tecnicas de manejo

8
TIPS DE MANEJO La Frenada Cuando vaya a altas velocidades debe estar preparado para disminuir la velocidad cuando viene una curva. Los frenos son como un motor de reversa. Úselos para regular la velocidad al entrar a la curva, pero mucha gente los sobre utiliza. Algunos frenan mucho y se encuentran con que deben acelerar de nuevo para alcanzar la velocidad apropiada para entrar en la curva. Esa es al menos mejor que la alternativa de no frenar lo suficiente. Esto lo puede poner en serios problemas al tomar una curva. Puede perder adherencia en el tren delantero porque termina cogiendo la curva aún frenando. Esto pasa mucho en las carreras cuando los corredores intentan entrar a la primera parte de la curva aún usando el freno delantero. La mayoría de la gente no toma ese tipo de riesgo en la carretera. Pero sabe usted qué tan duro debe frenar para salir bien librado? En un día claro y seco, busque una recta que esté despejada y que tenga un buen pavimento. Busque un punto de referencia en el piso (una raya, mancha, etc.), un lugar en el que usted puede usar siempre como un punto de referencia para comenzar a frenar. Luego viaje a 50 Km/h. En la marca, después de verificar sus espejos para asegurarse de que no hay tráfico detrás de usted, aplique los frenos como lo haría normalmente. Marque el punto donde se detiene por completo. Ahora su meta debe ser detenerse por completo antes de llegar a la marca que hizo. Intente usar sólo el freno delantero poniendo poca presión sobre el trasero. De esta manera podrá disminuir velocidad más rápido porque el peso de la moto se transfiere al frente, haciendo que la llanta delantera se agarre más al pavimento. La parte trasera se vuelve muy liviana cuando esto pasa, de modo que pisar demasiado el freno trasero dará como resultado bloquear la llanta – ya que esta no tiene casi contacto con la calle. Incluso el cerrar el acelerador transfiere peso al frente de la moto, de modo que para esta práctica es mejor dejar casi quieto el freno trasero. Debe enfocarse en incrementar la presión de frenado a medida que la moto se detiene. Esto se llama frenado progresivo. A medida que incrementa la fuerza de frenado, la llanta delantera coge más adherencia. Mientras más adherencia tenga la llanta, más duro podrá presionar el freno delantero, sin miedo a deslizarse. Repita esto pero a 80 Km/h, y así sucesivamente para ver qué tan efectivo y seguro puede ser el frenar progresivamente. Actitud Mental

Upload: cpv

Post on 06-Jun-2015

5.247 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tecnicas de Manejo

TIPS DE MANEJO

La FrenadaCuando vaya a altas velocidades debe estar preparado para disminuir la velocidad cuando viene una curva. Los frenos son como un motor de reversa. Úselos para regular la velocidad al entrar a la curva, pero mucha gente los sobre utiliza. Algunos frenan mucho y se encuentran con que deben acelerar de nuevo para alcanzar la velocidad apropiada para entrar en la curva.

Esa es al menos mejor que la alternativa de no frenar lo suficiente. Esto lo puede poner en serios problemas al tomar una curva. Puede perder adherencia en el tren delantero porque termina cogiendo la curva aún frenando. Esto pasa mucho en las carreras cuando los corredores intentan entrar a la primera parte de la curva aún usando el freno delantero. La mayoría de la gente no toma ese tipo de riesgo en la carretera. Pero sabe usted qué tan duro debe frenar para salir bien librado?

En un día claro y seco, busque una recta que esté despejada y que tenga un buen pavimento. Busque un punto de referencia en el piso (una raya, mancha, etc.), un lugar en el que usted puede usar siempre como un punto de referencia para comenzar a frenar. Luego viaje a 50 Km/h. En la marca, después de verificar sus espejos para asegurarse de que no hay tráfico detrás de usted, aplique los frenos como lo haría normalmente. Marque el punto donde se detiene por completo. Ahora su meta debe ser detenerse por completo antes de llegar a la marca que hizo.

Intente usar sólo el freno delantero poniendo poca presión sobre el trasero. De esta manera podrá disminuir velocidad más rápido porque el peso de la moto se transfiere al frente, haciendo que la llanta delantera se agarre más al pavimento.

La parte trasera se vuelve muy liviana cuando esto pasa, de modo que pisar demasiado el freno trasero dará como resultado bloquear la llanta – ya que esta no tiene casi contacto con la calle. Incluso el cerrar el acelerador transfiere peso al frente de la moto, de modo que para esta práctica es mejor dejar casi quieto el freno trasero.

Debe enfocarse en incrementar la presión de frenado a medida que la moto se detiene. Esto se llama frenado progresivo. A medida que incrementa la fuerza de frenado, la llanta delantera coge más adherencia. Mientras más adherencia tenga la llanta, más duro podrá presionar el freno delantero, sin miedo a deslizarse. Repita esto pero a 80 Km/h, y así sucesivamente para ver qué tan efectivo y seguro puede ser el frenar progresivamente.

Actitud MentalNadie quiere caerse. Esto duele y es costoso. Pero la clave para tratar con esto está más en la mente que en manos de los Dioses. Primero debe estar consciente de que puede caerse. Pero hay una diferencia vital en estar consciente y querer caerse. Si usted maneja pensando en la posibilidad de que se va a caer usted tiene MAS posibilidades de chocar. Simplemente acepte que usted se puede chocar va a pasar menos tiempo preocupándose por eso por lo tanto tendrá menos posibilidad de caerse. Por ejemplo, usted va muy abierto en una curva y su primera reacción de supervivencia es tensionarse, lo que hace que la moto se abra más en la curva.

Si se tensiona más usted incrementa el chance de estrellarse contra los arbustos. Relaje su mente y su cuerpo la seguirá. Nadie puede controlar una moto si se sienta rígido en ella y con miedo. Esta respuesta es llamada una reacción de supervivencia, una respuesta física al peligro. La mayoría de estas reacciones, como paralizarse del

Page 2: Tecnicas de Manejo

miedo, funcionan bien cuando estamos con los pies en la tierra, pero si viajamos a 80 Km/h en una curva sobre una moto estas trabajan en nuestra contra.

En lugar de seguir su instinto y apretar el manubrio cuando va muy abierto en la curva, relaje el apoyo y será capaz de salir de la curva. Una reacción común cuando se llega muy rápido a la curva es desacelerar del todo. Esto desestabiliza la moto y de nuevo causa que la moto se vaya muy abierta en la curva. La respuesta es luchar contra su instinto y acelerar suavemente de nuevo para compensar el peso entre las ruedas. Esto restablece el balance de la máquina de modo que pueda salir de la curva.

El frenado de pánico hace que la moto se siente y que se vaya derecho. Cuando se está yendo muy abierto en la curva aléjese de los frenos y ayude a la moto a dar la curva sin soltar el acelerador. Usted se sorprenderá cuánto se puede acostar la moto y qué tanto agarre tendrá la llanta en un día seco. No hay respuestas mágicas a las reacciones de supervivencia. Todo lo que puede hacer es aprender a reconocerlas y reaccionar de la manera correcta, y su chance de tener una montada segura aumentará. La clave de todo esto es permanecer relajado. Ensaye y sienta la diferencia.

Mire hacia delanteMirar más hacia delante significa que usted puede curvear más rápido porque las altas velocidades parecerán menos riesgosas.

Usted puede pensar que ya está mirando lejos en la distancia, pero sabe exactamente qué tan lejos? En las rectas es realmente fácil. Usted puede mirar hacia delante 20 metros, 60 metros o medio kilómetro dependiendo de la velocidad.

Intente este experimento la próxima vez que maneje. Viaje a lo largo de una vía recta a 80 Km/h. Mire hacia delante como lo haría normalmente. Ahora mire justo delante de la llanta delantera. De pronto usted siente que está viajando más rápido. El manejar se siente más riesgoso. No haga esto por más de 2 segundos!

Ahora mire tan lejos en la carretera como le sea posible. Todo parece desacelerarse. Esto puede parecer muy obvio, pero se dará cuenta que en una curva usted estará mirando más cerca de la moto en vez de mirar lo más lejos posible. Esto hace que las curvas parezcan más rápidas de lo que realmente son. Aún la curva más simple puede cogerse mejor al mantener su cabeza levantada mirando hacia donde quiere ir. Intente a mirar lo más lejos posible a través de la curva y parecerá que fuera más despacio – dándole a usted más tiempo para pensar.

Por eso posiblemente sentirá que después de hacer estos ejercicios está manejando más despacio, cuando en realidad se está moviendo más rápido. A medida que vaya más rápido más lejos en la carretera deberá mirar. Siga haciendo el ejercicio hasta que encuentre una distancia ideal para mirar hacia delante. Mientras más lejos mire, más podrá anticiparse a los peligros y tendrá más tiempo de reacción a cualquier imprevisto o peligro que haya en la vía.

CarrosLos CARROS son nuestra mayor amenaza. Estos son más pesados que nosotros y la persona que va manejando está usualmente menos pendiente de lo que pasa a su alrededor de lo que estamos nosotros. Los conductores de carro son notoriamente difíciles de predecir, pero aquí hay algunos puntos que lo pueden ayudar a anticiparse a lo que el conductor pueda hacer.

Page 3: Tecnicas de Manejo

Si el carro está en un cruce hacia dónde mira usted? El conductor lo puede mirar a los ojos, sonreír y aún así atropellarlo y alegar que no lo vio. De modo que tanto como mirarlo, trate también de mirar la llanta delantera del carro. Los conductores casi siempre se mueven hacia adelante un poco antes de voltear y así verá la llanta que empieza a moverse hacia un lado cuando lo haga. Si el carro está andando, prepárese para hacer una maniobra evasiva.

Lo mismo aplica para cuando esté andando entre el tráfico. Cuando se acerca a un cruce, mire las llantas delanteras del carro de nuevo. Los conductores tienen sus llantas giradas para cruzarse hacia el lado opuesto de la vía. Esté pendiente de esto.

Si va entre tráfico pesado, haga cambio de luces. Se asombrará con el número de conductores que le darán paso. Esto los fuerza a ponerle atención. Siempre esté preparado para que los conductores cometan una estupidez. Normalmente lo hacen.

Contra-dirigirseEl curvear duro y rápido está basado en que usted haga varias cosas bien hechas. La primera tarea es hacer contra-dirección.

Usted probablemente ya lo está haciendo sin siquiera darse cuenta. Hacer contra-dirección es cuando usted presiona hacia abajo el manilar interior para girar la moto. Presione el derecho y la moto se inclinará a la derecha e irá a la derecha. Presione el izquierdo y la moto se inclinará a la izquierda e irá a la izquierda.

Girar una moto debe ser en una sola acción. Si tiene que hacer ajustes en una curva lo está haciendo mal. Mientras más duro contra-direccione más rápido irá de estar derecho a estar inclinado. Y mientras más rápido pueda tomar la curva menor el tiempo en que estará inclinado.

Usted encontrará que cuando ensaye esto la moto tenderá a irse hacia el interior de la curva. Es evidencia de que está volteando la moto más rápido. Ahora puede coger una curva más rápido o ir más cerrado. De una u otra manera su velocidad en curvas mejorará. Podrá acelerar más temprano en la salida de la curva dándole más potencia a la moto para la siguiente recta.

Vista Amplia (Visión Periférica)Haciendo uso de lo que sucede en las esquinas de su ángulo de visión – lo que llamaremos vista amplia – le dará el chance de mirar más lejos en la carretera y lo ayudará a acelerar.

Le ayudará a detectar curvas, puntos de frenado y peligros – sin mirarlos directamente! La técnica toma tiempo para dominarla – pero vale la pena. La teoría es simple. Usted quiere estar pendiente de todas las cosas importantes en la vía – tales como el punto donde va a girar la moto. Pero no puede mirarlos directamente al mismo tiempo.

Necesita entrenar su cerebro para cambiar de un objeto al otro sin tener que mover los ojos para mirarlo directamente. Es más rápido que tener que mover los ojos, enfocar, luego procesar la información para cada punto de giro o peligro. Es más fácil entenderlo si lo intenta físicamente.

La próxima vez que se siente a ver televisión, mire la pantalla y deje que sus ojos se desenfoquen. Ahora centre su atención en un objeto en el extremo derecho de la habitación pero sin mover los ojos. Ahora haga lo mismo a la izquierda. Siga haciendo esto hasta que se acostumbre a la sensación. Ahora haga lo mismo pero moviendo los

Page 4: Tecnicas de Manejo

ojos para enfocar cada cosa. Toma más tiempo y, a menos que fuerce los ojos para mantenerlos abiertos, usted los cerrará mientras enfoca cada objeto.

En la carretera, mover sus ojos alrededor significa que dudará en asegurarse que está observando todo lo que necesita ver. Practique esta técnica en la carretera. Escoja su punto de viraje al acercarse a una curva. Ahora mire a través de esta pero mantenga su atención en el punto de giro. Usted debe estar en capacidad de “ver” el punto de giro con su visión periférica.

Ahora se podrá concentrar en mirar hacia delante más lejos y más profundo en las curvas porque no necesita mirar físicamente cada punto de giro.

Puede sonar difícil, pero hacerlo usted ya lo hace aunque de manera inconsciente. Usted está consciente de dónde está el borde de la curva, pero no tiene que mirarlo para evitarlo, lo probable es que se vaya hacia este si se queda mirándolo (esto es llamado “fijación de objeto”). Obviamente, si usted detecta un peligro usando la visión periférica, eso es a lo que le debe poner atención.

Posición del CuerpoCOMO sentarse en su moto puede hacer la gran diferencia en que el manejo sea fácil.

Para el manejo normal diario nos sentamos de la misma manera si estamos viajando entre el tráfico, en la autopista o solo paseando. La única vez que nos sentamos detrás de la visera (de la moto) es cuando la niebla roja baja. Pero usted puede hacer la vida más fácil para usted si cambia la posición del cuerpo justo antes de girar la moto.

Viaje a 40 Km/h y gire su moto de lado a lado en su posición normal de manejo. Ahora intente lo mismo poniendo los codos bien altos. El esfuerzo para mover el manubrio se vuelve mayor. Finalmente, viaje a la misma velocidad pero baje sus codos hasta que sus antebrazos estén paralelos con la tierra. Ahora gire la moto. El esfuerzo requerido es mínimo.

Una buena forma de verificar que lo esté haciendo bien es levantar sus dedos en el aire y apuntarlos al cielo. Ahora debe empujar la barra con la palma de la mano y ese es todo el esfuerzo que debe hacer.

Ahora inténtelo a una velocidad mayor. Si aún no está convencido, intente mantener sus codos altos como lo hace un moto crossista. Rápidamente sentirá qué tanto esfuerzo debe hacer para forzar la moto fuera de su línea de carrera cuando los codos van altos.

Puntos de ReferenciaLas carreteras están llenas de puntos de referencia para ayudarlo a encontrar los puntos más rápidos en el camino – las autoridades las han pintado por años. Aparte de los signos normales de dar vía, Pare, curva a la derecha e izquierda, semáforos y demás líneas, hay muchos puntos que podemos utilizar a nuestro favor.

Todos hemos manejado por una carretera que no tiene señalización alguna. Cuando se maneja por una vía de estas usted se siente perdido, porque no tiene puntos de referencia. Puede usar cualquier cosa – aún una señal de camino. Usted puede usar un parche en la calle como punto de referencia para saber si se hace a la derecha o izquierda del mismo a medida que se aproxima al borde de la vía.

Usted puede usar esta marca para ayudarlo a decidir cuándo frenar o cuándo virar. Aún la dirección en que vayan las líneas blancas le pueden dar pistas vitales. Y si las

Page 5: Tecnicas de Manejo

líneas son largas con pocas interferencias usted sabrá que hay peligros adicionales para tener en cuenta, pero los usará mejor si sabe que debe hacer con ellos.

Fijación de ObjetoPermanezca enfocado en el punto para donde va y se mantendrá en el curso correcto. Si pone demasiada atención a algún obstáculo o peligro en la vía puede terminar yendo directamente hacia el! Las “piedras sueltas en una curva” son el ejemplo perfecto de este tipo de Fijación de Objeto.

Las piedras captan tanto su atención que usted se queda mirándolas, y quita su vista de la carretera. El resultado es que termina dirigiéndose hacia el mismo obstáculo que estaba intentando evitar. Esto es porque usted termina yendo hacia donde está mirando. Recuerde que la moto se dirige hacia donde tiene la vista.

Esto sucede en las pistas cuando un competidor se cae y los que vienen detrás suyo hacen lo mismo porque están mirando qué le sucedió en lugar de mirar hacia donde deberían dirigir la moto. Si esto le sucede a usted, continúe mirando hacia la curva y verá que el corredor se alejará de usted y fuera de su línea de carrera. Siempre se debe mirar más allá del punto donde está el peligro inminente y concentrarse en una vía de escape fuera del peligro (línea de carrera).

El AceleradorMejore su control del acelerador y obtendrá un balance apropiado de la moto cuando está curveando.

Un bueno control de aceleración significa un manejo más rápido y suave. Después de la curva tendrá tracción antes de lo esperado y su moto estará mejor balanceada porque está distribuyendo el peso parejo entre la rueda delantera y trasera.

Si abre el acelerador muy duro, y muy pronto la llanta trasera tenderá a patinar y la llanta delantera perderá agarre. Mantenga el acelerador cerrado o ciérrelo de inmediato y la moto será inclinada hacia delante haciendo que la llanta delantera aguante todo el peso de la moto, lo que podría aplastar la llanta en una curva. Cualquiera de las dos opciones podrían hacerlo estrellar.

Aprender la diferencia de lo correcto y lo incorrecto es fácil de demostrar mostrando lo malo primero. Vaya a su curva favorita, entrando en ella a una velocidad que esté dentro de su capacidad de maniobrar. Verifique los espejos y si no hay tráfico detrás de usted acelere y desacelere fuerte. La moto brincará hacia delante y hacia atrás, cargando el frente si desacelera y la parte trasera si acelera si acelera. No es agradable y le muestra exactamente lo que un mal control del acelerador hace al balance de su moto.

Ahora inténtelo de nuevo, esta vez entrando a la curva a una aceleración constante y acelerando suavemente a medida que va saliendo de la curva. Asegúrese de ir en el cambio ideal antes de coger la curva. El ir en el máximo cambio significa que usted casi no cargará la suspensión y lo más probable es que la moto empiece a salirse de la curva. Evite hacer cambios cuando esté dentro de la curva, esto desbalanceará la moto.

Hágalo bien y sentirá que tiene todo el control. La moto estará balanceada apropiadamente y la suspensión estará en su rango de operación optimo. Cuando tenga una vista clara de la recta siguiente, comience a enderezar la moto y use más acelerador. Esto podría hacerle perder un poco de tracción en el tren delantero, porque el frente se levantará y tendrá menos agarre en la llanta delantera.

Page 6: Tecnicas de Manejo

Cuándo VoltearGirar en una curva en el momento preciso lo ayudará a ir más rápido y más seguro.

Si comienza a inclinarse demasiado temprano, se irá hacia muy adentro de la curva muy temprano. Esto podría desestabilizarlo, especialmente si la curva es demasiado cerrada. De modo que comience más adentro. Si ha seguido los pasos para hacer contra-dirección estará comenzando a girar la moto más rápido de modo que puede coger la curva más tarde antes de inclinar la moto.

La línea clásica de carreras de extremo-extremo no es la ideal para la carretera. Si la curva se estrecha en la salida usted no tendrá advertencia alguna de esto y estará pegado a una línea de salida más amplia. Terminará comiéndoselo la curva y frenando como loco. Si tiene suerte es una hacia la izquierda y no terminará invadiendo el carril del tráfico que viene.

Pero si va más profundo podrá ver más lejos hacia la salida de la curva. Si la curva se estrecha no será problema porque usted ya la vio y está preparado para hacer la inclinación apropiada para el ángulo estrecho de la curva.

Haga espacio para ir más profundo en la curva, corte la curva cerca de la línea blanca. Manténgase allí hasta que vea la salida de la curva. A medida que lo hace, comience a enderezar la línea de carrera para separarse del borde del carril. El área de contacto de la llanta trasera es mayor por lo tanto puede acostarse un poco más.

Tome la curva a una velocidad a la que usted vea que puede parar en la distancia. Y esté preparado para alterar su línea de carrera al primer signo de una superficie mala o cualquier otro peligro u obstáculo.