tecnologia en negocialización internacional

1
TECNOLOGIA EN NEGOCIALIZACIÓN INTERNACIONAL. COMPETENSIAS LABORALES PLANTEAR ACTIVIDADES DEL MERCADO PROYECTAR EL MERCADO ANALIZAR LOS RESULTADOS CONTABLES Y FINANCIEROS OPERAR LOS PROCESOS DE ESPORTACIÓN Y INPORTACION SE BUSCA FORMAR AL PERSONAL CAPACITADO EN EL SECTOR DE NEGOCIOS EN RELACIONES INTERNACIONALES LO CUAL PERMITE UN APRENDIZ INTEGR DEL EAL EN SU FORMACIÓN EN LO CUAL EL APRENDIZ TENGA UNA BUENA RESULTADOS DE APREDIZAJE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ANALIZA LA TENDENCIA DEL ENTORNO ECONOMICO DE ACUERDO CON EL COMPORTAMIENTO DEL MERCADO. APLICAR HERRAMIENTAS DE DIAGNOSTICO DETERMINA EL COMPORT RELACION ENTRE EL PROYECTO FORMATIVO Y EL PROGRAMA DE FORMACION BUSCA GESTIONAR PROCESOS DE DESARROLLO según las particulares de los contextos sociales y productivos promover el desarrollo de actividades físicas que Proyecto formativo es el que busca métodos didácticos orientados a que los estudiantes aprendan, construyan y desarrollen las OCUPACIONES DIBA CHAVES El programa de Tecnólogo Gestión de Negocios, se creó para ofrecer a los diferentes sectores productivos de la Economía colombiana, la posibilidad de incorporar personal con competencias laborales y humanas que contribuyan

Upload: diva-chaves

Post on 24-Dec-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

negocios internacionales

TRANSCRIPT

Page 1: Tecnologia en Negocialización Internacional

TECNOLOGIA EN NEGOCIALIZACIÓN INTERNACIONAL.

COMPETENSIAS LABORALES

PLANTEAR ACTIVIDADES DEL MERCADO

PROYECTAR EL MERCADO

ANALIZAR LOS RESULTADOS CONTABLES Y FINANCIEROS

OPERAR LOS PROCESOS DE ESPORTACIÓN Y INPORTACION

COMPRENDER Y PRODUCIR TEXTOS

DIBA CHAVES

SE BUSCA FORMAR AL PERSONAL CAPACITADO EN EL SECTOR DE NEGOCIOS EN RELACIONES INTERNACIONALES LO CUAL PERMITE UN APRENDIZ INTEGR DEL EAL EN SU FORMACIÓN EN LO CUAL EL APRENDIZ TENGA UNA BUENA

DINAMICA,ECONOMICA,AMBIETAL,HUMANA,POLITICA,SOCIAL,TECNOLOGICA Y CULTURAL

RESULTADOS DE APREDIZAJE

LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

ANALIZA LA TENDENCIA DEL ENTORNO ECONOMICO DE ACUERDO CON EL COMPORTAMIENTO DEL MERCADO.

APLICAR HERRAMIENTAS DE DIAGNOSTICO

DETERMINA EL COMPORT

RELACION ENTRE EL PROYECTO FORMATIVO Y EL PROGRAMA DE FORMACION

BUSCA GESTIONAR PROCESOS DE

DESARROLLO según las particulares de los contextos sociales y productivos promover el desarrollo de actividades físicas que posibiliten el desempeño laboral seguro y eficaz, un estilo de vida saludable y el

Proyecto formativo es el que busca métodos didácticos

orientados a que los estudiantes aprendan, construyan y desarrollen las competencias del perfil por medio de la planeación, ejecución y socialización de proyectos

OCUPACIONES

El programa de Tecnólogo Gestión de Negocios, se creó para ofrecer a los diferentes sectores productivos de la

Economía colombiana, la posibilidad de incorporar personal con competencias laborales y humanas que contribuyan

Mejoramiento en la gestión en cada una de las áreas de un negocio, pues en los tiempos actuales.