tecnologia

29
MARÍA FERNANDA ESCOBAR MOYA 902 Rodolfo llinas

Upload: mafescobar

Post on 04-Aug-2015

62 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

MARÍA FERNANDA ESCOBAR MOYA902

Rodolfo llinas

HISTORIA DE LA ELECTRICIDAD

Thales de Miletus  fue el primero, que cerca del 600 AC, conociera el hecho de que el ámbar ( piedra hecha de resina vegetal fosilizada), al ser frotado adquiere el poder de atracción sobre algunos objetos.

Sin embargo fue el filósofo Griego Theophrastus  el primero, que en un tratado escrito tres siglos después, estableció que otras sustancias tienen este mismo poder, dejando así constancia del primer estudio científico sobre la electricidad.

GRANDES INVENTORES DE LA ELECTRICIDAD Y EXPLICACIÓN DE SUS INVENTOS

Stephen Gray: los efluvios

  En sus experimentos descubrió que para que la electricidad, o los "efluvios" o "virtud eléctrica", como él la llamó, pudiera circular por el conductor, éste tenía que estar aislado de tierra.

GRANDES INVENTORES DE LA ELECTRICIDAD Y EXPLICACIÓN DE SUS INVENTOS

Charles François de Cisternay Du Fay: carga vítrea y carga resinosa

El científico francés al enterarse de los trabajos de Stephen Gray, dedicó su vida al estudio de los fenómenos eléctricos. Du Fay, entre otros muchos experimentos, observó que una lámina de oro siempre era repelida por una barra de vidrio electrificada.

GRANDES INVENTORES DE LA ELECTRICIDAD Y EXPLICACIÓN DE SUS INVENTOS

William Watson: la corriente eléctrica

Sir William Watson (1715-1787), médico y físico inglés, estudió los fenómenos eléctricos. Realizó reformas en la botella de ley del agregándole una cobertura de metal, descubriendo que de esta forma se incrementaba la descarga eléctrica.

GRANDES INVENTORES DE LA ELECTRICIDAD Y EXPLICACIÓN DE SUS INVENTOS

Benjamin Franklin: el pararrayos

1752 El polifacético estadounidense Benjamin Franklin investigó los fenómenos eléctricos naturales. Es particularmente famoso su experimento en el que, haciendo volar una cometa durante una tormenta, demostró que los rayos eran descargas eléctricas de tipo electrostático.

GRANDES INVENTORES DE LA ELECTRICIDAD Y EXPLICACIÓN DE SUS INVENTOS

Heinrich Friedrich Lenz: ley de Lenz

El físico estonio Heinrich Friedrich Lenz formuló en 1834 la ley de la oposición de las corrientes inducidas, conocida como Ley de Lenz, cuyo enunciado es el siguiente: El sentido de las corrientes, o fuerza electromotriz inducida, es tal que siempre se opone a la variación del flujo que la produce.

FORMAS DE PRODUCIR ELECTRICIDAD

Por friccion: Una carga eléctrica

se produce cuando se frotan uno con otro dos pedazos de ciertos materiales; por ejemplo, se da y una varilla de vidrio, o cuando se peina el cabello.

REACCIONES QUIMICAS

Las substancias químicas pueden combinarse con ciertos metales para iniciar una actividad química en la cual habrá transferencia de electrones produciéndose cargas eléctricas.

POR PRESION Cuando se aplica presión

a algunos materiales, la fuerza de la presión pasa a través del material a sus átomos, desalojando los electrones de sus orbitas y empujándolos en la misma dirección que tiene la fuerza. Estos huyen de un lado del material y se acumulan en el lado opuesto. Así cesa la presión, los electrones regresan a sus órbitas.

POR CALOR Debido a que algunos

materiales liberan fácilmente sus electrones y otros materiales los acepta, puede haber transferencia de electrones, cuando se ponen en contacto dos metales distintos, por ejemplo: Con metales particularmente activos, la energía calorífica del ambiente a temperatura normal es suficiente para que estos metales liberen electrones.

POR LUZ

-Fotoemisión: La energía fotónica de un rayo de la luz puede causar la liberación de electrones de la superficie de un cuerpo que se encuentran en un tubo al vació. Entonces una placa recoge estos electrones.

POR LUZ

Fotovoltaica: La energía luminosa que se aplica sobre una de dos placas unidas, produce la transmisión de electrones de una placa a otra. Entonces las placas adquieren cargas opuestas en la misma forma que una batería.

POR LUZ

Fotoconducción.- La energía luminosa aplicada a algunos materiales que normalmente son malos conductores, causa la liberación de electrones en los metales, de manera que estos se vuelven mejores conductores.

POR MAGNETISMO Este fenómeno recibe el

nombre de magnetoelectricidad; a base de este un generador produce electricidad. Cuando un buen conductor, por ejemplo, el cobre se hace pasar a través de un campo magnético, la fuerza del campo suministrara la energía necesaria para que los átomos de cobre liberen sus electrones de valencia. 

PRINCIPIOS FISICOS DE LA ELECTRICIDAD

En física, la carga eléctrica es una propiedad intrínseca de algunas partículas subatómicas (pérdida o ganancia de electrones) que se manifiesta mediante atracciones y repulsiones que determinan las interacciones electromagnéticas entre ellas. La materia cargada eléctricamente es influida por los campos electromagnéticos siendo, a su vez, generadora de ellos. La interacción entre carga y campo eléctrico origina una de las cuatro interacciones fundamentales: la interacción electromagnética.

PROPIEDAD FISICA

OPERADORES ELECTRICOS

Generador eléctrico de una fase que genera una corriente eléctrica alterna (cambia periódicamente de sentido), haciendo girar un imán permanente cerca de una bobina .

CONDUCTORES Son materiales

cuya resistencia al paso de la electricidad es muy baja. Los mejores conductores eléctricos son metales, como el cobre, el oro, el hierro y el aluminio, y sus aleaciones, aunque existen otros materiales no metálicos que también poseen la propiedad de conducir la electricidad, como el grafito o

RECEPTORES

Los receptores son aquellos operadores eléctricos que reciben la energía eléctrica y la transforman en cualquier otro tipo de energía (luz, calor, sonido, movimiento...).

ELEMENTOS DE CONEXION

permite conectar entre si con comodidad todos los operadores dev un circuito electrico

CIRCUITOS

QUE ES?

es una red eléctrica interconexión de dos o más componentes, tales como resistencias, inductores, condensadores,fuentes, interruptores y semiconductores que contiene al menos una trayectoria cerrada.

CIRCUITOS PARALELO

Sus componentes están dispuestos de tal modo que la intensidad se divide entre ellos. La intensidad que pasa por el generador varía con la carga manteniéndose prácticamente constante la fem generada.

CIRCUITOS MÚLTIPLE

Consta de un cierto número de sub-circuitos serie agrupados en paralelo. Son usados por ejemplo en las lámparas de incandescencia y los motores utilizados en ferrocarriles.

CIRCUITO SERIE

Cuenta con un cierto número de sub-circuitos paralelo se conectan en serie. No es muy utilizado.

CIRCUITO RAMIFICADO

Es una forma especial de circuito múltiple o paralelo, sólo que aquí el número de conductores puestos en paralelo es pequeño, mientras que en un paralelo el número es grande.

CIRCUITO INTEGRADO Son redes eléctricas

formadas sobre o dentro un substrato, este substrato continuo está hecho de un material semiconductor o aislante y sirve de soporte para varios elementos interconectados. Sus elementos constituyentes contribuyen directamente a su funcionamiento y pueden ser diodos, transistores, resistencias, condensadores, etc.

GRACIAS…