tarea grupal iii unidad

8
8/16/2019 Tarea Grupal III Unidad http://slidepdf.com/reader/full/tarea-grupal-iii-unidad 1/8 FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRTIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD ASIGNATURA : CONTROL INTERNO TEMA : TAREA GRUPAL III UNIDAD DOCENTE : MARÍA DEL ROSARIO VALVERDE HUERTA. INTEGRANTES : ARDILES ALEGRE MARK. CÓRDOVA LIÑAN SENAIN. HUARAZ MAYO DE 201

Upload: mark-ardiles-alegre

Post on 05-Jul-2018

228 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea Grupal III Unidad

8/16/2019 Tarea Grupal III Unidad

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-grupal-iii-unidad 1/8

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRTIVAS

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

ASIGNATURA :

CONTROL INTERNO

TEMA :

TAREA GRUPAL III UNIDAD

DOCENTE :

MARÍA DEL ROSARIO VALVERDE HUERTA.

INTEGRANTES :

ARDILES ALEGRE MARK.

CÓRDOVA LIÑAN SENAIN.

HUARAZ MAYO DE 201

Page 2: Tarea Grupal III Unidad

8/16/2019 Tarea Grupal III Unidad

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-grupal-iii-unidad 2/8

EVALUACIÓN DE CONTROL INTERNO DE RUBROS DE BALANCE DE CAJA Y BANCOS

TROL INTERNO DEL RUBRO CAJA Y BANCOS

on cheques, son registrados en los libros de contabilidad.o registrados en el período a que corresponden y si están correctamente registrados.stán sustentados documentariamente y si pertenecen al giro de negocio.

CONTROL CONTABLE DE CAJA Y BA

Vericar la eistencia de procedimientos para centrali!ar la totalidad de los recursos nancieros tanto de los ingresos como de los egresos losVericar las acciones tomadas por la "erencia para establecer medidas de seguridad física para cheques fondos o valores, los cuales deben es#omprobar que todos los comprobantes que sustentan las derogaciones de fondos deben llevar el sello restrictivo de $%agado&, con el objeto de guiar errores

PROCEDIMIENTOS

adecuada segregaci'n de funciones.el adecuado control sobre la captaci'n de ingresos diarios.adecuado control sobre la emisi'n de cheques y/o salidas diarias de efectivo. si previamente a la emisi'n de cheques respectivo se reali!a control previo de la compra o servicio que se paga.os comprobantes de pago están debidamente autori!ados, rmados, sellados y sustentados. los talonarios de cheques, estos deben estar custodiado por personas responsables y autori!adas.s anulados deben ser parcialmente destruidos.la elaboraci'n peri'dica de las conciliaciones bancarias.

el control establecido para la recepci'n de dinero en efectivo.los sobre giros bancarios, vericar si eisten adecuada autori!aci'n.car la ra!'n de la eistencia del fondo para #aja #hicacomunadasri!adas

Diarios

EVALUACIÓN DE RIESGO DE CONTROLEVALUACIÓN DE CONTROL INTERNO

FACTORES DE RIESGO)a entidad reali!a cambios continuos de cuentas corrientes y de ahorros.)a protecci'n física del efectivo en caja no son adecuados.)os cheques pendientes de cobros no son adecuadamente controlados ni se reali!a un adecuado seguimiento.-o eisten autori!aciones y límites de aprobaci'n de egresos de fondos.

PROCEDIMIENTO DE CONTROL INTERNO A APLICARe deberá rastrear y anali!ar las autori!aciones vericando las causas que las motivan.

(fectuar reconciliaciones bancarias y comprobar los saldos bancarios especialmente los que se revelan en los ((.++. al cierre del ejercicio.Vericar el control adecuado sobre entradas y salidas diarias de efectivo.

nspeccionar el dep'sito íntegro e inmediato de la captaci'n de los recursos nancieros.

)a cuentas de control contable a utili!arse son las siguientes0 121 #aja, 123 +ondos jos, 124 *emesas en tránsito, 125 #uentas corrientes, 1

Page 3: Tarea Grupal III Unidad

8/16/2019 Tarea Grupal III Unidad

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-grupal-iii-unidad 3/8

CONTROL INTERNO DE INGRESOS POR VENTAS Y CUENTAS POR COBRAR

OBJETIVOS

eben ser '&$t(r&os ! re)istr&os $ont&b"emente*e#o"($iones, es$(entos ! boni-$&$iones eben ser e"&bor&os ! re)istr&os $ont&b"emente*

e %&)o, %"&.o e entre)& e "os bienes, et$*0

CONTROL CONTABLESEGREGACIÓN DE FUNCIONES

ACTIVIDAD1. %edido o solicitud del cliente.3. utori!aci'n y aprobaci'n de cr;dito.4. (nvío y preparaci'n de guías de remisi'n.5. %reparaci'n de la factura.

6. *egistro de cuentas por cobrar.REALI1ADA POR 1. Dpto. de ventas.3. Dpto. de nan!as o área de cr;dito y cobran!a.4. <rea de despacho5. Dpto. de nan!as = área de facturaci'n.6. <rea de cr;dito y cobran!as = ecci'n cuentas corrientes.

PROCEDIMIENTOS

ol interno adecuado para salvaguardar la legalidad y veracidad las operaciones al cr;dito, como facturas por cobrar y letras por cobrar.ricarse la segregaci'n de funciones en las actividades de pedidos, aprobaci'n de cr;ditos, despachos de mercaderías, facturaci'n, notas de cr;ditsis de cuentas por cobrar deben ser confrontados peri'dicamente para garanti!ar la eactitud de registros de cuentas por cobrar.

e ventas y cuentas por cobrar, el auditor debe vericar cuidadosamente las cuentas 131, 133, 134 y 13: con el n de evaluar el sistema de control

Page 4: Tarea Grupal III Unidad

8/16/2019 Tarea Grupal III Unidad

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-grupal-iii-unidad 4/8

Page 5: Tarea Grupal III Unidad

8/16/2019 Tarea Grupal III Unidad

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-grupal-iii-unidad 5/8

CUESTIONARIO E CONTRO! INTERNO" REVISION #ENERA! E CA$A

% BANCOS

1. ¿La empresa tiene fondo de caja chica?

2. ¿Recae la responsabilidad de cada fondo de caja de ventas sobre una sola persona?

3. ¿Recae la responsabilidad de cada fondo de caja chica sobre una sola persona?

4. ¿Se hacen arqueos de caja de ventas sorpresivos por el supervisor?

. ¿Se hacen arqueos de caja de chica sorpresivos por el supervisor?

!. ¿Se limitan los fondos en efectivo de las "ajas "hicas a cantidades ra#onables de

acuerdo con las necesidades del ne$ocio?

Page 6: Tarea Grupal III Unidad

8/16/2019 Tarea Grupal III Unidad

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-grupal-iii-unidad 6/8

%. ¿&st'n los desembolsos de caja chica debidamente respaldados por facturas o

comprobantes?

(. ¿&st'n los pa$os individuales de los fondos en efectivo limitados a una cantidad

m')ima?

*. &n lo que se refiere a los comprobantes de "aja "hica+

a, ¿Se preparan en forma tal que sea dif-cil su alteracin?

 b, ¿&st'n firmados por la persona que recibi el efectivo o dispuso de /l?

c, ¿&st'n aprobados por al$0n empleado responsable? e ser as-. ¿&n qu/ momento son

aprobados? ¿or qui/n son aprobados?

d, ¿Se presentan para su inspeccin a la persona que firma los cheques cuando esta

firma el cheque de reposicin?

e, ¿Las facturas comprobantes se cancelan con un sello fechador que di$a pa$ado?15.

¿Se emiten los cheques de reposicin de caja chica a favor de la persona encar$ada de la

custodia?

15. ¿&st' prohibido usar los fondos de cajas de ventas para hacer efectivos cheques de

socios empleados clientes otras personas? e no ser as-+ ¿6ui/n autori#a el pa$o de

estos cheques?

Page 7: Tarea Grupal III Unidad

8/16/2019 Tarea Grupal III Unidad

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-grupal-iii-unidad 7/8

&.' Supon(a)os *ue Ud. es el je+e del pto. de control interno de una e)presa,

-*u procedi)ientos de control adoptar/a para el control Interno del rubro de

Caja y Bancos, as/ co)o las 0entas y cuentas por cobrar1

Caja y Bancos"

&l tener re$las de control interno para manejar el efectivo de la empresa es fundamental.

Los principales aspectos del control interno relativos al manejo de los efectivos cuo

cumplimiento deben vi$ilarse son+

7 Separacin de labores. eben ser personas diferentes las que manejen efectivo

e)pidan cheques operen au)iliares re$istros efect0en conciliaciones.

7 3ian4as. &l personal que maneja los fondos las cuentas bancarias deben estar 

afian#ados para $aranti#ar posibles desfalcos por malos manejos.

7 3ondos 3ijos. ebe estar establecido 7dependiendo del tama8o de la empresa7

 por lo menos un fondo fijo 9caja chica, donde se reali#aran todos los pa$os

menores a una cantidad previamente definida.

7 3ir)as )anco)unadas. ara el caso de las cuentas bancarias los cheques

deber'n e)pedirse siempre con dos firmas definiendo 7as- se su$iere7 una que

invariablemente deber' ir.

7 3ir)as autori4adas. Se deber' contar con un re$istro de firmas autori#adas

 para firmar cheques as- como la forma en que podr'n ir mancomunadamente.

7 !/)ites de pa(o. ebe e)istir l-mite de pa$o para cada una de las firmas

autori#adas.

7 epsitos diarios. Las cobran#as otros in$resos deber'n depositarse al d-a

si$uiente o a mas tardar al si$uiente d-a h'bil.

7 Ar*ueos peridicos. :na forma de mantener el control del fondo fijo es

 practicando peridicamente 7 por sorpresa7 arqueo de los mismos.

7 Conciliaciones bancarias. Las cuentas bancarias deber'n conciliarse7invariablemente7 cada mes mantener debidamente depuradas las partidas en

conciliacin.

:na forma de detectar procedimientos indebidos en el manejo del dinero de la empresa

es manteniendo un estricto control interno en este rubro. :na costumbre mu arrai$ada

en las empresas es poner a una persona de confian#a en el departamento de tesorer-a

 pero si adem's se le ponen ciertos controles se evitar-an tristes desenlaces.

Page 8: Tarea Grupal III Unidad

8/16/2019 Tarea Grupal III Unidad

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-grupal-iii-unidad 8/8

Cuentas 5or Cobrar"

ara fines de control interno deben separarse cuatro funciones+ ;

<probacin del "r/dito

=entas

"ontabili#acin "obro

Las cuentas por cobrar sirven como cuenta control en el libro >aor. iene las

subcuentas que son cada cuenta individual de los clientes. @tras "uentas por "obrar 

est'n formadas por cuentas por cobrar empleados funcionarios. ambi/n se pueden

incluir los intereses acumulados por cobrar impuestos por cobrar. or lo $eneral estas

son a lar$o pla#o pues su vencimiento es maor a un a8o.

 Ao obstante tienen una parte circulante que vence cada a8o. &n las empresas que

venden a cr/dito se corre el ries$o de contraer partidas de dudoso cobro o cuentas

incobrables. &stas cuentas constituen una p/rdida o un $asto para las empresas.

Auditor/a de cuentas por cobrar"

"omprobar si las cuentas por cobrar son aut/nticas si tienen ori$en en

operaciones de ventas.

"omprobar si los valores re$istrados son reali#ables en forma efectiva.

"omprobar si estos valores corresponden a transacciones si no e)isten

devoluciones descuentos o cualquier otro elemento que deba considerarse.

"omprobar si ha una valuacin permanente respecto de intereses reajustes del

monto de las cuentas por cobrar para efectos del balance.

=erificar la e)istencia de deudores incobrables su m/todo de c'lculo contable.

rocedimientos de la auditor-a de cuentas por cobrar.