tarea cyd

6
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Ingeniería. Integrantes: González Ocampo Grecia Espinosa Rodríguez Alpha Jocelyn Dueñas Torres D. Alejandro Martínez Ramírez Cristian Medina Sosa Rodrigo Nombre del profesor: Dra. Arganis Juárez Maritza Liliana Asignatura: Cinemática y Dinámica Grupo: 17. Fecha de Entrega: 10 de febrero de 2016.

Upload: kristian-martinez

Post on 11-Jul-2016

4 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

cinematica y dinamica

TRANSCRIPT

Page 1: tarea CyD

Universidad Nacional

Autónoma de México.

Facultad de Ingeniería.

Integrantes:

González Ocampo Grecia

Espinosa Rodríguez Alpha Jocelyn

Dueñas Torres D. Alejandro

Martínez Ramírez Cristian

Medina Sosa Rodrigo

Nombre del profesor: Dra. Arganis Juárez Maritza Liliana

Asignatura: Cinemática y Dinámica

Grupo: 17.

Fecha de Entrega: 10 de febrero de 2016.

Page 2: tarea CyD

Ejercicio 1- a) Posición de un punto (una dimensión)

b) Posición de un punto (dos dimensiones)

Coordenadas polares.

Page 3: tarea CyD

Coordenadas cartesianas.

Page 4: tarea CyD

c) Posición de un punto (tres dimensiones).

*Punto (45, 70, 102) representado en tres dimensiones.

Page 5: tarea CyD

Ejercicio 3.- Vector de posición.

En el siguiente simulador se representa el vector de posición (r) en verde, para cada posición

que ocupa el punto P en un plano, además de sus componentes en coordenadas cartesianas y en

polares:

Construye una definición para el vector de posición y muéstrasela a tu profesor para conocer su

opinión sobre la misma.

Es el vector que une el lugar ocupado por el cuerpo con el origen del sistema de referencia.

Ejercicio 4- Distancia y desplazamiento.

Traza una trayectoria en la que coincidan distancia y desplazamiento.

Distancia recorrida

Desplazamiento

Page 6: tarea CyD

Traza un recorrido en el que el desplazamiento sea cero.

En la trayectoria anterior el desplazamiento es cero,

……………………….. porque está definido como una diferencia de ..

-…. posiciones y la posición final e inicial son iguales.

Traza una trayectoria en la que coincidan distancia y desplazamiento.

Traza un recorrido en el que el desplazamiento sea cero