tecnologia

15
Econ. Ana Maraboli “Lo difícil no es hacer un motor sino una lechosa”, Don Luis Zambrano LAS TIC´S EN LA PRODUCCIÓN LA ESTRATEGIA DIGITAL LAS TIC´S EN LA ECONOMÍA

Upload: anita682009

Post on 02-Jul-2015

215 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tecnologia

Econ. Ana Maraboli

“Lo difícil no es hacer un motor sino una lechosa”,Don Luis Zambrano

LAS TIC´S EN LA PRODUCCIÓN

LA ESTRATEGIA DIGITAL

LAS TIC´S EN LA ECONOMÍA

Page 2: Tecnologia

LAS TIC´S EN LA PRODUCCIÓN Y EN LA GESTIÓN INTEGRAL DE PROCESOS

Sistemas de fabricación flexibles Sistemas de visión artificial

CAD/CAM/CAE Robótica

HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS APLICADAS AL ÁREA DE LA PRODUCCIÓN

Gestión de compras

Gestión de Inventarios

Órdenes de producción

Gestión Integral de Procesos

Page 3: Tecnologia

LA ESTRATEGIA DIGITAL

1.-Creciente aceptación de sistemas basados en TIC´s2.- Desarrollo de técnicas analíticas de formulación deestrategias automatizadas.3.- Mayor éxito en las empresas que usan sistemaspara la planificación estratégica.4.-Bajo precio de los programas y computadores.5.-Disminución de tamaño de los computadores.6.-Consecuencia de la globalización económica.

Page 4: Tecnologia

Integración de 4empresas en un soloentorno coninterconexión entiempo realpermitiendo lainteracción delcliente y elseguimiento de todoel proceso.

Preimpresiónremota sinnecesidad deprueba física,todo el servicioes online.

1.Ingeniería deruido y vibraciones.2.Diseño deproductosmecánicomecatrónico.3.Sistemaselectrónicos deGestión y Control.4.Softwaresdinámicos yreconfigurables.

Page 5: Tecnologia
Page 6: Tecnologia

LA ESTRATEGIA DIGITAL

• Fortalecimiento de los intangibles.• Crecimiento más rápido al igual que su

desaparición.• Aparición de nuevos intermediarios.• Prima la creatividad, frente a la

institucionalidad.

• Interacción en tiempo real.• El mercado es global.• Cambio en el concepto

básico de empresa.• Nuevos mercados y nuevos

competidores.

Page 7: Tecnologia

LA ESTRATEGIA DIGITAL

• Disminución de costos de distribución y ventas ytiempos de creación y diseño de nuevosproductos.

• Calidad e innovación.• Capacidad para satisfacer al cliente mejor y más

rápido.

LIMITANTES• Imposibilidad de programar los valores

personales.• Costo real de mantenimiento.• Seguridad: de datos, instalaciones y

equipo periférico, sistemas.• Deficiente comprensión del proceso de

gerencia estratégica

Page 8: Tecnologia

TipoPlanificación Estratégica

EstrategiaDigital

Naturaleza Estática Dinámica

Ambiente Físico Virtual

Disciplina Analítica Intuitiva

Tiempo requerido 3 a 5 años 12 a 18 meses

Técnica clave Apalancamiento de la cadena de valor

Destrucción de la cadena de valor

Participantes Estrategas, dueños y gerentes

Todos (incluyendo clientes y

proveedores)

Función de tecnología

Habilitador Disruptor

Page 9: Tecnologia

CONSECUENCIAS DE IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC´S EN LA EMPRESA

1. Adquiere mayor importancia la habilidad de lostrabajadores en el uso de las herramientas deinformática

DESARROLLO ECONÓMICO

ESPECIALIZACIÓN DE LA FUERZA DE TRABAJO

AUMENTO DE LOS TRABAJADORES DE LA INFORMACIÓN

NECESIDAD DE ADOPTAR TIC´S PARA INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD

Complejidadcreciente del proceso

productivo Reducción de incertidumbreen el manejo

de la información

Cuellode botella del

sistemaproductivo

Incrementode la productividad

Page 10: Tecnologia

2. Estructuras jerárquicas más horizontales.

3. Cambios en las estrategiaspara tratar a la competencia

4. Aumentar la eficiencia interna y laproductividad

Page 11: Tecnologia

ANÁLISIS DE LOS BENEFICIOS DEL USO DE LAS TIC´S

Page 12: Tecnologia

IMPACTO DE LAS TIC´S EN LA ECONOMÍA

ÁREA DE IMPACTO

BENEFICIOS

Productividad • Productividad laboral en industriasusuarias y no usuarias de TIC´S

• Productividad en áreas de distribucióny aprovisionamiento

Relocalización de empresas

• Reubicación de empresas en funciónde disponibilidad de servicios detelecomunicaciones de alta capacidady calidad de vida

Page 13: Tecnologia

IMPACTO DE LAS TIC´S EN LA ECONOMÍA

ÁREA DE IMPACTO

BENEFICIOS

Empleo • Creación de fuentes de trabajo• Generación de autoempleo• Creación de empleo destinado

a TIC• Reducción en transporte

suburbano

Crecimiento económico

• Fortalecimiento de la actividadeconómica

• Excedente del consumidor

Page 14: Tecnologia

CAPITAL HUMANO

INFRAESTRUCTURA

MARCO JURÍDICO

SINERGIA

Existencia de buenasUniversidades, InstitutosTecnológicos y Centros deInvestigación.

Venezuela cuenta con unade las mejores redes detelecomunicaciones deLatinoamérica.

Artículo 110 de laConstitución NacionalDecreto 825, Decreto conFuerza Ley sobre Mensajesde Datos y FirmasElectrónicasLeyes: TelecomunicacionesCiencia y Tecnología

Programas de Cooperaciónconjuntos entre losdiferentes sectores.

CASO VENEZUELA