin con su incertidumbre correspondiente.NOTA 2. Conviene no confundir la calibracin con el ajuste de un sistema de medicin, a menudo llamado incorrectamente "autocalibracin", ni con una verificacin de la calibracin.NOTA 3. Frecuentemente se interpreta que nicamente la primera etapa de esta definicin corresponde a la calibracin.Mtodo de Medicin (VIM 2.5):Descripcin genrica de la secuencia lgica de operaciones utilizadas en una medicin.NOTA. Los mtodos de medicin pueden clasificarse de varias maneras como:- Mtodo de sustitucin- Mtodo diferencial, y- Mtodo cero,o- Mtodo directo, y- Mtodo indirectoPatrn de Medicin (VIM 5.1):Realizacin de la definicinde una magnitud dada, con un valor determinado y una incertidumbre de medicin asociada, tomada como referenciaEJEMPLO 1 Patrn de masa de 1 kg, con una incertidumbre estndar asociada de 3 ug.EJEMPLO 2 Resistencia patrn de 100 r, con una incertidumbre estndar asociada de 1uohms .EJEMPLO 3 Patrn de frecuencia de cesio, con una incertidumbre estndar relativa asociada de 2 x 10-15EJEMPLO 4 Electrodo de referencia de hidrgeno, con un valor asignado de 7,072 y una incertidumbre estndar asociada de 0,006 .EJEMPLO 5 Conjunto de soluciones de referencia, de cortisol en suero humano, que tienen un valor certificado con una incertidumbre de medicin para cada solucin.EJEMPLO 6 Material de referencia con valores e incertidumbres de medicin asociadas, para la concentracin de masa de diez protenas diferentesNOTA 1 La realizacin de la definicin de una magnitud dada puede establecerse medianteun sistema de medicin, una medida materializada o un material de referencia.Patrn Primario (VIM 5.4)NOTA 2. Un patrn cuyo valor se asigna por relacin a un procedimiento primario de medicin es un patrn secundario.NOTA 2. Un patrn se utiliza frecuentemente como referencia para obtener valores medidos e incertidumbres de medicin asociadas paraotras magnitudes de la misma naturaleza, estableciendo as la trazabilidad metrolgica, mediante la calibracin de otros patrones, instrumentos o sistemas de medicin.NOTA 3. La especificacin de la referencia debe incluir la fecha en la cual se utiliz dicha referencia, junto con cualquier otra informacin metrolgica relevante sobre la referencia, tal como la fecha en que se haya realizado la primera calibracin en la jerarqua.NOTA 4. Para mediciones con ms de una magnitud de entrada en el modelo de medicin, cada valor de entrada debiera ser metrolgicamente trazable y la jerarqua de calibracin puede tener forma de estructura ramificada o de red. El esfuerzo realizado para establecer la trazabilidad metrolgica de cada valor de entrada deberaser en proporcin a su contribucin relativa al resultado de la medicin.NOTA 5. La trazabilidad metrolgica de un resultado de medicin no garantiza por s misma la adecuacin de la incertidumbre de medicin a un fin dado, o la ausencia de errores humanos.NOTA 6. La comparacin entre dos patrones de medicin puede considerarse como una calibracin si sta se utiliza para comprobar, y si procede, corregir el valor y la incertidumbre atribuidos a uno de los patrones.NOTA 7. ILAC considera que los elementos necesarios para confirmar la trazabilidad metrolgica son: una cadena ininterrumpida de trazabilidad metrolgica a un patrn de medicin internacional o a un patrn de medicin nacional, una incertidumbre de medicin documentada, un procedimiento de medicin documentado, una competencia tcnica acreditada, la trazabilidad metrolgica al SI y los intervalos entre calibraciones establecidos (vase ILAC P-10:2002).NOTA 8. Algunas veces el trmino abreviado trazabilidad se utiliza en lugar de trazabilidad metrolgica as como para otros conceptos, como trazabilidad de una muestra, de un documento, de un instrumento, de un material, etc., cuando interviene el historial (traza) del elemento en cuestin. Por tanto, es preferible utilizar el trmino completo trazabilidad metrolgica si hay algn riesgo de confusin.